SC4C Gaia Smart Capacities for Cities

Documentos relacionados
SC4C Gaia Smart Capacities for Cities

SC4C Gaia Smart Capacities for Cities

SC4C Gaia Smart Capacities for Cities

Smart Cities: Un enfoque práctico sobre una metrópolis y auditoría en Lima (Perú)

SISTEMA AVANZADO DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN E INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN DE TRANSPORTE

Proyecto de Ciudad Inteligente de Málaga Marzo 2013

S.A.E. EXPENDEDORA (Ayuda a la Explotación)

MÁSTER INTERNACIONAL EN TRÁFICO, TRANSPORTES Y SEGURIDAD VIAL

Experiencias y Expectativas como Usuarios. Formación en Diseño para Todos

Información al Usuario de Trasporte Público

Soporte a las Tecnologías de la Información del ámbito de Justicia

El referente de la vivienda del Siglo XXI

7ª Asamblea General Plataforma INES / 1ª Jornada TECSMEDIA Huesca. Aspectos de MEDIA en la AEI de INES Stefan Schuster, TECNALIA

SISTEMA IP DE DIFUSION DE CÁMARAS DE CONTROL DE TRÁFICO EN TIEMPO REAL

DE COMUNICACIÓN DE COMUNICAR BIENVENIDO A SU PROPIO MEDIO UNA NUEVA MANERA

APLICACIÓN SIG TRANSPORTE INTERURBANO DE VIAJEROS DE NAVARRA. SERVICIO DE TRANSPORTES Amaia Bescós Atin INDICE

Bloque 1. La sociedad de la información y el ordenador

Política Ambiental Global de Telefónica

COMERCIO Y MARKETING GRADO MEDIO. Técnico en Actividades Comerciales

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

Qué puede hacer TRBOnet?

Sistemas de Información Geográfica

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

La Reforma de la Administración catalana y la apuesta por las TIC

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Contratación Pública Electrónica. La experiencia del Ayuntamiento de Madrid

GS1 en el SAS. María Ramírez Gutiérrez. GS1 Portugal. Responsable de Logística Dirección General de Gestión Económica SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

unimos Personas Miguel Ángel Delgado Área de Estudios y Planificación

LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

Los Sistemas de Transporte y su Funcionalidad Permanente Vulnerabilidad y Resiliencia: Sistemas, Redes e Informaciones

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No ED y Resolución Directoral No ED)

Pliego de Prescripciones Técnicas - Proyecto Tecnológico

Gestión del Mantenimiento de Sistemas de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles. Certificados de profesionalidad

Soluciones para prisiones

INFORMACIÓN SOBRE TELDAT

Madrid Seguro: un paso hacia una ciudad inteligente

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS

Comercios Urbanos del Futuro

Sage CRM. Referencias Clientes

IBERCAJA DIRECTO NEGOCIOS. Una solución para cada necesidad.

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS DE NAVARRA: GESTIÓN Y NUEVOS

Tecnologías de la Información y Comunicación, medio ambiente y cambio climático.

EL DESARROLLO SOSTENIBLE NECESITA DE LA GESTION GEOESPACIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Despliegue del Catálogo de Servicios TIC en el SUE

López, Juan A.; Fuertes, Carlos J.; Pedriza, Alfonso; Citores, Mónica.

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037)

SLIM GATE. Ficha Técnica DOCUMENTO ORIGINAL 1 - DESCRIPCIÓN

Las redes de transporte urbano eficientes y el uso de las nuevas tecnologías

Digitalización de infraestructuras y equipamientos de la EIEL. Medida 52 ActivaJaen. Jaén, 8 de mayo de 2006

IFCT0610 Administración y Programación en Sistemas de...

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

Elevador de techo LIBERTAS ACCESS

DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Guía básica de implementación

I N D I C E 1.- PRESENTACIÓN 2.- INTRODUCCIÓN 3.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL 4.- ORGANIGRAMA DEPARTAMENTAL Y FUNCIONAL

I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN 3º ESO

DOSSIER SATEK-GEST

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN SOBRE EL ÁREA DE TRIBUTOS (HACIENDA TRIBUTARIA DE NAVARRA)

LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS

La estrategia de renovación de infraestructuras en una Empresa mancomunada: LA EXPERIENCIA DE ALJARAFESA. Ramón Martín Tejedor

Eficiencia tecnológica al servicio de la ciudadanía

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

SOLUCIONES INTELIGENTES PARA CIUDADES INTELIGENTES

Proyecto Jara: Herramienta de Desarrollo para la enfermería extremeña.

RESULTADOS ENCUESTA DE NECESIDADES FORMATIVAS DEL PAS. RESPONSABLES NOVIEMBRE Formación on-line Formación presencial 7 27

Gobierno abierto y TIC s para la Administración de Justicia

Ingeniería para el ahorro de la energía.

Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012

SENSORES INTELIGENTES: LA NUEVA FRONTERA DE LA ACCIÓN OPERATIVA

BI, Saas Y Cloud Computing

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz.

Centro de Atención n a. Clientes

PLAN NACIONAL DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS EMISIONES RADIOELÉCTRICAS

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

EVS. Estudio de Viabilidad del Sistema

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

Evaluación de los sistemas de acceso y recuperación de información en la hemeroteca de la Universidad Ricardo Palma. De la Flor Soto, Noemí.

Sistema de información geográfica para localizar la idoneidad de ubicación de empresas en los barrios de Salamanca

CICLO DE GRADO SUPERIOR GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

CONTROL TOTAL UNA NUEVA PERSPECTIVA PARA SU NEGOCIO USTED PONE LOS LIMITES.

Sistema de Control de Pitch

SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA

SMART LIGHTING Y EFICIENCIA ENERGETICA ALUMBRADO URBANO E INSTALACIONES PUBLICAS

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

POLÍTICA DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES EN ANDALUCÍA

Rehabilitación integral del Edificio Midori. Madrid

ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE JORNADA SOBRE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OBJETIVOS 2016

EN QUÉ CONSISTE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN?

I MÁSTER EN GERENCIA TIC

Todos los estados del país.

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Gestión Energética Integral y Telegestion en instalaciones Municipales

EcoProcura La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona

Transcripción:

SC4C Gaia Smart Capacities for Cities CATÁLOGO DE SERVICIOS Y PRODUCTOS GAIA - C/ Portuetxe, 14-1. Edificio Ibaeta 20018 SAN SEBASTIÁN (Gipuzkoa) ESPAÑA Tel. 943 31 66 66

Qué es SC4C GAIA? La finalidad de SC4C-Smart Capacities for Cities- GAIA, es la de compartir una oferta global de soluciones y servicios, bajo los principios de innovación, sostenibilidad económica y medioambiental, que ayuden a conseguir una mayor eficiencia, confort e interactividad para los agentes implicados en las Smart Cities o Entornos Inteligentes (ciudadanos, administración, empresas, infraestructuras, etc.) La Electrónica, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones juegan un papel fundamental en la evolución de estos entornos hacia espacios sostenibles, cómodos, interactivos e intercomunicados, reforzando la capacidad de crear, recopilar, procesar y transformar la información para hacer sus procesos y servicios mejores y más eficientes, permitiendo incrementar la calidad de vida mediante el uso eficiente de recursos y servicios personalizados. En definitiva, este modelo promueve que las Smart Cities hagan uso de la Electrónica y las TIC s para generar un entorno más seguro, inteligente y eficiente para las personas, reduciendo costes y ahorrando energía, mejorando los servicios proporcionados y la calidad de vida, y minorando la huella medioambiental, todo ello con la ayuda de la innovación y una economía baja en carbono. Qué son las Smart Cities? Definimos Smart City o Ciudad Inteligente como aquella ciudad que mediante el uso de las TIC s gestiona de manera eficiente las infraestructuras, ofrece servicios que se suministran de manera racional, ofrece una mayor calidad de servicio al ciudadano, y dónde todos sus actores (usuarios, empresas y Administración) interactúan entre sí para evolucionar y mejorar su actividad. Esta interoperabilidad requiere del apoyo de redes y plataformas inteligentes. Tambien es una ciudad comprometida con su entorno, tanto desde el punto de vista medioambiental como en lo relativo a los elementos culturales e históricos. En este contexto, una Smart City es un sistema complejo, un ecosistema, en el que intervienen múltiples agentes, en el que coexisten muchos procesos íntimamente ligados que permiten habilitar nuevos modelos de negocio, de servicios, de relacionarse con el entorno, y constituye una excelente plataforma para la innovación y creatividad de las personas. GAIA - C/ Portuetxe, 14-1. Edificio Ibaeta 20018 SAN SEBASTIÁN (Gipuzkoa) ESPAÑA Tel. 943 31 66 66

Cadena de valor de las Smart Cities PASO 1: Creación de la Base Tecnológica y las Infraestructuras necesarias. Espacios Estructurales de Oportunidad. Recopilación de datos (personas, edificios, calles, vehículos, infraestructuras, ). Trasmisión de la información a sistemas de almacenamiento complejos BIG DATA. Comunicación Multidireccional entre dispositivos, sistemas, personas, Tratamiento y Explotación de la información (sistemas de soporte, organización de datos, modelización de conductas, información geolocalizada, ). Infraestructuras de Comunicación en Red, protocolos y estándares (fijas, inalámbricas, ubicuas o georeferenciadas). Canalización de la información hacia la inteligencia de datos (sistemas y aplicaciones, integración de datos, sistemas de alerta, ayuda a la toma de decisión, ). PASO 2: Identificación de los distintos ejes o ámbitos de actuación. PASO 3: Oferta de Productos, Servicios, Soluciones Smart para la ciudadanía, administraciones, empresas y agentes implicados. GAIA - C/ Portuetxe, 14-1. Edificio Ibaeta 20018 SAN SEBASTIÁN (Gipuzkoa) ESPAÑA Tel. 943 31 66 66

SGSmap INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) SGSmap Dirección Camino Portuetxe, 83-2ª Planta - Oficina 6 C.P. 20018 http://www.sgsmap.com/ sgsmap@sgsmap.com LKS Consultores Fecha inicio 2004 Fecha fin 2004 Plan de Movilidad del Bajo Deba La empresa LKS Consultores ha realizado un Plan de Movilidad del Bajo Deba, para tratar de diseñar e impulsar unos hábitos de transporte sostenibles y que satisfagan las necesidades de movilidad de los habitantes del Bajo Deba. SGSmap colabora en este proyecto aportando su experiencia y conocimiento en la utilización de técnicas y herramientas de análisis geográfico. En este marco colaborativo, SGSmap ha modelado toda la información, gráfica y alfanumérica, relevante y generado una base de datos estructurada con diferentes niveles de información. A continuación se ha realizado la representación cartográfica de los análisis efectuados proyectando sobre el Mapa Base los aspectos más relevantes del análisis: movilidad de los residentes, zonificación de la muestra, flujos de desplazamiento, mapas de aforos...

SGSmap MOVILIDAD (PERSONAS) SGSmap Dirección Camino Portuetxe, 83-2ª Planta - Oficina 6 C.P. 20018 http://www.sgsmap.com/ sgsmap@sgsmap.com Ayuntamiento de Fecha inicio 2013 Fecha fin 2014 Mapa de accesibilidad de Solución integral para la gestión en movilidad de la información básica de accesibilidad en edificios y vías públicas. Aplicación web y móvil que permita mantener a los ciudadanos informados en todo momento sobre la accesibilidad de los edificios y vías públicas, y la opción de que los ciudadanos notifiquen en torno a la información recibida. El proyecto no está solo dirigido a ciudadanos, también se busca que la administración controle las notificaciones realizadas por los ciudadanos y actúe en función de las mismas.

Sisteplant INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Sisteplant Dirección Parque Tecnológico de Bizkaia - Edificio 607 C.P. 48160 Derio Vizcaya http://www.sisteplant.com/ alarrea@sisteplant.com Municipal de Transportes de Valencia Fecha inicio 04/2012 Fecha fin 07/2012 Software de Gestión de Mantenimiento PRISMA Implantación de la aplicación PRISMA para gestión de mantenimiento de los vehículos de transporte público

Sisteplant INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Sisteplant Dirección Parque Tecnológico de Bizkaia - Edificio 607 C.P. 48160 Derio Vizcaya http://www.sisteplant.com/ alarrea@sisteplant.com AVE (Líneas de Alta Velocidad) Fecha inicio 10/2012 Fecha fin 12/2012 Software de Gestión de Mantenimiento PRISMA Implantación de la aplicación PRISMA para gestión de mantenimiento de las instalaciones de media tensión en diferentes líneas de Alta Velocidad y túneles

Sisteplant INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Sisteplant Dirección Parque Tecnológico de Bizkaia - Edificio 607 C.P. 48160 Derio Vizcaya http://www.sisteplant.com/ alarrea@sisteplant.com EME 30 Fecha inicio 11/2011 Fecha fin 12/2011 Software de Gestión de Mantenimiento PRISMA Implantación de la aplicación PRISMA para gestión de mantenimiento de las instalaciones de carretera y túneles de la M30 de Madrid

Sisteplant MOVILIDAD (PERSONAS) Sisteplant Dirección Parque Tecnológico de Bizkaia - Edificio 607 C.P. 48160 Derio Vizcaya http://www.sisteplant.com/ alarrea@sisteplant.com Universidad Europea de Madrid Fecha inicio 03/2013 Fecha fin 07/2013 PRISMA Mobile Utilización de dispositivos Móviles para gestión de actividades de Mantenimiento en los Edificios de la Universidad

Sisteplant MOVILIDAD (PERSONAS) Sisteplant Dirección Parque Tecnológico de Bizkaia - Edificio 607 C.P. 48160 Derio Vizcaya http://www.sisteplant.com/ alarrea@sisteplant.com Aguas de Segarra-Garrigues Fecha inicio 11/2011 Fecha fin 12/2011 PRISMA Mobile Utilización de dispositivos Móviles para gestión de actividades de Mantenimiento en la red de distribución de Agua

ZIV Metering INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) ZIV Metering Dirección Parque Tecnológico, 210 C.P. 48170 Zamudio Vizcaya http://www.ziv.es medida@ziv.es IBIL Fecha inicio 06/2012 Fecha fin Actualidad Puntos de Recarga Eléctrica Venta de 150 puntos de recarga para la implantación de la recarga eléctrica en toda. Estos puntos de recarga ofrecen una recarga lenta de 16A en modo 3. Pueden instalarse de manera individual o en una red maestro-esclavos para optimizar la comunicación con el sistema de gestión de recargas a través del protocolo OCPP

ZIV Metering MOVILIDAD (PERSONAS) ZIV Metering Dirección Parque Tecnológico, 210 C.P. 48170 Zamudio Vizcaya http://www.ziv.es medida@ziv.es Iberdrola Fecha inicio 01/2011 Fecha fin Actualidad Sarecar En un escenario de escasa frecuencia de transporte público y diferentes localidades separadas entre sí por cierta distancia, se instaló un servicio de car sharing en la localidad de Ataun para el beneficio de 1680 habitantes. Los puntos de recarga, de 3,7kW, fueron instalados en una red maestro-esclavos para gestionar la comunicación con un sistema central y con una infraestructura preparada para exteriores

ZIV Metering MOVILIDAD (PERSONAS) ZIV Metering Dirección Parque Tecnológico, 210 C.P. 48170 Zamudio Vizcaya http://www.ziv.es medida@ziv.es Iberdrola Fecha inicio 05/2012 Fecha fin Actualidad Electric Bizkaibus Con el objetivo de proveer a algunas localidades de la provincia de Bizkaia con un servicio de líneas de autobús eléctrico, se implantaron puntos de recargas rápida a 43kW (AC). Estos puntos de recarga facilitan la recarga en tiempos de estacionamiento no muy extensos a los empleados de Bizkaibus, únicos autorizados para el uso de estas estaciones de recarga

Odei MOVILIDAD (PERSONAS) Odei Dirección Plaza del Renacimiento 9 - Planta 4ª - Ofic. 20 C.P. 01004 Vitoria-Gasteiz Álava http://www.odei.es amaias@odei.es Dirección de Transporte-Gobierno Vasco Fecha inicio 03/2005 Fecha fin 02/2013 Sistemas Informáticos para la Gestión Eficiente de Transporte mediante Simuladores de Costes por Carreteras de Mercancías y Viajeros Soluciones desarrolladas e implantadas en el ámbito de movilidad: Simulador del Coste de Transporte de Mercancías por Carretera. Simulador del Coste de Transporte de Viajeros por Carretera. Sistema de Gestión de Restricciones al Transporte por carretera en Europa. Aplicación web para el Acuerdo Europeo en Materia de Mercancías Peligrosas (ADR).

Indra Dirección MOVILIDAD (PERSONAS) Indra Ribera de Axpe, 11 - Bloques D1 y D2 C.P. 48950 Erandio Vizcaya http://www.indracompany.com abernalg@indra.es Iberdrola Fecha inicio 01/09/2012 Fecha fin 01/12/2013 icar CONTROL Sistema para la control y gestión de la red puntos de recarga de vehículos eléctricos de Iberdrola así como de los usuarios de Movilidad Verde

Indra Dirección MOVILIDAD (PERSONAS) Indra Ribera de Axpe, 11 - Bloques D1 y D2 C.P. 48950 Erandio Vizcaya http://www.indracompany.com abernalg@indra.es Gobierno Vasco Fecha inicio 01/01/2010 Fecha fin 31/12/2012 Mugielec Diseño y desarrollo de puntos de recarga de vehículos eléctricos para uso doméstico

Ikusi INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Ikusi Dirección Paseo Miramón, 170 C.P. 20009 http://www.ikusi.com ikusi@ikusi.com Middle Airport Corporation Airport Da Nang Vietnam Fecha inicio 31/05/2010 Fecha fin 31/12/2013 Sistemas Electrónicos Especializados En total han sido ocho los sistemas que Ikusi ha suministrado e instalado en el aeropuerto de Da Nang, uno de los principales del país. Se trata del sistema de información al público, los puestos de uso compartido, control de accesos, megafonía, circuito cerrado de televisión, cronometría, central telefónica y electrónica sobre red IP, así como el suministro de los mostradores de facturación. Diferentes sistemas y soluciones, especialmente desarrollados para instalaciones aeroportuarias, que Ikusi también se ha encargado de integrar para que los operadores y gestores aeroportuarios obtengan la mayor eficacia posible de sus nuevas instalaciones

Ikusi INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Ikusi Dirección Paseo Miramón, 170 C.P. 20009 http://www.ikusi.com ikusi@ikusi.com OMA (Operadora Mexicana de Aeropuerto) México Fecha inicio 23/05/2005 Fecha fin Proyecto principal 15/2/2006. Ampliaciones 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 Centro de Control y Monitorización Aeropuerto de Monterrey Implementación de un Sistema Integral de Gestión para la gestión única de los sistemas del aeropuerto, integrando los módulos de Seguridad, Infraestructura, Comunicaciones y Operaciones. Actuaciones: Integración de todos los sistemas en una Plataforma de Gestión Central sobre una Red de Datos y Cableado Estructurado y su explotación en un Centro de Control y Monitorización que incluye las operaciones de todas las terminales. Instalación de los sistemas para controlar, manejar y dar una rápida respuesta a la atención de incidentes para incrementar la seguridad del interior del recinto y la integridad física de los pasajeros, así como la provisión de servicios de telecomunicaciones para el intercambio eficiente de información

Ikusi INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Ikusi Dirección Paseo Miramón, 170 C.P. 20009 http://www.ikusi.com ikusi@ikusi.com Eusko Tren Fecha inicio 01/06/2013 Fecha fin 15/03/2014 Q-TRANS: Proyecto de investigación para el desarrollo de una herramienta de explotación, predicción y planificación para la gestión integral de la calidad en el transporte público El proyecto Q-TRANS tiene como objetivo principal estudiar, diseñar e implementar un nuevo sistema de gestión integral de la calidad en el transporte público basado en técnicas de almacenamiento, análisis, visualización y explotación masiva de datos, que permita la medición de la calidad, la predicción de eventos y la toma de decisiones en función de los datos recogidos

Ikusi INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Ikusi Dirección Paseo Miramón, 170 C.P. 20009 http://www.ikusi.com ikusi@ikusi.com ADIF. Ayuntamiento de Logroño. Estación AVE Fecha inicio 18/05/2011 Fecha fin 31/12/2013 Plataforma de Integración de los Sistemas de Información al Viajero; seguridad, comunicaciones de datos y sistemas multimedia. Sistemas implantados: Sistemas automáticos que permiten al usuario estar informado de cuándo llegan o salen los trenes. Información al viajero de manera visual y de manera auditiva. Sistemas para la explotación como son la red de comunicación de Voz/datos, sistema de gestión de colas, que ayuda a ordenar a los usuarios a la hora de comprar un billete de tren, y el sistema de Radiocomunicaciones. Sistemas de explotación disuasivos que afectan a la seguridad del usuario: sistemas de videovigilancia/cctv y de Intrusión. Sistemas para proporcionar al usuario un alto nivel de confort: sistemas de Radio y Televisión.

Ikusi INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Ikusi Dirección Paseo Miramón, 170 C.P. 20009 http://www.ikusi.com ikusi@ikusi.com Diputación Foral de Bizkaia. Bizkaibus Fecha inicio 30/03/2011 Fecha fin 31/10/2013 Sistema Embarcado de Información en Autobuses Bilbao-Aeropuerto Se ha desarrollado e instalado en los autobuses de Bizkaibus que cubren la línea Bilbao Aeropuerto Bilbao un sistema de información a los pasajeros que, mediante la conexión remota a la base de datos de vuelos del aeropuerto, ofrece información en tiempo real de la situación del vuelo, mostrador de facturación y puerta de embarque asignada a cada vuelo. Asimismo, el sistema se utiliza para ofrecer, a los pasajeros que llegados al aeropuerto se dirigen a la ciudad, videos promocionales, culturales y turísticos de la ciudad con información imprescindible para moverse por la misma

Ikusi INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Ikusi Dirección Paseo Miramón, 170 C.P. 20009 http://www.ikusi.com ikusi@ikusi.com Consorci de Transports de Mallorca CTM Fecha inicio 21/03/2011 Fecha fin 31/10/2013 Sistema de Billetaje en Autobuses Urbanos de Mallorca Implantación de equipos móviles de SAE (subsistema de posicionamiento, ordenador embarcado, consola de usuario y subsistema de comunicaciones) en los autobuses del servicio interurbano, para integrar la totalidad de los servicios multimodales al Sistema Tarifario integrado del Consorci de Transports de Mallorca. Autobús equipado con una máquina con pantalla táctil y lector de tarjetas con tecnología RFID. Desarrollo del software de SAE embarcado y ticketing autolocalizado. Máquinas integradas con el sistema tarifario y de supervisión del Consorcio. Las ventas se autoliquidan automáticamente y en ese momento se imprime un justificante. Información en tiempo real y en todo momento de la ubicación exacta del autobús y del número de viajeros

Ikusi INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Ikusi Dirección Paseo Miramón, 170 C.P. 20009 http://www.ikusi.com ikusi@ikusi.com Sociedad Económica Mixta Tranvía de Zaragoza Fecha inicio 17/05/2010 Fecha fin Proyecto principal 15/04/2011. Ampliaciones y mantenimiento 2012, 2013 en ejecución Sistema Integral de Gestión del Sistema de Billetaje Con el reto de dotar al Tranvía de Zaragoza de una solución global y completa de billetaje integrada con otros operadores de la ciudad, se despliegan máquinas automáticas de venta/recarga en estaciones y embarcadas en los tranvías, validadoras a bordo y equipos de fiscalización. Todo ello gestionado y supervisado desde el centro de control, a través de la suite de aplicaciones de backoffice de Ikusi que ofrece todos los datos requeridos para la gestión de la explotación y su recaudación, así como el transvase de información entre los distintos operadores de transporte facilitando la interoperabilidad al ciudadano

Ikusi INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE/TRANSPORTE URBANO (BIENES) Ikusi Dirección Paseo Miramón, 170 C.P. 20009 http://www.ikusi.com ikusi@ikusi.com EuskoTren Fecha inicio 09/10/2009 Fecha fin Proyecto principal 23/11/2012. Ampliación 2013 SITran: Sistema de Información al Viajero SITran gestiona y distribuye la información que debe aparecer en los distintos terminales (monitores) de información al público en las paradas de una operadora de transporte, permitiendo la gestión centralizada de dicha información desde el puesto de mando central. La información puede ser de dos tipos: La referida al transporte como por ejemplo tarifas, horarios, mapa de líneas, tiempo en llegar a la parada del próximo tranvía, etc. Publicidad y entretenimiento. SITran cuenta con la funcionalidad de informar acústicamente a las personas invidentes

Dinycon Sistemas MOVILIDAD (PERSONAS) Dinycon Sistemas Dirección C/ Portuetxe, 23 B-Planta 2, Oficina 16 C.P. 20018 http://www.dinycon.com internacional@dinycon.com Ayuntamiento de Eibar Fecha inicio 09/2009 Fecha fin Actualidad DinyPARK Ciudad Soluciones de aparcamiento en ciudades (Centralización de datos de parking y zonas de estacionamiento limitado; visualización de plazas libres en paneles informativos, Internet y Smarphones; Selección a través de Smartphones del parking más próximo con plazas libres)

Dinycon Sistemas MOVILIDAD (PERSONAS) Dinycon Sistemas Dirección C/ Portuetxe, 23 B-Planta 2, Oficina 16 C.P. 20018 http://www.dinycon.com internacional@dinycon.com Ayuntamiento de Tolosa Fecha inicio 08/2009 Fecha fin Actualidad DinyPARK Ciudad Soluciones de aparcamiento en ciudades (Centralización de datos de parking y zonas de estacionamiento limitado; visualización de plazas libres en paneles informativos, Internet y Smarphones; Selección a través de Smartphones del parking más próximo con plazas libres)

Dinycon Sistemas MOVILIDAD (PERSONAS) Dinycon Sistemas Dirección C/ Portuetxe, 23 B-Planta 2, Oficina 16 C.P. 20018 http://www.dinycon.com internacional@dinycon.com Ayuntamiento de Lekeitio Fecha inicio 04/2011 Fecha fin Actualidad DinyPARK Ciudad Soluciones de aparcamiento en ciudades (Centralización de datos de parking y zonas de estacionamiento limitado; visualización de plazas libres en paneles informativos, Internet y Smarphones; Selección a través de Smartphones del parking más próximo con plazas libres)

Dinycon Sistemas MOVILIDAD (PERSONAS) Dinycon Sistemas Dirección C/ Portuetxe, 23 B-Planta 2, Oficina 16 C.P. 20018 http://www.dinycon.com internacional@dinycon.com Ayuntamiento de San Sebastián Fecha inicio 10/2010 Fecha fin Actualidad DinyPARK Ciudad Soluciones de aparcamiento en ciudades (Centralización de datos de parking y zonas de estacionamiento limitado; visualización de plazas libres en paneles informativos, Internet y Smarphones; Selección a través de Smartphones del parking más próximo con plazas libres)

Dinycon Sistemas MOVILIDAD (PERSONAS) Dinycon Sistemas Dirección C/ Portuetxe, 23 B-Planta 2, Oficina 16 C.P. 20018 http://www.dinycon.com internacional@dinycon.com Sociedad para el Desarrollo de Cantabria-Ayuntamiento de Santander Fecha inicio 12/2010 Fecha fin Actualidad DinyPARK Ciudad Soluciones de aparcamiento en ciudades (Centralización de datos de parking y zonas de estacionamiento limitado; visualización de plazas libres en paneles informativos, Internet y Smarphones; Selección a través de Smartphones del parking más próximo con plazas libres)