SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y PYMES

Documentos relacionados
SECRETARIA DE EMPRENDEDORES Y PYMES. MARCO REGULATORIO 11 de Agosto, 2016

Resumen de medidas del Ejecutivo Nacional y proyectos para el Poder Legislativo

LEY DE FOMENTO A LAS PYMES

Beneficios para las PyMEs registradas

SUBSECRETARIA DE POLITICAS Y GESTION PyME. PROGRAMAS 07 de Junio, 2016

Promoviendo el desarrollo del Comercio Electrónico desde el centro del país.

FOMENTO A LAS PYMES. Presidencia de la Nación

EL FUTURO EMPRENDE EN NEUQUÉN PROGRAMA INTEGRADO DE FORTALECIMIENTO, IMPULSO Y DESARROLLO DE LOS EMPRENDIMIENTOS NEUQUINOS

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles

Programa de Garantías. 3 y 4 de Septiembre de 2015

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

Presentación: Nueva Ley PyME - Resúmen

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO CAPACITACIÓN Y GESTIÓN PYMES Y EMPRENDEDORES

MÁS Y MEJORES EMPRESAS. Secretaría de Em prendedores y de la PyME

RETOS DE LAS PYMES ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO

Programa de Sistema de Banca para el Desarrollo

Fundación Instituto de Desarrollo Rural

FINANCIAMIENTO PROVINCIAL aplicable a PROYECTOS DE INVERSION TURÍSTICA 2016

EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE

SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 21 de mayo de 2012

CAPACITACIÓN PyME CRÉDITO FISCAL. Secretaría de Emprendedores y de la PyME

Cómo mejorar las condiciones financieras de su MiPyme

Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.

Departamento PYMI NUEVAS LINEAS DE FINANCIAMIENTO 2º SEMESTRE 2014

PROGRAMAS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

Programas vigentes de apoyo a las pymes

Programas de Asistencia Financiera para PyMES

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PyME

Expondremos a continuación los puntos más importantes.

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos

INCENTIVOS PARA PYMES: HERRAMIENTAS DE APOYO DISPONIBLES

Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Además, el programa realiza un seguimiento en el tiempo de los resultados de las iniciativas implementadas.

CAPACITACION PyME - PREGUNTAS FRECUENTES

FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Centro de Atención n a. Clientes

Índice. El autor... Introducción...

PACC APOYO DIRECTO A EMPRESAS Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE MIPYMES ECUADOR

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012

Industrias Culturales

Desarrollo productivo territorial: elementos conceptuales de referencia

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa

CASAS DE LA PRODUCCIÓN

POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO. Administración Chinchilla Miranda

Valeria Jordán

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda.

Apoyar a las pymes es apoyar al país

Pymes que promediando la facturación de los últimos 3 años tengan montos inferiores a los que figuran en la siguiente tabla.

Son consideradas PyMEs: Las que tienen más de 4 ocupados y menos de 250.

Categoría IV. Programas para MIPYMES, 4.1Formación Empresarial para MIPYMES

Mesa de Financiamiento de MiPyme Consejo Consultivo de las Empresas de Menor Tamaño. 4 de Mayo Daniel Titelman Esteban Pérez Caldentey CEPAL

SEMINARIO: POR UNA NUEVA FORMACION TÉCNICA PARA CHILE

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar

PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO

INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN MISIÓN

Programas de Asistencia Financiera para PyMES. Ministerio de Industria de la Nación

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Desarrollo y competitividad de las PyMEs industriales: La experiencia japonesa y propuestas para su promoción en la Argentina

PAC EMPRESA Herramienta no bancaria

PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes

Economía Social y Solidaria

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017

CAPACITACION PyME - PREGUNTAS FRECUENTES

Taller Regional sobre Políticas Públicas para PYMES

BANCOLDEX apoya la inserción en las cadenas de valor

EFECTOS DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN LAS FINANZAS DE LAS PYMES. Octubre 2014

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN


Experiencias y retos de las PYMES en el mercado mundial: análisis de caso

Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios

Normas Jurídicas de Nicaragua

La Industria del Calzado Mexicano

HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO. Cámara Argentina de la Construcción, Agosto de 2017

INTEGRACIÓN PRODUCTIVA. Ministerio de Producción

SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. ASUNTO: Cupo Especial de Crédito Bancóldex Desarrollo Sostenible y Energía Renovable

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?

Síntesis del Proyecto de Ley PyME

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

+ Fomento para las micro, pequeñas y medianas empresas. Actualizado al 14 de Agosto de 2018

Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MIPyMES. Préstamo BID 1884/OC-AR

PROGRAMAS DE ASISTENCIA Y EMPRENDEDORES

Este mismo Código del Producción señala también incentivar la inversión productiva, a través del fomento de:

Cupo Especial de Crédito Bancóldex -Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, para emprendedores y microempresarios Migrantes

Dr. Alejandro González Hernández

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Competitividad de las pymes exportadoras. Alicia Frohmann Noviembre 2010

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes

LAS AYUDAS DEL CDTI A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Brasil: Condiciones de los Negocios ZONAS FRANCAS

METODOLOGIA DE REVISION DE CLASIFICACION DE RIESGO DE

Transcripción:

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y PYMES

CARACTERÍSTICAS DE LAS PyMEs ARGENTINAS

PyMEs ARGENTINAS La importancia de las pymes para la economía nacional +850.000 pymes 98% del total de empresas 70% de lospuestosde trabajo 40% promedio de ventas anuales 10% de las exportaciones FUENTE: Ministerio de Producción en base a AFIP.

Productividad relativa respecto a las grandes empresas (2011-2015) FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

PyMEs ARGENTINAS La importancia de las pymes para la economía nacional Para Argentina, las PyMEsson las protagonistas de la generación de empleo y transformación productiva NUESTRO DESAFÍO PYME Más empleo y de mejor calidad. Aumentarla COMPETITIVIDAD Aumentarla PRODUCTIVIDAD MARCO NORMATIVO PROGRAMAS para PYMES Integración en cadenas de valor. Mayor innovación y capacidades tecnológicas. Reducción de la brecha de productividad con las grandes empresas Disminución de la brecha productiva con las pymes de otras regiones del mundo.

MARCO NORMATIVO 1. PROYECTO LEY II. MEDIDAS EJECUTIVAS III. NUEVAS LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO

NUEVA DETERMINACIÓN MIPYME La Resolución 11/2016 de la SEPyME, amplía los topes, define las medianas tramo 2 y los sectores incluidos actualizados acorde al Clasificador Nacional de Actividades Económicas de AFIP. AGROPECUARIO INDUSTRIA Y MINERÍA COMERCIO SERVICIOS CONSTRUCCIÓN MICRO $ 2.000.000 $ 7.500.000 $ 9.000.000 $ 2.500.000 $ 3.500.000 PEQUEÑA $ 13.000.000 $ 45.500.000 $ 55.000.000 $ 15.000.000 $ 22.500.000 MEDIANA TRAMO 1 MEDIANA TRAMO 2 $ 100.000.000 $ 360.000.000 $ 450.000.000 $ 125.000.000 $ 180.000.000 $ 160.000.000 $ 540.000.000 $ 650.000.000 $ 180.000.000 $ 270.000.000

LOS EJES DE NUESTRAS MEDIDAS EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE GESTIÓN

MARCO NORMATIVO TRATAMIENTO IMPOSITIVO DIFERENCIAL Eliminación del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Compensación del Impuesto a los Créditos y Débitos bancarios de hasta 100% para micro y pequeñas y de hasta 50% para Medianas tramo 1. Diferimiento del Pago del IVA a 90 días. ALIVIO FISCAL Reducción de los saldos de libre disponibilidad de las PyMEs mediante la automatización en la emisión del certificado de no retención de IVA. Incremento de umbrales y mínimos de los regímenes de retención de IVA y Ganancias.

MARCO NORMATIVO INCENTIVO FISCAL A LA INVERSIÓN Se podrá desgravar del impuesto a las ganancias hasta el 10% de las inversiones realizadas. Obtención de un bono fiscal por el IVA no recuperado de las inversiones realizadas. PROMOCIÓN COMPETITIVIDAD PyME Consejo Consultivo Público-Privado de Monitoreo y Competitividad PyME. Actualización anual de la definición PyME. REGISTRO PyME Desarrollo de un aplicativo para que las PyMEs puedan obtener una constancia de categorización PyME.

FINANCIAMIENTO PYME

FINANCIAMIENTO NUEVAS LINEAS DE FINANCIAMIENTO Línea de Crédito de Inversión Productiva. Ampliación del 14% al 15.5% del cupo prestable a banca comercial para PyMEs. Supone 63.000 millones de pesos adicionales en el 2do semestre 2016. Primer Crédito PyME, a través del BICE con tasas preferenciales del 16%, plazo 7 años, monto hasta 5 millones. www.primercreditopyme.com.ar

FINANCIAMIENTO FONAPYME BIENES DE CAPITAL DE EFICIENCIA CAPITAL TRABAJO ENERGETICA MONTO $3.000.000 $1.500.000 $2.000.000 TASA 16% 18% 9% PLAZO 7 Años 3 Años 7 Años www.produccion.gob.ar/fonapyme Director Nacional Federico Zin financiamiento@produccion.gob.ar

FINANCIAMIENTO BONIFICACIÓN DE TASAS DESTINO BONIFICACION TASA FINAL TASA PLAZO MI Y MED SGR PARQUES MI Y BRUTA MED PE INDUST. PE BS CAPITAL 36 M 22% -4% -2.5% -1% -1% 16% 17.5% BS CAPITAL 84 M 23% -4% -2.5% -1% -1% 17% 18.5% CAP TRABAJO 12 M 27% -4% -2.5% -2% -1% 20% 21.5% http://www.produccion.gob.ar/regimende-bonificacion-de-tasas/ Director Nacional Federico Zin financiamiento@produccion.gob.ar

PROGRAMAS PYME

PROGRAMAS DE FOMENTO PARA PYMES ASOCIATIVIDAD CAPACITACIÓN RADAR DE PRODUCTIVIDAD SISTEMA DE CONSULTORÍA DESARROLLO DE PROVEEDORES SELLO BUEN DISEÑO APOYO COMPETITIVIDAD - BID APOYO AL SOFTWARE MESAS SECTORIALES DEFENSA DE LA COMPETENCIA INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL FINANCIAMIENTO

CAPACITACION PyME EN INSTITUCIONES EN EMPRESA ADISTANCIA EN SEMINARIOS A TRAVES DE CAMARAS SECTORIALES CAPACITACION A MEDIDA capacitacionpyme@produccion.gob.ar

EXPERTOS PyME INTERPRETAR LA NECESIDAD DIAGNOSTICO ELABORACION DE UN PLAN DE ACCION ACOMPAÑAMIENTO EN IMPLEMENTACION SEGUIMIENTO EN EL TIEMPO AVAL PARA OTRAS HERRAMIENTAS expertospyme@produccion.gob.ar

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD EMPRESAS COBERTURA DE SISTEMAS DE GESTION DISEÑO DE PRODUCTO APOYO A ESTRATEGIA DE MARKETING IMAGEN CORPORATIVA APOYO AL ACCESO A LA LEY DE SOFTWARE infopac@producción.gob.ar

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD CLUSTERS ASOCIATIVIDAD BIENES DE CAPITAL CAPACITACION TECNICA DESARROLLO DE TECNOLOGIA FORTALECIMIENTO DE LA CADENA DE VALOR infopac@producción.gob.ar

ASOCIATIVIDAD SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES GRUPOS ASOCIATIVOS COOPERATIVAS CENTROS DE SERVICIOS E INNOVACIÓN Sistemasproductivoslocales@producción.g ob.ar

MUCHAS GRACIAS