Nombre: Gonzalo Rubio Irigoyen



Documentos relacionados
Nombre: Gonzalo Rubio Irigoyen

CURRICULUM VITAE September 2015

Departamento de Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I, Castellón

CURRICULUM VITAE. Ph.D. en Management Science and Master of Science, Universidad de Purdue (Indiana, USA)

Programa II Master en Entidades de Crédito. Ciudad de Cuenca

BIOGRAFÍAS DE LOS EXPERTOS DEL CONSEJO ASESOR DE LA AIReF

VIII.- PROGRAMA SINTÉTICO

FORO DE FINANZAS Finance Forum

CURRICULUM VITAE. (Abril 2010)

CURRICULUM VITAE. Octubre Información personal N.I.F.: M. Fecha de nacimiento:

Datos Académicos del Profesor

Jornada sobre la reforma de la financiación autonómica

Alejandro Beltrán João Castello Branco Enrique García Luis Garicano Pablo Vázquez. Curricula

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Máster en Economía y Finanzas Segunda edición. 120 ECTS. Doctorado en Economía. Madrid, septiembre de 2007 junio de 2009

Nota sobre los autores

Prólogo. Agradecimientos. Sobre los autores. Presentación

CURRICULUM VITAE. José López-Rodríguez

Currículum Vitae. 1. Situación Profesional Actual

ÁREA DE ECONOMÍA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE ALBACETE UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

EDUARD ALONSO PAULÍ EXPERIENCIA PROFESIONAL

Título de Especialista Universitario en Asesoría Financiera y Gestión Patrimonial (E.U.A.F) *

Curriculum Vitae J. David Moreno 2013

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Susana Aulestiarte Jiménez. Fecha: 25 de noviembre de 2002

HOJA DE VIDA. Primario: Finanzas Internacionales Secundario: Macroeconomía en Economías Abiertas, Estabilidad Financiera

PATRÍCIA CRESPO SOGAS. Posición actual: Profesora asociada Universitat Pompeu Fabra de Barcelona EDUCACIÓN

ACTIVIDAD AÑO Artículos / Capítulos de libros:

CURRICULUM VITAE. Ph. D. in Business Administration, University of Valencia, 2001 B. A. in Business Administration, University of Valencia,

Curso aplicado de gestión de carteras: Los fondos de inversión y los hedge-funds en los mercados financieros.

JORNADA DE INVESTIGACIÓN

TEMAS DE INTERÉS - Finanzas de las pequeñas y medianas empresas - Finanzas empresariales - Finanzas internacionales

CONTENIDO ACADEMICO PROGRAMA EN FINANZAS CORPORATIVAS

Sistema de Información Científica de Andalucía

Parámetros definidos:

CURRICULUM VITAE Diciembre 2004

CURRICULUM VITAE 2015

NOMBRE Y APELLIDOS: Hilda Garrido Suárez FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de abril de Madrid DIRECCIÓN DE hilda.garrido@uah.

CURRICULUM VITAE MARINA BALBOA

CARLOS ALVAREZ ALEDO TITULACION ACADEMICA ACTIVIDAD ACADEMICA CURRICULUM VITAE (RESUMEN)

Antonio Moreno Ibáñez

CONCEPTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA DIRECTIVOS DE EMPRESA

Curriculum vitae Impreso normalizado

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Borja Encinas Goenechea. Fecha: 6/03/2012

SERVICIO CANARIO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA.

Curriculum Vitae. Francisco Javier Casado Izaga

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

Análisis de la eficiencia en la gestión de los fondos españoles de renta variable nacional ( )

DIPLOMADO EN MERCADO DE VALORES DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

CURRÍCULUM VITAE IMPRESO NORMALIZADO. Nombre: FRANCISCO ALCALÁ AGULLÓ

Curso de Auditoría y Contabilidad Aplicada.

CURRICULUM VITAE. Doctora por la Universidad de Málaga con la calificación de Sobresaliente Cum-Laude, el día 4 de diciembre de 2003.

PANORAMA MUNDIAL DE NEGOCIOS GLOBAL BUSINESS OUTLOOK SURVEY. M. Fabricio Perez

CONCLUSIONES. De la presente investigación se desprenden un conjunto importantes de. conclusiones, la cual se mencionan a continuación:

BELÉN GILL DE ALBORNOZ NOGUER CURRÍCULUM VITAE

Tabla de adaptación Grado ADE

LUZ KARIME ABADÍA ALVARADO

Máster en Gestión Financiera y Contabilidad Avanzada

PADLA. Programa de Alta Dirección para Líderes de las Américas [ MÁS QUE UNA TENDENCIA... UNA REALIDAD ]

ADAPTACIÓN AL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Registro de Títulaciones universitarias acreditadas para el acceso a la profesión de gestor administrativo

FECHA: 8 de Abril de 2009

Sheldon Natenberg TRADING VOLATILITY WITH OPTIONS INICIO 24 DE OCTUBRE DE Colombia, Bogotá. RiskMathics FINANCIAL INNOVATION

EL DIPLOMADO ESTA COMPUESTO POR 10 MÓDULOS QUE NO NECESARIAMENTE EXIGEN UN ORDEN.

VOCALES REPRESENTANTES DE AEMES EN LOS COLEGIOS

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/

II Jornadas de Investigación. Universidad de Sevilla

Madrid 16 de marzo de 2015

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ANTONI COSTA COSTA

DIPLOMADO EN ANÁLISIS DE INVERSIONES Coordinadora académica: Dra. María de las Mercedes Adamuz Peña

Luis Rafael Morales La Paz

Allen, F. y Santomero, A (1998): The theory of financial intermediation, Journal of Banking and Finance, 21.

Plan Nacional de I+D

MÁSTER EN FINANZAS EXECUTIVE EMFI 1ª promoción (con más de 16 años de experiencia en la formación de finanzas) Curso

DEPARTAMENTO DE ECONOMIA DE LA EMPRESA UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES PROGRAMA MERCADOS FINANCIEROS II

WASILEVSKY, Irene Natalia

Julián Díaz Saavedra October 2013 ACADEMIC, RESEARCH, AND TEACHING HISTORY

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

t Una lección magistral para el corporate finance español Nivel Avanzado

CURRÍCULUM VITAE. De: Judith Panadés Martí

Cajas de ahorro en la Comunidad Económica Europea, Las Madrid: Caja de Madrid CIDEC-1003

Objetivo: Beneficios del Curso: A quiénes se encuentra dirigido?

Programa de Asignatura : Análisis de Renta Fija y Variable

ALICIA COSTA TODA. Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Zaragoza

Parámetros definidos:

Máster en Economía Finanzas y Computación. Universidad de Huelva Universidad Internacional de Andalucía.

Especialista Universitario en Asesoría Financiera y Gestión Patrimonial. Título propio de postgrado de la UIB (30 créditos europeos)

ACTIVIDAD INVESTIGADORA Curso SEMINARIOS, CURSOS Y REUNIONES CIENTIFICAS ORGANIZADAS POR EL DEPARTAMENTO

Maestría en FINANZAS F C E SECCIÓN DE POSGRADO

Augusto Ansaloni Doctor en Matemáticas, Universidad de Bologna. Ingeniero, Universidad de Bologna Líneas de Investigación: Técnicas Cuantitativas

FRANCISCO GONZÁLEZ ACADEMIC POSITIONS:

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA EXPEDICIÓN Y REMISIÓN DE LOS TÍTULOS PROFESIONALES DE ABOGADO.

PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2014 RELACIÓN DE AUTORES

LA TRANSPARENCIA DESDE EL PARLAMENTO. XXI Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos. Madrid, 17, 18 y 19 de septiembre de 2014

La transparencia en el mundo de las finanzas y las aportaciones desde la ISR

Registro de Titulaciones universitarias acredutadas para el acceso a la profesión de gestor administrativo

Transcripción:

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum vitae Número de páginas que contiene 35 Nombre: Gonzalo Rubio Irigoyen Fecha: December 2012 Firma El arriba firmante declara que son ciertos todos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario, las responsabilidades que se pudieran derivar de las inexactitudes que constan. Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar la información que aquí se contiene.

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Apellidos y nombre: Rubio Irigoyen, Gonzalo Documento nacional de identidad: 14.240.820W Teléfono: 034-650377633 Categoría actual como docente: Catedrático de Economía Financiera Departamento: Departamento de Economía y Empresa Facultad: Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas Universidad: Universidad CEU Cardenal Herrera Dedicación: Tiempo Completo Correo electrónico: gonzalo.rubio@uch.ceu.es 1. FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad del País Vasco (título expedido el 15 de Octubre de 1976) Master: Master Business Administration (MBA), Columbia University, Nueva York (título expedido el 16 de Mayo de 1979) Doctorado: PhD Business Administration, University of California at Berkeley (título expedido el 17 de Diciembre de 1985) 2. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Valoración de activos financieros Derivados Macroeconomía y finanzas Econometría financiera 3. IDIOMAS Inglés correctamente en conversación, lectura y escritura 2

4. ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO PROFESIONAL 9/2007- Catedrático de Economía Financiera del Departamento de Economía y Empresa, Universidad CEU Cardenal Herrera (dedicación exclusiva). En excedencia voluntaria de la Universidad del País Vasco. 9/2006-8/2007 Profesor Visitante (Catedrático) del Departamento de Economía y Empresa, Universidad Pompeu Fabra (dedicación exclusiva). En comisión de servicios de la Universidad del País Vasco. 9/2005-8/2006 Profesor Visitante (Catedrático) del Departamento de Análisis Económico y Finanzas, Universidad de Castilla La Mancha (dedicación exclusiva). En comisión de servicios de la Universidad del País Vasco. 1993-2005 Catedrático del Departamento de Fundamentos del Análisis (desde 26-05-93) Económico II, Universidad del País Vasco (dedicación exclusiva). 1991-1993 Profesor Titular del Departamento de Fundamentos del Análisis Económico, Universidad del País Vasco (dedicación exclusiva). 1990-1991 Visiting Professor of Financial Economics, Universidad de California en Berkeley (dedicación exclusiva). En comisión de servicios de la Universidad del País Vasco. 1989-1990 Profesor Titular del Departamento de Economía, Universidad Carlos III de Madrid (dedicación exclusiva). En comisión de servicios de la Universidad del País Vasco. 1988-1989 Profesor Titular del Departamento de Fundamentos del Análisis Económico, Universidad del País Vasco (dedicación exclusiva). 1987-1988 Profesor Asociado del Departamento de Fundamentos del Análisis Económico, Universidad del País Vasco (dedicación exclusiva). 1985-1987 Profesor Asociado del Departamento de Economía de la Empresa, Universidad del País Vasco (dedicación exclusiva). 1980-1981 Profesor Asociado del Departamento de Economía de la Empresa, Universidad del País Vasco (dedicación exclusiva). ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA Actividad docente complementaria Cursos completos: Noviembre 2012- Enero 2013 Mayo-Junio 2012 Profesor visitante, Universidad Carlos III de Madrid (Graduate Program, Master in Finance): Investments Profesor visitante, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona School of Economics (Graduate Program, Master in Finance): Topics in Asset Pricing 3

Noviembre 2011- Enero 2012 Julio 2010 Enero- Febrero 2010 Enero- Febrero 2009 Abril 2008 Junio 2006 Mayo 2006 Enero 2006 Junio 2005 Febrero 2005 Abril-Mayo 2002 Junio 2002 Mayo 2002 Profesor visitante, Universidad Carlos III de Madrid (Graduate Program, Master in Finance): Investments Profesor visitante, Universidad Javeriana de Bogotá: Asset Pricing Profesor visitante, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona School of Economics (Graduate Program, Master in Finance): Empirical Finance Profesor visitante, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona School of Economics (Graduate Program, Master in Finance): Empirical Finance Profesor visitante, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona School of Economics (Graduate Program, Master in Finance): Empirical Finance Profesor visitante, Universidad Pompeu Fabra (doctorado): Empirical Corporate Finance Profesor visitante, Universidad de Valencia (doctorado en Finanzas Cuantitativas, QF): Valoración de Activos Profesor de Valoración de Empresas, Master en Entidades de Crédito, Universidad de Castilla La Mancha Profesor visitante, Universidad Pompeu Fabra (doctorado): Asset Pricing Profesor de Valoración de Empresas, Master en Entidades de Crédito, Universidad de Castilla La Mancha Profesor visitante, Universidad de Valencia (doctorado en Finanzas Cuantitativas, QF): Valoración de Activos Profesor de Valoración de Activos en la Escuela de Economía Aplicada de Analistas Financieros Internacionales (AFI) Profesor visitante, Universidad Pompeu Fabra (doctorado): Empirical Finance (Microstructure) Febrero 2001 Profesor visitante, Universidad de Valencia (doctorado): Valoración Intertemporal de Activos Febrero 1998 Verano 1997 Abril-Junio 1997 Verano 1996 Abril-Junio 1996 Profesor visitante, Universidad de Valencia (doctorado): Valoración de Activos Profesor visitante, Universidad de Murcia (doctorado): Opciones: Teoría y Evidencia Empírica Profesor visitante, Universidad Pompeu Fabra (doctorado): Empirical Finance (Asset Pricing) Profesor visitante, Universidad de Alicante (doctorado): Valoración de Activos: Teoría y Evidencia Empírica Profesor visitante, Universidad Autónoma de Barcelona (doctorado): Asset Pricing 4

Marzo 1994 Profesor del Instituto Español de Analistas Financieros: Finanzas Empresariales Marzo 1995 Profesor del Instituto Español de Analistas Financieros: Finanzas Empresariales Primavera 1987 Primavera 1988 Diciembre 1987 Diciembre 1988 Profesor visitante, CEMFI: Economía Financiera Profesor visitante, CEMFI: Economía Financiera Profesor visitante, Universidad de Burdeos (doctorado): Financial Economics Profesor visitante, Universidad de Burdeos (doctorado): Financial Economics 1983-1985 Teaching assistant, Universidad de California en Berkeley: Financial Management, Theory of Finance Otros: Mayo 1996 y 1999 Sesiones invitadas al curso de doctorado Economía Financiera I en la Universidad Carlos III de Madrid Actividad docente regular 2012-2013 (Universidad CEU Cardenal Herrera) - Dirección Financiera I, Licenciatura ADE - Gestión de Carteras y Valoración de Activos, Grado DE - Econometría, Grado DE - Derivados Financieros, Grado DE 2011-2012 (Universidad CEU Cardenal Herrera) - Dirección Financiera I, Licenciatura ADE - Gestión de Carteras y Valoración de Activos, Grado DE - Valoración y Gestión de Carteras, Máster en Gestión Financiera 2010-2011 (Universidad CEU Cardenal Herrera) - Dirección Financiera I, Licenciatura ADE - Gestión de Riesgos, Licenciatura ADE 2009-2010 (Universidad CEU Cardenal Herrera) - Ingeniería Financiera, Licenciatura ADE - Gestión de Riesgos, Licenciatura ADE 2008-2009 (Universidad CEU Cardenal Herrera) - Ingeniería Financiera, Licenciatura ADE - Gestión de Riesgos, Licenciatura ADE - Dirección Financiera II, Licenciatura ADE - Econometría I, Licenciatura ADE 2007-2008 (Universidad CEU Cardenal Herrera) - Ingeniería Financiera, Licenciatura ADE - Gestión de Riesgos, Licenciatura ADE - Dirección Financiera II, Licenciatura ADE 5

2006-2007 (Universidad Pompeu Fabra) - Economía Financiera. Licenciatura LADE (inglés). Curso 2006-07. - Doctorado en Empirical Finance. Enero-Marzo 2007 2005-2006 (Universidad de Castilla La Mancha) - Dirección Financiera. Licenciatura LE. Curso 2005-06. - Teoría Microeconómica Superior II (Economía de la Información). Licenciatura LE. Curso 2005-06 - Doctorado en Valoración de Activos. Febrero-Marzo 2006 1993-2005 (Universidad del País Vasco) - Teoría Microeconómica: Introducción y Avanzada. Licenciaturas LE y LADE. Cursos 1993-94, 1994-95 y 1999-00. - Teoría Macroeconómica: Introducción y Avanzada. Licenciaturas LE y LADE. Cursos 1994-95 y 1995-96. - Economía Financiera. Doctorado. Cursos 1994-95, 1995-96, 1996-97, 1997-98, 1998-99, 1999-00, 2000-01, 2002-03 (QF) y 2004-05 (QF). - Economía de la Incertidumbre e Información. Licenciatura LADE. Curso 1996-97. - Teoría Monetaria y Financiera. Licenciatura LE. Curso 1996-1997. - Teoría Financiera. Licenciatura LE. Cursos 1997-98, 1998-99, 2002-03 y 2004-05. - Teoría de las Instituciones Financieras. Licenciatura LE. Cursos 1997-98, 1998-99, 1999-00 y 2003-04. - Teoría de Valoración de Activos. Licenciaturas LE y LADE. Cursos 2000-01, 2001-02 y 2003-04 y Licenciatura LE en el curso 1999-00 y LADE en los cursos 2002-03 y 2004-05. 1991-1993 (Universidad del País Vasco) - Teoría Macroeconómica: Introducción. Licenciaturas LE y LADE - Economía Financiera. Doctorado 1990-1991 (Universidad de California en Berkeley) - Financial Management (College) - Portfolio Theory (College) - Introduction to Corporate Finance (MBA) 1989-1990 (Universidad Carlos III de Madrid) - Introducción a la Economía. Licenciatura Derecho 1987-1989 (Universidad del País Vasco) - Teoría Macroeconómica: Introducción. Licenciaturas LE y LADE - Economía Financiera. Doctorado 1985-1987 (Universidad del País Vasco) - Economía de la Empresa. Licenciatura LADE - Economía Financiera. Doctorado 1980-1981 (Universidad del País Vasco) - Política Económica de la Empresa. Licenciatura LADE Actividades profesionales desempeñadas 1979-1980 - Adjunto al Gerente de Análisis Financiero, Ford España, Valencia 6

5. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE I+D+i FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS Como miembro del equipo investigador: * Expectativas Racionales, Fundamentos de la Macroeconomía y Resultados de la Nueva Macroeconomía, CAICYT 1985-87, PR83-2790 * Racionalidad y Volatilidad en el Mercado de Capitales, CICYT 1987-88, PB86-0258 * Valoración de la Prima de Garantía de Depósitos Bancarios y la Valoración de Opciones, Centro de Estudios sobre Economía Bancaria y Financiera de la Fundación BBV, 1992-93 * El Efecto de los Anuncios de Cambios en la Legislación Fiscal sobre las Ganancias de Capital en los Precios de los Activos Financieros, Centro de Estudios sobre Economía del Sector Público de la Fundación BBV, 1993-94 * Short-Term Options with Stochastic Volatility: Estimation and Empirical Performance, Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, IVIE, 1998 * Grupo Consolidado sobre Investigación en Estadística y Métodos Cuantitativos en Finanzas, Universidad del País Vasco, UPV 00038.321-13631/2001, 2001 * Estimación y Análisis de la Estructura Temporal de Volatilidades y su Interrelación entre las Principales Áreas Monetarias, Universidad de Castilla La Mancha, SEJ2005-08931-CD2-01/ECON, 2005 * Instituciones y Activos Financieros en Información Asimétrica, Universitat Pompeu Fabra, SEJ2005-03924/ECON, 2005-2008 * Riesgos Financieros y Liquidez, Universidad CEU Cardenal Herrera (proyecto interno), PRCEU- UCH7/08, 2008 * Consumption, Liquidity, and the Cross-Sectional Variation of Expected Returns, Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, IVIE, 2009 * Economía Financiera, Programa Copernicus CEU-UCH/Banco de Santander (proyecto interno), 2010 Como investigador principal: * El Comportamiento y la Evaluación de los Fondos de Inversión en España, Comisión Nacional del Mercado de Valores, 1991 * Imposición sobre las Ganancias de Capital: Sus Efectos sobre el Comportamiento Estacional del Mercado de Valores, Instituto de Estudios Fiscales, 1992 * Análisis de los Fondos de Inversión en España, DGICYT 1992-93, PS91-0188 * Imposición sobre las Ganancias de Capital: Innovaciones, Volumen de Contratación y la Prima por Riesgo, Instituto de Estudios Fiscales, 1993 * Fluctuaciones Económicas: Diferentes Aproximaciones, Comunidad Autónoma Vasca 1995, PI9442 * Formación de Precios en el Mercado Continuo: Evidencia Empírica, Microestructura e Instituciones, DGICYT 1995-98, PB94-1373 7

* La Valoración de Derivados sobre Activos Financieros de Renta Fija y Variable en los Mercados Españoles, Centro de Estudios sobre Economía Bancaria y Financiera de la Fundación BBV, 1995-97 * Mercados Financieros, Estructura Contractual y Derivados, DGICYT 1998-2001, PB97-0621 * Semiparametric Estimation of Liquidity Effects in Option Pricing and Hedging, BSI Gamma Foundation, Switzerland, Enero 2000-Diciembre 2000 * Valoración, Liquidez, Gestión Institucional y Tipos de Interés, BEC2001-0636, 2001-2004 * Estudios sobre Agregados Económicos Europeos y Políticas Estructurales, Fundación BBVA, 2003-2004 * Valoración de Riesgos Financieros, MEC, ECO2008-03058/ECON, 2009-2011 * Valoración de Riesgos Financieros, PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA PROMETEO/2008/106, COMUNIDAD VALENCIANA, 2008-2012 * Riesgos Financieros, Programa Copernicus4, CEU-UCH/Banco de Santander (proyecto interno), 2011-2012. * Centro de Investigación Superior en Economía y Finanzas (CISEF), Grupo de investigación de excelencia ISIC (Institutos Superiores de Investigación Cooperativa) de la Comunidad Valenciana, 2012-2103. Los miembros responsables del CISEF son Amparo Urbano (Universidad de Valencia, Coordinadora), Francisco Pérez (IVIE), Gonzalo Rubio (Universidad CEU Cardenal Herrera), Cecilio Tamarit (Universidad de Valencia) * Valoración de Activos y Finanzas Empresariales, Copernicus Santander-CEU 36/12 (proyecto interno), 2012-2013 * Estructura de capital, rendimientos de acciones, bonos corporativos y derivados de permutas de riesgo crediticio: Interacciones e implicaciones para las empresas industriales y financieras, Ministerio de Economía y Competitividad (MEC), ECO2012-34268, 2012-2015 8

6. PUBLICACIONES O DOCUMENTOS CIENTÍFICOS TÉCNICOS 6.1 Libros o capítulos de libros * Políticas de Fomento del Ahorro Familiar en la Comunidad Autónoma del País Vasco (con M.C. Gallastegui, I. Gallastegui, J.M. Pérez de Villarreal. J. Urrutia y J.M. Usategui), Federación de Cajas de Ahorro Vasco-Navarras, 1987 * La Evaluación de los Fondos de Inversión en España (con X. Freixas, J. Marín y M.A. Martínez), Biblioteca Civitas Economía y Empresa, Estudios y Monografías, 1997 * ECONOMÍA FINANCIERA, (con J. Marín), Antonio Bosch Editor, Barcelona, Septiembre 2001 * Some Insights on the Behavior of the Mutual Fund Industry in Spain (con Manuel Moreno), en Diversification and Portfolio Management of Mutual Funds, Editor Greg Gregoriou, Palgrave Macmillan Publisher, Enero 2007, 272-311. 6.2 Artículos 6.2.1 En inglés: * Further International Evidence on Asset Pricing: The Case of the Spanish Capital Market, Journal of Banking and Finance, Vol. 12, 1988, 221-242. * An Empirical Evaluation of the Intertemporal Capital Asset Pricing Model: The Stock Market in Spain, Journal of Business Finance and Accounting, Vol. 16, 1989, 729-743. * Asset Pricing and Risk Aversion in the Spanish Stock Market (with A. Alonso and F. Tusell), Journal of Banking and Finance, Vol. 14, 1990, 351-369. * Overreaction in the Spanish Equity Market (con A. Alonso), Journal of Banking and Finance, Vol. 14, 1990, 469-481. * The Stock Market in Spain: Performance, Structure, and the Behaviour of Asset Prices, Journal of Financial Markets and Portfolio Management, Vol. 4, 1990, 332-354. * A Note on the Seasonality in the Risk-Return Relationship (con B. Basarrate), Investigaciones Económicas, Vol. XIV, 1990, 311-318. * Performance Measurement of Managed Portfolios: A Survey, Investigaciones Económicas, Vol. XVII, 1993, 3-41. * Further Evidence on Performance Evaluation: Portfolio Holdings, Recommendations, and Turnover Costs, Review of Quantitative Finance and Accounting, Vol. 5, 1995, 127-153. * Adverse Selection, Volume, and Transactions around Dividend Announcements in a Continuous Auction System (con M. Tapia), European Financial Management Journal, Vol. 2, 1996, 39-67. * The Liquidity Premium in Equity Pricing under a Continuous Auction System (con M. Tapia), European Journal of Finance, Vol. 4, 1998, 1-28. * Non-simultaneous Prices and the Evaluation of Managed Portfolios in Spain (con B. Basarrate), Applied Financial Economics, Vol. 9, 1999, 273-281. * Why Do We Smile? On the Determinants of the Implied Volatility Function (con I. Peña y G. Serna), Journal of Banking and Finance, Vol. 23, 1999, 1151-1179. 9

* Smiles, Bid-Ask Spreads and Option Pricing (con I. Peña y G. Serna), European Financial Management Journal, Vol. 7, 2001, 351-374. * Estimation and Empirical Performance of Heston s Stochastic Volatility Model: The Case of a Thinly Traded Market (con G. Fiorentini y A. León), Journal of Empirical Finance, Vol. 9, 2002, 225-255. * A Semiparametric Estimation of Liquidity Effects on Option Pricing (con M. Gago y E. Ferreira), Spanish Economic Review, Vol. 5, 2003, 1-24. * Smiling under Stochastic Volatility (con A. León), Spanish Economic Review, Vol. 6, 2004, 53-75. * A Nonparametric Dimension Test of the Term Structure (con J. Gil-Bazo), Studies in Nonlinear Dynamics & Econometrics, Vol. 8, 2004, 1-28. * Asset Pricing and Systematic Liquidity Risk: An Empirical Investigation of the Spanish Stock Market (con M. Martínez, B. Nieto y M. Tapia), International Review of Economics and Finance, Vol. 14, 2005, 81-103. * Autoregressive Conditional Volatility, Skewness and Kurtosis (con G. Serna y A. León), Quarterly Review of Economics and Finance, Vol 42, 2005, 599-618. * An Empirical Comparison of the Performance of Alternative Option Pricing Models (con M. Gago, E. Ferreira y A. León), Investigaciones Económicas, Vol. XXIX, 2005, 483-523. * Understanding the Ex-ante Cost of Liquidity in the Limit Order Book: A Note (con M. Martínez y M. Tapia), Revista de Economía Aplicada, Vol. XIII, 2005, 95-109. * The Relationship between Risk and Expected Return in Europe (con A. León y J. Nave), Journal of Banking and Finance, Vol 31, 2007, 495-512. * Economic Sentiment and Yield Spreads in Europe (con E. Ferreira, M.I. Martínez y E. Navarro), European Financial Management Journal, Vol. 14, 2008, 206-221. * Option-Implied Preferences Adjustments, Density Forecasts and the Equity Risk Premium (con F. Alonso y R. Blanco), Spanish Economic Review, Vol 11, 2009, 141-164. * Evaluating Alternative Methods for Testing Asset Pricing Models with Historical Data (con M. Lozano), Journal of Empirical Finance, Vol. 18, 2011, 136-146. * Portfolio Choice and the Effects of Liquidity (con A. González-Urteaga), Journal of the Spanish Economic Association (SERIEs), Vol. 2, 2011, 53-74. * The Volatility of Consumption-Based Stochastic Discount Factors and Economic Cycles (con B. Nieto), Journal of Banking and Finance, Vol. 35, 2011, 2197-2216. * Variance Swaps and Intertemporal Asset Pricing, (con B. Nieto y A. Novales), Spanish Review of Financial Economics, Vol. 9, 2011, 20-30. * The Adjustment to Target Leverage of Spanish Public Firms: Macroeconomic Conditions and Distance from Target (con F. Sogorb), Revista de Economía Aplicada, Vol. XIX, 2011, 35-63. * The Cross-Section of Expected Returns with MIDAS Betas (con M. González y J. Nave), Journal of Financial and Quantitative Analysis, Vol. 47, 2012, 115-135. 10

* Multiplicity in Financial Equilibrium with Portfolio Constraints under the Generalized Logarithmic Utility Function (with A. Barrachina and A. Urbano), Spanish Review of Financial Economics, Vol. 10, 2012, 41-52. * Adjustment Costs and the Realization of Target Leverage of Spanish Public Firns (with F. Sogorb), The Spanish Journal of Finance and Accounting, Vol. 41, 2012, 547-564. * The Effects of Systemic Risk on the Allocation between Value and Growth Portfolios (with G. Penagos), Forthcoming in the Journal of Mathematical Finance, 2013. * Volatility Bounds, Size, and Real Activity Prediction (with B. Nieto), Forthcoming in the Review of Finance, 2013. 6.2.2 Documentos de trabajo: * Stock Returns with Consumption and Illiquidity Risks (with B. Nieto and E. Márquez), August 2012. * Variance Swaps, Non-normality, Macroeconomic and Financial Risks (with B. Nieto and A. Novales), October 2012. * Market-Wide Liquidity in Credit Default Swap Spreads (with A. Arakelyan, and P. Serrano), November 2012. Working Progress: * The Macroeconomic Determinants of Corporate Bonds Volatility (with B. Nieto and A. Novales) * The Cross-Section of Average Financial Asset Returns with Time-Varying Risk Aversion * Teaching Quality and Academic Research (with R. Rodríguez) 6.2.3 En español: * Análisis Multivariante del Cero-Beta CAPM: El Mercado Español de Capitales, Revista Española de Economía, Vol. 3, nº 2, 1986, 343-365 * Emisiones y Eficiencia: Un Análisis Empírico del Mercado Primario de Acciones en España, Revista Española de Economía, Vol. 3, nº 2, 1986, 225-248 * La Crítica de Roll y la Solución de Shanken: Una Aplicación al Caso Español, Revista Española de Financiación y Contabilidad, Vol. XV, nº 50, 1986, 379-393 * Los Efectos de la Contratación Poco Frecuente: Tamaño y Valoración, Boletín de Estudios Económicos Deusto, Vol. XLI, nº 128, 1986, 371-383 * El Contenido Informativo de los Derechos de Suscripción e Información Asimétrica en los Mercados Primarios, Investigaciones Económicas, Vol. XI, nº 2, 1987, 219-242 * Estimación del Coeficiente de Aversión Relativa al Riesgo: Propiedades Asintóticas de un Estimador Generalizado de Momentos (con A. Alonso y F. Tusell), Revista Española de Economía, Vol. 5, nº 1, 1988, 105-118 11

* La Valoración de los Dividendos en Relación a las Ganancias de Capital:Un Estudio del Comportamiento de los Precios en el Día del Pago del Dividendo (con B. Basarrate), Revista de Economía Pública, nº 3, 1989, 31-52 * Una Introducción a los Procesos de Ito: El Modelo de Valoración de Activos de Capital como Condición Suficiente para la Valoración de Opciones, Revista Española de Financiación y Contabilidad, Vol. XVIII, nº 60, 1989, 701-717 * Racionalidad y Volatilidad en el Mercado Español de Valores (con A. Alonso e I. Gallastegui), Moneda y Crédito, nº 190, 1990, 125-155 * Formación de Precios en el Mercado Bursátil: Teoría y Evidencia Empírica, Cuadernos Económicos del ICE, Vol. 3, nº 49, 1991, 157-186 * Estacionalidad Diaria de los Precios en el Mercado Español de Capitales (con L. Salvador), Revista Española de Financiación y Contabilidad, Vol. XX, nº 67, 1991, 306-336 * Valoración de Arbitraje con Variables Macroeconómicas: Una Investigación Empírica Usando Datos Españoles (con M.A. Martínez), Información Comercial Española, nº 689, 1991, 122-138 * La Evaluación de los Fondos de Inversión: El Análisis de la Composición Mensual de las Carteras, Revista Española de Economía, número monográfico: Mercados Financieros Españoles, 1992, 7-32 * La Imposición sobre Plusvalías y Minusvalías: Sus Efectos sobre el Comportamiento Estacional del Mercado de Valores (con B. Basarrate), Revista Española de Economía, Vol. 11, nº 2, 1994, 247-277 * La Imposición sobre Plusvalías y Minusvalías y el Volumen de Contratación en el Mercado Bursátil (con B. Basarrate), Moneda y Crédito, nº 199, 1994, 97-123 * El Efecto Maquillaje de las Instituciones de Inversión Colectiva, la Legislación Fiscal y la Estacionalidad del Mercado de Valores (con B. Basarrate), Ekonomiaz, nº 29, 1994, 36-51 * Anuncios de Cambios en la Legislación Fiscal sobre Plusvalías y los Precios de los Activos Financieros (con B. Basarrate), Revista de Economía Aplicada, Vol. III, nº 7, 1995, 123-158 * La Estacionalidad de la Prima por Riesgo en el Mercado de Valores y la Influencia de la Legislación Fiscal en el Comportamiento de los Inversores (con B. Basarrate), Hacienda Pública Española, Vol. 133, nº 2, 1995, 7-14 * La Estimación Diaria de la Prima de Riesgo de la Volatilidad (con A. León y G. Fiorentini), Revista Española de Financiación y Contabilidad, nº 100, 1999, 89-110 * El Modelo de Valoración con Cartera de Mercado: Una Nueva Especificación del Coeficiente Beta (con B. Nieto), Revista Española de Financiación y Contabilidad, nº 113, 2002, 697-723 * Análisis del Comportamiento Predictivo de las Densidades Neutrales al Riesgo Implícitas en las Opciones sobre el Ibex 35 (con F. Alonso y R. Blanco), Cuadernos Económicos del ICE, 69, 2005, 11-32 12

6.3 Otras publicaciones * Economía Financiera: Síntesis Teórica y Tendencias Actuales, Boletín de Información Financiera, Bolsa de Bilbao, nº 18, 1986, 25-39 * Valoración de Activos Financieros en el Mercado de Capitales: Metodología Empírica y Resultados (con B. Basarrate), Series Monográficas, AECA, 1987 * Innovaciones Financieras. En el libro Presente y Futuro del Sistema Financiero Vasco, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1987 * Inflation and Stock Returns: Evidence from the Spanish Capital Market (con X. Freixas), FEDEA, nº 08, 1989 * Un Comentario a: The Reorganization of the London Stock Market: The Causas and Consequences of the Big Ban, por I. Tonks y D. Webb, Moneda y Crédito, nº 189, 1990 * Further Evidence on Performance Evaluation: Portfolio Holdings, Recommendations, and Turnover Costs, Centre for Economic Policy Research, nº 19, 1992 * Further Evidence on Performance Evaluation: Portfolio Holdings, Recommendations, and Turnover Costs, Research Program in Finance, Institute of Business and Economic Research, University of California at Berkeley, nº 222, 1992 * Fundamentos de la Teoría Financiera. En el libro Ensayos de Economía, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1993 * Tres Ensayos sobre la Garantía de los Depósitos: Aplicaciones a la Banca Española (con J.M. Chamorro y J.M. Pérez de Villarreal), Estudios Bancarios de la Fundación BBV, 1993 * Un Comentario a: La remuneración de la Volatilidad en el Mercado Español de Renta Variable por F. Alonso y F. Restoy, Moneda y Crédito, nº 200, 1995 * El Efecto de los Anuncios de Cambio en la Legislación Fiscal sobre las Ganancias de Capital en los Precios de los Activos Financieros (con B. Basarrate), Estudios Bancarios de la Fundación BBV, 1995 * Es Siempre lo más Caro lo Mejor? Los Fondos de Inversión y las Comisiones de Gestión y Depósito, Temas a Debate, Boletín IPC, Instituto Flores de Lemus de Estudios Avanzados en Economía; Universidad Carlos III, nº 17, 1996 * Short-Term Options with Stochastic Volatility: Estimation and Empirical Performance (con G. Fiorentini y A. León), Studies on the Spanish Economy, 02, Fedea 1999 (publicación electrónica). * Short-Term Options with Stochastic Volatility: Estimation and Empirical Performance (con G. Fiorentini y A. León), Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, WP-AD 2000-25 * A Semiparametric Estimation of Liquidity Effects on Option Pricing, BSI-Gamma Foundation, nº 21, 2000 * Liquidez Bursátil Alrededor del 11 de Septiembre, CBS Confidential, Noviembre 2001 * Autoregressive Conditional Volatility, Skewness and Kurtosis (con G. Serna y A. León), Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas,WP-AD 2004-13 * Cambios de Transparencia en la Subasta de Preapertura (con M. Tapia), Revista de la Bolsa de Madrid, nº 129, 2004, 62-63 13

* Testing the Forecasting Performance of Ibex35 Option-Implied Risk Neutral Densities (con F. Alonso y R. Blanco), Documentos de Trabajo Banco del España, nº 0504, 2005 * The Relationship between Risk and Expected Return in Europe (con A. León y J. Nave), Documentos de Trabajo Fundación BBVA, nº 08, December 2005 * Consumption, Liquidity, and the Cross-Sectionaal Variation of Expected Returns (con E. Márquez y B. Nieto), Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas,WP-AD 2010-24 6.4 Otros trabajos de investigación no publicados * Asset Pricing and Equity Rights Issues: The Case of the Spanish Capital Market, Tesis Doctoral, Universidad de California en Berkeley, 1985. Universidad de Michigan, Microfilm Department, Ann Arbor * Sobre las II Jornadas de Economía Financiera: Importancia de la Investigación Científica y el Conocimiento Práctico, Fundación BBV, 1995 14

7. PARTICIPACIONES EN CONTRATOS DE I+D+i DE ESPECIAL RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES (nacionales o internacionales) * El Riesgo Sistemático en la Banca Española, Banco Bilbao Vizcaya e Instituto de Economía Pública, 1988 * Informe sobre la Entrada de MTS en el Mercado de Deuda Pública en España (con M. Martínez y M. Tapia), Noviembre 2001 * Informe sobre la tasa de descuento apropiada en el método de valoración del descuento de los flujos de caja: el caso de Enher y Endesa, Primavera 2003 * Un Análisis Comparativo del Comportamiento del IBEX-35 y EUROSTOXX50 (con M. Etxarri), Bolsa de Madrid, 2003 8. PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD No aplicable 15

9. ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS (estancias continuadas superiores a un mes) 1977-1979 (Universidad de Columbia) Master Business Administration 1981-1985 (Universidad de California en Berkeley) Ph.D. Business Administration (Financial Economics) 1990-1991 (Universidad de California en Berkeley) Profesor contratado con docencia en: - Financial Management (College) - Portfolio Theory (College) - Introduction to Corporate Finance (MBA) Noviembre-Diciembre 1992 (Universidad de California en Berkeley) Investigador visitante invitado 16

10. CONTRIBUCIONES A CONGRESOS Congresos * Size, Liquidity and Valuation: January versus the Rest of the Year, Colloque Sud European en Economie Theorique et Econometrie (ASSET), Marsella, Mayo 1986, INTERNACIONAL * El Contenido Informativo de los Derechos de Suscripción e Información Asimétrica en los Mercados Primarios, 2ª Jornadas de Economía Industrial, Madrid, Septiembre 1986, NACIONAL * An Empirical Evaluation of the Intertemporal Capital Asset Pricing Model, Fondements Theoriques de L Economie des Marches Financiers, Association Francaise de Finance, Toulouse, Julio 1987, INTERNACIONAL * Innovaciones Financieras, Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco, San Sebastián, Julio 1987, NACIONAL * Asset Pricing and Risk Aversion in the Spanish Stock Market, 14th Annual Meeting of the European Finance Association, Madrid, Septiembre 1987, INTERNACIONAL * Valoración de Activos Financieros en el Mercado de Capitales: Metodología Empírica y Resultados, IV Congreso de la AECA, Barcelona, Octubre 1987, NACIONAL * Overreaction in the Spanish Equity Market, Encuentros de la Asociación Sudeuropea de Economía Teórica y Econometría (ASSET), Toledo, Diciembre 1987, INTERNACIONAL * Overreaction in the Spanish Equity Market, 15th Annual Meeting of the European Finance Association, Estambul, Septiembre 1988, INTERNACIONAL * Overreaction in the Spanish Equity Market, Workshop on Equity Pricing and Portfolio Management, European Institute of Advanced Studies on Management, Bruselas, Diciembre 1988, INTERNACIONAL * Stock Returns and Inflation: Evidence from the Spanish Capital Market, L Association Francaise de Finance, Paris, Junio 1989 (presentado por Xavier Freixas), INTERNACIONAL * Arbitrage Pricing with Macroeconomic Variables: An Empirical Investigation using Spanish Data, 16th Annual Meeting of the European Finance Association, Estocolmo, Septiembre 1989, INTERNACIONAL * Comentarista del trabajo: The Reorganization of the London Stock Market: The Causas and Consequences of the Big Ban, por I. Tonks y D. Webb, II Simposio de Moneda y Crédito, Madrid, Noviembre 1989, NACIONAL * A Note on the Seasonality in the Risk-Return Relationship, XIV Simposio de Análisis Económico, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, Diciembre 1989, NACIONAL * Arbitrage Pricing with Macroeconomic Variables: An Empirical Investigation using Spanish Data, XIV Simposio de Análisis Económico, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, Diciembre 1989, NACIONAL * La Evaluación de los Fondos de Inversión: El Análisis de la Composición Mensual de las Carteras, Reunión sobre Mercados Financieros Españoles, Universidad Carlos III, Madrid, Mayo 1992, NACIONAL 17

* Further Evidence on Performance Evaluation: Portfolio Holdings, Recommendations, and Turnover Costs, 3rd Summer Symposium of the European Science Foundation Network in Financial Markets, Gerzensee, Suiza, Julio 1992, INTERNACIONAL * Further Evidence on Performance Evaluation: Portfolio Holdings, Recommendations, and Turnover Costs, 19th Annual Meeting of the European Finance Association, Lisboa, Agosto 1992, INTERNACIONAL * La Imposición sobre Plusvalías y Minusvalías: Sus Efectos sobre el Comportamiento Estacional del Mercado de Valores, I Foro de Finanzas, Universidad de Sevilla, Sevilla, Noviembre 1993, NACIONAL * La Imposición sobre Plusvalías y Minusvalías: Sus Efectos sobre el Comportamiento Estacional del Mercado de Valores, XVIII Simposio de Análisis Económico, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, Diciembre 1993, NACIONAL * Comentarista del trabajo: La Remuneración de la Volatilidad en el Mercado Español de Renta Variable, por F. Alonso y F. Restoy, VII Simposio de Moneda y Crédito, Madrid, Noviembre 1994, NACIONAL * Adverse Selection, Volume, and Transactions around Dividend Announcements in a Continuous Auction System, II Jornadas de Economía Financiera, Bilbao, Junio 1995, NACIONAL * Adverse Selection, Volume, and Transactions around Dividend Announcements in a Continuous Auction System, 4th Annual Meeting of the European Financial Management Association, Londres, Junio 1995, INTERNACIONAL * Comentarista del trabajo: Information, Transactions, and the Bid-Ask Spread, por Sung-Hun Kim y Joseph Ogden, 4th Annual Meeting of the European Financial Management Association, Londres, Junio 1995, INTERNACIONAL * Adverse Selection, Volume, and Transactions around Dividend Announcements in a Continuous Auction System, III Foro de Finanzas, Universidad Comercial de Deusto, Bilbao, Noviembre 1995 (presentado por Mikel Tapia), NACIONAL * Adverse Selection, Volume, and Transactions around Dividend Announcements in a Continuous Auction System, European Financial Markets: Microestructure and Regulation, London School of Economics, Londres, Enero 1996, INTERNACIONAL * The Liquidity Premium in Equity Pricing under a Continuous Auction System, 5th Annual Meeting of the European Financial Management Association, Insbruck, Junio 1996 (presentado por Mikel Tapia), INTERNACIONAL * Comentarista del trabajo: El Efecto de la Financiación Bancaria y de las Emisiones de Obligaciones sobre el Valor de Mercado de las Empresas Prestatarias, por V. González, XII Jornadas de Economía Industrial, Madrid, Septiembre 1996, NACIONAL * Why Do We Smile? On the Determinants of the Implied Volatility Function, 6th Annual Meeting of the European Financial Management Association, Estambul, Junio 1997, INTERNACIONAL * Comentarista del trabajo: Time-varying Betas and the Cross-sectional Return-risk Relations: Evidence from the U.K., por P. Fraser, B. MacGregor, M. Hoesli y F. Hamelink, 6th Annual Meeting of the European Financial Management Association, Estambul, Junio 1997, INTERNACIONAL * Why Do We Smile? On the Determinants of the Implied Volatility Function, I Foro de Segovia- Finanzas, Analistas Financieros Internacionales y Caja Segovia, Segovia, Julio 1997, NACIONAL 18

* Why Do We Smile? On the Determinants of the Implied Volatility Function, XXII Simposio de Análisis Económico, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, Diciembre 1997 (presentado por Gregorio Serna), NACIONAL * Short-Term Options with Stochastic Volatility: Estimation and Empirical Performance, II Foro de Segovia-Finanzas, Analistas Financieros Internacionales y Caja Segovia, Segovia, Julio 1998, NACIONAL * Why Do We Smile? On the Determinants of the Implied Volatility Function, 25th Annual Meeting of the European Finance Association, Paris, Agosto 1998 (presentado por Ignacio Peña), INTERNACIONAL * Smiles, Transaction Costs and Option Pricing, II Encuentro de Economía Aplicada, Zaragoza, Junio 1999, NACIONAL * La Estimación Diaria de la Prima de Riesgo de Volatilidad, II Encuentro de Economía Aplicada, Zaragoza, Junio 1999, NACIONAL * La Estimación Diaria de la Prima de Riesgo de Volatilidad, Encuentro de la Asociación Española de Dirección y Administración de Empresas, Logroño, Junio 1999, NACIONAL * Short-Term Options with Stochastic Volatility: Estimation and Empirical Performance, 8th Annual Meeting of the European Financial Management Association, Paris, Junio 1999 (presentado por Ángel León), INTERNACIONAL * Comentarista del trabajo: Pricing Currency Options under Stochastic Interest Rates and Jump- Diffusion Processes por A. Doffou, 26th Annual Meeting of the European Finance Association, Helsinki, Agosto 1999, INTERNACIONAL * Short-Term Options with Stochastic Volatility: Estimation and Empirical Performance, 26th Annual Meeting of the European Finance Association, Helsinki, Agosto 1999 (presentado por Ángel León), INTERNACIONAL * A Semiparametric Estimation of Liquidity Effects on Option Pricing, VII Foro de Finanzas, Valencia, Noviembre 1999, NACIONAL * A Semiparametric Estimation of Liquidity Effects on Option Pricing, 9th Annual Meeting of the European Financial Management Association, Atenas, Junio 2000 (presentado por Mónica Gago), INTERNACIONAL * Understanding Liquidity: A Closer Look at the Limit Order Book,, 9th Annual Meeting of the European Financial Management Association, Atenas, Junio 2000 (presentado por Miguel A. Martínez), INTERNACIONAL * Understanding Liquidity: A Closer Look at the Limit Order Book, IV Foro de Segovia, Julio 2000 (presentado por Mikel Tapia), NACIONAL * A Semiparametric Estimation of Liquidity Effects on Option Pricing, 1 St. Annual Meeting of the Portuguese Finance Network, Braga, Junio 2000, INTERNACIONAL * Understanding Liquidity: A Closer Look at the Limit Order Book, VIII Foro de Finanzas, Octubre 2000, Colmenarejo, Madrid (presentado por Miguel A. Martínez), NACIONAL * Smiling Under Stochastic Volatility, VIII Foro de Finanzas, Octubre 2000, Colmenarejo, Madrid (presentado por Ángel León), NACIONAL 19

* Comentarista del trabajo: Los Costes de Selección Adversa en el Mercado Bursátil Español por J. Acosta, P. Osorno y M. G. Rodríguez, VIII Foro de Finanzas, Octubre 2000, Colmenarejo, Madrid, NACIONAL * A Semiparametric Estimation of Liquidity Effects on Option Pricing, BSI Gamma Foundation, Noviembre 2000, Lugano (presentado por Eva Ferreira), INTERNACIONAL * A Nonparametric Dimension Test of the Term Structure, 28 th Annual Meeting of the European Finance Association, Agosto 2001, Barcelona (presentado por Javier Gil), INTERNACIONAL * Comentarista del trabajo: Presión sobre los Precios en las Revisiones del Índice Ibex-35 por Juan C. Gómez y Jorge Yzaguirre, IX Foro de Finanzas, Universidad Pública de Navarra, Noviembre 2001, Pamplona, NACIONAL * An Empirical Comparison of the Performance of Alternative Option Pricing Models, X Foro de Finanzas, Universidad Pablo Olavide, Noviembre 2002, Sevilla (presentado por Mónica Gago), NACIONAL * Autorregresive Conditional Volatility, Skewness and Kurtosis X Foro de Finanzas, Universidad Pablo Olavide, Noviembre 2002, Sevilla (presentado por Gregorio Serna), NACIONAL * Comentarista del trabajo: Strategic Asset Allocation in the European Union: A Robustness Perspective por Alejandro Balbás, Ricardo Laborda e Ignacio Peña, X Foro de Finanzas, Universidad Pablo Olavide, Noviembre 2002, Sevilla, NACIONAL * Asset Pricing and Systematic Liquidity Risk: An Empirical Investigation of the Spanish Stock Market 20 th Annual Meeting of the French Finance Association, Lyon, Junio 2003 (presentado por Belén Nieto), INTERNACIONAL * Expected Real Activity and Yield Spreads Under the Consumption-Based Asset Pricing Model, 6º Encuentro Annual Italiano-Español de Mataméticas Financieras, Triestre, Junio 2003 (presentado por Eliseo Navarro), INTERNACIONAL * La Revista de Economía Financiera, XI Congreso de AECA, Cadiz, Septiembre 2003, NACIONAL * Asset Pricing and Systematic Liquidity Risk: An Empirical Investigation of the Spanish Stock Market XI Foro de Finanzas, Universidad de Alicante, Alicante, Noviembre 2003 (presentado por Belén Nieto), NACIONAL * Expected Real Activity and Yield Spreads Under the Consumption-Based Asset Pricing Model, XI Foro de Finanzas, Universidad de Alicante, Alicante, Noviembre 2003, NACIONAL * Comentarista del trabajo: Pension Plan Funding and Stock Market Efficiency por Francesco Franzoni y José Marín, XII Foro de Finanzas, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, Diciembre 2004, NACIONAL * Testing the Forecasting Performance of Ibex-35 Option-Implied Risk-Neutral Densities, XII Foro de Finanzas, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, Diciembre 2004, NACIONAL * Matemáticas y Finanzas, I Jornadas de las Real Sociedad Española de Matemáticas, Universidad de Alicante, Alicante, Mayo 2005, NACIONAL * Option-Implied Preferences Adjustments and Risk-Neutral Density Forecasts, XIII Foro de Finanzas, Banco de España-CEMFI, Madrid, Noviembre 2005 (presentado por Roberto Blanco), NACIONAL 20