Por producto, detallado en esta convocatoria.



Documentos relacionados
POR SEPARADO Y DEBIDAMENTE FIRMADOS,

Por producto, detallado en esta convocatoria.

POR SEPARADO Y DEBIDAMENTE FIRMADOS,

Por producto, detallado en esta convocatoria.

POR SEPARADO Y DEBIDAMENTE FIRMADOS,

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: Desarrollo y Planificación del evento HeForShe Arts Week Bolivia 2018

MUJERES/ECU/PS/14 021: ANALISIS DE LA TRANSVERSALIZACION DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA POLITICA PÚBLICA

Asistente técnico y logístico de proyecto.

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Por producto, detallado en esta convocatoria.

1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN

TERMINOS DE REFERENCIA

Proyecto: "Manejo de Riesgos de Desastres en el Sureste de México"

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA. General

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009

BASES DE POSTULACION Financiamiento para Emprendedores. (02)

Términos de Referencia

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

Solicitud de cotización para servicios de consultoría mediante IC Invitación No. 17/2013

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría

TÉRMINOS DE REFERENCIA Encargado Medio Ambiental

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN ÁREAS ESTRATÉGICAS DE DESARROLLO DE LA ECORREGIÓN EJE CAFETERO. Año 2007 TÉRMINOS DE REFERENCIA

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC)

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTOR NACIONAL (NPC) OPS/OMS EN REPÚBLICA DOMINICANA. Banda (Honorarios profesionales)

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica

CURSO VIRTUAL SOBRE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL SEGUNDO SEMESTRE 2016

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

GUÍA PARA EL DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE UN PLAN FORMATIVO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

Términos de Referencia para CONSULTOR EXPERTO EN SECTOR ECUESTRE

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Términos de Referencia. Oficina de Enlace y Partenariado de la UNODC en Brasil

REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRATO DE PRÉSTAMO BID 3593/OC-CO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico

CONVOCATORIA No

Por la cual se establece el Reglamento de Prácticas Profesionales para los programas de la INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA

Proyecto Yo, política. Segundo Curso Yo Política Montevideo - Junio 2006

DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA Técnico Facilitador de Proyectos Agrónomo

1.2. La agencia que resulte adjudicataria será la encargada de las siguientes tareas:

ANUNCIO DE CONTRATO DE SUMINISTROS Muebles de oficina y de organización de eventos - UfMS/lOTP/0042/2013

BECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS CIUDADANAS EN TORNO AL PATRIMONIO CULTURAL DE MEDELLÍN

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR BASICO

ANEXO I - TÉRMINOS DE REFERENCIA

COMUNA 9 BUENOS AIRES

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB Contratación servicio de Migración de datos del software SFI de Structured Intelligence TABLA DE CONTENIDO

Cámara de Diputados de la República Dominicana

Consultoría para el Desarrollo de un Sistema de Información de las Redes Nacionales

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada.

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C ASISTENTE DE SOPORTE TÉCNICO PARA EL ÁREA DE INFORMATICA

Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Planificación Institucional de la Procuraduría General de la República. Términos de Referencia

CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN HERRAMIENTAS BASICAS DE INFORMATICA BASICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

PRESENTACIÓN: DIRIGIDO A:

proyecto Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia en Chile, Perú, Ecuador y Colombia

ANEXO I - INVITACIÓN A COTIZAR ITQ ADQUISICIÓN DE VACUNAS

1. ASIGNATURA / COURSE

CONVOCATORIA PARA EXPOSICIONES TEMPORALES 2013 SALA DE ARTE EMILIO SARACO, MUSEO GREGORIO ALVAREZ.

CURSO DE INDUCCIÓN SOBRE EL MARCO NORMATIVO DE LA INTOSAI (V. 4.0) Políticas (Versión al 8 de septiembre de 2016)

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL

BASES - VOLUNTARIADO DARS Convocatoria a estudiantes para la formación del equipo de voluntarios/as DARS

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MODELOS DE GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL MSP

CURSO: PROMOCIÓN DE VIDA SALUDABLE EN LA EMPRESA

Organización de Eventos de Marketing y Organización (Online)

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 021-PROMPERÚ-2016

METODOLOGÍAS DOCENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

República de Honduras

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA FERIAL DE AGUASCALIENTES ANIVERSARIO

Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil

JUNTA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO. REESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MEJORA DE LA GESTIÓN

Fonos: Fax Web:

INCORPORACION DE GENERO EN LA POLITICA FISCAL DEL ECUADOR

1. Antecedentes 3 2. Objetivos de la contratación Objetivo general Objetivos específicos 4 3. Perfil Requerido de la persona a contratar

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Federación Coordinadora Nicaragüense de Organismos No Gubernamentales que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia. Proyecto: Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

La asignatura tiene un carácter obligatorio, por lo que no se han establecido requisitos previos para poder cursarla.

Taller Elaboración de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género

Bases de Licitación Pública. Provisión de Insumos para la investigación en Medicina

Proyecto Sostenibilidad Financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas PSF

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O DEFICIENCIAS DE LA EMPRESA: Breve descripción general de problema

CI/002/SSIS/PRAF/BM/5294/2016

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003

REPÚBLICA DE COLOMBIA. INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES Selección Basada en calidad y costo - SBCC

Transcripción:

24 de julio de 2015 Solicitud de Cotización para servicios de consultoría externa (SSA) Concurso: ONU MUJERES/ECU/PS/15-009: ASISTENCIA TECNICA PARA LA ALINEACION DEL PROGRAMA DE CAPACITACION DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO Fecha límite para recepción de ofertas: 7 de agosto de 2015 Hora límite de cierre de la convocatoria: 10h00 País Ciudad: Quito, Ecuador Objetivo: Pago: Duración: El objetivo de la contratación es contar con una asistencia técnica para la alineación de los módulos del Programa Liderar en Clave de Género que desarrolla el Municipio de Quito y la creación de un módulo sobre participación política de las mujeres que forme parte del mismo programa Por producto, detallado en esta convocatoria. 6 semanas Documentos a entregar: El oferente deberá anexar los siguientes documentos y formatos POR SEPARADO Y DEBIDAMENTE FIRMADOS, si las propuestas no están firmadas y completas serán RECHAZADAS: 1. Propuesta técnica en base a formato adjunto, incluida hoja de vida (Hoja de vida actualizada, max. 4p con la información más relevante para la presente convocatoria). 2. Propuesta económica por producto en moneda local en base a formato adjunto. Datos para recepción de la oferta: Favor enviar la documentación solicitada en formato PDF al correo electrónico adquisiciones.ecuador@unwomen.org con el título: ONUMUJERES/ECU/PS/15-009: ASISTENCIA TECNICA PARA LA ALINEACION DEL PROGRAMA DE CAPACITACION DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO Es importante mencionar que es una convocatoria abierta únicamente para personas NATURALES, no se considerarán aquellas aplicaciones recibidas fuera del plazo establecido, tampoco se preseleccionarán ofertas que consideren equipos de trabajo y que no especifiquen el nombre de la convocatoria. Serán contactadas únicamente aquellas personas que sean preseleccionadas. A. ANTECEDENTES El Municipio de Quito ha sido pionero en la generación de procesos de fortalecimiento de capacidades de sus funcionarios/as. En la temática de género existe un importarte proceso de formación, en el que se resalta la implementación del Proyecto Centro Euro latinoamericano de Formación Política Mujeres y Ciudad, dirigido a instituciones locales de la Unión Europea y América Latina, liderado por la Diputación de Barcelona con el apoyo del Programa URBAL de la Comisión Europea y UNIFEM (ahora ONU Mujeres). La formación y capacitación política para las mujeres fue impulsada en las ciudades de Quito-Ecuador, San José-Costa Rica, Torino-Italia, en una primera fase. En una segunda fase del Proyecto fueron incorporadas las ciudades de Quito, Santa Tecla-El Salvador y Saint Denis-Francia. El proyecto principalmente se enfocó en la implementación del Curso denominado Liderar en Clave de Género, cuyo objetivo es capacitar a las mujeres en el ámbito político y de participación, para la promoción de las mujeres en las instancias de decisión local. El proyecto, bajo la coordinación de la Secretaría de Inclusión Social y ejecutado en coordinación con el Instituto de Capacitación Municipal ICAM desde el año 2007, implementa el curso anualmente en versiones virtuales y/o presenciales. Comprende dos módulos, el Módulo I de 70 horas y el Modulo II de 100 horas de clases respectivamente.

En el año 2012 se cumplió con el Primer Módulo del curso, con la participación de 35 personas, entre hombres y mujeres, servidoras y servidores municipales, líderes y lideresas del DMQ, habiéndose programado realizar el Segundo Módulo en el 2013 para 35 participantes. El curso ha pasado también por algunas modificaciones, por ejemplo en cuanto al público al cual iba dirigido, en primera instancia fueron mujeres municipalistas, mujeres que participaban en la política local quienes realizaron el proceso de formación, poco a poco la audiencia fue modificándose hasta que funcionarios y funcionarias de áreas afines a la temática accedieron al programa. En cuanto a contenidos, también hubo variaciones incluyéndose algunas temáticas sobre comunicación y otros. Se ha revisado el Programa Liderar en Clave de Género para que esté contextualizado a la realidad latinoamericana y ecuatoriana, incluyendo contenidos que aporten a los y las funcionarias con herramientas prácticas para su quehacer. Se ha definido que el programa debe contar con un Módulo principal que es el tronco común de conocimientos sobre género y derechos de las mujeres y tres módulos que serán impartidos como especialidades: i) violencia basada en género, ii) planificación con enfoque de género, y, iii) diversidades sexo genérica. Estos cuatro módulos han sido desarrollados, y requieren ser revisados para que mantengan una lógica común y de continuidad en sus contenidos. B. RESPONSABILIDADES DEL/LA CONSULTOR/A Objetivo General Aportar a la Municipalidad de Quito en los procesos de formación del talento humano sobre los derechos humanos de las mujeres y el enfoque de género a través de un programa de capacitación. Objetivo Específico Alinear los contenidos de los módulos desarrollados para el programa de formación Liderar en Clave de Género, que responda a la realidad ecuatoriana y de la ciudad. C. ALCANCE DE LA CONSULTORÍA Se requiere hacer una alineación y mediación pedagógica del material de capacitación desarrollado con base al curso Liderar en Clave de Género. El material que debe ser alineado y mediado pedagógicamente es: 1. Módulo de tronco común sobre los orígenes del enfoque de género, su importancia en el desarrollo para la generación de condiciones de igualdad en todos los ámbitos 2. Módulo de especialidad sobre Violencia basada en género en especial la violencia que se desarrolla en el espacio público 3. Módulo de especialidad sobre planificación con enfoque de género, el cual debe ser ajustado con ejemplos de la realidad municipal. 4. Módulo de diversidades sexo genéricas En esta alineación es necesario verificar que todos los módulos contengan ejercicios prácticos y de aplicación a la tarea que desempeñan los gobiernos locales, respondiendo a una lógica de capacitación práctica que parta de la experiencia de los y las funcionarios para llegar a los contenidos teóricos. D. PRODUCTOS ESPERADOS Los siguientes productos deberán ser entregados en 2 copias en versión impresa y digital (Word en CD) a ONU Mujeres y a la Secretaria de Inclusión Social, para su revisión y aprobación: No. De Producto Producto 1 Producto 2 Producto 3 Productos a entregar Alineación y mediación pedagógica de los módulos de tronco común y de violencia basada en género Alineación y mediación pedagógica del módulo sobre planificación con enfoque de género Alineación y mediación pedagógica del módulo de diversidades sexo genéricas Fecha de Entrega A la 3ra. Semana A la 4ta. semana A la 5ta. semana

E. FORMA DE PAGO El pago se realizará en forma parcial contra entrega y aceptación de los productos mencionados en el inciso D y la moneda utilizada para el pago serán dólares americanos. No. De Producto Fecha de Entrega Porcentaje de pago Producto 1 A la 3ra. Semana 50% Producto 2 A la 4ta. semana Producto 3 A la 5ta. semana 50% F. PERFIL DEL/LA CONSULTOR/A La presente consultoría debe ser realizada por un/a profesional, con el siguiente perfil: Título superior en ciencias sociales y/ó afines, indispensable. Experiencia en temas relacionados con género y derechos humanos de las mujeres de al menos 2 años Experiencia de trabajo en procesos de capacitación de al menos 2 años. Experiencia de trabajo en adaptación pedagógica de materiales de capacitación de al menos 2 años. G. ASPECTOS LOGÍSTICOS El/la consultor/a realizará las actividades relativas a su consultoría en otro espacio que no implique uso de la oficina de ONU Mujeres Quito o del Municipio de Quito. H. INFORMACION Y FACILIDADES QUE BRINDARÁ ONU MUJERES SUPERVISION ONU Mujeres y el Municipio de Quito brindarán toda la información disponible para la realización de esta consultoría, en especial, los módulos desarrollados con base al Programa Liderar en Clave de Género. El/la consultor/a realizará las actividades relativas a su consultoría bajo la supervisión de la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito y de ONU Mujeres. I. ADJUDICACION Se seleccionará al oferente que obtenga la mayor puntuación, considerando los siguientes coeficientes para determinar el puntaje combinado, técnico-económico: Calificación de CVs = 30% Propuesta técnica = 40% Propuesta económica = 30% Total 100% J. FORMATOS DE PRESENTACIÓN DE OFERTA. La persona licitante que desee participar en la presente convocatoria, deberá presentar los siguientes documentos: Formato 1 Propuesta Técnica, incluyendo hoja de vida (detallar la experiencia y formación especializada en materia de esta contratación). Formato 2 Propuesta Económica En los siguientes formatos encontrará una breve guía de cómo desarrollar sus propuestas. Favor leer detenidamente.

FORMATO 1 PROPUESTA TECNICA ONUMUJERES/ECU/PS/15-009: ASISTENCIA TECNICA PARA LA ALINEACION DEL PROGRAMA DE CAPACITACION DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO Señores Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres ONU MUJERES Nombre de Participante/Proponente: 1. MARCO CONCEPTUAL Y CONTEXTO (máximo 2 hojas) Línea de pensamiento que sustenta su propuesta con referencias bibliográficas de autoras/es principales. Vincule claramente cómo el marco conceptual alimenta y guía el desarrollo de los productos solicitados en esta consultoría. Describa y analice brevemente la situación de coyuntura del país/institucional en la que se enmarca la consultoría Vincule la consultoría con las prioridades nacionales (Plan Nacional de Desarrollo, Constitución o leyes, Planes sectoriales, Agendas, etc.) Resalte cómo aprovecha aprendizajes de iniciativas similares 2. MATRIZ DE TRABAJO PARA LOS PRODUCTOS A PRESENTAR: Detalle las actividades que realizará para elaborar los productos detallados en la consultoría considerando además las responsabilidades a su cargo. Verifique que los componentes de la matriz de trabajo sean coherentes y evidencien la correlación entre unos y otros. Identifique acciones clave para garantizar la calidad de los productos Actividades: Método/s de trabajo: Actores: Resultados: Riesgos y estrategias de solución 1.1 1.2 Actividades: Método /s de trabajo: Actores: Resultados: Riesgos y estrategias de solución 2.1 2.2 3. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR (máximo 2 hojas): Métodos y enfoques que se utilizarán para el desarrollo de los productos Describa la forma de trabajo a utilizar con los diferentes actores identificados en el plan de trabajo. Resalte aprendizajes de iniciativas similares y alianzas con otras instituciones y organizaciones que alimentarían esta consultoría. Describa cómo la metodología a utilizar garantiza la calidad de los productos Describa qué metodología va a utilizar para la transferencia de conocimientos y trabajo en equipo 4. CRONOGRAMA POR ACTIVIDADES 5. CAPACIDADES PARA DESARROLLAR LA CONSULTORÍA (máximo 1 hoja). Describa los conocimientos, habilidades y experiencia de trabajo previo relacionados con el objeto de esta consultoría. Especifique productos / iniciativas similares que haya desarrollado. Verifique que la descripción responda a todos los puntos detallados en el literal E Perfil del consultor/a. Envíe su hoja de vida como anexo (máximo 3 hojas) Nombre: [indicar nombre completo de la persona que firma la propuesta] Firma: EN CASO DE NO ESTAR FIRMADA, LA PROPUESTA SERÁ RECHAZADA

FORMATO 2 PROPUESTA ECONOMICA ONUMUJERES/ECU/PS/15-009: ASISTENCIA TECNICA PARA LA ALINEACION DEL PROGRAMA DE CAPACITACION DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO Señores Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres ONU MUJERES Nombre de Participante/Proponente: [Insertar nombre de la persona], quien suscribe la propuesta, declaro que: a) He examinado y no tengo reservas a los requisitos solicitados, incluyendo las adendas o modificaciones a la presente convocatoria. b) Me comprometo a brindar servicios profesionales de consultoría en el área de [indicar el área de especialidad en la que ofrece sus servicios]. c) El precio de mi propuesta es de [señalar el valor por la totalidad de servicios de consultoría en moneda local] (los pagos se realizarán contra presentación de factura). El detalle de los costos es: Producto Producto 1 Producto 2 Producto 3 Impuestos ( si aplica) *TOTAL ( costo global) Favor tomar en cuenta que el valor indicado en este recuadro es el que se tomará en cuenta para la fase de evaluación de oferta económica. Honorarios (a) Gastos de viajes, viáticos, transporte (b) Otros (c) Valor del producto (a+b+c) d) Mi propuesta se mantendrá vigente por los días que se indican a continuación, contados a partir de la fecha límite fijada para la presentación de propuestas: 90 días calendario. e) Esta propuesta me obliga y podrá ser aceptada en cualquier momento hasta antes del término de dicho período. f) Manifiesto no haber sido declarado/a inelegible por ONU MUJERES para presentar propuestas. g) Entiendo que esta propuesta constituirá una obligación contractual, hasta la preparación y ejecución del Contrato formal. h) Entiendo que ONU MUJERES no está obligado a aceptar mi propuesta evaluada como la más baja ni ninguna otra de las propuestas que reciba. Nombre: [indicar nombre completo de la persona que firma la propuesta] Firma: El día [indicar día] del mes [indicar el mes] de [indicar el año]. [Indicar fecha de firma de la propuesta] EN CASO DE NO ESTAR FIRMADA, LA PROPUESTA SERÁ RECHAZADA