Manual de baile para niños. Volumen 1

Documentos relacionados
Manual de. baile. para niños. Volumen 1

CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) metros)

Flexión de Bíceps FITNESS MUSCULAR STRENGTH & ENDURANCE RESISTANCE BAND. Retos

Cuando la masa es máxima y la aceleración tiende al mínimo (como la halterofilia).

NIVEL 1 - PISO 1. RODADA AL FRENTE AGRUPADA (0.40) 2. RODADA ATRÁS AGRUPADA (0.40)

Contenidos prueba de acceso a cuarto curso de las enseñanzas elementales de Danza

Anatomía. Apuntes 4º ESO. IES. Gabriel García Márquez (Leganés) ANATOMÍA

PLAN ANUAL TALLERES MUSICALES Segundo Año de Educación Básica

EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO

Frida Kahlo,

UNIVERSIDAD DEL CAUCA POPAYÁN CAUCA COLOMBIA

GIMNASIA HISTORIA. Educación Física. Mr. Tenorio. paralelas y caballo de salto).

Los niños quieren saber Una revista para niños acerca de personas interesantes

Pablo Picasso Pablo Picasso

PRIMERA PARTE: EL ESTIRAMIENTO

ILUSIONES ÓPTICAS. Qué ves en estas imágenes?

TEMA 1 EL APARATO LOCOMOTOR

CUÁNDO SE ESTIRAN LOS MÚSCULOS? - Por la mañana antes de comenzar el día. - En el trabajo para liberar la tensión nerviosa.

LA CONDICIÓN FÍSICA. Antes de empezar a desarrollar un poco lo que es la Condición Física vamos a aclarar lo que significa Educación Física.

TEMA 6: EXPRESIÓN CORPORAL

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DANZA CLÁSICA Y ESPAÑOLA INDICE

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.

> Qué tienes que hacer?

Un arco iris en un tazón

BARRE Á TERRE. Beatriz Wyser

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA :

Picamos el número 1. Coloreamos. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo

Lee Copia Aprende Completa Contesta. Colorea Dibuja. Investiga Piensa Contesta. Recorta Construye. Juega. Sabías que...?

VESTIMENTA PARA LA PRESENTACIÓN PEÑA FOLCLÓRICA ICM-2016 PRIMERO MEDIO A:

TEMA 5: EXPRESIÓN CORPORAL

Son reflejos se hacen sin pensar que lo vamos a hacer. La orden ha sido elaborada por la médula espinal

Articulaciones y músculos de la Rodilla

ABRAHAM, EL AMIGO DE DIOS

WORKSHEET INVIERNO WINTER

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

2º ESO - Voleibol IES Antares VOLEIBOL

El ser humano no necesita moverse a por el alimento. El aparato locomotor son los sistemas óseo y muscular.

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON

EL ACROSPORT. Veamos a continuación la diferencia entre los conceptos de figura y pirámide:

Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le

PROGRESIÓN DE EJERCICIOS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA ESTABILIDAD DEL TRONCO (1ª PARTE)

3º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA. PRUEBA DE ACCESO. ESCUELA A3 DANZA ALCOY Centro Autorizado de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Danza

ESTIRAMIENTOS CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 5: FONAMENTS BIOLOGICS I BASES DEL CONDICIONAMENT FÍSIC.

TIRAS DE FRACCIONES. Alumno: Fecha. Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes:

CURSOS INFANTILES. (3-4 años) Martes de 17:30 a 18:30h (B) (5-8 años) Viernes de 17:30 a 18:30h (+9 años) Viernes de 18:30 a 19:30h

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 2

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MEZCLANDO COLORES. objetos de colores primarios Objetivo General:

EJERCICIOS FUERZA CON MANCUERNAS.

Evaluación Individualizada Tercero de Primaria

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

VESTIMENTA DANZAS FOLCLÓRICAS FERIA COSTUMBRISTA 2018 BAILE DESCRIPCIÓN FOTO DE REFERENCIA

TEMA 6: EXPRESIÓN CORPORAL

Tema 2: EL CALENTAMIENTO GENERAL

Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa

lunes, 2 de noviembre 2015

1. Preparación del ojo para cualquier tipo de maquillaje

Proyecto Idea original, contenidos y edición María Inés Silva LINC Artes y Públicos. Producción Francisca Maturana

Actividades de léxico I Jornadas de Formación de Profesores

PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA

Les adjuntamos algunas imágenes de referencia para que se puedan dar una idea cómo hacer o comprar el disfraz en cada caso.

el chico de las zapatillas rojas

español 1 Unidad 1, etapa 2 (1.2) Paquete unidad 1, etapa 2 (1.2) Nombre página 1

Producciones Pasión por la Danza

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular

Que los estudiantes sean capaces de dar y entender instrucciones para cambiar la posición corporal.

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA) Lucía Fernández Vivancos.

1º DANZA ESPAÑOLA. PRUEBA DE ACCESO. ESCUELA A3 DANZA ALCOY Centro Autorizado de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Danza

a 99 MODA FLAMENCA Trajes de Trajes de Tu tienda de trajes de flamenca y complementos Traje 001 Traje 002 Traje 003 Traje 004

Fuerzas PROBLEMAS DE FÍSICA DE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS RELACIÓN 2. Aula Integral de Física de los Procesos Biológicos

Identifico diferentes líneas Tema 9-1

ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS BAILES POPULARES DEL MUNDO

Competencias Grupos Guatemala Salsa Congress 2018

Información y Aplicación para Admisión

Becado en el Movement Research American Dance Festival (USA) Ganador Mejor Pareja 1ª Edición FAMA A BAILAR!, de Cuatro TV (2008)

Competencias Parejas Guatemala Salsa Congress 2018

Enteros y valor absoluto (páginas )

ESTÁ DESTINADO A HOMBRES MENOS MUSCULOSOS, CON UN PESO CORPORAL MÁS PEQUEÑO

2 Básico A. Punta. Blusa. Cartera. Falda plato. Chinitas

DIA 1 Bicicleta Horizontal

Dale una mirada a los colores de esta obra de arte. Por qué crees que se utilizaron? Tienen algún significado?

Actividades. Tangram chino. Alumno Fecha. Grupo CRISPELU. Jugamos con las piezas. Con las piezas del tangram, construye las figuras que quieras.

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE

Mira los dibujos, escribe las palabras en otro papel y contesta las preguntas: Cuál es la letra que más veces aparece en todas las palabras?

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas

ESCUELA DE DANZA NUESTRO PROYECTO VIDEO RESUMEN

Rasga papel de color rojo y lo pegas en toda la página.

Esqueleto Apendicular Extremidades. Equipo Docentes TENS-TEGYN.CFT Santo Tomas-Santiago

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia

Primer grado. Slide 2 / 193. Slide 1 / 193. Slide 4 / 193. Slide 3 / 193. Slide 6 / 193. Slide 5 / 193. Resta de dos dígitos

1. LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS

4º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA. PRUEBA DE ACCESO. ESCUELA A3 DANZA ALCOY Centro Autorizado de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Danza

GUIA COMPLEMENTARIA FINAL DE AÑO GRADOS: SEGUNDOS

Será a selección libre de cada participante, la cual podrá ser una combinación de músicas y artistas.

ANATOMÍA. Contenidos. Unidad 6 MÓDULO DE BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE. Extremidad inferior. Grupos musculares del miembro inferior.

DOS JUEGOS DE MESA PARA LA PRÁCTICA DEL IMPERATIVO

Nombre Fecha Problem Sets 1.5

Transcripción:

Manual de baile para niños Volumen 1

Instrucciones : 1. Colorea los huesos. 2. Recorta los 3. Escribe el nombre de los huesos. huesos en la parte de atrás. 4. Pega los huesos para formar el cuerpo humano completo. Los huesos Húmero izquierdo y derecho La espina dorsal y la clavícula Cráneo El radio izquierdo y el derecho El cúbito y las manos Pelvis Caja torácica Las canillas y los pies Fémur izquierdo y derecho 1

2

Los músculos Colorea los músculos utilizando la lista a continuación. 1. Pectorales... Verde 6. Deltoides... Violeta 2. Abdominales... Azul 7. Pantorrilla... Rojo 3. Bíceps... Rosado 8. Cuádriceps... Marrón 4. 5. Tríceps... Amarillo Glúteos... Negro 9. Femorales... Anaranjado Trícep s Deltoid es Bícep s Glúteo s Femorales Pectoral es Abdominales Cuádricep s Pantorrilla 3

5 etapas del precalentamiento para el baile Escribe algunos ejemplos de cada etapa. 1. Aumenta el pulso. Movimientos que te dejan sin aliento 2. Trabaja tus músculos. Ejercicios que causan dolor en los músculos 3. Estira los músculos. Posiciones rígidas que mejoran la flexibilidad 4. Técnica. Movimientos sencillos que luego te ayudarán a realizar bailes más complicados 5. Repaso. Movimientos de la última clase que necesitas practicar 4

Rey Luis XIV de Francia El Rey Sol (1638-1715) El rey Luis XIV imperó en Francia durante 72 años, desde 1643 a 1715. Su pueblo lo llamaba El Rey Sol. Le encantaba bailar y fue el iniciador de lo que hoy conocemos como ballet. Usaba vestimentas doradas sofisticadas y una gran peluca rizada. El rey Luis fue un monarca que tomó muchas buenas decisiones para Francia. Amaba el arte y quería que todo a su alrededor fuera hermoso, por lo que vivió en una mansión muy costosa llamada el Palacio de Versalles. Fundó la Academia Real de Danza, la cual aún existe. Usaba tacones y pantalones ajustados para mostrar sus pantorrillas, algo que parece extraño hoy, pero que en el siglo 17 estaba de moda para los hombres. 5

Rey Luis XIV de Francia (1638-1715) 1. En qué país vivió el rey Luis? 2. En qué año nació? 3. Cuál era el apodo que le tenía su pueblo? 4. Cuál era el nombre de la famosa academia que fundó? 5. Qué usaba en las piernas y en los pies? 6. Cuál era el nombre de la hermosa mansión en la que vivía? 7. Por cuántos años fue rey Luis XIV? 8. Puedes descifrar qué edad tenía el rey Luis cuando se convirtió en rey? 9. En qué año murió? 10. Qué estilo de danza comenzó el rey Luis? 11. Qué significa XIV? 6

Colorea las posiciones de los pies PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA QUINTA 7

Colorea las posiciones de los brazos BRAS (POSICIÓN PREPARATORIA) PRIMERA SEGUNDA 8

Colorea las posiciones de los brazos TERCERA CUARTA QUINTA 9

Colorea los tutús TUTÚ CLÁSICO LEOTARDO Y FALDA DE ENSAYO TUTÚ ROMÁNTICO 10.

Salto y brinco s s Cuál es la diferencia entre un SALTO y un BRINCO? El SALTO comienza con un pie y termina con el otro. El BRINCO comienza con un pie y termina en el mismo pie. 11.

Mímica en el ballet Gestos Instrucciones : 1. Coloca las palabras 2. debajo de la imagen correcta. Colorea las imágenes. Miedo Amor Por qué? Muerte Por favor Matrimonio Promesa Baile A. B. C. D. 12.

Mímica en el ballet Gestos E. F. G. H. 13.

14.

Bailarina de papel Instrucciones: 1. 2. 3. Colorea la bailarina y todos sus trajes. Recorta la bailarina y todos sus trajes. Dobla las lengüetas hacia atrás y viste a la bailarina. 15

16

17

18

19

20

Ordena los estilos de baile Ordena las letras para revelar los nombres de estos catorce estilos de baile. 1. Z J A Z 2. A N E C O N Á O R T E M P 3. L L B A T E 4. C A L I R Í 5. N M O R A D E 6. P A T 7. O A C R 8. P P H H I O 9. I N G W S 10. A L A S S 11. S V A L 12. E N L I N N A I D C G 13. R B K E A C E N A D 14. E Q R S U A D C N G A I N RESPUESTAS SQUARE DANCING BALLET CONTEMPORÁNEA ACRO SWING JAZZ VALS BREAK DANCE LINE DANCING TAP MODERNA SALSA LÍRICA HIP HOP 21

Diversos estilos de baile Escribe los estilos de baile de la página anterior en la línea que corresponda a la definición correcta. 1. es un estilo de baile elegante que cuenta una historia utilizando movimientos suaves, la punta de los pies, música clásica y tutús. 2. es un estilo de baile acrobático que emplea la flexibilidad y los trucos para sorprender al público. 3. es un estilo popular de baile que se ve en videos. Este estilo utiliza la música rap o pop con un ritmo fuerte, flexión de los pies y casi a la altura del suelo. es un estilo de baile ruidoso en el que el bailarín usa tacones 4. en la suela de sus zapatos para hacer sonidos agudos con los pies. 5. es un estilo de baile suave, interpretativo, en el que el movimiento es expresión de la lírica. 6. es un estilo de baile expresivo, sesgado, que comenzó cuando las bailarinas decidieron salirse de lo tradicional y probar algo moderno. 7. es un estilo de baile que casi siempre se hace en pareja con pasos rápidos, movimientos de cadera atrevidos y música latina. 8. es un estilo de baile contemporáneo, muy a la moda, que combina muchos estilos. es un estilo de baile rápido, que utiliza la música de grandes 9. orquestas conocidas (en inglés) como big bands. Usualmente se baila en pareja dando saltos altos y usando 10. faldas es un estilo tipo campana de baile que, (big por poodle lo general, skirts). se ve en los musicales de Broadway, jazz o música popular. 11. es un estilo de baile social con movimientos repetitivos, que suele realizarse en fiestas en líneas rectas y con botas vaqueras. 12. es un estilo de baile que siempre se realiza en conteos de 3. 13. es un estilo de baile que siempre se ejecuta en un cuadrado. 14. es un estilo de baile que siempre se realiza en el suelo al ritmo de música hip hop. Emplea posiciones congeladas, trucos y a veces parece que el bailarín estuviese quebrándose el cuerpo! 22

Colorea los Zapatos de baile Zapatos de carácter Zapatos de tap Zapatos de jazz Zapatillas de punta 23 Zapatilla de ballet

Fred Astaire y Ginger Rogers 24

Fred Astaire (1899-1987) Fred Astaire comenzó a bailar a los cuatro años. Es famoso por haber sido una de las primeras personas en incorporar la danza formal a las películas. Cambió la imagen del baile en el mundo. Su famosa pareja de baile era Ginger Rogers. Comenzaron a bailar juntos en 1933. Aparecieron en películas musicales como Top Hat, Swing Time y en muchas, muchas otras. Ejecutaban rutinas complicadas y elegantes de tap dancing y bailes de salón. Fred vestía, a menudo, un esmoquin y un sombrero de copa; mientras que Ginger lucía hermosos trajes de salón. Astaire murió en 1987, a los 88 años de edad. Uno de sus últimos actos fue agradecerles a sus fanáticos por todos los años Lee la de biografía apoyo. y ordena las respuestas que aparecen más abajo. 1. Cuál era el nombre de la famosa pareja de baile de Fred Astaire? ERSERROGGING 2. En qué año nació Astaire? 3. Qué le gustaba a Fred usar en la cabeza? 4. Cuáles son los dos estilos de baile que ejecutaba Fred? Astaire mayormente? 5. Qué tipo de traje usaba normalmente para bailar? 6. Cuál fue una de sus películas musicales más famosas? 7. Cuántos años tenía Astaire cuando comenzó a bailar? 8. Qué usaba normalmente su pareja Ginger Rogers para bailar? 9. Por introducir qué cosa a las películas es famoso Astaire? 9891 BORSMEOR ED POCA PAT INGACDN Y ELSIAB ED LNÓAS QINUMSEO GINSW MITE ROTUAC SEJRAT AL AZNAD LAMORF 25

Bob Fosse (1927-1987) 26

Completa los espacios en blanco con la información que aparece en esta página. 1. Bob Fosse nació en el año. 2. Solía ponerles sombreros a sus bailarines. 3. Fosse no podía hacer el, por lo que no podía ser bailarín de ballet. Bob Fosse (1927-1987) COREOGRAFÍA Bob Fosse era un famoso coreógrafo de jazz. Su trabajo apareció en escenarios y pantallas en musicales como Cabaret, Chicago, Sweet Charity y Pippin. Su coreografía era compleja, específica y sombría. En su danza podía utilizar un pequeño chasquido de los dedos o el arqueo de las cejas. 4. Creó su propio estilo de. EN DEHORS 5. Casi siempre se usaba luz. Bob Fosse quiso ser bailarín de ballet, pero no podía hacer el en dehors. Por eso creó su propio estilo de jazz, en el cual los pies van hacia adentro. 6. Hizo la coreografía de musicales como:.. SOMBREROS HONGOS 7. Sus bailarines usaban trajes que eran de color. 8. La coreografía de Fosse era y _. 9. A Bob le encantaba trabajar con y con reflectores. 10. Bob Fosse murió en el año. A Fosse le encantaba usar sombreros en sus coreografías para crear un ambiente hongos misterioso. en su Los coreografía bailarines se los ajustaban más abajo de la frente, por lo que apenas se les podía ver los ojos. ILUMINACIÓN Y TRAJES Casi siempre se usaba luz tenue. A Bob le encantaba trabajar con siluetas, con reflectores y con trajes negros. 27

Juego de memoria sobre el baile Preparación: 1. 2. Recorta a lo largo de las líneas punteadas. Pon las cartas con las respuestas boca abajo. 3. Mezcla las cartas y ponerlas en la mesa boca abajo. Cómo jugar: 1. 2. 3. 4. 5. Voltea dos cartas. Intenta memorizar dónde se encuentran y luego ponlas otra vez boca abajo. Cada jugador tomará su turno con el objetivo de igualar la imagen de la posición de ballet con el nombre escrito de esa posición. Cuando el jugador iguala las cartas, se queda con ellas y recibe un turno extra. El jugador con más cartas al final del juego es el que gana. 28

Brazos en bras (Posición preparatoria) Brazos en primera posición Brazos en segunda posición Brazos en tercera posición Brazos en cuarta posición Brazos en quinta posición 29

BAILE BAILE BAILE JUEGO JUEGO JUEGO DE MEMORIA DE MEMORIA BAILE BAILE BAILE JUEGO JUEGO JUEGO DE MEMORIA DE MEMORIA BAILE BAILE BAILE JUEGO JUEGO JUEGO DE MEMORIA DE MEMORIA BAILE BAILE BAILE JUEGO JUEGO JUEGO DE MEMORIA DE MEMORIA

Pies en primera posición Pies en segunda posición Pies en tercera posición Pies en cuarta posición Pies en quinta posición 31

BAILE BAILE BAILE JUEGO JUEGO JUEGO DE MEMORIA DE MEMORIA A BAILE BAILE BAILE JUEGO JUEGO JUEGO DE MEMORIA DE MEMORIA BAILE BAILE BAILE JUEGO JUEGO JUEGO DE MEMORIA DE MEMORIA BAILE BAILE BAILE JUEGO JUEGO JUEGO DE MEMORIA DE MEMORIA

Reflexión Escribe lo que has aprendido sobre el baile. Dibújate bailando. 33

Battement Dar un puntapié. Movimiento de la pierna. 34

Jeté Tirar, lanzar. Un gran salto. 35

Relevé Elevarse media punta. 36

Reverencia Hacer una reverencia. El último ejercicio durante la clase. 37

Tendu Estirar. Extender la pierna hacia afuera. 38

Plié Doblarse. 39

Arabesco Una posición balanceada sobre una pierna mientras la otra pierna se estira hacia atrás. 40

Página 6. Rey Luis XIV Respues tas 1. Francia; 2. 1638; 3. El Rey Sol; 4. Academia Real de Danza; 5. Tacones y pantalones ajustados; 6. Palacio de Versalles; 7. 72 años; 8. Cinco; 9. 1715; 10. Ballet; 11. 14. Página 12-13. Mímica en el ballet. Gestos A. Matrimonio; B. Muerte; C. Promesa; D. Baile; E. Miedo; F. Amor; G. Por qué?; H. Por favor. Página 21. Estilos de danza: Ordenar las letras 1. Jazz; 2. Contemporánea. 3. Ballet. 4. Lírica. 5. Moderna. 6. Tap. 7. Acro. 8. Hip Hop. 9. Swing. 10. Salsa. 11. Vals. 12. Line dancing. 13. Break dance. 14. Square dancing. Página 22. Estilos de danza: Definiciones 1. Ballet. 2. Acro. 3. Hip Hop. 4. Tap. 5. Lírica. 6. Moderna. 7. Salsa. 8. Contemporánea. 9. Swing. 10. Jazz. 11. Line dancing. 12. Vals. 13. Square dancing. 14.Break dance. Página 25. Fred Astaire: Ordenar las letras 1. Ginger Rogers. 2. 1899. 3. Galera. 4. Tap dancing y bailes de salón. 5. Esmoquin. 6. Swing Time. 7. Cuatro. 8. Trajes. 9. La danza formal. Página 27. Bob Fosse 1. 1927. 2. Hongo. 3. En dehors. 4. Jazz. 5. Tenue. 6. Chicago. 7. Negro. 8. Específica y sombría. 9. Siluetas. 10. 1987. 41