10 REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD INTRODUCCIÓN



Documentos relacionados
SUPLEMENTO DEL MANUAL PISTOLA S&W MODELO 952-1: 952-2: 952-3

REVOLVER CALIBRE 38 SPECIAL

FINLAND SAKO TRIACE Manual de instrucciones

PIST0LA HK (HECKLER & KOCH)

4.- En la línea de tiro, deberán observarse obligatoriamente los siguientes procedimientos de seguridad:

ARMAMENTO Y TEORIA DEL TIRO

Un arma es tan segura como la persona que la usa. Hay que aprender a respetar cada arma como un arma mortífera.

ARMAMENTO DEL V.S. NORMAS DE SEGURIDAD DE LAS ARMAS. LA DEFENSA REGLAMENTARIA DEL V.S

ARMAMENTO TEST Nº 1 NORMAS DE SEGURIDAD TEST Nº 2 LA DEFENSA REGLAMENTARIA TEST Nº 3

MODALIDADES DE COMPETICION CAMPEONATO GLORIAS DEL EJÉRCITO OCTUBRE 2017 TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS Y FUSIL:

Página 1 de 19 MANUAL DE USUARIO DE LA PISTOLA S&W MODELO M&P

RESUMEN MANUAL DE INSTRUCCIONES STEYR SM12

PISTOLA ESTÁNDAR. Visibles / Perfil. DESCARGUEN Visibles Armas descargadas, banderola de seguridad, sobre la mesa SIN TOCARLAS

PISTOLA FUEGO CENTRAL

GENERAL. Si un arma se rompe o deja de funcionar, se le debe permitir al tirador repararla.

REGLAMENTO PRUEBAS INTERNAS 2018

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUÍA DE TRABAJO DE LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA N 4C

P22 Gas-Signal cal. 9 mm P.A.K. Operating instructions Bedienungsanleitung Mode d emploi Manual de instrucciones 35-45

Revisado en enero de 2010 (Revised 01/10)

Reemplazo Tara bomba de Rod

BAIKAL MP-18M-M ESCOPETA DE CAZA MONOTIRO

Reemplazo Asus Eee PC 1005PEB unidad de disco duro

FEINWERKBAU FEINWERKBAU AW93

PARTES DEL MICROSCOPIO... 3 GENERAL... 4 ESPECIFICACIONES... 4 INSTALACIÓN DESEMPAQUE MONTAJE DE LOS OBJETIVOS Y DE LOS OCULARES...

Reemplazo del sensor analógico mando inalámbrico Xbox 360 3D

Double Eagle Combat Commander GAS - SIGNAL CAL. 9 MM P.A.K. Operating instructions Bedienungsanleitung Mode d emploi 22-31

ARMAS CORTAS PARA LA LLAMADA DE CTHULHU (años 20)

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUÍA DE TRABAJO DE LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA N 6

P22 Calibre 22l.r. D GB F E I. Manual de instrucciones. Pistola semiautomática. anl_e.qxd :04 Seite 1. Contrapeso del cañón.

Instructivo instalación Canon Pixma ix 6510 Instructivo para instalación de impresora Canon Pixma ix 6510

MANUAL DE INSTRUCCIONES CZ 2075 RAMI

REGLAMENTO PRUEBAS INTERNAS 2018

Instructivo para la instalación de la impresora HP officejet

MANUAL DE USUARIO. Instrucciones de uso para la escopeta semiautomática Remington mod. 105 CTI

4357 / 4860 MX Multi Adjuster

El coche genera su propia señal Wifi evitando así interferencias innecesarias.

AHORRAR ENERGÍA TAMBIÉN EN LA COCINA

Instructivo para la Instalación de HP Photosmart B209/210 Instructivo para la instalación de la impresora HP Photosmart B209/210

Administración de insulina durante el embarazo

MANUAL DE INSTRUCCIONES PISTOLA FWB MODELO P 8X

INSTRUCCIONES DE USO

Información de producto KL K. Juego de herramientas de calentadores para motores Mercedes CDI. Aplicación. Ventajas.

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular

Instructivo para la Instalación de Sistema Continuo en HP 8100 Instructivo para la instalación de su impresora HP 8100

PAUSAS ACTIVAS COMBINADAS

TECNICAS BÁSICAS EN TIRO CON ARMA CORTA. I.- Los 5 puntos básicos del tiro con arma corta ( Pistola).

Hoja de Test 1. Para la obtención de la Licencia C. Tema 1. klaimore

MODELO XL7. Manual del usuario RIFLE DE CERROJO DE PERCUSIÓN CENTRAL

PowerBook G4 titanio DVI PC tarjeta de reemplazo de la jaula

Reparación artroscópica de menisco

Unidad Central de Procesamiento HP rp5700 Reparación (CPU) de reemplazo

Lente Escleral. Guía para el Usuario. Manejo y Cuidado

MANUAL DE INSTALACIÓN DE POLAR FIS+ PARA SKODA OCTAVIA (1Z)

Cambiando el Equipo de infusión Silhouette con una bomba de insulina MiniMed Paradigm

ibook G4 de 14 "933 MHz-1,33 GHz reemplazo de la luz del sueño

Ejercicios para la Mandíbula

Prueba sobre seguridad con montacargas

Antes de utilizar la carabina de aire, lea cuidadosamente este manual, especialmente las siguientes instrucciones de seguridad.

CARABINA SEMIAUTOMÁTICA CBC CAL. 22

DIABETES DE TU MASCOTA

Cómo despejar un edificio

NOTA DE AULA DE ARMAMENTO CALIBRE MENOR PISTOLAS CAL. 9 mm.

Las armas cortas se dividen en pistolas y revólveres. El revolver se caracteriza y diferencia por su cilindro rotatorio que aloja los cartuchos.

Routine For: OT AROM UE/UB (resistance/weight) SP

Indicaciones de seguridad para el manejo de armas portátiles

REGLAMENTO TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS MODALIDAD ESTATICO

Intel imac 21.5 "Retina Display 4K FaceTime cámara y sustitución del cable del micrófono

Dodge Dakota del cambio de aceite

Manual de instrucciones de armado y uso

10 REGLAS DE SEGURIDAD PARA PÁGINA WEB CLUB DE TIRO REÑACA - CORREO. CONCEPTOS DE SEGURIDAD EN TIRO DEPORTIVO CON ARMAS DE FUEGO: Artículo N 2

BOLETÍN TÉCNICO TB271 MANIPULACIÓN Y USO CORRECTO DE LAS HERRAMIENTAS PARA CASQUILLOS DE COMPRESIÓN EVERLOC+

Escrito por: Aaron Arenas

Producto #MLCRD ENSAMBLE REQUERIDO POR ADULTO DEBIDO A LA PRESENCIA DE PARTES PEQUEÑAS, PUNTEAGUDAS Y ESQUINAS FILOSAS

Intel imac 21.5 "EMC 2544 Cámara y reemplazo del cable del micrófono

Instrucciones para preparar y administrar una inyección subcutánea de ORENCIA:

Manual de instrucciones

Sony Xperia Z reemplazo altavoz

Reemplazo LCD celo óptica iónica

Reemplazo Canon Powershot SD750 placa madre

Guía rápida CVA 406x. es-mx. La Guía rápida no reemplaza

NORMATIVA PARA LAS TIRADAS COMPLEMENTARIAS Y ASCENSO DE CLASE

SAFE-DRIVE GUÍA DE BOLSILLO

Soporte Nokia HH-20 de instalación sencilla y CR-122

Certificado de Seguridad de Pistolas

ML-GSO-07 Fecha 10/11/2012 Versión 01 PAUSAS ACTIVAS IMPLEMENTACION

Guía de partes. Instrucciones para Uso Repatha (ri-path-a) (evolocumab) Auto-inyector SureClick Pre-llenado de Uso Único

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

Escrito firmado por el interesado, solicitando presentarse a las pruebas y especificando la licencia o licencias solicitadas (anexo III).

GUÍA DE CONTENIDOS MATERIA TÉCNICA DEL ARMA LIVIANA ANTITANQUE 84MM

Desensamblaje del disipador de calor HP Envy

*SEPARACIÓN ENTRE TRAVESAÑOS

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL700)

PRINCIPALES MODALIDADES DE TIRO

Instructivo para la Instalación de Sistema Continuo en HP 8600Pluz Instructivo para la instalación de su impresora HP Officejet Pro 8600 Pluz

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUÍA DE TRABAJO DE LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA N 4B

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL TIRO DEPORTIVO

Transcripción:

10 REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD INTRODUCCIÓN EL MANEJO DE LAS ARMAS DE FUEGO EN EL AMBITO DE LAS FUERZAS ARMADAS, FUERZAS POLICIALES Y DE SEGURIDAD PRIVADA, DADO EL REQUISITO DE CAPACITACION PREVIA, SE REALIZA GENERALMENTE EN CONDICIONES DE SEGURIDAD. ESTA SERIE DE INFORMACIONES Y NORMAS ESTAN PENSADAS PARA HACERLOS TODAVIA MAS SEGUROS, REPASANDO Y REAFIRMANDO LOS CONCEPTOS BASICOS DEL MANE JO SEGURO DE LAS ARMAS Y SU FORMA CORRECTA DE GUARDARLAS, RECORDANDO A CADA TIRADOR QUE EN SU EDUCACION Y PERICIA ESTA LA LLAVE PARA QUE NO OCURRAN ACCIDENTES. LEA Y APLIQUE ESTAS NORMAS CUIDADOSAMENTE, LA SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LAS ARMAS DE FUEGO ESTA EN SUS MANOS. NO COMETA ERRORES SOBRE ESTO, QUIZAS NO TENGA TIEMPO DE ARREPENTIRSE. CREAR EN LA MENTE DEL TIRADOR O USUARIO UNA VERDADERA CONCIENCIA DE LOS HABITOS DE SEGURIDAD, ES UNO DE LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LA CAPACITACION EN EL MANEJO DE ARMAS DE FUEGO, LO QUE UNIDO A LA FUNCION DIDACTI CA Y FORMATIVA QUE SE DESARROLLA SILENCIOSA PERO EFICIENTEMENTE EN NUESTRA ----- PERMITIRA LOGRAR TIRADORES AUN MAS RESPONSABLES EN EL MANEJO DE LAS ARMAS. LAS EXPRESIONES REDUNDANTES Y REITERATIVAS CON QUE SE ENCONTRARA ELTIRADOR EN ESTA HOJA DE INFORMACION, OBEDECEN A LA PRETENCION DE LOGRAR QUE LA SEGURIDAD SEA UNA COSTUMBRE NATURAL, A TAL PUNTO QUE SE TRANSFORME EN UN ACTO REFLEJO. RECUERDE QUE LA REGLA BASICA EN LA CAPACITACION EN EL MANEJO DE LAS ARMAS DE FUEGO ES LA SEGURIDAD. SE APRENDEN MUCHAS REGLAS Y PRINCIPIOS ADICIONALES QUE LE AYUDARAN A EMPLEAR EFICAZMENTE LAS ARMAS; ESAS REGLAS ADICIONALES SE LE PODRIAN OLVIDAR DE VEZ EN CUANDO, PERO NUNCA DEBE OLVIDAR LA REGLA BASICA: LA SEGURIDAD. ESTA REGLA DEBE QUEDAR TAN ARRAIGADA EN USTED QUE CADA VEZ QUE VEA UN ARMA DE FUEGO, O INCLUSO CUANDO LEA LAS PALABRAS ARMA DE FUEGO IMPLANTARÁ EN SU MENTE LA IDEA COMPARABLE A LA PRODUCIDA POR UNA SEÑAL LUMINOSA QUE DIGA SEGURIDAD. DESPUES ESTA IDEA LOGICA, AUNQUE NECESARIA, DEBERA ORIENTAR CADA ACCION QUE USTED LLEVE A CABO CON UN ARMA DE FUEGO. DESDE EL MOMENTO EN QUE EL TIRADOR O USUARIO TOMA UN ARMA DE FUEGO COMIENZA A INTEGRAR UN SISTEMA SOBRE EL CUAL TIENE ABSOLUTO CONTROL.

EL ES LA UNICA PARTE DEL SISTEMA QUE PUEDE HACER QUE UN ARMA SEA SEGURA O INSEGURA. UN ARMA DE FUEGO ES UN OBJETO INANIMADO, UN PEDAZO DE TUBO METALICO CON MANGO, INHERENTEMENTE SEGURO, HASTA QUE ALGUIEN LO COGE DEBIDO A QUE UN ARMA DE FUEGO ENCIERRA GRAN PODER DESTRUCTIVO, SE LE DEBE TRATAR CON EL DEBIDO RESPETO PERO SIN TEMOR. NO HAY ACCIDENTES CON ARMAS DE FUEGO. LOS LLAMADOS ACCIDENTES SON EL RESULTADO DE LA FALTA DE CUIDADO O DE NO SEGUIR LAS NORMAS DE SEGURIDAD. CUANDO SE TRATA DE UN REVOLVER HAY AL MENOS DOS FORMAS EN QUE SE PUEDE OBSERVAR LA FALTA DE CONOCIMIENTO Y CAPACITACION DE UN AGENTE CON SU ARMA DE FUEGO: UNA ES ENTREGAR EL REVOLVER A OTRA PERSONA CON EL CILINDRO CERRADO. LA OTRA ES COLOCAR REPENTINAMENTE EL REVOLVER DE LADO HACIENDO ENTRAR O SALIR DE GOLPE AL CILINDRO DE SU ARMAZON. CON EL TIEMPO, ESTA ACCION DESTRUIRÁ EL AJUSTE DELICADO DEL YUGO CON EL ARMAZON Y EL REVOLVER ESTARA (AL MENOS) DESINCRONIZADO. CUANDO SE TRATA DE UNA PISTOLA, HAY AL MENOS 3 FORMAS EN QUE UN TIRADOR PUEDE DEMOSTRAR SU FALTA DE CONOCIMIENTO Y CAPACITACIÓN CON SU ARMA DE FUEGO. UNA ES ENTREGAR ESTA SIN SEGURO Y CON LA CACERINA O EL CARGADOR COLOCADO. OTRA FORMA ES EL DISPARAR EL ARMA CON LA RECAMARA VACIA PUES ESTO DEBILITARA PROGRESIVAMENTE EL PERCUTOR HASTA ROMPERLO; LA TERCERA FORMA ES DEJAR ARMADO EL MARTILLO CUANDO NO SE VA A DISPARAR, ESTO DEBILITARA EL MUELLE REAL, ASI COMO HARA INSEGURA LA POSICION DEL BLOCK DE CULATA O CORREDERA CUANDO SE TENGA QUE PORTAR EL ARMA. REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD 1.- PRIMERA REGLA: TODA ARMA DE FUEGO SIEMPRE ESTA CARGADA TRATE TODA ARMA DE FUEGO COMO SI ESTUVIERA CARGADA Y LISTA PARA DISPARAR. NO CONFIE EN LA PALABRA DE OTRA PERSONA QUE LE DIGA QUE UN ARMA ESTA DESCARGADA NI SUPONGA USTED QUE ASI ES, VERIFIQUELO USTED PERSONALMENTE. SI UN ARMA ESTUVO EN SU PODER Y EN ALGUN MOMENTO ESTUVO FUERA DE SU CONTROL VISUAL, AL VOLVER A TOMARLA VERIFIQUE NUEVAMENTE QUE ESTA SE ENCUENTRE DESCARGADA, NUNCA PREGUNTE SI LO ESTA.

Para bajar el martillo de un revolver con balas dentro de su cilindro o tambor: - Durante todo este proceso se debe mantener apuntado el cañón hacia un lugar que no ofrezca peligro para nadie. - Quite el dedo fuera del disparador, el dedo índice de la mano que empuña el arma debe estar estirado y paralelo al armazón. - Coloque el dedo pulgar de la mano opuesta en el canal del martillo interponiéndose entre este y el armazón. - Coloque el dedo pulgar de la mano que empuña el arma, sobre el espolón o cola del martillo, manteniéndolo sujeto firmemente. - Coloque el dedo índice sobre el disparador y apriételo, ahora, sin soltar el martillo, déjelo avanzar unos milímetros hacia delante hasta que el martillo haga contacto con el pulgar de la mano opuesta. - Entonces suelte el disparador y vuelva a estirar el dedo índice paralelo al armazón a continuación, mantenga el martillo sujeto con el pulgar de la mano que empuña mientras retira el pulgar de la mano opuesta. - Ahora guíe el martillo hacia abajo por el resto del recorrido sosteniéndolo con el pulgar de la mano que empuña. Para descargar un revolver: - Durante todo el proceso debe mantener apuntado el cañón hacia un lugar que no ofrezca peligro para nadie. - Quite el dedo del disparador, el dedo índice de la mano que empuña el arma debe estar estirado y paralelo al armazón. - De inmediato, después de disparar la última bala, baje las manos con el arma a 45º y cerca de la zona del cinturón. - Con el dedo pulgar de su mano fuerte, mantenga presionado el botón del retén de tambor hacia delante, para liberarlo, simultáneamente sujete y empuje el tambor hacia el costado izquierdo del arma utilizando sus dedos pulgar y anular de su mano opuesta, que tiene la palma por debajo del guardamontes. - Teniendo sujeto el tambor con la mano opuesta, gire verticalmente el revolver hasta que el cañón apunte hacia arriba y manténgala en esa posición, mientras que con la palma de la mano derecha golpea la varilla guía del tambor para extraer y expulsar los casquillos de las recamaras del tambor. Durante todo el proceso ya descrito hasta este momento, los ojos del tirador se mantienen observando la zona donde se encuentra el blanco. - Mantenga sujeto el arma con la mano opuesta a nivel del cinturón y con el cañón inclinado hacia delante y abajo, mientras que con la mano derecha extrae un cargador lleno de su funda para insertar, en ángulo hacia abajo, la punta de sus balas que estén mas próximas hacia delante y hacia el arma en las dos recámaras superiores del tambor. - Una vez introducidas las puntas de las dos balas de arriba, gire el revolver hasta que quede con el cañón totalmente hacia abajo, en ángulo recto con el suelo, para hacer coincidir e introducir las cuatro balas restantes en las demás recamaras y el cargador descenderá en el tambor, ¼ de pulgada

aproximadamente, hasta quedar todos los cartuchos debidamente asentados dentro de las recamaras del tambor. - Gire el botón del cargador rápido todo hacia la derecha, en sentido horario, para liberar los cartuchos y retirar el cargador fuera del arma hacia tierra. Luego cierre el tambor con el pulgar de la mano izquierda y adopte la posición de disparo o de lo contrario enfunde el arma. Practicando repetidamente con este método puede ser capaz de descargar y recargar el revolver en 5 hasta 8 segundos, lo cual es equivalente al tiempo que se requiere para recargar varios modelos de pistolas semiautomáticas. Para descargar o desencasquillar una pistola: - Durante todo este proceso se debe mantener apuntado el cañón hacia un lugar que no ofrezca peligro para nadie. - Quite el dedo del disparador, el dedo índice de la mano que empuña la pistola de be estar estirado y paralelo al armazón. - Si el arma es de doble acción y el seguro manual no bloquea el movimiento del block de culata, Coloque el seguro usando el dedo pulgar de la mano que sujeta el arma. - A continuación, con el dedo pulgar fuerte presione el botón de reten para liberar la cacerina y gire sacudiendo la mano que empuña para ayudar a expulsar la cace rina de su alojamiento, si todavía contiene cartuchos recíbala con la mano izquierda y luego déjela sujetada por el dedo meñique de la mano derecha, que empuña el arma. - Si la pistola esta encasquillada, mantenga sujeta la pistola con la mano fuerte, mientras agarra el block de culata o conjunto móvil por su parte ranurada, con los dedos índice y pulgar de la mano opuesta y lo jala, con fuerza, totalmente hacia a trás a la vez que sacude el arma hasta eliminar cualquier obstrucción. - Ahora suelte el block de culata para que por si solo regrese a su posición inicial. - Si desea tener el arma lista para disparar, coloque la cacerina con cartuchos y jale nuevamente hacia atrás el block de culata para cargar el arma y coloque el seguro manual si no va a disparar de inmediato. 2.- SEGUNDA REGLA: NUNCA APUNTE SU ARMA A LO QUE NO DESEA DESTRUIR. O A ALGO A LO QUE NO LE VA A DISPARAR. NI SIQUIERA LO HAGA CON EL ARMA DESCARGADA. AL VERIFICAR EL ARMA MANTEGALA APUNTADA HACIA UN LUGAR SEGURO MANTENGA LA BOCA DEL CAÑON APUNTADA HACIA UN LUGAR QUE NO OFRESCA PELIGRO PARA NADIE. ASIMISMO NUNCA PERMITA QUE LE APUNTEN CON UN ARMA ASI ESTA SE ENCUENTRE DESCARGADA, PROTESTE Y SALGA DE LA POSIBLE TRAYECTORIA DE DISPARO. SI EL ARMA ESTA LO SUFICIENTEMENTE CERCA DESVÍELA LEJOS DE USTED, EMPUJANDO EL CAÑON HACIA ARRIBA, ABAJO O HACIA UN LADO. 3.- TERCERA REGLA:

NO COLOQUE EL DEDO EN EL DISPARADOR O GATILLO HASTA QUE TENGA EL ARMA APUNTADA SOBRE SU OBJETIVO. CUANDO NO ESTE APUNTANDO A SU OBJETIVO EL DEDO INDICE DE LA MANO FUERTE IRA TOTALMENTE ESTIRADO PARALELO AL ARMAZON O CAJA DE MECANISMOS, SIN HACER CONTACTO CON EL DISPARADOR. 4.- CUARTA REGLA: ESTE SEGURO DE SU BLANCO. NUNCA DISPARE CONTRA UN MURMULLO, NUNCA DISPARE CONTRA UNA SOMBRA, NUNCA DISPARE CONTRA UN RUIDO. SOLO DEBE DISPARAR SOBRE OBJETIVOS PLENAMENTE RECONOCIDOS COMO TALES, PARTICULARMENTE DURANTE SITUACIONES O PERIODOS DE POCA LUZ, COMO AL AMANECER O ATARDECER, LOS RESPLANDORES NATURALES GENERADOS A ESA HORA PUDIERAN HACER CONFUNDIR UNA FORMA CON OTRA, A ESTO SE LE LLAMA EMPAÑAMIENTO MATUTINO, ASIMISMO CUANDO USTED SE MANTIENE APUNTANDO EL ARMA SOBRE UN OBJETIVO POR UN VARIOS SEGUNDOS LA IMAGEN TIENDE A EMPAÑARSE, Y ESTO ES UNA RAZON IMPORTANTE POR LA CUAL USTED DEBE ESTAR SEGURO DE SU BLANCO ANTES DE DISPARARLE. RECUERDE QUE UNA VEZ QUE DISPARÓ USTED YA NO PUEDE HACER VOLVER UNA BALA, TAMPOCO PODRA HACER CAMBIAR SU DIRECCION. 5.- QUINTA REGLA: USTED TIENE LA OBLIGACION DE CONOCER EL ALCANCE Y CAPACIDAD DE PERFORACION DE LA MUNICION CARGADA EN SU ARMA, TENIENDO EN CUENTA QUE TAN LEJOS Y CON QUE FUERZA PUEDE LLEGAR EL PROYECTIL SI ATRAVEZARA, ERRARA EL BLANCO O REBOTARA EN OTRA DIRECCION. RECUERDE QUE ES USTED RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD FISICA DE SI MISMO Y DE TODAS LAS PERSONAS Y BIENES QUE ESTEN DENTRO DEL RADIO DE ALCANCE DE SU ARMA. NO USE ARMAS Y/O MUNICIONES CUYAS CARACTERÍSTICAS Y EMPLEO DESCONOCE. 6.- SEXTA REGLA: NO DEBE FIARSE DEL MECANISMO DE SEGURO DE SU AR MA. EL SEGURO NO ESTA DISEÑADO PARA SERVIR NI TAMPOCO PODRIA HACERLO COMO SUBSTITUTO DEL SENTIDO COMUN DEL TIRADOR. ASIMISMO NO JUEGUE CON EL SEGURO DE SU ARMA PONIÉNDOLO Y SACÁNDOLO. DEJE EL SEGURO PUESTO HASTA QUE ESTE ABSOLUTAMENTE CONVENCIDO DE QUERER DISPARAR. SIEMPRE PONGA EL SEGURO COMPLETAMENTE EN LAS POSICIONES DE FUEGO O SEGURO. NUNCA ENTRE AMBAS, MEDIO SEGURO ES INSEGURO. 7.- SÉPTIMA REGLA: NUNCA DISPARE CONTRA SUPERFICIES DURAS O LIQUIDAS ESPECIALMENTE A CORTA DISTANCIA, UNA ROCA SUMERGIDA O UNA SUPERFICIE DURA PUEDE DESVIAR EL PROYECTIL HACIA UNA DIRECCION IMPREDECIBLE Y NO DESEADA. EL DISPARAR CONTRA SUPERFICIES DE CASI CUALQUIER TIPO EN ANGULO DE 30º O MENOS SIEMPRE GENERA REBOTES DE PROYECTILES QUE AUN SE DESPLAZARAN CON BASTANTE POTENCIA. (Aun disparando contra superficies en ángulos mayores de 30º existe la posibilidad de ser heridos por los fragmentos del proyectil).

8.- OCTAVA REGLA: ANTES DE EMPLEAR Y CARGAR UN ARMA SIEMPRE SE VERIFICA QUE EL CAÑON ESTE LIBRE DE OBSTRUCCIONES. 9.- NOVENA REGLA: NO PORTE ARMAS SI HA CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHOLICAS, MEDICAMENTOS U OTRAS SUBSTANCIAS QUE PUEDAN AFECTAR SU CAPACIDAD DE ATENCIÓN O RACIOCINIO. SI TIENE QUE PORTAR ARMAS NO INGIERA ESTAS SUBSTANCIAS. 10.- DECIMA REGLA: SI VA A MOSTRAR UN ARMA A UNA PERSONA SIN CONOCIMIENTOS, EXTREME LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E INICIE SU EXPOSICIÓN TRANSMITIENDO LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD. Recuerde que Con un arma de fuego no se juega. Esto crea malos hábitos, riesgos innecesarios y consecuencias nefastas.