Incentivos tributarios en la promoción de inversiones



Documentos relacionados
Promoción de inversiones en el Sector Turístico: Instrumentos y Resultados. Ec. Ignacio Gervaz, 16 de agosto de 2013.

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones. Encuentro para el desarrollo de infraestructuras.

Ley Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Nuevo Régimen de la Promoción de Inversiones en Uruguay AGENDA

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Beneficios Fiscales aplicables al sector en el marco de la Ley de Inversiones

Indicadores generales

Incentivos tributarios a la inversión Principales diferencias entre el Decreto 455/007 y 002/2012. Ec. Ignacio Gervaz 30 de octubre del año 2013

Hay espacio para el desarrollo hotelero


Banco de la República O. del Uruguay. Licitación de Fondos para Financiamiento de Proyectos de Inversión

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

IX. NUEVO REGIMEN DE INVERSIONES

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No , de 7 de enero de 1998)

UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos.

(1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS

Brasil: Condiciones de los Negocios ZONAS FRANCAS

MEMORANDUM URUGUAY REGLAMENTACION HOTELES CONDOMINIO DECRETO 404/010

LEY Nº 5.470: REGIMEN DE PROMOCION DE INVERSIONES

ANEXO SNIP 04 CLASIFICADOR

Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial

ANEXO IV 2 MEF PROYECTOS EVALUADOS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Régimen de Promoción de Inversiones Oportunidad de ahorros fiscales

NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

Régimen de Promoción de Inversiones Decreto 143/018

Beneficios Tributarios

1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales

CIRCULAR No FEB 2016 CUPO DE CRÉDITO PARA LAS EMPRESAS DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN COLOMBIA

Evaluación del. funcionamiento del Decreto 002/012. Evaluación del funcionamiento del. Decreto 002/012

GUÍA DEL RÉGIMEN GENERAL DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES DECRETO Nº 002/012

Unidad de Apoyo al Sector Privado

MOQUEGUA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

DECRETO Nº 2/012. Visto: la Ley Nº , de 7 de enero de 1998, de Promoción y Protección de Inversiones.

TERMINOS DE REFERENCIA

Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Impuesto sobre el valor añadido (IVA)

Qué es una Cooperativa?

Beneficios transitorios en el marco del Régimen General de Promoción de Inversiones

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?

Un país para invertir, trabajar y vivir

Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2016

Sistema Tributario Uruguayo

Términos de Referencia para CONSULTOR EXPERTO EN SECTOR ECUESTRE

Régimen Impositivo Simplificado. Cambios derivados de la aprobación del nuevo reglamento para la aplicación de la ley de Régimen Tributario Interno.

LA NUEVA POLITICA SOBRE BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS. Cali Febrero 16 de 2012

IMPUESTO AL VALOR LEGISLACIÓN INTERNACIONAL COMPARADA

Políticas de Apoyo a las MIPYMES

MEDIDAS PARA ALENTAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS

La expansión del agronegocio y el rol de los incentivos a la inversión en Uruguay

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Inversión recomendada e indicadores asociados. Noviembre de 2015

ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO. Términos de Referencia

CIRCULAR No MAY 2016 LÍNEA PARA LA FINANCIACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO Y LA MODERNIZACIÓN INDEXADA AL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA -IBR

DATOS GENERALES , 064 Habitantes Tasa de ocupación: 96,7% ,01 km2. Capital: La Habana 15 provincias y un Municipio Especial

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i

Reforma Tributaria: Los desafíos que vienen para la Agroindustria

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España

DECRETO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE EMPRESAS DE COMERCIO EXTERIOR

El impuesto a las ganancias, de Carlos A. Raimondi y Adolfo Atchabahian Quinta edición, enero de 2010

Incentivos tributarios a la inversión Principales diferencias entre el Decreto 455/007 y 002/2012. Ec. Ignacio Gervaz 30 de octubre del año 2013

Economía Social y Solidaria

BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN I+D DEL SECTOR PRIVADO URUGUAY ISRAEL

Análisis sectorial del Régimen de Promoción de Inversiones

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Resumen de medidas del Ejecutivo Nacional y proyectos para el Poder Legislativo

1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y CAMBIA FORMATOS

PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA JULIO 2016 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS SECTORES DE ACTIVIDAD LOCALIZACIÓN

1.- Financiación: PID

CIRCULAR No MAR 2016 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER - ZONA DE FRONTERA

GUÍA DE INCENTIVOS A LA IMPLANTACIÓN: Cuba

Índices de Precios de Exportación e Importación de Productos Industriales

SECTOR SOLIDARIO Y COOPERATIVO DE ANTIOQUIA 2008

EFECTOS DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN LAS FINANZAS DE LAS PYMES. Octubre 2014

RESOLUCIÓN Nº 4979/2015

REGLAMENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO PREMIO APEN: EXPORTADOR DEL AÑO 2013 MANAGUA, NICARAGUA

Fundación Instituto de Desarrollo Rural

Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 5/2013, del Consejo de Diputados de 3 de diciembre

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Subdirección General de Recaudación Fiscal

LEY /04/1993 LEY DE EXPORTACIONES CAPITULO I ALCANCE DE LA LEY

LEY FOMENTO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO. Ley N 8724 del 17 de julio del 2009, publicada en La Gaceta No.191 del 01 de octubre del 2009

INFORMA EFECTOS DE CAMBIOS EN EL SISTEMA CAMBIARIO DE VENEZUELA Y ARGENTINA

A las personas físicas y entidades en régimen de atribución de rentas que cumplan los siguientes requisitos:

Programa de becas complementarias. Centro de Geociencias

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i

CIRCULAR No JUL 2016 LÍNEA MIPYMES COMPETITIVAS PARA ESCALAMIENTO PRODUCTIVO

Estrategia Nacional de Turismo. Hacia un Turismo más Sustentable

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron millones de euros y ocuparon a personas en 2013

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

COMUNICACION " A " 3047 I 21/12/99. Asimismo, se acompaña un cuadro indicativo del origen de las disposiciones incluidas en dicho ordenamiento.

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

C I R C U L A R N 1.968

I FORO FINANCIA ENERGÍA

Transcripción:

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones Fernando Infante Patricia Tapia Maldonado, 9 de diciembre de 2014

PLAN DE EXPOSICIÓN UnASeP PROMOCIÓN DE INVERSIONES - CONTEXTO EN MALDONADO PRINCIPALES LINEAMIENTOS DECRETO 002/012 ESTÍMULOS ESPECÍFICOS AL SECTOR TURÍSTICOS

PLAN DE EXPOSICIÓN UnASeP PROMOCIÓN DE INVERSIONES - CONTEXTO EN MALDONADO PRINCIPALES LINEAMIENTOS DECRETO 002/012 ESTÍMULOS ESPECÍFICOS AL SECTOR TURÍSTICO

UnASeP: Información institucional UnASeP: Brinda la información necesaria para el desarrollo de un Proyecto de inversión. El área Atención al Inversor asesora presencialmente, telefónicamente y a través de correo electrónico. Asesora sobre los beneficios que el Estado brinda para estimular la implementación de un Proyecto. Acompaña en el proceso de presentación del Proyecto. Produce estadísticas y estudios obre la evolución de la inversión promovida por la Ley 16.906. Asesora al Ministro de Economía, respecto a inversiones y competitividad en nuestro país.

PLAN DE EXPOSICIÓN UnASeP PROMOCIÓN DE INVERSIONES - CONTEXTO EN MALDONADO PRINCIPALES LINEAMIENTOS DECRETO 002/012 ESTÍMULSO ESPECÍFICOS AL SECTOR TURÍSTICO

Contexto General de la Promoción de Inversiones IMPORTANCIA DE LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES La Inversión es uno de los factores de producción más importante para conseguir el crecimiento del producto bruto de un país, junto con el factor trabajo y el progreso técnico. El régimen de promoción de inversiones constituye una política activa de particular importancia para atraer inversiones que aporten a los objetivos generales del desarrollo. En los 15 años la Ley de Promoción de Inversiones tuvo tres reglamentaciones generales, las cuales procuraron adaptarse a los objetivos de desarrollo nacional que tienen necesariamente circunstancias históricas. La primera de las reglamentaciones fue el Decreto 92 del año 1998, la segunda fue la correspondiente al Decreto 455 del año 2007 y la última fue impulsada en el año 2012 (Decreto 002). Además se aprobaron varios Decretos declarando promovidas ciertas actividades prioritarias definidas por el gobierno.

Contexto General de la Promoción de Inversiones ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES Depósitos Ley 16.906 - aduaneros Promoción de Parques particulares Inversiones Industriales Decreto 92/998 Decreto 455/007 Fabricación de Maquinaria y equipos agrícolas Generación de Energía Industria Naval y Electrónica Ley Energía Solar Térmica Decreto 002/012 Biotecnología 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Software Turismo Admisión Temporaria Centros de Atención a Distancia Hoteles Condominio Fabricación de vehículos y equipos para transporte de carga Residuos Sólidos Industriales Terminales punto de venta Ley Vivienda de Interés Social

Inversiones promovidas en Maldonado El número de proyectos recomendados por la COMAP en Maldonado, entre enero de 2008 y octubre del año 2014, alcanzó los 195 emprendimientos, con una inversión asociada de U$S 868,3 millones. Número de proyectos aprobados por COMAP en Maldonado. Montos de inversiones en proyectos aprobados por COMAP en Maldonado. En miles de U$S. 300.000 265.615 50 40 37 33 44 35 250.000 200.000 206.979 30 150.000 20 13 12 21 100.000 112.999 101.834 93.970 10 50.000 42.605 44.282 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Ene-Oct 2014 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Ene-Oct 2014 Fuente: Unidad de Apoyo al Sector Privado (UnASeP). Período: Enero 2008 - Octubre 2014.

Inversiones promovidas en Maldonado El 71% de los proyectos recomendados corresponde a PYMES. Al evaluar los montos de inversión de acuerdo a los sectores de actividad económica de los emprendimientos se destaca los correspondientes a Electricidad, gas y agua - parques eólicos (42%) y hoteles (33%). Número de proyectos aprobados por COMAP en Maldonado. Montos de inversiones en proyectos aprobados por COMAP en Maldonado. En miles de U$S. 150 100 138 Hoteles 33% Otras industrias 5% Comercio y restaurantes 5% 57 Agropecuario 5% 50 0 Grande PYME Electricidad, gas y agua 42% Otros 7% Transporte y almacenamiento 3% Fuente: Unidad de Apoyo al Sector Privado (UnASeP). Período: Enero 2008-Octubre 2013.

Agroland S.A. Andoril S.A Baluma S.A. Branaa Faccio Walter Juan Cerámicas Castro S.A. Club del Lago Hotel S.A. Compañía Nacional de Cementos S.A. Daswely S.A. Delforan S.A. Design Village S.A. Destol S.A. Falory S.A. Faramil S.A. Grayma S.A. Henderson y CIA S.A. Hey di Uruguaya S.A. Interflex Ltda. James S.A. JHSF S.R.L. Krema S.A. Los 4 Ases S.A. Marystay S.A. Molino de Rosas S.A. Nambi S.A. Neblir S.A. Netzaj S.A. Farolur S.A. Norte Construcciones S.A. Genoves S.R.L. Novertil S.A. Inversiones promovidas en Maldonado Nutromar S.A. Paseo del Puerto S.A. Partry S.A. Polakof y CIA S.A. Puesta del Sol del Este Ltda. RBK Uruguay S.A. Romanlyr S.A. Romimar S.A. Sabigold S.A. Simplify S.A. Telnir S.A. Tilsen S.A. TV Cable del Este S.A. Viña Edén S.A.

PLAN DE EXPOSICIÓN UnASeP PROMOCIÓN DE INVERSIONES - CONTEXTO EN MALDONADO PRINCIPALES LINEAMIENTOS DECRETO 002/012 ESTÍMULOS ESPECÍFICOS AL SECTOR TURÍSTICO

Principales lineamientos Decreto 002/012 LEY PROMOCION DE INVERSIONES DECRETO 002/012 Marco General Empresas que pueden presentarse: Sujetos pasivo de IRAE de cualquier naturaleza jurídica Sectores de actividad económica: Agro, Industria, Turismo, Comercio y Servicios Inversiones elegibles: Inversión con fondos propios o financiamiento Requisito a cumplir: Generación de externalidades Utilización de beneficios: Beneficio a partir de que la empresa obtiene renta fiscal

Principales lineamientos Decreto 002/012 ELEGIBILIDAD DE LAS INVERSIONES Se podrán considerar elegibles en el marco de la Ley Nº 16.906: a) Bienes corporales muebles. Excluidos los vehículos no utilitarios y los bienes muebles destinados a casa habitación. b) Mejoras fijas, excluidas las destinadas a casa habitación. c) Bienes incorporales que determine el Poder Ejecutivo. d) Plantines y los costos de implantación de árboles y arbustos frutales plurianuales, en tanto se incurran en el primer año del cronograma de inversiones. La COMAP definirá los montos máximos de inversión por hectárea y las condiciones pertinentes.

Principales lineamientos Decreto 002/012 A efectos del monto computable para la obtención de los beneficios, se tomarán en cuenta, como parte del proyecto, aquellas inversiones realizadas a partir de los 6 meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. También se podrán incluir las inversiones que la empresa considera que ejecutará en futuros ejercicios.

Principales lineamientos Decreto 002/012 BENEFICIOS FISCALES Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) Impuesto al Patrimonio (IP) Tasas y tributos a la importación Impuesto al Valor Agregado Nacional (IVA)

Principales lineamientos Decreto 002/012 INDICADORES Generación de Empleo Descentralización Aumento de Exportaciones Producción más Limpia o Investigación, Desarrollo e innovación Indicadores Sectoriales

Principales lineamientos Decreto 002/012 INDICADORES ESPECÍFICOS Sector Turismo Indicador Aumento de exportaciones: Se toma como incremento de exportación todo ingreso por alojamiento que provenga de no residentes, así como cualquier otro ingreso proveniente de operadores turísticos que sea considerado como asimilado a exportador por la legislación tributaria vigente. Dichas exportaciones se multiplicaran por un coeficiente de 2.55. Indicador Descentralización: En determinadas regiones: Montevideo, Punta del Este y zonas de influencia, Costa Atlántica del departamento de Rocha, Costa de Oro, Ciudad de Colonia y Termas se puntúa diferencialmente a los hoteles que superen la categoría de 2 estrellas.

Principales lineamientos Decreto 002/012 INDICADORES ESPECÍFICOS Proyectos Agropecuarios. Exportaciones agropecuarias indirectas. Las empresas agropecuarias y/o de forestación podrán computar como exportaciones indirectas un porcentaje de las ventas en plaza incrementales de los productos agropecuarios producidos respecto a la situación sin proyecto. Indicador Descentralización: Los Tambos que según su ubicación geográfica estén por fuera de la cuenca lechera puntuarán diferencialmente. Los Establecimientos Industrializadores de productos lácteos, según el porcentaje de volumen de leche recibida en la planta y el lugar del cual provengan, pueden lograr el puntaje máximo para este indicador (10 puntos).

Principales lineamientos Decreto 002/012 BENEFICIOS ADICIONALES PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS Las empresas micro y pequeñas de acuerdo a lo establecido en el Decreto 504/007 (menos de 19 empleados y 10: de UI en ventas anuales) que presenten, dentro del ejercicio fiscal, proyectos por un total acumulado de hasta UI 3,5 millones, podrán optar por un puntaje adicional en la matriz general o por una matriz más simplificada tomando como único indicador el de Generación de empleo.

Ejemplo: Turismo EMPRESA: XXX S.A. GIRO: Hotelería EMPRESA NUEVA: No MYPE: No INVERSIÓN ELEGIBLE: UI 4.700.000 (U$S 450.000) OBJETIVO DEL PROYECTO: Remodelación e incorporación de nuevas habitación. Integración de nuevo sistema de luminaria. INDICADORES UTILIZADOS : Generación de empleo: Si Descentralización: Si Aumento de las exportaciones: Si Utilización de tecnologías limpias ó Incremento de Investigación y Desarrollo e innovación (I+D+i): Si Indicadores Sectoriales: No

Ejemplo: Turismo GENERACIÓN DE EMPLEO Categoría Número de empleados generados por el proyecto Sexo Femenino Menor de 24 ó mayor de 50 Trabajadores rurales PUNTAJE A 2 1 2 3.75 B 3 3 3.75 C 2 2 2 D 0 0 TOTAL 7 9.5 PUNTAJE OBTENIDO = 4.39 puntos UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS Inversión en luminaria LED por U$S 100.000 PUNTAJE OBTENIDO = 4.5 puntos

Ejemplo: Turismo AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES Incremento de exportaciones: U$S 200.000 PUNTAJE OBTENIDO = 1,66 puntos DESCENTRALIZACIÓN En Punta del Este PUNTAJE OBTENIDO = 9 puntos (por ser un hotel de 4 estrellas)

Ejemplo: Turismo Objetivos Puntaje Ponderación Puntaje final Empleo 4,39 30% 1,32 Descentralización 9 15% 1,35 Exportaciones 4,25 15% 0,63 Producción más limpia o Inversión en I+D+i 4,5 20% 0,9 Indicador Sectorial 0 20% 0 PUNTAJE FINAL 3,93 PORCENTAJE DE EXONERACIÓN = 46,04% EXONERACIÓN: U$S 207.180 PLAZO: PLAZO = 6 años

PLAN DE EXPOSICIÓN UnASeP PROMOCIÓN DE INVERSIONES - CONTEXTO EN MALDONADO PRINCIPALES LINEAMIENTOS DECRETO 002/012 ESTÍMULOS ESPECÍFICOS AL SECTOR TURÍSTICO

Estímulos específicos al sector Turístico DECRETO 175/003 PROMOCIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO Los beneficios previstos para el sector turístico se aplican a: a) Proyectos turísticos: servicios de alojamiento, culturales, comerciales, para congresos, deportivos, recreativos, de esparcimiento, o de salud, que conformen una unidad compleja realizada para la captación de demanda de turismo. b) Hoteles, Aparthoteles, Hostería, Moteles y Estancias turísticas construidas o a construirse.

Estímulos específicos al sector Turístico Los beneficios serán otorgados en función del literal a que pertenezca la empresa: Los proyectos que se amparen al literal a) podrán gozar de los siguientes beneficios: 1) Crédito por el IVA en la adquisición en plaza de bienes y servicios destinados a la obra civil y de equipamiento. 2) Exoneración del IVA a la importación de bienes destinados a la obra civil y de equipamiento. 3) Régimen de Amortización acelerada para obra civil en el plazo de quince años, y para equipamiento por el termino de cinco años 4) Exoneración del IP de la obra civil por el término de diez años (alcanzando el predio donde se realicen las construcciones), y del equipamiento durante cinco años. 5) Exoneración del 50% de todos los tributos que graven la importación de bienes destinados a la obra civil y al equipamiento. Los beneficios para proyectos que se amparen al literal b) son todos los anteriores, exclusivamente para equipamiento, sin contar el mecanismo de amortización acelerada

Estímulos específicos al sector Turístico COMBINACIÓN DEL DECRETO Nº 175/003 Y DECRETO Nº 002/012 Los proyectos de inversión de carácter turístico cuya actividad se encuentre comprendida dentro del ámbito de aplicación del Régimen de Promoción del Sector Turístico -Decreto Nº 175/003-, podrán acogerse a los beneficios de este o del Decreto Nº 002/012, u optar por la combinación de ambas normativas eligiendo impuesto a impuesto, cuál es el decreto por el cual se desea obtener el beneficio. Esta opción deberá estar claramente manifestada en la solicitud original, no pudiendo solicitar reconsideración de los beneficios otorgados con posterioridad a la solicitud original. La opción de combinación de ambas normativas tendrá sus diferencias dependiendo de la definición del proyecto de inversión dentro de las disposiciones del artículo nº 1 del Decreto Nº 175/003, de acuerdo a su categorización dentro del literal a) o b) de este artículo:

Estímulos específicos al sector Turístico Lit. a) Dto. 175/003 IVA PLAZA IVA IMPORTACIÓN IP IRAE OBRA CIVIL EQUIPOS OBRA CIVIL EQUIPOS 100% 100% 100% 100% OBRA CIVIL 100% por 11 años (incluye terreno) EQUIPOS 100% en 5 años OBRA CIVIL EQUIPOS Amortiz. Amortiz. acelerada acelerada en 15 en 5 años años TRIBUTOS A LA IMPORTACIÓN OBRA CIVIL EQUIPOS 50% 50% Dto. nº 002/012 100% No previsto 100% bienes que no compiten con industria nacional 100% bienes que no compiten con industria nacional 100% -10 años en Interior, 8 años en Mvdeo. 100% por Aplicación de matriz toda la vida de indicadores útil 100% bienes que no compiten con industria nacional

Estímulos específicos al sector Turístico IVA PLAZA IVA IMPORTACIÓN IP IRAE OBRA CIVIL EQUIPOS OBRA CIVIL EQUIPOS OBRA CIVIL EQUIPOS OBRA CIVIL EQUIPOS TRIBUTOS A LA IMPORTACIÓN OBRA CIVIL EQUIPOS Lit. b) Dto. 175/003 No previsto 100% No previsto 100% No previsto 100% en 5 años No previsto No previsto No previsto 50% Dto. nº 002/012 No accede No previsto No accede 100% bienes que no compiten con industria nacional No accede 100% por toda la vida útil Aplicación de matriz de indicadores 100% bienes que no compiten con industria nacional, restringido para obra civil

Estímulos específicos al sector Turístico DECRETO Nº 404/010 HOTELES CONDOMINIOS El Decreto Nº 404/010 declara promovida la actividad desarrollada por los Hoteles Condominios, destinados a la oferta de servicios de alojamiento realizada para la captación de la demanda de turismo. Se define Hoteles Condominios a los emprendimientos turísticos establecidos en el Art. 1 del Decreto 175/003. Empresa promotora: Será quien construirá y venderá las unidades de propiedad horizontal. Empresa explotadora: Será quien desarrollará la actividad de servicios turísticos Compromiso de los adquirente de las unidades: ceder el uso y/o usufructúo de las unidades a la empresa explotadora por el termino de 10 años. La empresa promotor y explotadora puede ser una única persona jurídica.

Beneficios fiscales y criterios para su obtención Estímulos específicos al sector Turístico Los beneficios fiscales, los plazos y los procedimiento para que se declare promovido un proyecto de inversión como Hotel Condominio, se regirá por la regulación del decreto 002/012. IVA PLAZA IVA IMPORTACIÓN IP IRAE TRIBUTOS A LA IMPORTACIÓN Obra civil Equipos Obra civil Equipos Obra civil Equipos Obra civil Equipos Obra civil Equipos PROMOTORA x x x x EXPLOTADORA x x x x x x

MUCHAS GRACIAS www.unasep.gub.uy unasep@mef.gub.uy