LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN EL FEGA



Documentos relacionados
Suite de soluciones de gestión de facturas

Contratación Pública Electrónica. La experiencia del Ayuntamiento de Madrid

Uso del formulario electrónico PDF de Adobe para el cumplimiento de la Ley 11/2007

Facturación electrónica. Daniel Sánchez Martínez Universidad de Murcia 13 de Mayo de 2010

Factura electrónica. Firma electrónica de documentos y Factura electrónica

La experiencia del notariado en la liquidación telemática de Tributos

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

NUEVAS HERRAMIENTAS WEB DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS PORTAL TRIBUTARIO

Facturación electrónica para Microsoft Dynamics NAV

Núm Boletín Oficial de Aragón

EMISIÓN DE FACTURA EXTERNA CENTRALIZADA

Certificación Profesional TIC en Seguridad Digital, Firma Digital y Factura Digital (Online)

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Jueves 18 de diciembre de 2014

PREGUNTAS FRECUENTES PARA CONTRIBUYENTES

Esta permitida la factura electrónica mediante terceros? Sí, la contratación de servicios a terceros es reconocida expresamente en la normativa actual

ifm electronic le propone la «facturación digitalizada»

RedAbogacía & LexNet

Circular nº4. Buenos días:

Servicio de Presentación Telemática de Escritos y Notificaciones

II. DISPOSICIONES GENERALES

Gestor Documental El conocimiento donde debe estar

Gata. ANUNCIO. Aprobación definitiva del Reglamento municipal regulador del registro contable de facturas

INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... 3 MODO DE ACCESO... 3 FORMULARIO DE CONSULTA TELEMÁTICA DEL ESTADO DE TRAMITACIÓN DE LA ICT 6

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE CARTAS DE SERVICIOS, de acuerdo a la NORMA UNE 93200:2008 1

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN SOBRE EL ÁREA DE TRIBUTOS (HACIENDA TRIBUTARIA DE NAVARRA)

Infraestructura de Datos Espaciales IDE marm

Novedades en la presentación de autoliquidaciones y declaraciones informativas y nuevo PIN 24 horas

ORDENANZA SOBRE EL USO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE BRIHUEGA (B.O.P. de Guadalajara de 4 de diciembre de 2015).

Firma digital de actas académicas

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN

Cómo presentar una alegación a través de la Web municipal?

Instructivo Técnico Registro Público Electrónico de Transferencia de Crédito

POLITICA DE CERTIFICACION CERTIFICADO DE CIUDADANO

COOPERACIÓN MATERIA DE DATOS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL GOBERNO DE NAVARRA

MANUAL DE USO DEL PORTAL SERVICIOS EN LÍNEA CLIENTE PREMIUM.

CAPÍTULO 14 COMERCIO ELECTRÓNICO

Sistema de Información para la Adaptación a la Directiva de Servicios de Industria

RESUMEN DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 27 DE NOVIEMBRE DE 2015 POR EL QUE SE APRUEBAN MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE LAS CARGAS ADMINISTRATIVAS

REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMAZAN

Impulso de la FACTURA ELECTRÓNICA en Asturias. [ Factores que determinan la adopción de la factura electrónica ]

Logística - Compras. Gestor de Pedidos Sin Tratamiento Logístico MANUAL DE USUARIO. (Versión , Mayo de 2012)

Manual de la solicitud de alta de cuenta de correo.

Solicitud de Certificado Académico

Para facilitar el entendimiento, comenzaremos por aclarar que NO ES FIRMA DIGITAL:

REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

Guía para la generación y remisión de facturas electrónicas al Ayuntamiento de Córdoba mediante el registro electrónico FAce.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL PORTAL Y SITIOS WEB DE RTPA EXPTE:

MANUAL DE LA APLICACIÓN ICOLEGIA 4.0

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CORRESPONDENCIA PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Facturación electrónica

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

Informe 340 (España)

C o m u n i c a c i ó n

IMPRESOS HACIENDA. Asesoweb Profesional IMPRESOS DE HACIENDA

rendimientos del trabajo, de determinadas actividades empresariales y profesionales, agrícolas, ganaderas y forestales,

La solución de gestión contable más utilizada por las empresas españolas, gracias a su sencillez y completa funcionalidad.

Requerimientos para el Intercambio de Datos de BT sin Proyecto vía XML

La Reforma de la Administración catalana y la apuesta por las TIC

GENERAL. Anexo I Componentes del Interactive Reporting Tool IRT Herramienta Interactiva de Reportes

LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS

Programa Operativo Nacional de Empleo Juvenil Manual de acceso e inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

Erasmus + Convocatoria 2015

Respuestas a las dudas sobre la firma electrónica. Mayo de 2008

Procedimiento para el servicio de Cuentas de Correo a las instituciones del Sistema Nacional de Salud

Firma Digital ó Firma Electrónica?

Optimización de los comunicados a clientes

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

NOTA INFORMATIVA 36 /12 Septiembre

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

ANEXO I: REALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS A TRAVÉS DE VALIDe

Control de Documentos y Registros CODIGO PROC CDR 07

LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa.

Novedades Eurowin Estándar 2013

Hazteunafacturae AAPP. Portal de Facturación Electrónica del Ayuntamiento de Deleitosa

1 Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE REGISTROS 1. OBJETIVO

AeroNet El modelo de integración de la cadena de suministro de Alestis Aerospace: Sevilla, 30 de Octubre 2015

Almacenamiento de Datos en Sistemas ERP-CRM (Online)

Manual de usuario ACCEDA (Corporaciones Locales)

DISPOSICIONES GENERALES

Interoperabilidad en las AA.PP. segura y confiable Un problema a resolver mas allá de la Tecnología

FICHA DE EVALUACION INSTITUCIONAL

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A

Administración y Programación en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (Online)

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA EN TU AYUNTAMIENTO. OFICINA VIRTUAL DE GESTIÓN DE TRIBUTOS.

A. OFERTAS PARA EMPRESAS ASOCIADAS A AMETIC

Todos los estados del país.

SIGPAC. Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas

Paradigma del Expediente Físico al Expediente Electrónico en el Poder Judicial de la Federación: la experiencia del Tribunal Electoral

CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DIGITAL?

IFCT0610 Administración y Programación en Sistemas de...

Sistema de Información de Sanidad

Notificación Electrónica Instructivo para la Consulta de Abogados Fecha: 29/04/2016

Certificado acreditativo del personal de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas (2016)

Facturación Electrónica CAQ

Andrés Barreiro Pérez Coordinador de Área Intervención General de la Administración del Estado. Jorge Alonso González Analista Programador

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Transcripción:

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN EL FEGA Mayo 2009

QUIEN ES EL FEGA Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) Misión Principal: hacer que las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) se apliquen estrictamente a lograr los objetivos de esta política, llegando de manera eficaz a los beneficiarios que cumplen con los requisitos establecidos para su concesión, dentro de los plazos previstos en la normativa reguladora, fomentando una aplicación homogénea de las ayudas de la PAC en todo el territorio del Estado. Las ayudas de la PAC se financian con cargo a los fondos europeos agrarios, FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria) y FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) Doble vertiente: como Organismo Pagador (hay 18 en España) y Organismo de Coordinación 2

INDICE Principales Flujos de Info como Organismo de Coordinación Comunicaciones de las CCAA Transmisiones de datos a la Comisión Europea Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) On-Line Desmaterialización de documentos Proceso de Desmaterialización Registro electrónico Registro E/S (InveSicres) Distribución de documentos SNTS Aplicaciones Restituciones a la exportación: SIREX. Web Sector lácteo Portafirmas digital: @firma Repositorio único de documentos: R@UDO Oficina Virtual Tramitación de e-facturas 3

Principales Flujos de Info como Organismo de Coordinación Comunicaciones de las CCAA Transmisiones de datos a la Comisión Europea Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) On-Line Desmaterialización de documentos Proceso de Desmaterialización Registro electrónico Registro E/S (InveSicres) Distribución de documentos SNTS Aplicaciones Restituciones a la exportación: SIREX. Web Sector lácteo Portafirmas digital: @firma Repositorio único de documentos: R@UDO Oficina Virtual Tramitación de e-facturas 4

Principales flujos de datos como organismo de coordinación Comunicaciones de las CCAA Comunicaciones financieras: Peticiones de fondos, Previsiones, Pagos semanales, Pagos mensuales (cuadro 104), Pagos por capítulos, etc. Comunicaciones de solicitudes de ayudas Comunicaciones de utilización y traspaso de derechos Comunicaciones de pagos titulares Transmisiones a la Comisión Ficheros mensuales FEAGA, Declaraciones trimestrales FEADER, Previsiones, etc. (ficheros NEWIdes) Anualmente: Cuenta Anual por Organismo Pagador, línea de ayuda, etc. Pagos titulares (beneficiarios de las ayudas) 5

6

Esquema flujos de datos como organismo de coordinación Ficheros datos pagos titulares (BDCMIC) Organismos Pagadores EDITRAN FEGA BDC SFC Ficheros datos financieros (SFFMIC) y de firma Ficheros NEWIdes Cuenta Anual WEB BDC: Base de Datos de Coordinación de Pagos SFC: Sistema Financiero Contable 7

Principales Flujos de Info como Organismo de Coordinación Comunicaciones de las CCAA Transmisiones de datos a la Comisión Europea Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) On-Line Desmaterialización de documentos Proceso de Desmaterialización Registro electrónico Registro E/S (InveSicres) Distribución de documentos SNTS Aplicaciones (Procedimiento desmaterializador) Restituciones a la exportación: SIREX. Web Sector lácteo Portafirmas digital: @firma Repositorio único de documentos: R@UDO Oficina Virtual Tramitación de e-facturas 8

SIGPAC Algunas Cifras Datos SIGPAC: 70 millones de Recintos 309 millones de Olivos 75 millones de Árboles F.S. 505.959 km2 OrtoImágenes 500.000 usuarios al mes de Visor Flash. Datos Vectoriales guardados en una BD SQL Server 2005. Tamaño actual de 340 Gb Las tablas de datos contienen la historia on-line de los registros modificados 6 millones de cambios gráficos/año en recintos 13 millones de cambios alfanuméricos/año en recintos Predeclaración 9

SIGPAC Arquitectura Datos Vectoriales Imágenes Baldosas Baldosas JPG 256x256 Pixels Servicios de datos: 1.- Aplicación Principal 2.- Configuraciones 3.- Datos (película swf) 4.- Info alfanumérica 5.- Salidas Servicios Raster: -Imágenes Servicios Raster: -Baldosas Internet 10

Visor Flash SIGPAC Buscador y Visualización 11

Principales Flujos de Info como Organismo de Coordinación Comunicaciones de las CCAA Transmisiones de datos a la Comisión Europea Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) On-Line Desmaterialización de documentos Proceso de Desmaterialización Registro electrónico Registro E/S (InveSicres) Distribución de documentos SNTS Aplicaciones (Procedimiento desmaterializador) Restituciones a la exportación: SIREX. Web Sector lácteo Portafirmas digital: @firma Repositorio único de documentos: R@UDO Oficina Virtual Tramitación de e-facturas 12

Proceso de desmaterialización Para fabricar un solo paquete de 500 hojas Din A-4, blanco de 80 gr (el utilizado comúnmente), se requieren 238 litros de agua El consumo medio por español es de 167 kg de papel/año, equivalentes a 2,6 árboles talados y 16.600 litros de agua utilizados en su fabricación 13

Fases del proceso de desmaterialización 1. Implantación Invesicres/IECISA en Registro General del FEGA. 2. Módulo de Registro Electrónico IECISA/ PISTA. 3. Consolidación on line con registro presencial. 4. Conexión con la plataforma de @firma. 5. Módulo de distribución de documentos. 6. Registro de salida y conexión con SISNOT. 7. Conexión con R@udo. 14

ESTADO INICIAL Registro Registro Telemático Aplicaciones Presidencia Subdirecciones Archivo General Abogado del Estado Unidades Intervención Delegada 15

Ciudadanos 5 Registro Electrónico 1 Registro General 3 SNTS 6 7 Aplicaciones 2 Presidencia Subdirecciones Unidades Abogacía del Estado Intervención Delegada 4 OBJETIVO Archivo electrónico (R@udo) 16

Registro Electrónico El FEGA en su política de adaptación a la eadministración, desde el año 2006 permite la presentación y registro de tramites electrónicos, el requisito es poseer un certificado electrónico X509 versión 3, emitido por las Autoridades de Certificación reconocidas por @Firma del MAP. Actualmente estos trámites son: Quejas y Sugerencias Ley LOPD (Protección de Datos) Tramites de Gestión Tasa Láctea Tramites Restituciones a la Exportación Próximamente se pondrá en funcionamiento la Oficina Virtual, que permitirá que los ciudadanos pueden presentar cualquier tramite que afecte al FEGA. 17

Principales Flujos de Info como Organismo de Coordinación Comunicaciones de las CCAA Transmisiones de datos a la Comisión Europea Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) On-Line Desmaterialización de documentos Proceso de Desmaterialización Registro Electrónico Registro E/S (InveSicres) Distribución de documentos SNTS Aplicaciones Restituciones a la exportación: SIREX. Web Sector lácteo Portafirmas digital: @firma Repositorio único de documentos: R@UDO Oficina Virtual Tramitación de e-facturas 18

Restituciones a la exportación Restituciones a la exportación : las ayudas concedidas por la Unión Europea a los operadores comerciales. Presentación de las solicitudes: Por vía telemática y firmadas electrónicamente, mediante la aplicación SirexWeb disponible en la página web del FEGA. DUA (Documento Único Aduanero). Emitido y tramitado por las Oficinas Aduaneras Territoriales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, que lo envía directamente al FEGA. En este documento están los datos necesarios para el cálculo de la restitución. CERTIFICADOS: En la mayor parte de las restituciones los operadores tienen que solicitar a Comercio Exterior un Certificado de exportación, o bien un Certificado de restitución para los productos PAT (Productos no incluidos en Anexo I). La obtención de los Certificados se realiza mediante la transmisión de ficheros desde Comercio Exterior con conexión vía internet segura, para los usuarios autorizados del FEGA, identificados mediante usuario y password, 19

Registro Electrónico Comercio Exterior Aduanas SIREXWEB Operador S.G.R.M SIREX 20

Tasa Láctea Tasa: Sobrepamiento del umbral establecido para el estado miembro. Liquidación: períodos de 12 meses del 1 de abril al 31 de marzo del siguiente año. El FEGA calcula en base a las declaraciones a nivel nacional y determina si existe rebasamiento del umbral establecido (cantidad de referencia nacional). Sujetos obligados al pago : Son los compradores de leche y estos la repercuten entre los productores que les han entregado leche y han sobrepasado su cuota individual. 21

Tasa Láctea SITALAC: Aplicación n Web desarrollada para facilitar a los operadores del sector lácteo cumplimentar las obligaciones de declaración n y posibilitar el seguimiento y consulta de la información n presentada. 22

di gi t al SISTEMA DE GESTIÓN N DE DECLARACIONES DE TASA EVOLUCIÓN N DEL SISTEMA Operador Productor SITALAC_CA INTERNET B.D. TASA_CA Sistema de Gestión de Declaraciones de Tasa Comunidades Autónomas SITASUP_CA Gestor CA CA MODELO DE GESTIÓN N EN COMUNIDADES AUTÓNOMAS INTERCAMBIO DE DATOS B.D. TASA FEGA SITASUP + SITALAC Gestor FEGA 23 FEGA

Principales Flujos de Info como Organismo de Coordinación Comunicaciones de las CCAA Transmisiones de datos a la Comisión Europea Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) On-Line Desmaterialización de documentos Proceso de Desmaterialización Registro electrónico Registro E/S (InveSicres) Distribución de documentos SNTS Aplicaciones Restituciones a la exportación: SIREX. Web Sector lácteo Portafirmas digital: @firma Repositorio único de documentos: R@UDO Oficina Virtual Tramitación de e-facturas 24

PORTAFIRMAS - Funcionalidades En la actualidad se firman a través del Portafirmas Digital archivos PDF y ficheros en formato texto Los archivos firmados pueden ir acompañados de documentos anexos los cuales no se incluyen en el proceso de firma. Los documentos llegan al Portafirmas procedentes de aplicaciones externas o a través de su introducción manual. Permite encadenamiento de firmas El sistema asigna un código electrónico único, impreso en formato de marca de agua, de forma que el destinatario pueda realizar una verificación a través de la oficina virtual. Los documentos se almacenan y clasifican automáticamente en el Repositorio Único de Documentos (R@udo) una vez firmados. 25

PORTAFIRMAS - Organización El Portafirmas firma Trámites, cada uno de los cuales está integrado por uno o varios documentos. Los Trámites se clasifican en Asuntos, los cuales se definen previamente. Los usuarios acceden cada uno a su portafirmas donde aparecen los Trámites organizados por asuntos. El sistema notifica a los usuarios de los Trámites pendientes a través del envío de correos electrónicos. Titular Del Portafirmas Otros Usuarios PORTAFIRMAS PORTAFIRMAS PORTAFIRMAS ASUNTO ASUNTO ASUNTO ASUNTO TRAMITE Doc.Doc.Doc. TRAMITE Doc. Firma Digital TRAMITE Doc. Doc. 26

Principales Flujos de Info como Organismo de Coordinación Comunicaciones de las CCAA Transmisiones de datos a la Comisión Europea Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) On- Line Desmaterialización de documentos Proceso de Desmaterialización Registro electrónico Registro E/S (InveSicres) Distribución de documentos SNTS Aplicaciones Restituciones a la exportación: SIREX. Web Sector lácteo Portafirmas digital: @firma Repositorio único de documentos: R@UDO Oficina Virtual Tramitación de e-facturas 27

R@UDO - Funcionalidades Permite el almacenamiento manual o automático (a través de aplicaciones externas integradas) de documentos en formato electrónico. Todos los documentos quedan clasificados de forma que sea fácil su búsqueda y localización. Permite búsquedas por contenido dentro del propio documento. Se controla el acceso a los documentos según los perfiles de usuario definidos y la estructura organizativa del FEGA Permite la distribución y cesión temporal de documentos. 28

R@UDO - Funcionalidades Los documentos pueden ser incluidos dentro de expedientes electrónicos para facilitar su consulta y distribución. Una vez finalizado el periodo de validez pasan a almacenarse en el archivo histórico. Permite la creación y convivencia de versiones de un mismo documento. 29

R@UDO Cesión de Documentos 1.- El usuario no tiene acceso al documento al pertenecer a una Unidad Organizativa diferente de la del documento. Solicita el acceso. 2.- El sistema envía la notificación al Responsable del Documento por Correo Electrónico 4.- El sistema envía un Correo Electrónico al usuario que solicitó la cesión informando el periodo durante el cual el documento es accesible. 3.- El usuario con perfil de Gestor de la Unidad Organizativa a la que pertenece el Documento acepta la cesión 30

Principales Flujos de Info como Organismo de Coordinación Comunicaciones de las CCAA Transmisiones de datos a la Comisión Europea Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) On- Line Desmaterialización de documentos Proceso de Desmaterialización Registro electrónico Registro E/S (InveSicres) Distribución de documentos SNTS Aplicaciones Restituciones a la exportación: SIREX. Web DUAs (InvesDoc) Comercio Exterior Sector lácteo Portafirmas digital: @firma Repositorio único de documentos: R@UDO Oficina Virtual Tramitación de e-facturas 31

OFICINA VIRTUAL Funcionalidades La Oficina Virtual es una aplicación Web que permite al ciudadano acceder al conjunto de servicios telemáticos que el FEGA pone a su disposición a través de la página Web del Organismo (www.fega.es): Consulta de los trámites telemáticos disponibles Consulta de los trámites telemáticos realizados por él Realizar solicitudes y sugerencias/quejas a través de formularios firmados digitalmente. Consultar y verificar los documentos firmados electrónicamente por el personal del FEGA Acceder a los expedientes electrónicos de su ámbito. 32

OFICINA VIRTUAL Trámite Telemático 1.- El usuario inicia un trámite telemático: a) Identificación del trámite, dentro del Catálogo de Servicios. b) Entrada de datos del trámite. 2.- El usuario se identifica, vía certificado digital. 3. El usuario, desde la aplicación Pista, finaliza el trámite, anexando los documentos oportunos 5.- El sistema envía un Correo Electrónico al la Unidad de Destino del trámite telemático, además de incorporar este a su bandeja de entrada de Registro. 4.- Registro del trámite telemático en Sistema de Registro del FEGA. Los documentos son incorporados a R@UDO. 33

Esquema de Integración PISTA Registro electrónico Aplicaciones De Gestión Oficina Virtual R@UDO Portafirmas 34

Principales Flujos de Info como Organismo de Coordinación Comunicaciones de las CCAA Transmisiones de datos a la Comisión Europea Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) On-Line Desmaterialización de documentos Proceso de Desmaterialización Registro electrónico Registro E/S (InveSicres) Distribución de documentos SNTS Aplicaciones Restituciones a la exportación: SIREX. Web Sector lácteo Portafirmas digital: @firma Repositorio único de documentos: R@UDO Oficina Virtual Tramitación de e-facturas 35

Descripción de la Solución Tramitación de e-facturas Web Web Proveedor Sin Integración Data Entry Proveedor Con Integración 1 Proveedor Con Integración 2 Facturae 3.1 sin firmar Facturae 3.1 firmado B2B CONECTA ERP 36 36

Descripción de la Solución Descripción del proceso de facturación XML CCI v3.1 GENERACIÓN Y RECEPCIÓN DE FACTURA EN FEGA El proveedor introduce los datos de las facturas en el portal de factura electrónica del FEGA ó Los proveedores con capacidad tecnológica elevada, generan un fichero XML Facturae 3.1 a partir de su ERP corporativa, enviando dicho fichero a la plataforma (via Web Service) VALIDACION Y FIRMA ELECTRÓNICA La Plataforma B2B Conecta valida el formato de las facturas recibidas: existencia de datos obligatorios, cumplimiento de forma y tamaño de los campos requeridos, etc. Si la factura es correcta (y no ha venido firmada), se aplicará la firma electrónica de tipo XADES, obteniendo una factura electrónica válida legalmente. 37 37

Descripción de la Solución Descripción del proceso de facturación INTEGRACION CON ERP DEL FEGA En cualquier caso, se convierte la factura electrónica a un fichero de datos XML que pueda entender e importar el ERP del FEGA, donde el usuario la acepta o la rechaza. Se envía la información via Web Service. La factura se custodia en un repositorio seguro de la plataforma B2B Conecta en el formato original recibido y firmado, hasta su entrega a los sistemas del FEGA. Datos Factura Estados Factura CUSTODIA DE LAS FACTURAS Se envían mediante un proceso batch nocturno los ficheros de facturas firmadas XML así como la visualización de las mismas en formato de visualización PDF para su incorporación al gestor documental del FEGA. B2B Conecta dispondrá de una copia de seguridad de las facturas: Para consultas de los proveedores de FEGA Como repositorio de respaldo de facturas 38 38

Descripción de la Solución Descripción del proceso de consulta de facturas Usuario Proveedor CONSULTA DE INFORMACIÓN FEGA Los proveedores podrán acceder al portal de la solución de factura electrónica de FEGA para consultar sus facturas. Usuario FEGA Portal Factura Electrónica FEGA Los usuarios del FEGA accederán a la web personalizada B2B Conecta para consultar información relativa a facturas, dar de alta usuarios, etc. Para ello, introducirán su usuario y contraseña asignadas por el propio FEGA y almacenados en la plataforma B2B Conecta. ó Los usuarios del FEGA podrán consultar la información de las facturas directamente en su ERP corporativo. 39 39

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN EL FEGA Muchas gracias por su atención Rafael Álvarez Espinosa de los Monteros Jefe de la Dependencia Informática Fondo Español de Garantía Agraria Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino 40