2.12.4. Er hat alles dúrchgekreuzt. Er hat unsere Pläne durchkréuzt. Lo ha tachado todo. Ha desbaratado nuestros planes.



Documentos relacionados
Mission Berlin. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. EPISODIO 26 Contrarreloj

Autor : 2º ciclo de E.P.

Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin).

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )

PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

LAS FRACCIONES DE CARLOS

5. En Baleares hay más porcentaje de coches que en Andalucía.

Español. Learn a language your way! Lesson #10 Segundo Repaso. PDF - Advanced. Grammar Point:

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 08 Destapando al desconocido

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

PERÍODOS (=concesivas) PRÓTASIS (gr. exposición -1ª parte del poema dramático-) si * Si tendría.

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

EL PERMISO POR PUNTOS

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Tarea 1 Instrucciones

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores.

La ventana de Microsoft Excel

Divisibilidad y números primos

5- Pasado simple Formación:

EJEMPLOS DE CADA TIPO DE ORACIÓN. 1. Debemos realizar los análisis (afirmativa)/ Ayer no estuvimos en casa.( negativa)

CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato).

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas

EQUIPAJES: RESPUESTAS

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

Orbitales híbridos. Cajón de Ciencias

Agradecimiento: A Javier Lomelín Urrea por su dedicación y esmero en este proyecto. Manuel Fernando Guzmán Muñoz Presidente OMIJal

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

INTERNET SEGURO. Objetivos

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

requiere de asesoría psicológica, esta dando el primer paso para una autoestima saludable: reconocer que tengo habilidades, pero también limitaciones

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía

CORRELACIÓN DE TIEMPOS

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 06 Cómo murió el rey Luis?

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Transcripción completa de la Lección 4 de ChineseLearnOnline

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

DONDE. El adverbio donde puede introducir estos tipos de oraciones y proposiciones: Dónde estabas ayer? En dónde habrás escondido los dulces?

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

EL PARTICIPIO PASADO. El participio pasado es otra de las formas no personales del verbo. Sólo posee una forma (hablado, comido, salido).

Capítulo 0. Introducción.

Matrices equivalentes. El método de Gauss

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

LIBRO DE PRESENTACION

PEDRO VÍLLORA: La muerte

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros.

Verdades y mitos en las ventanas

Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Aproximación local. Plano tangente. Derivadas parciales.

HACER UN SEGUIMIENTO Y PONER LAS HERRAMIENTAS EN ACCIÓN.

Plática de Maestro. Introducción

Colegio Divino Maestro de Baza Curso

Este es un ejemplo muy sencillo, un esquema de empleados que trabajan en proyectos, en una relación muchos a muchos.

TABLA DE DECISION. Consideremos la siguiente tabla, expresada en forma genérica, como ejemplo y establezcamos la manera en que debe leerse.

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Mindfulness, o la meditación occidental

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

Radio D Teil 1. Deutsch lernen und unterrichten Arbeitsmaterialien. Episodio 24 El Hamburger Zeitung

Tema : ELECTRÓNICA DIGITAL

La importancia de asumir las. responsabilidades

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

QUÉ HABRÍAS HECHO TÚ?

MANIFIESTO DE CAMPAÑA

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

A continuación voy a colocar las fuerzas que intervienen en nuestro problema.

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Práctica del paso de generación de Leads

Algunas cifras de campañas de Marketing que es importante que conozca

Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos

QUÉ SIGNIFICA CREER?

sesión 11: cómo escoger una relación sana

HOJA DE TRABAJO Típico español y típico alemán

Diferenciabilidad. Definición 1 (Función diferenciable). Cálculo. Segundo parcial. Curso

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

RESUMEN DE LO QUE DEBE TENERSE EN CUENTA EN EL

Pasos a tener en cuenta al diseñar un sistema de trading

Tema 3. Medidas de tendencia central Introducción. Contenido

Configuración de un APs D-Link DWL-2100AP.-

MANUAL BASICO DE WEBEX

Datos del autor. Nombres y apellido: Germán Andrés Paz. Lugar de nacimiento: Rosario (Código Postal 2000), Santa Fe, Argentina

Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP Proyecto: Análisis, Reflexión y Producción. Fracciones

RABIETAS INFANTILES EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Cuándo se pueden utilizar estos sistemas?

MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente.

Transcripción:

EL VERBO 2 d) Aunque no siempre es así, en ocasiones estos prefijos pueden combinarse, como tónicos o átonos, con un mismo verbo. Por regla general, los verbos resultantes de dicha combinación no poseen el mismo significado: Er kreuzte alles durch. Er durchkreuzte unsere Pläne. Er setzte uns über. Wer übersetzt diesen Roman? Beim Wenden fuhr er ein Verkehrsschild um. Er umfuhr das Haus. Der Hai tauchte erneut unter. Der Hai untertauchte das Boot. Lo tachó todo. Desbarató nuestros planes. Nos llevó a la otra orilla. Quién traduce esta novela? Al dar la vuelta derribó una señal de tráfico. Dio la vuelta alrededor de la casa. El tiburón se sumergió de nuevo. El tiburón pasó por debajo de la barca. e) Como en el caso de los restantes prefijos, los verbos que los contienen forman el participio II con la partícula ge- o sin ella, en función de que el prefijo sea, respectivamente, tónico (separable) o átono (inseparable): Er hat alles dúrchgekreuzt. Er hat unsere Pläne durchkréuzt. Lo ha tachado todo. Ha desbaratado nuestros planes. f) En ocasiones pueden utilizarse indistintamente las formas separables e inseparables sin que se produzca ningún cambio de significado o de régimen: Ich habe das Buch dúrchgeblättert/ durchblättert. Sie sind nach Deutschland Übergesiedelt/ übersíedelt. He hojeado el libro. Han emigrado a Alemania. LOS VERBOS SEPARABLES Y LA REFORMA ORTOGRÁFICA 2.12.4. La reforma ortográfica de 1996, así como la revisión de la misma, que entró en vigor en 2006, han tenido importantes consecuencias en cuanto a los verbos separables (escritos como una unidad gráfica en sus formas infinitas). a) En algunos casos, palabras que se consideraban verbos de este tipo han pasado a escribirse exclusivamente separadas, con lo que han perdido por completo la característica que permitía considerarlas como tales. Un ejemplo paradigmático de ello lo constituyen combinaciones con el verbo sein, que tanto a partir de la reforma como después de su revisión deben escribirse separadas, si bien la parte que se consideraba prefijo continúa comportándose a nivel de ubicación como si de un prefijo separable se tratara (véase 2.12.): da sein (estar), dabei sein (estar presente), etc. Ich bin nicht dabei gewesen. Warst du am Montag dabei, als sie darüber gesprochen haben? Yo no estaba presente. Estuviste presente el lunes, cuando hablaron de ello? Otros ejemplos que vale la pena mencionar de forma explícita por la frecuencia de su uso, lo constituyen las combinaciones de spazieren + gehen (ir a pasear) y de Rad + fahren, consideradas antes 153

2 EL VERBO de la reforma ortográfica como verbos separables y que, incluso tras la revisión de la misma, deben ahora escribirse siempre separadas: Wollt ihr am Sonntag spazieren gehen? Am Samstag sind wir zwei Stunden lang Rad gefahren. Queréis ir a pasear el domingo? El sábado fuimos dos horas en bicicleta. b) En otros casos, en cambio, la revisión de la reforma ha supuesto devolver a su consideración anterior de verbos separables a palabras que según la reforma la habían perdido. Entre ellas se encuentran: 1) las combinaciones con verbos de las formas adverbiales dahinter, darauf, darüber, darunter y davor que, salvo en contadísimas excepciones (como con el verbo sein), vuelven a constituir una unidad gráfica en sus formas infinitas; 2) las combinaciones constituidas por los adjetivos heilig y voll + verbo (excepto en el caso de sein); 3) las que constituyen con verbos los nombres Eis y Leid (excepto con sein en el caso del último): Weißt du, was dahintersteckt? Warum willst du nicht eine Decke darunterlegen? Sie wollten sie heiligsprechen. Ich möchte volltanken. Kannst du eislaufen? Das wird dir leidtun! Sabes qué hay detrás de eso? Por qué no quieres poner una manta debajo? Querían santificarla. Quiero llenar el depósito. Sabes patinar sobre hielo? Esto te pesará! c) Finalmente, en otros casos la revisión de la reforma da libertad al hablante/escribiente de utilizar determinadas combinaciones como unidades gráficas en las formas infinitas o no, por lo que su consideración como verbos separables resulta como mínimo problemática. Se trata p.e. de combinaciones con el adjetivo lieb, de las que conforman nombres como Acht y Halt, así como de las constituidas mediante verbos como kennen, sitzen o verlieren: Ich habe ihn immer liebgehabt/lieb gehabt. Du musst achtgeben/acht geben. Wir sollten haltmachen/halt machen. Wo hast du sie kennengelernt/kennen gelernt? Er ist sitzengeblieben/sitzen geblieben. - Diese Dokumente dürfen nicht verlorengehen/verloren gehen. Siempre le he querido mucho. Tienes que tener cuidado. Deberíamos detenernos/hacer una pausa. Dónde la conociste? Ha tenido que repetir curso./tiene que repetir curso. Estos documentos no deben perderse. d) No se han visto afectados por la reforma ni por su revisión casos como los siguientes, que sólo se escriben separados cuando pueden combinarse con el verbo sein: féstnehmen (detener), gútheißen (aprobar), schwárzfahren (ir sin billete en un medio de transporte), tótschlagen (matar a golpes), etc. Sie haben ihn festgenommen. Le han detenido. heimkehren (volver a casa), stattfinden (tener lugar), teilnehmen (participar), wettmachen (reparar, compensar): Er will auch daran teilnehmen. Él también quiere participar. 154

LAS PARTÍCULAS MODALES 8 d) En preguntas en forma de oraciones enunciativas se utiliza (átona) para solicitar la confirmación por parte del interlocutor de algo que se supone. Aparece en casos en que en español se añadirían en forma interrogativa elementos como no o verdad: Du kannst doch Englisch? Kannst du mir diesen Brief übersetzen? Sie trinken doch kein Bier? Tú sabes inglés, no? Me puedes traducir esta carta? Usted no bebe cerveza, verdad? e) Véase bloß (b) f) De forma tónica se utiliza en oraciones enunciativas o interrogativas generales para confirmar una suposición o para dar a entender que finalmente se ha producido lo contrario de aquello que en principio esperaba el hablante: Schließlich hat Maria es doch geschafft. Ist Peter am Ende doch nicht gekommen? Al final María lo ha logrado./así que al final María lo ha logrado. Así que al final Pedro no ha venido? En el caso del primer enunciado puede ser que el hablante estuviese ya previamente convencido de que María lo conseguiría, lo que se ha visto confirmado, o que, por el contrario, pensase que no lo conseguiría, mientras que en realidad se ha producido lo contrario. En el segundo, consistente en una pregunta más bien retórica, podría ser que el hablante estuviese previamente convencido de que Pedro no iría o que, por el contrario, estuviese seguro de que sí que iría. Finalmente, lo que ha sucedido es que no ha ido. EBEN/HALT La primera no debe confundirse con el adjetivo (plano) o el adverbio temporal (ahora mismo, en este momento, hace un momento - véase 7.2.3.1.) homónimos. La confusión de la segunda con el imperativo de la segunda persona del verbo halten (parar, sostener) resulta prácticamente imposible. Las partículas modales eben y halt (la primera se usa más en el norte de Alemania, la segunda más en el sur) se utilizan tanto en oraciones enunciativas como de imperativo, a fin de constatar resignadamente un hecho o de expresar con resignación la consecuencia o la causa de algo, siendo siempre átonas: Das ist eben so. (Da kann man nichts machen.) A: Es regnet schon wieder. B: Dann müssen wir eben zu Hause bleiben. (Da kann man nichts machen.) A: Wir haben verloren. B: Ihr wart eben zu müde. A: Ich habe den Bus verpasst. B: Dann nimm eben ein Taxi. Esto es así. (Y no se puede hacer nada.) A: Ya vuelve a llover. B: Pues tendremos que quedarnos en casa. ( Qué le vamos a hacer?) A: Hemos perdido. B: Es que estabais demasiado cansados. A: He perdido el autobús. B: Pues coge un taxi. EIGENTLICH No debe confundirse con el adverbio oracional homónimo (en realidad), descrito en 7.3. (b). Es siempre átona, aparece exclusivamente en oraciones interrogativas (tanto generales como parciales) y sirve, 411

8 LAS PARTÍCULAS MODALES en general, para expresar algo que se le acaba de ocurrir al hablante, independientemente de que tenga relación con el tema de conversación o no. Se suele utilizar en contextos en los que en español se acude a la locución por cierto. La pregunta puede ser neutra o poseer un cierto carácter recriminatorio en aquellos casos en que en español se acudiría a Se puede saber...?: Wo arbeiten Sie jetzt eigentlich? Kannst du eigentlich Tennis spielen? Warum bist du eigentlich so spät gekommen? Por cierto, dónde trabaja ahora? Por cierto, sabes jugar al tenis? Se puede saber por qué has venido tan tarde? EINFACH No debe confundirse con el adjetivo homónimo (sencillo, simple). Como partícula modal átona puede aparecer en oraciones de imperativo, enunciativas e interrogativas generales en contextos en que en español se suele acudir mayormente a la forma adverbial simplemente o a la expresión es muy sencillo. a) En las oraciones de imperativo expresa que la solución que se propone ante un problema del interlocutor se considera sencilla. Puesto que se trata de un consejo, no es infrecuente que einfach se halle precedida de doch (a) (véase arriba): A: Was soll ich machen? B: Stell doch einfach jemanden ein. B: Sag es ihm einfach. A: Qué debo hacer? B: Es muy sencillo. Contrata a alguien. B: Simplemente díselo. b) En las oraciones interrogativas generales sirve para expresar una propuesta que se considera sencilla. Se trata principalmente de oraciones de carácter negativo con el verbo modal können (poder) y el elemento negativo delante de la partícula modal: Könntest du dich nicht einfach weigern? No podrías simplemente negarte? c) En las oraciones enunciativas afirmativas puede utilizarse con dos sentidos diferentes. Como reacción a la pregunta pertinente, expresa que la solución elegida se considera la más sencilla y obvia: A: Wie hast du es geschafft? B: Ich habe ihnen einfach bewiesen, dass es keine andere Lösung gab. B: Ich habe ihnen einfach mit einer Anzeige gedroht. A: Cómo lo has logrado? B: Simplemente les he demostrado que no había otra solución. B: Simplemente les he amenazado con una denuncia. En otros contextos sirve para expresar cierto asombro ante un hecho simple pero del todo inesperado: A: Und was hat er dann gemacht? B: Er ist einfach weggegangen. (Wir waren alle verblüfft.) A: Y qué hizo entonces? B: Simplemente se marchó. (Nos quedamos todos atónitos.) d) En oraciones enunciativas de carácter negativo (con la partícula modal colocada antes que el elemento negativo) puede expresar: - cierta desesperación: 412

LAS PARTÍCULAS MODALES 8 Ich verstehe es einfach nicht. Ich habe einfach nie Glück gehabt. Simplemente no lo entiendo. Simplemente nunca he tenido suerte. - incredulidad, utilizada en expresiones con verbos como glauben y verstehen: Sie haben ihm die Stelle gegeben. Ich verstehe es einfach nicht. Ich habe die Prüfung bestanden. Ich kann es einfach nicht glauben. Le han dado el puesto. No lo entiendo (de ningún modo). He aprobado el examen. No me lo puedo creer. - falta absoluta de preocupación o desentendimiento: A: Hast du schon entschieden, was du machen wirst? B: Ich werde ihn einfach nicht einladen. A: Ya has decidido qué harás? B: Simplemente no le invitaré. Con el verbo können (poder) y el elemento negativo precediendo a la partícula modal equivale a expresiones en que en español podría acudirse a la locución así por las buenas o al añadido no es tan sencillo: Du kannst nicht einfach reinkommen, ohne vorher anzuklopfen. Du kannst ihn nicht einfach ignorieren. No puedes entrar así por las buenas, sin llamar antes. No puedes ignorarle. No es tan sencillo. ETWA Debe diferenciarse del adverbio de rango homónimo (aproximadamente) descrito en 7.5. Es átona y aparece exclusivamente en oraciones interrogativas generales. El hablante espera que la respuesta a su pregunta contradiga lo que en ella expresa, dando a entender, al mismo tiempo, que de no ser así se sentiría disgustado. Equivale en gran medida a la forma española acaso o, en general, a enunciados encabezados por no me digas que: Hast du etwa wieder geraucht? Hast du etwa kein Brot gekauft? Acaso has vuelto a fumar? Acaso no has comprado pan? En el primer ejemplo, el hablante desea que la respuesta sea negativa, mientras que en el segundo, en el que la pregunta posee carácter negativo, espera y desea que sea afirmativa. A menudo no se da el carácter recriminatorio y lo que se expresa es simplemente sorpresa ante un hecho: Ist er etwa schon gegangen? No me digas que ya se ha ido. HALT (véase eben/halt) JA No debe confundirse con la partícula de respuesta homónima (sí) descrita en 9.2. En cuanto a sus usos, véase aber (c), bloß (c) y doch (c). 413