Estructura cromosómica



Documentos relacionados
Organización del material hereditario

Cromatina y Cromosomas

EL CARIOTIPO. 1. Introducción 2. Metodología 3. Clasificación de los cromosomas 4. Técnicas de bandeado cromosómico 5. Citogenética molecular

ORGANIZACIÓN DEL DNA Y DINÁMICA DE LA CROMATINA.

Organización y estructura de genomas

Organización y estructura de genomas

ADN: de la doble hélice al cromosoma

Introduction to Genetic Analysis. CLASE 05 Cromosomas y genes

Cátedra de Genética - FAZ - UNT.

Algunas figuras y tablas fueron extraídas de bibliografía recomendada y de internet

Organización Cromosómica

Organización Cromosómica

FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA.

Organización y estructura de genomas

Organización del material hereditario en eucariotas cromatina

NUCLEO. Presentación organizada por José Antonio Pascual Trillo

UD 9. EL NÚCLEO CELULAR BLOQUE II: CITOLOGÍA

Yolanda Loarce Tejada. Universidad de Alcalá Patrimonio de la Humanidad

Núcleo celular

ORGANIZACIÓN DE GENOMAS EUCARIONTES. EL GENOMA HUMANO.

-DNA in vivo, cromatina -nucleosomas, histonas, empaquetamiento -cromosomas, ej. de algunas aberraciones

Qué es la Genética? La Genética es el estudio de la Herencia Biológica GENETICA GENETICA HUMANA caracteres biológicos GENETICA MEDICA

BIO NÚCLEO CELULAR NÚCLEO CELULAR La morfología del núcleo es diferente según se encuentre en interfase o en división celular.

Modificaciones Epigenéticas en el DNA. Bibliografía: Watson Molecular Biology of the Gene

Células. 4ª Parte(III): El núcleo BE. Tema 12 de Biología NS Diploma BI Curso Células 1/16

Panorama General del Genoma Humano

Regulación de la expresión genética

Estructura del genoma humano

miércoles 14 de diciembre de 2011 EL NÚCLEO

Se caracteriza por estar presente en casi todas las células eucarioticas (excepción mas conocida ).

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CROMATINA

NÚCLEO UNIDAD 10 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 2009 UADER - PROFESORADO EN BIOLOGIA

TEMA 11. LA CÉLULA EUCARIOTA. EL NÚCLEO CELULAR.

Estructura Genoma Procariota. Estructura Genoma Eucariota

Características del Núcleo

UNIDAD 12 NÚCLEO CELULAR EUCARIOTAS

UNIDAD 12 NÚCLEO CELULAR EUCARIOTAS

13. REGULACION DE LA EXPRESION GENICA EN EUCARIONTES (I) Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

Aplicación de la técnica FISH para el diagnóstico molecular de las enfermedades de origen genético. Dr. C. Luis A. Méndez Rosado Investigador Titular

NUCLEO INTERFASICO. Envoltura Nuclear. Cromatina. Nucleolo

ORGANIZACIÓN DE GENOMAS EUCARIONTES. EL GENOMA HUMANO. Prof. Laura Walker B. Programa de Genética Humana Facultad de Medicina- Universidad de Chile

lunes, 10 de febrero de 14 EL NÚCLEO

El núcleo y la reproducción celular

ALGO SOBRE LOS DOGMAS

El núcleo tiene tres funciones primarias, todas ellas relacionadas con su contenido de ADN. Ellas son:

ALGO SOBRE LOS DOGMAS

Bases moleculares y estudios genéticos

MORFOLOGÍA CROMOSÓMICA - CARIOTIPO

ORGANIZACIÓN CROMOSÓMICA


Qué es la Genética? La Genética es el estudio de la Herencia Biológica GENETICA GENETICA HUMANA caracteres biológicos GENETICA

EL CICLO CELULAR. Síntesis de proteínas. para la división celular. Síntesis de proteínas. Aumenta el tamaño celular

CROMATINA Estructura y función 3 clase 2009

INTRODUCCIÓN. Corpúsculo presente en todas las células. (excepto glóbulos rojos) Regula los

La célula como unidad básica de los seres vivos: El gran planeta celular: Núcleo

Estructura y Función de los ácidos nucleicos Estructura de los acidos nucleicos

(1) Envoltura nuclear. (2) Ribosomas. (3) Poros Nucleares. (4) Nucléolo. (5) Cromatina. (6) Núcleo. (7) Retículo endoplasmático. (8) Nucleoplasma.

Estructura molecular y organización de los cromosomas humanos.

de los ribosomas, al unirse los ARNr con proteínas procedentes del citoplasma.

Conferencia TÉCNICAS CITOGENÉTICAS Parte 2 de 5

NUCLEO, ADN Y CROMOSOMAS

MORFOLOGÍA CROMOSÓMICA - CARIOTIPO

TP-Hibridación in situ

CROMOSOMAS, BANDEO CROMOSOMICO Y CARIOTIPO PRACTICA 1

NUCLEO, ADN Y CROMOSOMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Los cromosomas. Los cromosomas sólo son visibles cuando la célula se encuentra en pleno proceso de división celular, tanto en mitosis como en meiosis.

Núcleo celular. Ácidos nucleicos

Es la serie de acontecimientos que ocurren desde la formación de la célula hasta que tiene lugar su división, originando nuevas células.

La División Celular. La división celular da lugar a células hijas genéticamente iguales Es distinta en organismos unicelulares y multicelulares

Tema 10: El núcleo y la división celular.

Estructura del genoma humano. El genoma. El genoma de cada especie se organiza en cromosomas con forma, tamaño y cantidad carácterísticos

Tema 29. MAPAS GÉNICOS Y GENOMA HUMANO

Recapitulando. Hemos estudiado: Biomoléculas, Célula, Conposición (organelos y organización) Formación de energía metabolismo.

Síntesis de DNA

UNIDAD III. Sistema de membranas. Membrana celular

EL NÚCLEO CELULAR. I.- El núcleo. Generalidades. LOCALIZACIÓN:

ORGÁNULOS II NÚCLEO MITOCONDRIA CLOROPLASTO

7. NÚCELO CELULAR. Actividad1: Explica qué tipo de proteínas y ARN se intercambirán a través de los los poros nucleares y en qué sentido.

Molecuklar Biology of the Cell, 3 Edición NÚCLEO

Organización del ADN Eucariota

QUÉ ES? La sucesión de estas cuatro letras en el ADN constituye el peculiar lenguaje de esta molécula, que forma frases del tipo:

SEÑALES Y NÚCLEO (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

Tema 24.- HERENCIA DEL SEXO I. Compensación de dosis génicas para el cromosoma X (hipótesis de Lyon) Genética básica de la diferenciación sexual

Cariotipo, alteraciones cromosómicas numéricas. Dra. Elena Alvarado León Dpto de Morfología Humana UNT

ORGANIZACIÓN CROMOSÓMICA

TEMA 7: EL NÚCLEO. Estructura:

Ejemplar del género Cebus. Fuente: Montserrat Ponsà

TEMA 7. LA CÉLULA IV.

Unidad 1: Genética y Reproducción Celular

Aplicación de herramientas citogenéticas en el estudio de la meiosis de cereales

CROMOSOMA pter 17p13.3 Miller Dieker region probe. Locus Específica 17p13.1 [P53]

5 Con síndrome de Down Edad (años)

Bases Cromosómicas de la Herencia

CROMOSOMA Y. SRY region Microdeletion / Translocation. Pintado Cromosómico Total Y ENY DYZ1. Ypter/Xpter. Yqter/Xqter

Biología Molecular aplicada al Diagnóstico Médico Módulo I: Clase 1

CURSO DE POSTGRADO MARCADORES MOLECULARES Y SU APLICACIÓN EN FITOMEJORAMIENTO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y TRAZABILIDAD DE LOS ALIMENTOS

COMPLEMENTO CROMOSOMICO

Estructura Tipos de ARN

5.2 Mitosis and Cytokinesis. KEY CONCEPT Las células se dividen durante la mitosis y la citocinesis.

Transcripción:

Estructura cromosómica

ADN y nucleosomas el nucleosoma está compuesto por un octámero de proteínas histónicas existe una zona de ADN libre entre los nucleosomas llamada ( linker )

Nucleosomas, segmento linker e histona H1 sitio de corte de las nucleasas en el ADN

Estructura del nucleosoma: colas de histonas H3 H4 H2B H3 H4 H2A H2B DNA H2A

Compactación de la cromatina ADN cromosoma metafásico

El ADN de Homo sapiens (Proyecto Genoma Humano) 46 moléculas lineales de ADN en otros tantos cromosomas 3 x 109 pares de bases (3 mil millones de pares de bases) 0.1 % de variación en el genoma de dos seres humanos tomados al azar lo que corresponde a 3x 106 (3 millones de pares de bases) La mayor parte de esta variación consiste en simples cambios de un nucleótido por otro El 90% de las variantes se encuentra distribuida en todos los continentes; sólo 10% de la misma prepondera en determinadas regiones geográficas Las escasas diferencias observadas restan sustento al concepto de razas humanas desde el punto de vista biológico

Scaffold cromosómico (extracción de histonas)

Cariotipo humano normal 46,XY

Cromosomas humanos: Bandas Q (Quinacrina)

Cromosomas humanos: Bandas C

Detección de heterocromatina constitutiva en cromosomas en metafase

Cromosomas humanos: Bandas G

46,XX

Cromosomas humanos: Bandas R

Bandas cromosómicas G- y R-

Cromosomas humanos: Bandas T

Cromosomas humanos: Bandas NOR

Tipos de bandas Bandas C- ADN altamente repetido (>1x106 copias), sin genes Bandas G- Ricas en A-T, replicación tardía, LINEs, genes Bandas R- Ricas en G-C, replicación temprana, SINEs, genes Bandas T- Muy ricas en G-C, alta densidad génica, teloméricas Bandas NOR Organizadores nucleolares, síntesis de ARN ribosómico, cromosomas acrocéntricos (grupos D y G)

Idiograma de cromosomas humanos: bandas G-, R-, C- y regiones NOR

Modelo de Saitoh y Laemmli (1994)

A C Clasificación B cromosómica D

Tipos de sondas Se emplean diferentes tipos de sondas para unirse a las metafases (M), núcleos interfásicos (I) o ADN fibrilar (F) en estudio: Locus específicas (secuencias de copia única) (M, I, F) Cromosomas enteros (WCP) (secuencias de copia única y repetidas) (M, I) Secuencias repetidas (M, I) Centroméricas (ADN satélite alfa) Teloméricas (repetido TTAGGG) SINEs, LINEs, etc. (Alu, L1, etc.)

Origen de las sondas WCP Clasificación cromosómica por citometría en flujo Microdisección cromosómica (láser) + DOP-PCR WACP Región/banda Microdisección cromosómica + DOP-PCR (m-bands) Locus específico Secuencias clonadas en diferentes vectores + PCR: YAC Vectores Tamaño máximo del inserto 1000kb BAC 300 kb PAC (P1) 100 kb Cósmidos 45 kb

Microdisección de HSA 7p

FISH: áreas de aplicación Identificación de AC numéricas y estructurales en citogenética clínica Identificación de microdelecciones y microduplicaciones Diagnóstico prenatal (WCPs de cromosomas 13, 18, 21, X e Y) Análisis citogenético/molecular de tumores incluyendo: AC, genes de fusión (BCR/ABL) y amplificación génica (Her2/NEU) Mapeo génico Estudios cariotípicos evolutivos Radiobiología, dosimetría biológica (3 WCPs + extrapolación) Mutagénesis experimental Si bien el FISH se empleó inicialmente a nivel metafásico, su aplicación en núcleos interfásicos es cada día más importante.

cromosomas humanos FISH con sonda pancentromérica y contratinción con yoduro de propidio

SONDAS TELOMERICAS EN CROMOSOMAS HUMANOS

mband mband is based on region-specific partial chromosome paints (PCP) combined with quantitative colour ratio analysis. Each PCP is labelled using a unique fluorochrome combination and partly overlaps with its neighbouring one. The resulting fluorescence intensity pattern along the chromosome axis shows a continuous change of colour ratios. Metasystems GmbH, Germany www.metasystems.de

Copyright 2002 M. Prakash Hande mband FISH: Cromosoma 5

Mapa comparativo humano - ratón X 12 11 18 2 16 Ratón Hudson et al. (2001) Nature Genetics 29: 201-205 15

Cromatina Eucromatina: se compacta solamente durante la mitosis o meiosis. Rica en genes, alta expresión, replicación temprana y riqueza en pares de bases G-C. Heterocromatina facultativa: posee genes que se inactivan en forma facultativa de acuerdo al tipo celular (genes tejido-específicos) o por compensación de dosis (X inactivo o cuerpo de Barr). Replica tardíamente y es rica en A-T. Heterocromatina constitutiva: siempre inactiva y muy compacta, no posee genes (salvo la β heterocromatina) y replica al final de la fase S. En general se localiza a nivel centromérico en los cromosomas.

Cromatina Eucromatina Heterocromatina Alta densidad génica Baja o nula densidad génica Escasa compactación Elevada compactación Bandas R/T Bandas G/C Rica en G-C Rica en A-T Histonas H3 y H4 acetiladas Histonas H3 y H4 desacetiladas Islas CpG no metiladas Islas CpG metiladas Sensible a DNasa I Poco sensible a DNasa Transcripción activa Transcripción inactiva Replicación temprana Replicación tardía Nucleosomas: orden laxo Nucleosomas: orden regular me H3Lys4 me H3Lys9, meh3lys27, HP1, HP2

Acetilación de histonas La acetilación de lisinas en la región terminal ( colas ) de las histonas reduce la afinidad con el ADN facilitando el acceso de la maquinaria transcripcional. El proceso de acetilación de histonas se halla regulado por la acción combinada de acetiltransferasas (HATs) y deacetilasas (DACs). Cumple un rol fundamental en la regulación de la actividad génica y probablemente como mecanismo epigenético de memoria celular para la expresión génica. La metilación de lisinas puede influir en la compactación del ADN e inducir inactivación génica.

Detección de la histona H4 acetilada (verde) en cromosomas durante la metafase mitótica empleando anticuerpos específicos antih4ac unido a un fluorocromo

El ciclo celular S/G2 G1/S

Micrografía electrónica de linfocito estimulado (A) y granulocito (B) humanos heterocromatina N c nu nu c N eucromatina FIG. 3. Electron microg raph of a s timulated lymphocyte (A) and a human g ranulocyte (B ). (A) The nucleus (N) has many decondens ed chromatin fibers throug hout its volume. C ondens ed fibers are found at the nuclear periphery. (B ) The hig hly lobed nucleus has a thin filament of chromatin connecting the lobes (g reen arrow). Larg e amounts of condens ed chromatin are found clos e to the nuclear envelope and in clumps or chromocenters (c) internal to the nucleus. Mag nification, 35,000. Leitch AR (2000) Microbiol Mol Biol Rev 64 (1): 138 152

Modelo de cromatina interfásica Heterocromatina facultativa Eucromatina Compartimento interior Nucleolo Eucromatina Replicación temprana Activa transcripción H4+a, G-C Dominio cromosómico N N Cromocentros Bandas RBandas GBandas C- Heterocromati na constitutiva Compartimento periférico Heterocromatina constitutiva y facultativa Replicación tardía Baja o nula transcripción H4+a, A-T Sadoni et al. (1999) JCB 146: 1211-1226 (modificado)

Dominios cromosómicos nu Célula de jacinto de Sudáfrica (Strasburger 1905) Dominio o territorio cromosómico detectado por hibridación in situ fluorescente Cremer T, Cremer C (2006) European J Histochemistry 50 (3):161-176

Arquitectura nuclear En el núcleo celular los cromosomas ocupan territorios (TCs) o dominios definidos rodeados de un compartimento intercromosómico (CI). La distribución pueder ser radial (vertebrados) o tipo Rabl (plantas, levaduras, Drosophila) en la cual los telómeros y centrómeros ocupan regiones opuestas del núcleo. Los cromosomas ricos en genes ocupan el centro nuclear; los pobres en genes se ubican a nivel periférico. A su vez, los cromosomas pequeños tienden a ser centrales y los de mayor tamaño periféricos. Los loops con genes activos se localizan en la superficie de los TCs y los inactivos en regiones más profundas. En el CI se encuentran los cuerpos nucleares (PML, Cajal, OPT, splicing speckles, etc.) complejos enzimáticos y factores necesarios para la replicación o reparación del ADN y la transcripción y splicing del ARN.

Distribución de los cromosomas humanos 18 (pobre en genes) y 19 (rico en genes) 19 19 18 18 18 18 19 19 Y Z X X 5 µm Cremer y Cremer (2001) Nat Rev Genet 2: 292-301

Conservación evolutiva de la posición de TCs La posición periférica del cromosoma 18 ( genes) y central del 19 ( genes) se observa en otros primates b c Human (HSA) d Chimpanzee (PTR) e Orangutan (PPY) White-handed gibbon Tanabe et al. (2002) PNAS 99 (7): 4424-4429 (modificado)

Tamaño cromosómico y posición de TCs Se hibridó la metafase con un pool de sonda para cromosomas grandes (1-5+X) C o r t e s y otro pool para los pequeños (17-20) Fibroblastos humanos Microscopía confocal Cremer et al. (2001) Chrom Res 9: 541-567

TCs de macrocromosomas de pollo (hibridación in situ fluorescente multicolor) m Cada macrocromosoma ocupa un territorio o dominio definido en el núcleo M MACs MICs Los macrocromosomas homólogos residen en distintas regiones del núcleo Disposición radial de los TCs Cremer y Cremer (2001) Nat Rev Genet 2: 292-301

TCs Fibroblastos humanos (G0) Bolzer et al. (2005) PLoS Biology 3 (5): 826-842

Detección de los TCs de HSA 6p y 6q mediante sondas específicas de brazo cromosómico A B C q p p q p p q q p p p p q q Células amnióticas Dietzel et al. (1998) Chrom Res 6:

TCs y subdominios del X activo e inactivo Metafase A C E ANT2 ANT3 Xa X ANT3 Xi Interfase B D F TC TC H S A Xa Xi Cremer y Cremer (2001) Nat Rev Genet 2: 292-301

Linfocitos G0 Fibroblastos G0 Localization of Alu Sequences in Nuclei of Fibroblasts and Lymphocytes (A) Karyotype from a female human lymphocyte (46, XX). Chromosomes were hybridized with a probe for Alu sequences (green) and counterstained with TOPRO-3 (red). Alu sequences were used as a marker for chromosomes and chromosome bands rich in genes. (B and C) Confocal serial sections were obtained from a human G0 fibroblast nucleus (B) and a G0 lymphocyte nucleus from peripheral blood (C) after 3D FISH with the Alu probe (green) and TOPRO-3 counterstaining (red). As examples, sections made at the top, middle, and bottom of the nuclei (separated by about 1 lm) are shown from left to right. Scale bars, 5 µm. (D) Enlarged confocal mid-section through the human G0 fibroblast nucleus. Scale bar, 5 lm. (E) Enlargement of the boxed sector in (D). The color image in the middle reflects the merged images left (TOPRO-3 counterstaining, red) and right (Alu staining, green). Arrows indicate chromatin rich in Alu sequences expanding into the TOPRO-3-stained, Alu-poor nuclear rim. Scale bar, 2 µm. Fibroblastos G0 Localización cromosómica y nuclear de secuencias Alu (Homo sapiens) Bolzer et al. (2005) PLoS Biology 3 (5): 826-842 Alu TOPRO-3

Localización de la cromatina hiperacetilada H4+a en el núcleo Superposición Replicación H4+a temprana Células CHO tardía final Sadoni et al. (1999) J Cell Biology 146 (6): 1211-1226

Intermingling of CTs Branco and Pombo (2006) PLoS Biology 4: 780-788

CTs/IC Dynamics Nuclear pore transcription Barr body Xi * (inactive Xchromosome) IC h SubDomain intermingling C CTa IC h Heterochromatin h CTc CTb N IC Chromosome domains h Nucleolus (high throughput transcription) CTd h * Folle GA (2007) Mutation Research Reviews (in press) Chromocenter (heterochromatin) IC Interchromatin Compartment (nuclear bodies)

CTs and the interchromatin (IC) compartment CI + CN active chromatin loop protruding into the IC p inactive genes arm domains active genes q h h Position effect Genes Genes Cremer and Cremer (2001) Nat Rev Genet 2: 292-301 (modified)

Dominios nucleares Spector DL (2003) Annu Rev Biochem 72: 573 608

FIN

Hyperacetylated (H4+a) chromatin is preferentially damaged by clastogenic agents H4+a A G-bands B Folle GA (2007) Mutation Research Reviews (in press)

46,XY

Territorios cromosómicos (TCs) La técnica de FISH utilizando sondas para cromosomas enteros (WCP probes) ha demostrado que cada cromosoma se halla compactado en un territorio (TC) o dominio definido a nivel nuclear. Empleando sondas para varios cromosomas se ha observado que, en general, estos territorios no se superponen entre sí. 10µm