TRATADO DE ARBrrRAJE CON ESPAÑA



Documentos relacionados
EL CONVENIO ARBITRAL

CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL PANAMA, 1975

Análisis Legal MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: ARBITRAJE

Código Civil y Comercial de la República Argentina CAPITULO 29. Contrato de arbitraje

Anexo G. PROCEDIMIENTO ARBITRAL Y DE CONCILIACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (Decisión SC-1/2 de la Conferencia de las Partes)

APROBACION DE LA CONVENCION DE NUEVA YORK SOBRE RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS.

PROTOCOLO DE BUENOS AIRES SOBRE JURISDICCION INTERNACIONAL EN MATERIA CONTRACTUAL

CONFEDERACIÓN SUIZA - URUGUAY ACUERDO DE FOMENTO Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE LAS INVERSIONES ARTICULO 1º. Definiciones

ACUERDO PRIVADO ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LA REPUBLICA DE HONDURAS PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

Acuerdo entre la República de Chile y la República del Paraguay para la promoción y protección recíproca de las inversiones

Caducidad en la Nueva Ley de Contrataciones con el Estado Dr. Juan Huamaní Chávez Lima, 7 de noviembre de 2016

Reglamento del Tribunal de Arbitraje Deportivo de ALADDE

LEY Nº 597/95 QUE APRUEBA EL PROTOCOLO DE BUENOS AIRES SOBRE JURISDICCION INTERNACIONAL EN MATERIA CONTRACTUAL.

Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras

CONVENCIÓN. Relativa al cambio de paquetes postales entre la República de Nicaragua y el Reino de Bélgica

LIBRO TERCERO DERECHOS PERSONALES TÍTULO IV Contratos en particular CAPÍTULO 29 Contrato de arbitraje

4.- Garantía. 5.- Garante 6.- Agente de Cálculo 7.- Importe Máximo Documentos a Entregar Situaciones de Insolvencia .

ACUERDO PRIVADO ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LA REPUBLICA DE NICARAGUA PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

Naturaleza Jurídica. Regulación del Arbitraje (Leyes Nacionales) ARBITRAJE. Pedro Alberto Jedlicka. Facultades Jurisdiccionales de los árbitros:

ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Y LA REPÚBLICA DE CHILE PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE LAS INVERSIONES

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza de Ley:

5. Convenio 1 sobre la Competencia del Foro Contractual en el Supuesto de Venta de Carácter Internacional de Objetos Muebles Corporales 2

ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y UCRANIA SOBRE LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCAS DE LAS INVERSIONES

El Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Filipinas en adelante denominados las "Partes Contratantes";

CONVENIO DE LA UNIÓN POSTAL UNIVERSAL (UPU) CONSTITUCIÓN TITULO I DISPOSICIONES ORGANICAS. Capítulo I. Generalidades

CONVENCIÓN INTERNACIONAL RELATIVA A LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES MAYORES DE EDAD*

ACUERDO PRIVADO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CHILE Y LA REPUBLICA DE CUBA SOBRE LA PROMOCION Y LA PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

REGLAMENTO DE ARBITRAJE DE BAJA CUANTÍA DEL CENTRO JURÍDICO Y ARBITRAJE EMPRESARIAL (CJAE).

GUÍA SOBRE EL PROCESO DE MEMBRESÍA EN EL CONVENIO DEL CIADI

SEGURO DE RENTA NO PREVISIONAL CON PERÍODO GARANTIZADO DE PAGO

TRATADO SOBRE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Y EL GOBIERNO DE CANADÁ. (Suscrito en Caracas el 24 de

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos:

Ponencia: Métodos alternativos de resolución de conflictos en el Deporte. El Arbitraje.

TRATADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPUBLICA DE EL SALVADOR SOBRE EJECUCION DE SENTENCIAS PENALES

El Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Polonia, en adelante "las Partes Contratantes" ;

LA RELACION ENTRE EL CONVENIO DE LA HAYA SOBRE ACUERDOS DE ELECCION DEL FORO Y LA CONVENCION DE NUEVA YORK DE 1958

ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE RUMANIA PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

Introducción a los MÉTODOS ALTERNATIVOS - MASC - de Solución de Conflictos

Convención Internacional relativa a la Represión de la trata de Mujeres Mayores de Edad

DIPLOMADO DE ARBITRAJE CON EL ESTADO

ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR Y LA REPUBLICA DE CHILE PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

Entrada en vigor: 9 de marzo de 1927, de conformidad con el artículo 12

ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA DE ARGENTINA Y LA REPUBLICA DE GUATEMALA PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

TRATADO -DE- PAZ, AMISTAD Y COMERCIO ENTRE NICARAGUA Y HONDURAS LARIOS-ZELAYA

EL ARBITRAJE. Dirección de Arbitraje y Resoluciones

SEGURO DE RENTA NO PREVISIONAL. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL ARTICULO 1: REGLAS APLICABLES AL CONTRATO

TRATADO ENTRE LA REPUBLICA ARGENTINA Y LA REPUBLICA DE CHILE SOBRE PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES

ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CHILE SOBRE PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES

Convención. Límites ENTRE NICARAGUA Y HONDURAS GAMEZ-BONILLA

SUECIA - URUGUAY PROMOCION Y RECIPROCA PROTECCION DE LAS INVERSIONES TEXTO DEL ACUERDO ARTICULO 1 DEFINICIONES

ACUERDO SOBRE PROMOCION Y PROTECCIÓN RECIPROCA DE INVERSIONES ENTRE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y EL REINO DE LOS PAISES BAJOS

ESTATUTOS DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACION DEL CAMPO DE GIBRALTAR

(Gaceta Oficial Nº del 18 de agosto de 1998)

CONVENIO SOBRE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE INVERSIONES ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL REINO DE LOS PAÍSES BAJOS

CUADRO SINÓPTICO DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, DE CUSTODIA, DE GARANTÍA Y DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

El Gobierno de la República de Venezuela y del Gobierno de la República Federativa del Brasil, en adelante denominados "Las Partes Contratantes";

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS - DIPR. Nieve Rubaja 2016

LEY GENERAL DE ARBITRAJE ( ) (MODIFICO EL D.L ) ASPECTOS GENERALES

DIRECTIVA PARA EL SERVICIO DE ÁRBITRO DE EMERGENCIA PUCP

PROTOCOLO ADICIONAL DE LA CONVENCION EUROPEA SOBRE INFORMACION RELATIVA AL DERECHO EXTRANJERO, ADOPTADO EN ESTRASBURGO, EL 15 DE MARZO DE 1978

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE ISLANDIA PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA

ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LA REPUBLICA DE HUNGRIA PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC -

Proyecto: "Masificación del Uso de Gas Natural a Nivel Nacional" Concesión Sur Oeste

ANEXOS ABREVIATURAS. AAA.- Asociación Americana de Arbitraje o American Arbitration Association

TRATADO ENTRE LA REPUBLICA ARGENTINA Y LA REPUBLICA DE CHILE SOBRE PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES

MEDIACIÓN PARA ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES

DECRETO n de 16 febrero de 2010

El Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República Popular de Chile (en adelante denominados las Partes Contratantes),

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA:

TRATADO DE EXTRADICION CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPUBLICA DE COLOMBIA

FRANCIA - URUGUAY ACUERDO SOBRE PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCAS DE INVERSIONES

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ PROMOCIÓN DE PROTECCIÓN RECÍPROCA DE INVERSIONES

9. Convenio 1 sobre el Reconocimiento y Ejecución de Decisiones en Materia de Obligaciones Alimenticias 2. (hecho el 15 de abril de 1958) 3

TRATADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y ESPAÑA SOBRE EJECUCION DE SENTENCIAS PENALES

Acuerdo entre la República de Costa Rica y la República de Venezuela para la promoción y protección recíproca de inversiones

Seminario Guía Práctica Hacia El Arbitraje. Consideraciones en la redacción del Laudo Arbitral

(Gaceta Oficial Nº Extraordinaria del 29 de diciembre de 1994)

ACUERDO PARA LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES ENTRE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y EL REINO DE ESPAÑA.

(hecho el 14 de marzo de 1978) 3. Deseando establecer normas comunes relativas a la ley aplicable a los regímenes matrimoniales,

ESTATUTOS DE LA CORTE DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE TOLEDO. Capítulo I. Disposiciones generales.

CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DEL REINO DE NORUEGA SOBRE LA PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE LAS INVERSIONES

CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE COMPETENCIA EN LA ESFERA INTERNACIONAL PARA LA EFICACIA EXTRATERRITORIAL DE LAS SENTENCIAS EXTRAJERAS

La legislación de las Naciones Unidas para el Derecho

Invex del Oriente c. República del Pacífico (ARB/13/24) Resolución Procesal No. 1

CONVENCIÓN SOBRE EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS

Arbitrajes Complejos: Aplicación del Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima de Cristián Conejero Roos

REINO DE LOS PAÍSES BAJOS - URUGUAY

CONVENIO DEL INSTITUTO FORESTAL EUROPEO

Ley Aprobatoria del Convenio para el Estímulo y Protección Recíproca de las Inversiones entre la República de Venezuela y el Reino de los Países Bajos

La Función del Árbitro dentro del Proceso Arbitral

LEY I N SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Cláusula Modelo para arbitrajes fuera de Caracas.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Transcripción:

TRATADO DE ARBrrRAJE CON ESPAÑA Bnenos Aires, 17 de Septiembre de 1903. Su Excelencia el Presidente de la República Argentina por una parte, y Su Majestad el Rey de España por la otra, animados siempre del deseo de resolver pacíficamente toda cuestión que pudiera alterar las relaciones de estrecha y cordial amistad que felizmente existen entre la República Argentina y España y habiéndose suscitado dificultades y vencido el término para el canje de las ratificaciones del Tratado de Arbitraje celebrado anteriormente en México, han resuelto negociar ad-referendum un nuevo Tratado de Arbitraje; autorizando debidamente á este efecto, á saber: Su Excelencia el Presidente de la República Argentina á Su Mínístro Secretario en el Departamento de Relacíones Exteriores y Culto, Dr. José A. Terry; Su Majestad el Rey de España á D. Julio de Arellano, su Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en la República Argentina, Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, ídem de la Corona de Italia y la Concepción de Villa.viciosa de Portugal, etc., etc. Quienes 'después de haberse comunicado sus poderes han convenido en los articulas siguientes: Artículo l."-las Altas Partes Contratantes se oblígan á someter á juicio arbitral, todas las controversias,

SEPTIEMBRE 17 DE 1903 125 de cualquier naturaleza, que por cualquier causa surgieren entre ellas, en cuanto no afecten á los preceptos de la Constitución de uno ú otro país y siempre que no puedan ser solucionadas mediante negociaciones directas. Art. 2.'-No pueden renovarse, en virtud de este Tratado, las cuestiones que hayan sido objeto de arreglos definitivos entre las Partes. En tales casos, el arbitraje se limitará exclusivamente á las cuestiones que se susciten sobre validez, interpretación y cumplimionto de dichos arreglos. Art. B.o-En cada caso oourrente se constituirá el Tribunal Arbitral que deba resolver la controversia.sus_ citada. Si no hubiera conformidad en la constitución del tribu-. nal, éste se compondrá de tres jueces. Cada Estado nombrará un Árbitro y éstos designarán al tercero. Si no pudiesen ponerse de acuerdo sobre esta designación, la, hará el Jefe de un tercer Estado, que indicarán los Árbitros nombrados por las Partes. No poniéndose de acuerdo para este último nombramiento, cada parte designará una Potencia diferente y la elección del tercer Arbiti'6 será hecha por las nos Potencias así designadas. El Arbitro así elegido será de derecho Presidente del Tribúna]. No' podrá nombrame Árbitro tercero, á la persona que en ese carácter haya sentenciado ya en un juicio arbitral arreglo á este Tratado. Art. 4. 0 Ningnno de los Árbitros podrá ser ciudadano los Estados Contratantes, ni domiciliado en su terri Tampoco podrá tener interés en las cuestiones que objeto del arbitraje. Art. 5.'-En caso de no aceptación, renuncia ó impe ULLHtJJ.iuU sobreviniente de uno ó más de los Árbitros, se nr(wi'p '" á sn substitución por el mismo procedimiento HW[)TllI' l,(]{ para su nombramiento.

126 TRATADO DE ARBITRAJE CON ESPAÑA Art. 6.'-Los puntos comprometidos se fijarán por los Estados Contratantes que podrán también determinar la amplitud de los poderes de los Árbitros y cualquier otra circunstancia relativa al procedimiento. Art. 7.'_ En defecto de estipulaciones especiales entre las Partes, corresponde al Tribunal designar la época y el lugar de sus sesiones fuera del territorio de los Estados Contratantes, elegir el idioma que deberá emplearse, determinar los métodos de substanciación, las formalidades y términos que se prescribirán á las Partes, los procedimientos á seguüse, y en general, tomar todas las medidas que sean necesarias para su propio funcionamiento y resolver todas las dificultades procesales que pudiesen surgir en el curso del debate. Los compromitentes se obligan á poner á disposición de los Árbitros todos los medios de información que de ellos dependan. Art. 8.'_ Cada una de las Partes podrá constituir uno Ó más mandatarios que la representen ante el Tribunal Arbitral. Art.».'-El Tribunal es competente para decidir sobre la regularidad de su propia constitución, validez del corn, promiso y su interpretación Lo es igualmente para resolver las controversias que surjan entre los compromitentes 'sobre si determinadas cnestiones han sido ó no puntos sometidos á la jurisdicción arbitral, en la escritura de compromiso. Art. IO.-El Tribunal deberá decidir de acuerdo los principios del Derecho Internacional, á menos que compromiso imponga la aplicación de reglas Ó autorice á los Árbitros á decidir como amigables ponedores. Art. ll.-no podrá formarse Tribunal sin la concurrencia de los tres Árbitros. En el caso de qne la debidamente citada, no quisiese asistir á las nes ó á otros actos del proceso, se formará Tribunal

SEPTIEMBRE 17 DE 1903 127 solo la mayoría de los Árbitros, haciéndose constar la inasistencia voluntaria é injustificada de la minoria. Se tendrá como sentencia lo que resuelva la mayoria de los Árbitros, pero si el Arbitro tercero no aceptase el parecer de ninguno de los Árbitros nombrados por las partes, su dictamen será cosa juzgada. Art. l2.-la sentencia deberá decidir definitivamente cada punto en litigio y con expresión de sus fundamentos. Será redactada en doble original y firmada por todos los Árbitros. Si alguno de ellos se negase á subscribirla, los otros deberán hacer mención en acta especial de esta circunstancia y la sentencia producirá efecto si81~pre que esté firmada por la mayoria de los Arbitras. El Arbitro en disidencia se limitará á hacer constar su discordia en el acto de firmar la sentencia y sin expresión de sus fundamentos. Art, l3.-la sentencia deberá ser notificada á cada una de las Partes por medio de su Representación ante el Tribunal. Art. 14.-La sentencia legalmente pronunciada decide dentro de los limites de su alcance la contienda entre las Partes. Art. l5.--el Tribunal establecerá en la'sentencia el plazo dentro del cual debe ser ejecutada, siendo competente para decidir las cuestiones que puedan surjir con motivo de la ejecución de la misma.. Art. l6.-la sentencia es inapelable y su cumplimiento está confiado al honor de las naciones signatarias de este pacto. Sin embargo, se admitirá el recurso de revisión ante el mismo Tribunal, que la pronunció, siempre que se deduzca antes de vencido el plazo señalado para su ejecución, en los siguientes casos: 1.' Si se ha dictado sentencia en virtud de un docuruen oo falso ó adulterado.

128 TRATADO DE ARBITRAJE CO~ESPARA 2.' Si la sentencia ha sido en todo ó en parte la consecuencia de un error de hecho, que resulte de las actuaciones ó documentos de la causa. Art. 17.-Cada una de las Partes pagará los gastos propios y la mitad de los gastos generales del Tribunal Arbitral. Art. 18.--El presente Tratado estará en vigencia durante diez años, á contar desde el Canje de las Ratificaciones. Si no fuese denunciado seis meses antes de su vencimiento. se tendrá por renovado por otro período de diez años y así sucesivamente. El presente Tratado será ratificado y canjeadas sus ratificaciones en Buenos Aires dentro de seis meses de su fecha. En fe de lo cual, los Plenipotenciarios de la República Argentina y de España, firmaron y sellaron con sus respectivos sellos, y por duplicado, el presente Tratado, en la Ciudad de Buenos Aires á los diecisiete días del mes de Septiembre del año mil novecientos tres. (L. S.) J. A. TERRY. (L. S.) JULIO DE ARELLANO.