LABORATORIO URBANO Y TERRITORIAL COMO MODELO DE VINCULACIÓN ICSYH, EMPRESAS, SOCIEDAD Y ACTORES GUBERNAMENTALES



Documentos relacionados
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN MUNICIPAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN

Miriam Viviana Piendibene

Currículum Vitae. Gabriel Carrillo Alcocer. Capacidades. Habilidades.

El Uso de Servidores de Mapas como Instrumento para el Ordenamiento Territorial en Venezuela

Redes académicas: formación e investigación

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Sílabo de Sistemas de información geográfica y geotelemática

Este proyecto nace como una iniciativa para la mejora en la automatización y mejora en la gestión de catastro en las municipalidades del Perú

Mapa Digital para escritorio, avance tecnológico a su servicio

gvsig en la Implementación de la Red Nacional de Gestión del Conocimiento Sobre Cambio Climático Verónica Paniagua Chávez

CATÁLOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL IIEG 2014 Precios vigentes agosto 2014 agosto 2015

"MANEJO Y ANÁLISIS ESPACIAL DE INFORMACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE QGIS Y OTROS PROGRAMA LIBRES

CURSO VIRTUAL. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG, APLICANDO SOFTWARE ARCGIS 10.0 (Nivel Básico).

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

Por qué es importante un Sistema de Información Ambiental Regional?

SICAMI SICAMI MXSIG MXSIG BOLETIN INFORMATIVO DICIEMBRE 2017

Diplomatura Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Gestión Territorial (SIG)

FICHA DE REGISTRO DE TRABAJOS

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN

Reunión de Primavera CUDI Veracruz, abril 2005.

Taller de Integración de Datos y Desarrollo de Capacidades Técnicas de América Central

Lugar: Instituto de Formación Superior Docente N 160 de Coronel Suárez.

1. Modelo conceptual del SNIRH. 2. Infraestructura de Datos Espaciales (IDEANA). 3. Interoperabilidad. 4. Geoportal 5. Gestión de Metadatos.

Las ciencias de la tierra dentro del contexto de la RNEI. Dra. Bertha Márquez Azúa Universidad de Guadalajara / CEED

Sistema de Integración y Gestión de Información Territorial Servicio de Catastro e Información Territorial

CAPÍTULO PERÚ CAPÍTULO PERÚ

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

MAESTRÍA EN COMUNICACIONES MÓVILES Y SISTEMAS SATELITALES

Plan de trabajo actualizado del Sistema Integrado de Información del Proyecto GEF AMAZONAS Proyecto "Manejo integrado y sostenible de los recursos

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

CURSO DE ESPECIALIZACION SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) PARA EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO ArcGIS

INFORMACION TERRITORIAL

PLATAFORMA COLABORATIVA DE EDICIÓN GEOGRAFICA DE CAMINOS RURALES

La Videoconferencia como un medio para la formación de recursos humanos y la vinculación

Amo_Es Aprendizaje Móvil en la Escuela Secundaria

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL INAH, ESTRATEGIA TECNOLÓGICA EN APOYO A LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

Taller de análisis sobre plataformas de monitoreo forestal Gerardo García Contreras

ESTRATEGIA GEO MARKETING

ISTEMA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN

LABORATORIO DE GEOMÁTICA

capacidad de: Competencias:

Campaña de Comunicación. Abril 2015

ideacv un proyecto de la Generalitat Valenciana

CONTRIBUCIONES Y SERVICIOS DE INDRA ESPACIO EN EL MUNDO IDE PARA LOS AMBITOS NACIONAL Y EUROPEO

LAS TICS EN EL PLANEAMIENTO DE LA EDUCATIVO TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN EN EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO

Infraestructura de datos espaciales en la UDA: investigación y transferencia de tecnología

Presentada por: Magdalena García-Rendón y Juan Manuel Uribe Medina. CadastrePro. Sistema de Gestión Catastral apegado al Modelo Óptimo y en Web.

Técnico en sistemas de

ATLAS DIGITAL DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS UNA PROPUESTA TECNOLOGICA PARA LA INCLUSION DIGITAL DE LA SOCIEDAD

SIG. Sistemas de Información Geográfica

05/12/2011 CONTENIDO SERVICIOS Y CLIENTES DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE SUELOS EN INTERNET (WEB GIS)

Portafolio de Servicios

Plan de estudios 2018

Rubro Ítem Documentos Propuestos

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS. Erika Zambrano Irías

SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRÁFICA

Sistema de Información Geográfica (SIG)

MSC. LIC. CARLOS EFRAÍN PORTO TAPIQUÉN CATÁLOGO PROFESIONAL 2015

Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal. 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría

Geográfica. Intención didáctica. En la primera unidad se analiza el concepto de SIG, su objetivo e importancia.

Acceso a datos de ecosistemas en sistemas nacionales y regionales

El protagonismo de la Dirección General de Estadística y Censos en la formulación del Nodo IDE, surge como respuesta a:

LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

CAPÍTULO PERÚ CAPÍTULO PERÚ

LOS SISTEMAS E INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) COMO HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL

Una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas,

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

S E G E M A R. Experiencia en Cartografía de Base para Estudios de Recursos Geológicos Mineros en el. Lic. Carlos Gabriel Asato

INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE:

LA REPERCUSIÓN DE LA ISO EN LOS CATASTROS BRASILEÑOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Términos de referencia

Cómo la información espacialmente referenciada impulsa la toma de decisiones?

Manual de Uso del Visualizador de Mapas

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales, 2013**

CARTOGRAFIA - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)

Sistema de Información Territorial de Navarra Nafarroako Lurralde Informazio Sistema.

Atlas geográfico y satelital de la Provincia de La Pampa Argentina

Consejo Federal Agropecuario Comisión de Desarrollo Foresto Industrial. Mayo 2016

Curso: INTEGRACIÓN DE LA PERCEPCIÓN REMOTA (PDI) Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Plataforma tecnológica de METROSUM

Infraestructura de Datos Espaciales

Área de Ciencias Naturales

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRONOGRAMA POR MÓDULO (PRESENCIAL Y VIRTUAL)

Propuesta de Capacitación

Atlas Regional y su contribución a la Gestión Integrada de Áreas Costeras en el Pacífico Sudeste - Proyecto SPINCAM

GEORREFERENCIACIÓN POLÍTICA INSTITUCIONAL DEL IGN VINCULADA CON LA TEMÁTICA A NIVEL NACIONAL

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA GEOINFORMACION Y OBSERVACIÓN DE LA TIERRA

Catálogo de Productos y Servicios

1 er Encuentro de Gestión de Datos Geoespaciales IDESF - Año 2012

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México

Cursos On-Line. Colabora: Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

DISEÑO DE UN MÓDULO DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA MÉXICO GUATEMALA - COSTA RICA

SISTEMA DE INFORMACION SOBRE COMUNIDADES NATIVAS DE LA AMAZONIA PERUANA (SICNA)

VISUALIZADOR CARTOGRÁFICO

Transcripción:

LABORATORIO URBANO Y TERRITORIAL COMO MODELO DE VINCULACIÓN ICSYH, EMPRESAS, SOCIEDAD Y ACTORES GUBERNAMENTALES Isaac Guillermo Espinosa Torres Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades-ICSyH Isaac@logitm.com.mx

Proyecto: Enfoque asociado a la investigación, planificación urbana y territorial; El concepto tiene su sustento en la producción de información por medio de herramientas geo informáticas, para el desarrollo de análisis históricos, actuales y futuros Creación de información por cuencas o territorios digitales como elementos de soporte para la toma de decisiones de los interesados en consultar. Intervención de investigadores, planificadores y público en general de distintas disciplinas. Vínculo con el quehacer académico y el mercado laboral real Asociación academia - iniciativa privada para integración de la investigación y desarrollo de la información

Vertientes: a) SISTEMA DE INFORMACIÓN: Habilitación de una plataforma de herramientas tecnológicas (Hatware y software) que ofrezcan sistemas información y representación que integren técnicas para análisis de problemas en la planificación urbana y territorial; b) CONSULTA Y DIFUSIÓN: Consultas temáticas por participantes a distancia con niveles de acceso; eventos (conferencias, asesorías, cursos) a distancia con participaciones virtuales por medio de videoconferencia en tiempo real. c) FOMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Conformar la parte básica curricular (en una primera etapa) de diplomados específicos, con tendencia a la conformación de posgrados en la materia d) ASOCIACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS: Convenios de colaboración y participación asociada con entidades dedicadas, disciplinas e intereses compatibles.

Estructura del proyecto: Geo-información socio territorial Sistema de información Consulta y difusión virtual Formación de recursos humanos Asociación con entidades públicas y privadas Plataforma tecnológica Consulta temática virtual Investigación empresas consultoras privadas Laboratorio urbano regional Videoconferencia Cursos y talleres institutos y agencias municipales y estatales Bases de datos Posgrado observatorios Local. organismos operadores de servicios

Plataforma tecnológica Software Estrate-GIS Sistema de Información Geo-Referenciadas para Planificación SI- M o v i l Sistema de Información - Urbana Operacional n dica Indicadores de evaluación socio territorial

Plataforma tecnológica Software Estrate-GIS Sistema de Información Geo-Referenciada para la Planificación Objetivo proveer consultas a datos geo-referenciados, a través de mapas o tablas, sin la necesidad de conocimientos profundos de geo procesamiento y bancos de datos. Posee un módulo de mantenimiento de datos y un diccionario de datos (metadatos) que facilitan el uso de las informaciones para apoyo en la tomada de decisión. Proyecto de patente

Plataforma tecnológica Software SI-Movil Sistema de Información Urbana Operacional Si-Movil tiene por objetivo consultas a datos geo-referenciados, en materia de movilidad de mapas o tablas; Además posee un módulo de simulaciones en movimiento para valoración de acciones y comparativa de situaciones actuales y con proyecto de un punto o una zona predeterminada que facilitan el uso de las informaciones para apoyo en la tomada de decisión. Proyecto de patente

n dica Indicadores de evaluación socio territorial Indicadores permanentes Movilidad y accesibilidad: Monitoreo permanente de la movilidad urbana, comportamiento del transito vehicular; transporte publico, indicadores por modo Urbanos (Socio territorial): Comportamiento urbano, normativo, económico social, de planificación, de gestión del territorio, de servicios urbanos, comparativa de situaciones actuales y con proyecto indicadores para apoyo en la tomada de decisión. Proyecto de patente

Bases de datos / Producción de la información Acervo inicial de datos compuesto inicialmente por información existente del ICSH (investigación) Acervo cartográfico de las instancias gubernamentales digitalizado Planes y programas de desarrollo urbano Información dotada por fuentes oficiales (INEGI y otros) Información existente de Catastro; imágenes de satélites. Colecta de datos auxiliada con dispositivos remotos uso de aparatos de geo posicionamiento (GPS); Video-filmación y cuantificación de comportamientos (GPRS) participación o interacción con los ciudadanos por comunicación On-Line mapeo y visualización, con el Google Maps o Google Earth; (restitución satelital) digitalización de nuevos proyectos o en ejecución,

Acervo de datos inicial Colecta de datos Dispositivos remotos Base de datos del sistema Evaluación e incentivos SI- M o v i l Estrate-GIS n dica Servidor de datos Servidor internet Seguridad acceso Usuario avanzado Publico en general Usuario externo

Consulta temática virtual Selecionar el Tipo de Consulta Seleccionar la Área de Analisis Seleccionar las Capas del Mapa Consultar Mapa o Tabla de datos Seleccionar los Atributos de Interés Definir Filtros de datos Imprimir o Exportar Consulta

Consulta temática virtual Usuário Geral CD Uso Avançado Micro-computador Cliente Avançado Usuário Avançado Micro-computador Módulo Bases geograficas BDG Local ArcView SQL Server SDE BDG Servidor de Dados Servidor Internet Micro-computador Cliente Remoto Público em Geral Map Objects Módulo Divulgação dos Portifólios Map Objects Internet Map Server Internet Information Server BGD Divulgação dos Portifólios Internet Explorer Mantenimiento Micro-computador Mantenimiento CD Uso Externo Micro-computador Cliente Externo Usuário Externo Arc/Info Módulo Manutenção dos Metadados BDG Uso Externo Instalador Módulo Consultas Gerais Map Objects Módulo Consultas Gerais

Investigación Temáticas centrales Estrate-GIS Representación urbana y territorial Reproducción histórica urbana y territorial Gestión del socio territorio (Problemas y políticas sociales) Construcción de bases de datos geo informáticos Geo información de riesgo y vulnerabilidad SI-Movil Modelos y análisis dinámicos (modelaje de la movilidad urbana ) Macro y Micro Simulación espacial y Proyecto virtual

Asociación con entidades publico privadas convenios con empresas consultoras privadas que generan información; asociaciones con institutos y agencias municipales y estatales dedicadas a la planificación urbana y territorial; colaboraciones con laboratorios y observatorios urbanos. participación con organismos operadores de servicios urbanos para evaluación (indicadores). Productos compartidos SSP Sistemas de Soporte a la Planificación; SESD - Sistemas Espaciales de Soporte a la Decisión; SIGs / GPS - Representación y visualización de datos espaciales; SIGs/ SE - Simulación Espacial (Modelaje) Maps/PV Mapas con proyecto virtual INDICA Indicadores PP/OL Participación Pública On Line con dispositivos multimedia VC Video conferencia personal, para grupos y multi-conferencia