Presentación Conjunta para EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL sobre España ONU. Grupo Derechos Humanos Nivel Técnico Mixto Salamanca, Octubre 2014



Documentos relacionados
La labor de la sociedad civil en el seguimiento de las Convenciones de Derecho Internacional

Seminario de política exterior y agenda global

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS

El sistema de protección de los derechos humanos de las Naciones Unidas

BACKGROUND GUIDE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Estándares internacionales y mecanismos para la protección y defensa de los derechos de los pueblos indígenas

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL

A/HRC/19/18/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* República de Moldova.

INCIDENCIA EN AGUA Y SANEAMIENTO EN NACIONES UNIDAS

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Examen Periódico Universal Sistema de Naciones Unidas en Venezuela

EXÁMEN PERIÓDICO UNIVERSAL

BASES JURÍDICAS DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ORDINARIO. Base jurídica Descripción Aspectos de procedimiento ( 1 )

13 Abril Excelencia,

SIGNATARIOS FUNDADORES:

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016

Derechos de los Pueblos Indígenas, Ronda de Censos 2010 y Políticas Públicas

Compilación de tratados y observaciones generales del sistema de protección de derechos humanos de naciones unidas. Mireya Castañeda.

Programa de Seguimiento de las informaciones del EPU (Examen Periódico Universal): Guía Técnica

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD).

Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación.

Derecho Internacional de los Derechos Humanos

LA AGENDA 2030 Y LOS ODS: UN NUEVO MARCO DE DESARROLLO BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS

Ramón Eugenio Rodríguez Managua, 11 de Mayo de Outlook Report/2010, ONUSIDA

Convención sobre los Derechos del Niño APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Las candidaturas que se propongan para titular del mandato se presentarán conforme a requisitos técnicos y profesionales, entre otros.

Curso: Defensa Internacional de los Derechos Humanos del Paciente (Salud, Vida e Integridad Personal) (Marzo 2017)

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012

Consejo de Derechos Humanos. La vivienda adecuada como elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado

EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Boletín No 3: Serie sobre los derechos económicos, sociales y culturales

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

Estándares Internacionales e Indicadores en Bolivia; buenas prácticas.

UNA PANORAMICA SOBRE DIVERSIDAD Y GESTION DE LA DIVERSIDAD EN NUESTRO PAÍS

DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL

Juventudes indígenas y discriminación. Diego Antoni Director de Gobernabilidad Democrática PNUD- México

cc: Sr. Miguel Ángel Soria Fuerte, Vice Ministro de Derechos Humanos y de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Declaración de Brasilia sobre la Protección de Personas Refugiadas y Apátridas en el Continente Americano

INTEGRACIÓN LABORAL NORMATIVA. I. Bloque constitucional

DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA EDITORIAL MAIPUE

Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal*

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

23 Octubre Excelencia,

Asamblea General. Naciones Unidas A/61/325

ÍNDICE ANALÍTICO. -de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente 1972, 46 -de Río 1992, 48 Conflicto Armado, 317 Consejo de -Asuntos Laborales, 466

Abriendo la ONU a la diversidad. John Fisher

Edición preparada por LUIS IGNACIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Catedrático de Derecho Internacional Público de la.universidad Complutense

Mini-Manual para el Proceso del Examen Periódico Universal

Minería y los ODS: Aproximación según los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

Lista de fundamentos jurídicos del procedimiento legislativo ordinario en el Tratado de Lisboa 1

MECANISMOS Y DESAFÍOS DE LA POLÍTICA FEMINISTA INTERNACIONAL

Informe de la ECRI sobre España (quinto ciclo de supervisión), adoptado el 5 de diciembre de 2017, publicado el 27 de febrero de 2018, pfo. 81.

Índice de contenido. Prólogo... xiii Introducción... xix Siglas... xv

Fechas: 28 (pm) a 29 (am) de junio de 2017

PROGRAMA 231H INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

Ayuda Memoria. Candidatura al Consejo de Derechos Humanos Compromisos del Perú sobre derechos humanos

Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia

RECOMENDACIONES DOCUMENTO DE TRABAJO 1

Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Mauritania

Abolir arraigo y discriminación, exigencia a México en la ONU

Comentarios al Documento de Líneas estratégicas del Plan Director de la Cooperación al Desarrollo. [Fecha: 7 de noviembre de 2008]

COMISIÓN EUROPEA CONTRA EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA

Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente

EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal INDIA. Adición

LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de Características, estructura y reforma.

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN (A partir de 1945)

COMPARATIVO CARTA DE DERECHOS PROYECTO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO INCIDE

Discriminación por edad y discriminación múltiple

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

DERECHOS PROGRAMA DERECHOS, IGUALDAD Y CIUDADANÍA DE LA UE Justicia

Los objetivos 4, 5 y 8 son puntos centrales para la JOCI

PROTECCIÓN ESPECIAL DE GRUPOS ESPECÍFICOS DE PERSONAS MAYORES: DERECHOS O VULNERABILIDAD

COMISIÓN EUROPEA CONTRA EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA

El Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos,

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LIDERESAS INDÍGENAS PARA TRABAJAR CON EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS (FLICoDH) Extremadura / Ginebra 2015

INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

Consejo de Derechos Humanos

Lista de cuestiones previa a la presentación del segundo y tercero informes periódicos combinados de España*

OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH TÉRMINOS DE REFERENCIA

Organización Panamericana de Salud

DECISIÓN Nº 1219 ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN DE APLICACIÓN SOBRE CUESTIONES DE LA DIMENSIÓN HUMANA 2016

Anne Largaespada Representante de País

DECISIÓN Nº 985 REVISIÓN DE FINAL DE AÑO DEL PRESUPUESTO UNIFICADO DE LA OSCE PARA 2010

III. Declaración y Programa de Acción de Durban

Introducción al Sistema Normativo de la OIT

INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE ÉTNICO EN LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA

Taller Regional ONU REDD sobre Consulta previa, libre e informada Panamá octubre 2013

PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Noviembre de 2017

OFICINA DE PAÍSES DE LA OIT PARA MÉXICO Y CUBA. Derechos humanos y trabajo decente como parte integral de la gestión de las empresas

DECISIÓN Nº 929 REVISIÓN DE FINAL DE AÑO DEL PRESUPUESTO UNIFICADO DE LA OSCE PARA 2009

Violencia contra las mujeres en Europa

Recomendaciones para una estrategia de justicia

Transcripción:

Presentación Conjunta para EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL sobre España. 2015 - ONU Grupo Derechos Humanos Nivel Técnico Mixto Salamanca, Octubre 2014

Qué es un EPU? (Examen Periódico Universal) Es un procedimiento establecido para la supervisión de la situación de los derechos humanos en todos los Estados miembros de la ONU que, con una cierta periodicidad (cuatro años y medio), deben someterse a ese examen. Para qué se ha creado?: para garantizar el principio de igualdad entre los Estados miembros a la hora de someterse a la evaluación de la situación de los derechos humanos que lleva a cabo la ONU con este sistema de Examen.

Cómo se realiza?: En varias fases: 1) Examen de la situación de los derechos humanos en los Estados examinados tomando en consideración las siguientes fuentes de información: La preparada por el Estado examinado que, en la mayoría de los casos, adoptará la forma de un informe nacional. Una compilación, preparada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), de la información incluida en los informes de los mecanismos de derechos humanos de la ONU, entre ellos los órganos de vigilancia de los tratados, los procedimientos especiales y otros órganos pertinentes. Un resumen, también preparado por la OACNUDH, de la información facilitada por otros interlocutores pertinentes, por ejemplo, ONG, instituciones de derechos humanos nacionales, grupos de mujeres, sindicatos y grupos eclesiásticos.

2) Adopción de un informe con recomendaciones, conclusiones y compromisos voluntariamente asumidos. El Estado examinado deberá indicar qué recomendaciones acepta y cuáles no. 3) Implementación de las recomendaciones asumidas por parte de los Estados examinados. 4) Los Estados examinados deben informar sobre la implementación de las recomendaciones aceptadas.

2014.- Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) - Comissió Catalana d Ajuda al Refugiat (CCAR) Educación por la Acción Crítica Entrepobles Grupo de Investigación en Derechos Humanos y Sostenibilidad de la Cátedra UNESCO de la Universidad Politécnica de Cataluña - Observatori DESC - Rights International Spain (RIS) - SOS Racisme Catalunya 2010.- Observatorio de DDHH Euskadi, Amnistía Internacional, Coordinadora para la prevención de la Tortura, Creación Positiva, Iniciativa por los Derechos Humanos, ACAT España, Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC), Observatori DESC, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Observatori del Sistema penal i dels Drets Humans, Coordinadora de Agricultores y Ganaderos, Organización de Consumidores y Usuarios de Catalunya, Plataforma Som lo que Sembrem, Ecologistas en Acción, Observatorio de la Deuda de la Globalización, Associació Prohabitatge y PEN Català.

EPU 2010: Derechos humanos a proteger en España Igualdad y no discriminación Derecho a la vida, libertad y seguridad de la persona. Administración de Justicia (impunidad) y Estado de Derecho Intimidad, matrimonio y vida familiar. Libertad de religión y de creencias. Participación vida pública y política. Seguridad social y nivel de vida adecuado. Educación. Participación vida cultural de la comunidad Minorías y pueblos indígenas Migrantes, refugiados y solicitantes de asilo. Derechos humanos y lucha contra el terrorismo.

EPU 2014: Derechos humanos a proteger en España Salud: Seguridad Social Exclusión de extranjeros en situación administrativa irregular Aumento listas de espera Copago farmacéutico Vivienda: Emergencia habitacional: desalojos forzosos Alquiler. Alimentación: Malnutrición Ayudas escolares. Reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana Derecho de reunión. Libertad de expresión. Personas privadas de libertad:

EPU 2014: Derechos humanos a proteger en España Extranjeros: CIES Fronteras. Asilo y protección subsidiaria Racismo y xenofobia: Discriminación perfiles étnicos. Otros: Plan DDHH Principio de Jurisdicción universal. Cooperación al desarrollo.

EPU 2014: Recomendaciones Generales 1) Dedicar el máximo de recursos disponibles a hacer efectivos los derechos humanos y garantizar la protección social de los grupos más vulnerables 2) Ofrecer información pública sobre el impacto en materia de derechos de las políticas de austericidio aplicadas en los últimos años. 3) Avanzar en políticas integrales que conduzcan en primer lugar a la creación de empleo y que tengan en cuenta, desde una perspectiva de derechos humanos, las necesidades de las personas en su conjunto. 4) Abstenerse de adoptar y anular, en caso de existir, medidas legislativas y de política pública que producen situaciones de clara discriminación (por ejemplo la reforma sanitaria que afecta a personas migrantes en situación administrativa irregular)