AMI-3. Plan de Acción 2016



Documentos relacionados
REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015

POLÍTICA ASOCIATIVA DE ASPROMANIS

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona.

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Plan Estratégico

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA

Quieres ser cómplice?

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A. Un Plan con Visión. Un Plan con Visión ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A.

PLAN ESTRATEGICO

Cada vez más cerca de las personas

plan estratégico

Queremos transformar la sociedad

I PLAN ESTRATÉGICO DE ASPAPRONIAS ( )

PLAN ESTRATÉGICO FEDER "Feder un proyecto de todos"

4 Plan Estratégico,

Plan Estratégico Comisión Plan Estratégico. Junta Directiva: Inocente Jiménez, Rocío Moya, Cande Hernández, Ángela Polo

Plan Estratégico. Gestión Ética y Calidad. Encuentro MdM 8-10 Enero 2016 COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Plan Estratégico Asociación ADEPSI.

III PLAN ESTRATÉGICO

Plan estratégico. (junio) 2014 (julio) 2018

Marco Estratégico ALOKABIDE

PLAN ESTRATÉGICO

Plan Operativo Anual

Marco general : Enfoque de Sociedad. Aitor Ipiña

DOWN VALLADOLID PLAN ESTRATEGICO 2016

:: PLAN ESTRATÉGICO ::

PLAN ESTRATÉGICO PRESENTACIÓN

Presentación Plan Estratégico de APTOCAM

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES

PLAN ESTRATÉGICO

Atención integrada social y sanitaria, centrada en la persona: La mejor respuesta a la cronicidad

Calidad FEAPS Javier Tamarit. Responsable de Calidad FEAPS

Versión resumida del PLAN ESTRATÉGICO

Toma de conciencia de los Derechos de las Personas Mayores, en un marco de reflexión y participación

I PLAN ESTRATÉGICO FUNDACIÓN BETESDA

PLAN ESTRATÉGICO SIDA STUDI Versión resumida

Murcia Destino Turístico Inteligente

La Misión del Movimiento Asociativo de Plena Inclusión es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con

OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

Presentación de proyectos del. Pública (INAP) Manuel Arenilla Sáez Director del INAP

I PLAN ESTRATÉGICO ASPAPROS

PLAN ESTRATÉGICO ASPACE GIPUZKOA Donostia, 26 de Enero de

PLAN DE ACTUACIÓN 2015

Plan Estratégico de ASOCIACIÓN PUNTO OMEGA

PROCEDIMIENTO PROGRAMA EMPRENDICOOP

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

II PLAN ESTRATÉGICO DE ARPS ( )

CRONOGRAMA III PLAN ESTRATÉGICO APANAS

Código sobre la conducta ética de ASPACE HUESCA

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO

Taller 1 para Administrativos y Personal de Servicio

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Dicha oferta de servicios integral e individualizada contará con las siguientes características:

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Construimos mundo. Escuchar nuestras voces. Todos somos todos. Tenemos prisa se nos pasa la vida..

Con todas ellas, se pretende desarrollar el modelo de Calidad de Vida, basado en los

Plan de Responsabilidad Social Corporativa de Mercapalma

Especificidades de la gestión de las asociaciones de inmigrantes

CUADERNO DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS UGMH

PLAN DE MEJORA. Propuesta de mejora: 1

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES

Gestor/a Territorial

Análisis de situación, impacto social y retos de las organizaciones de pacientes en España

SU EMPRESA ES CAPITAL PARA APDEMA

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

OBJETIVOS PLAN ESTRATÉGICO

PEM Plan Estratégico Municipal

CONVOCATORIA 2016 CONCURSO MUNICIPIOS PARTICIPATIVOS. Bases y Condiciones

EL MARCO DE LA INTEGRACION LABORAL EN FEAFES: Realidades y retos

Versión aprobada por Consejo de Directores(as)

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

Vías de colaboración Empresas

Una alianza. para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA

III ENCUENTRO DE EMPRESAS RESPONSABLES CON EL VIH Y EL SIDA

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

INFORME DE RESULTADOS

Movimiento de Mujeres Flores del Café

AGENDA PROFESIONAL Nº de Julio 2013

POLÍTICA RENDICIÓN DE CUENTAS (RDC)

SUBVENCIONES CUANTÍA ECONÓMICA SI LA HAY PERIODO DE VIGENCIA PERSONAS DESTINATARIAS

PLAN DE COMERCIO JUSTO de la Universidad de Cantabria

PLAN ESTRATÉGICO

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ANTE EL MALTRATO DOMÉSTICO Y AGRESIONES SEXUALES APLICACIÓN DEL III PAPME. Ayuntamientos

Propuesta de Objetivos PDI. Total: 5 ejes, 20 líneas, 60 objetivos

GUIA PARA EL FACILITADOR PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

Plan Operativo Anual 2017

IV Plan Andaluz del Voluntariado

MARCO DE ACTUACION DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN CASTILLA-LA MANCHA

PLAN ESTRATEGICO

TRANSFORMACIÓN DE SERVICIOS HACIA LA CALIDAD DE VIDA. Javier Tamarit Cuadrado Encarna Sánchez Escribano

Plan de Actuación 2014

La integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las actuaciones de Fundación Once, cofinanciadas por el FSE

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Política de Calidad del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): 19/10/2012

II Planificación n Estratégica

AREA OBJETIVO INDICADOR INDUCTOR INICIATIVA-ACCION

DERECHOS [2012] Carta de. y DEBERES. Documento Informativo dirigido a los miembros de A TODA VELA.

Transcripción:

AMI-3 Plan de Acción 2016 I Plan Estratégico 2014 2017

PLAN DE ACCIÓN 2015 EL Plan Estratégico de AMI-3 se está desarrollando entre 2014 a 2017. Se basa en siete ejes: 1. DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA. 2. ORIENTACION DE LOS SERVICIOS A LAS PERSO- NAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS. 3. FINANCIACIÓN. 4. CALIDAD. 5. ENTORNO. 6. DERECHOS. 7. VOLUNTARIADO. De cara al 2016 vamos a dedicar esfuerzos dirigidos especialmente al Eje de Calidad en la Definición de un Modelo organizativo para dar mejor respuesta al cumplimiento de nuestra Misión. También destacamos avanzar en experiencias de Vida Independiente. Página 2

EJE 1: QUE TODOS SEAMOS UNA PIÑA EN AMI-3 (DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA) Fomentar el espíritu asociativo y el sentido de pertenencia. -Desarrollar jornadas /espacios en los que participen todos los grupos de interés de la Asociación en relación a los valores de la misma. LÍNEA ESTRATÉGICA 2: Generar proyecto común. - Hacer partícipes a los socios de las temáticas de actualidad que esté trabajando la Junta Directiva. - Aplicar la ley de transparencia a la pagina Web. Página 3

EJE 2: Que AMI-3 haga lo que queremos las personas con discapacidad y nuestras familias (ORIENTACION DE LOS SERVICIOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS). Prestar apoyos a la Persona con discapacidad y su familia a lo largo de todo el ciclo vital. Desarrollar planes personales para cada persona y cada familia, dotándolos de un Equipo responsable de su ejecución. Ofreceremos la posibilidad de Servicios de Apoyo a niños menores de 12 años a través de un Servicio centrado en la familia en entornos naturales. Visibilizar el proyecto sobre vivienda de PDI y familiares de AMI-3 Página 4

LÍNEA ESTRATÉGICA 2: Emprender proyectos de futuro. ACIONES: Generar oportunidades laborales para la integración de las PDI. Buscar oportunidades de vivienda a través de diferentes entidades públicas y privadas. Página 5

EJE 3: Tener dinero (FINANCIACIÓN) Mejorar los recursos económicos y financieros. Crear una comisión para el análisis de costes de la Organización. Mantener las medidas para garantizar la sostenibilidad y la liquidez de la Asociación. Llevar a cabo una campaña de captación de fondos en empresas privadas. Llevar a cabo una campaña específica para la captación de socios colaboradores. Página 6

EJE 4: Hacer las cosas lo mejor posible (CALIDAD) Calidad de Gestión. Avanzar en el diseño del modelo organizativo en relación con los perfiles profesionales, competencias y funciones. Diseñar acciones transversales que reorganicen las intervenciones de todos los Servicios y Centros basadas en el modelo de Calidad de Vida. LÍNEA ESTRATÉGICA 2: Calidad de Vida. Percibir y escuchar a las PDI y sus familias. Juntarnos sin trabajar: dinamización asociativa, compartir Página 7

EJE 5: Fuera de AMI-3 (ENTORNO) Intervenir e influir en el entorno. Mantener la presencia activa en eventos del entorno. Contactar con Universidades y escuelas de FP2 para iniciar el diseño de un sistema de Comunicación interna y externa y lograr recursos humanos en prácticas para mantenerlo. LÍNEA ESTRATÉGICA 2: Formar y capacitar a los agentes del entorno. Formar a los profesionales de AMI-3 en competencias de prestación de apoyos en el entorno. LÍNEA ESTRATÉGICA 3: Capacitar y prestar apoyos a las PDI para la inclusión en el entorno. Elaborar e incluir un Programa de Capacitación para la Vida Adulta e Independiente para las PDI de la Asociación adaptado a sus necesidades y capacidades (Servicio de Vida Independiente) Página 8

EJE 6: Las personas con discapacidad tiene los mismos derechos que los demás (DERECHOS) Promover los derechos e implantar la ética como valor esencial. Estar atentos a la vulneración de derechos LÍNEA ESTRATÉGICA 2: Formación de Personas con discapacidad intelectual, familiares, profesionales y voluntarios de AMI-3 Incluir de forma transversal los eventos de la Asociación los elementos necesarios para la toma de conciencia y empoderamiento de todos los que integran la Asociación con el fin de hacer efectiva la defensa de derechos de las PDI. Página 9

EJE 7: Los voluntarios de AMI-3 (VOLUNTARIADO) Generar oportunidades de relación positiva entre voluntarios/as y Personas con discapacidad intelectual. Realizar campañas de divulgación de AMI-3 orientadas a la captación de voluntariado. LÍNEA ESTRATÉGICA 3: Vincular a los voluntarios con el proyecto de AMI-3. Realizar acciones de reconocimiento. Definir acciones y cauces para que los voluntarios una vez que su labor haya terminado sigan vinculados a AMI-3. Página 10

Calle Comercio, 2 28760 Tres Cantos (Madrid) Teléfono: 91.803.67.59 www. ami3.org Correo: ami3@ami3.org Twitter: @AsociacionAmi3