EDICIÓN X FEBRERO, 2014



Documentos relacionados
Fundación Agrolíbano rinde cuentas a grupos de interés

ABRIL, El cáncer del cuello de la matriz se previene y se puede curar si se detecta a tiempo. EDICIÓN XII. Misión. Visión

AGENTES AGOSTO 2015 VISIÓN MISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons. Entrega de donativo para construcción de policlínico Las Brisas en Nacaome

Fundación Agrolíbano rinde cuentas a su principal financiador, se presentan resultados de la inversión social del año

Seguimiento a la producción hortícola en los huertos escolares

AGENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELAS CINCO ESTRELLAS RECIBIERON MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES MARZO 2015 MISIÓN VISIÓN

AGENTES ENERO 2015 COMUNIDADES DE LA MONTAÑA RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

JULIO, 2014 CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN DE CAJAS RURALES EDICIÓN XV. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

8 familias ya tienen su casa

Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras

120 Familias de Agua Agria se benefician con Proyecto de Agua Potable

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

AGENTES ABRIL 2015 DE. 9 Cajas Rurales en Valle y Choluteca reciben su personería jurídica Gracias a gestión de Fundación Agrolíbano MISIÓN VISIÓN

Agrolíbano presenta su Primera Memoria de Sostenibilidad - GRI

JUNIO, 2014 APERTURA DEL SÉPTIMO GRADO EN LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTÍN, NAMASIGÜE, CHOLUTECA EDICIÓN XIV. Misión. Visión

Fundación Agrolíbano fortalece la Nutrición Escolar en Escuelas Cinco Estrellas

Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad

Marcando la Diferencia Responsabilidad Social Corporativa

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Detalle POA. Detalle Plan

centros infantiles comunitarios(cicos)

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

Detalle POA. Detalle Plan

Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN XALISCO, NAYARIT

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA.

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

H O N D U R A S. Convenio de Cooperación Ayuda en Acción - Registro Nacional de las Personas

FUNDACION AMIGOS FORJANDO FUTURO Informe de actividades 2017 y plan de accion 2018

VISIÓN. Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios

Objetivo principal. A quién se dirige el programa? Por qué el programa?

Título del proyecto: Alimentación Complementaria Escolar: merienda y almuerzo.

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

1.Programa de atención a niños y niñas en situación de riesgo

Conoce. las diferentes formas de apoyar nuestro proyectos sociales

Introducción Nuestra Historia Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios Nuestros Aliados 8-9

Promociones Turísticas Nacionales S.A.

Desayunos Escolares.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OCAMONTE Santander PLAN DE GOBIERNO

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017

BOLETIN DIGITAL INA JULIO 2017 Alcanzando la Paz y la Armonía en el Campo para Incrementar la Producción y el Bienestar de la Familia.

AGENDA CIUDADANA DE GÉNERO Y PROPUESTAS DE ACCIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

Programa Fruta fresca Dirección de Asistencia Alimentaria y Social

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida:

Quienes Somos? Mision. Vision. La Fundacion Sonrisa de Vida, es una institución no gubernamental, sin ánimo de lucro e interés público y social,

PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE DESARROLLO COMUNITARIO VIGENCIA 2013

Planes y Programas 2013.

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Congreso Colombiano de la Construcción Cartagena- 14 junio

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

A. MARCO INSTITUCIONAL

INCLUSIÓN DE LA BIOFORTIFICACIÓN EN EL PLAN NACIONAL DE MICRONUTRIENTES. Eyra Mojica de Torres Consultora de Nutrición Programa Mundial de Alimentos

P4: Ubicación Urb. El Bosque Mz. A Lote 20, Castilla - Piura

InformaRSE. Inauguración de dos nuevos centros educativos de Fundación Ficohsa. Financiamiento a productores con Programa De mi Tierra

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Informe Comparativo de Actividades. Enero - Junio 2017 CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE.

PROGRESO CON JUSTICIA

Informe de tercer año de gestión. Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión

Promociones Turísticas Nacionales S.A.

Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia. Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011

Atención n Primaria Ambiental, APA. Bases

Para cada niño, sonrisas

HOSPITAL DOCENTE UNIVERSITARIO TRAUMATOLOGICO DR. NEY ARIAS LORA

FUNDACION AMIGOS DEL CARBON Informe de actividades 2016 y plan de accion 2017

GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

ETIOPÍA Distrito de Anchar (Oeste de la región de la Oromia) Programa Integral de Salud Rural

Informe Plan Gestión Social DS I SEMESTRE -2016

Promoción de la Salud Escolar

Indicador. Miles de Nuevos Soles 183,162 82,801. Recursos

Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia del Occidente de Honduras RRCCTOH San Nicolás, Copan, Honduras, C.A.

Gobierno del Estado de Zacatecas

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

Presidente Hernández expone sobre Vida Mejor y Honduras Actívate ante la OMS y OPS

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Eje: MUJERES HALLAZGOS: ERM 2018: PLANES DE GOBIERNO DE LAS 08 ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE POSTULAN AL GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS

Transcripción:

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BICICLETAS PARA IR A LA ESCUELA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral basado en el desarrollo comunitario, salud y educación, facilitando oportunidades y potenciando agentes de cambio para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y los habitantes de las comunidades del área de influencia. Visión Ser la organización privada sin fines de lucro, líder en el desarrollo social integral y sostenible, con un Modelo de Inversión Social que revoluciona sistemas y cambia culturas, impactando positivamente en la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia, haciendo incidencia y motivando nuevas alianzas para que este Modelo de Inversión Social sea replicable a nivel nacional y regional. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons agrolibano.com mikesmelons.com fundacion.agrolibano.com

Bicicletas para ir a la escuela 7 de febrero de 2014 Fomentando el emprendedurismo para la reducción de la pobreza 7 de febrero de 2014 Con el objetivo de mejorar el acceso al centro educativo, se dotó de bicicletas a 24 estudiantes del Centro Básico 12 de Octubre, integrante del Programa Escuelas 5 Estrellas, en la comunidad de Chilamatada, Nacaome. Las bicicletas, entregadas a niñas y niños equitativamente, además de ser utilizadas como medio de transporte para asistir a sus clases, promoverán el deporte, ya que permitirán al grupo beneficiado participar en actividades ciclísticas. Las niñas y los niños beneficiados, fueron seleccionados entre estudiantes que viven en condiciones de pobreza, que habitan a distancias de aprox. 6 km del centro educativo, lo que diariamente recorrían a pie, y que tienen excelencia académica, siendo éste un estímulo para que continúen sus estudios con un buen desempeño. Esta actividad se ha realizado gracias al aporte de la Fundación Bicicletas para Honduras, que tiene por misión facilitar bicicletas a la infancia en situación de desprotección y pobreza, con la intención de crear un impacto positivo y significativo en el desarrollo integral de las comunidades rurales de Honduras, y el Proyecto Aldea Global que empodera familias para reducir la pobreza y construir comunidades justas, pacíficas y productivas. Con el objetivo de generar oportunidades para la creación de fuentes de ingreso a través del emprendedurismo y consecuentemente contribuir a la reducción de la pobreza, se capacita grupo de 14 jóvenes aspirantes a formar su propia microempresa. Esta capacitación dirigida a fomentar el espíritu empresarial, es parte del proceso de formación que se desarrolla para llegar a la implementación de sus planes de negocio, los que se llevarán a cabo a través del acceso a crédito, con fondos gestionados a través de la Alianza entre la Cooperativa Chorotega, la Organización de Estados Iberoamericanos y la Fundación Agrolíbano. Las y los jóvenes beneficiados, son integrantes de familias que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema en comunidades rurales del municipio de Apacilagua, uno de los municipios con más alto índice de pobreza del país. 1

Mejora de las condiciones en viviendas a 50 familia en alianza con Vida Mejor 8 de febrero de 2014 HHCF y Fonthill Rotary Club continúan apoyando la mejora de condiciones de vida a población de comunidades de La Montaña, Nacaome 10 de febrero de 2014 Con el objetivo de contribuir a que la vivienda sea un espacio saludable, se ha instalado ecofogones en 50 viviendas. El ecofogón, beneficia la economía familiar al reducir el gasto en leña, lo que también contribuye a la conservación del medio ambiente al hacer un uso más eficiente del recurso bosque; pero principalmente, el ecofogón se convierte en un instrumento que mejora significativamente la salud de las familias, especialmente de niños, niñas y mujeres, quienes reciben cotidianamente los efectos nocivos del humo de la leña. Según estudios avalados por la Organización Mundial de la Salud - OMS, el humo intradomiciliar está asociado a la incidencia de: Infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (pulmonía) en niños pequeños, principal causa de mortalidad infantil en todo el mundo y enfermedad responsable de la pérdida del mayor número de años de vida en el mundo; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, como bronquitis crónica y enfisema, en mujeres adultas que durante muchos años han cocinado con combustibles sólidos sin ventilación; así como también se considera que tengan un probable efecto carcinógeno en humanos. Los ecofogones instalados benefician a familias de los municipios de Namasigüe y Apacilagua, en el departamento de Choluteca y Nacaome en el departamento de Valle, y han llegado, junto a filtros para el tratamiento del agua de consumo humano, a través de la coordinación de la Fundación Agrolíbano con el Programa Vida Mejor, del gobierno nacional. Entregando la vivienda nueva a la familia de Benito y Jessica Cruz de la comunidad de Buena Fe, Nacaome, Valle. Comunidades de La Montaña, en Nacaome, nuevamente han sido beneficiadas por la organización canadiense Healthy Horizons for Children and Families (HHCF); en esta ocasión, su presidente, el Sr. Steve Malone, acompañado del Sr. Frank Adamson, del Fonthill Rotary Club, de Ontario Canadá, financiaron la construcción de una vivienda a la familia integrada por los señores Benito Cruz y Jessica Zamora de la comunidad de Buena Fe, en esta comunidad también distribuyeron vitaminas para niños y adultos. Además, donaron 2 filtros para el tratamiento del agua de consumo humano a las escuelas públicas Luis Landa y José Trinidad Reyes de las comunidades de El Pedrerito y El Espino, beneficiando con ello a más de 300 niños y niñas. Presidentes de los Clubes Rotarios de Choluteca y de Canadá intercambian banderines. Esta oportunidad también sirvió para acercar al Club Rotario de Choluteca con sus similares del Fonthill Rotary Club de Canadá, quienes planificaron realizar actividades en conjunto, iniciando con una brigada médica, en la zona de Choluteca. 2

Visita de campo de Embajador del Perú, Una Honduras sin Hambre e IDE 11 de febrero de 2014 Con el objetivo de conocer in situ las acciones que desarrolla la Fundación Agrolíbano, y facilitar alianzas con entidades que realizan cooperación para mejorar la seguridad alimentaria de la población, se recibió al Sr. Guillermo González Arica, Embajador del Perú, quien nos visitó acompañado de representantes de la organización Una Honduras sin Hambre y de IDE. Se realizó recorrido por comunidades del municipio de Nacaome, donde pudieron ver las condiciones en que viven familias en pobreza y pobreza extrema, así como los proyectos que la Fundación Agrolíbano realiza con las comunidades para mejorar la seguridad alimentaria, reducir las necesidades básicas insatisfechas y fortalecer las capacidades locales para el desarrollo comunitario. De esta visita resultaron acuerdos concretos para el desarrollo de un proyecto con los aportes de Una Honduras sin Hambre, IDE y la Fundación Agrolíbano, orientado a la producción de alimentos a través de huertos familiares en comunidades rurales con altos índices de pobreza. Niños y niñas de Valle y Choluteca reciben suplemento nutricional en la alianza con Orden de Malta 17 de febrero de 2014 Con el apoyo incondicional de Orden de Malta, Fundación Agrolíbano amplió la entrega de suplemento nutricional, con la entrega de 1700 latas de Pediasure de 400 mg, a 425 niños y niñas de 3 a 5 años de las comunidades atendidas por la FA en Valle y Choluteca. Así mismo mantuvo la entrega de 11,760 barras de suplemento nutributter a 392 niñas y niños de 6 meses a 2 años, quienes han sido beneficiados en su mejora de peso desde el trimestre pasado. Durante la entrega del suplemento en las comunidades se realizan charlas sobre nutrición a las madres de la niñez beneficiada. Docentes de escuelas 5 Estrellas, líderes comunitarios y personal técnico de Fundación Agrolíbano realizan visita a Escuela Cerro Grande N 2 de Tegucigalpa 18 de febrero de 2014 El Programa Escuelas 5 Estrellas impulsado por Fundación Agrolíbano en centros escolares de comunidades de Valle y Choluteca busca una mejora continua de la calidad educativa y una expansión en cuanto a aspectos pedagógicos, espacios de aprendizaje, cambios curriculares y seguridad alimentaria en beneficio de la población más vulnerable del sur de Honduras. Una entidad que apoya este programa es la Escuela Cerro Grande N 2, centro escolar líder a nivel nacional, a donde se realizó visita con el objetivo de empoderar del modelo a implementar en las escuelas apoyadas por Fundación Agrolíbano en 4 comunidades; los participantes fueron 6 docentes, 4 líderes comunitarios y 2 miembros del equipo técnico de la Fundación Agrolíbano. 3

Inicia Diplomado de Educación Pre básica con OEI y Secretaría de Educación 20 de febrero de 2014 Con la participación de 13 personas, ha iniciado un Diplomado de Educación Pre básica, orientado a fortalecer la educación en la Primera Infancia, en un proceso de formación a las educadoras de los Centros Comunitarios de Educación Pre básica (CCEPREB) y maestras de Jardines Infantiles Oficiales, que se atienden con el programa Escuelas 5 Estrellas de la Fundación Agrolíbano. Este diplomado, tiene como objetivo fortalecer la base conceptual y dominio metodológico del pensamiento geométrico, así como los procesos involucrados en la lecto-escritura de niños y niñas en edad preescolar. También aborda temas relacionados con los Derechos del niño y la niña, así como la Educación en Valores, esta última vista desde las habilidades pro sociales como un elemento esencial para evitar la violencia escolar. El Diplomado, de 60 horas de formación, se lleva a cabo en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaría de Educación. Almuerzo solidario a favor de poblaciones menos favorecidas del sur de Honduras 20 de febrero de 2014 Mission of the Heart se prepara para apoyar la salud de pobladores de la zona sur Con el objetivo de recaudar fondos para financiar proyecto de Seguridad Alimentaria, dirigido a mejorar la disponibilidad de alimentos para familias que viven en condición de pobreza y pobreza extrema en comunidades de los departamentos de Valle y Choluteca, las Damas diplomáticas han organizado un almuerzo solidario. Los fondos recaudados serán canalizados a través de la organización Una Honduras sin Hambre, que en alianza con IDE y la Fundación Agrolíbano, impulsarán la promoción de huertos familiares para la producción de alimentos, beneficiando directamente a 100 familias e indirectamente a la población de 14 comunidades en los municipios de Nacaome, Apacilagua, Namasigüe y El Corpus. 21 de febrero de 2014 Sandra Duque, Fundadora de Mission of the Heart, en el evento de recaudación de fondos. Con el objetivo de mejorar el acceso a servicios de salud de calidad, para la población necesitada de la zona sur, la organización Mission of the Heart está organizando una brigada médica conformada por personal médico especializado, de enfermería y servicios de apoyo, provenientes de distintos hospitales de los Estados Unidos de Norteamérica; esta brigada brindará atención durante una semana en el Hospital San Lorenzo, en coordinación con la Fundación Agrolíbano y la Fundación de Apoyo al Hospital San Lorenzo. Para comprar los medicamentos e insumos que utilizará la brigada, la organización ha organizado una campaña de recaudación de fondos en la ciudad de Miami, la que ha sido todo un éxito, logrando una colecta de más de 5,000 dólares en su primer evento. 4

Las Escuelas Cinco Estrellas reciben donación de alimentos para mejorar la variedad y calidad en la merienda escolar Se realizan charlas para prevenir el cáncer cérvico uterino 26 de febrero de 2014 Se forman Comités de Salud en Comunidades de influencia de FA 28 de febrero de 2014 22 de febrero de 2014 Con la finalidad de promover toma de citologías vaginales para la prevención del cáncer cérvico uterino, la Fundación Agrolíbano en coordinación con el personal de recursos humanos y del puesto de médico de la Finca Montelíbano, realizaron 5 charlas en las instalaciones de la finca (en lotes, la empacadora y el laboratorio de Biorreguladores) donde participaron 189 mujeres y 39 hombres colaboradoras y colaboradores; se logró que un total de 142 mujeres se anotaran para hacer su citología en la brigada médica que se realizará el mes de marzo en San Jerónimo, Namasigüe. Con la participación de más de 100 familias de las comunidades de Agua Agria y El Porvenir, se realizaron dos asambleas comunitarias con la finalidad de conformar el Comité de Salud de cada comunidad, para fortalecer la capacidad de gestión comunitaria a favor del ejercicio del derecho a la salud de la población de estas dos comunidades del área de cobertura de la Fundación Agrolíbano. Esperan grandes retos a las doce personas integrantes de los dos comités de salud. En las 14 escuelas atendidas por el programa Escuelas 5 Estrellas de la Fundación Agrolíbano, se distribuyó 6,610 libras de arroz fortificado con proteínas, a través de la ágil entrega de 7,776 raciones de Manna Pack Rice, donadas por la Orden de Malta, esta entrega contribuye a mejorar la variedad y calidad nutritiva de los alimentos departidos con niñas y niños durante la merienda escolar. agrolibano.com mikesmelons.com fundacion.agrolibano.com Del éxito al significado! Mike s Melons facebook.com/mikesmelons