Agenda. Objetivos Estructura del Estado Ramas del Poder Público Sectores Administrativos Mecanismos de Coordinación

Documentos relacionados
Departamento Administrativo de la Función Pública

ESTATUTO BÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN -

Titulo V De la organización del Estado

RAMA LEGISLATIVA CONGRESO BICAMARAL SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTADO - MODELOS DE ESTADO

Capacitador: Jorge Ricardo Murcia Morales

Contexto Institucional de la DIAN. Proyectado por: Ana Luz Mendivelso Doris Liliana Machado G.

Derecho Administrativo I

Cuadros (elaboración propia)

MODELOS DE ESTADO. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2009 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO. Junio 09 de Mg. Leonel quintero González

ANEXO 12-A LISTA DE ENTIDADES CUBIERTAS LISTA DE COLOMBIA

ORGANISMOS DE CONTROL

LEY Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización LEY Nº 27680

Antecedentes Históricos

Por el cual se crea una Comisión Intersectorial para Proyectos Estratégicos del Sector Comercio, Industria y Turismo y se dictan otras disposiciones.

MODERNIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS AREAS METROPOLITANAS EN COLOMBIA BASES PARA UNA PROPUESTA

Función presupuestaria del Ejecutivo y el Legislativo

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Presupuesto Febrero 2017

LEY CREADORA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE REGISTRO Y CONTROL DE SUSTANCIAS TÓXICAS (CNRCST) Publicada en La Gaceta No. 230 del 6 de Diciembre de 2016

Índice general ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO EN EL ESTADO COLOMBIANO Órganos autónomos e independientes... 2

1. Cuál es la definición de Entidades Públicas o Estatales, para la aplicación del artículo 192 de la Ley 1819 de 2016?

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/130

Gobierno del Estado de Oaxaca Secretaría de Finanzas Catálogo Administrativo 2018

LEY 1444 DE (4 de mayo de 2011) D.O , mayo 4 de 2011

TOMO II PODER EJECUTIVO CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA EJERCICIO FISCAL 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización General y de Servicios

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

Capacitador: Jorge Ricardo Murcia Morales

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. TP Trabajo Presencial 64 HORAS. Habilitable SI

SECTOR DE RELACIONES EXTERIORES

DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO

Recibe un Cordial Saludo Del Equipo ConcursaConExito.com

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA QUINDIO-RISARADALDA

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

LEY 1444 DE (mayo 4) Diario Oficial No de 4 de mayo de 2011 CONGRESO DE LA REPÚBLICA

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

ACUERDO NO. 03 DE 2014 (5 de junio) Por el cual se deroga el Acuerdo 003 y la Resolución 004 de 2003 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 13

Manual Único de Procesos

Cuadro de los Artículos de la Constitución

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad

DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA 2<1 MA Y 2001

Clasificación Administrativa

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ÁREA: ADMINISTRATIVA CAMPO DE FORMACION: PROFESIONAL

ESTRUCTURA DEL ESTADO

2.1.3 CAMARA DE SENADORES

EL RÉGIMEN DE COMPETENCIAS

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28)

DERECHO ADMINISTRATIVO

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o

DECRETO 140/2014, de 1 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Política Sociosanitaria.

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

DECRETO EJECUTIVO Nº PLAN

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

Departamento Nacional de Planeación.

REESTRUCTURACION DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Mtro. Sergio E. Huacuja Betancourt Ciudad de México, abril de 2017.

Por el cual se dictan disposiciones relacionadas con el desarrollo del Sistema General de Información Administrativa del Sector Público, SUIP.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

Señor GUSTAVO HERNAN RAMIREZ CONCHA Consultor SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE BOGOTA Carrera 28ª No. 17ª - 20 BOGOTA D.C

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR

Ley del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano LEY Nº 28495

CONSTITUCIÓN NORMA FUNDAMENTAL DERIVAN : LEYES REGLAMENTOS ORDENANZAS DECRETOS ACUERDOS INSTRUCTIVOS TIPOS PÉTREAS RÍGIDAS FLEXIBLES PARTES

Hernández & Asociados Abogados - Contadores Públicos Auditoria - Asesoría Tributaria

Anexo II.1.D.1. Autoridades a las que fueron remitidos asuntos en los que no se surtió la competencia de la CNDH

RESUELVE: I. Ambito de aplicación

Estatuto de Autonomía de Andalucía. Test 2 / 50 preguntas

El Organismo Ejecutivo

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN

Rama Judicial. Glosario aplicable a partidas presupuestales. Fiscalía General de la Nación. Sector Jurisdiccional

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES

LEY 109 DE 1994 (enero 11) por la cual se transforma la Imprenta Nacional de Colombia en Empresa Industrial y Comercial del Estado.

Qué es LEGISMÓVIL? Las noticias publicadas en LEGISmóvil están clasificadas en cinco secciones:

GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Estructura de las Ramas del Poder Público.

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791

LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: CREACIÓN, NATURALEZA, OBJETIVOS, FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN La Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de PGE

PROGRAMA ORGANIZACIONES PÚBLICAS. MGP. Freddy Aliendre España 2016

Comités Internos Modelo de Planeación Integrado a la Gestión

CUENTA PUBLICA 2017 ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS RESUMEN POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO

Transcripción:

Agenda 1 2 3 4 5 Objetivos Estructura del Estado Ramas del Poder Público Sectores Administrativos Mecanismos de Coordinación

1 Objetivos 3

2 Estructura del Estado Título V C.P. : De la Organización del Estado C.P. Estado Ramas del poder público Órganos de control Organización electoral Órganos autónomos

2 Estructura del Estado Art. 115 C.P. GOBIERNO Presidente de la República Ministros de Despacho Directores Departamentos Administrativos Gobernaciones Alcaldías

2 Estructura del Estado Art. 113 C.P. Ramas del Poder Público Ejecutiva Legislativa Judicial

2 Estructura del Estado Título X C.P. Órganos de Control Ministerio Público Contraloría General de la República Procuraduría General de la Nación Defensoría del Pueblo

2 Estructura del Estado Título IX C.P.

2 Estructura del Estado Órganos Autónomos Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible Autoridad Nacional de Televisión - ANTV Comisión Nacional del Servicio Civil Banco de la República Entes autónomos universitarios Art. 150-7 CP Ley 157 de 2012 Art. 130 CP Art. 371 CP Art. 69 CP

3 Ramas del poder público Título VI C.P. Rama Legislativa Senado Cámara de Representantes

3 Ramas del poder público Título VIII C.P. RAMA JUDICIAL Jurisdicción ordinaria Fiscalía General de la Nación Jurisdicción Contencioso Administrativa Jurisdicciones especiales Jurisdicción Constitucional Consejo Superior de la Judicatura

3 Ramas del poder público Título VII C.P. Rama Ejecutiva Sector Central Sector descentralizado Presidencia de la República Vicepresidencia de la República Establecimientos públicos Empresas industriales y comerciales Ministerios Departamentos Administrativos Superintendencias y U.A.E. con personería jurídica Empresas sociales del Estado Superintendencias y U.A.E. sin personería jurídica Consejos Superiores de Administración Empresas oficiales de servicios públicos Institutos científicos y tecnológicos Sociedades de economía mixta Agencias Nacionales

3 Rama Ejecutiva Orden Nacional Ministerios Departamentos Administrativos Entidades adscritas Superintenden cias Establecimient os públicos Unidades administrativas especiales Agencias del Estado Naturaleza Especial: FOGAFIN Ministerios Departamentos Administrativos Entidades vinculadas Empresas industriales y comerciales del Estado Sociedades de economía mixta Empresas sociales del Estado Empresas servicios públicos domiciliarios oficiales Asociaciones entre entidades: indirectas derecho privado Sociedades Públicas: FINDETER, ECOPETROL

3 Rama Ejecutiva del orden territorial ORGANIZACIÓN TERRITORIAL REGIONES DEPARTAMENTOS AREAS METROPOLITANAS PROVINCIAS ASOCIACIONES DE MUNICIPIOS DISTRITOS MUNICIPIOS TERRITORIOS INDIGENAS COMUNAS CORREGIMIENTOS

3 Orden Departamental Asambleas Departamentales Contraloría Departamental Gobernación Secretarías de Despacho Entidades adscritas Entidades vinculadas Unidades Administrativas Especiales Establecimientos públicos Empresas Industriales y Comerciales del Estado Sociedades de Economía mixta

3 Orden Municipal Concejo Municipal Alcaldía Contraloría Municipal Secretarías de Despacho Personería Municipal Entidades adscritas Entidades vinculadas Unidades Administrativas Especiales Establecimientos públicos Empresas Industriales y Comerciales del Estado Sociedades de Economía mixta

3 Ministerios y Departamentos Administrativos Organismos principales de la Rama Ejecutiva. Formular y adoptar las políticas, planes generales, programas y proyectos del Sector Administrativo que dirigen. Los ministros y directores son los jefes de la administración.

3 Superintendencias Cumplen funciones de inspección y vigilancia atribuidas por la ley o mediante delegación que haga el Presidente de la República previa autorización legal.

3 Establecimientos públicos Son organismos encargados principalmente de atender funciones administrativas y de prestación de servicios públicos, conforme a las reglas del derecho público: ICBF- SENA INPEC- ESAP- ICA- INVIMA, entre otros. Cuentan con personería jurídica, administrativa y presupuestal y hacen parte del sector descentralizado por servicios.

3 Unidades Administrativas Especiales Se sujetan al régimen que le de el legislador y en lo no previsto al de los establecimientos públicos. Cuentan con personería jurídica, administrativa y presupuestal y hacen parte del sector descentralizado por servicios. Las que no tienen personería jurídica hacen parte del sector central de la administración y desarrollan programas o proyectos de un ministerio o departamento administrativo.

3 Agencias del Estado Nueva tipología de entidad pública del sector descentralizado por servicios de la Rama ejecutiva del orden nacional. Tienen personería jurídica pública, patrimonio propio y autonomía en su gestión. Facultadas para ejercer potestades administrativas para el cumplimiento de los programas correspondientes a las políticas públicas que desarrolle el Estado en el ámbito de sus competencias. Se rigen por la ley de creación, por las normas especiales que se expidan para su funcionamiento y supletoriamente por las normas aplicables a las entidades de Derecho público adscritas.

3 Empresas Sociales del Estado Creadas a nivel nacional o nivel territorial para la prestación en forma directa de servicios de salud. (Ley 100 de 1993) En el giro ordinario de sus negocios se rigen por el derecho privado. Cuentan con una clasificación especial para sus servidores.

3 Empresas Industriales y Comerciales del Estado Desarrollan actividades de naturaleza industrial o comercial y de gestión económica conforme a las reglas del derecho privado. Cuentan con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa. Sus trabajadores, por regla general, son trabajadores oficiales.

3 Sociedades de Economía Mixta Creadas por autorización de Ley, Ordenanza o Acuerdo. Aquellas con capital mayor a 90% del Estado, se rigen por el régimen de EICE. Aquellas con capital público menor al 90%, se rigen por el derecho privado.

3 Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios Tres Tipologías: Oficiales Mixtas Privadas

3 Otras Sociedades Públicas. - Ecopetrol Empresa de Carácter Social. - ICETEX Naturaleza Especial. FOGAFIN FOGACOOP. Entidades Indirectas. RTVC Servicios Postales

3 Entes Autónomos Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible. Entes Universitarios Autónomos. Comisión Nacional del Servicios Civil Autoridad Nacional de Televisión

4 Sectores administrativos Qué son los sectores administrativos?

4 Sectores administrativos 1. Sector Presidencia de la República 2. Sector Interior 3. Sector Relaciones Exteriores 4. Sector Hacienda y Crédito publico 5. Sector Justicia y del Derecho 6.Sector de la Defensa Nacional 7.Sector Agricultura y Desarrollo Rural 8. Sector Salud y Protección Social 9. Sector del Trabajo 10. Sector Minas y Energía 11. Sector de Comercio, Industria y Turismo 12. Sector Educación Nacional 13. Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible 14. Sector Vivienda, Ciudad y Territorio 15. Sector de las TICS 16. Sector de Transporte 17. Sector de Cultura 18. Sector de Planeación 19. Sector Inteligencia Estratégica 20. Sector Función Pública 21. Sector Estadística 22. Sector Deporte 23. Sector Ciencia y Tecnología 24. Sector Inclusión Social y Reconciliación

5 Mecanismos de Coordinación Regulación de la coordinación interinstitucional Nación Territorio

5 Mecanismos de Coordinación Art. 113 C.P. Los diferentes órganos del Estado tienen funciones separadas pero colaboran armónicamente para la realización de sus fines.

5 Mecanismos de Coordinación Art. 209 C.P. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. Artículo 288 C.P. Las competencias atribuidas a los distintos niveles territoriales serán ejercidas conforme a los principios de coordinación, concurrencia y subsidiaridad en los términos que establezca la Ley.

5 Mecanismos de Coordinación Art. 6 Ley 489 de 1998. En virtud del principio de coordinación y colaboración las autoridades deben garantizar la armonía en el ejercicio de sus funciones para lograr los fines y cometidos del Estado. En consecuencia deben: - Prestar su colaboración a las demás entidades para facilitar el ejercicio de sus funciones. - Abstenerse de impedir su cumplimiento por los órganos, dependencias, organismos y entidades titulares.

5 Mecanismos de Coordinación ESTRATEGICOS DECISION Y POLÍTICAS COORDINACIÓN

5 Mecanismos de Coordinación ESTRATEGICOS Institucionales Dapre DNP Hacienda Consejos CONPES CONFIS Comercio Exterior Legales Plan Nacional de desarrollo

5 Mecanismos de Coordinación DE DECISIÓN Y POLÍTICA La coordinación de las políticas gubernamentales se puede evidenciar en los Consejos de Ministros, y en la formulación de los documentos de políticas CONPES. De otra parte, la orientación del ejercicio de las funciones a cargo de los organismos y entidades que conforman un Sector Administrativo está a cargo del Ministro o Director del Departamento Administrativo a cuyo despacho se encuentran organismos adscritos o vinculados.

5 Mecanismos de Coordinación COORDINACIÓN GUBERNAMENTAL - Organización de los Sistemas Administrativos Nacionales, los cuales coordinan las actividades estatales y de los particulares -Comisiones Intersectoriales para la coordinación y orientación superior de la ejecución de ciertas funciones y servicios públicos cuando por mandato o en razón de sus características, estén a cargo de dos o mas ministerios o departamentos administrativos o entidades descentralizadas. - Comités sectoriales de desarrollo administrativo, encargado de hacer seguimiento a la ejecución de las políticas en el respectivo sector. Lo preside el Ministro.

5 Mecanismos de Coordinación Acción Administrativa Ley 489 de 1998, capítulo 3 Ejercicio directo. Ley 489 de 1998, art. 5 Ejercicio exclusivo de las potestades y atribuciones inherentes de manera directa e inmediata, respecto de asuntos asignados por la ley, la ordenanza, el acuerdo o el reglamento ejecutivo. Delegación. Ley 489 de 1998, art. 9 a 14 Transferir el ejercicio de funciones a colaboradores o a otras autoridades, con funciones afines o complementarias. Requisitos, funciones no delegables, delegación de funciones presidenciales, delegación entre entidades, celebración de convenios, recursos. Desconcentración. Ley 489 de 1998, art. 8 Radicación de competencias y funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal del organismo o entidad. Se registra al interior de cada entidad No implica delegación y puede ser por territorio y por funciones. 38

5 Mecanismos de Coordinación Descentralización. POLÍTICA ADMINISTRATIVA FISCAL Distribución del poder de decisión y de elección Distribución o reparto de competencias y funciones Manejo de la Hacienda Pública (ingresos y gastos) Coordinación y colaboración. Ley 489 de 1998, art. 6 Orientada a garantizar la armonía en el ejercicio de las competencias y funciones administrativas. Niveles: intrasectorial, intersectorial, intergubernamental, con el sector privado, con la sociedad civil, con organismos internacionales.

5 Mecanismos de Coordinación CLASES DE DESCENTRALIZACION FISCAL Capacidad de generar mayores ingresos desde sus localidades. Combatir la pereza fiscal. Compartir la financiación de las políticas públicas. Disminuir la presión sobre el presupuesto nacional y disminuir el déficit fiscal POLITICA Forma de organización del poder público que modifica los procedimientos de decisión y ejecución de las políticas públicas. ADMINISTRATIVA Capacidad de Establecer y administrar tributos, impuestos y tarifas. Planificar el desarrollo local

5 Mecanismos de Coordinación Descentralización Administrativa Ley 489 de 1998, art. 7 Distribución de competencias o funciones entre órdenes y niveles de gobierno. Descentralización territorial (Nación, Departamentos, municipios) Descentralización funcional o por servicios (sector central y descentralizado) Descentralización por colaboración (Particulares, sistemas administrativos, Asociaciones entre entidades y entre entidades y particulares) 41

5 Concurrencia Cuando sobre una materia se asigne a los municipios, competencias que deban desarrollar en unión o relación directa con otras autoridades o entidades territoriales, Actuación no se prolongue más allá del límite fijado en la norma correspondiente Buscando siempre el respeto de las atribuciones de las otras autoridades o entidades. 42

5 Complementariedad Entidades territoriales responsables de la prestación de un servicio determinado. Pueden prestar servicios correspondientes a niveles superiores. Si cuentan con capacidad técnica, administrativa y financiera, de acuerdo con lo previsto en las leyes. 43

5 Subsidiariedad Cuando se disponga que los municipios puedan ejercer competencias atribuidas a otros niveles territoriales o entidades, subsidiariamente, sus autoridades sólo entrarán a ejercerlas una vez que se cumplan plenamente las condiciones establecidas para ellos en la norma correspondiente y dentro de los limites y plazos fijados. 44