Pagos por Servicios Ambientales: Principios y Aplicación

Documentos relacionados
Desafíos y Oportunidades para el desarrollo de Pagos por Servicios Ambientales en el Sector Ganadero

El comercio de los servicios ambientales del bosque

Medio Ambiente: Como Minimizar los Impactos Negativos y Potenciar los Positivos

Pagos por servicios ambientales (PSA): una herramienta para el manejo y la conservación de los ecosistemas

Como reducir la deforestación? Pago por Servicios Ambientales y otras herramientas

Panorama general y oportunidades para la amazonia andina

Pagos por servicios ambientales hídricos

Transformando los Subsidios. Sustentabilidad. Centro Mario Molina - Economía

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

Organización global dedicada a conservar las tierras y las aguas de las que depende toda la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones

Servicios Ambientales: Qué son? Cómo se proveen? Quién los provee? Quién paga por ellos?

REGATTA. Avances y Sinergias

Pago por Servicios Ambientales: Conservación de la Biodiversidad y Producción de agua Potable

Operación de esquemas de Pagos por Servicios Ambientales en el sector ganadero

Servicios Ambientales y Pagos por Servicios Ambientales

TESIS PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA) DEL RECURSO HÍDRICO COMO UNA ALTERNATIVA DE CONSERVACIÓN

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

EL ENFOQUE INTEGRADO DE EN-LIGHTEN PARA LA TRANSICIÓN A LA ILUMINACIÓN EFICIENTE. EXPERIENCIAS Y SITUACION ACTUAL EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE

Servicios Ambientales: Qué son? Cómo se proveen? Quién los provee? Quién paga por ellos?

Proyecto Nacional de Gestión Ambiental MARN/BM/GEF

GEF. Evaluación de Experiencia con Fondos Ambientales, Fundo Brasileiro para a Biodiversidade - Funbio 2012

3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas La legislación latinoamericana propiamente ambiental 15

Fondo para la Conservación de Cuencas Hidrográficas de Quito. Marta Echavarria Consultora

III Taller Preparatorio No. 3 Gestión Integrada de Recursos Hídricos OEA. Quito, junio 2006

Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático. Sectores de interés en los NDC y Legislación sobre Cambio Climático en la Región

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

BOSQUES Y. Seminario Internacional sobre Evaluación de Políticas Públicas Forestales. 4 y 5 de agosto de 2011 México D.F.

Costa Rica: Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Taller Nacional ODS mayo Secretaría Técnica de los ODS (2030)

2610- EAC- 115 NORMA AMBIENTAL PARA PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA) EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN E INCENTIVOS AMBIENTALES

Espacios de planificación regional y sus avances. Quito, 5 y 6 de junio de 2014

Tendencias en la Implementación del Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en las Américas. Enfoques Jurídicos en apoyo de los PSA en las Américas

V Congreso Forestal Latinoamericano. Vicepresidencia de Desarrollo Social y Ambiental. José Carrera, Vicepresidente Corporativo

2003: PSAH; 2004: PSA-CABSA

Cobro y pago por el servicio ambiental hídrico en Heredia, Costa Rica. Doris Cordero Quito, Ecuador 6 de noviembre 2003

Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la

CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC

micos: mercados no tradicionales, mecanismos de financiamiento y el Caribe.

Ganadería y Medio Ambiente: donde estamos y hacia donde vamos? J. Gobbi, CATIE

HERRAMIENTAS DE LA INICIATIVA DEL AGUA Y LA NATURALEZA PARA APOYAR EL DESARROLLO DE ESQUEMAS DE COMPENSACION POR SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS

Curso Introductorio Contabilidad Ambiental Cuentas de Energía en República Dominicana Programa de Cooperación Regional

PROYECTO GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE

La Experiencia del Banco Mundial en la Estrategia Reducción de Emisiones Causadas por Deforestación y Degradación (REDD)

Lucía a Burneo. Manaus, Mayo 2004

Brasil. Aspectos Jurídicos e Institucionales Relacionados con Pagos por Servicios Ambientales. Sabrina Macedo Moran

Seminario de Biocombustibles, una Opción para el Futuro. Quito, 6-8 de Octubre de 2008

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético

Financiamiento Verde. Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014

Guillermo López Suárez Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador

Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos de los Bosques

Rosario 09 al 13 de Mayo Ejecutivo Principal Transporte Urbano Vicepresidencia de Infraestructura Corporación Andina de Fomento

Alianzaparalas Montañas

PROYECTO Enfoques Silvopastoriles Integrados para el Manejo de Ecosistemas

LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS. Cusco, 26 de noviembre de 2014

MEDELLÍN Una Ciudad para la Biodiversidad. Medellín, ciudad - región

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

Programas de Servicios Ambientales en México. WWF Programa México Eugenio Barrios Ordoñez José Luis Mota Villanueva

Estrategia Regional de Biodiversidad y Programa Andino de Biocomercio Secretaría General de la Comunidad Andina

SOLICITUD PARA REGISTRO DE MIEMBROS ASOCIADOS A COMITES TECNICOS CONSULTIVOS (CTC) PERIODO

Additional information >>> HERE <<<

Comunicación de los expertos de Uso y Cambio de Uso del Suelo y Forestería en el Marco del Protocolo de Kioto

REUNION VIRTUAL RED LA DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

HÍDRICOS EN LA REGIÓN ANDINO AMAZÓNICA

Incentivos Económicos para la Conservación Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD PARA LA REPÚBLICA DOMINICANA

Sesión S1 T3: Informe Regional de la OPS/OMS Situación Actual de Agua y Saneamiento en la Región

CERTIFICACIÓN FSC DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. PILOTO ENCE

medio ambiente y cambio climático

PROYECTO: Mecanismos y Redes de Transferencia de Tecnología relacionada con el Cambio Climático en América Latina y el Caribe Lima, 26 de Mayo de 2017

Forest Carbon Partnership Facility

Instrumentos de política ambiental en cuencas: Pagos por Servicios Ambientales

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Mecanismos Financieros: Cánones y Pagos por Servicios Ambientales (PSA) para financiar la gestión de cuenca

QUÉ ES CUENCAVERDE? fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; en operación desde octubre de 2013

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

LISTA DE MISIONES Y OBSERVACIONES REALIZADAS POR UNIORE PAIS AÑO FECHA TIPO DE ELECCIÓN de noviembre Legislativas Argentina de mayo

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

La vida en femenino construyendo fortaleza o fragilidad para la vejez?

The Trust for the Americas

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

2003: PSAH; 2004: PSA-CABSA

21 de septiembre de 2016

Corporación Andina de Fomento. 35 años de actividades. Claudia Martínez Vicepresidente de Desarrollo Social y Ambiental.

REGIMEN DE SERVICIOS AMBIENTALES.

USDA FOREST SERVICE. Áreas Protegidas 9/2010

LISTA DE MISIONES Y OBSERVACIONES REALIZADAS POR CAPEL PAÍS AÑO FECHA TIPO DE ELECCIÓN

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Población PERE Región de Murcia - Total

Agua Potable y Saneamiento Básico & Reducción de Pobreza. Contenido

Una estrategia de adaptación al cambio climático

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

Transcripción:

Pagos por Servicios Ambientales: Principios y Aplicación Environment Department World Bank 1818 H Str NW Washington DC 20433 USA spagiola@worldbank.org Stefano Pagiola Departamento Ambiental, Banco Mundial México 2006 IV Foro Mundial del Agua Cuidad de México, Marzo 20, 2006

Planta de tratamiento de agua - Sasumua, Kenya Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 2

Planta de tratamiento de agua - Sasumua, Kenya Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 3

Planta de tratamiento de agua - Sasumua, Kenya Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 4

Beneficios a usuarios de tierra Costos a poblaciones aguas abajo El problema Deforestación y uso para pasto Conservación Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 5

Enfoques anteriores no han tenido éxito Intervención directa del gobierno Enfoques de demostración Reglamentos Subsidios de corto plazo Baja tasas de adopción Adopción temporánea, después abandono Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 6

La lógica de los pagos por servicios ambientales Beneficios a usuarios de tierra Costos a poblaciones aguas abajo Deforestación y uso para pasto Conservación con pago por servicio Pago Importante! Esta lógica se repite cada año El pago tiene que ser anual El financiamiento tiene que ser de largo plazo Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 7

Principios centrales del PSA Los usuarios de servicios han de pagar por ellos Los proveedores de servicios ambientales se verán compensados por proveerlos Proveedores Servicio Usuarios Pago Transacción condicional y voluntaria Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 8

Pagos por servicios de agua Área protegida Tierras privadas PSA PSA Usuarios de servicios Pagos pueden ir a: Usuarios de tierra privados Presupuestos de áreas protegidas Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 9

Atractivos Nuevos recursos para la conservación Eficiente Conserva lo que vale la pena conservar (beneficios > costos) No conserva lo que no vale la pena conservar (beneficios < costos) Sólo si pagan los usuarios Sólo si la participación es voluntaria Sustentable Depende de los intereses comunes de usuarios y proveedores Sólo si los beneficiarios reciben los servicios que quieren Sólo si los proveedores siguen recibiendo pagos para proveer servicios Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 10

PSA: Ejemplos de iniciativas nacionales Colombia: Costa Rica: Ecuador: El Salvador: México: Venezuela: South Africa: Usuarios de agua en la valle del Cauca Propuesta Río Chaina FONAFIFO/Pagos por servicios ambientales (PSA) Heredia: Tarifa de agua ambiental Quito: FONAG Pimampiro Mesa permanente de servicios ambientales Tacuba, San Francisco de Menéndez, Yamabal Pago por servicios ambientales Hidrológicos (PSAH) Proyecto piloto Coatepec CVG-Edelca: pago por conservación de la cuenca del Río Caroní Programa de trabajar por el agua Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 11

PSA: Apoyo del Banco Mundial Proyectos en curso: Costa Rica: Proyecto Ecomercados ($33 millones BM + $8 millones GEF) Colombia/Costa Rica/Nicaragua: Proyecto Silvopastoríl ($4.5 millones GEF) Sur África: Plan de Acción par el Ambiente del Capo (CAPE) ($9 millones GEF) El Salvador: Proyecto Servicios Ambientales ($5 millones BM + $5 millones GEF) Proyectos bajo preparación: México: Proyecto Servicios Ambientales (US$83 millones BM + US$15 millones GEF) Costa Rica: Proyecto Fortalecimiento y Sostenibilidad del PSA (US$30 millones BM + US$10 millones GEF) Panamá: Proyecto Pobreza Rural y Manejo Recursos Naturales II Venezuela: Proyecto Parque Nacional Canaima Kenya: Proyecto Manejo Sostenible del Suelo Republica Dominicana, Ecuador, Bolivia: Proyectos en fase de identificación Investigación: Estudios de caso Aspectos Hidrológicos Valoración Capacitación: Cursos en Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú, Republica Dominicana, Venezuela, Sur África, Senegal, Kenya Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 12

1. Entender los enlaces científicos Uso de tierra Desde la teoría a la práctica Efectos Hidrológicos Secuestro de carbono Conservación de biodiversidad 2. Cobrar a los usuarios 3. Pagar los proveedores Pago 4. Establecer arreglos institucionales Servicios de agua CERs Servicios de ecosistemas y los económicos Bienestar de los usuarios Compradores de carbono Bienestar de los beneficiarios Stefano Pagiola, Banco Mundial, 2006 13