Competencias: aplicación y herramienta. Marta Miralles Jose Luis López

Documentos relacionados
RESUMEN: EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN. REQUISITOS DE LOS INSTRUCTORES.

HACÍA UN NUEVO MODELO DE CAPACITACIÓN EN INCENDIOS FORESTALES

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INCENDIOS FORESTALES. CIENCIA Y GESTIÓN INTEGRAL. Curso 2016/17. Asignatura: MEDIOS AÉREOS

INCENDIOS FORESTALES DATOS DE LA ASIGNATURA

II TALLER SOBRE LECCIONES APRENDIDAS EN LOS INCENDIOS FORESTALES

FORMACIÓN N DE MANDOS INTERMEDIOS

- Jornadas REE SEGURIDAD EN OPERACIONES DE EXTINCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES

Seminarios técnicos sobre incendios forestales MAGRAMA Taller S1: Formación por puestos de trabajo y posiciones del SMI San Fernando de Henares, 23

ASOCIACIÓN DE SANITARIOS DE BOMBEROS DE ESPAÑA

SOBRE ÚLTIMO ANUNCIO BARCELONA, 18, 19 y 20 de NOVIEMBRE DE 2013

Máster avanzado en Técnicas estéticas y láser

SOBRE PRIMER ANUNCIO BARCELONA, 27, 28 y 29 de OCTUBRE DE 2014

Silvopastoreo prescrito para la prevención de incendios; una alternativa viable?

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

V WORKSHOP SOBRE RESPUESTA INMEDIATA A LAS EMERGENCIAS PRODUCIDAS POR RIESGOS TECNOLÓGICOS. FECHAS: del 23 al 25 de enero de 2018.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Extincion de incendios. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Jornadas Técnicas sobre Incendios Forestales en. Entornos de Interfaz Rural y Educación Ambiental

Actuaciones Básicas para el Control de Incendios en Ataque Ampliado. Incendios Forestales de Comportamiento Extremo

GRUPO DE TRABAJO E INVESTIGACIÓN 2014SG097 ITINERARIOS FORMATIVOS BOMBEROS

Presentación de Resultados Septiembre Perfil Profesional de Técnico en sostenibilidad ambiental

PROMOVIDO POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIENCIAS FORESTALES (Grupo de Trabajo Fuegos Forestales) Y LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, CON EL PATROCINIO

CURSO INDUCCIÓN Descripción de la LECCIÓN 1 Introducción

Experiencia en Cataluña de incendios en interfície urbanoforestal

I CONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS DE EMPRESA

Enquadramento histórico e institucional da reabilitação do uso do fogo no Combate aos Incêndios Florestais na Sardenha " Salvatore Cabiddu, Corpo

ANEXO 1: CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE ACCIONES FORMATIVAS

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Tobogán de Salvamento. Escape rápido y seguro

Aprobada por Consejo de Gobierno de la Universidad CEU Cardenal Herrera en sesión celebrada el 19 de diciembre de 2017

Evaluación y acreditación de la formación. Requisitos de los instructores.

Calendario curso

El cambio de paradigma de la extinción a la gestión de fuego

RESUMEN DE CURSOS Y PRÁCTICAS DE CAMPUS NORTE ANB

Identidad y formación de ciudadanías

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Calendario curso

PROCESO PARA LA SELECCIÓN DE PROFESORES ESPECIALISTAS

CICLOS FORMATIVOS I.E.S. ÁNGEL CORELLA

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

PRÓLOGO. La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón. (Howard G. Hendricks)

LISTADO FINAL ORDENADO EN FUNCIÓN DE LA ESPECIALIDAD Y POR ORDEN DE PUNTUACIÓN DE LOS ASPIRANTES.

MEMORIA DE ACTIVIDADES IVASPE 2017

DECRETO 28/2010, de 2 de marzo, del Catálogo de cualiicaciones profesionales de Cataluña y del Catálogo modular integrado de formación profesional.

TEMAS: 1. Técnicas de prevención y extinción de incendios - Sábado, 31 de mayo del 2014 CONTENIDOS DE LAS CAPACITACIÓNES:

Entornos de Interfaz Rural y Educación Ambiental

PRESENTACION 2018 SERVICIOS PROFESIONALES

Plan de Gestión n de Grandes Incendios Forestales en el Berguedà

V COMBATIENTE FORESTAL ARGENTINA 2018 INTRO WUI / S-190 & S130 CERTIFICATE BY NATIONAL WILDFIRE COORDINATING GROUP

V Reunión Internacional FuegoRED 2014

Programa Lunes 3 de julio de h: La industria marítima. Apertura y comienzo del curso. Por y Dª Mercedes Pardo Las 4 Marinas: Marina Mercant

Cursos Evacuación y Protección Civil

FORMACIÓN A DISTANCIA SECRETARÍA DE FORMACIÓN FSAP-CCOO c/ Cardenal Cisneros, 52, bj izqda Madrid

D. José Ángel Arranz D. Guillermo Cisneros D. Rafael Cubero Dª Mercedes Guijarro D. José R. López D. Antonio J. Lucio D.

FORMACIÓN DOCENTE PARA TUTORES MIR

Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de Del 22 al 23 de noviembre de 2012

FORMACIÓN REGLADA DE LOS EQUIPOS DE RESCATE ACUÁTICO EN SUPERFÍCIE AGUSTÍN BOIXEDA

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA INSTRUCTOR DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EMERGENCIAS. II

CURSO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Y DESA. FECHA: 6 de noviembre de 2018.

LISTADO PROVISIONAL ORDENADO EN FUNCIÓN DE LA ESPECIALIDAD Y POR ORDEN DE PUNTUACIÓN DE LOS ASPIRANTES.

Referente a las competencias de prevención de incendios forestales, dada su estrecha

FORMACIÓN DOCENTE PARA TUTORES MIR

MÁSTER BANCA Y MERCADOS FINANCIEROS 2019/2020

Presentación SST FIRE & EMERGENCY 2018

MARCO EUROPEO DE CUALIFICACIONES PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE. EL MARCO EUROPEO DE CUALIFICACIONES. LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS 1 Mayo 2013

ORDEN Artículo 1 Artículo 2 Disposición transitoria única

INTRODUCCIÓN AL PSICODRAMA. UNA VISIÓN DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL

ANEXO IX GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS 1. GUARDIAS LOCALIZADAS DE LOS EQUIPOS INTERDISCIPLINARES DE MENORES

Plan Autonómico de Control de la Cadena Alimentaria en Aragón Pagina 4 de 100

A. PRESTACIONES A.3. Centro de Formación Profesional. centro integrado de FormaCión ProFesional de LA construcción

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

CURRICULUM VITAE PROFESIONAL (HOJA DE VIDA)

RESUMEN DE CURSOS Y PRÁCTICAS DE CAMPUS CENTRAL ANB

SELVICULTURA PREVENTIVA

Octubre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 4 octubre 5 octubre 6 octubre 7 octubre 8 octubre 18.00: Presentación MUFPS

PROGRAMA FORMATIVO CURSO ACADÉMICO (Verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad)

SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Prevención de Riesgos en Protección Civil

COPA CATALANA D'ESCALADA EN BLOC 2009 REUS ORGANITZA SECCIÓ EXCTA CLUB FUTBOL REDDIS

Portafolio. Programas titulados

SUMARIO VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Número de incendios. Objetivo

SECRETARÍA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

FORMACIÓN DE TÉCNICOS EN PREVENCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN

INTERNATIONAL COACHING CENTER

Guión. Presentación. Promoción a 4º de ESO Educación Secundaria Obligatoria: 4º Curso

INSTRUCCIONES. SEGUNDA. Horario de las ANL en las distintas etapas educativas. EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.

Biomasa. Forestal de la Comunidad Valenciana: Estado Actual y Futuro. Experiencias en Ayuntamientos. Ponente: Santiago Arévalo Llácer

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DURACIÓN Y CALENDARIO.

Curso online. Dosier de. Introducción al mundo de la rehabilitación-fisioterapia veterinaria, 3ª ed. Laetitia Hury. formacion.grupoasis.

Elaboración e Implantación de Planes de Emergencia y Autoprotección

LINEAS DE INVESTIGACIÓN TRABAJOS DE FIN MASTER CURSO

APLICACIÓN DE TÉCNICAS ACTIVAS GRUPALES DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

REFLEXIONES SOBRE LA REALIDAD DE LOS CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

V Reunión Internacional FuegoRED 2014

CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA INSTRUCTOR DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EMERGENCIAS. I

Máster Universitario en. Prevención de Riesgos Laborales. Centro adscrito a

Transcripción:

Competencias: aplicación y herramienta. Marta Miralles Jose Luis López

Cambio

Estandarización de competencias Competencia: Capacidad demostrada para ulitilzar: Conocimientos Destrezas y habilidades personales, sociales y metodológicas

Instrumento integral

Instrumento integral

Acreditación de cualificaciones - INCUAL Para aprovechar el desarrollo en calidad y especialidad de la formación

Asociado a un volumen de formación significativo: Número cursos Total horas Bombers Bombers Otros Otros Total lectivas Generalitat voluntarios bomberos colectivos alumnos 209 14.899 5.076 713 1.855 758 8.402

Itinerario formativo y carrera profesional CICLO GRADO SUPERIOR MÁSTER B B1 C S O SI I x CICLO GRADO MEDIO GRADO

Grupos EBEP Grupo A Grupo A/B Requisito académico Grado universitario Grado universitario / técnico superior Grupo C1 Bachillerato o técnico Grupo C1 Bachillerato o técnico Grupo C2 Certificación de ESO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DECRETO 102/2012, de 25 de septiembre, por el que se crea el título de la Generalidad de técnico o técnica en prevención, extinción de incendios y salvamentos, y se establece su currículum Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 6221 27.9.2012

TPEIS Ciclo formativo de grado medio 2000 horas MÓDULOS Unidades formativas Curso de formación básica 700 horas Fase de prácticas 553 horas Formación Continua 747 horas

Formación para la promoción VERTICAL Funciones directivas Escalas Categorías ITINERARIOS PROFESIONALES Funciones operativas Especialidades Niveles de especialización HORIZONTAL

Como se adquieren las competencias

PROPUESTA PILOTO

2008 En grandes incendios el intercambio de recursos es clave. Pero somos diversos. INCUAL... 2006 2003 2004 2003 1998 2009 2007

Un marco interagencias único requiere estandarización de funciones

Posiciones tácticas por: - Capacidad de tomar múltiples pequeñas decisiones relevantes en una situación de colapso. -Susceptibles de ser la unidad mínima de intercambio. - Superiores a los niveles de Eurofire. -Inferiores a niveles universitarios (Bologna). -INCUAL en España a estos niveles. -Volumen de personal fijo o semifijo a menudo.

Operario Ejecuta bajo supervisión visual directa Prepara y utiliza herramientas para ataque, control y estabilización de llama y rescoldos.

Operario SEGURIDAD EJECUTAR EXTINCIÓN

Encargado Aplica un plan y lleva a cabo una tarea sin precisar supervisión visual directa Adaptar las técnicas y tácticas de trabajo en distintas formaciones vegetales, comportamientos del fuego, etc. Escoge y utiliza las técnicas y tácticas básicas adecuadas para frenar, estabilizar y/o rematar de forma segura un frente de fuego a la vista, con o sin apoyo de otros equipos de extinción Lo pueden ejecutar ellos mismos o un operario dentro de su rango visual / auditivo

Encargado Aplica un plan y lleva a cabo una tarea sin precisar supervisión visual directa Adaptar las técnicas y tácticas de trabajo en distintas formaciones vegetales, comportamientos del fuego, etc. Escoge y utiliza las técnicas y tácticas básicas adecuadas para frenar, estabilizar y/o rematar de forma segura un frente de fuego a la vista, con o sin apoyo de otros equipos de extinción Lo pueden ejecutar ellos mismos o un operario dentro de su rango visual / auditivo

Encargado AUTONOMO VER CONTRUIR LINEA FUEGO

Encargado

Encargado

Unidades de competencia

Conclusiones Competencia => EVALUACIÓN Horas: demostración. Horas de formación, práctica y ahora experiencia y otras formaciones externas ESTANDARIZAR para intercambiar es posible No somos tan distintos. Existen marcos comunes

Gracias Elsa Enríquez, Inés Moreno, Elena Hernández (Área de Defensa contra Incendios Forestales, Ministerio de Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente); Antonio Salgueiro (Grupo de Análise e Utilização do Fogo da DGRF, Portugal); Giuseppe Delogu (Italia, Corpo Forestale e di Vigilanza Ambientale, Sardegna, Italia); Steve Gibson (Northumberland Fire and RescueService, UK); Bernard Lambert (Service d UtilitéAgricoleMontagneMéditerranéeneet d Elevage des Chambres d Agriculture du Languedoc-Roussillon, Francia); Gerard Grau (GRAFF, Sapeurs Pompiers de l Aude, Francia); Cristina Montiel (Universidad Complutense de Madrid); Juan Caamaño (Fundación Pau Costa); Jaume Sendra (Departamento Medio Ambiente, Aragón), Carlos Ruiz (Junta de Andalucía); Etel Arilla, Ramon Valls, Ricard Expósito, Jordi Tallada, Helena Ballart, Mariona Borras, Asier Larrañaga, Moisés Galán, Nuria Mira, Lluis Rodriguez, Jose Luis López (Bomberos de la Generalitat de Catalunya). Y especialmente, al proyecto europeo Fire Paradox, y sus coordinadores (Eric Rigolot, Francisco Rego). Y a Michael Bruce (EuroFire project, Global Fire Monitoring Center).