20 diciembre El precio de la falta de oración

Documentos relacionados
El plan de Dios. Abram y su esposa vivían en la ciudad de Ur. El padre de Abram y su hermano también vivían en Ur.

Eso es lo único que pido

Eso es lo único que pido

LA REUNION EN JERUSALEN

Solución al examen de Física

En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros

IV. SISTEMAS DE COORDENADAS Y ALGUNOS CONCEP TOS

FUERZA SOBRE UNA CARGA ELECTRICA DEBIDA A UN CAMPO MAGNETICO

La dinámica estudia la causa del movimiento

ESTÁTICA. El Centro de Gravedad (CG) de un cuerpo es el punto donde se considera aplicado el peso.

Cinemática Cuerpos en caída libre PRIMERA PARTE

LA REUNION EN JERUSALEN

MOVIMIENTO DE LA PELOTA

Ondas y Rotaciones. Leyes de Newton. III. Jaime Feliciano Hernández Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa México, D. F. 15 de agosto de 2012

SENO Y COSENO PARA UN ÁNGULO EN EL PLANO CARTESIANO

Trabajo y Energía I. r r = [Joule]

Ondas y Rotaciones. Movimiento Relativo I

Las acusaciones de Satanás: Un cerco alrededor. Piel por piel. La integridad de Job: Job y Adán. Job y su esposa. Job y Jesús.

LA DEMANDA Y LA OFERTA DE DINERO 1.- LA DEMANDA DE DINERO: MOTIVOS POR LOS QUE SE DEMANDA DINERO 2.- LA OFERTA MONETARIA: FACTORES QUE LA DETERMINAN

ESTÁTICA. El Centro de Gravedad (CG) de un cuerpo es el punto donde se considera aplicado el peso.

MANTENIMIENTO DE INVENTARIOS OPTIMIZACIÓN POR DIFERENCIACIÓN Autor: Germán Méndez Giraldo Universidad Distrital Francisco José de Caldas

ELIMINATORIA, 14 de abril de 2007 PROBLEMAS

APUNTES DE FÍSICA II Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 7 POTENCIAL ELECTROSTÁTICO

La Oración Según La Voluntad De Dios

Iglesia Bautista Hispana 492 Lowell Street., Lawrence, MA TEL (978)

Socorridos en la tentación

LABORATORIO DE FISICA Nº 1 MAQUINAS SIMPLES PALANCA-POLEA

Tema 5.3: Teorema de Bloch-Landau. Teorema (pequeño) de Picard

Por frecuencia Por orden alfabético

Experimentos deterministas y experimentos aleatorios

r Samuel se había retirado a su casa en Ramá, resuelto a no involucrarse más en

BOLILLA 3 DESPLAZAMIENTO, VELOCIDAD Y ACELERACION

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Nuevos. Comienzos 15. Instituto Educativo Cristiano Apartado Guatemala, Guatemala EL DISCIPULADO. Un ministerio Bautista Independiente

TRIGONOMETRÍA FUNCIONES DE MÁS DE 90 GRADOS página 1

EL TEMPLO DE LA ASCENSIÓN

Curso: IN56A-1 Semestre: Primavera 2008 Profesores: Gonzalo Maturana Jorge Montecinos Prof. Auxiliar: Rodrigo Moser PAUTA CONTROL Nº 1

LEY DE GAUSS. Este enunciado constituye en realidad una de las principales leyes del Electromagnetismo.

Tema 7. Propiedades de la luz.

Soluciones ejercicios

L r p. Teniendo en cuenta que p es el momento lineal (masa por el vector velocidad) la expresión anterior nos queda: L r mv m r v. d L dr dv dt dt dt


Facultad de C. E. F. y N. Departamento de FÍSICA Cátedra de FÍSICA II SOLENOIDE

No temas, Abram, porque yo te protegeré, y tu recompensa será grande.

Cátedra de Física 1. Autor: Ing. Ricardo Minniti. Sábado 10 de Febrero de 2007 Página 1 de 14. Índice

Tema 4.- La economía abierta

Orbital atómico Ψ 4f (Ψ/r) radio/ bohr. Fig.

RECTAS EN EL PLANO. r datos, podemos dar la ecuación de dicha recta de varias P o Ecuación vectorial

Qué Creemos? Lección 46. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

CUESTIÓN 2 ,R ~ β B =

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

La Unidad. Vinculo para lograr ser luz en el mundo.

Estudio #10 Los Dos Pactos

LA TRINIDAD UNA MIRADA BÍBLICA

TEORÍA DE LOS ERRORES

El punto central en todos los casos es la capacidad de cuantificar cuán probable es determinado evento.

OTRAS APLICACIONES DE LA APROXIMACIÓN DE CAPA LÍMITE LAMINAR. CORRIENTES LIBRES.

A B R A H A M EL AMIGO DE DIOS ALUMNO 3 ESCUELA BÍBLICA DE VACACIONES IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECÍA

Dios uso a José de Arimatea y a Nicodemo para sepultar al cuerpo del Señor.

Honrando a María: La primera discípula

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS página 37

Quién soy y qué poseo

CAPITULO 6 EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y EL MERCADO MONETARIO MODELO IS - LM

Diferencia de potencial y potencial eléctricos. En el campo gravitatorio.

Primer Periodo ELEMENTOS DE TRIGONOMETRIA

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

Ejercicios de Gravitación

Análisis de respuesta en frecuencia

Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu,

orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

TEMA 3 FUERZAS Y MOVIMIENTOS CIRCULARES

Potencial gravitomagnético producido por una esfera en rotación

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR

Moniciones para la celebración de 50 años de matrimonio (Bodas de oro)

RESOLUCIÓN N (J Q SANTA FE, 03 NOV 2015

La limpieza de nuestra vida y la salvación

Proyecto Esperanza Por una vida mejor. verdadero día. del Señor. Sábado o domingo?

5.2 PROBLEMAS PRACTICOS DE MÁXIMOS Y MINIMOS

(787) Texto del sermón

Conceptos centrales. Tema 1. Cadenas. Alfabetos. Cadenas. Cadenas. Nociones Preliminares y Lenguajes. Dr. Luis A. Pineda ISBN:

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

EL VALOR DE LA VIDA. Lunes, 1 de agosto de 2005 Rio de Janeiro-RJ, Brasil

DIVISIBILIDAD DE POLINOMIOS

Estudio #25 La Tierra Nueva

GÉNESIS Lección 7: Isaac y los Eslabones en una Cadena

TEMA: LAS EXCUSAS ANTES DIOS NO VALEN.

Estática del punto material

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

FIDELIDAD. LEALTAD. LIMPIA CONCIENCIA. OBEDIENCIA. CONFIABILIDAD.

Las tormentas. B.- Tempestad. Alguna vez os habéis sentido como si estuvieseis en medio de una tempestad? Puede que algunos estéis así ahora.

Tercera parte: la economía del corto plazo

Si queremos ser seguidores de Jesucristo y tener una vida llena de poder, debemos hacer tres cosas...

Física 2º Bacharelato

Aplicación 2: Diversificación de las inversiones (problema de selección de cartera)

DIOS ANIMA A JOSUE C O N T I G O P E C M E D I T A R A S A O V E B O C A R A M I I J I D I A S L I S D A E O L E Y D N E A R N S L I B R O

Los Dos Últimos Apóstoles

DIOS ANIMA A JOSUE. Lección 1. Josué 1

Soluciones Actividades Tema 1

SISTEMA DIÉDRICO II Paralelismo, perpendicularidad y distancias Verdaderas magnitudes lineales TEMA 9 PARALELISMO

Transcripción:

20 diciembe El pecio de la falta de oación Velad y oad, paa que no entéis en tentación; el espíitu a la vedad está dispuesto, peo la cane es débil. MATEO 26: 41 360 consideado el altísimo pecio que hay que paga po vivi una vida Has falta de oación? Considea po un momento el caso de un pedicado de mucho éxito, que, inespeadamente paa sus seguidoes, cayó víctima del pecado del adulteio. Cuando se le peguntó cuál había sido la azón de su poco edificante conducta, contestó: «Todo comenzó cuando descuidé mi vida de oación». Todo el mundo tiene que paga un alto pecio cuando pemite que la oación no sea pioitaia en su vida. Cuando la oación no es algo esencial en nuesta vida, pedemos la peciosa opotunidad de pasa tiempo a solas con el Seño. En tal situación, se expeimenta un vacío en el coazón, acompañado de un extaño sentido de intanquilidad e inseguidad y zozoba. En cambio, cuando vivimos una vida de mucha oación, el peso de las cagas se aligea enomemente, pues es quitado de nuestos hombos po la mano podeosa del Altísimo. Si la oación es tan vital como el aie que espiamos, si la oación es consideada el aliento del alma, po qué hay tantísimas pesonas que eligen oa tan poco? La tiste ealidad es que muchos se han acostumbado a vivi vidas débiles y facasadas, y a acepta el funesto eo de que no necesitan de la oación. Como consecuencia de cultiva un estilo de vida semejante, ponen toda su confianza en ellos mismos, en sus ecusos y en su popia capacidad, en luga de ponela en Dios y en su omnipotencia. Así se vuelven vulneables y coen el iesgo cieto de que les sobevenga un desaste. Cuál es la solución paa evita una vida pobe en lo que especta a la oación? La solución se encuenta en da una alta pioidad al compañeismo y a la comunión con nuesto Seño. Después de todo, necesitamos mantene nuesto compañeismo con Dios paa escucha su voz y conoce su voluntad paa nuesta vida. Si has pemitido que cietas cosas se intepongan ente tú y tu Pade celestial, si has pemitido que algún pecado destuya tu vida de oación, confiésalo a él hoy. Cuando de nuevo evitalices tu vida de oación, que es la clave de toda victoia y la antesala de toda vida podeosa, seás capaz de expeimenta las bendiciones del cielo, y tu vida cistiana seá saludable.

Endulza tu amagua q diciembe 21 Miad bien, no sea que alguno deje de alcanza la gacia de Dios; que botando alguna aíz de amagua, os estobe, y po ella muchos sean contaminados. HEBREOS 12: 15 Esta declaación se basa en Deuteonomio 29: 18: «No sea que haya en vosotos aíz que poduzca hiel y ajenjo». «Se aplica a cualquie pesona de la iglesia dada a las discusiones con el delibeado popósito de fomenta mala voluntad y división ente los hemanos. Una aíz de amagua genealmente gemina en la oscuidad de algún alma machita, y luego floece convitiéndose en una cítica pública y maligna conta los diigentes de la causa de Dios en la tiea, y hace que los hemanos se dividan ente sí» (Comentaio bíblico adventista, t. 7, pp. 501, 502). La amagua es una condición espiitual enfemiza. Conlleva un deseo excesivo de venganza capaz de todo. Está a la cabeza de la lista de los poblemas que ahuyentan al Espíitu de Dios: «Quítense de vosotos toda amagua, enojo, ia, giteía, maledicencia, y toda la malicia» (Efe. 4: 31). Es muy difícil cua la amagua, poque la pesona amagada se acostumba a vivi con ese espíitu, consideando que su compotamiento es nomal y pate de su pesonalidad. Po desgacia, quien tiene este poblema tampoco pecibe el daño que le ocasiona la amagua. Los efectos de la amagua son gaves: pédida del dominio popio, iitabilidad, insomnio, depesión, negatividad, y malesta del se en su conjunto. La amagua ahuyenta al Espíitu de Dios. Sin embago, cuando aancamos la aíz de amagua, el Espíitu Santo toma posesión y contol de nuestas vidas. Todos los cistianos deseamos llega a se como Jesús. Si ese es nuesto objetivo, el pimeo y más gande paso que debemos da es el de se pesonas dulces, en las cuales no tenga cabida la amagua. Cómo sabemos que hemos tiunfado y nos hemos deshecho de la amagua? Hemos aancado la aíz de amagua cuando nuesta vida está dominada po el amo y ya no deseamos venganos de nuestos ofensoes; cuando nuesta boca ya no ponuncia palabas hiientes que afecten la eputación de los demás. Seemos completamente libes de la amagua cuando les deseemos el mayo de los éxitos a nuestos ofensoes. Decide hoy pone a un lado la amagua. Pide al Seño que te dé un caácte dulce. Que tu oación sea: «Seño, ayúdame a se una pesona de caácte dulce, a la cual todos quiean acecase poque sienten la pesencia divina en su vida». 361

22 diciembe Nada que teme Mia que te mando que te esfueces y seas valiente; no temas ni desmayes, poque Jehová tu Dios estaá contigo en donde quiea que vayas. JOSUÉ 1: 9 El mandato que con más fecuencia se epite en las Escituas paa los hijos de Dios es el de no tene temo. Se da más de 360 veces en toda la Biblia, y cada vez que apaece los autoes bíblicos hacen mucho hincapié en él. «Sean valientes! No teman!» Ean palabas que oyeon desde los pastoes que vieon a los ángeles anunciando el nacimiento de Jesús, hasta los discípulos que vieon camina a Jesús sobe las aguas y ceyeon que ea un fantasma. La Biblia está epleta de exhotaciones a no teme. Una de estas exhotaciones la encontamos en Isaías 41: 8-10: «Peo tú, Isael, sievo mío ees; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abaham mi amigo. Poque te tomé de los confines de la tiea, y de tieas lejanas te llamé, y te dije: Mi sievo ees tú; te escogí, y no te deseché. No temas, poque yo estoy contigo; no desmayes, poque yo soy tu Dios que te esfuezo; siempe te ayudaé, siempe te sustentaé con la diesta de mi justicia». En las Escituas se pesentan exhotaciones enfáticas a no teme son hechas poque el temo nos paaliza. El temo hizo que los isaelitas pefiiean cee a los diez espías que afimaban que la tiea ea inconquistable a cee el mensaje optimista de Josué y Caleb. El miedo ea lo único que se inteponía ente Isael y su heencia. También hoy el temo puede pivanos de nuesta heencia. Una paábola de Jesús lo ilusta de esta manea: «Po lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tiea; aquí tienes lo que es tuyo. Respondiendo su seño, le dijo: Sievo malo y negligente, sabías que siego donde no sembé, y que ecojo donde no espací» (Mat. 25: 25, 26). Paalizado po el miedo, este hombe escondió el talento en la tiea. Po su temo, el sievo ecibió de su seño la evaluación de se un ocioso y un peezoso. Po el temo de no hace nada mal, teminó no haciendo nada bien. No hizo nada en absoluto. De dónde poviene nuesto valo paa desecha completamente el temo? Atesoemos en nuesto coazón estas palabas del segundo Evangelio: «Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazaeno, el que fue cucificado; ha esucitado, no está aquí; miad el luga en donde le pusieon» (Ma. 16: 6). Hoy Dios quiee que deseches todo temo, poque si de vedad cees en un Cisto esucitado que venció la muete, no habá nunca nada que teme. 362

Negase a uno mismo q diciembe 23 Poque todo el que quiea salva su vida, la pedeá; y todo el que pieda su vida po causa de mí, este la salvaá. LUCAS 9: 24 Alguien ha dicho que lo que se pedica hoy desde nuestos púlpitos es un evangelio edulcoado. Vivimos en una época en que la buena nueva del evangelio se ha convetido en algo tan de uso común que ha dejado de se evangelio. Paeceía que segui a Cisto no implique ningún cambio, como si se discípulo de Jesús fuese algo semejante a ponese una pegatina que diga «Soy cistiano», y eso seía todo. Con la invitación a segui a Cisto que se extiende desde algunos púlpitos, da la impesión que lo único que se equiee del que acepte tal invitación es deci algunas palabas, cee intelectualmente o camina po el pasillo hacia el fente, sin tene que cambia nada. Jesús dijo a todos los que lo escuchaban: «Si alguno quiee veni en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cuz cada día, y sígame» (Luc. 9: 23). Cuando el apóstol Pablo se encontó con Jesús en el camino que conducía a Damasco también encontó su popio final, pues ese encuento extaodinaio fue el punto final al odio que había espiado conta los cistianos, el final de su ogullo, de su justicia popia, de su nacionalismo, de sus espeanzas, de sus sueños y de sus objetivos. Supuso una decisión de entegase a la muete, no po suicidio, sino po el simple hecho de apatase de su antiguo yo y de comenza una nueva identidad en Cisto. Cuando se poduce el milago de la convesión, todo lo que se posee queda a completa disposición de Jesús, paa los popósitos que él estime convenientes, y nada de ello debeá nunca obstaculiza la obediencia absoluta a su mandamiento de amo. Jesús no desea engañate con un cebo, ni te popone tampoco un tueque paa que lo sigas. Apate de su pesona, no te ofece nada a cambio paa que lo sigas. Él es completamente fanco con especto al costo. Peguntó: «Quién de vosotos, queiendo edifica una toe, no se sienta pimeo y calcula los gastos, a ve si tiene lo que necesita paa acabala? [ ] O qué ey, al macha a la guea conta oto ey, no se sienta pimeo y considea si puede hace fente con diez mil al que viene conta él con veinte mil?» (Luc. 14: 28, 31). Pemite que el llamamiento a segui a Jesús sea espondido po ti de foma claa y sincea. Jamás te lamentaás de hace lo que él te pida. Po el contaio, encontaás gozo en la obediencia y deleite en entegale todo a él. 363

24 diciembe Fiel hasta la muete Y todos vosotos pasáis amados el Jodán delante de Jehová, hasta que haya echado a sus enemigos delante de sí, y sea el país sojuzgado delante de Jehová; luego volveéis, y seéis libes de culpa paa con Jehová, y paa con Isael; y esta tiea seá vuesta en heedad delante de Jehová. NÚMEROS 32: 21, 22 Q ué es lo que pide Dios antes de otoga un pemio? A semejanza de las tibus de Isael, a las que se les pometió que heedaían la tiea anhelada po Abaham, Isaac y Jacob, a nosotos también se nos ha pometido que heedaemos el cielo. Peo, así como las tibus de Isael tenían asuntos que atende antes de heeda la tiea pometida, nosotos también tenemos obligaciones que cumpli antes de heeda la Canaán celestial. Nuesta obligación la encontamos expesada de foma meidiana en Apocalipsis 2: 10, donde el Testigo fiel ecueda a la iglesia de Esmina: «Sé fiel hasta la muete y yo te daé la coona de la vida». En este sencillo mandato de Jesús, lo de se fiel paece simple, peo la pate que habla de la muete no lo es tanto. Peo se fiel y cumpli siempe lo que hemos pometido es muy impotante paa Dios. Po eso, después de nuesta convesión, él anhela que seamos fieles a las cosas especto de las cuales hemos pometido fidelidad. Dios quiee que seamos fieles hasta la muete con el sábado, que lo seamos con el voto matimonial que hicimos, se fieles hasta la muete con los diezmos aunque no tengamos paa come en el mes. Estas son algunas de las pomesas de fidelidad que Dios quiee que cumplamos. Po eso Jesús nos ecueda: «Dad al Césa lo que es del Césa y a Dios lo que es de Dios». Aunque se fieles puede paece sencillo, no hay duda de que, humanamente hablando, es algo difícil. Po eso la Biblia nos pegunta: «Cuando venga el Hijo del hombe, hallaá fe en la tiea?» Jesús quiee sabe si cuando él egese encontaá a aquellos que dicen llamase cistianos cumpliendo su voluntad. La fidelidad no fingida exige que nos compotemos de la misma manea cuando estamos delante de los demás y cuando estamos a solas. Somos fieles a nuesto compomiso con las cosas de Dios aunque ningún se humano nos esté miando? Jamás olvidemos que los ojos de Jehová están sobe toda la tiea. Aunque seamos salvos po gacia, tal como enseña la Biblia, es bueno cumpli las pomesas que hicimos ante él po espeto a ese Dios que nunca ha fallado en ninguna de sus pomesas. 364

Hay Uno que sí puede q diciembe 25 Poque muchas veces había sido atado con gillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos po él, y desmenuzados los gillos; y nadie le podía domina. MARCOS 5: 4 El elato del endemoniado pesentado po Macos 5: 1-20 etata a un joven con el que cualquiea de nosotos podía encontase únicamente en la peo de las pesadillas. Se tataba de un hombe poseído po los demonios, quienes lo encaminaban a la violencia. Lo habían desfiguado, lo habían pivado del uso de la azón, lo tenían desnudo, y vivía en el cementeio, con los muetos como única compañía. Su lamentable estado no difeía mucho del de un animal abioso, y ea pefectamente natual que la sociedad lo ehuyea. No había casa en Isael paa una pesona como él. Tampoco había hospital o asilo que lo pudiese acoge. Cómo pudo desfiguase de tal modo física y, sobe todo, moalmente ese hombe? Cómo es posible que se echase a pede así la imagen de Dios en aquel habitante de Gadaa? Cómo llegó aquella pesona a la teible condición en que se encontaba? Cómo llegó a hace del cementeio su moada y de los cadávees y los demonios sus únicos compañeos? Es que en algún tiempo no fue un niño amado y mimado po sus pades, un niño que jugaba inocentemente con otos niños? Po cicunstancias que desconocemos, ahoa había caído en el abismo donde no hay memoia del pasado ni espeanza del futuo. Su única pate debajo del sol ea la totua del pesente. El elato dice que nadie podía con él: «Nadie le podía domina». Ni médicos ni taumatugos podían hace nada con su mal. Sus antiguos vecinos lo dieon po un caso pedido. Su familia había pedido toda espeanza. Ni los hombes más fuetes del luga ean capaces de educi la fuia incontenible del moado endemoniado del cementeio. Quizá hemos escuchado palabas semejantes: «Su enfemedad es incuable», «Ya no hay emedio paa su mal», «Ese hijo es un caso pedido», «Ese esposo jamás se convetiá». Peo el elato que nos pesenta el segundo evangelista muesta una salida del túnel de la imposibilidad y nos dice que hay Uno que sí puede: Jesús. Paa él no hay nada imposible. Él puede hace todas las cosas. Acude hoy al Seño con tu poblema. Aunque no haya nada que se pueda hace desde el punto de vista humano paa solucionalo, hay Uno que sí puede. Jesucisto, que destuyó a los demonios, puede destui cualquie mal de tu vida. 365

26 diciembe Olvídate del bote salvavidas Entonces los maineos pocuaon hui de la nave, y echando el esquife al ma, apaentaban como que queían laga las anclas de poa. Peo Pablo dijo al centuión y a los soldados: «Si estos no pemanecen en la nave, vosotos no podéis salvaos». HECHOS 27: 30, 31 Al final de su tece viaje misioneo, Pablo fue aestado en Jeusalén. Estuvo peso más de dos años aguadando la tamitación de su caso y su envío a Roma, donde tendía luga finalmente su juicio. Llegó po fin el día en que tomaía el baco paa i a la capital del impeio. En la tavesía, el baco sufió los embates de una teible tempestad, tan intensa que la embacación pedió su cuso y amenazaba con el naufagio en alta ma. Dónde está nuesta vedadea seguidad? La mayoía de nosotos tenemos botes salvavidas que mantenemos ceca de nosotos po si acaso. Aun después de habe aceptado el pedón y la gacia salvadoa de Jesús, tendemos a echa mano de nuestos botes salvavidas, po si no hemos sido completamente pedonados po Jesús. Decimos que ponemos nuesto futuo en las manos de Dios, peo siempe nos aseguamos de hace todo lo que esté a nuesto alcance paa asegua el bienesta en nuesta vida po si Dios no se manifiesta. Decimos entende el concepto de la etenidad y la idea de que nuesta vida es, como dice Santiago 4: 14, «neblina que se apaece po un poco de tiempo, y luego se desvanece», peo, aun así, nos esfozamos en exceso po alcanza títulos y posiciones elevadas paa que nuestos amigos y familiaes econozcan nuesto éxito. Decimos que queemos vivi paa Jesús y alaba a nuesto Pade celestial po toda la etenidad, peo no queemos pedenos los placees inmediatos de este mundo, po si fuea mentia el cielo. El poblema de esto es que si mantenemos un pie en el baco, o sea, Jesús, y oto en el bote salvavidas, o sea, el mundo, nunca viviemos como Dios desea. No tiene sentido deci que confiamos plenamente en Dios y sus pomesas si las incetidumbes y las dificultades de la vida hacen que fluctuemos ente el baco insumegible y el esquife. Olvidanos de este implica deposita nuesta confianza plenamente en Dios, cee que las pomesas hechas en su Palaba son vedadeas, y vivi de acuedo a lo que él, en su amo, nos pide. Debemos pemanece en el baco! Una elación salvadoa estecha con Jesús implica que hemos econocido que hay una tomenta que amenaza con hundinos, peo también implica afease al único baco de pedón povisto paa nosotos. Afeanos a Jesús y su gacia es la única foma de salvanos, poque no hay oto nombe bajo el cual se encuente la salvación. Olvida hoy tu baquito salvavidas y aféate al baco gande y seguo que te llevaá al eino de los cielos. 366