DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Documentos relacionados
Dramatización Realiza trabajos con creatividad e iniciativa.

MÓDULO PROFESIONAL 2: Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO Horas. RECURSOS INSTRUCIONALES 1. Explicar la. Marcadores para principios básicos

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial

Dramatización Realiza trabajos con creatividad e iniciativa.

CATÁLOGO DE EDUCACIÓN CONTINUA

Situaciones de Enseñanza y aprendizaje Exposición Dialogada: Conceptualiza la seguridad e higiene del trabajo. Determina la relación salud - trabajo.

PROTECCION MEDIANTE EL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO.

PRL en Labores de Limpieza

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SSOMA III

CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Miguel Segoviano

Dramatización Realiza trabajos con creatividad e iniciativa.

NÚCLEO COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR SECRETARIADO

ÍNDICE. Introducción...

CERTIFICADO EN ISO 9001: de 13 CRESTCAP CDMX SUR

Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo

CATÁLOGO DE EDUCACIÓN CONTINUA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Catálogo de Cursos. del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores. Estándares de Competencia. Seguridad y Salud en el Trabajo

Prevención de Riesgos en el Manejo de Herramientas y Materiales.

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56

Nombre del Módulo: ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS Código: CSGS 25 Duración: 120

Propuesta formativa Personal de Administración y Servicios

NC CONSULTING LLC WEB COPY. Keywords to focus on:

CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN: PREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

CUANDO EL TRABAJO ES EN ESPACIOS CONFINADOS

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

Objetivos. Contenido MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO. 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

Elementos del Módulo

TEMARIO DE CURSOS IMPARTIDOS POR INGENIA CONSULTORES & SERVICIOS AMBIENTALES

Situaciones de Enseñanza y aprendizaje Lectura Comentada Reconoce la importancia de la amabilidad.

Conocer en un sentido amplio y práctico la prevención de riesgos laborales en el sector comercio.

LA REGULACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES

NIVEL 1 NIVEL 2 CAPACÍTESE EN TRABAJOS DE ALTO RIESGO! LOS CURSOS QUE OFRECEMOS. Costo: S/

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CONTRATISTAS. Todos somos jefes de seguridad.

Seguridad y Salud Ocupacional > Cultura de Prevención de Accidentes > Modificación de Conductas > Salud y Bienestar Ocupacional > Gestión Ambiental>

TARIFA 2012 TARIFA 2012 TARIFA 2012

PROCEDIMIENTO. Implementación 5s

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS

Las 5S: El primer paso para la calidad aplicada a la industria alimentaria

Prevención de riesgos de la construcción

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas.

PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO EL RECORRIDO DE VERIFICACIÓN R03-MLACSH-DMSH

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

RESEÑA HISTORICA SEGURIDAD INDUSTRIAL

BLOQUE COMÚN PARA TELCO 1 Y TELCO 2

Trabajo seguro en alturas

DIBUJO TÉCNICO Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

e-prevenga PREVENCIÓN MEDIANTE EL MÉTODO DE LAS 5S

CATÁLOGO CURSOS IN-HOUSE CURSOS LIBRES CENTRO DE FORMACIÓN FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO. Quality, Health, Safety & Environment Services.

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Finalidad: Contar c/personal para el cumplimiento del Servicio de Seguridad

Anexo V. Formación preventiva recogida en el Real Decreto 39/1997 y en la Guía Técnica del Real Decreto 1627/1997. Formación de nivel superior

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Nombre del Módulo: CONTROL DE LA CALIDAD Código: CSPN0074 Duración total: 60 HORAS. Página 1

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION

Código: CSPN0076 Duración total: 42 horas

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

Tema: Metodología para efectuar inspecciones de Seguridad.

CATALOGO DE CURSOS Formación y entrenamiento IN HOUSE PRESENCIAL CURSOS ABIERTOS. Una empresa certificada con N PE 16/175576

4.4. Estructura metálica

Guía para la aplicación de 5 s P-SC-10. Depto. Sistema de Gestión de Calidad ABRIL 2016

UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL (UCL) PERFIL OCUPACIONAL INSTALADOR DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

Angel Antonio Romero. Formación Interna de Planta METODOLOGÍA 5S. Formación líneas de producción

Seiri. Clasificar. Seiton. Shitsuke. Disciplinar. Ordenar. Seiso. Seiketsu. Estandarizar. Limpiar

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

Situaciones de enseñanza y aprendizaje. Trabajo en grupo: Manifiesta cooperación y tolerancia en todas las actividades que se realizan

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NÚMERO DE SEGURO SOCIAL DEL ESTUDIANTE: CLASE: AUSPICIADOR DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO: INSTRUCTOR(A):

HERRAMIENTAS DE GESTION LAS CINCO S PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO

PROTOCOLO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES REVISION 00 ENERO 2008 PROTOCOLO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES RESOLUCION

FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NOM-017-STPS-2001 NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL- SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

PROGRAMA DE TRABAJOS CRÍTICOS DE ALTO RIESGO EN SEGURIDAD (Espacios Confinados, Trabajos en Caliente, Bloqueo y Etiquetado e Izaje de Cargas Críticas)

Un clima seguro. El riesgo eléctrico representa. críticos en la instalación de equipos de climatización. No es para menos, si se considera

INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EDUCACIÓN TÉCNOLÓGICA

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales.

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N (PÚBLICO EN GENERAL)

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS NIVEL AVANZADO 40 HORAS

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

INDICE Prologo Prefacio del autor 1. Introducción a la seguridad e higiene del trabajo Capitulo 1. Salud y trabajo: Terminología básica.

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Qué es un AST? Ing. Juan Enrique Bruno Calvay 1. Un AST es básicamente una lista de chequeo de seguridad. Identificar FINALIDAD AST

PRODUCTOS SOLDADURA

Las 5S: El primer paso para la calidad aplicada a la industria alimentaria

INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE (HSE)

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra...

IMPLEMENTACION DE LAS 5 S

NIVEL BÁSICO 60 HORAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RD SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Transcripción:

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: Metalmecánica SUBSECTOR: Comercio y Servicios Nombre del Módulo: Salud Ocupacional para supervisores en obras de estructuras metálicas total: 7 horas General: Valorar las normas de Salud Ocupacional dentro del entorno laboral de las construcciones metálicas. 1. Explicar los principios de Salud Ocupacional mediante la definición de conceptos laborales para prevenir accidentes y enfermedades laborales. 1.1 Principios de Salud Ocupacional: Reseña Histórica 1. Conceptos: a. Salud b. Trabajo c. Ambiente d. Salud Ocupacional e. Riesgo f. Accidente laboral g. Enfermedad laboral h. Acto Inseguro i. Condiciones Inseguras j. Consecuencias de los daño ocupacionales (para el trabajador, la empresa y el país) Lluvia de idea sobre el concepto de Salud Ocupacional. el tema de Salud Ocupacional. Lectura comentada de la reseña histórica. los conceptos de Salud Ocupacional. Clarificar cuál fue el impacto de Bernardo Ramazzini en materia de Prevención. Identificar los conceptos laborales. Citar las consecuencias de los daños ocupacionales. 7

. Describir el programa de orden y limpieza y sus aplicaciones en el entorno laboral de construcciones metálicas..1 Orden y limpieza: Definición Importancia Relación de productividad con el orden y limpieza.. Programa 5S Significado de las 5S Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke Cómo practicar las 5S? Ventajas Lluvia de ideas del concepto del programa de orden y limpieza. el significado de las 5 S y sus ventajas. Explicar la relación que tiene la aplicación del programa de orden y limpieza con la productividad. Definir el significado de cada una de las S. Enumerar las ventajas de aplicar el programa de orden y limpieza.

3. Determinar los factores de riesgo y medidas preventivas para evitar accidentes y enfermedades laborales en los procesos de soldadura. 3.1 Soldadura eléctrica y oxiacetilénica. Concepto de ambas soldaduras. Riesgos producidos en el proceso de soldadura eléctrica y oxiacetilénica. 3.Los accidentes y enfermedades ocasionados por las prácticas inseguras en los procesos de soldadura. la importancia de practicar normas de seguridad en los procesos de soldadura. Trabajos en subgrupos sobre los riesgos, lesiones y medidas preventivas al trabajar en procesos de soldadura eléctrica y oxiacetilénica. Identificar cuáles son los riesgos, accidentes, enfermedades y medidas preventivas para un soldador. Explicar cuál es la importancia que tiene la utilización del equipo de protección personal. 4 3.3Transporte almacenamiento de cilindros. y 3.4Equipo de protección personal. 3.5Recomendaciones Generales de Seguridad.

4. Analizar los factores de riesgos y sus medidas preventivas para evitar accidentes en la utilización de andamios y escaleras en los procesos de montaje. 4.1 Andamios y escaleras. Definición de andamios Definición de escaleras Clasificación de andamios y escaleras Partes de los andamios y escalera. 4. Situaciones más frecuentes en las que pasan accidentes: Consecuencias de accidentes laborales. andamios y escaleras. Lectura comentada sobre andamios y escaleras. Exposición dialogada. Definir los conceptos de escaleras y andamios. Identificar los riesgos más frecuentes en el uso de andamios y escaleras. Determinar las medidas de prevención al utilizar andamios y escaleras. 4.3 Recomendaciones generales de seguridad.

5. Determinar las normas de seguridad relacionadas con la utilización de arneses durante las labores de construcciones metálicas. 5.1 Los Arneses. Definición de arnés Importancia Tipos de arneses Tipos de líneas de vida Utilización Puntos de anclaje Mantenimiento. 5. Recomendaciones de seguridad. la importancia en la utilización del arnés en las labores de montaje y soldadura de estructuras metálicas. Trabajos en subgrupos sobre los riesgos, lesiones y medidas preventivas que originan los arneses. Identificar cuáles son los riesgos, accidentes y medidas preventivas sobre los arneses para un soldador. Identificar los tipos de arneses y el uso correcto. Explicar cuál es la importancia que tiene la utilización de los arneses.

6. Analizar las normas de seguridad relacionadas con espacios confinados. 6.1 Espacios confinados. Definición Riesgos Entrada y Salida de forma correcta Sistemas de ventilación 6. Equipo de protección personal. 6.3 Recomendaciones generales de seguridad. espacios confinados. Trabajo individual sobre la investigación de riesgos, consecuencias y medidas preventivas relacionados con espacios confinados. Definir qué es un espacio confinado. Identificar cuáles son los riesgos, consecuencia y medidas de prevención con relación a los espacios confinados. Explicar cuáles son las características que debe reunir el equipo de protección personal según el espacio confinado.

7. Determinar las fuentes de riesgos eléctricos presentes en el medio ambiente donde se realicen procesos de construcciones metálicas. 7.1 Riesgos eléctricos. s Definición La corriente eléctrica y el cuerpo humano Qué cantidad de electricidad es peligrosa? Riesgos típicos Factores de riesgos eléctricos Lesiones eléctricas 7. Recomendaciones generales de seguridad. 7.3 Equipo de protección personal. el tema de electricidad. Lluvia de ideas sobre los riesgos eléctricos más frecuentes en los procesos de construcciones metálicas. Comentar sobre la definición y la importancia que tiene la electricidad dentro del ambiente laboral. Determinar cuáles son los riesgos eléctricos en los procesos de construcciones metálicas. Comentar sobre las consecuencias y las medidas de seguridad al estar en contacto con electricidad.

8. Aplicar los pasos requeridos para realizar un levantamiento correcto de materiales y estructuras utilizadas en construcciones metálicas. 8.1 Método cinético Concepto Importancia de la columna vertebral Partes de la columna vertebral Lesiones Pasos para realizar un levantamiento correcto la importancia de la columna y el método cinético. Demostración de los pasos básico para realizar un levantamiento seguro. Enumerar las partes de la columna y su importancia. Realizar los pasos correctos del método cinético. 8. Consideraciones Generales

9. Analizar la Ley 677 sobre riesgos del trabajo y su importancia para la defensa de los derechos y deberes de los trabajadores. 9.1 Ley 677 sobre Riesgos del Trabajo: Importancia 9. Análisis de los artículos: Deberes y obligaciones de los patronos: 193-01-14-0-54-84 Deberes y derechos de los trabajadores y trabajadoras: 9-33-85-86-18-30- 3-36 Artículos generales: 00-195-196-197-3-73-88-300-315 los derechos y deberes de ambas partes. Justificar la importancia de conocer la Ley 677 sobre Riesgos del Trabajo. Explicar los artículos de más interés para los trabajadores de construcciones metálicas. 4