DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

Documentos relacionados
Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

Por frecuencia Por orden alfabético

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULA RY PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC)

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARIA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

La Santa Sede. Aula Pablo VI Viernes 2 de junio de 2017

PREGUNTA.- (Inaudible)

Intervención de Esperanza Aguirre. Cena de Navidad del PP de Madrid

Réplica de Mariano Rajoy

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica.

INTERVENCIÓN DE PEDRO SÁNCHEZ EN LA SEGUNDA JORNADA DE LA MOCIÓN DE CENSURA, EN RESPUESTA AL PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR.

Intervención de Mariano Rajoy en la Junta Directiva del PP de Murcia

Todo el mundo. de David Montero. (fragmento)

Gracias presidente del Congreso, gracias Pedro, Ana, Mónica, Álvaro y Esther.

El señor PRESIDENTE: Gracias. Respuesta del presidente del Gobierno. Señor Iglesias, tiene la palabra.

Pedro Letai Diseño de cubierta: Pedro Peinado Diseño de colección: Pedro Peinado. Edición de Antonio de Egipto y Marga Suárez

INTERVENCIÓN DE TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA DEL PSOE, Madrid, 26 de enero de 2008

TEMA 1. INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS Y TÉRMINOS EN TORNO A "ESPAÑOL COLOQUIAL"

Almas gemelas. (Una historia de amor) Jesús Campos García. (Crujir de hojas secas en el parque.)

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO SOBRE LA FAMILIA ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

l Roller está lleno de luces! Todos tienen disfraces. Entro y mis amigos están ahí. Me saludan felices, incluso Ámbar. Solo Nina no me ve, porque

Barcelona, 7 de septiembre de Queridas amigas y queridos amigos del Partido Popular de Cataluña,

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO

La habitación de Pablo

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA

Intervención de Mariano Rajoy

Las niñas no deberían jugar al fútbol

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Intervención de Mariano Rajoy

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

Resolución de problemas

juntos o separados? qué es mejor? biberón o pecho? niñera o guardería? dormir solo o acompañado? boca arriba o boca abajo?

MAGOS Y BRUJOS Tomás Urtusástegui

Padre Nuestro Dios y Tú

30 septiembre (Sale de escena Fray. Entra a escena Juan) Obra: Empleo del nombre de Jesús.

entre lazos de amor Angel Tiberio Mosquera Martinez

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Autora: Amaya Padilla Collado

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Conócela antes que nadie. Textos de Paco Jiménez

(B-1) RESTAURANTE Interlocutor B: Interlocutor A: Interlocutor B: Interlocutor A: Interlocutor B: Interlocutor A: Interlocutor B: Interlocutor A:

La risa tonta. de Luis Felipe Blasco Vilches. (fragmento)

Me gustaría que vinieras a mi colegio. Me gusto tu gol olímpico y. también me gusto cuando se lo pasaste a Mario tienes que decirle a

LA CATRINA PROGRAMA 1

PAT PEREZ: Siempre me ha gustado mucho estar aquí, y el hecho de regresar como campeón defensor siempre es muy agradable.

La número 17. Jesús Campos García

Intervención de Mariano Rajoy Presentación del libro de Chelo Aparicio sobre Carlos Iturgaiz: Vivir frente al terror

SEXO INTENSO TOMÁS URTUSÁSTEGUI

Fray: Sí, Por eso, voy por él para que nos platique. 1 de marzo de Obra: La Transfiguración. (Entra a escena Juan y sale Fray)

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas?

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL

(Día 6) EL ECO DE LA EDUCACIÓN

TUS DERECHOS Y TU RESPONSABILIDAD (II)

Sr. Comandante jefe de la Sexta Compañía. Sr Teniente Comandante de Puesto Principal de Majadahonda. Autoridades civiles, militares y eclesiásticas

ANA Y ALEX CONTRA LOS FALSIFICADORES DE BILLETES

El viernes por la noche en Niza, Toni Bou sumó un nuevo título de Campeón del Mundo a su largo y extenso palmarés.

COMITÉ FEDERAL 23/10/2016 1

Sin cultura no hay libertad posible

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

SOLAMENTE A MÍ TOMÁS URTUSÁSTEGUI

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

REACCIONES DEL PSOE A LA PROPUESTA DEL PP DE CONSTITUCIONALIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA REALIZADA POR MARIANO RAJOY EN JUNIO DE 2010

ALUMNO: MARCOS PINA UTRILLA PROFESOR: Fernando Gimeno Marco CURSO:

En el vacío de la taza de té

El primer ministro sueco sugiere que se trabaje hasta los 75 años Escrito por andreseljedi - 08/02/ :14

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

Enrique Arce quiere ser tu amigo. Aceptar / Ignorar? Enrique? Por qué ahora? Aceptar.

«MI PADRE NO LO HACE» PROPOSITO DEL PROGRAMA: Destacar la importancia que tiene el ejemplo que los padres dan a sus hijos.

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un

parque. Santiago Gil Presentación del libro El Parque, en el FNAC de Callao, en Madrid

EL PEQUEÑO ANTONIO Y EL ARTE

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

UNIDAD DIDÁCTICA 1.1. Materiales. Introducción de la Unidad. Guión para la presentación y el coloquio. Diapositivas 1 y 2

LAS PÉRDIDAS Tomás Urtusástegui

PRUEBA DE ACCESO A LA SECCIÓN INTERNACIONAL ESPAÑOLA de BREST CURSO Nom/Apellidos Prénom/Nombre

Santiago, 03 de Diciembre de 2015

Los viñadores. Referencia bíblica: Mateo 20, 1-16

Pregunta núm. 255/16, relativa a Conversaciones mantenidas con la Comarca de Los Monegros para hacer un Parque de Bomberos.

Discurso del presidente del PP, Mariano Rajoy, ante la JDN

CONGRESO DE LA REPÚBLICA PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA 2001 REUNIÓN DOCTOR MONTESINOS TORRES - CHIRINOS SOTO DEL 3 DE DICIEMBRE DE 1999

Plan de Educación en Valores a través del Deporte

PARTIDO POPULAR. Ángel Sánchez García DISCURSO DE TOMA DE POSESIÓN

Calendario de Adviento 2015

Las noches malas de Amir Shrinyan

TRANSCRIPCIÓN DE AUDIO DÍA 30: TOMA DE DECISIONES CON TU ASESOR: UN PROCESO DE 7 PASOS

Ciudad de México a 15 de marzo de 2017

Cosas del amor. Lourdes Miquel

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Inauguración de la División Ministro Hales de Codelco

Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir es la dificultad

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN LA CLAUSURA DE LA II SESIÓN PLENARIA DE LAS CÁMARAS DE COMERCIO DE CASTILLA Y LEÓN

"Haremos universal la educación hasta tres años"

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Santiago, 25 de agosto de 2016

Se acabaron las vacaciones

BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA)

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Transcripción:

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR Logroño, 6 de marzo de 2004 ------------------------------------------------------------------------------------------------- Queridas amigas y amigos de La Rioja, riojanas y riojanos, Primero, dejadme que os dé las gracias por invitarme aquí a estar con todos vosotros y, lo que es más importante, a todos vosotros por estar aquí conmigo esta tarde. Os doy las gracias de corazón. Para mí no hace falta decir que es una alegría y estoy muy contento de volver aquí, a Logroño, de volver aquí, a La Rioja, y comprobar cada vez como va esta tierra. Si la memoria no me falla, que no me tiene por qué fallar hasta ahora, yo creo que hace veinticinco años aproximadamente debuté en este mismo pabellón de deportes, en este mismo frontón, en este mismo polideportivo de Las Gaunas. Entonces yo no iba a ser candidato a nada y no era candidato a nada, y veinticinco años después tampoco soy candidato a nada. Pero veinticinco años antes y veinticinco años después, que tanto da mirarlo por delante como por detrás, sigo pudiendo hablar con la cara alta, directamente, mirando a los ojos, con las manos limpias y diciendo lo que pienso; sigo pudiéndolo hacer. Sigo encantado de ver cómo progresa esta tierra, lo mucho que ha cambiado en estos veinticinco años y lo mucho que ha cambiado también en los últimos ocho años. Me gusta mucho la Rioja que progresa, la Rioja del aeropuerto, de las

2 infraestructuras, la de los hospitales, la de los Palacios de Congresos, la de los polideportivos, la que compite, la que sale, la que es capaz de hacer los mejores vinos, la que es capaz de hacer las mejores cosas Esa Rioja es la que a mí me gusta, es la que yo quiero. Yo he sido feliz durante ocho años como Presidente del Gobierno de España y quince años como Presidente del Partido Popular, y no se me debe nada, ni una caña. Un vaso de vino nos tomamos, y hasta dos o tres, y, además, no le vamos a pedir que nos invite al que le han tocado no sé cuantos miles en Autol esta tarde. No le vamos a pedir que nos invite pero, si nos quiere invitar, tampoco le vamos a decir que no. Por cierto, como estaba yo sentado ahí y me dijeron "en Autol han tocado --ya lo había escuchado yo este mediodía por televisión-- no sé, tres mil o no sé cuantos, que ha ganado uno, y también tocó en Navidad en Calahorra, y también tocó ahora en Nájera", dije: ahora, que dejo de ser Presidente y hasta con un poco de suerte me puede tocar la lotería, si me mandáis algo de vez en cuando tampoco me voy a quejar a ver si toca. Pero gracias, José Luis, por todo lo que has dicho y también gracias, Pedro. Enhorabuena por el resultado de las últimas elecciones, que fueron una vez más extraordinarios, no solamente en tantas ciudades riojanas, sino también en esta Comunidad Autónoma, que, como han dicho muy bien José Luis y Pedro, mira hacia fuera y naturalmente participa activamente en lo que es una marcha de prosperidad y una marcha de firmeza y de bienestar para España. Ahora quiero deciros que, si vosotros pensáis estos días, ahora, esta tarde, cualquier día de éstos, lo mejor que podéis hacer por España, lo mejor es darle a España tres diputados riojanos y que el Partido Popular tenga una gran mayoría en La Rioja. Es lo mejor que podéis hacer.

3 Mira que yo soy ambicioso y me gustan las cosas difíciles y, como me dice algún amigo mío, "te gustan tanto las dificultades que, cuando no las tienes, como te aburres te las inventas". Hasta es posible. Lo de cuatro yo lo veo muy difícil; ahora bien, lo de tres, querido Pedro, tres y la mayoría más grande que ha tenido el Partido en La Rioja nunca; tres y la mayoría más grande. Ahora lo que se discute aquí es si el Partido Popular tiene o no tiene la mayoría y yo os digo: España necesita una mayoría del Partido Popular. Tenemos el mejor partido, tenemos el mejor proyecto, tenemos los mejores equipos y tenemos el mejor candidato y el mejor Presidente del Gobierno del Gobierno de España va a ser Mariano Rajoy. Estos días a mí me valen para hacer algunas cosas, muchas, y una de las cosas que hago es poder decir: son ocho años de tarea de Gobierno, pues hagamos balance de esos ocho años. De esos ocho años yo quiero recordar lo que eran los puntos de referencia de España en 1996. España tenía un problema de ser un país resignado, que pensaba que no era capaz de conseguir sus objetivos, que estaba condenado a ir en el furgón de cola o, como decía un viejo poeta castellano, en un banco de madera de un vagón de tercera. España era un país que se asomaba al mundo, a las páginas de los periódicos y a los noticiarios de televisión por sus continuos escándalos y por una corrupción que llegó a niveles intolerables. España era un país donde se decía que el paro masivo, que llegó a límites insoportables, no tenía solución; que no teníamos capacidad para crear trabajo y que teníamos que abandonar esa ilusión y repartir el trabajo que había, aunque fuera poco.

4 Y España era un país en el que se decía: "es mejor que una parte de la organización terrorista sea legal que ilegal porque, si es ilegal, se van a enfadar". Nosotros llegamos al Gobierno con un proyecto claro para España, con una idea clara, que era vencer la resignación, acabar con la corrupción, crear empleo y doblar a los terroristas hasta que estén todos en la cárcel. Ése era nuestro trabajo. Yo me comprometí --decía José Luis que nosotros somos un partido predecible-- y dije: estaré ocho años, dos legislaturas; además, dos legislaturas completas; y dije: y gobernaré para todos durante ocho años; y dije: y haré de Aznar hasta el final. Y voy a hacer de Aznar hasta el final, porque con hechos quiero que algunos me digan si la España de 2004 es una España que no es mejor, más segura, más próspera, con más trabajo y con más respeto y proyección que hemos tenido en nuestro país en mucho tiempo, que me lo digan. Yo por eso os tengo que decir: salid orgullosamente a defender lo que hemos hecho, porque tenéis legítimo derecho a estar contentos con el trabajo que hemos hecho todos; salid también a la calle a decir que somos capaces de hacer muchas cosas más y llamad a la mayoría a que venga con nosotros, a la que quiere prosperar, a la que quiere ver una España cohesionada, a la que sabe lo que significa tener más trabajo y tener más posibilidades. A mí no me interesa todo lo que dicen o lo que digan esos señores que todas las mañanas de desayuno se toman unas galletas de rencor o unas galletas de odio, eso no me interesa nada. Pero hay personas que han votado al Partido Popular en el año 2000 a las que yo le pido que lo vuelvan a hacer, y a las que en el año 2000 no se decidieron a hacerlo también les pido que lo hagan. Ya sé que se me podrán decir muchas cosas y yo ya sé que un balance de ocho años de trabajo en un Gobierno tiene aciertos y tiene errores, tiene buenas y malas decisiones. No somos nosotros tan soberbios ni tan necios para pensar que

5 no nos equivocamos nunca, pero tampoco somos tan necios o tan estúpidos para pensar que nunca hemos acertado. Simplemente decimos: creemos que el balance de lo que hemos hecho es un balance positivo y un balance razonable. Claro que me gustaría haber hecho muchas más cosas, pero la pregunta es si estamos mejor o no estamos mejor. Ahora yo quiero deciros una cosa: a nosotros se nos puede decir "es que a mí el Partido Popular me cae antipático", y yo digo: muy bien, a usted le cae antipático, pero España lleva ocho años creciendo al doble de la Unión Europea, el doble de la Unión Europea. A mí me pueden decir "es que yo me lo paso muy bien diciendo que ustedes, los del Partido Popular, son ustedes los de siempre" y yo les digo: yo no sé que eso de ser los de siempre, lo que sí le digo es que nosotros no llegábamos al euro y nosotros fundamos el euro. Yo comprendo que haya gente que me diga "es que no me es nada simpático usted" y yo le digo: qué le vamos a hacer, pero en España trabaja hoy más gente que nunca en la historia de nuestro país, más gente que nunca. En el año 1976 trabajaban en España 12.200.000 españoles; en el año 1996, veinte años después, trabajaban en España 12.200.000 españoles, y hoy trabajan en España casi diecisiete millones de españoles. Eso no había pasado y después de eso a mí no me importa que me digan que no gano un concurso de gente simpática. A mí no me han elegido para eso. A mí me dicen "es que usted debía medir 1,85" y yo puedo decir: yo hago lo que puedo pero, además de hacer lo que puedo, dijimos que íbamos a bajar los impuestos dos veces y hemos bajado los impuestos dos veces a las familias y a las pequeñas empresas de aquí, también. Sé que también me pueden decir "todo lo que dices está bien, pero es que tu bigote no me gusta" y digo: muy bien, también estoy de acuerdo, pero yo me

6 encontré una Seguridad Social quebrada y hoy las pensiones se cobran, se han mejorado y hay un Fondo de 15.000 millones de euros para todos. Y hay otro que puede decir "es que todo el mundo sabe que eres de un equipo de fútbol --que no voy a decir cuál es, porque casi todo el mundo lo sabe-- y yo soy de otro", pues de acuerdo, no nos vamos a pelear por eso. Sólo digo que me encontré España con un 7 por 100 de déficit y dejo a España con superávit y con récord de reconocimiento internacional. Y habrá gente que me pueda decir "a pesar de todo lo que dice, que yo no lo discuto porque los hechos son los hechos --y una de las cosas que está empezando a cambiar en España es que los hechos empiezan a no discutirse, excepto por algunos que todavía los siguen discutiendo--, es que a usted no le puedo soportar" y yo digo: a lo mejor a mí no me puede soportar, a lo mejor es posible que no me pueda soportar, pero hemos escogido de entre nosotros al mejor para que usted no tenga ese problema y lo que ha sido nuestro partido, que es una garantía de estabilidad y una garantía de prosperidad, siga siendo más que nunca una garantía de prosperidad y una garantía de estabilidad para toda España. Me ha preocupado mucho durante estos años, a la hora de hacer nuestro partido, que nuestro partido sea eso, una garantía, y que los españoles tengan en el Partido Popular una garantía, porque los ciudadanos tienen derecho a saber que es lo qué puede pasar en su país, por dónde se quiere encaminar al país, quién va a gobernar el país, con quién lo va a gobernar y qué es lo que va a hacer. Nosotros hemos cumplido eso a rajatabla y no sólo no me arrepiento, sino que estoy muy satisfecho. El Partido Popular es una garantía de la estabilidad institucional de España, porque nosotros creemos que, cuanto más sólidas son las instituciones en nuestro país, más fuerte es nuestro país. No me hace falta repasar, porque sería facilísimo, y pasar la vista por un mapa en el mundo y decir toda una lista de países, que sería muy grande, en la que les

7 podría decir que el primer problema que tienen es que tienen unas instituciones débiles. Y nosotros hemos dicho: somos también una garantía de estabilidad constitucional, no porque algunos digan que nosotros nos queremos apropiar de la Constitución. Yo no me quiero apropiar de nada, simplemente me limito a defenderla y me limito a decir, después de 150 años de inestabilidad constitucional que provocó el retraso de España, que hicimos una Constitución de todos y para todos que organizaba la convivencia de los españoles. Yo no quiero que con eso se juegue porque es un disparate, y lo digo con toda claridad. Quiero que esa garantía de solidez que tiene España no se convierta en un riesgo. Si me preguntáis si corremos el riesgo de que esa estabilidad que nos ha dado la mejor base de prosperidad que ha tenido nunca España, si me decís que eso puede correr riesgo, os digo: sí. Y depende de lo que hagamos nosotros, porque hay algunos, que dicen que quieren ganar las elecciones, que hablan no solamente de modificar la Constitución, no solamente de cambiar las reglas, hablan de cambiar de régimen y eso son palabras mayores. Qué quiere usted decir cuando habla de cambiar de régimen? Que va a poner patas arriba todo lo que hemos hecho los españoles durante veinticinco años? A mí me pueden llamar antipático o lo que quieran, pero yo diré que eso no merece la pena, que ese riesgo no hay que correrlo y que tenemos que defender esa convivencia. Defender la estabilidad institucional y constitucional de España es también defender la cohesión de España. A algunos todavía les da vergüenza esto, a mí, no me da ninguna vergüenza. A mí nunca me ha dado vergüenza decir: soy, me siento, he nacido y me moriré siendo español, y a mucha honra y a mucho orgullo. Naturalmente, eso significa hacer esas políticas y plantar cara cuando alguien quiere hacer lo contrario.

8 Si alguien dice "yo quiero romper las reglas del juego, cambiar la Constitución y cambiar el régimen", yo digo: no estoy de acuerdo y, además, digo que no estoy de acuerdo. Si me dicen "dialogue usted", les digo: ya lo estoy haciendo. No estoy de acuerdo y quiero que la mayoría del país, si es posible, diga: "no estoy de acuerdo, queremos mantener lo que hemos conseguido y mejorarlo". Si alguien me dice "yo soy de un partido independentista que lo que quiere es romper España", yo digo: yo no estoy de acuerdo y lo digo bien alto. Pero, por supuesto, lo que no acepto hoy ni aceptaré nunca es que mi partido pueda formar una coalición con partidos que quieren romper España, eso no lo voy a aceptar. Si alguien me dice " hay riesgo?", sí que hay riesgo y que nadie me diga que no puede pasar, porque sí puede pasar. La estabilidad se puede perder, la prosperidad se puede perder y las naciones, como las familias o como las empresas, pueden permanecer unidas, pujantes, con futuro o perderlo. Ésa es la responsabilidad democrática que tiene cada uno y el Partido Popular dice: aquí estamos nosotros para garantizar esto en la estabilidad, en la cohesión de España y en nuestro compromiso con el principal problema que tiene España, que es la lucha contra el terrorismo al que derrotaremos sin ningún género de dudas. Somos también y queremos seguir siendo una garantía de prosperidad. Si yo puedo poner encima de la mesa esos hechos de crecimiento y de trabajo, de empleo, de Seguridad Social, de renta per cápita o de lo que se quiera y decir que vamos a seguir haciendo esto, por qué vamos a tener que ir para atrás? Si tenemos las personas y sabemos lo que tenemos que decir O es que alguien puede pensar cuál es eso que quiere gobernar España? Zapatero, Llamazares y Carod-Rovira? Zapatero, Llamazares y Carod-Rovira van a gobernar, ojo!, van a garantizar la estabilidad de España y a garantizar el progreso de nuestro país?

9 Pero, cómo se puede intentar o decir que se quiere gobernar España y no haber roto todavía un acuerdo al Senado con los que se van a sentar con los terroristas en Francia? Cómo es posible? Algunos aquí, en nuestro país, dicen: "es mejor mirar para otro lado", y digo: yo, no; "es mejor hacer como si no pasa nada", no, no; "es mejor meter la cabeza debajo del ala"; no, no. El señor Rodríguez Zapatero, también conocido ahora por ZP, es socio de coalición del señor Carod-Rovira y el señor Carod-Rovira fue a reunirse con terroristas, todavía no ha pedido excusas, todavía no le ha dicho a la Policía, ni a la Guardia Civil, ni a un juez, qué demonios estuvo haciendo, cómo llegó y con quién estuvo, y, además, el señor Carod-Rovira no se recata en decir que es Secretario General de un partido independentista que quiere romper España. Ésa es la verdad y ése es el riesgo que tenemos, y todo lo demás son martingalas y ganas de perder el tiempo. O hay un gobierno y una mayoría del PP, o hay una coalición de pancarteros, de zapateros, de comunistas y de independentistas. Eso es lo que hay y se acabó. Hay algunos que me dicen: " por qué llama usted comunistas a los de Izquierda Unida?" Porque es lo que son, porque Izquierda Unida es el Partido Comunista. Yo no digo nada más que eso: les llamo por lo que son. Y digo: por qué le importa a usted que yo le llame lo que es? Esa coalición de pancarteros, de comunistas y de independentistas no puede ser una alternativa en España, no lo es. Es un riesgo y que no sea un riesgo que cuaje depende de nuestra decisión, y la decisión, lo vuelvo a decir, son tres diputados en La Rioja para una mayoría del Partido Popular. A los que confían en España, tienen, como les digo, el mejor proyecto, los mejores candidatos y los mejores equipos. A los que nos ponen pegas, pero al final saben que las cosas van razonablemente bien pero que pueden pensar

10 algunas cosas que les he dicho antes, tranquilos porque ya me salgo. Pero a todos los que quieren en nuestro país una mayoría de prosperidad, de estabilidad, de progreso; a los que quieren hacer cosas; a los que sienten la verdad de cómo hemos avanzado estos años juntos y quieren que sigamos haciendo juntos; a ésos llamadles a todos para que estén con nosotros, porque aquí no se trata de más o menos simpatía, de más o menos altura, se trata de hacer lo que hay que hacer. Yo llevo a mucho orgullo, con mis aciertos y con mis errores, haber gobernado España pensando sólo y exclusivamente en el interés de España, que es lo único que me importa, y quiero que haya un Gobierno en mi país que siga pensando, sintiendo y defendiendo nada más y nada menos que el interés de España. Aquí, en La Rioja, os sigo pidiendo, ahora que no soy candidato a nada, vuestra contribución y vuestro apoyo, más que nunca, en esta hora de nuestro país, en esta hora electoral. Me tenéis a vuestra disposición y, por eso, yo no voy a terminar aquí diciendo, de ninguna manera, adiós, sino diciendo gracias y hasta siempre. Muchas gracias.