1. OBJETO DEL CONTRATO

Documentos relacionados
El tipo de autobomba forestal pesada que se desea adquirir, deberá cumplir, al menos, con las siguientes condiciones técnicas mínimas:

Cualquier modificación, que a juicio del ofertante suponga una mejora en las mismas, deberá fundamentarse en el estudio técnico correspondiente.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UN CAMION POLIVALENTE PARA LOS SERVICIOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE EL BARRACO (ÁVILA)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

LOTE 1. SUMINISTRO DE CHASIS Y TRASLADO DEL CHASIS AL LUGAR DE MONTAJE DE CISTERNA DE RIEGO Y BALDEO.

Ítem 1: Cantidad: Uno (1) Camión Con Caja Volcadora de 8 metros cúbicos, nuevo, sin uso, 0Km, modelo

Área de Presidencia Dirección Insular de Hacienda Servicio Administrativo de Hacienda y Patrimonio

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS RECTORAS DE LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO: "TRACTOR AGRICOLA Y UNA CUCHILLA QUITANIEVES"

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1.- OBJETO DEL CONTRATO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE UN VEHICULO TODO-TERRENO 4x4 PICK-UP PARA ACTUACIONES EN SINIESTROS

Ayuntamiento de Alcorcón Concejalía de Seguridad y Movilidad

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS DEL RECOLECTOR. DE BASURA CON CAPACIDAD DE 14 m 3

LOTE Nº NUMERO DE UNIDADES IMPORTE MAXIMO DE LICITACION

LOTE Nº 1: AUTOMÓVILES DE TURISMO DE GAMA ALTA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UN VEHÍCULO FURGÓN CON DESTINO AL SERVICIO DE PROTECCIÓN CIVIL

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE DOS VEHICULOS TODOTERRENO PARA EL SERPEIS CON CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCION

Especificaciones técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN DESTINADO A LA RECOGIDA DE RESIDUOS TEXTILES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE.

LOTE Nº 1. Tractor polivalente modelo agrícola, doble tracción trasera, que cumpla la siguiente Directiva:

CARACTERISTICAS TECNICAS PUN

1. OBJETO. El adjudicatario puede ser único para todos los lotes o diferente para cada

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RODILLO COMPACTADOR MOTOR MÍNIMO 2 VELOCIDADES DE DESPLAZAMIENTO DIRECCIÓN NEUMÁTICOS

3) Plazo de Ejecución: El plazo de entrega será de 2 meses desde la firma del contrato de suministro.

MT-MOT2000 MOT2000-ST.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE DOS CABEZAS TRACTORAS, DESTINADAS AL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE.

PLATAFORMA VERTICAL CASADO VR 2

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. PARA LA

E X C M O. A Y U N T A M I E N T O D E L I N A R E S

PLIEGODEESPECIFICACIONES TÉCNICASPARA EL SUMINISTRODEUN VEHÍCULO

TRUCKS S.A. Cra 103 No. 25D - 80 / PBX (+57 1) / Bogotá /

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.


35S15 / 55C17 Cubik / Furgone / Gran Furgone / Maxi Furgone

Presión maxima (todos los modelos): 170 bar

Pliego de prescripciones técnicas para el suministro de un furgón-cesta

El esquema representa la versión 170E22 CABINA DORMITORIO.

Renault SYMBOL 2017 Para tu familia y para que lo viene con ella

1 OBJETO. El presente Pliego tiene por objeto definir las condiciones técnicas y de suministro de la maquinaria de jardines a adquirir.

Primera: OBJETO DEL CONTRATO

2.- Características técnicas de la Caja-Compactadora:

1.- Objeto. Ambos se integrarán en el parque móvil del Ajuntament d Andratx.

Barredora sobre camión SK 500

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN GRÚA 15 TM PARA LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE GIJÓN S.A. (EMASA).

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y

Equipamiento y Especificaciones Técnicas

Aspiradoras para la limpieza industrial y en comunidades

Aspiradoras para la limpieza de parques y jardines

250 (limitada electrónicamente) Aceleraciones (segundos) m con salida parada. 25,4 / 25,8 400 m con salida parada 14,2 / 14,4 De 0 a 100 km/h

EXPTE.A, A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación

Esparcidor de ligantes serie TA

RENAULT LOGAN Molduras cromadas en paragolpe delantero NO NO SI. Manijas de puertas internas color gris cromo NO SI SI

Aspiradoras para la limpieza de parques y jardines

Anexo 2 CARACTERÍSTICAS PARQUE AUTOMOTOR REQUERIDO:

Segunda: CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO

MONTACARGAS MODELO: FGY15/20/25/30/35

BALDEADORA CITYJET 6000

_SUSPENSIÓN -Ballestas parabólicas, amortiguadores telescópicos y barras estabilizadoras


El presupuesto se presentará, de forma unitaria, sin IVA. Los gastos de matriculación (como servicio público) correrán a cargo del vendedor.

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR PARA EL SUMINISTRO DE UN CAMIÓN BASCULANTE DESTINADO AL PARQUE MOVIL DEL AYUNTAMIENTO DE JACA.

1.- DESIGNACION. 2.- TIPO.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE DOS RETROCARGADORA RIGIDA 4 RUEDAS DIRECTRICES MOTRICES =. =. =. =. =. =. =

BOCA DE INCENDIO 25 mm / 20 m

853-S8 Scaler- Rev. 1/2012- Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DEL TRACTOR

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO BARREDORA CON DESTINO AL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

AUTOPROPULSADO VERTICAL DE UN SINFÍN BELMIX MVS

CaraCteríStiCaS técnicas PrinCiPaleS equipamientos. Citroën JUMPER

Esparcidor de ligantes serie TC

SK500 Barredora sobre camión

Cisternas Tandem L

OF Chasis para Autobús OF 1722 (BM )

OF Chasis para Autobús OF 1730 (BM )

AYUNTAMIENTO DE GRANADA Delegación de Protección Ciudadana y Movilidad Servicio Contra Incendios y Protección Civil

CONTRAINCENDIOS. EQUIPOS de EMERGENCIA MECANIZADOS VULCANIA, S.L.

CARMIX 2.5 TT. carmix.com. CANALETA DE DESCARGA: Giratoria, inclinación accionada hidráulicamente desde la cabina.

Capítulo 6 ESPECIFICACIONES

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA. MANEJO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y DURACIÓN 80 Específica

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BASICAS

O 500 RS 1836 (BM )

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTROS POR PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN CON NEGOCIACIÓN

LTM Grúa todo terreno rápida Guindaste móvei MUNDO GRÚA S. A, Datos técnicos Dados técnicos

CARACTERISTICAS TECNICAS Fiat Linea MY Etroq 1,8 16v 130CV

El trolebús, una elección alternativa

Acelerador electrónico Relación de compresión (ratio) 16.1 Potencia rpm) Torque máximo rpm) 2000 Dirección asistida

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta

Nuevo. Renault SANDERO STEPWAY

Situación:PZ. VILLA, 1 Asunto: Pliego prescripciones técnicas barredora, expte. 117/2016 INDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2.

SEMIRREMOLQUE S3NA INTEGRAL DE ALUMINIO ALITE CON PISO MÓVIL HIDRÁULICO ESTANCO ALITE LEAK PROOF CERO VERTIDOS

Características técnicas Extendedora de encofrado deslizante SP 850

SEMIRREMOLQUE S3NA INTEGRAL DE ALUMINIO ALITE CON PISO MÓVIL TIPO CÓNICO DE 97 M 3 HIDRÁULICO ALITE HEAVY DUTY.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MINIMAS REQUERIDAS

CLASE G TODOTERRENO - EQUIPAMIENTO DE SERIE

MITO 1.4 progression

Las condiciones mínimas de carácter técnico que debe reunir el vehículo objeto de la proposición de licitación serán las siguientes:

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICION DE UN VEHICULO CONTRA INCENDIOS MULTIPLATAFORMA CON EQUIPAMIENTO INVERNAL DESTINADO A LOS SERVICIOS DE EXTINCION DE INCENDIOS COMARCALES 1. OBJETO DEL CONTRATO Establecer las prescripciones técnicas que han de regir la contratación de un suministro consistente en un vehículo contraincendios, multiplataforma equipado para realizar trabajos de vialidad invernal, destinadas a los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento. 2. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL SUMINISTRO 2.1 CONCEPTO Vehículos camión todo terreno, con dos ejes motores(4x4), ambos con rueda simple por lado. Instalaciones de tomas de fuerza mecánica e hidráulica, para ser equipada con los mecanismos destinados a la Vialidad Invernal así como los mecanismos destinados a la extinción de incendios que serán accionados por los sistemas hidráulico y mecánico desde el propio vehículo. La instalación y desinstalación, montaje y desmontaje, anclaje y desanclaje de los distintos útiles de maniobra y trabajo debe ser posible sin el uso de puente-grúa o elementos elevadores ajenos al vehículo, mediante patas-pórtico, patas-muelle, Roll on-roll off, poli-brazo hidráulico o similar. Como equipamiento base a su entrega debe contar con un sistema de anclaje sobre el chasis mediante cuatro puntos desmontables sobre los cuales ira montado con un sobrebastidor tanto el equipo de extinción como la tolva extendedora de sal, de tal manera que se transporte el conjunto sin problemas y absorbiendo todas las torsiones y esfuerzos que se transmitan a la carrocería. 2.2 MOTOR - Potencia mínima 215 cv. - Diesel, seis cilindros, cuatro tiempos. - Bomba de inyección con regulador automático de velocidad, que estabilice el régimen para el funcionamiento correcto de la bomba contra incendios. - Sistema de freno motor. - Caja de cambios con al menos 6 marchas en avance con toma de fuerza con posibilidad de trabajar tanto en parado como en marcha. - Tracción total permanente con repartidor de par entre los ejes - Bloqueo de diferencial. - Accionamiento neumático de las relaciones Largas y Cortas de la caja transfer y del bloqueo de diferencial longitudinal. - Toma de fuerza para accionamiento de los sistemas de acción hidráulica. - Toma de fuerza para accionamiento de los sistemas de acción mecánica. - Dispositivo antibloqueo de ruedas A.B.S. 1

2.3 ESPECIFICACIONES Y EQUIPAMIENTO - Luces conforme a normas de circulación, con antiniebla delanteros y traseros y faros delanteros auxiliares colocados sobre cabina para trabajos de Vialidad Invernal. - Corrector de altura de faros. - Rejilla protección de faros. - Luces rotatorias identificadoras de vehículo de emergencia. - Instalación de sirena de emergencia. - Dispositivo acústico de marcha atrás. - Cabina para conductor y dos acompañantes, con asientos provistos de cinturón de seguridad homologados. - Asiento del conductor con suspensión neumática y regulación de posición. - Apoyacabezas en asiento del conductor. - Elevalunas eléctrico de conductor y acompañante. - Espejos de maniobra calefactables, con regulación eléctrica por el conductor. - Parachoques con estribos de acceso antideslizamiento. - Instalación de radio-cd, con preinstalación de teléfono movil manos-libres. - Instalación de Emisora Base TELTRONIC P- 2500. - Cuadro de control de equipos auxiliares con testigos y accionamiento accesibles a conductor con capacidad para ser ampliado. - Color Rojo Bomberos, con logotipo en puertas del Servicio al que vaya destinado. - Sistema de salida rápida con compresor de aire monofásico y automático por presostato, intercalado en el circuito de los frenos para mantener la presión de aire en los calderines. - Cargador de baterías automático. - El conjunto del sistema estará alimentado de la red a 220 V. Disponiendo de un circuito de seguridad que no permita arrancar el vehículo sin haber desconectado previamente la alimentación eléctrica. - Climatizador. - Juego de calzos, triángulo de señalización y demás herramientas y recambios obligatorios. - Cadenas. - Rejilla de protección para radiador. - Botiquín de primeros auxilios. - Gato hidráulico para 10 Tn. - Extintor de fuego con soporte. - Dispositivo Hidráulico para la elevación de cabina. 2.4 PESOS Y DIMENSIONES - El peso total en carga de los vehículos debe ser igual o menor de 15.000 Kgrs. - La distancia máxima entre ejes : 3.500 mm. - Longitud máxima del vehículo : 6.400 mm. - El eje delantero debe soportar un equipo de limpieza de nieve tipo cuña, debidamente certificadas y homologadas por el fabricante. 2.5 TRACCIÓN - Los vehículos estarán dotados de tracción 4X4, con dos ejes motores con rueda simple por lado. - Distancia máxima entre ejes 4000 mm. 2

- Relación de marchas en largas y cortas. 3. CUÑA QUITANIEVES REQUISITOS DE MANIOBRAS - Acción hidráulica por circuito propio del vehículo portador. - Controles integrados en el mando joystick del vehículo. - Sistema de absorción y recuperación automática de posición por impactos laterales sobre las hojas. - Variación independiente del ángulo de cada hoja. - Elevación y descenso de cuña. - Oscilación transversal de adaptación automática al perfil de la via.5 - Sistema de acoplamiento rapido al camión. - Posición flotante. - Cuchillas de ataque en acero especial antidesgaste, calidad acero manganeso. DIMENSIONES Y PESOS - Peso máximo del equipo 1.025 kg. - Ancho máximo de limpieza 3.600 mm. - Ancho mínimo de limpieza 2.600 mm. El equipo estara certificado y homologado por el suministrador y haber pasado la I. T. V. 4. TOLVA EXTENDEDORA DE SAL REQUISITOS TÉCNICOS - Acción hidráulica por circuito propio del vehículo portador. - Control electrónico de parámetros de extendido desde panel de cabina sincronizado con velocidad del vehículo. - Control de simetría de esparcidos desde cabina. - Sistema de descarga rápida de sal con camión parado. - Sistema de estacionamiento con patas telescópicas regulables. - Capacidad mínima de 3,5 m3. - Tapa o capota que impida la caída de objetos que puedan obstruir el dispensador. - Instalación de elementos luminosos de señalización, rotativos en parte trasera. - Equipado con lona que cubra la tolva, con apertura y cierre accesible desde el suelo. - Equipado con iluminación del área de diseminado. El equipo estara certificado y homologado por el suministrador y haber pasado la I. T. V. 5. EQUIPO CONTRA INCENDIOS BOMBA DE AGUA - Bomba combinada alta y baja presión. 3

- Sistema de cebado mediante equipo depresor independiente con motor eléctrico de 24 V., rotor excéntrico de tres paletas actuando sobre el equipo de aspiración. - Aspiración provista de racor STORZ-110 y tapa encadenada. - Colector de impulsión con válvulas de 40, 75 y 25, provistas de racores tipo BARNA y tapones encadenados. - Capacidad nominal: Baja presión 1.600 l / min. a 8 bar. Alta presión 250 l / min. a 35 bar. - Salida de carrete de pronto socorro y derivación a manguera. SISTEMA DE CEBADO El sistema de cebado deberá ser automático, pudiendo realizar cuantos cebados consecutivos sean necesarios, con una altura de succión máxima aproximada de 7,5 m. ACCIONAMIENTO BOMBA El accionamiento deberá ser por el motor del vehículo, por medio de una toma de fuerza a la caja de cambios. CONEXIONES Y TUBERÍAS - Todas las válvulas son de materiales inoxidables y las tuberías protegidas contra la corrosión, con válvula de drenaje para todo el circuito. - Acoplamientos tipo BARCELONA-23400, excepto en aspiración tipo STOLZ, provistos de filtros en las entradas y construidos en aleación ligera. - Todos los mandos llevan indicación de su función mediante placas de aluminio en español. - Aspiración bomba de agua:. Desde la cisterna a través de un tubo con válvula y unión elástica a bomba.. Desde el exterior a través de un tubo con racor de conexión rápida STORZ-110. - Impulsión bomba de agua a través de la siguientes salidas:. Alta presión: 2 de 25 mm.. Baja presión: 2 de 70 mm. Con válvula y racor de acoplamiento rápido. 2 de 45 mm. Con válvula y racor de acoplamiento rápido. 1 de 30 mm. Para autollenado de cisterna a través de bomba con válvula. DEVANADERA DE PRIMER SOCORRO - Devanadera de primer socorro, de alimentación axial, con freno de posicionamiento, conectada a la alta presión de la bomba y situada en la parte posterior sobre la bomba. - Equipada con manguera semirrígida de alta presión, de 40 metros de longitud, de 25 mm. Con lanza de pistola apta para lanzar agua a chorro o pulverizada. - Sistema mecánico de recogida de devanadera con opción a sistema manual. PUESTO DE MANIOBRA DE LA BOMBA - Todos los mandos y tablero de instrumentos del equipo se encuentran en la parte posterior del vehículo, dispuestos de tal forma que puedan ser manejados por un solo hombre sin necesidad de desplazamientos, con la 4

adecuada iluminación para trabajos nocturnos, colocados en un panel abatible para facilitar la inspección de mecanismos y controles. - Los mandos y relojes van señalizados con grabados y rótulos para una correcta operación, constando de los siguientes elementos:. Manómetro de alta presión.. Manómetro de baja.. Manovacuómetro.. Indicador de nivel de agua por barra con boya.. Tacómetro revoluciones bomba.. Interruptor de conexión de bomba.. Cuenta horas de trabajo.. Luz de iluminación de panel. - Fuera del panel se encuentra:. Acelerador manual.. Válvulas salida de presión.. Válvula de alimentación de bomba desde cisterna.. Válvula de alimentación de bomba de alta presión.. Válvula de autollenado de cisterna a través de bomba.. Válvula de llenado de cisterna desde red de 70 mm.. Válvula de alimentación a devanadera. 6. CARROCERÍA - Todo el equipo va montado sobre un sobrebastidor de refuerzo, que está montado sobre el chasis mediante sistema de cuatro puntos desmontables para el transporte del conjunto sin problemas y absorver todas las torsiones y esfuerzos que se transmiten a la carrocería. - Carrocería construida a base de perfiles modulares de perfiles plateados. - Acceso al techo mediante una escalera por la parte posterior del vehículo. La superficie será de aluminio antideslizante con soportes de rodillo para las escaleras y soporte para los mangotes de aspiración. - Se equipará con armarios en ambos laterales con cierre de persiana y con soportería necesaria para la dotación de la unidad. Los armarios dispondrán de iluminación automática y estarán forrados de chapa de aluminio estriado. 7. CISTERNA DE AGUA - Capacidad: de 3.500 a 4.000 litros. - Construida en acero inoxidable con tabiques rompe olas de acuerdo con la norma UNE de aplicación. - Deberá disponer de boca de hombre de acceso. 8. DOTACIÓN BASICA - Cuatro Mangotes de aspiración STORZ-110 de 2 m. - Una válvula de aspiración de gran caudal con antirretorno y STORZ-110 mm. - Dos llaves para mangotes STORZ. 5

9. FORMACION Y POST-VENTA Se deberá impartir una formación de 1 día para el personal del parque de bomberos, relativa al funcionamiento y mantenimiento de los vehículos. 10. DOCUMENTACION A PRESENTAR POR LOS LICITADORES Las ofertas que se presenten incluirán la información contrastada necesaria para poder verificar que los equipos ofertados cumplen expresamente las características técnicas solicitadas. No podrán ser tenidas en cuenta aquellas ofertas que no permitan verificar claramente que reúnen las prestaciones solicitadas. Cualquier mejora que se proponga sobre las características solicitadas deberá estar valorada económicamente para poder ser tenida en cuenta en la valoración de las ofertas. 11. PRESUPUESTO El presupuesto máximo previsto para el suministro asciende a CIENTO SESENTA Y DOS MIL EUROS ( 162.000 ), I.V.A. incluido. 12. PLAZO DE ENTREGA El equipo objeto de este concurso se entregará debidamente matriculado, a la Dirección General de Interior del Gobierno de Aragón antes del 1 de diciembre de 2005. Zaragoza, 26 de julio de 2005 EL Director General de Interior Fdo: Javier Artajo Jarque 6

7