CURSO DE FITOTERAPIA

Documentos relacionados
CURSO DE FITOTERAPIA

CURSO DE FITOTERAPIA

CURSO DE FITOTERAPIA

CURSO DE FITOTERAPIA

CURSO DE FITOTERAPIA

CURSO DE FITOTERAPIA

CURSO DE FITOTERAPIA

Centro de Energía Vital Diplomado presencial

MÓDULO 2. TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

Elige la vida. cuida la comida. El poder curativo de las plantas medicinales

Flores de uso medicinal. Prof. Gloria Jaime

Máster Online en Avances en Fitoterapia Aplicada

CURSO DE FITOTERAPIA

$80.00 c/u TINTURA PRECIO. Ingredientes: Uso: Reduce la ansiedad entre comidas, evita la retención de líquidos, desintoxica la sangre.

PIROXICAM ACCIONES: Analgésica Antiinflamatoria Antipirética Antitrombótica

ACEITES ESENCIALES. Aceites esenciales ideales para:

Acción Producto/s sugeridos Zonas de aplicación Productos disponibles

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

PLANTAS DE EXTRACTOS. AROMÁTICAS Y MEDICINALES

PLANTAS MEDICINALES. Dirigido a: Objetivos:

Recuperando la medicina ancestral. Alimento y medicamento

tratamientos ANTI INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS

LAS FRIEGAS. Producimos remedios 100% naturales cuidando ante todo la seguridad, la salud y el bienestar de las personas que los utilizan.

Remedios medicinales ofrecidos por las plantas

Lino. Nomenclatura. Descripción. Usos e indicaciones

Espirales en la Naturaleza

PLANTAS DE EXTRACTOS. AROMÁTICAS Y MEDICINALES

Dosier CIRCURELAX Gel efecto frío

Aceite de Borraja Puro 1000mg

*Material interno de capacitación

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. MASAGIL solución cutánea

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. MASAGIL SPRAY solución para pulverización cutánea

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Linimento Naion solución para pulverización cutánea 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Eco Line. Extractos botánicos con Certificación Ecológica ECO LINE

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA LA MEJORA DE LA SALUD ARTICULAR

Prospecto: información para el usuario Flogoprofen 50 mg/g Gel Etofenamato

Por que Por que Supleme Suple

CFGM Farmacia y Parafarmacia Formulación Magistral. Foeniculum vulgare. Mª Del Rosario Sigüenza. Colegio Jesús María de Orihuela

PROSPECTO. Los demás componentes (excipientes) son: Almidón de trigo (exento de gluten), estearato de magnesio y talco.

En este prospecto: aceclofenaco goibela 100 mg comprimidos EFG

APIYERBAS NATURALES VERUC

Prospecto: información para el usuario. Radio salil spray solución para pulverización cutánea Salicilato de dietilamina Mentol líquido Alcanfor

MÓDULO 2. TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

Macoesa LABORATORIO DE PLANTAS MEDICINALES. Vademecum

CURSO DE HERBODIETÉTICA Palmira Pozuelo (Farmacéutica Naturista) Formación en el Centro Altai (Madrid)

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. FEPARIL Gel 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Principios activos por 100 g de gel:

QUINCHONCHO NOMBRE CIENTIFICO

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Ambroxol

MODELO DE PROSPECTO PROPUESTO

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

Instituto de Estudios Naturales * * *

PLANTAS MEDICINALES PARA REDUCIR LOS TRIGICÉRIDOS. Francisco Fortina

SERVI FARMA GLOBAL LINEA OSTEOARTICULAR

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES MEDICAMENTOS DE USO FRECUENTE EN ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS

Petroselinum crispum. Isabel Mª Perea Martínez CFGM Farmacia y Parafarmacia Colegio Jesús María de Orihuela

FICHA TÉCNICA. La duración estimada del tratamiento será de dos semanas.

EQUI-TRI. Extractos naturales de plantas silvestres.

BIOGUÍA DE HIERBAS Y VERDURAS DE VERANO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION

remedios-naturales.org

Materiales docentes de Farmacognosia

SEDERGINE-C Comprimidos efervescentes

Taller de Masaje con PINDAS

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Reflex gel 50 g 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo contiene:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

TABLAS DE AROMATERAPIA:

Plantas medicinales. Su uso terapéutico es para regular el ritmo del corazón y también aumenta el calcio intracelular.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO MEDICINA BIOENERGÉTICA Y NATURAL

PRONAN. Naturismo de Calidad. Ayudando a mantener vidas saludables. Sistema Circulatorio

04 a 09 - te interesa.qxp 23/07/2008 0:18 PÆgina 2. interesa

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS FLORES KITS DE CULTIVO FÁCIL SEMILLAS MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES SUSTRATOS

CREMIGEL MASAJE DEPORTIVO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

SECCIÓN UNO EL MÈDICO LE HA DIAGNOSTICADO ALGUNA DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES O CONDICIONES?

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: NIFLUMICO, ACIDO

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIHIDROCODEÍNA

PROSPECTO. OBERDOL 400 mg Comprimidos Bucodispersables Ibuprofeno

MUCOSEC Ambroxol clorhidrato 300 mg Jarabe

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: CELECOXIB

Tratamientos 100% Naturales

FICHA TECNICA. PARACETAMOL 125 mg COMPRIMIDOS MASTICABLES INFANTIL. LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Algunas plantas de uso frecuente para deportistas

TEMARIO Y CONTENIDO CURSO NATUROPATÍA ON-LINE

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE TOXICIDAD DE PLANTAS MEDICINALES

tratamientos ANTIMALÁRICOS

CURSO FITOTERAPIA MÓDULO 5. PRÁCTICAS. Página 2

Prospecto: información para el usuario. CALMANTE VITAMINADO pérezgiménez comprimidos Ácido acetilsalicílico, cafeína y vitamina B1

Int. Cl. 6 : A61K 35/78. k 73 Titular/es: A.M-C- Fito Capil s. k 72 Inventor/es: k 74 Agente: No consta

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Transcripción:

CURSO DE FITOTERAPIA

MÓDULO 3 SISTEMAS Y TRATAMIENTO NATURAL DE TRASTORNOS TEMA 3.2 FICHAS PLANTAS MEDICINALES APARATO MOTRIZ Página 2

Aparato motriz: plantas medicinales más destacadas 1. Alcanfor (Cinnamomun camphora): Antiespasmódico / Analgésico / Tónico circulatoria Indicaciones: Dolores artríticos y reumáticos, dolores musculares. Principios activos: AE (alcanfor), ácidos camfórico y camforresínico. Toxicidad: Moderada. Partes utilizadas: Ramas, hojas, frutos, madera, raíz y aceite esencial. Preparados más comunes: Oleolatos, pomadas, alcohol de alcanfor, AE. Precauciones: No está indicado para niños menores de 7 años. Tampoco en caso de asma, tos ferina, laringitis, ni durante el embarazo o la lactancia. No ingerir. Una intoxicación puede producir convulsiones, rigidez muscular, vómitos. 2. Árnica (Árnica montana):antiinflamatoria / Antiespasmódica / Analgésica Indicaciones: Golpes, contusiones, hematomas, inflamaciones musculares y articulares. Principios activos: AE, flavonoides, lactonas sesquiterpénicas, cumarinas, colina, mucílagos. Toxicidad: Muy alta. Partes utilizadas: Inflorescencias desecadas. Preparados más comunes: Pomadas y tinturas. Precauciones: Nunca ingerir preparados florales / Evitar aplicación prolongada / Evitar en caso alergia a las compuestas. Página 3

3. Cola de Caballo (Equisetum arvense): Antirreumática (alto contenido en sales silícicas) / Diurética Indicaciones: Dolores reumáticos y artríticos, fracturas óseas, osteoporosis, tendinitis. Principios activos: muy rica en sales minerales (Silicio, potasio, magnesio), flavonoides y taninos. Partes utilizadas: Brotes estériles secos. Preparados más comunes: Decocciones, tinturas / Compresas, pomadas, cremas. Vía: Interna y externa. Precauciones: Se desaconseja durante el embarazo y lactancia / No usar en casos de edemas derivados de insuficiencia cardiaca o renal. 4. Cólquico (Colchicum autumnalel.): Antiinflamatoria / Analgésica / Diurética Indicaciones: Gota, Reumatismo. Principios activos: Alcaloides (colchicina y democolchicina), taninos, AE. Toxicidad: Alta. Partes utilizadas: Semillas, en menor medida flores y bulbos. Preparados más comunes: Comprimidos, gotas. Vía: Interna. Precauciones: Su uso debe realizarse con preparados estandarizados y bajo prescripción médica, puesto que contiene alcaloides (principalmente la colchicina) muy tóxicos. Evitar administrar durante el embarazo o la lactancia, a niños y en insuficiencia hepática o renal. Página 4

5. Consuelda mayor (Symphytum officinale L.): Antiinflamatoria / Tónico circulatoria / Vulneraria Indicaciones: Contusiones, golpes, esguinces, distensiones, fracturas óseas. Principios activos: Alantoína, mucílagos, alcaloides, colina, taninos y AE. Toxicidad: Media. Partes utilizadas: Raíz / Menor medida las hojas. Preparados más comunes: Compresas, pomadas, cremas, tinturas. Precauciones: Su uso debe limitarse a la vía tópica puesto que contiene alcaloides pirrolizidínicos hepatotóxicos en todo caso nunca exceder 4-6 semanas al año. 6. Harpagofito (Harpagophytum procumbens): Antiinflamatorio / Analgésico / Antiespasmódico Indicaciones: artrosis, artritis, dolores musculares, contusiones, lumbago, reumatismo. Principios activos: Glucósidos amargos (harpagósido, harpágido), flavonoides, fitoesteroles, abundante estaquiosa. Partes utilizadas: Tubérculos de las raíces secundarias. Preparados más comunes: Decocciones, tinturas, pastillas. Vía: Interna. Precauciones: Evitar durante el embarazo o la lactancia, en caso de padecer úlcera gastroduodenal o síndrome del colon irritable. Página 5

7. Hipérico o Hierba de San Juan (Hypericum perforatum L.):Antiinflamatorio / Tónico circulatorio / Analgésica / Antiespasmódica Indicaciones: Inflamaciones en huesos y articulaciones, espasmos musculares, torceduras, golpes, contusiones, hematomas. Principios activos: AE, hipericina, flavonoides, cumarinas y taninos. Partes utilizadas: Inflorescencias. Preparados más comunes: Aceites en compresas y pomadas / Tinturas. Vía: Externa e Interna. Precauciones: Evitar en embarazo y lactancia / Tras un trasplante de órganos / Evitar exposición al Sol / Con antidepresivos de formulación sintética. 8. Incienso (Boswellia carterii): Antiinflamatorio Indicaciones: Artritis crónica, artritis aguda. Principios activos: Gran cantidad de resina, AE, goma ácida. Toxicidad: Ninguna. Partes utilizadas: Resina del tronco (dejando que se endurezca al aire). Preparados más comunes: Cápsulas con extracto seco. Vía: Interna. Precauciones: Utilizar siempre preparados estandarizados. No administrar durante el embarazo o la lactancia. Página 6

9. Llantén mayor (Plantago major L.): Antiinflamatorio / Antiespasmódico Indicaciones: Coadyuvante en dolores artríticos y reumáticos, contusiones. Principios activos: Cumarinas, mucílagos, sales minerales y taninos. Toxicidad: Ninguna. Partes utilizadas: Parte aérea en floración. Preparados más comunes: Ungüentos, cataplasmas, tinturas. Precauciones: No se conocen. 10. Manzanilla (Matricaria recutita L.): Antiinflamatorio / Antiespasmódico / Analgésica / Sedante Indicaciones: Dolores musculares, contusiones, lesiones deportivas leves. Principios activos: AE, flavonoides, cumarinas, principio amargo, sales minerales. Partes utilizadas: Inflorescencias. Preparados más comunes: Aceite esencial, compresas, baños. Vía: Externa Precauciones: No ingerir el AE durante el embarazo y la lactancia. Posibles alergias (compuestas). Página 7

11. Menta (Mentha x piperita L.): Antiinflamatoria / Analgésica / Antiespasmódica Indicaciones: Dolores musculares y reumáticos, dolor de muelas y oído. Principios activos: AE (mentol, mentona y alcanfor). Partes utilizadas: Sumidades floridas antes de floración (AE en floración). Preparados más comunes: Aceite esencial. Precauciones: En personas sensibles puede producir insomnio y nerviosismo. No prescribir el AE a niños menores de 7 años. 12. Muérdago (Viscum album L.): Antiinflamatorio / Antirreumático / Inmunomodulador / Antiespasmódico / Diurético Indicaciones: Dolores reumáticos y artríticos degenrativos.. Principios activos: Saponinas triterpénicas, viscotoxinas, flavonoides, lignanos. Toxicidad: Alta. Partes utilizadas: Hojas, en menor medida las ramas jóvenes. Preparados más comunes: Tintura, polvos, vía parental o intradérmica (lo + efectivo). Vía: Interna. Precauciones: Emplear preparados estandarizados. Las bayas son altamente tóxicas. Prescribir en forma de tratamientos discontinuos y progresivos. Evitar durante embarazo, lactancia y niños menores de los 7 años. Página 8

13. Onagra (Oenothera biennis): Antiinflamatoria / Antirreumática / Nutritiva / Analgésica / Tónico circulatorio Indicaciones: Dolores reumáticos y artríticos, lumbalgias. Principios activos: ácidos grasos polinsaturados: omega-9, omega-3 (70%), omega-6. Toxicidad: Ninguna. Partes utilizadas: Aceite de semillas. Preparados más comunes: Cápsulas con aceite (hace efecto a partir de 4-12 semanas). Vía: Interna y externa. Precauciones: Evitar en embarazo y lactancia / niños lactantes o < de 1 año / epilépticos / Efectos secundarios: posibles nauseas, trastornos digestivos, erupciones cutáneas, dolores de cabeza. 14. Orégano (Origanum vulgare L.): Antiinflamatorio / Antiespasmódico / Analgésico Indicaciones: Dolores musculares, contusiones, dolor de muelas y oído. Principios activos: AE, ácidos fenólicos, flavonoides. Partes utilizadas: Sumidades floridas. Preparados más comunes: Aceite esencial / Infusiones, tinturas. Vía: Externa e interna. Precauciones: No ingerir el AE durante el embarazo y la lactancia, ni en niños inferiores a los 7 años. Página 9

15. Ortiga verde (Urtica dioica L.): Antirreumática / Antiinflamatoria / Depurativa / Remineralizante Indicaciones: Reumatismo, gota, lumbago, dolores musculares. Principios activos: Ácidos orgánios, mucílagos, Vit.A, abundantes sales minerales (Ca, Fe, Si, K, Mng), histamina, ácido linoleico (omega-6) en las semillas. Toxicidad: Moderada. Partes utilizadas: Sumidades floridas. Preparados más comunes: Compresas, decocción para baños, tintura. Vía: Externa e interna. Precauciones: Tiene una acción irritante sobre la piel (urticante). 16. Pimienta de cayena (Capsicum frutescens L.): Analgésica / Rubefaciente / Antiespasmódica Indicaciones: Dolores musculares, artrosis, Lumbago, reumatismo. Principios activos: Capsaicinoides (capsaicina), carotinoides, flavonoides, saponinas y AE. Toxicidad: Moderada. Partes utilizadas: Los frutos maduros desecados. Preparados más comunes: Polvos para uso externo, tintura, aceite, pomadas, emplastos. Vía: Externa / Interna es posible también (preparados estandarizados). Precauciones: Evitar contacto con zonas delicadas por su acción irritante: si aplicamos preparados estandarizados con dosis adecuadas en capsaicina no produce irritaciones cutáneas. Por vía interna a bajas dosis para evitar posibles vómitos y diarreas. Página 10

17. Pino (Pinus sylvestris L.): Antiinflamatorio / Antirreumático / Rubefaciente Indicaciones: Dolores artríticos y reumáticos, dolores musculares. Principios activos: AE, resinas, principios amargos. Hojas (Vit. C y flavonoides) Partes utilizadas: AE: Yemas y ramas jóvenes, corteza. Hojas. Preparados más comunes: Baños, AE. Precauciones: Usar AE con precaución, (máx. 5 gotas diarias), sobre todo en niños: la inhalación excesiva puede producir excitación nerviosa, broncoespamos e hipertensión. 18. Romero (Rosmarinus officinalis L.): Antiinflamatorio / Tónico circulatorio / Antiespasmódico Indicaciones: Reumatismo, artritis, artrosis, lumbago. Principios activos: AE (alcanfor), ácido rosmarínico, rosmaricina, taninos. Partes utilizadas: Sumidades floridas. Preparados más comunes: Ungüentos, linimentos, alcoholes, compresas. Precauciones: Es hipertensor, vigilar en personas propensas a tener tensión alta. Página 11

19. Salvia (Salvia officinalis L.): Antirreumático / Analgésico / Antiespasmódica Indicaciones: Reumatismo, dolores de boca y encías. Principios activos: AE (tuyona), flavonoides, taninos. Toxicidad: Ninguna. Partes utilizadas: Hojas y sumidades floridas. Preparados más comunes: Aceite esencial. Precauciones: No tomar AE por vía oral, ni administrar en el embarazo y la lactancia (reduce la producción de leche). 20. Sauce blanco (Salix alba L.): Antirreumático / Antiinflamatorio / Analgésico / Antiespasmódica Indicaciones: Artritis, reumatismo, dolores musculares, lumbago, esguinces. Principios activos: Ácido salicílico, salicósidos, taninos. Partes utilizadas: Corteza. Preparados más comunes: Decocción, tintura, pastillas, cápsulas / Compresas. Vía: Interna y externa. Precauciones: Evitar en caso de úlcera gastroduodenal, tratamientos con anticoagulantes o hemostáticos. Tampoco en caso de asma (personas sensibles a los salicilatos) o diabetes. Idem en caso de embarazo o lactancia, ni a niños menores de 12 años. No asociar con alcohol. Página 12

21. Tomillo (Thymus vulgaris L.): Antiinflamatorio / Analgésico / Antiespasmódico Indicaciones: Contusiones, esguinces, tortícolis. Principios activos: AE, ácido cafeico y rosmarínico, taninos. Partes utilizadas: Sumidades floridas en plena floración. Preparados más comunes: Aceite esencial, ungüentos, cremas, oleolatos, tinturas. Precauciones: No ingerir el Aceite esencial. 22. Uña de gato (Uncaria tromentosa): Inmunoestimulante / Antiinflamatoria / Antioxidante Indicaciones: Artritis reumatoide, artrosis, reumatismo. Principios activos: Alcaloides, taninos. Toxicidad: Moderada. Partes utilizadas: Corteza de la liana, en menor medida hojas y raíz. Preparados más comunes: Tinturas, perlas, comprimidos, cápsulas. Vía: Interna. Precauciones: No administrar durante el embarazo o la lactancia, en úlcera gástrica y en diabéticos. No combinar con tratamientos hormonales ni tomar durante largos periodos. Página 13