Resumen - Informe. Párrafo

Documentos relacionados
LA BELLA DURMIENTE. Jakob Ludwig Karl Grimm ( ) y Wilhelm Karl Grimm ( ) wikisource

Cassandra Tso. Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en. la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa

El rey creyó que la reina no había tenido cuidado y se lo habían comido las fieras. Enfadado encerró a la reina en una torre.

Mi familia y la Bella Durmiente cien años después

MANANA PRODUCCIONES LA BELLA DURMIENTE. Hermanos Grimm

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó:

avaluació diagnòstica tercer primària competència comunicativa: llengua castellana

LECTURA MEDIADA: ESPACIO DE INTERCAMBIO Cada niño con su ejemplar

J. Ángel García & David Baena Cordón. El color en. Por José Ángel García García. la perspectiva.

Exploración de iluminación en caja blanca

rase una vez un noble caballero que casó en segundas nupcias con la mujer más altanera y orgullosa que darse pueda. Tenía dos hijas cortadas por la

COMPAÑÍA DE TEATRO LA MAQUINETA

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella

CLAUSURA THOMASINA 2018 FORMATO VESTUARIO

A Belén, Paula, y sus papás

LA VERDADERA HISTORIA DE LA SIRENITA

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Elementos de iluminación II

Luz y espectro electromagnético

Se le ve cuando sale de americana. levanta. Cuando se abre la americana tiene que estar la escena creada. Abre puerta y enciende la luz del taller

Meñiquita, tan valiente como pequeñita! Por Julia González Barranco y Esperanza Angustias Olmedo Romero Grupo 1.

Marta Carrera González

CLAUSURA THOMASINA 2018 FORMATO VESTUARIO

Nombre Fecha Problem Sets 1.5

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013

Realzamos.

Iluminación. 1.- Luz cenital (Directa-Difusa)

Blancaniña y la reina mora

Problemas de Ondas Electromagnéticas

MATERIAL TEÓRICO: TEMA III "LA LUZ"

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Ediciones elaleph.com

CAsa Tomada - conceptos

E 4. Información técnica. Comprobación del color

ÁNGELES NIÑAS PRIMER GRADO

PetraLingua Go Fish Español. la blusa roja. la blusa blanca. el vestido negro. el vestido blanco. la blusa amarilla.

Catalogo de accesorios navideño

1. Por qué el claroscuro propone un análisis minucioso del modelo con respecto a la iluminación que este reciba?

Ficha técnica de la obra. Nombre de la obra: La compañía militar del capitán Frans Banning Cocq y el teniente Willen van Ruytenburg *

La carrera geométrica

Por la magia de la bruja ella fue encontrada; por el príncipe que la vió en el suelo acostada. Le preguntó su nombre pero ella no pudo hablar,

CUENTOS DE HADAS Qué es un cuento de hadas?

CANGURO MATEMÁTICO 2012 PRIMERO DE SECUNDARIA

Slide 1 / 52. Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica

Tutorial de análisis compositivo para la prueba de selectividad de Técnicas de Expresión

Por Mathie López de Castilla G.

LA FLOR DEL OROVAL. Érase una vez un rey que tenía tres hijos. El mayor se llamaba Fernando, el mediano Fernandino, y el pequeño Juanito.

CATALOGO DE PRODUCTOS

Paso 1. Elige las opciones de tu percha en el desplegable del producto Opciones para la percha.

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3

EL ASTRONAUTA ENAMORADO habia una vez un astronauta que vivía en un bosque

El monstruo hambriento

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Lee con atención el texto.

Una princesa, un sapo y demás

Soluciones Segundo Nivel Infantil

0/ DETALLES TÉCNICOS Carta de colores. 1/ JOVEN ACCESORIOS Pareo, Escalera, Barandilla, Mesitas Monkey, Estantes Vipper

LECCIÓN 3 LECCIÓN 1 LECCIÓN 2

INDICE. Estandar Satin Metal 6 Mil figuras 7 Neon 8 R Animal Print. 13 Puntos. 14 Neon

ILUMINACION. La luz puede ser: NATURAL EL SOL ARTIFICIAL LAMPARAS ELECTRICAS (FLASH) LUZ AMBIENTE MEZCLA DE NATURAL Y ARTIFICIAL

LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA RECUPERACIÓN SEMESTRAL FECHA DE ENTREGA GUIA A DOCENTE: Julio 14 de 2017

LAS HADAS Érase una viuda que tenía dos hijas; la mayor se le parecía tanto en el carácter y en el físico, que quien veía a la hija, le parecía ver a

Realizar la lectura y/o audición del cuento y pedir a un alumno o alumna que lo resuma verbalmente. No dejarle solo: cuando dude, pedir ayuda a otros.

I n t r o d u c c i ó n

1) Diferencias entre luz suave y luz dura. Desarrollar y ejemplificar. 2) Fuentes de luz y temperatura de color. Desarrollar y ejemplificar.

COD:1671 CAJAS FELICES FIESTAS DISEÑO: navideño COLOR: rojo c/verde MEDIDA: 30X17X34 BULTO: 25 unidades

Autor/Autora: Jennifer Chorro Echevarría Director/ Directora: Urtza Garay Ruiz Trabajo Fin de Grado. Grado de Educación Primaria Curso

Word: Una potente herramienta

San Jorge, el dragón y la princesa

Cachavín, cachavola, que no me parió mi madre para ser pastora!

El soldadito de plomo

POSTALES DE NAVIDAD A. M. G. A.

2. Determinar las ventajas competitivas, innovación y valor agregado.

Consigna: Análisis e interpretación de un programa de televisión. Investigación y documentación. Especificación del genero y de la significación.

PIZARRONES Y ESCRITORIOS SHALOM

LA COCHINA CENICIENTA

TRABAJO PRACTICO N 5

Pijama tiras - pantalón Polialgodón poliéster Poliéster algodón S, M, L, XL. Azul rey Esmeralda Fresa

WordArt. Final. Las estaciones del año. Grupo Gesfomedia

Por frecuencia Por orden alfabético

Dos Volcanes. Hoy no me quiero levantar!

Las Ondas Electromagnéticas Problemas de Práctica. Multiopcion. Slide 1 / 52. Slide 2 / 52. Slide 3 / 52 A B

El Príncipe Feliz y otros cuentos

Hans Christian Andersen. ILUSTRADO POR Joanna Concejo

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Fabiola y Karely. AVISOS

Mis 15 Años en Azul DECORACIONPARATODO.COM

Cuadernillo de verano 4to año "A" y "B" Prácticas del Lenguaje

Adjuntos podéis encontrar dichos relatos para que disfrutéis con su lectura.

Debes resolver este taller para poder presentar la evaluación de lengua castellana Lee el siguiente texto. La doncella del castillo

Trabajo Práctico 3. La Comunicación Visual

COOPDSE ING. CARLOS LISSON BEINGOLEA La Mejor inversión en educación para sus hijos

cadenas, cordones y colgantes portagafas

Estaba aún dormida, pero sentía que se alzaba del sueño exactamente como un globo: como si fuera un pez de colores en una pecera de sueño, alzándose

1- INTRODUCCIÓN Auspiciantes:

ZONA ESCOLAR 097 ZONA ESCOLAR 097

EL MAGO Y EL NIÑO. Autor: Pablo de las Hazas

CONSIGNAS PECCIA REY MICAELA

Transcripción:

Resumen - Informe Este cuento trata sobre un rey y una reina que no podían tener hijos. Un día apareció una rana y le dijo a la reina que iba a dar a luz a una beba, y al cabo de un año se cumplió. Para celebrar su nacimiento, el rey invitó a trece hadas, pero como tenía doce platos decidió apartar de la celebración a una de ellas. Cada hada le concedió un don a la princesa y cuando estaban por terminar, apareció el hada que había sido excluida de la fiesta y, con resentimiento, la maldijo. El hechizo decía que a los quince años la princesa se pincharía el dedo con una rueca y moriría. Todo el mundo quedó aterrado, pero la última hada decidió cambiar la muerte por un sueño profundo. El día del cumpleaños número quince llegó. La niña estaba sola en el castillo y decidió recorrerlo entero, entrando a todas las habitaciones. De esta manera encontró una pequeña puerta y detrás de ella había una señora hilando. En este momento la princesa se acercó, tocó el huso y cayó profundamente dormida, como el hechizo decía. En ese instante todo el reino entró en un extenso sueño y quedo sepultado bajo un denso seto, el cual impedía el ingreso al palacio. Después de cien años, un príncipe se animó a atravesar la vegetación y buscar a la bella durmiente. Triunfante pudo llegar al castillo y encontrar a Zarzarrosa. Cuando la vió, se inclinó y la beso, e inmediatamente ella y el resto de los seres despertaron. Felices, decidieron festejar su matrimonio con una gran fiesta. Párrafo Unos reyes, después de años sin tener resultados, tuvieron una hija. Para celebrar su nacimiento, dieron una gran fiesta en el castillo, e invitaron a doce hadas para que le regalaran dones a la nueva princesa. Todo parecía perfecto hasta que llegó la decimotercera hada, la excluida de la fiesta. Ella maldijo a la niña y la condenó a la muerte, hechizo que fue minimizado por otra hada que cambió la muerte por sueño. Después de varios años, el hechizo se cumplió y Zarzarrosa cayó dormida, al igual que el resto del reino. Luego de cien años, un príncipe llegó al castillo, encontró a la princesa y la beso. Ella y los demás despertaron de ese profundo sueño, terminando el día festejando el casamiento del príncipe y la bella durmiente. Frase La bella durmiente es la historia de una princesa condenada a dormir por cien años, en consecuencia un hechizo lanzado por un hada resentida, que después de mucho tiempo es despertada con beso de un príncipe, concluyendo este cuento en un final feliz. Palabra Sueño

Imágenes inspiradoras

Este trabajo práctico se realizó a partir del cuento La Bella Durmiente, del cual se extrajo una palabra clave acerca de la historia. En mi caso la palabra fue sueño y se creó un espacio que representara y transmitiera ese concepto. La escena que creí más representativa del término era el momento en que la princesa cae dormida por el hechizo, imaginando el instante en donde surge la magia y despliega su efecto sobre ella. Teniendo en cuenta la palabra y tres imágenes seleccionadas, los materiales que utilicé son telas brillosas de color rosa claro y amarillo más dos tules con lentejuelas y brillos distribuidos por el mismo, todo dentro de una gama de rosas y celestes. Dentro de la escena se encontraría la princesa dormida sobre una cama en el centro, y en la cabecera se encontraría una tela entre abierta amarilla. Toda esta situación estaría enmarcada por el telón a medio abrir, para dar la sensación de que el personaje se estaba quedando dormido. El fondo estará cubierto por la misma tela que la usada en el telón, puesta de una manera tal que tuviera pliegues y generara volumen, y su izquierda unas arcadas antiguas que contextualizaran la situación dentro de una habitación del castillo y a su vez dieran una sensación de lejanía, al igual que el piso símil piedra. Los objetos utilizados fueron una cama, dos tules como ribas, un telón, una tela para cubrir el fondo y una estructura con forma de puertas. Sobre esta misma escena se fue variando la iluminación, poniendo las luces en distintos lugares con diferentes colores de filtro para transmitir la palabra inicial del trabajo. Espacio vacío Espacio sin variaciones lumínicas Las tres modificaciones del espacio más significativas fueron las siguientes:

1. En esta escena se usaron dos luces diferentes. La primera está ubicada en el lateral superior izquierdo iluminando al personaje principal directamente, utilizando un filtro rojo. Este color realza el color del vestido y la cama en donde yace la princesa. La otra luminaria, ubicada en el lateral superior derecho, destaca el telón del fondo, generando volumen al verse claramente definidas las sombras de los pliegues de la tela. El filtro de color azul está puesto a lo ancho del techo y de esta manera la luz se homogenizó dentro del espacio ya que el límite del haz de luz es difuso y amplio. Esta escena podría ser una situación de noche, transmitiendo una sensación de que algo malo está sucediendo. La luz roja hacia la princesa nos indica que ella está siendo hechizada, generando un clima de peligro y amenaza.

2. En esta segunda variación lumínica la escena cambió radicalmente. En este caso se usó una luminaria cenital con filtro rojo, destacando a la princesa, y otra luz frontal está ubicada en el lateral superior izquierdo, utilizando un filtro amarillo, iluminando las arcadas del fondo. Estos filtros se eligieron porque acentuaban los colores propios de los elementos dentro de la escenografía, generando un clima cálido y de fantasía. De esta manera se ve claramente los brillos que caen, haciendo casi imperceptible la presencia del tul como soporte. Esta situación podría ser parte de una obra infantil porque la escena no transmite tragedia, sino que apela más a lo fantasioso, femenino y típico de princesa, que estéticamente sería adecuado para un niño.

3. En este último caso se utilizaron dos luminarias, una frontal diagonal izquierdo con filtro rojo y la otra ubicada en el lateral superior izquierdo en diagonal, usando el mismo color de filtro en ambas luces. En esta escena el protagonismo lo tienen los tules colgantes, a pesar de que el personaje principal es destacado. Ubicando la luz de manera frontal, el brillo de los elementos se refleja y se duplican con su sombra, llenando el momento de magia y esplendor. Además, de esta manera el tul se vuelve invisible y genera esta sensación de que los elementos están realmente cayendo y flotando en el aire, reforzado por su distribución inicial en forma de lluvia. Esta escena en particular transmite un clima de magia y fantasía, en donde el hechizo se hace presente. El brillo de las lentejuelas genera destellos, generando encanto, un momento con un alto grado de realismo que deslumbra al espectador.

Pieza Medidas Espesor - Vista lateral Acabado - Material Representación a color Círculos Ø0,13 0,01 Pintura plateada brillante Rombos 0,02 0,27 0,11 0,15 0,02 Pintura plateada brillante. La pieza tiene dos niveles de telgopor para realizar el bisel a 2 cm de cada lado hacie el centro. 0,15 Estrellas 0,13 Papel holográfico rosa, celeste y plateado tornasolado 0,01 Rectángulos 0,03 0,05 0,01 Pintura verde, violeta y blanca brillante Todas las piezas estaran construidas de telgopor de alta densidad, espesor 1cm Piezas del tul Obra "La Bella Durmiente" Esc 1:10

8 5,2 Ubicación dentro del tul Esc 1:25