LA SALUD EN EL MERCOSUR ESTADIO ACTUAL-DESAFIOS DE INTEGRACION-PERSPECTIVAS SGT-11 SALUD SERVICIOS DE ATENCION DE LA SALUD

Documentos relacionados
ANEXOS. Anexo 1: Estructura organizacional del MERCOSUR. Consejo del Mercado Común. Grupo Mercado Común

II Seminario Internacional Formación de Trabajadores Técnicos en Salud en el Mercosur Rio de Janeiro, 28 a 30 de diciembre 2012

LA GESTION DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD Y LOS PROCESOS DE INTEGRACION REGIONAL Dr. Guillermo I. WILLIAMS 25 de junio de 2002

I PARTE: EL MERCOSUR

MERCOSUR. III Taller Técnico de Corresponsales Nacionales SICREMI-OEA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO DE LA INTEGRACION SEPTIMO SEMESTRE

CARLOS JAÑEZ COMRA- CONFEMEL

El interés de Ecuador en su adhesión al MERCOSUR

VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Decisión Nº 9/95 del Consejo del Mercado Común.

EL MERCOSUR EN SALUD

Las Dimensiones Sociolaborales del Proceso de Integración Regional del MERCOSUR

MERCOSUR, estableciendo:

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en

Índice de Integración Regional

ICI - clase Antecedentes históricos de integración regional. ALALC: Asociación Latinoamericana de Libre Comercio

PRINCIPALES ÓRGANOS DE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL MERCOSUR

Estudiantes: Valentina Vilar Martín Zubía Grupo Reglamentado Prof. Ippoliti 2012

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

CONUMER PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio.

COMITÉ DE NUTRICIONISTAS DEL MERCOSUR - CONUMER -

COMITÉ DE NUTRICIONISTAS DEL MERCOSUR - CONUMER -

ÍNDICE Capítulo 1. Consideraciones generales Capítulo 2. Antecedentes Capítulo 3. El Tratado de Asunción

MINISTERIO DE SALUD. Resolución E/2016. Ciudad de Buenos Aires, 11/10/2016

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE COOPERACIÓN ENTRE EL MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR) Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS/OMS)

La salud y la seguridad de los trabajadores en los procesos de integración regional: el caso Mercosur, instituciones y perspectivas

FORO CONSULTIVO ECONÓMICO SOCIAL DEL MERCOSUR

MERCOSUR y Desarrollo

PAUTA NEGOCIADORA DEL SGT Nº 11 "SALUD" (DEROGACIÓN DE LA RES. GMC Nº 06/05)

PROCESAMIENTO DE NORMAS EN EL MERCOSUR

PAUTA NEGOCIADORA DEL SGT Nº 11 "SALUD" (DEROGACIÓN DE LA RES. GMC Nº 13/07)

HOJA DE RUTA PARA AVANZAR EN LA UNIÓN ADUANERA

EL MERCADO COMÚN DEL SUR MERCOSUR

COMISIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LA AGRIMENSURA AGRONOMÍA ARQUITECTURA GEOLOGÍA E INGENIERÍA DEL MERCOSUR

La importancia de la temática ambiental en la agenda de consolidación y profundización del MERCOSUR;

Dimensión Social. Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR. Plan de Acción. Qué es el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR?

Política de Integración Económica Plan Plurianual Sistema de la Integración Centroamericana

Dimensión social de la integración en materia de salud

VISTO: El Tratado de Asunción y el Protocolo de Ouro Preto.

Disposición ANMAT N 7727/2006

COMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR. Montevideo, 8 de diciembre de 1999.

DICTÁMENES DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

BLOQUES ECONÓMICOS MERCOSUR TLCAN O NAFTA

Secretaría de Comercio

ACUERDO MARCO PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL MERCOSUR Y LA REPÚBLICA ÁRABE SIRIA

CORRELACIÓN ENTRE LOS LIBROS IV Y V DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

XXXIII REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN

PLAN PARA FACILITAR LA CIRCULACIÓN DE TRABAJADORES EN EL MERCOSUR

O.M.C. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio

V REUNIÓN COMITÉ SUBREGIONAL ANDINO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA MALNUTRICIÓN INFANTIL

COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD. Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador

COOPERACION MERCOSUR EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DICTÁMENES DE CLASIFICACION ARANCELARIA Nº 58/97 a 60/97 y 1/98

Las Aduanas del MERCOSUR DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS. Lic. María Siomara Ayeran Directora General de Aduanas 19 de Agosto 2010 Marriott Plaza Hotel

1. RECOMENDACIONES DEL TALLER REALIZADO EN CAMPINAS (ACTA 01/11 COPROSAL AGREGADO XVI)

PARLAMENTO DEL MERCOSUR. Secretaría Parlamentaria XLII SESIÓN ORDINARIA MONTEVIDEO - R. O. DEL URUGUAY. Fecha: 6 octubre 2016.

NEGOCIACIONES EXTERNAS DEL MERCOSUR. MENDOZA, 2 de agosto de 2017

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

EXPRESANDO que este proceso de integración constituye una respuesta adecuada a tales acontecimientos;

Informe Final del Grupo de Trabajo creado por el Artículo 11 del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR

INTEGRACION ECONOMICA

ASUNTO NR MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

La institucionalidad de la integración en América Latina y el Caribe. La institucionalidad en el MERCOSUR

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

ELIMINACIÓN DEL DOBLE COBRO DEL AEC Y DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA ADUANERA

VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y las Resoluciones N 91/93, 24/95, 38/98, 56/02 y 26/04 del Grupo Mercado Común.

GLOBALIZACIÓN Y CONTRATACIÓN PÚBLICA. La experiencia del Mercosur.

Dec. 760/15. Ref. Prorroga regímenes especiales de importación. 6/5/2015 (BO 13/05/2015)

DECISIONES DEL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN. I REUNIÓN DEL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN BRASILIA, 17 DE DICIEMBRE DE 1991 Acta Nº 01/91

INFORME DE LA PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE PARAGUAY. (XLIX CMC - Asunción, 20/12/2015)

Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

Montevideo, 28 de diciembre de 1992.

Econormas MERCOSUR Políticas y Regulación Ambiental

Procesos de integración regional y sus políticas en materia de TIC para PYMES y empresas de economía social

DECISIONES DEL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN. I REUNIÓN DEL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN BRASILIA, 17 DE DICIEMBRE DE 1991 Acta Nº 01/91

CAPÍTULO 23 ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO

TEMA 3 Capacitación en Reglamentos Técnicos

INDICE. PROLOCO :%p. \\ v>

VENEZUELA EN MERCOSUR VENTAJAS Y DESVENTAJAS

REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO PARA ESTABLECER UN GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL SOBRE BIOCOMBUSTIBLES

Objetivos de Centroamérica para la II Ronda de negociación. Avances en cada uno de los pilares de la negociación:

EXPRESANDO que este proceso de integración constituye una respuesta adecuada a tales acontecimientos;

LEY Nº ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR. BUENOS AIRES, 26 de Noviembre de 2003 BOLETIN OFICIAL, 15 de Enero de 2004

UNIÓN N EUROPEA: UN MODELO A CONSIDERAR

Relaciones Laborales en los Procesos de Integración

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

I REUNIÓN DEL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN BRASILIA, 17 DE DICIEMBRE DE 1991 Acta Nº 01/91

Decisión para el Establecimiento del Consejo de Salud Suramericano de la UNASUR

RESOLUCIÓN 59 (XIII) RESUELVE:

ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES DEL MERCOSUR

Apruébase un Acuerdo Marco sobre Medio Ambiente del MERCOSUR, suscripto en Asunción.

BASES JURÍDICAS DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ORDINARIO. Base jurídica Descripción Aspectos de procedimiento ( 1 )

ARMONIZACIÓN DE MARCOS REGULATORIOS EN EL MERCOSUR Iniciativas vinculadas a la libre movilidad del trabajo y del capital

Informe de situación de Unión Aduanera Guatemala-Honduras Lidabel Almendárez de Vijil Gerente de Política Comercial

Transcripción:

LA SALUD EN EL MERCOSUR ESTADIO ACTUAL-DESAFIOS DE INTEGRACION-PERSPECTIVAS SGT-11 SALUD SERVICIOS DE ATENCION DE LA SALUD Dr. Guillermo I. WILLIAMS Director Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad en Servicios de Salud Miniiterio de Salud de la Nación República Argentina Coordinador por Argentina de la Comisión de Servicios de Atención de la Salud SGT-11

EL MERCOSUR ES UN PROCESO DE INTEGRACION REGIONAL COMO SE INSCRIBE LOS SERVICIOS DE SALUD EN ESE PROCESO? ES PARA REALIZAR COMPRA VENTA DE SERVICIOS DE SALUD ENTRE LOS ESTADOS PARTE? O PARA LOGRAR UN ACCESO CON EQUIDAD EN LA ATENCION DE LA SALUD PARA TODOS LOS HABITANTES DEL MERCOSUR

MERCOSUR Tratado de Asunción 26 de marzo de 1991 Creación del MERCADO COMÚN DEL SUR Protocolo de Ouro Preto 17 de diciembre de 1994 Establece la estructura institucional del MERCADO COMÚN DEL SUR

Tratado de Asunción Art. 1. La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente;

Tratado de Asunción Art. 1. El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económico-comerciales regionales e internacionales;

Tratado de Asunción Art. 1. La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados Partes: de comercio exterior, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera, de transportes y comunicaciones y otras que se acuerden, a fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los Estados Partes;

Tratado de Asunción Art. 1. El compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.

Tratado de Asunción Art. 5 Programa de liberalización comercial. Coordinación políticas macroeconómicas Arancel externo común Adopción acuerdos sectoriales

SUBGRUPOS DE TRABAJO Foro consultivo Económico y Social ESTRUCTURA DEL MERCOSUR GRUPOS AD-HOC CMC GMC Foro de Consulta y Concertacion Política Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR Secretaría Administrativa del MERCOSUR Reuniones de Ministros Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales Grupo de trabajo de Alto Nivel sobre Coordinación de Políticas Macroeconómicas SGT 1 Comunicaciones SGT 3 Reglamentos Técnicos SGT 5 Transportes e Infraestructura SGT 7 Industria SGT 9 Energía SGT 11 Salud SGT 2 Minería SGT 4 Asuntos Financieros SGT 6 Medio Ambiente SGT 8 Agricultura SGT 10 Asuntos Laborales, empleo y Seguridad Social Relaciones Externas Azúcar Seguimiento de la Coyuntura Económica y Comercial Grupo Servicios Aspectos Institucionales Compras Gubernamentales Políticas Públicas que distorsionan la Competitividad CCM REUNIONES ESPECIALIZADAS De Turismo De la Mujer De Ciencia y Tecnología De Comunicación Social De autoridades de aplicación en materia de drogas, prevención de uso indebido y rehabilitación de dependientes de drogas Comité de Cooperación Técnica Reunión de Ministros de Agricultura Reunión de Ministros de Justicia Reunión de Ministros de Educación Reunión de Ministros de Salud Reunión de Ministros de Cultura Reunión de Ministros de Interior Reunión de Ministros de Industria Reunión de Ministros de Trabajo CT1 Aranceles Nomenclatura y Clasific. De Mercaderías CT2 Asuntos Aduaneros CT3 Normas y Disciplinas Comerciales CT4 Políticas Públicas que distorsionan la Competitividad CT5 Defensa de la Competencia CT6 CT7 Comité de Defensa Defensa del Comercial y Consumidor Salvaguardias CT8 Restricciones y medidas No Arancelarias CT9 Sector Automotriz CT10 Sector Textil

Órganos Decisorios del MERCOSUR Consejo Mercado Común (CMC) Grupo Mercado Común (GMC) Comisión de Comercio del Mercosur (CCM) Normativa derivada: Decisiones, Resoluciones, Directivas. Toma de decisiones: CONSENSO y en presencia de todos los EEPP.

Otros Órganos (no decisorios) Secretaría del MERCOSUR Parlamento del MERCOSUR Foro Consultivo Económico-social Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR Instituto Social del MERCOSUR

EL SGT Nº 11- Salud Creado por Resolución GMC Nº 151/96 armonización de las legislaciones nacionales en materia de regulación de la salud compatibilización de los sistemas de control sanitario entre los Estados Partes.

COORDINACION NACIONAL SGT-11 COMISION DE SERVICIOS DE AT. DE LASALUD COMISION DE PRODUCTOS PARA LA SALUD COM.VIG. EN SALUD PSICOTROP Y ESTUPEFAC. SANGRE Y HEMODERIV. DOMISANIT. PRODUCTOS MEDICOS REACTIVOS DIAGNOST. COSMETICOS SERVICIOS DE SALUD DESARROLLO Y EJERCICIO PROFESIONAL EVALUACION Y USO DE TECNOLOGIAS EN SALUD CONTROL SANITRIO PUERTOS,AER,FRONT SGT-11 MERCOSUR SALUD

EL SGT Nº 11 SALUD Pauta Negociadora Res. GMC 13/07 Proceso de armonización normativo. Adopción de normas Incorporación (el art. 40 del POP) Temas que están en proceso de negociación. Asimetrías entre los EEPP. Algunas estrategias de trabajo.

La Reunión de Ministros de Salud Creada por Dec. CMC N 03/95 Coordinación de políticas en el área de salud del MERCOSUR.

Estructura Comité Coordinador de la RMS (RMS - CC) CI Sistemas de Información y Comunicación en Salud (CISICS) CI Política de Medicamentos (CIPM) CI Control de Dengue (CICD) CI VIH-SIDA (CIVIH) CI Control del Tabaco (CICT) CI Salud Sexual y Reproductiva (CISSR) CI Salud y Desarrollo (CISD) CI Gestión de Riesgo y Reducción de Vulnerabilidad (CIGRRV) CI Salud Ambiental y del Trabajador (CISAT) CI Implementación del RSI (CIRSI) CI Donación y Transplantes (CIDT)

Reunión de Ministros de Salud Proceso de revisión del RSI Actualmente implementación. Plan regional de control del dengue Propiedad intelectual Determinantes de la salud: observatorio de sistemas de salud Cuentas nacionales Control del tabaco Negociación conjunta de precios

EL DESAFIO DESDE UN AMBITO TECNICO COMO EL SGT-11 ES ARMONIZACION ENTRE LOS ESTADOS PARTE DE LAS REGLAMENTACIONES EXISTENTES EN LOS MISMOS GENERACION DE NORMATIVAS COMUNES QUE TIENDAN A SER SUPERADORAS DE LAS EXISTENTES EN LOS ESTADOS PARTE ESTABLECER MECANISMOS DE ADAPTACION A ESAS NORMATIVAS QUE TENGAN EN CUENTA LAS ASIMETRIAS ENTRE LOS ESTADOS PARTE Y AL INTERIOR DE LOS MISMOS.

EL TOTAL DE RESOLUCIONES ARMONIZADAS EN EL SGT Nº11 POR COMISION SON COMISIÓN DE PRODUCTOS PARA LA SALUD: 71 COMISIÓN DE VIGILANCIA EN SALUD: 20 COMISIÓN DE SERVICIOS DE ATENCION PARA LA SALUD: 8

ALGUNAS CAUSAS QUE PUEDEN EXPLICITAR LAS DIFERENCIAS MAYOR DESARROLLO EN EL TIEMPO DE LOS PROCESOS DE NEGOCIACIÓN PREVALENCIA DE EFECTOS DE LA UNIÓN ADUANERA LA VIGILANCIA ES PREVIA A LA INTEGRACIÓN MERCOSUR Y TIENE UNA IMPRONTA EXTRARREGIONAL MUY IMPORTANTE. LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS ES LA MÁS INÉDITA Y RECONOCE LAS MAYORES DIFICULTADES EN OTROS PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL LAS ASIMETRÍAS Y MODALIDADES DE LOS SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD EN EL ÁMBITO MERCOSUR E INTRAPAISES SON IMPORTANTES

SGT-11- Comisión de Servicios de Atención a la Salud. SUBCOMISIONES Subcomisión de Desarrollo y Ejercicio Profesional. Subcomisión de Evaluación y Uso de Tecnología de Salud.

SUBCOMISIÓN DE SERVICIOS DE SALUD ARMONIZACION DE NORMATIVAS DE HABILITACION DE SERVICIOS DE SALUD DE LOS REQUISITOS COMUNES A LAS LINEAS DIRECTRICES TERAPIA INTENSIVA ADULTOS Y PEDIATRICAS SERVICIOS MATERNIDAD SERVICIOS DE EMERGENCIAS TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA SERVICIOS DE HEMOTERAPIA

SUBCOMISIÓN DE DESARROLLO Y EJERCICIO PROFESIONAL IMPLEMENTACION MATRIZ MINIMA DE DATOS DE PROFESIONALES ARMONIZACION DE PROFESIONES DE LA SALUD ARMONIZACION DE ESPECIALIDADES DE LAS PROF. DE LA SALUD PARTICIPACION ACTIVA DE LAS ENTIDADES PROFESIONALES

SUBCOMISIÓN DE EVALUACIÓN Y USO DE TECNOLOGÍA DE SALUD REGLAMENTO TECNICO EVALUACION TECNOLOGIAS EN SALUD COOPERACIÓN TÉCNICA EN TECNOLOGÍAS EN SALUD ESTABLECIMIENTO DE UN MECANISMO DE INTERCAMBIO DE LISTADOS DE TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD EVALUADAS O EN PROCESO DE EVALUACIÓN. ESTABLECER MECANISMOS PARA PROMOVER EL INTERCAMBIO DE INFORMACIONES Y ESTUDIOS DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN SALUD

CONCLUSIONES LA TEMATICA DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE SALUD ESTA INSTALADA EN EL PROCESO DE INTEGRACION REGIONAL LAS NEGOCIACIONES EN EL AMBITO DEL SGT-11 LE DAN SUSTENTO TECNICO A ESTE PROCESO Y ACOMPAÑAN LAS DECISIONES POLITICAS DICHAS NEGOCIACIONES NO CONSTITUYEN UN RAPIDO CAMINO SINO QUE TIENE AVANCES Y RETROCESOS PERO HA TENIDO CONTINUIDAD DESDE SU INICIO NO SOLO HAY QUE ARMONIZAR LOS MARCOS REGULATORIOS EXISTENTES SINO QUE SE DEBE CONSTRUIR NUEVOS INCENTIVAR EL PROCESO DE COOPERACION TECNICA ENTRE LOS ESTADOS PARTE

MERCOSUR http://www.mercosur.int/ http://www.mercosur.int/salud http://www.somosmercosur.net/ http://www.parlamentodelmercosur.org/ http://www.mercosur-social.org/