PRINCIPALES SIGLAS Y ABREVIATURAS UTILIZADAS 1

Documentos relacionados
ANÁLISIS SECTORIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE NICARAGUA

ANÁLISIS SECTORIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE NICARAGUA

Análisis Sectorial de Agua Potable en Honduras ANALISIS SECTORIAL DE AGUA POTABLE EN HONDURAS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA -DIGEFUP ESTADÍSTICAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE NICARAGUA

Agua y Saneamiento en Emergencia. Manual para la Atención

ANALISIS SECTORIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE NICARAGUA PRESUMEN EJECUTIVO

Abreviaturas. ACDI: Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional. ACIC: Atención de Comedores Infantiles Comunitarios

Análisis Sectorial de Agua Potable en Honduras ANALISIS SECTORIAL DE AGUA POTABLE EN HONDURAS

LEYES Y REGLAMENTOS RELACIONADOS CON EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

REPUBLICA DE NICARAGUA ESTRATEGIA SECTORIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO ( )

Experiencia de Nicaragua Licenciado Marcio Berríos Escorcia Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA, Ente Regulador)

Agua y Saneamiento en ALAC con consideraciones específicas sobre Centroamérica

Plan Ambiental del Municipio de San Carlos. Plan Ambiental de Nicaragua 15

Este capítulo tiene el objetivo de clarificar en

CAPITULO 6 ESTRATEGIA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DEL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR

TALLER NACIONAL EL SALVADOR

Abril El Banco Central de Nicaragua se complace en presentar la publicación No. 16 del Informe de Cooperación Oficial Externa.

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INCAP EN NICARAGUA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP

Taller Latinoamericano de Reducción de la Vulnerabilidad en los Sistemas de Agua Potable

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

El Estado del Saneamiento en Nicaragua

PALABRAS CLAVES: ESTADÍSTICAS / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / GOBIERNOS / CENTROAMÉRICA

3. PRINCIPALES ASPECTOS CLAVES DEL SECTOR

Cuadro Resumen Acciones de Capacitación Realizadas Desagregadas por año y Tipo de Evento (Septiembre Junio2004)

36 años DE COOPERACIÓN EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

Marzo El Banco Central de Nicaragua se complace en presentar la publicación No. 10 del Informe de Cooperación Oficial Externa.

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

UNDAF : Matriz de Resultados a nivel de Efectos y Productos indicativos de los programas de país (29 de marzo de 2012)

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

DIRECCION DE ESTADISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS COMPENDIO ESTADISTICO

Inventario Programas y proyectos de apoyo al Desarrollo Rural de Nicaragua. Reunión Espacio de diálogo «PRORURAL» 29 octubre 2013.

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION

LOGROS Y ÉXITOS ALCANZADOS

Tecnología de la información y la comunicación para la gestión ambiental y el desarrollo local

PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS S HOSPITALARIOS. MINISTERIO DE SALUD 12 de Junio 2007

Proyecto Integrado Managua Periferia. PROMAPER - Nicaragua. Programa Regional de Reconstrucción para América Central (PRRAC) - UE

ESTRATEGIA DE INTEGRACION REGIONAL PARA EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTROAMERICA Y R. DOMINICANA

Informe de Ejecución del Presupuesto de la Administración Central

FORMULACIÓN DE INSTITUCIONES POR GABINETE SECTORIAL POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO EJERCICIO: 2016

CPmL de Nicaragua. 100% de Cobertura Nacional CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA DE NICARAGUA. Promoviendo el Desarrollo Sostenible del País!

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

Montserrat Sáenz de Ugarte, Directora Internacional

Estrategia Nacional de Gestión Integrada para la Prevención y Control de Dengue

Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox.

LA GACETA SUMARIO. DIARIO OFICIAL Teléfonos: / Tiraje:600 Ejemplares 20 Páginas Hecho el Depósito Legal No. Mag-0053, 2003 AÑO CVII

Personal MINREX en Nicaragua ~481~

FORO CENTROAMERICANO DEL AGUA AVANCES, RETOS Y DESAFIOS PARA UNA GESTION INTEGRADA DEL AGUA

Resultados POA Medios de verificación. Componentes Resultados Fuente de Financiamiento

4. DESARROLLO DEL PLAN

El sistema internacional de cooperación al desarrollo

«Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa»

INFORME PROYECTOS EN PROCESO DE INICIO

El financiamiento del déficit en el 2003

Foro Centroamericano del Agua : Avances, Retos y Desafíos para la Gestión Integrada del Agua Hacia el IV Foro Mundial del Agua

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL

M.Sc. Verónica Lisbeth Ruiz Gómez UNAN-Managua/FAREM-Estelí

4. Presupuesto de Mediano Plazo

103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Comisión Nacional de Energía Atómica

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE EGRESOS POR INSTITUCION

BVSDE Nicaragua: Herramientas disponibles con tecnología de punta. Una oportunidad para todos en la Búsqueda de información en línea

Ha ordenado la siguiente: LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2008

Abril El Banco Central de Nicaragua se complace en presentar la publicación No. 12 del Informe de Cooperación Oficial Externa.

NÚMERO RES. PRÓRR. / MODIF. FECHA RES. PRÓRR. / MODIF. FECHA VIGENCIA RES. PRÓRR. / MODIF.

FECHA RES. PRÓRR. / MODIF. FECHA VIGENCIA RES. PRÓRR. / MODIF.

Plan Ambiental del Municipio de Estelí. Plan Ambiental de Nicaragua 15


Jornada Popular Ambiental Verano Limpio, Verano Seguro

AMUNIC ejecutó un proyecto sobre Gestión del Riesgo, financiado por ASDI, entre los años El proyecto se enfocaba en contribuir a la

Documento compartido por el SIPI

Pobreza rural y medio ambiente en El Salvador:

REPORTE SOBRE INFORMACIÓN DISPONIBLE

Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. Webinars SIASAR.

Nuestra Filosofía: Nuestra Misión: Nuestra Visión:

Apoyando a comunidades rurales en el diseño y la construcción de sus sistemas de agua desde 1987

PROYECTO INTEGRAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS, AGUA Y SANEAMIENTO

Organización Panamericana de la Salud Oficina regional de la Organización Mundial de la Salud. Estrategia de cooperación con Costa Rica

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION

Proceso en la reforma legal del Sector A.P. y A.S. en Nicaragua desde 1998

NICARAGUA GRÁFICOS ENCUESTA N ICARAGÜENSE DE DEMOGRAFÍA Y S ALUD. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) Ministerio de Salud (MINSA)

E S T A D O D E L A R E G I O N 451 C CUADROS ESTADISTICOS

Análisis de Situación de Salud y Recomendaciones para el Desarrollo Sanitario de Nicaragua. Diciembre, 2006

Plan Ambiental del Municipio de San Rafael del Sur. Plan Ambiental de Nicaragua 65

Ministerio de Salud COLOMBIA

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica

PROYECTO REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD EN INFRAESTRUCTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO

Transformaciones del Estado y Desarrollo Territorial Ambiental en Nicaragua: de la teoría a la realidad

COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ

Manual de Protocolos del Sistema Nacional de Prevención Mitigación y Atención de Desastres

Plan Ambiental del Municipio de San Juan del Sur. Plan Ambiental de Nicaragua 83

el fomento del CLUSTER LÁCTEO en Chontales Nimia Guzmán Moncada Productora Agropecuaria de Chontales

Plan Ambiental del Municipio de Masaya. Plan Ambiental de Nicaragua 15

INFORME DE COOPERACIÓN OFICIAL EXTERNA

LA Redución de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo. Jokin Azpiroz Unidad Reducción Riesgos Desastres PNUD - República Dominicana

Organización Panamericana de la Salud. Amenazas Ambientales a la Salud Infantil en las Américas. Informe de la República Dominicana

Carlos A. Imendia Economista 22 de Septiembre de 2007

ESTUDIO SOBRE EL PLAN DE MANEJO DE LOS DESECHOS SOLIDOS PARA LA MUNICIPALIDAD DE PANAMA EN LA REPUBLICA DE PANAMA

Planillas de Sueldo Mensual Gestión 2017

PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE DESARROLLO. Propuesta de Plan Nacional de Desarrollo

INFORME DE COOPERACIÓN

Agua potable y saneamiento rural en Perú: papel de la cooperación internacional

Transcripción:

PRINCIPALES SIGLAS Y ABREVIATURAS UTILIZADAS 1 ACDI ACT-SUCO ACNUR AdAgua ADECONLE ADERASA ADP ADRA AIDIS ALMA AMAT AMUNIC ANC ANISA AN AOS APA APDEL APS, AP y S ASDI AYAJIN BCIE BID BIRF, BM BCN BPI C $ CAM CAPS CAPRE CARE CATIE CCD CDS CENIs CEPAD CEPIS CEPS CERAP CGR CIEMA CIRA CITA-INRA CJA CM CNA CNEA CNDR Agencia Canadiense para el Desarrollo Institucional Agencia de Coordinación Territorial Servicio Universitario Canadiense de Ultramar Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados Administración de Aguas del MIFIC Asociación de Consumidores de León Asociación de Entes de Regulación de Agua y Saneamiento Asociación para el Desarrollo de los Pueblos Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Alcaldía de Managua Empresa Aguadora de Matagalpa Asociación de Municipios de Nicaragua Agua no Contabilizada Asociación Nicaragüense de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Capítulo de Nicaragua de AIDIS Asamblea Nacional Ayuda Obrera Suiza Atención Primaria Ambiental Apoyo al Proceso de Descentralización y Desarrollo Local Agua Potable y Saneamiento Agencia de Cooperación del Gobierno de Suecia Acueductos y Alcantarillados de Jinotega (hoy EMAJIN) Banco Centroamericano de Integración Económica. Banco Interamericano de Desarrollo Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, Banco Mundial Banco Central de Nicaragua Bonos de Propiedad Indemnizada Córdobas Comisión Ambiental de Managua Comités de Agua Potable y Saneamiento Comité Coordinador Regional de Instituciones de Agua Potable y Saneamiento de Centroamérica, Panamá y República Dominicana Cooperativa de Ayuda de Remesas al Exterior Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Control de Crecimiento y Desarrollo Comités de Defensa Sandinista Certificados Nicaragüenses de Inversiones Comité Evangélico para el Desarrollo Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la OPS Centro de Estudios y Promoción Social Comité Ejecutivo de Reforma de la Administración Pública Contraloría General de la República Centro de investigación y Estudios del Medio Ambiente de la UNI Centro de Investigaciones de Recursos Acuáticos Centro de Investigaciones del Instituto Nacional de Reforma Agraria Club de Jóvenes Ambientalistas Captación de manantiales Comisión Nacional del Ambiente Comisión Nacional de Educación Ambiental Centro Nacional de Diagnostico y Referencia 1 El listado comprende no solo las siglas y abreviaturas utilizadas en el presente Informe Final del Análisis Sectorial, sino también todas las utilizadas por los consultores en sus Informes temáticos. xiv

CNRH Comisión Nacional de Recursos Hídricos COMAN Comisiones de la Asamblea Nacional. CONADES Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible CONAPAS (existente) Comisión Nacional de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario CONAPAS (propuesto) Consejo Nacional de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Saneamiento CONPES Consejo Nacional de Planificación Económica Social Cocibolca Nombre del Lago conocido como lago de Nicaragua COSUDE Cooperación Suiza al Desarrollo CPN Control Prenatal CSD Comisión Sectorial para la Descentralización CTI Comité Técnico de Inversiones DAR Dirección General de Acueductos Rurales DENACAL Departamento Nacional de Acueductos y Alcantarillados DESCEP Departamento de Seguimiento y Control de Proyectos de ENACAL DBO Demanda Bioquímica de Oxigeno DPD1 Diethyl-p- Phenylene Diamine (tabletas con compuesto químico para determinar contenido de cloro en agua. Se utilizan la DPD1 y la DPD3.) DTH Singlas en inglés de Martillo Hidráulico al fondo DULEX Ducado de Luxemburgo para el Desarrollo EAM Empresa Aguadora de Managua EDA Enfermedad Diarreica Aguda EHP Environment Health Proyect EIA Estudio de Impacto Ambiental ENACAL Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados ENDESA Encuesta Nacional de Demografía y Salud EMAJIN Empresa Aguadora de Jinotega EMNV Encuesta de Medición del Nivel de Vida ENADE Estrategia Nacional de Desarrollo EPA, USEPA Agencia de Protección Ambiental, USA ERCEP Estrategia Reforzada para el Crecimiento Económico y la Reducción de la Pobreza ERFCA Evaluación Rápida de Fuentes de Contaminación de Agua FAD Fondos Españoles de Apoyo al Desarrollo FCVCN Fondo de Contravalor Canadá Nicaragua FEMICA Federación de Municipios del Istmo Centroamericano FISE Fondo de Inversión Social de Emergencia FOMIN Fondo Múltiple de Inversiones del BID FMI Fondo Monetario Internacional. FOCUENCA Fortalecimiento de Capacidades Locales para el Manejo de Cuencas FODA Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas FUNDEMUNI Fundación para el Desarrollo de las Mujeres y la Niñez GI Gabinete de Infraestructura GIS Sistema de Información Geográfica GPS Sistema de Posicionamiento global GS Gabinete Social GTZ Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (Agencia alemana de asistencia) HIPC Iniciativa para países pobres altamente endeudados IBIS ONG de origen Danés (Uddannelse skaber udvikling) IDH Índice de desarrollo humano IDR Instituto de Desarrollo Rural INAA Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados INATEC Instituto Nacional Tecnológico INIFOM Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal INE Instituto Nicaragüense de Energía INEC Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos INETER Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales xv

INFONAC Instituto de Fomento Nacional INPYME Instituto de Promoción de la Pequeña y Mediana Industria INPRHU Instituto Nicaragüense de Promoción Humana INTUR Instituto Nicaragüense de Turismo INSS Instituto Nacional de Seguro Social IRA Infecciones Respiratorias Agudas JICA Agencia Internacional de Cooperación Japonesa JCOPs Juntas Comunales de Obras y Progreso LAMSA Laboratorio de Materiales Sociedad Anónima KFW Kreditasnstalt Fur Wiederaufbau (Banco de Fomento de Alemania) KFS Kofinanzierungsstelle für Entwicklungszusammenarbeit LASF Letrinas Aboneras Secas Familiares LIDECONIC Liga de Defensa del Consumidor de Nicaragua MABE Miniacueductos equipados con bombas eléctricas (). MAG Miniacueductos por gravedad MAGFOR Ministerio Agropecuario y Forestal MARENA Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales MAS Ministerio de Acción Social MASICA Medio Ambiente y Salud en el Istmo Centroamericano MC Movimiento Comunal MCN Movimiento Comunal Nicaragüense MECD Ministerio de Educación, Cultura y Deportes MHCP Ministerio de Hacienda y Crédito Público MIDEF Ministerio de Defensa MIDINRA Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria MIFIC Ministerio de Fomento de Industria y Comercio MINGO Ministerio de Gobernación MINREX Ministerio de Relaciones Exteriores MINSA Ministerio de Salud MIPYMES Medianas y Pequeñas Empresas MMC Millones de metros cúbicos MOP Ministerio de Obras Públicas MPP Microplanificación participativa MSS Microempresa Sanitaria de carácter Social (propuesta) MTI Ministerio de Transporte e Infraestructura NBI Necesidades Básicas Insatisfechas NDF Fondo Nórdico de Desarrollo NMP Número más probable NTOM Normas Técnicas Obligatorias Nicaragüenses N.V: Nacidos Vivos N.V R.: Nacidos Vivos Registrados OMS Organización Mundial de la Salud ONGs Organismos no Gubernamentales OPS Organización Panamericana de la Salud PALESA Programa Agua Letrinas Salud PANic Plan Ambiental de Nicaragua PARH Plan de Acción de los Recursos Hídricos PASOC Proyecto de Agua Potable, Saneamiento y Organización Comunitaria en la zona sur este de Nicaragua, ejecutado por el SNV PDM/USAID Programa de Desarrollo Municipal con financiamiento de USAID PE Pozo excavado PEM Pozos excavados manualmente PEN Pozo excavado nuevo PES Plan Estratégico del Sector PFMC Programa de Fortalecimiento Municipal y Comunitario PGIRCI Plan Gradual Integral de Reducción de la Contaminación Industrial xvi

PIB PIDMA PIM PIP PLANSAR PND PNUD PNDEL POA POSAF PP PQDM PNUD PQDRI PRASNIC PRMSP PRODELSA PRODERE PROFIM PROFODEM Pro-Gestión PRRAC PTAP RAAN RAAS RASNIC RRAS-CA SANEBAR Save The Children SCADA SEAPS SEIA SERMUNIC SECEP Sector SERMUNIC SETEC SIAF SILAIS SINAS SINAPRED SINIA SISAM SODIS SNIP SNV SS ST-FAROL SUWAR SWISS- AID TROPISEC Producto Interno Bruto Programa de Investigación y Docencia en Medio Ambiente de la UNI Plan de Inversión Municipal Programa de Inversiones Públicas Plan de Saneamiento Rural Plan Nacional de Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Política Nacional de Descentralización orientada al Desarrollo Local Planes Operativos Anuales de los Municipios Programa Socio Ambiental y Desarrollo Forestal Pozo perforado Plan Quinquenal del Desarrollo Rural Integrado Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa Quinquenal de Desarrollo Rural Integrado Programa Rural Agua y Saneamiento de Nicaragua. Programa de Reforma y Modernización del Sector Público Programa de Desarrollo Local y Seguridad Alimentaria Programa de Desarrollo Regional Programa de Fortalecimiento Institucional Municipal Programa de Fortalecimiento del Proceso de Descentralización y Desarrollo Municipal en Nicaragua Programa de Fortalecimiento de la Gestión Municipal y Desarrollo local. Programa Regional de Reconstrucción para América Central Planta de Tratamiento de Agua Potable Región Autónoma Atlántico Norte Región Autónoma Atlántico Sur Red de Agua Potable y Saneamiento de Nicaragua Red Regional de Agua y Saneamiento de Centroamérica Municipales Saneamiento Básico Rural ONG Salvemos a los niños Sistema Automatizado de Control a Distancia Secretaría Ejecutiva de Agua Potable y Saneamiento (propuesta) Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Departamento Nacional de Servicios Secretaría de Coordinación y Estrategia de la Presidencia Sector Agua Potable y Saneamiento Departamento Nacional de Servicios Municipales Secretaría Técnica de la Presidencia Sistema de Información Administrativa Financiera Sistemas locales de atención integral de la salud Sistema de Información de Agua y Saneamiento Sistema nacional para la prevención mitigación y atención de desastres Sistema de Información Ambiental Sistema de Información en Saneamiento Sistema de Desinfección Solar Sistema Nacional de Inversión Pública Servicio Voluntario Holandés de Cooperación técnica y social para el Desarrollo Sólidos Suspendidos Secretaría Técnica del Fondo de Apoyo a Redes de Organizaciones Locales Proyecto de Uso Sostenible de los Recursos Hídricos Nicaragua Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo ONG Trópico Seco xvii

UCRECEP UE UELS UNAN UNCDF UNI UNICEF UNOM USA USAID USAID/EHP US $ UTS UTM Xolotlan VGAR Unidad de Coordinación Programa de Reformas del Sector Público Unión Europea Unidades Ejecutoras Locales Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Fondo de Capital para el Desarrollo de las Naciones Unidas Universidad Nacional de Ingeniería Fondo de Naciones Unidas para la Infancia Unidades de Operación y Mantenimiento de ENACAL para el Sector Rural Estados Unidos de América Agencia de Ayuda del Gobierno de los Estados Unidos Programa de Ambiente y Salud de USAID Dólares americanos Unidades Técnicas de Servicio Universidad Técnica Municipal Nombre del Lago conocido como lago de Managua Vice-Gerencia de Acueductos Rurales xviii