Manual técnico. Uruguay Estudia. Versión del documento: 4.2

Documentos relacionados
Manual técnico. Uruguay Estudia. v4.0

Manual técnico. Uruguay Estudia. Versión del documento: 4.1

Manual técnico. Uruguay Estudia. Versión del documento: 4.7

Manual técnico. Uruguay Estudia. Versión del documento: 5.0

Manual Técnico Edición 6.1

Manual de Usuario. Uruguay Estudia. v3.4

Manual de Usuario. Uruguay Estudia. Versión del documento: 4.3

Resolución de los Consejos:

Manual de Usuario Edición 6.0

Manual del Sistema de Administración de Usuarios

CAMARA IP WIFI I1500W

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

MANUAL DE USO RED MOB DE MASVENTAS

DESBLOQUEO DE TABLETAS 2014 CON SISTEMA OPERATIVO ANDROID USANDO INTERNET

manual de usuario TABLET 7" y Certificado de garantia PCB-T720i

Tablet convertible GUÍA RÁPIDA 8085 LKB001X CJB1FH002AGA

MANUAL MOB APLICACIÓN REDMOB DISPOSITIVOS MÓVILES

Manual de usuario ÖWN FUN + 1. Contenido de la caja. 2. Diseño del dispositivo

MANUAL DE USUARIO / RELOJ PT520

GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES MANUAL MOB

ICARUS Sense e-reader. Manual básico de usuario

Índice. Consulte la declaración de conformidad en /01/ :29:46

Mc-119. Manual del Usuario. 1

Manual para la verificación y autentificación de la Tableta M1092R - Serie E

CJB1JM0LCAGA. Guía rápida

Netbook KIRA N9010 / N10040 Preguntas Frecuentes

INSTALACIÓN DE HARDWARE ICDSSOFT

MANUAL DE USUARIO / RELOJ PT529

Magellan Content Manager 2.0

INSTALACIÓN HUAWEI B310. Servicio Banda Ancha Inalámbrica

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

CÁMARA DE VIDEO PARA VEHÍCULOS

AZUMI SPEED 5.5 BIENVENIDO

Instalación de cliente VPN para acceso remoto en MAC OSX

INSTRUCTIVO DE RESERVA WEB

Manual de Usuario IS-IR-WIFI-1

Actualización de Documentos Digitales en Red.

Componentes y controles

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

Vista externa y botones

2. Esta guía sirve para que los usuarios puedan conocer y familiarizarse con nuestro producto tan pronto como sea posible.

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 7.

I. Conexión RII-UG. A continuación, se describen los pasos para conectarse a la red inalámbrica RII-UG en equipos Windows 10.

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO-

Bienvenido! Gracias por elegir Sprint. Este folleto te ayudará a comenzar con Sprint y tu nuevo R850 Mobile Hotspot.

MANUAL DE USO BÁSICO DE LA APLICACIÓN MÓVIL

MANUAL DE INSTRUCCIONES PREMIER DELTA TABLET (7 ) TAB G

- Compatible con HID y USB OTG - Window XP, Vista,7/8/10, Linux, Android OS (Con interfaz USB estándar)

1. Guía de Actualización de la Tarjeta SD

MANUAL SOBRE EL SISTEMA DE OPORTUNIDADES LABORALES ALUMNOS Y EGRESADOS

OLO Portátil. Manual de Usuario

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Manual de Uso del T.A.C. (Terminal de Acceso al Conocimiento) Versión 1.1

Reprogramación Iricomfort II

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A. MANUAL DE USUARIO. Bodegas Móvil

Car Black Box. Manual del Producto B430-NEGR

MANUAL DE OPTOMETRÍA CONFIGURACIÓN Y FUNCIONAMIENTO VISIOMETRO KEYSTONE VIEW 1161

ACTUALIZACION DEL PROGRAMA DE UN CONTROLADOR CEA15+ CON CHIP PIC24HJ128GP210. Nota de aplicación

Guía del Usuario. Tablet Banghó

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

MANUAL DE USUARIO. EVO Remote

CJB1JM1LCAGA. Instructivo de uso

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

1 CAJA NEGRA R300 DUAL CAM

CycloAgent v2 Manual del usuario

Manual Cámara IVR10W

INSTALACIÓN DE HARDWARE ICDSSOFT

Tablet PC Modelo NEO TV

MANUAL DE USO BÁSICO DE LA APLICACIÓN MÓVIL Botón de Alarma Puntana BAP

Volumen NAV PLUS. Manual de Instalación para Concesionarios. Manual de Instalación

GUIA DEFINITIVA TR-72wf THERMO RECORDER

Guía de Inicio Rápido. Version 2.0 Date of Last Revision: April 1, 2010

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

GUIA DE COMIENZO RAPIDO

Guía de usuario de Antena Bluetooth / USB Índice

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300

Manual de Registro en el Portal FX 3.0

ÍNDICE IMÁGENES Y GRABACIONES DE LA GALERÍA... 24

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

C S M a n u a l d e u s u a r i o

CAMARA IP 4G I850G CAMARA IP 4G I850G

Patentes Comerciales Anexo Manual de Usuario. Cambio de Semestre, modificación de parámetros y cálculo de patentes período

MANUAL DE INSTRUCCIONES RADIO C/ALARMA RR-5597USB

Descarga la app WAE Music

Tablet Series SGPT12. Guía de configuración rápida

Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios

Termostato Inteligente WIFI

CARDV R300 GPS HD 480P DOBLE LENTE

Instalación de Escáner KODAK

EN1005. Manual de usuario. Perdón por los cambios de los parámetros de nuestro productos sin previo aviso.

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO

Conozca su tableta. Para la versión en español, visite verizonwireless.com/support.

Manual del usuario MAC

Transcripción:

Manual técnico Uruguay Estudia Versión del documento: 4.2

ÍNDICE ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 Aspecto físico de la tablet... 2 Encendido/Apagado/Reinicio de la tablet... 3 Bloqueo/Desbloqueo de la tablet... 3 Ubicación de las tablets... 3 Funcionamiento general... 4 INSTALACIÓN DE LOS CARGADORES ORIGINALES DE LAS TABLETS... 5 Paso 1 - Identificación de los componentes... 5 Paso 2 - Conexión de los componentes... 5 Paso 3 - Verificación de la operación... 6 INSTALACIÓN DE LOS MULTICARGADORES... 7 Paso 1 - Identificación de los componentes... 7 Paso 2 - Conexión de los componentes... 8 Paso 3 - Verificación de la operación... 11 Paso 4 - Pegado de stickers... 11 CONFIGURACIÓN INICIAL DE LAS TABLETS... 12 Paso 1 - Conexión a la red wifi Ceibal... 12 Paso 2 - Actualización de la herramienta... 15 Paso 3 - Primera inicialización... 18 VERIFICAR ÚLTIMA SINCRONIZACIÓN DE DATOS... 21 VERIFICAR ÚLTIMO ENVÍO DE MARCAS... 21 OTRAS INICIALIZACIONES... 23 ACTUALIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA... 24 Verificar versión de la herramienta... 24 Forzar la actualización de la herramienta... 28 CAMBIAR LA FECHA Y LA HORA... 29 DETERMINAR NÚMERO DE SERIE Y DE MAC DE LA TABLET... 31 RESTABLECER DATOS DE FÁBRICA... 33 INFORMACIÓN DE CONTACTO... 36 Manual técnico de Uruguay Estudia Página 1

INTRODUCCIÓN Aspecto físico de la tablet En la siguiente figura se indican los distintos elementos de la tablet que será utilizada para el pasaje de lista electrónica. 5 4 3 9 8 2 6 2 6 1 7 4 # Elemento 1 Pantalla táctil 2 Botón Encender 3 Puerto USB/Puerto de carga 4 Parlantes 5 Jack de audio 6 Botones de volumen 7 Ranura Micro SD 8 Cámara frontal 9 Cámara trasera Manual técnico de Uruguay Estudia Página 2

Encendido/Apagado/Reinicio de la tablet Para encender la tablet se deberá mantener presionado el botón Encender hasta que se ilumine la pantalla. Para apagar o reiniciar (esto consiste en que la tablet se apague y se vuelva a encender por sí misma) la tablet, se deberá mantener presionado el botón Encender hasta que se presente en la pantalla la ventana que se muestra en la siguiente figura; a continuación se deberá presionar Apagar (para apagar la tablet) o Reboot (para reiniciarla). Bloqueo/Desbloqueo de la tablet Cuando haya transcurrido cierto tiempo de inactividad, la tablet se bloqueará (se apagará la pantalla y se inhabilitará la función táctil de esta); esto se realiza para disminuir el consumo de batería. Para desbloquear la tablet se deberá presionar el botón Encender. Para bloquear la tablet se deberá presionar el botón Encender. Ubicación de las tablets Las tablets deberán ubicarse en el lugar designado por la dirección; este deberá cumplir con los siguientes requerimientos: Buena conectividad: Resulta imprescindible que el lugar donde se ubiquen las tablets cuente con buena recepción de la red wifi Ceibal. Las tablets no podrán estar almacenadas dentro de contenedores metálicos ya que estos reducen la recepción. Durante las noches, las tablets deberán permanecer encendidas ya que estás descargarán información (sincronización de datos, envíos de marcas y actualizaciones de la herramienta) Es importante resaltar que cada centro es responsable de que esto ocurra. Alimentación eléctrica: El lugar designado deberá contar con por lo menos un tomacorriente. Lugar seguro y, en lo posible, de fácil acceso a para los docentes. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 3

Funcionamiento general Las tablets serán utilizadas por los docentes para el registro digital de la asistencia de los estudiantes. Los docentes podrán realizar el pasaje de lista electrónica utilizando cualquiera de las tablets entregadas al centro educativo, ya que todas ellas contarán con todos los datos correspondientes a ese centro. Para el registro digital de la asistencia no se requiere de conexión, es decir, para esta operación las tablets pueden trabajar sin estar conectadas a la red wifi Ceibal. Sin embargo, se requiere que durante la noche las tablets queden cargándose, conectadas al wifi Ceibal y con la herramienta funcionando en primer plano (es decir, que antes de que se bloquee la pantalla, esta muestre la ventana de inicio de sesión de la herramienta). Esto es necesario dado que ocurrirán los siguientes procesos: Envío de marcas: Aquellas marcas de asistencia e inasistencia de los estudiantes que no hayan sido enviadas durante el día se enviarán en este momento. Sincronización de datos: Las tablets buscarán cambios en los datos pertinentes al centro almacenados en el sistema correspondiente (Sistema Corporativo para CES o Sistema de Bedelía para CETP); en caso de corresponder, se descargarán estos nuevos datos a las tablets. Descarga de actualizaciones de la herramienta: Las tablets buscarán si hay una nueva versión disponible de la herramienta; en caso de que haya alguna, esta se descargará de forma automática. Además, para el envío correcto de las marcas de los estudiantes, se requiere que las tablets tengan la fecha y hora actualizada. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 4

INSTALACIÓN DE LOS CARGADORES ORIGINALES DE LAS TABLETS En este capítulo se detallan los pasos a seguir para la instalación de los cargadores originales de las tablets, entregados por Plan Ceibal. Paso 1 - Identificación de los componentes Se deberán desempacar los componentes y a continuación se deberá identificar y corroborar que se cuente con la totalidad de ellos. Por cada empaque de tablet se deberá contar con los siguientes componentes: Componente Cantidad Tablet 1 Fuente de alimentación 1 Cable USB a Micro USB 1 Fuente de alimentación Cable USB a Micro USB Paso 2 - Conexión de los componentes Luego de que se haya corroborado la totalidad de los componentes, se deberá proceder a conexionarlos; a continuación se presentan los pasos a seguir: Paso 2.1 Conectar el extremo del cable USB (el conector que se indica en la siguiente figura) a la fuente de alimentación de modo que el cable quede firmemente acoplado. Cabe destacar que el conector solamente se puede acoplar en un sentido; en el caso de que el conector no se logre acoplar, se deberá corroborar la orientación; no forzarlo. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 5

Paso 2.2 Conectar la fuente de alimentación a la zapatilla entregada por Plan Ceibal. Paso 2.3 Conectar el otro extremo del cable USB al puerto de carga de la tablet: Puerto de carga de la tablet Paso 3 - Verificación de la operación Finalmente, se deberá verificar que se esté cargando la batería, observando su indicador en la barra de información de la tablet: Cargador no conectado Cargador conectado, cargando la batería Manual técnico de Uruguay Estudia Página 6

INSTALACIÓN DE LOS MULTICARGADORES En este capítulo se detallan los pasos a seguir para la instalación de los multicargadores entregados por Plan Ceibal. Paso 1 - Identificación de los componentes Se deberán desempacar los componentes y a continuación se deberá identificar y corroborar que se cuente con la totalidad de ellos. Por cada empaque de multicargador se deberá contar con los siguientes componentes: Componente Cantidad Base de carga 1 Fuente de alimentación 1 Cable de corriente alterna 1 Separadores 11 Adaptador Schuko* 1 *Se entregará un adaptador Schuko a dos en línea (o tres en línea) en aquellos centros educativos que el número de tablets entregadas sea menor o igual a diez. En las siguientes imágenes se muestran cada uno de los componentes: Base de carga Fuente de alimentación de corriente continua (izquierda) y cable de corriente alterna (derecha) Manual técnico de Uruguay Estudia Página 7

Separadores para los dispositivos que se cargarán Paso 2 - Conexión de los componentes Luego de que se haya corroborado la totalidad de los componentes, se deberá proceder a conexionarlos; a continuación se presentan los pasos a seguir: Paso 2.1 Conectar el extremo del cable de corriente continua de la fuente de alimentación al jack de alimentación de la base de carga de modo que el cable quede firmemente acoplado: Extremo del cable de corriente continua Jack de alimentación de la base de carga Manual técnico de Uruguay Estudia Página 8

Paso 2.2 Conectar el extremo del cable de corriente alterna al jack de corriente alterna de la fuente de alimentación: Extremo del cable de corriente alterna Jack de corriente alterna de la fuente de alimentación Paso 2.3 Conectar el otro extremo del cable de corriente alterna a la zapatilla o conectar dicho extremo del cable al tomacorriente utilizando el adaptador Schuko: Extremo del cable de corriente alterna Schuko Extremo Schuko con adaptador a dos en línea Manual técnico de Uruguay Estudia Página 9

Paso 2.4 Verificar que se haya encendido el indicador luminoso ubicado en la base de carga: Paso 2.5 Conectar los cables USB que vinieron en las cajas de las tablets a la base de carga: Paso 2.6 Colocar los separadores de forma que las tablets queden correctamente separadas: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 10

Paso 2.7 Conectar los extremos libres de los cables USB a las tablets: Paso 3 - Verificación de la operación Verificar que se estén cargando las baterías de las tablets, tal como se indica en el Paso 3 del capítulo Instalación de los cargadores originales de las tablets. Paso 4 - Pegado de stickers Si en el empaque de la tablets se incluyen dos stickers como el que se muestra a continuación, estos se deberán adherir a los separadores que se encuentran en los extremos del multicargador: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 11

CONFIGURACIÓN INICIAL DE LAS TABLETS Las tablets entregadas por Plan Ceibal deberán ser configuradas antes de su utilización para el pasaje de lista electrónica. Esta configuración se clasifica en tres ítems: 1. Conectar la tablet a la red wifi Ceibal. 2. Actualización de la herramienta en la última versión disponible. 3. Primera inicialización de la herramienta: Las tablets entregadas contarán únicamente con la herramienta y no tendrán los datos pertinentes al centro educativo (docentes, estudiantes, grupos, clases, etcétera); estos deberán ser descargados en el propio centro y utilizando la red wifi Ceibal. Paso 1 - Conexión a la red wifi Ceibal Paso 1.1 Luego de haber encendido la tablet, se deberán colocar dos dedos sobre la pantalla (tal como se indica en la siguiente imagen con los círculos) y a continuación se deberá deslizarlos hacia abajo para que se despliegue el centro de notificaciones: Paso 1.2 Presionar el botón Wi-Fi del centro de notificaciones: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 12

Paso 1.3 En la pantalla siguiente se mostrarán las redes wifi disponibles: Nota: En el caso de que no se muestren redes wifi, verificar que la conexión inalámbrica de la tablet se encuentre activada. Para ello se deberá observar que se muestra la palabra Sí debajo de Wi-Fi: Si aparece No, se deberá presionar el botón que se encuentra a la derecha de No para activar el wifi. Se deberá determinar cuál es la red wifi Ceibal del centro educativo que tiene la mejor recepción. Es posible ayudarse con la siguiente tabla, que muestra los íconos que señalizan la recepción de las redes presentes: Ícono de señal Recepción Excelente Media Baja Una vez que se determina cuál es la red más apropiada, se deberá presionar dicha red. Al cabo de unos segundos, debajo del nombre de la red wifi deberá aparecer el texto: Conexión establecida. De esta forma, la tablet quedará conectada a la red wifi Ceibal. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 13

Nota: Si bien la tablet solicitará que se inicie sesión en la red wifi, no hay que identificarse con el número de C. I. y contraseña (en la página de acceso a la red Ceibal) para que esta quede conectada a Internet. En el caso de que se acceda por error a la página de acceso de la red Ceibal, se deberán realizar los siguientes pasos: 1. Presionar el botón Tareas. 2. Presionar el botón indicado, para cerrar la página de acceso a la red Ceibal. 3. Presionar la captura de pantalla de la herramienta. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 14

Paso 1.4 En el caso de que se hayan realizado los tres pasos indicados en la nota anterior, se deberá omitir este paso. Presionar el botón Regresar (indicado en la siguiente imagen) para volver a la herramienta y continuar con la configuración inicial de la tablet. Paso 2 - Actualización de la herramienta Paso 2.1 Presionar el botón Actualizar ahora. A continuación, debajo del botón Actualizar ahora se mostrará el estado de la actualización: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 15

Paso 2.2 Luego de un breve lapso, se mostrará la siguiente ventana. Esta indicará que la descarga finalizó y se debe proceder a instalar la herramienta. Para ello se deberá presionar el botón Instalar y a continuación se mostrará el estado de la instalación. Cuando la instalación haya finalizado, se deberá presionar el botón Listo. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 16

Paso 2.3 Se deberá volver a repetir el paso anterior: Nuevamente, cuando la instalación haya finalizado, se deberá presionar el botón Listo, y la herramienta quedará actualizada en la última versión. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 17

Paso 3 - Primera inicialización Paso 3.1 Se deberá presionar el ícono de la herramienta Marca Asistencia. A continuación se deberá mostrar la pantalla de bienvenida y luego se mostrará la pantalla de inicio de sesión: Aplicación sin inicializar Paso 3.2 Presionar el botón Inicializar datos: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 18

Paso 3.3 Realizar las siguientes acciones: Presionar y seleccionar el Consejo correspondiente. Presionar e ingresar el código de dependencia del centro educativo. Presionar Inicializar. Nota: En el caso de que se desconozca el código de dependencia del centro educativo, se podrá ingresar al sitio web www.uruguayestudia.uy se lo podrá buscar en la opción Dependencia. A continuación se mostrará en pantalla el estado de la descarga de los datos pertinentes al centro: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 19

Paso 3.4 Cuando finalice el proceso, la herramienta volverá a la pantalla de inicialización donde se indicará que la descarga de datos se completó de forma exitosa: A continuación, se deberá presionar el botón Regresar: De esta forma, la herramienta mostrará la pantalla de inicio de sesión. Aquí se deberá corroborar que los datos descargados pertenezcan al centro educativo seleccionado; para ello se deberá observar el código de dependencia que se muestra en la parte superior de la herramienta: Si el código de dependencia indicado es correcto, la etapa de inicialización habrá concluido de forma exitosa y la tablet estará lista para ser utilizada en el pasaje de lista electrónica. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 20

VERIFICAR ÚLTIMA SINCRONIZACIÓN DE DATOS Para verificar cuándo fue la última vez que la tablet sincronizó los datos del centro educativo con el sistema correspondiente (Sistema Corporativo de CES o Sistema de Bedelía de CETP), se podrá observar esta información en la pantalla de inicio de sesión: VERIFICAR ÚLTIMO ENVÍO DE MARCAS Para verificar cuándo fue la última vez que la tablet envió marcas de asistencia e inasistencia de los estudiantes, se deberán realizar los siguientes pasos: Paso 1 Iniciar sesión en la herramienta: 1.1. Presionar e ingresar el número de C.I. sin puntos ni guiones e incluyendo el dígito verificador. 1.2. Presionar e ingresar el PIN o contraseña de Mi Espacio (Plataformas) de Plan Ceibal. 1.3. Presionar Ingresar. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 21

Paso 2 En la siguiente pantalla se deberá presionar el botón Información: Paso 3 Se podrá verificar el último envío de marcas al observar la información que se muestra a la derecha del texto Fecha de último envío de marcas: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 22

OTRAS INICIALIZACIONES Cuando una tablet no sincronice los datos pertinentes al centro de forma automática, el referente designado por la Dirección podrá forzar su descarga. Para ello, en la pantalla de inicio de sesión, se deberá presionar el botón Inicializar datos (tal como se indica en los pasos 3.1 y 3.2 de la sección 3 - Primera inicialización). A continuación se deberán completar los campos Consejo y Número de dependencia, tal como se hizo para la primera inicialización, y los campos Identificación y PIN. Nota: En los centros educativos pertenecientes a CES, los campos Identificación y PIN deberán ser completados con los datos correspondientes a un adscripto o referente. 1. Presionar y seleccionar el Consejo correspondiente. 2. Presionar e ingresar el código de dependencia del centro educativo. 3. Presionar e ingresar el número de C. I. sin puntos ni guiones e incluyendo el dígito verificador. 4. Presionar e ingresar el PIN. 5. Presionar Inicializar. A continuación, comenzará la descarga de los datos pertinentes al centro de la misma forma que en la primera inicialización. Nota: En el caso de que haya marcas que aún no fueron enviadas, se mostrará un mensaje indicando la situación y la herramienta solicitará que se confirme la acción para continuar. Si se confirma la acción, las marcas serán enviadas y luego comenzará el proceso de descarga de los datos. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 23

ACTUALIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA Verificar versión de la herramienta A continuación se presentan dos métodos para verificar la versión de la herramienta con la que se cuenta. Método 1: Este método requiere que se inicie sesión en la herramienta, por lo tanto se deberá contar con la información de identificación y PIN. A continuación se detallan los pasos a seguir: Paso 1 Iniciar sesión en la herramienta: 1.1. Presionar e ingresar el número de C. I. sin puntos ni guiones e incluyendo el dígito verificador. 1.2. Presionar e ingresar el PIN o contraseña de Mi Espacio (Plataformas) de Plan Ceibal. 1.3. Presionar Ingresar. Paso 2 En la siguiente pantalla se deberá presionar el botón Información: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 24

Paso 3 Se deberá verificar la versión de la herramienta al observar el número que se muestra a la derecha del texto Versión de la aplicación: Método 2: A diferencia del método anterior, este no requiere iniciar sesión en la herramienta. Paso 1 Con la tablet encendida, se deberán colocar dos dedos sobre la pantalla (tal como se indica en la siguiente imagen con los círculos) y a continuación se deberá deslizarlos hacia abajo para que se despliegue el centro de notificaciones: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 25

Paso 2 Presionar el botón Ajustes (simbolizado por un engranaje) en el centro de notificaciones: Paso 3 Presionar el botón Aplicaciones: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 26

Paso 4 Presionar el botón Marca Asistencia: Paso 5 Verificar la versión de la herramienta, la cual se indica debajo del nombre esta: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 27

Forzar la actualización de la herramienta En el caso de que la herramienta no se actualice de forma automática, se podrá forzar su actualización. Para ello se deberán realizar los pasos 1 y 2 del Método 1, de la sección verificar la versión de la herramienta. Una vez que se muestra la pantalla de información, se deberá presionar el botón Actualizar aplicación: A continuación se deberá realizar el paso 2 de la sección Actualización de la herramienta. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 28

CAMBIAR LA FECHA Y LA HORA La herramienta utilizada para el pasaje de lista electrónica requiere que la fecha y la hora de la tablet se encuentren correctamente actualizadas. Las tablets sincronizan la fecha y la hora de forma automática; en el caso de que alguna de ellas no esté actualizada, se deberá verificar que la sincronización se encuentre correctamente configurada. Paso 1 Con la tablet encendida, se deberán colocar dos dedos sobre la pantalla (tal como se indica en la siguiente imagen con los círculos) y a continuación se deberá deslizarlos hacia abajo para que se despliegue el centro de notificaciones: Paso 2 Presionar el botón Ajustes (simbolizado por un engranaje) en el centro de notificaciones: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 29

Paso 3 Presionar el botón Fecha y Hora: Paso 4 A continuación se debe verificar que las opciones estén configuradas tal como se muestra en la siguiente figura. En el caso de que sea necesario corregir una o varias, referirse a la siguiente tabla: Opción Debe indicar Cómo modificar? Fecha y hora automáticas Cuadro con un tic Presionar la opción. Seleccionar zona horaria GMT-03:00 Hora estándar de Argentina Presionar y luego seleccionar la opción correcta en la lista desplegable. Formato de 24 horas Cuadro con un tic Presionar la opción. Formato de fecha Regional (31/12/2016) Presionar y luego seleccionar la opción correcta en la lista desplegable. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 30

DETERMINAR NÚMERO DE SERIE Y DE MAC DE LA TABLET En este capítulo se detallan los pasos para determinar el número de serie y el número de MAC de la tablet, los cuales podrán ser solicitados al momento de hacer un reclamo. Primero, se deberán seguir los pasos 1 y 2 de la sección Cambiar la fecha y la hora. Paso 3 Presionar el botón Información de la tablet: Paso 4 Presionar el botón Estado: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 31

Paso 5 En la nueva ventana se mostrarán los números de serie y de MAC de la tablet: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 32

RESTABLECER DATOS DE FÁBRICA Esto consiste en devolver la tablet al estado en el que fue entregada por Plan Ceibal. Al restablecer los datos de fábrica se eliminan todos los datos correspondientes al centro educativo y demás información contenida en la tablet previo a esta operación. Este proceso deberá ser realizado únicamente en los casos en que la tablet presente un comportamiento anormal, la herramienta no funcione como corresponde y no se pueda realizar el pasaje de lista electrónica. Para realizar este procedimiento se requiere que la batería de la tablet tenga una carga igual o mayor al 30 % de su capacidad nominal. ADVERTENCIA: Si se restablecen los datos de fábrica y hay marcas de estudiantes que aún no han sido enviadas, estas se eliminarán de forma permanente y no podrán ser recuperadas. Primero, se deberán seguir los pasos 1 y 2 de la sección Cambiar la fecha y la hora. Paso 3 Presionar el botón Reset: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 33

Paso 4 Presionar el botón Restablecer datos de fábrica: Paso 5 Presionar el botón Restablecer tablet: Manual técnico de Uruguay Estudia Página 34

Paso 6 Solamente si se está seguro de que la tablet no contiene marcas que aún no han sido enviadas, se deberá presionar el botón Borrar todo: A continuación, la tablet comenzará a restablecer los datos de fábrica, se reiniciará y una vez que finalice la operación, esta se encontrará en el estado tal como fue entregada por Plan Ceibal. Para que la tablet pueda ser utilizada en el pasaje de lista electrónica, se deberá volver a realizar la configuración inicial de esta. Manual técnico de Uruguay Estudia Página 35

INFORMACIÓN DE CONTACTO A continuación se presentan las vías de contacto, separadas según el motivo de la comunicación: Problemas con los datos de los docentes: o No son reconocidos por la herramienta o Cambio de PIN o Nombres y/o apellidos mal escritos Problemas con los datos de los estudiantes: o Nombres y/o apellidos mal escritos o Aparecen en grupos que no les corresponden o Clases como TOC, EPI, ECA, etc. Justificaciones, exoneraciones, reválidas, pases y asignación de llegadas tarde Problemas de conectividad de ANTEL Mesa de ayuda de CES: 2908 9880 rt@ces.edu.uy Mesa de ayuda de CETP: 2418 2026 int. 33 Rotura de los equipos suministrados: o Tablets o Multicargadores o Zapatillas Solicitud de más equipos Problemas de conectividad con la red Ceibal Inconvenientes con la herramienta: o Inicialización/Sincronización de datos o Pasaje de lista o Actualización Mesa de ayuda de Plan Ceibal: 0800 2342 / *2342 info@uruguayestudia.uy uruguayestudia.uy Manual técnico de Uruguay Estudia Página 36