Que es el surrealismo?

Documentos relacionados
Spanish and Latin American Painters

SURREALISMO. Historia dela Pintura Dra. Celia Guadalupe Morales González Facultad de Artes Licenciatura en Artes Plásticas. 2016

Surrealismo en las artes

FRIDA KAHLO Mi diario íntimo

Autorretrato Fragmentado Daniel G. San Miguel Cid

DIP. BEATRIZ ADRIANA OLIVARES PINAL

México el Ombligo de la Luna

Novecentismo y vanguardias. Carlos Sáez

Modulo. belen baztarrika. This work is produced by OpenStax-CNX and licensed under the Creative Commons Attribution License 3.0

Informe teórico sobre el movimiento surrealista, ordenado según las preguntas retoricas.

Artistas expuestos en clase. Bob Marley John Warrinson Paul Mc Cartney Stanislausk

La Exposición de Frida Kahlo Kayla Longo

Introducción Evolución artística. El Guernica

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas

William Gerald Golding

México se transportará al Palacio de Bellas Artes de Bruselas en 2010

Lunes 10 de junio 8 am

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia

UNIDAD II Conociendo artistas visuales contemporáneos y recreando sus obras

EL SURREALISMO SE EXTENDERÁ DESDE 1924 HASTA EL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, SIENDO SU PERÍODO MÁS FLORECIENTE DE 1924 HASTA 1928

LINK:

*** Recorrido nocturno: jueves 3 de junio de 2010, a las 19:00 horas, en el Museo Nacional de Arte.

Rafael Zabaleta, Autorretrato, 1944, óleo sobre lienzo. Colección particular. ZABALETA 101 CENTENARIO DE RAFAEL ZABALETA.

Un regalo para México

GRADO: HUMANIDADES CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc...

Prof. Veríssimo Ferreira

LAS VANGUARDIAS LA GENERACIÓN DEL 27

Titulo: El surrealismo y su influencia en la moda entre los anos 1940 hasta Introducción...1

bandas pueblerinas, y los conjuntos de alientos y cuerdas, sin dejar de lado el tradicional salterio. También estuvieron en su apogeo los corridos ya

Surrealismo DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y LAS BASES CURRICULARES ENLACES: ANEXOS: Asignatura: ARTES VISUALES.

Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia

SINOPSIS: Qué le pasaría a un pintor. de renombre si de un día a otro. hubiera olvidado cómo pintar? No podéis imaginar su reacción!

Los Artistas. Frida Kahlo: Era de México Cuando era niña, llevaba ropa de los chicos

CONSPIRACIONES GUILLERMO MAHCHI

Vanguardias. Generación del 27

SALVADOR DALI. Algunos de sus cuadros más famosos son:

Examen. Biografías. Diego Rivera - Tema 2

Vicente Huidobro, recortes de palabras e imagen de Europa hacia 1921, Fundación Vicente Huidobro, composición impreso MAC

Las técnicas artísticas / Libro de alumno IV.2 1

APRECIACIÓN DEL ARTE 4. Artistas Mexicanos

NUMBERS AND COLORS LEVEL

famosos hispanohablantes

La obra gráfica de Elvira Gascón en los libros de la Biblioteca Nacional de México

El muro de la creación según Antoni Tàpies 1

EL SURREALISMO FRANCÉS

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades

JOAN JOSEP THARRATS ibr. Subasta Diciembre Precio de remate: euros. Fuente:

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

I. El Siglo XX en España

A Roosevelt Ruben Dario. Ramon Ayala

Max Ersnt y el poema más bello del siglo XX.

PROGRAMA SINÓPTICO. HORAS LABORATORIO 3163 Obligatorio Presencial HORAS TEÓRICAS SEMESTRE DE UBICACIÓN

MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA

VARIACIONES Alejandro Uranga

REALIZA las operaciones

Hispanic and European Studies Program Fall 18/Winter 19

NUevas Artes. Teoria del Color

CRONOLOGÍA HISTÓRICA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA.

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Artes. Licenciatura en Artes Plásticas Taller Básico de Arte de Concepto I

Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Instituto Sagrado Corazón A-111

SUERTE SUPREMA En el cincuentenario de la muerte de Manolete

DADAISMO HUGO BALL TRISTAN TZARA CABARET VOLTAIRE DESNUDO BAJANDO LA ESCALERA RUEDA DE BICICLETA

Muralismo mexicano: El arte de la identidad y la revolución

Autor: Gerry Souter Traducción al español: Jaime Valencia Villa Edición en español: Mireya Fonseca Leal

Salvador Dalí. Salvador Dalí (Nou diccionari 62 de la literatura catalana)

España en el siglo XX: una época de revolución y cambio. Metas de esta presentación. Alfonso XIII: un rey de la monarquía tradicional española

REAL ACADEMIA de BELLAS ARTES. de SAN FERNANDO PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES

Vanguardias artísticas del siglo XX

qué sabes de frida khalo?

Las 7 mujeres de América Latina que marcaron historia en la política/notimerica

Palabras para: La Vida de Frida

PAISAJE, Modifiquemos el paisaje

LAS MUJERES Y LOS SEGUROS. Estudio realizado por MAPFRE México y Tendencias Industriales

A mi familia, por hacer de mí lo que soy, a María, por estar siempre mirándome,y a tí, mi amor, por todo...

EL SURREALISMO 1924, TRAS EL MANIFIESTO SURREALISTA DE ANDRÉ BRETÓN, GUÍA ESPIRITUAL

El Artista. Oscar Wilde. textos.info Biblioteca digital abierta

Dadaísmo 25/10/2015. Primer Manifiesto Dadá (1918) por Tristán Tzara (fragmento) Las vanguardias. Dadaísmo

I. CREACIÓN, ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA IMAGEN

Trabajo Práctico 1. Introducción a la problemática de arte y diseño. Fagundes, Bruna. Taller de Reflexión Artística. D. Interiores 31/08/12

Surrealismo

URL DEL VIDEO:

Raquel Tibol. La crítica y la militancia

tr p ndo U E Ñ O art media PRESS KIT

TRADICIÓN Y RUPTURA EN LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS: EL SURREALISMO.SALVADOR DALI Y SU OBRA LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA.

Formación de Movimiento Moderno.

Préparation du jeu «personnalités du monde hispanophone»

León Durandin. Biografía. León Durandin

Impresionante Kandinsky

LA FOTOGRAFÍA EVOLUCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS AGOSTO DE 2013

El pintor. Masoliver, J. (2008) Historias breves para leer, nivel intermedio. SGEL, Madrid. Pp

Titulo: El surrealismo y su influencia en la moda entre los anos 1940 hasta Introducción.. pg.1-5

LA FUNDACIÓN JULIÁN VILÁS FERRER ORGANIZA UNA EXPOSICIÓN DE PINTURA EN SA RESIDÈNCIA, DENOMINADA SURREALISMO VS REALISMO


Transcripción:

Surrealismo

Que es el surrealismo? El surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

Algunas características Elementos incongruentes Perspectivas vacías Evocación del caos Autómatas Espasmos

Literatura surrealista El surrealismo es un movimiento tanto artístico como literario que surgió en Francia en las primeras décadas del siglo XX (en torno a 1920)

Su principal promotor fue el poeta André Breton, quien trató de descubrir la verdad a través del libre flujo de sus ideas y sentimientos, dejando escribir a su inconsciente (mediante un procedimiento etiquetado por la crítica como escritura automática ) y abandonando cualquier tipo de correcciones racionales y razonamientos lógicos.

La literatura surrealista partió, así, de una profunda y sistemática investigación del subconsciente. André Breton, Louis Aragon y Ph. Soupault fueron los primeros impulsores de esta búsqueda, y para ello fundaron en París la revista i. A la vez proliferaban otros autores surrealistas en Estados Unidos (Man Ray, Marcel Duchamp, Francis Picabia) y en Alemania (Max Ernst, Hugo Ball).

En 1921, Breton y Soupault firmaron conjuntamente la que se considera obra fundacional del surrealismo literario, Los campos magnéticos.

Posteriormente Breton escribió el Manifiesto del surrealismo, la primera obra cuyo objetivo era definir con precisión el movimiento y cohesionar sus hasta entonces difusos postulados. Poco después la revista Littèrature fue sustituida por La Révolution Surréaliste, que ganó peso y se convirtió en el principal foco de expresión del movimiento.

Este trabajo pronto expresó las señas identitarias del surrealismo, a saber: una enorme vocación libertaria expresada a través de innovadoras técnicas literarias como la escritura automática, así como un gusto por los procesos oníricos, por el humor corrosivo y por las escenas eróticas. La así llamada escritura automática no era más que una técnica consistente en dejar el texto tal y como había salido del interior del escritor, sin corregirlo posteriormente ni revisarlo para

No obstante, el surrealismo seguramente sea el movimiento literario más difícil de categorizar y resumir. El propio Breton fue cambiando su modo de concebirlo una vez que el movimiento se fue desarrollando, y terminó por asumir que el surrealismo era, por encima de todo, un movimiento revolucionario, luego no era de extrañar que fuera también cambiante.

Las primeras obras basadas en la escritura automática no tuvieron una buena acogida entre el público, que las consideraba demasiado confusas. La progresiva participación de otros artistas -fundamentalmente pintores- en el propio movimiento trajo nuevas influencias a los escritores, que empezaron a incluir la edición en sus textos en busca de una mezcla entre lo racional y lo automático, creando una suerte de literatura collage que abrió la puerta a nuevos desafíos.

André Breton André Breton fue un escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento artístico.

Obra de ANDRE Breton

Salvador Dalí nació el 20 de Mayo de 1904 y murió el 23 de Enero de 1989. Fue pintor,escultor,grabador,escenógrafo y escritor español. Es uno de los representantes del surrealismo y es conocido por sus impactantes y oníricas obras. Salvador Dalí

Obra Salvador Dalí

Jacek Yerka conocido como el pintor de los sueños es un pintor surrealista nacido en Polonia,Torun,en 1952 su trabajo ha sido exhibido en Polonia,Alemania,Monaco,Fran cia y E.E.U.U y puede ser encontrado en museos de Polonia. Jacek Yerka

Obra de Yerka

Max Ernste Max Ernste nació el 2 de Abril de 1891 y murió el 1 de Abril de 1976.Fue un artista alemán nacionalizado en Francia.A lo largo de su carrera artística,ernst se caracterizó por ser un experimentador infatigable,utilizando una extraordinaria diversidad de técnicas,estilos y materiales.en todas us obras buscaba los medios ideales para expresar,en dos o tres dimensiones,el mundo extradimensional de los sueños y la imaginación.

Vladimir Kush nacido en 1965 en Moscú,es un pintor surrealista que define su arte como surrealismo metafórico. Vladimir Kush

Obra Vladimir Kush

René Magritte René nació el 21 de Noviembre de 1898 y murió el 15 de Agosto de 1967.Fue un pintor fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendíacon su trabajo cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo a su entorno.

Obra de René Magritte

Frida Kahlo Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón fue una pintora y poetisa mexicana. Casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera, su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes se encontraba León Trotski. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento.

Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo está influenciada por su esposo, el reconocido pintor Diego Rivera, con el que compartió su gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores y pintoras mexicanos del periodo posrevolucionario.

En 1939 expuso sus pinturas en Francia gracias a una invitación de André Breton, quien intentó convencerla de que eran «surrealistas», aunque Kahlo decía que esta tendencia no correspondía con su arte ya que ella no pintaba sueños sino su propia vida. Una de las obras de esta exposición (Autorretrato- El marco, que actualmente se encuentra en el Centro Pompidou) se convirtió en el primer cuadro de un artista mexicano adquirido por el Museo del Louvre.

Hasta entonces, Frida Kahlo había pintado solo privadamente y a ella misma le costó admitir que su obra pudiese tener un interés general. Aunque gozó de la admiración de destacados pintores e intelectuales de su época como Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Breton o Marcel Duchamp, su obra alcanzó fama y verdadero reconocimiento internacional después de su muerte, especialmente a partir de la década de 1970.

FIN Trabajo realizado por : Saray Rodriguez campos Y Carmen Baz Magallanes