CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA Control Externo OFICIO N COPIAPÓ, 0 5 MAR 2010

Documentos relacionados
Informe Final Contratos de artistas para eventos publicos Municipalidad de Copiapd

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL ATACAMA

Informe Investigación Especia' Dirección General de Aguas, Región del Maule

Informe Investigación Especial Municipalidad de San Pedro de la Paz

Informe Investigación Especial Intendencia Regional del Bio-Bio

CONTRALORíA REGIONAL DEL BíO-Bío UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Secretaría Regional Ministerial de Justicia

CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA Control Externo

Informe Investigación Especial Servicio de Vivienda y Urbanización, egi ' n del Bío-Bío

INFORME DE SEGUIMIENTO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Informe Final Programa Fondos de Emergencia Intendencia Región de Valparaíso

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Regional de Atacama. Informe de Seguimiento DirecciOn de Arquitectura

INFORME DE SEGUIMIENTO

E INVESTIGACIÓN ESPECIAL

Informe Investigación Especial Municipalidad de Colbún, Región del Maule

Municipalidad de Peñaflor INFORME DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 702/ de marzo de 2016 DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

Informe Final Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL BIO BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN CONCEPCIÓN,

Municipalidad de Peñalolén INFORME DE SEGUIMIENTO DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 618/ de mayo de 2016

CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Secretaría Regional Ministerial de Gobierno

Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Magallanes y de la Antártica Chilena

Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Antofagasta

Tesorería Regional de Arica y Parinacota. Número de Informe: 1.015/ de agosto de

INFORME DE SEGUIMIENTO

Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Magallanes y de la Antártica Chilena

CONTRALORíA REGIONAL DEL sío-sío UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío

DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Colina. Número de Informe: 497/ de marzo de a

INFORME DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Lago Verde. Número de Informe: 8/ de marzo de 2015

CONTRALORíA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Municipalidad de Río Negro

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

INFORME INVESTIGACIÓN ESPECIAL

Informe de Seguimiento Municipalidad de Colbún, Región del Maule

Informe Seguimiento Dirección del Trabajo.

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Instituto Nacional de Deportes Región de Arica y Parinacota

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

Informe Investigación Especial Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región del Bío Bío

ACTA SESION ORDINARIA No49/2010 CONCEJO MUNICIPAL DE PEÑALOLEN ( )

CONCEPCIÓN, P

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío

DECRETO N : E /2014

Informe Investigación Especial Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región del Bío Bío

Municipalidad de Quilicura. Número de Informe: 19/ de Agosto del2014 DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN UNIDAD DE SEGUIMIENTO

Informe Seguimiento Instituto Nacional de Obras Hidráulicas

COLINA, 14 de Noviembre de 2014,

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS RÍOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

" ONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA rij

SE 1 SENADIE. Contraloría General de la República de Chile. Guía de Despacho SIN. Fecha: 21/04/ :16

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Juzgado de Letras y Garantía de Florida.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL 1310 BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN CONCEPCIÓN,

Informe Seguimiento Municipalidad de Cochamó

Departamento de Administración de Educación Municipal Saavedra

u INFORME DE SEGUIMIENTO Tercer Juzgado Civil de San Miguel Número de Informe: 1.349/ de agosto de 2016

DECRETO N 1416 LA GRANJA,

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Municipalidad de San Pedro de la Paz

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ÁREA ADMINISTRACIÓN INTERIOR Y JUSTICIA INFORME FINAL. 2 Juzgado de Menores de San Miguel

Informe Seguimiento Municipalidad de San Pedro de la Paz

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Municipalidad de Arica

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 14 de marzo, 2014 DCA-0755

Dirección de Vialidad Región de Los Ríos

Informe Seguimiento Dirección General de Aguas

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Municipalidad de San Pedro de la Paz

I SE APRUEBA POR UNANIMIDAD ACTA DEL 04 DE DICIEMBRE DE I

~rtilora Regional de Atacama

. 'R O QUENES,. ~! ' 3

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ÁREA ADMINISTRACIÓN INTERIOR Y JUSTICIA INFORME FINAL. Vigésimo Segundo Juzgado Civil de Santiago

Informe nve t-gación Especial Municipalidad de Concepción_

Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales Región de Antofagasta CONTRALORÍA REGIONAL DE ANTOFAGASTA

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Número de Informe: de mayo de 2016

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN. CONCEPCIÓN,

Municipalidad de Tomé. Número de Informe: IOP 1.131/ de diciembre de 2015 CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

INFORME INVESTIGACIÓN ESPECIAL

SANTIAGO, 26 ABR 2018 VISTO:

Comisión Chilena de Energía Nuclear

ORD. CIRCULAR N 5. ANT.: Oficios Circulares N 3936 de 1994, N 14, N 18 y N 47 de 1999, todos de esta Superintendencia.

10 de diciembre, 2015 DFOE-EC-0850

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Expedientes de obras que carecen de documentación legal completa (Hallazgo de Control Interno No.1)

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL ajo DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN

INFORME FINAL. Municipalidad de Ovalle Región de Coquimbo. 30 de agosto de 2013 CONTRALORÍA REGIONAL DE COQUIMBO CONTROL EXTERNO

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME DE SEGUIMIENTO

COPIAPO, 2 8 AGO. 2 CONSIDERANDO:

CONTRALORÍA REGIONAL DE LA ARAUCANÍA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Gobernación Provincial de Cautín, Región de La Araucanía

1. CONSIDERACIONES GENERALES

Como a su vez verificar que estos procedimientos se encuentran dentro de la normativa reglamentaria y legal vigente.

INFORME DE SEGUIMIENTO

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA SECRETARIA GENERAL OFICINA GENERAL DE PARTES OFICIOS

Corporación Municipal de Quellón, para la Educación, Salud y Atención al Menor. Número de Informe: 38/ de julio del 2012

MEMORANDUM Nº500/ 270 /2014

Informe Final N 151 Procesos de Adquisiciones

División de Contratación Administrativa. Al contestar refiérase al oficio Nº de setiembre del 2015 DCA-2230

Informe Investigación Especial Municipalidad de Yumbel

Municipalidad de Lonquimay

Informe Final unicipalidad de Illapel Región Coquimbo

ACTA SESION ORDINARIA No114/2016 CONCEJO MUNICIPAL DE PEÑALOLEN ( )

COLINA, 20 de Julio de 2016.

Transcripción:

Control Externo REMITE INFORME DE INVESTIGACIONES ESPECIALES, EN LA MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO, REGIÓN DE ATACAMA.- OFICIO N 000545 COPIAPÓ, 0 5 MAR 2010 Cumplo con enviar a Ud. para su conocimiento y fines pertinente, el resultado del Informe de Investigaciones Especiales sobre "Adquisición de camión pluma, reposición de luminarias, espacios y alumbrado público, entre otros" practicado por funcionarios de esta Contraloría Regional, en la Municipalidad de Diego de Almagro. Saluda atentamente a Ud., rialltritmes Neir ontrajbra Regional de Atacama AL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO - REGION DE ATACAMA DIEGO DE ALMAGRO Ar9 JBR/kt1 REF 4- K0 li-1.2eoci Vallejo N 450 - Fono Fax 202000 - Copiapó

CONTRALORIA REGIONAL DE ATACAMA UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN INFORME EN INVESTIGACIÓN ESPECIAL RELATIVO A DENUNCIA SOBRE ADQUISICIÓN DE CAMION PLUMA, REPOSICIÓN DE LUMINARIAS, ESPACIOS Y ALUMBRADO PÚBLICO, ENTRE OTROS. MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO.- COPIAPO, 0 4 MAR 2010 Se ha dirigido a esta Contraloría Regional, don, y concejales de la comuna de Diego de Almagro. denunciando algunas situaciones que dieron origen a una investigación especial, cuyos resultados constan en el presente documento. Antecedentes El trabajo efectuado tuvo como finalidad investigar la denuncia de los recurrentes, quienes señalan que las bases de licitación del camión pluma adquirido por la Municipalidad no concuerda en alguno de sus puntos con el vehículo adjudicado y que el valor de $ 34.985.000 sobrepasa el valor consultado por los denunciantes que alcanza a $ a 25.700.994, IVA incluido, produciéndose una diferencia considerable con lo que pagó la municipalidad. Además solicitan que se revisen los procedimientos administrativos sobre: - Adquisición del bus municipal, procedimientos que según su parecer, se encuentra viciado debido a que se compró sin la votación de la mayoría del Concejo Municipal anterior. La adquisición del vehículo de rescate entregado en comodato al cuerpo de bomberos de Diego de Almagro. Compra de una ambulancia para el consultorio del Consultorio de la localidad de Inca de Oro. Revisión de la bitácora de la camioneta de uso exclusivo del Sr. Alcalde, que es utilizada permanentemente por la autoridad en días sábados y domingos fuera de horario normal de trabajo, Revisión del procedimiento administrativo del Proyecto "Villa Cultural de Diego de Almagro". Por último solicitan que se ordene a la Municipalidad, a través del la Dirección de Finanzas, que entregue un informe detallado de la compra del vehículo camión pluma. A LA SEÑORA GLORIA BRIONES NEIRA CONTRALORA REGIONAL DE ATACAMA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA PR ESEN TE GSA CC2

UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN Metodología El trabajo se ejecutó de conformidad con las disposiciones contenidas en los artículos 131 y 132 de la ley N 10.336, sobre Organización y atribuciones de este Organismo Contralor, e incluyó la solicitud de datos, informes, documentos a través de entrevistas y otros antecedentes que se estimó necesario. Pruebas Para el desarrollo del trabajo se realizaron entrevistas con el Sr. y la Sra. de la Unidad de Control con la finalidad de obtener antecedentes relacionados con la compra del camión marca YUEJIN. año 2009, para reposición de luminarias en espacios y alumbrado público de la comuna de Diego de Almagro y vehículo de rescate entregado en comodato al Cuerpo de Bomberos de Diego de Almagro, Ambulancia del Consultorio Inca de Oro y documentación sobre el uso de la camioneta Toyota placa patente BPZH-44 asignado al Sr. Alcalde. Asimismo, se requirió al Sr., Director de Obras Municipales antecedentes relacionados con la adjudicación del proyecto "Villa Cultural" de Diego de Almagro. También se realizaron visitas oculares al camión pluma, al vehículo de rescate entregado en comodato al cuerpo de bomberos de Diego de Almagro y al proyecto Villa Cultural. Análisis Como resultado de las indagaciones, antecedentes recopilados y considerando la normativa pertinente, se logró determinar los hechos que se exponen a continuación: 1.- Adquisición Camión Pluma De acuerdo al análisis practicado a la documentación de respaldo proporcionada se desprende que la compra del vehículo se originó ante la necesidad de la municipalidad de disminuir el alto costo de reposición de luminarias pagado a la Empresa Eléctrica Atacama. La compra del vehículo se efectuó a través del portal mercado público, mediante licitación pública y privada en las cuales los proveedores presentaron ofertas superiores al presupuesto disponible para su adquisición y, en el último llamado no se presentaron oferentes, conforme a lo especificado en las fichas de licitación Nos. 1638 83; 1638 91 y 1638 128, de 2009, por tanto, ante la necesidad de la compra se optó por adquirirlo en forma directa, tal como se detalla en anexos Nos. 1 y 2, procedimientos que se efectuaron con el acuerdo del Concejo Municipal, según el siguiente detalle: 2

UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN ACUERDO APROBACIÓN N FECHA 21 03 03.2009 Aprueba adquisición de camión pluma y modifica proyecto reposición luminarias espacios públicos y alumbrado público 61 30.04.2009 Aprueba licitar en forma privada compra de camión de reposición de luminarias de espacios públicos 90 16.06.2009 Autoriza compra directa de camión reposición de luminarias espacios públicos En este orden, es del caso señalar que conforme al acuerdo N 90, de 16 de junio de 2009, la adquisición se realizó en forma directa, para lo cual se solicitaron cotizaciones a diferentes proveedores, advirtiéndose que algunas ofertas superaban el presupuesto disponible y en otras, éstas no reunían los requisitos establecidos por la entidad, debido a que los proveedores cotizaron una parte del equipo y no la del camión en su conjunto. Al respecto el contratista a través de la factura N 463, de 17 de julio de 2009, por la suma de $ 34.985.000, vende camión marca YUEJIN, año 2009, con grúa hidráulica, de acuerdo a la cotización realizada a la Municipalidad de Diego de Almagro. Respecto del sobreprecio pagado que manifiestan los recurrentes en esta adquisición, es preciso manifestar, que la factura N 7960, de 30 de junio de 2009, de GLOBAL MOTORS S.A., a nombre del Sr. Wilson Luis Sarmiento Bugueño por $ 8.913.100 y las cotizaciones sobre grúas hidráulicas presentadas por las empresas "GRUAS PM" por $ 20.944.000 y "SIMMA S.A" por $16.891.478, que hacen referencia los concejales, corresponden solamente al valor del vehículo y su grúa hidráulica, faltando la incorporación de otros costos adicionales, como por ejemplo: instalación de la grúa, canastillo, entre otros. Por lo anterior, no existen evidencias que la Municipalidad de Diego de Almagro, hubiera pagado un sobreprecio en la adquisición del mencionado móvil. 2.- Vehículo de Rescate para Bomberos La adquisición del vehículo de rescate obedece a la iniciativa de la municipalidad en apoyar al cuerpo de bomberos de Diego de Almagro, con el objeto de otorgar seguridad a la comunidad y prestar ayuda oportuna en casos de accidentes, propuesta que fue sometida a estudio del Concejo Municipal en Sesión Ordinaria N 8, de 12 de marzo de 2009, siendo acogida por la totalidad de sus miembros, ello de conformidad al acuerdo N 29, de igual fecha, que aprueba la adquisición y establece "que el vehículo será implementado como unidad de rescate y entregado en comodato al cuerpo de bomberos de Diego de Almagro". La adquisición del vehículo Mercedes Benz Modelo Sprinter, se realizó a través del portal mercado público conforme a la ficha de licitación pública N 1638-88-LE09, la que fue adjudicada a favor de Comercial KAUFMANN S. A., mediante el decreto N 356 de 22 de abril de 2009, de la Municipalidad de Diego de Almagro. 3

UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN En este orden, cabe manifestar que la municipalidad formalizó la compra conforme a los procedimientos establecidos en la ley N 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, realizando el pago de la factura N 4558924 de 23 de abril de 2009, por $ 22.848.000, a través del decreto de pago N 828 de 11 de mayo de 2009. No obstante lo anterior, la municipalidad procedió a entregar el bien sin perfeccionar formalmente la entrega del vehículo, puesto que a la fecha de la visita, aún se encuentra pendiente la celebración del contrato de comodato entre la municipalidad y el cuerpo de bomberos que se dispuso en el acuerdo N 29 de 12 de marzo de 2009. del Concejo Municipal. Proyecto Villa Cultural Cabe manifestar que de acuerdo a los antecedentes proporcionados, este proyecto se adjudicó en base al decreto alcaldicio N 391 de 2008, y que los procedimientos administrativos fueron realizados de conformidad con las disposiciones legales vigentes, sin determinarse observaciones que formular. Lo anterior, sin perjuicio de las acciones de control técnico de Obras que realice este Organismo de Control. Ambulancia de Inca de Oro La compra de la ambulancia obedece a la urgencia de la Posta Municipal de la localidad de Inca de Oro de contar con un vehículo para trasladar a los pacientes. debido a que los tres vehículos que disponía el Servicio no se encontraban en condiciones mecánicas que permitieran su operabilidad, ya que su vida útil se encontraba extinguida y no otorgaban la seguridad necesaria para los pacientes, situación que fue comunicada al Concejo Municipal en sesión N 22, de 14 de julio de 2009, mediante el ordinario N 289, de 13 de julio del mismo año, quienes aprobaron la adquisición en forma directa conforme lo establece el acuerdo N 108, de 14 de julio de 2009. De lo anterior, cabe manifestar que conforme a la documentación examinada, la adquisición de la ambulancia para la posta de la localidad de Inca de Oro se efectuó conforme con los procedimientos administrativos y formales. 5.- Bitácora del vehículo a cargo del Sr. Alcalde Sobre el particular, cabe señalar que al momento de la visita el vehículo camioneta Toyota placa patente UL 44 28, se encontraba en la Delegación Municipal ubicada en la localidad de El Salvador. lugar de aparcamiento, debido a que el Sr. Alcalde se encontraba en comisión de servicios en la ciudad de Santiago, lo que impidió su verificación. No obstante aquello, respecto de los vehículos se emitió por parte de este Organismo de Control, el informe de fiscalización N 64 de 2008, respecto del cual la municipalidad deberá dar estricto cumplimiento a los requerimientos planteados y a lo establecido en el decreto ley N 799 de 1974. r 4

- UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN 6.- Adquisición Bus Municipal Sobre este punto, se hace presente que los procedimientos efectuados en la adquisición del bus municipal fueron analizados en informe de fiscalización N 29 de 2009, remitido a esa municipalidad. Por último, de acuerdo a lo solicitado en el punto quinto de la denuncia, que tiene relación con ordenar a la municipalidad que entregue un informe detallado de acuerdo a lo que la ley señala para la adquisición del camión pluma, es necesario manifestar que dentro de las facultades que le corresponden a los concejales se encuentran aquellas contempladas en el artículo 79 de la ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades. CONCLUSIONES: Atendidas las consideraciones expuestas durante el desarrollo del presente trabajo, es posible concluir que: La Autoridad Comunal, deberá adoptar las medidas administrativas necesarias para subsanar las observaciones planteadas en el cuerpo del presente informe, las cuales serán sujeto de las acciones de seguimiento que realice este Organismo de Control. SALUDA ATENTAMENTE A UD., JE/FE JORGE BRAVO ROJA DE CONTROL EXT O enera( XTER 5

Contraloría Regional de Atacama