PROGRAMA DE LA MEJORA DE LA GESTIÓN. Préstamo BID Nº 1855/OC-AR PROVINCIA DE NEUQUÉN

Documentos relacionados
INFORME TEMPORADA INVERNAL JULIO/AGOSTO AÑO 2012

A.2 EMPRESA DE VIAJES Y TURISMO

Total de Electores: Cantidad de electores por Municipio Comisión de Fomento Territorio Provincial

Revista de actualidad de Higiene y Seguridad Laboral editada por la Cámara Argentina de Seguridad

OFERTA TOTAL. Temporada Estival Principales resultados OFERTA DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADAS OFICIALMENTE TEMPORADA ESTIVAL 2014

ÍNDICE PROVINCIA DEL NEUQUÉN. Ministerio de Economía y Obras Públicas Subsecretaría de Ingresos Públicos

TEMPORADA ESTIVAL AÑO 2018

PROVINCIA DEL NEUQUÉN INFORME - TEMPORADA ALTA INVERNAL. PERIODO VACACIONAL Del 08 al 28 de Julio

PROGRAMA DE VERANO LISTADO DE INSTITUCIONES (localidad-actividad alcance)

PROYECTO SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA Y APOYO A LA GESTIÓN DE RIESGO NATURAL (PRÉSTAMO BID: EC-L1003)

A.1 OFERTA DE ALOJAMIENTO TURISTICO

Actividad volcánica y métodos de prevención. Eduardo Jorge Llambías Universidad Nacional de la Plata Profesor Emérito

MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR. La Capacitación como Herramienta de la Protección Civil. República Argentina

INFORME TEMPORADA INVERNAL JULIO-AGOSTO AÑO 2015

1.1.- Reporte diario Direcciones Regionales ONEMI condiciones meteorológicas actuales:

Erupción del Volcán Chaparrastique Domingo 29 de diciembre de 2013

El BID y la Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá, 11 y 12 de Diciembre de 2007

Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Locales de Respuesta a Emergencias en cuatro comunidades rurales de Barahona e Independencia

Diagnostico y Visión Brigadas de Emergencias y Rescate ONEMI ATACAMA 2013

C.1 MOVIMIENTO EN TERMINALES AEREAS

Planes de Reconstrucción Gestión de Riesgo de Desastres

PROYECTO CUENCA NARANJO/SUCHIATE

EL PROYECTO INDECI-PNUD-ECHO

Gestión del Riesgo de Desastres y las tecnologías de Información Territorial en ONEMI. Santiago, 05 Abril de 2017

ESTADO DE SITUACION EN CHILE EN MATERIAS DE PREVENCION DE EMERGENCIAS Y CATASTROFES.

SIMULACRO POR SISMO Y TSUNAMI 10OCT13

A.1 OFERTA DE ALOJAMIENTO TURISTICO

Sistema de Alerta Temprana Rio Coyolate. Escuintla. CONRED, Mas que una Institución Somos un SISTEMA

GUÍA PROGRAMÁTICA DEL CURSO

Ficha Informativa de Proyecto 2012

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

Año XI - N 95 Provincia del Neuquén - Enero-Febrero de 2004

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE TSUNAMI COMITÉ DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA DE CALDERA

UNIDAD DE PROTECCION CIVIL

Año XVI - Nº 125 Provincia del Neuquén Diciembre 2008 y Enero 2009

PROVINCIA DEL NEUQUEN Ministerio de Planificación y Control de Gestión Dirección General de Estadísticas y Censos

LINEAS DE TRABAJO EN GESTIÓN DE RIESGO EN GUATEMALA. Junio 2017

Cambio Climático: Políticas públicas para la adaptación

LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN CHILE

Projects funded under the DIPECHO programme Action Plan for the Caribbean. Dominican Republic

Datos generales de la elección

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y

Chile y la Reducción del Riesgo de Desastres. II. Sesión Plataforma Regional en las Américas

Que los Municipios solicitan asistencia financiera para cubrir gastos de salarios y funcionamiento correspondientes al mes de mayo de 2017;

RINCON DE LOS SAUCES AÑELO SAN PATRICIO DEL CHAÑAR CONFLUENCIA VISTA ALEGRE CENTENARIO CUTRAL CO PLAZA HUINCUL NEUQUEN PLOTTIER SENILLOSA VILLA

Sistemas de Alerta Temprana. Wilfried Strauch OSOP

PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES ANTE EL FEN

ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL

Red iberoamericana para el monitoreo y modelización de cenizas y aerosoles volcánicos y su impacto en infraestructuras y calidad del aire (CENIZA)

PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS REGIONALES ANTE EL FEN MG. CESAR ECHEGARAY PACHECO DIRECTOR INDECI AYACUCHO

Gobernador de la Provincia Dn. JORGE OMAR SOBISCH. Finanzas y Obras Públicas Cr. CLAUDIO SILVESTRINI

1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4.

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO COMBINACION DE CADENAS FUNCIONALES PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2013

Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo

Estado de Rutas de la Provincia del Neuquén Información Actualizada a las 10:00hs. del 25/04/2015 1/ 5

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER.

Obras en el presupuesto nacional 2017 para la provincia de Neuquén.

ELABORACION DEL PLAN DE EMERGENCIAS

SEDRONAR Programa Nacional MUNICIPIOS EN ACCIÓN

Actividades de Mitigación de Desastres de Tsunami en Chile ONEMI

INSTRUCTIVO. Inscripción Año 2017

Temas. 1. Consideraciones Generales para el Simulacro Nacional: Objetivos. Participantes. Indicadores. Cronología. 2. Escenarios propuestos.

COMITÉ DE DESASTRE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS PROGRAMA DE GERENCIA EN DESASTRES

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto: Comunidades y municipalidades resilientes a desastres en la provincia Elías Piña

EL CHICHÓN, 30 AÑOS DESPUES.

PLANES ESCOLARES DE GESTION DE RIESGOS. Ing. Fausto Estevez Especialista en Gestión de Riesgos

Estado de Rutas de la Provincia del Neuquén Información Actualizada a las 19:00hs. del 07/07/2015 1/ 5

GESTIÓN MUNICIPAL

Conversatorio sobre Reducción de Vulnerabilidades y Preparación frente a Temporada de Lluvias

GESTION DE RIESGOS EN COMUNICADES ALTO ANDINAS DE CUSCO Y PUNO PERU

REPORTE DE PELIGRO Nº /04/2014/COEN-INDECI/16:30 HORAS. (REPORTE Nº 77)

Avances y Desafíos del Sistema Nacional de Inversiones. Andrea Alvarado Duffau Jefa División Evaluación Social de Inversiones Noviembre 2018

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES, SINAPRED. Msc. Ana Isabel Izaguirre Amador

DESDE LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA: LA RECIENTE ACTIVIDAD VOLCÁNCIA DEL COMPLEJO PUYEHUE- CORDÓN CAULLE- CORDILLERA DE LOS ANDES, PATAGONIA-ARGENTINA

COMUNICACIÓN B) EVACUACIÓN Y RESCATE

Cómo se monitorean los volcanes activos? Centro nacional de prevención de desastres

Nombre: Nicolás Carlos Vigide D.N.I.: Nacionalidad: Argentino

*Asociación Peruana de Becarios Monbusho APEBEMO *Asociación de Ex-alumnos de la Universidad de Tokio.AKAMONKAI

DIRECCION DE GESTION DE RIESGOS GESTION MUNICIPAL ESTUDIANTES: HUANCA QUISPE FANNY MAMANI MARCA ROLY MOLINA TICONA MAGALY LA PAZ -BOLIVIA

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes

Subsecretaria Provincial de Turismo

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR

OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA MINISTERIO DEL INTERIOR

LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN CHILE

ROL DE LA EDUCACION EN LA GESTION DEL RIESGO Y EL CAMBIO CLIMATICO

ESTUDIO DE ESCENARIOS PRE-DESASTRES EN LA REGION ORIENTAL DE CUBA

Taller Internacional Gestión de Riesgos: Acciones frente a la posible Ocurrencia del Fenómeno

Ficha Informativa de Proyecto 2012

II Reunión. Comité Andino de Prevención y Atención de Desastres. Secretaría General de la Comunidad Andina

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

PROVINCIA DEL NEUQUÉN INFORME - TEMPORADA ALTA INVERNAL. PERIODO VACACIONAL (desde el 02 al 29 de Julio) AÑO 2012

DIPLOMADO en: MANEJO DE RIESGOS Y EMERGENCIAS.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

Organización del Comité Escolar de Gestión para la Reducción del Riesgo.

Código: INS003GTH Versión: 01. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6

COMISIÓN DE TRABAJO DE GESTIÓN DE RIESGO

DESASTRES Y DESARROLLO EN COSTA RICA 25 Marcos Adamson Badilla

La Reducción n de Desastres en ECHO. por Sergio Lacambra (DG-ECHO; DIPECHO América Central) SELA ; Caracas 17 Septiembre 2007

Transcripción:

PROGRAMA DE LA MEJORA DE LA GESTIÓN (PMGM) Préstamo BID Nº 1855/OC-AR PROVINCIA DE NEUQUÉN 2008-2015

PRESENTACIÓN

ERUPCIÓN VOLCÁN PUYEHUE - 2011 ANTECEDENTES La erupción del 4 de junio del 2011 del Volcán Puyehue y su alcance a territorio Argentino, es comparable con los registros geológicos de erupciones acaecidas en los últimos 10.000 años.

DOCUMENTACION FOTOGRAFICA ANTECEDENTES Lagunas existentes

ALERTA ROJA, VOLCÁN COPAHUE - Dic. 2012, Enero 2013 ANTECEDENTES El 22 de diciembre de 2012.

ERUPCIÓN, VOLCÁN VILLARRICA- 3 DE Marzo 2015 ANTECEDENTES Cerca de 3500 personas ya fueron evacuadas de las zonas afectadas, pertenecientes a la región de Araucanía

ERUPCIÓN VOLCÁN CALBUCO 23 de Abril 2015 ANTECEDENTES Después de 43 años de inactividad en el sur de Chile, registró dos violentas erupciones en menos de siete horas, que expulsó la cenizas llegando hasta Argentina. Su alerta es roja. Hoy el volcán, se mantiene inestable y amenazante.

DOCUMENTACION FOTOGRAFICA ANTECEDENTES Las localidades más afectadas en Neuquén: Villa La Angostura; San Martín de los Andes, Villa Pehuenia; Aluminé, La Rinconada, Villa Traful, Piedra del Aguila.

GESTIÓN DEL RIESGO Y ALERTA TEMPRANA VULCANOLÓGICA Y SÍSMICA de la FAJA VOLCÁNICA ANDINA PROVINCIA DE NEUQUÉN.

INFOGRAFÍA SATÉLITE Uso del satélite Disponibilidad de Imágenes ya existentes Y Capacitación COMPRA de EQUIPAMIENTO COLOCACIÓN y CAPACITACIÓN para su MANTENIMIENTO SENSORES CONSULTOR COORDINADOR OPTIC VIÁTICOS www. Login VIÁTICOS MUNICIPIOS DEFENSA CIVIL PLAN DE CAPACITACIÓN INSTALACIÓN: SEGEMAR / UNRN / OPTIC / UPEFE Municipios Comités vecinales Contingencia

EL PROYECTO GESTIÓN DEL RIESGO Y ALERTA TEMPRANA VULCANOLÓGICA Y SÍSMICA de la FAJA VOLCÁNICA ANDINA - PROVINCIA DE NEUQUÉN LAGUNA DEL MAULE VOLCÁN DOMUYO VOLCÁN TROMEN VOLCÁN LANÍN 9 municipios neuquinos: CAVIAHUE-COPAHUE VILLA LA ANGOSTURA SAN MARTÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES VILLA TRAFUL ANDACOLLO CHOS MALAL BUTA RANQUIL BARRANCAS 5 volcanes involucrados: DOMUYO TROMEN COPAHUE LANÍN CALDERA VOLCANICA LAGUNA DE MAULE (Chile)

DATOS GENERALES GESTIÓN DEL RIESGO Y ALERTA TEMPRANA VULCANOLÓGICA Y SÍSMICA de la FAJA VOLCÁNICA ANDINA - PROVINCIA DE NEUQUÉN Consultor Coordinador LPI Nº3/14 - BIENES Fecha Licitación: 20/08/2014 Monto contrato: $ 15.465.515,31 Plan de Capacitación Dirección de DEFENSA CIVIL Beneficiarios directos : Municipios de Caviahue Copahue, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín De Los Andes, Villa Traful, Andacollo, Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas.

PLAN DE CAPACITACIONES Dirección de DEFENSA CIVIL GESTIÓN DEL RIESGO Y ALERTA TEMPRANA VULCANOLÓGICA Y SÍSMICA de la FAJA VOLCÁNICA ANDINA - PROVINCIA DE NEUQUÉN I- Peligros volcánicos Fenómeno volcánico: Riesgo Volcanológico en la región: Percepción Psicológica del Riesgo. Desastres y Vulnerabilidad. III-Comunicación en emergencias La comunicación en situaciones de emergencia. Elaboración de Protocolos y Roles. Los comunicados prensa. II- Planes de Contingencias y Simulacros Módulos Identificación de amenazas sobre mapas de la localidad. Planes de Contingencia y Evacuación. Simulacros, modalidad, cronología, ejecución, evaluación final. IV Sistemas de alerta y alarma Sistema de alerta temprana. Modelos utilizados. Criterios y metodología de instrumentación. Beneficiarios: Defensa Civil Municipal, Instituciones, ONG, población en gral.

RESULTADOS ESPERADOS DEL PROYECTO GESTIÓN DEL RIESGO Y ALERTA TEMPRANA VULCANOLÓGICA Y SÍSMICA de la FAJA VOLCÁNICA ANDINA - PROVINCIA DE NEUQUÉN CAPACIDAD INSTALADA: Compra de Bienes. La instalación de sensores y equipamientos adecuados para realizar el registro de los volcanes activos de la provincia; Datos abiertos: Puesta en producción de un SITIO WEB que otorgue accesibilidad a los datos y genere información primaria, con la participación de la comunidad científica académica, en la elaboración de informes, contar con el dato, la información directa y fidedigna para la evaluación de posibles emergencias. FORTALECIMIENTO A MUNICIPIOS. Generar planes de contingencia y medidas de prevención y mitigación que permitan a los gobiernos locales del área del proyecto brindar una respuesta oportuna, organizada, adecuada y eficaz frente a los eventos vulcanológicos y sísmicos.

UPEFE Ing. Patricia ARTHUR Coordinación de Formulación de Proyectos y Recursos Financieros parthur@neuquen.gov.ar Andrea MOLINA Dirección de Formulación de Proyectos amolina@neuquen.gov.ar Lic. Martín ARCE Consultor - Coordinador OPTIC Ing. Juan DARQUIER Ing. Marta FLORES Ing.Brian FONT SEGEMAR Rafael GONZÁLEZ Jerónimo CASTELLONE Gustavo MERCADO Sebastián GARCÍA UNRN Dr. Alberto Caselli DEFENSA CIVIL Ab. Vanina Merlo Lic. Macarena MUÑOZ OCTUBRE 2015