Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos

Documentos relacionados
DEFINICIONES. Sistema endocrino:

EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros)

EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO. Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias

QUÉ SABEMOS DEL SISTEMA ENDOCRINO?

GPRNV013B2-A16V1. Mensajeros químicos en desequilibrio

La importancia del peso y la talla de mi hijo

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS

Unidad: Vida Control y comunicación Prof. L.Crespo

sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas.

SISTEMA ENDOCRINO. 7.Actividades. Dpto. de Biología y Geología - OST I.E.S. 'Pérez Galdós', LPGC. 6. Anomalías endocrinas

RELACION ENTRE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA Y LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN EL SINDROME METABOLICO Y LA DIABETES MELLITUS

Educación nutricional

SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA Jueves 23 de octubre DIABETES: CUIDADO Y MANEJO DE LA ENFERMEDAD

Crecimeinto óseo y tisular

GUIA NOMBRE DOCENTE NOMBRE ESTUDIANTE GRADO OCTAVO

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

SISTEMA ENDÓCRINO. Dra. Patricia Durando

Glándula Exocrina y Endocrina.

Guía de actividades de Clase II medio. Glándulas Páncreas - Suprarrenales. Nombre: Curso: Fecha:

Adenoma de hipófisis o tumor pituitario

TEMA. SISTEMA ENDOCRINO

Qué es el sistema endocrino?

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL

MEDICINA Y CIRUGÍA-3 (MIC-3). ENDOCRINOLOGÍA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN-TEMARIO TEÓRICO

La Glándula Tiroides y las Hormonas Tiroideas

Nutrición. Lo que se debe comer para tener buena salud

3 Qué es la diabetes?

sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas.

Hipotiroidismo. Serie N. 15b

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. TÍTULO DE LA SESIÓN Pueden ser químicos los mensajeros?

SISTEMA GLANDULAR O ENDÓCRINO

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO

Se denomina también glándula pituitaria. Tienen un peso aproximado de 0,5-0,6 g y es como un pasa o un guisante.

La infertilidad también está en el hombre

EL PESO Y LA DIABETIS

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6).

Sistema Endocrino. Metabolismo Gustavo F. Gonzales High Altitude Physiology and Physiopathology From the Organism to the Molecule

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica

Qué es la glándula tiroides?

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas

Osteoporosis bajo control

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades

Additional details >>> HERE <<<

Javier Robles Fernández MIR - C.S. Sárdoma 07/07/2014

CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y EXPLORACIÓN FÍSICA CHECK UP COMPLETO TOTAL $ 11,500.00

Honestidad Integridad Lealtad Responsabilidad Respeto Justicia Solidaridad

Se realiza a en la consulta oftalmológica mediante el examen de la agudeza, campo visual y fondo de ojo.

Encuentro de pacientes APEHI ADENOMAS HIPOFISARIOS. Dra. Patricia Slavinsky Neuroendocrinología Fundación FLENI

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

AMENORREA SECUNDARIA. Dra. Ma. Susana Apablaza H. Gíneco-Obstetra Ginecóloga Infanto-Juvenil Unidad Adolescencia Clínica Alemana Temuco

GenoROOT Monitor del Metabolismo

GLÁNDULAS ENDOCRINAS

Apoyo Docente Biología Hormonas y Glándulas Endocrinas. Aprendizajes Esperados. Relación con el Currículo. Orientaciones Pedagógicas

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

HIPERPARATIROIDISMO. Anatomía. 1.- Qué son las glándulas paratiroideas?

José Antonio Lozano Teruel

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN ENDOCRINOLOGÍA DEL ADULTO

FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

Enfoque del paciente obeso


1. Partes del sistema endocrino. Las glándulas principales que conforman el sistema endocrino humano son:

HIPERTIROIDISMO CARLOS JOSE ALVAYERO III JORNADA DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL MILITAR CENTRAL USAM

Fisiología y envejecimiento Sistema endocrino. Tema 12

Fisiología y envejecimiento Sistema endocrino

Diabetes Insípida. Serie N. 12

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Tiamina (Vitamina B1) (Por vía oral)

GLÁNDULAS ENDOCRINAS PRIMERA PARTE

Problemas de Azúcar en la Sangre

Organización Funcional y el Medio Interno

TALLER COMPLEMENTARIO Docente: Yisseth Katherine Roca Pérez Estudiante:

OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas

Enfermedades del sistema endocrino y trastornos del metabolismo y nutrición GUIA DE APRENDIZAJE

BIOLOGÍA 3 TEMA 4 cuaderno de ejercicios. Función de relación

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 2010 GENERALIDADES

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

SOBREPESO Y OBESIDAD

HIPOTIROIDISMO. Para su Paciente. Editorial Maldonado S.A Bogotá, D.C. - Colombia.

30/09/2012. Sistema Endocrino. Mecanismos de Acción Hormonal. Mecanismos de Acción Hormonal

Apoya el tratamiento de enfermedades relacionadas con la circulación sanguínea. Vasodilatador sanguíneo.


Obesidad Infantil. Prevalencia

TRASTORNOS HORMONALES Y ENDÓCRINOS

ACERCAMIENTO HISTORICO

Por qué se produce? Dieta pobre en calcio Sedentarismo y falta de ejercicio Tabaquismo

FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

1. Qué es la hipertensión arterial?

Profesor Mauricio Hernández F Biología 3 Medio

Sabías qué, la diabetes:

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICIÓN

UNA SOLUCIÓN INTEGRAL A UN PROBLEMA GLOBAL

Explicación del contenido

Constituido por las hormonas. Una hormona es una sustancia química secretada por las glándulas y los órganos endocrinos.

LAS CONDICIONES DE NUTRICIÓN Y SALUD DE LOS MEXICANOS

1 Organización general del sistema endocrino. 2 Mecanismos de acción hormonal. 3 Evaluación de la función hormonal

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol.

1.2. LOS TRIGLICÉRIDOS

Diabetes. obesidad. Hipertensión arterial. Tabaquismo. empresa. saludable

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA. Cambios puberales y menopausia.

Transcripción:

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Juan Bernardo Pinzón Barco Medicina Interna-Endocrinología JB Consultorio de Diabetes y Enfermedades Endocrinas Juan Bernardo Pinzón Barco MBE a su servicio

Qué es un endocrinólogo? Un endocrinólogo es un médico especializado en las enfermedades de las hormonas, del metabolismo y en los problemas nutricionales. Su médico general le refiere a un endocrinólogo cuando usted tiene un problema en el sistema endocrino (Ej. hipotiroidismo, etc.), alguna alteración del metabolismo (Ej. diabetes, osteoporosis, etc) o algún problema nutricional (Ej. Obesidad, desnutrición, etc.)

Cómo se forma un endocrinólogo? Medico general 6 años Medico de adultos (Medicina Interna) Medico de niños (Pediatría) 3 años Endocrinólogo de adultos o niños 2 años

Qué hacemos los endocrinólogos? Los endocrinólogos han sido entrenados para diagnosticar y tratar diferentes problemas del sistema endocrino, entre ellos: Metabólicos: Diabetes Hipercolesterolemia Hipertrigliceridemia Hipertensión Osteoporosis Hormonales y glandulares: Enfermedades de la tiroides Menopausia Infertilidad Baja estatura Cáncer de las glándulas Nutricionales: Obesidad Desnutrición Soporte nutricional en situaciones de enfermedad (Ej. cirugía, cáncer, etc.)

Qué es el sistema endocrinológico? El sistema endocrino está compuesto principalmente por glándulas que producen mensajeros químicos llamados hormonas. Entre las glándulas del sistema endocrino se encuentran la glándula pituitaria, la glándula tiroides, las glándulas paratiroidales, el timo y las glándulas adrenales. También se incluyen otras glándulas en el sistema endocrino, pues contienen el tejido endocrino que segrega hormonas, como el páncreas, los ovarios y los testículos.

Glándulas endocrinas?...despacio

Alo!. Hormonas?...otra vez despacito Una sustancia producida por un órgano, liberada en pequeñas cantidades a la sangre, y ser transportada a través del sistema circulatorio hasta un órgano distante para ejercer su función específica. GH GH GH GH

Porqué surgen enfermedades? Exceso de función (más hormonas) Falta de función (menos hormonas) Masas (tumores) Exceso de función (más hormonas) Falta de función (menos hormonas) Masas (tumores) Exceso de función Falta de función Masas (tumores) Exceso de función (más hormonas) Falta de función (menos hormonas) Masas (tumores)

Qué enfermedades? Acromegalia Cushing Hipertiroidismo Hipotiroidismo Diabetes Hipogonadismo Hirsutismo

Otras enfermedades Osteoporosis Alopecia Hiperlipidemia Baja talla Obesidad Fertilidad

Hablemos de las enfermedades más comunes 1 2 La Diabetes Es una enfermedad que afecta al páncreas. Los pacientes con diabetes tienen la glucosa (azúcar) en la sangre elevada, debido a una carencia o insensibilidad (resistencia) a la insulina. Suelen tener mucha sed, perdida de peso, orinas frecuentes, fatiga, cansancio e infecciones. Los endocrinólogos tratan a los pacientes que tienen diabetes con dieta, ejercicio, medicamentos orales (tabletas), y/o con insulina. La Osteoporosis En la osteoporosis el esqueleto es frágil y se puede fracturar con facilidad. Hay muchos factores que influyen en su origen. Ciertas hormonas protegen al hueso, por lo que si bajan los niveles hormonales, los huesos pierden calcio y se debilitan. En las mujeres la principal causa es la menopausia, en los hombres la pérdida de la hormona testicular, y en ambos la edad avanzada. También hay otras causas como un exceso de la hormona paratiroidea, y el uso a largo plazo de corticoides. Los endocrinólogos tratan la osteoporosis con diferentes medicamentos, comúnmente con tabletas (semanales o mensuales) o mas recientemente con inyecciones, para prevenir, detener y/o revertir la enfermedad.

Hablemos de las enfermedades más comunes 3 4 La tiroides Son causadas por exceso o deficiencia de la hormona tiroidea, nódulos o cáncer en la tiroides, y glándulas tiroides inflamadas (tiroiditis). Los enfermos de la tiroides pueden estar muy agotados o hiperactivos, su fuerza muscular disminuida, pérdida drástica del peso o sobrepeso, intolerancia al calor o frío, alteración de su ritmo intestinal (estreñimiento o diarreas). Los endocrinólogos tratan a estos pacientes, con medicamentos orales (tabletas), en algunos casos con cirugía y/o Yodo radioactivo, ayudando a lograr un equilibrio hormonal permanente según el origen y naturaleza del trastorno. Obesidad y sobrepeso La obesidad puede ser causada por problemas genéticos, metabólicos y hormonales o adquirida por malos hábitos nutricionales. También pueden causarla la resistencia a la insulina, enfermedades de la tiroides, las adrenales, los ovarios y la hipófisis-hipotálamo. Los endocrinólogos tratan a estos pacientes con cambios en el estilo de vida, dieta, ejercicios y medicamentos orales. En la obesidad extrema esta indicada la cirugía Bariátrica.

Hablemos de las enfermedades más comunes 5 6 Los trastornos de los lípidos (colesterol y triglicéridos) La elevación del colesterol y los triglicéridos (grasa) en la sangre es una de las alteraciones más comunes en algunas enfermedades de las glándulas endocrinas, como en el hipotiroidismo, la diabetes, obesidad, síndrome metabólico, ovario poliquístico, e hipertensión. Los niveles en sangre elevados de estas grasas se asocian con enfermedades del corazón y la circulación. Los endocrinólogos han sido entrenados para prevenir, diagnosticar y tratar estos trastornos de los lípidos con dietas especiales, ejercicios y/o medicamentos orales. La glándula Hipófisis Ciertos tumores en la glándula hipófisis o en su alrededor (hipotálamo) pueden alterar su producción hormonal. El exceso o deficiencia de las hormonas elaboradas por la glándula hipófisis puede producir: secreción anormal de leche en mujeres que no están en periodo de lactancia (prolactinomas), infertilidad, irregularidades en la menstruación, baja estatura en los niños, y obesidad por producción excesiva de la hormona cortisol (Enfermedad de Cushing), entre otras. Los endocrinólogos diagnostican y controlan estas alteraciones con medicamentos y/o remiten al cirujano a los pacientes que necesitan tratamiento quirúrgico.