Descripción de servicio

Documentos relacionados
Requerimientos de Software

La seguridad informática en la PYME Situación actual y mejores prácticas

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

PROTOTIPO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL TÉCNICO

Especificaciones técnicas y funcionales para la integración con la. Bolsa de Valores de Colombia. BUS de Integración BVC Mejoras notificación SAE

Un caso de uso es una tarea que debe poder llevarse a cabo con el apoyo del sistema que se está desarrollando, se representa mediante un óvalo.

Manual para el desarrollador

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERALES

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Definición de Subcontrataciones. Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

XII Seminario de Periodistas. Medicamentos falsificados: El sistema Europeo de Verificación de Medicamentos (EMVS) y su implementación en España

Firma Digital y Firma Electrónica

UIT-T I.230 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y DE OTRA INDOLE CÓDIGO: S-P-12 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

Especificación WebService para:

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS R03 J-0316 REPORTE DE ASIGNACIONES R03 J-0317 REPORTE DE ÓRDENES

DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACION (DSI)

Modelado Básico con Casos de Uso. Diseño de Software Avanzado Departamento de Informática

APLICACIONES DE INTERNET: SOAP

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO

Manual de Usuario. Medición del Desempeño

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección

Desarrollo y servicios web

Catálogo de errores intercambio electrónico mensaje XML FAUCA

RECOMENDACIONES PARA CONFORMAR LOTES O BATCHES EN UNA EMPACADORA

SIELAF Sistema de Información de Expedientes Electrónicos De Asignación Familiar. Superintendencia de Seguridad Social. Versión 1.

Diagramas De Casos De Uso

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Manual de Operación

Luis Villalta Márquez

Anexo 10. Pruebas verificadas

CONFIANZA Uno de los principales desafíos a que se enfrentan los medios telemáticos es asegurar la identidad de las partes que intervienen en cualquie

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Todos los derechos reservados para XM S.A. ESP. Firmador Digital Versión 1.0

Descripción del Curso

@ries: Interfaz servicios web Registro Telemático


MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Threads, SMP y Microkernels. Proceso

Banco Central del Ecuador

Aseguramiento de Calidad en el Desarrollo de Software Libre

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y DE OTRA INDOLE CÓDIGO: S-P-12 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

Versión API: 2.0 Última revisión: 5 de Octubre de 2015

Afinación y Rendimiento de Bases de Datos

PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1.

Manual de Capacitación y de Usuario. Módulo: Baja de Documentos Preimpresos

Solicitud de Información RFI

ASUNTO: PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA ACTUALIZACIÓN EN EL FIVA DE LAS MATRÍCULAS TIPO K

Estrategia de Pruebas

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015

Recomendaciones para procesos de integración con Web-Services

SAP Hybris Commerce, edición cloud y SAP Hybris Commerce, edición cloud Edge. Términos y Condiciones Adicionales

SISTEMAS DE INFORMACIÓN III TEORÍA

Anexo 6 Documento de Base de Datos

Políticas Ventas en Línea

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES DEL E-SIGEF Y E-SIPREN

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

PUNTOS Y PORCENTAJES. i) CAPACIDAD DEL LICITANTE. i.b) CAPACIDAD DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y DE EQUIPAMIENTO

Innovación, Calidad e Ingeniería del Software

Clasificación por rubros

Diseño arquitectónico 1ª edición (2002)

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

RESOLUCION NUMERO 3104 DE 2005

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIVISIÓN INFORMÁTICA Departamento Soporte de Sistemas

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

El Modelo Relacional. Carlos A. Olarte BDI

MANTENER STOCK DE PRODUCTOS Y PRESENTACIÓN DE ACUERDO A STOCK DE PRODUCTOS, VENTAS EN LA SECCIÓN, LAYOUT ESTABLECIDO Y NORMAS DE SEGURIDAD.

RESUMEN. Para una mejor comprensión del trabajo, a continuación se detalla la estructura:

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L

RECEPCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE HOJAS DE VIDA

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Manual de usuario de Encriptor de información de registros bancarios

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral

FUNCIONALIDAD EN EL ERP SA DIAGRAMA DE PROCESO

ACCIONES CORRECTIVAS Procedimiento

CONSULTA Y GENERACIÓN DE CÓDIGOS DE EXTRANJEROS

SMS FULL IPLAN MANUAL TECNICO DE API

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales

Programación Avanzada. Análisis Especificación del Comportamiento del Sistema

Grado en que el producto software satisface las necesidades expresadas o implícitas, cuando se usa bajo condiciones determinadas. ISO

PROFORMA INTERNA MANUAL DE USUARIO

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc.

USECASE. CASOS de USO

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

ESB NORMATIVA DE DESARROLLO DE PROYECTOS

INGENIERÍA DEL SOFTWARE I Práctica 5 Modelado de Diseño

Manual de Usuario. Solicitud de Reintegro de Gastos por Servicios de Salud

MANUAL DE USUARIO MESA DE AYUDA ÁREA DEL USUARIO

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Seguridad en el SLU Disponibilidad. Seguridad en el SLU Integridad. Seguridad en el SLU Acceso. Agenda. Disponibilidad. Ambiente de Producción

Transcripción:

de servicio Código del servicio <Identificador del servicio> Nombre del servicio <Nombre del servicio> Versión <Última versión del servicio> Funcionalidades del servicio 1. <Nombre de la funcionalidad> 2. <Nombre de la funcionalidad> Página 1 de 9 Máster: (+58 212) 597.45.90 www.cnti.gob.ve

Introducción Este documento detalla la información mínima que debe ser registrada para facilitar a las diferentes instituciones de la Administración Pública (AP) la búsqueda de los diferentes servicios de información provistos por el Estado, ya sean implementados a través de Web Semántica o Servicios Web. La descripción realizada se limita a dar una reseña de los requerimientos funcionales y no funcionales. Información suficiente para que cualquiera pueda hacer uso del servicio prestado. Objetivo Dar detalles sobre la funcionalidad que presta un servicio específico, incluyendo los requerimientos técnicos relacionados: sus entradas y salidas, flujos, recursos requeridos. Generalidades del intercambio de información Se contemplan los aspectos esenciales de un servicio, su objetivo y especificación. Propósito y descripción <Detalle el propósito y descripción del intercambio de información> Especificaciones del intercambio de Información Nombre y ubicación del archivo Request Nombre y ubicación del archivo Response Tabla 1. Arquitectura Protocolo de Comunicación Tipo de Arquitectura Servicio Web SOAP Especificaciones según SOAP Página 2 de 9 Máster: (+58 212) 597.45.90 www.cnti.gob.ve

Nombre y ubicación del archivo Fault Nombre y ubicación del archivo WSDL Endpoint del servicio URLs Desarrollo URLs Testing URLs Producción Web Semántica/ Web 2.0 Protocolo de comunicación XML HTML Servicio Web JSON RDF Fuentes de dato Formato libre OWL Tabla 2. Tipo de Intercambio Tipo de Intercambio En línea Fuera de línea Síncrono Asíncrono En lote Tabla 3. Códigos de error Códigos de error Código error Tabla 4. Medio de confirmación Timeout Cantidad de reintentos Métodos de contingencia Control de unicidad Medio de confirmación Tabla 5. Especificación del ticket Especificación del ticket Estructura Página 3 de 9 Máster: (+58 212) 597.45.90 www.cnti.gob.ve

Contenido Vigencia Autenticidad Tabla 6. Integridad del mensaje Integridad del mensaje Confirmación Digesto Autenticidad Forma de acceso Otros Tabla 7. Otras VPN Internet Frame Relay Dirigido a Ciudadano Gobierno Privado Procedimiento de suscripción al servicio Otras Requerimientos funcionales En esta sección se describen las operaciones funcionales del Servicio Web del proceso <Nombre del proceso>. Estas operaciones son: <Nombre de la funcionalidad 1> <Nombre de la funcionalidad 2 > También se definen las operaciones asociadas al servicio en cuanto a: pre-condiciones, terminaciones y post-condiciones resultantes; entradas y salidas -en caso de que existan-, operaciones e interacciones que deben ocurrir para que se cumpla el objetivo, así como la definición del contexto dentro del cual tienen sentido las funcionalidades definidas, incluyendo la identificación de otros contratos relacionados. Página 4 de 9 Máster: (+58 212) 597.45.90 www.cnti.gob.ve

de la funcionalidad Las siguientes secciones explican las funcionalidades realizadas por el presente servicio. A continuación se describe a nivel técnico la operación en cuanto a: entradas, salidas, pre-condiciones, postcondiciones, además de otros aspectos: <Nombre de la funcionalidad 1> En la siguiente tabla se describe a detalle la funcionalidad 1: Precondiciones Tabla 8. de la funcionalidad <Nombre de la funcionalidad 1> Datos de entrada (mensaje de Requerimiento) Atributo Formato Tipo Longitud Salida (mensaje de Respuesta) Atributo Formato Tipo Longitud Fecha de Actualización Fuente Calidad de captura Nivel de Calidad Flujo normal Sistemas Servicios Página 5 de 9 Máster: (+58 212) 597.45.90 www.cnti.gob.ve

Flujo alterno Estados resultantes Post-condiciones Clientes del servicio Relación con otros servicios Si aplica: indique el código del servicio, nombre de la operación involucrada y detalle el por qué requiere de la interacción con ese servicio. <Nombre de la funcionalidad 2> En la siguiente tabla se describe a detalle la funcionalidad 2. Precondiciones Tabla 9. de la funcionalidad <Nombre de la funcionalidad 2> Datos de entrada (mensaje de Requerimiento) Atributo Formato Tipo Longitud Salida (mensaje de Respuesta) Atributo Formato Tipo Longitud Fecha de Act. Nivel de Calidad Fuente Calidad de captura Página 6 de 9 Máster: (+58 212) 597.45.90 www.cnti.gob.ve

Flujo normal Sistemas Servicios Flujo alterno Estados resultantes Post-condiciones Clientes del servicio Relación con otros servicios Si aplica: indique el código del servicio, nombre de la operación involucrada y detalle el por qué requiere de la interacción con ese servicio. Página 7 de 9 Máster: (+58 212) 597.45.90 www.cnti.gob.ve

Requerimientos no funcionales Esta parte del contrato incluye: obligaciones (comportamientos requeridos), prohibiciones (comportamientos no permitidos) y restricciones o límites que aplican sobre las funcionalidades definidas en la parte funcional de este Contrato. Consideraciones de seguridad Tabla 10. Seguridad Seguridad Plano Cifrado Observaciones: <Alguna aclaratoria que considere importante resaltar> Nombre Tabla 11. Otras consideraciones de seguridad Otras consideraciones Observaciones: <Alguna aclaratoria que considere importante resaltar> Contexto <Enumere las características del entorno donde se consideró la implementación del servicio> Requerimientos de implementación Estos requerimientos pueden indicarse de forma general (para todas las operaciones) o por cada una de las operaciones definidas. Página 8 de 9 Máster: (+58 212) 597.45.90 www.cnti.gob.ve

Tabla 12. Requerimientos de implementación Requerimiento Desempeño Disponibilidad Transacción Otros Página 9 de 9 Máster: (+58 212) 597.45.90 www.cnti.gob.ve