BIENESTAR UNIVERSITARIO

Documentos relacionados
2.5. BIENESTAR UNIVERSITARIO

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Bienestar Universitario

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 2015

BIENESTAR INSTITUCIONAL

COMPONENTES DEL PROGRAMA

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

Departamento de Promoción y

Resultado de la Consulta

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO. Acuerdo 034 de Julio 25 de 2015 del Consejo Superior Universitario

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

I PROSPERIDAD II PARA TODOS

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

PLAN DE PROMOCION DEL DEPORTE ESCOLAR AMOR A NICARAGUA

ACTIVIDADES PARAESCOLARES ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS PLATAFORMA DIGITAL

INFORME DE GESTIÓN ASESORIA DE RECREACIÓN Y DEPORTES 1º SEMESTRE DE 2015

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

Soluciones que transforman

INFORME DE ACTIVIDADES

Reglamentación Fomento Expresiones Artísticas y Deportivas

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

PROGRAMA RECREACIÓN Y DEPORTE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

7.1 Estadísticas de Bienestar Universitario, año 2013

MEMORIA DEPORTIVA DE LA OFICINA DE DEPORTES Y RECREACION

Informe de Rendición de Cuentas Año 2011

Cursos, talleres y actividades viernes, 18 de septiembre de 2015

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

DETALLE ACTIVIDADES DE BIENESTAR DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PERIODO Administrativo Estudiante Graduado Profesor

Entrenamiento Deportivo. Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No con fecha de 10 de Diciembre de 2012.

PROYECTO DE RECREACION Y DEPORTES Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COMITÉ DE DEPORTE INTEGRANTES RODRIGO MARTÍNEZ JORGE ARRIETA GALINDO

SERVICIOS SOCIALES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA IPRO-UAEM SRU (DEL VOLCÁN, DE LOS ALTOS, DEL VALLE Y DE CUAUTLA) Semestre Par Enero-Junio 2014

Cronograma de actividades Bienestar Universitario Extensión Soacha IIPA 2015

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

BIENESTAR UNIVERSITARIO. Misión

JUNTA DIRECTIVA ACUERDO No. 16 ACTA No 11

Programas recreativos de uso del tiempo libre:

3.2. Justificación del programa

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPATITLAN DE MORELOS EJE V: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Casa de la Cultura

Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST)

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

EVIDENCIA. Estrategias pedagógicas. Gestión estratégica TOTAL 3 2. Gobierno escolar 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

SEPTIEMBRE Fecha Hora Actividad Responsable Lugar Observaciones Reunión Homólogos de Religión REI

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE ANGOSTURA DEPORTES

Dificultades para la permanecía y graduación estudiantil

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

MANUAL ORGANIZACIONAL

FONDO - ALIANZA BOGOTÁ CIUDAD EDUCADORA SUMA A TU REGIÓN CONVOCATORIA

Guía de Servicios Pregrado - Lima

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EGRESADOS

Licenciatura en Actividad Fisica y Deporte Thursday, 19 de August de 2004 Modificado el Wednesday, 30 de April de 2014

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

UNINORTE EN CIFRAS

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DÓNDE PUEDO ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE ESTAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS?

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

ACTIVIDADES INFORME DE GESTION DE LA COORDINACION DE DEPORTES DE FLANDES MESES DE FEBRERO JUNIO 2012

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD SISGECC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Rectoría ANEXO Nº. 7 MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Iniciación de clases Febrero 3

CURICULUM VITAE I DATOS PERSONALES

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL CALI DEPARTAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL REGLAMENTO. CAPÍTULO PRIMERO De la Justificación

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA

Grupos de participación

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO RECREATIVO MUÉVETE UIS

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES

Enseguida se muestran los perfiles disciplinares necesarios para impartir las diferentes materias que conforman el curriculum por competencias 2011.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

Curriculum Vitae Ministerio Educación Física, Educación Especial, Instituto Helen Keller.

FONDO DE EMPLEADOS DEL ÁREA METROPOLITANA FEDAREM REGLAMENTO DE COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL

Financiamiento estudiantil y becas institucionales

TITULOS OBTENIDOS: EXPERIENCIA PROFESIONAL:

3. Para todos los deportes de conjunto se realizaran competencias si hay mínimo cuatro (4) equipos inscritos.

BOLETÍN ESTADÍSTICO.

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Ingeniería Industrial

PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte

INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE DE NEMOCON INFORME ACTIVIDADES REALIZADAS CON CORTE AGOSTO 2012

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar

ACTIVIDAD FECHA LUGAR Acompañamiento a estudiantes nuevos (Entrevista de trabajo social y prueba de psicología)

REGLAMENTO BIENESTAR

Transcripción:

BIENESTAR UNIVERSITARIO

BIENESTAR UNIVERSITARIO COMUNIDAD UNIVERSITARIA Promoción del Desarrollo Humano Formación Integral Clima Institucional Favorable MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Dimensiones del Ser Humano CESU Acuerdo 03 de 1995 MEN Decreto 1295 de 2010

BIENESTAR UNIVERSITARIO Agente Dinamizador SINTONÍA Proyecto de Vida Personal Proyecto Educativo Institucional CESU Acuerdo 03 de 1995 MEN Decreto 1295 de 2010

CONTEXTO EXTERNO Desarrollo Humano Recreación y Deporte Cultura BIENESTAR UNIVERSITARIO Medio Ambiente Promoción Socioeconómica ca Salud Salud Ocupacional a TODOS COHERENCIA EQUIDAD PERTINENCIA Ley 30 de 1992

DEFINICIÓN Artículo 45 Estatutos Escuela Se entiende por Bienestar Universitario el conjunto de políticas, programas y medios encaminados a lograr el desarrollo de cada uno de los miembros de la comunidad de la Escuela y que generen un ambiente de sana convivencia en ella.

ORGANIZACIÓN Artículo 46 Estatutos Escuela La Escuela dispondrá de una división de Bienestar Universitario, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. El Consejo Directivo establecerá las calidades, el periodo y las funciones que deba tener quien dirija dicha dependencia y elegirá al Director de candidatos presentados por el Rector. El Consejo Directivo estudiará los planes, los programas y las estrategias que le presente el Director de Bienestar Universitario, y si lo considera conveniente, aprobará su ejecución.

OBJETIVOS Mantener un ambiente que favorezca la integración de la comunidad universitaria, el crecimiento personal y de grupo, el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes. Estimular en la comunidad el sentido de pertenencia institucional a través de un clima de convivencia que facilite las condiciones para una buena calidad de vida de sus integrantes. Motivar a los miembros de la institución a establecer un diálogo permanente que facilite la interrelación de las disciplinas y de las funciones básicas, generando de ese modo conciencia en los universitarios sobre la conveniencia de actuar con una mente abierta y crítica, guiada por el respeto a los demás.

Responder a las necesidades físicas, psicoafectivas y sociales que afectan el desarrollo y el crecimiento personal del individuo y su bienestar integral. Cultivar y desarrollar las aptitudes y habilidades estéticas, deportivas, artísticas, intelectuales y espirituales, por medio de programas y actividades sistemáticos que tengan carácter formativo.

MISIÓN Bienestar Universitario adelanta programas de bienestar, entendidos estos como el conjunto de actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social de estudiantes, profesores, directivos, personal administrativo y, en general, de todo el personal de la Escuela. Para llevar a cabo esta tarea, Bienestar Univeristario realiza un constante análisis de sus necesidades, expectativas y proyectos que permitan contribuir a la formación integral de sus miembros, creando conciencia y actitud positiva en ellos y capacitándolos para el cumplimiento de sus funciones profesionales, investigativas y de servicio social que requiere el país, así como para el logro de los objetivos institucionales.

VISIÓN Por medio de Bienestar Universitario se permitirá crear una auténtica filosofía del buen-ser en los miembros de la comunidad de la Escuela, así como fomentar su desarrollo integral, para poder realizar con calidad la labor de la educación no solo superior, sino para lo superior. Bienestar Universitario seguirá llevando a cabo diferentes programas que permitan encaminar a la comunidad de la Escuela, al mejoramiento de la calidad de su vida y la de su entorno.

ORGANIGRAMA

BIENESTAR UNIVERSITARIO PERSONAL Médico Enfermera Jefe Odontóloga Psicólogos (4) Coordinadora Salud Ocupacional Coordinador de Deportes Entrenadores (11) Fútbol Baloncesto Voleibol Tenis de Campo Ajedrez Ultimate Rugby Futsal Porras Ajedrez Aeróbicos Director de Teatro Director de Coro Director de Orquesta Profesor de guitarra Profesor de Fotografía Profesora de Pilates Profesor de Yoga Profesor de Baile Profesor de Tango Profesora de Bisutería Coach Ontológico Profesor de Mandarín Grupo de Apoyo (40) Líderes Deportivos Secretaria Director Practicantes: Enfermería Psicología Salud Ocupacional

BIENESTAR ESTÁ DIRIGIDO A: Personal directivo Personal administrativo Profesores Empleados Estudiantes Miembros de la comunidad de la Escuela

SALUD Servicio de Enfermería. Consulta Grupal. Manejo inicial de patologías con medicamentos. s. MEDICINA AMBULANCIA ODONTOLOGÍA ASESORÍA PSICOLÓGICA Atención de Consulta. Tratamientos. Traslado de Pacientes. Atención de Urgencias. Campañas Preventivas. Remisión de pacientes (EPS, Seguro de Accidentes y Salud Ocupacional.). Manejo de los servicios de acuerdo con las exigencias del MPS para IPS (Envío RIPS, archivo HC, bioseguridad, informes SD, etc.). Entrevistas (Transferencias, Becarios, Seguimiento Académico, Estudiantes en Movilidad Internacional). Utilización de servicios para el 2012-2 Medicina: 4760 Odontología: 240 Psicología: 489

RECREACIÓN Y DEPORTES Torneos Internos Torneos Externos Cátedra de Deporte Dirigido Gimnasio Baloncesto Fútbol Voleibol Tenis de Campo Ultimate Rugby Futsal Entrenamiento Equipos Deporte Práctica Libre Préstamo de implementos Deportivos Porras Ajedrez Utilización de servicios para el 2012-2 Recreación y Deportes: 1636 Programas ofrecidos: 29

ARTE Y CULTURA Conciertos Mandarín Coro Guitarra Orquesta Fotografía Teatro Yoga Danzas (tango, folclor, árabe) Pilates Pintura Óleo Escultura Rumba Exposiciones de Arte Técnica Vocal Bisutería Diseño y Patronaje Utilización de servicios para el 2012-2 Arte y Cultura: 680 Programas ofrecidos: 25

DESARROLLO HUMANO Programa de Inducción Estudiantes Pregrado: 500 Estudiantes Posgrado: 167 Profesores: 25 Monitores: 15 Utilización para el 2012-2 Programa de acompañamiento Estudiantes Primer Semestre Programas académicos participantes : 9 Estudiantes atendidos: 543 Grupos de talleres presenciales: 20 Sesiones realizadas (talleres): 80 Estudiantes asesoría individual: 113 Sesiones asesoría individual: 167 Estudiantes en Riesgo Académico Becarios: 21 Readmitidos: 89 Seguimiento: 21 Becados Fundación Neme: 9 Estudiantes Crédito Icetex: 167 Estudiantes convenio Colegios: 27 Estudiantes Fondo de Solidaridad: 5 Programas especiales en periodo intermedio. 493 Yoga para Sanar 76 Coaching Ontológico 12 Programa de escolarización para empleados 37 Proyecto Futuro 36 Gestión de transformación del conflicto 12 Grupo PROMESA

APOYO SOCIOECONÓMICO Apoyo económico a estudiantes que participan en eventos académicos. Apoyo económico a estudiantes y empleados que participan en eventos deportivos y culturales. Apoyo económico a asociaciones y grupos estudiantiles. Subsidio a la comunidad para la participación en campañas de salud. Apoyo a los programas en proyectos académicos y sociales.

MEDIO AMBIENTE Campañas de arborización. Programa de agricultura urbana. Campañas de control de ruido. Campaña de prevención de tabaquismo. Escuela libre de humo. Campaña de manejo de espacios aseados. Semana de concienciación ambiental Campañas de reciclaje. Red PRIES 29 universidades, apoyo de la UAESP. Convenio con la fundación Koala. Adecuación de puntos Ecológicos Internos. Caracterización de residuos. Programa de gestión integral de residuos sólidos.

SALUD OCUPACIONAL Funcionamiento o & Control Interno Medicina Ocupacional al Higiene & Seguridad Industrial Medio Ambiente Emergencias Diagnóstico de riesgos críticos por áreas. Gestión de entrega y uso de elementos de protección personal. Exámenes médicos ocupacionales de ingreso y retiro. Campañas específicas (vacunación, audiometría, optometría). Acompañamiento en actividades con riesgos críticos. Plan de inspecciones de higiene y seguridad. Plan priorizado de intervención a riesgos críticos. Campañas especificas (Escuela libre de humo, procedimientos para viajes laborales y accidentes de trabajo, programa de intervención frente accidentes deportivos). Plan de saneamiento básico. Campañas específicas (reciclaje, manejo de residuos). Plan universitario de gestión de riesgo. SCI, brigadistas, simulacros institucionales. Procedimientos operativos normalizados. Dotación para emergencias.

OTRAS ACTIVIDADES Celebración del día de la Madre. Celebración del día de la Secretaria. Celebración del día del Profesor. Celebración aniversarios de la Escuela. Celebración de la novena de aguinaldos. Celebración Un día con los Niños. Fiesta Fin de Año para Niños y Adultos. Participación ECICIENCIA. Apoyo a otras universidades y a diferentes entidades que requieren la participación de nuestros grupos culturales. Campaña de a ayuda a la Fundación Ciudad de Dios. Campaña de ayuda social con entidades del Estado. Voluntariado Universitario.

RECURSOS Para que Bienestar Universitario pueda ofrecer de manera adecuada todos los servicios anteriormente mencionados, dispone del acceso a recursos como: 1. Campos deportivos 2. Coliseo 3. Presupuestos por actividad 4. Distribución de horarios 5. Equipos e instrumentos

RELACIONES EXTERNAS

CONTACTO CON OTRAS ENTIDADES Cruz Roja Colombiana Colsubsidio Cafam ICFES ARL Colmena Liga de Lucha contra el Cáncer Icetex OUN ASCUN SIV SALUD (vacunación) Optometría Fonoaudiología Laboratorios Schering Localidad de Suba Cámara de Comercio de Bogotá Secretaría Distrital de Salud Red Nacional de Ambulancias Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) Asociaciones de Colegios de Bogotá Taller 5 Centro de Diseño Colegio Odontológico Colombiano Universidad Católica de Colombia Universidad de la Sabana Universidad Agraria de Colombia Universidad de San Buenaventura Fundación Universitaria Juan N. Corpas Universidad El Bosque Universidad Santo Tomás Insutec

Escuela de Artes y Letras Universidad Central Universidad Minuto de Dios Fundación Universitaria Iberoamericana Museo de Arte Contemporáneo Unisanitas Universia Universidad Javeriana Liga Colombiana de Lucha contra la Osteoporosis Asociación Colombiana de Glaucoma Asociados en Reproducción Humana Fundación Síndrome de Down GlaxoSmithKline Lafrancol Burns Optilaser Fundación Vida en Excelencia Fundación Suadi Fundación Koala BBVA Banco Santander Nestlé BELCORP Movistar Claro Coca-Cola Alpina

PARTICIPACIÓN ASCUN Deportes individuales. Deportes de conjunto. Organización de eventos académicos. OUN Deportes individuales. Deportes de conjunto. Muestra interuniversitaria de expresiones artísticas. Eventos recreo-deportivos para personal administrativo. Eventos académicos. Reuniones de Planeación Interinstitucional. COLSUBSIDIO Deportes individuales. Deportes de conjunto. Actividades culturales.

CONVENIOS COLSUBSIDIO CAFAM Para práctica de deportes como: natación, bolos, squash. Ingreso a zonas húmedas. Descuentos en boletería para eventos especiales en las sedes de cultura afiliadas a dichas cajas de compensación familiar. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA Realización de prácticas profesionales en Psicología. Atención de pacientes por interconsulta. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES Realización de prácticas profesionales en Enfermería. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTA INSUTEC Realización de prácticas en Salud Ocupacional.

RECONOCIMIENTOS DEPORTES OUN Campeón baloncesto masculino Campeón fútbol masculino Subcampeón voleibol masculino Tercer puesto fútbol femenino Tercer puesto voleibol femenino Subcampeón voleibol masculino Campeón voleibol masculino Subcampeón baloncesto masculino Tercer puesto voleibol masculino Subcampeón fútbol masculino Tercer puesto voleibol masculino Tercer puesto baloncesto masculino Subcampeón baloncesto femenino Subcampeón voleibol femenino Campeón individual ajedrez Tercer puesto individual ajedrez Campeón por equipos ajedrez Subcampeón novatos ultimate

DEPORTES: ASCUN Campeón dobles masculino tenis de campo Subcampeón tenis de campo masculino Campeón 400 m atletismo masculino Tercer puesto 100 m atletismo femenino Campeón categoría 55 Kg Karate-Do Clasificación a los juegos universitarios nacionales en: Tenis de campo Subcampeón Nacional Masculino Atletismo Natación Ajedrez

GRUPO DE TEATRO SKENE : Festival Nacional de Teatro en Cali (ASCUN Cultura) Primer puesto como mejor grupo actoral con obra de teatro DIOS. Festival Regional de Teatro en Bogotá (ASCUN Cultura) Obra de teatro DIOS. Segundo lugar mejor obra Segunda mejor puesta en escena Primer lugar mejor vestuario Primer lugar mejor actor de reparto Tercer lugar mejor actor protagónico Tercer lugar mejor actriz de reparto Festival Nacional de Teatro en Cali (ASCUN Cultura) Obra La cantante calva. Tercer lugar mejor obra Primer lugar mejor actor protagónico Festival Nacional de Teatro en Cali (ASCUN Cultura) Obra Ofelia o la madre muerta. Primer lugar mejor obra de teatro

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Estadísticas

USO DE LAS ACTIVIDADES OFRECIDAS POR BIENESTAR UNIVERSITARIO DE CADA PROGRAMA PROGRAMA 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2 2012-1 2012-2 Arte y cultura 358 290 327 298 367 389 440 396 319 354 484 449 517 680 Recreación y deporte 1.503 1.514 1.489 1.593 1.746 1.549 1.874 1.899 1.964 1.230 1.434 1211 1600 1636 Psicología 744 730 651 768 616 445 618 843 948 802 801 622 696 489 Servicio médico 3.254 4.012 4.302 3.402 3.098 4.190 1.135 3.309 3.796 3.936 5.191 4708 5531 4760 Servicio odontológico 455 512 488 288 491 342 552 365 278 306 420 229 301 240

TOTAL USUARIOS ATENDIDOS 10.000 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 USUARIOS ATENDIDOS POR INTERVALO DE TIEMPO 6.812 8.330 7.219 7.805 7.058 7.257 6.318 6.628 8.645 7.305 6.314 6.915 6.349 4.619 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2 2012-1 2012-2 PERIODO Uso de las actividades ofrecidas por Bienestar Universitario de PROGRAMA 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2 2012-1 2012-2 Arte y cultura 358 290 327 298 367 389 440 396 319 354 484 449 517 680 Recreación y deporte 1.503 1.514 1.489 1.593 1.746 1.549 1.874 1.899 1.964 1.230 1.434 1211 1600 1636 Psicología 744 730 651 768 616 445 618 843 948 802 801 622 696 489 Servicio médico 3.254 4.012 4.302 3.402 3.098 4.190 1.135 3.309 3.796 3.936 5.191 4708 5531 4760 Servicio odontológico 455 512 488 288 491 342 552 365 278 306 420 229 301 240 TOTAL 6.314 7.058 7.257 6.349 6.318 6.915 4.619 6.812 7.305 6.628 8.330 7.219 8.645 7.805

USO DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO POR PERIODO Estudiantes de Pregrado PERIODO Ingeniería Civil Ingeniería Eléctrica Ingeniería de Sistemas Ingeniería Industrial Ingeniería Electrónica Economía Administración de Empresas Matemáticas Ingeniería Mecánica Ingeniería Biomédica TOTAL 2006-1 651 204 466 1502 1247 103 268 0 0 0 4441 2006-2 732 292 518 1715 1580 210 314 0 0 0 5361 2007-1 705 199 410 1587 1221 142 375 6 0 0 4645 2007-2 688 207 480 1450 1139 197 411 3 0 0 4575 2008-1 669 209 439 1373 976 166 295 20 0 0 4147 2008-2 739 254 512 1577 1009 176 365 17 0 0 4649 2009-1 884 298 527 2059 994 137 421 40 0 0 5360 2009-2 1081 343 517 1911 1215 217 357 63 4 0 5708 2010-1 1113 334 477 1938 1101 193 290 37 37 0 5520 2010-2 1010 202 406 1473 997 112 260 13 80 0 4553 2011-1 1428 259 422 2459 1104 148 345 28 172 0 6365 2011-2 1184 238 319 1744 817 130 263 53 221 91 5060 2012-1 1444 226 436 1816 944 180 434 59 237 47 5823 2012-2 1072 194 355 1524 831 154 385 48 159 39 4761 TOTAL 13400 3459 6284 24128 15175 2265 4783 387 910 177 70968

USO DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO POR PREGRADOS 2500 2000 1500 Ingeniería Civil Ingeniería Eléctrica Ingeniería de Sistemas Ingeniería Industrial Ingeniería Electrónica 1000 500 Economía Administración de Empresas Matemáticas Ingeniería Mecánica 0 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2 2012-1 2012-2

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO PERIODO PRE GRADO POS GRADO PRE UNIVERSITARIO EGRESADOS ADMINISTRATIVOS PROFESORES FAM/ PDR ES 2006-1 6059 0 0 0 318 221 153 5133 2006-2 7465 18 32 11 408 143 104 6077 2007-1 6389 20 36 6 625 170 102 5604 2007-2 6325 11 39 10 377 107 85 5204 2008-1 5604 9 40 15 435 145 96 4887 2008-2 6216 34 27 17 480 225 151 5583 2009-1 6952 86 0 22 374 134 74 6050 2009-2 7564 23 0 2 154 58 112 6057 2010-1 7178 38 0 7 954 280 49 6848 2010-2 6015 37 0 4 823 291 79 5787 2011-1 8162 41 0 0 581 218 126 7331 2011-2 6635 85 0 4 772 291 178 6390 2012-1 7724 132 0 3 748 276 128 9011 2012-2 6377 110 0 0 615 312 85 7499 TOTAL

USO DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO POR COMUNIDAD 8000 7000 6000 5000 4000 PRE GRADO POS GRADO PRE UNIVERSITARIO EGRESADOS 3000 ADMINISTRATIVOS 2000 PROFESORES 1000 FAM/ PDR ES 0 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2 2012-1 2012-2

UTILIZACIÓN DE RECURSOS Programa de Ingeniería Civil

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO Programa de Ingeniería Civil

UTILIZACIÓN DE RECURSOS Programa de Ingeniería Eléctrica

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO Programa de Ingeniería Eléctrica

UTILIZACIÓN DE RECURSOS Programa de Ingeniería de Sistemas

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO Programa de Ingeniería de Sistemas

UTILIZACIÓN DE RECURSOS Programa de Ingeniería Industrial

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO Programa de Ingeniería Industrial

UTILIZACIÓN DE RECURSOS Programa de Ingeniería Electrónica

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO Programa de Ingeniería Electrónica

UTILIZACIÓN DE RECURSOS Programa de Economía

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO Programa de Economía

UTILIZACIÓN DE RECURSOS Programa de Administración de Empresas

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO Programa de Administración de Empresas

UTILIZACIÓN DE RECURSOS Programa de Matemáticas

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO Programa de Matemáticas

UTILIZACIÓN DE RECURSOS Programa de Ingeniería Mecánica

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO Programa de Ingeniería Mecánica

UTILIZACIÓN DE RECURSOS Programa de Ingeniería Biomédica

POBLACIÓN ATENDIDA POR PERIODO Programa de Ingeniería Biomédica

ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Programa de Servicio Médico

ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Programa de Arte y Cultura

ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Programa de Recreación y Deporte Actividades de Bienestar Universitario. Programa de recreación y deportes Programa 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2 2012-1 2012-2 Ajedrez 0 0 0 0 0 0 39 39 37 24 23 26 33 44 Baloncesto m/f 38 10 25 38 28 31 40 40 41 39 41 62 67 52 Voleibol m/f 31 32 29 23 87 28 48 48 24 41 29 32 31 30 Fútbol masculino 25 30 38 37 67 30 26 26 43 20 43 23 24 24 Fútbol femenino 16 15 30 24 20 16 31 31 19 28 19 26 24 19 Tenis de campo 12 33 31 33 31 35 25 25 17 32 24 16 29 16 Sóftbol m/f 48 53 44 40 34 27 71 71 34 24 37 26 0 0 Tae kwon do 0 0 0 0 0 0 30 30 0 0 0 0 0 0 Rugby 21 21 0 21 21 0 0 0 0 0 0 42 30 32 Últimate 19 19 0 19 19 19 28 28 20 20 20 29 17 17 Tenis de mesa 12 12 15 0 15 8 0 0 17 0 0 0 0 0 Torneo minifútbol m/f 828 850 780 843 820 832 893 893 810 758 810 742 747 729 Torneo tenis de mesa 12 12 13 25 26 6 0 0 19 0 0 20 0 0 Torneo baloncesto trío m/f 51 53 0 18 18 41 23 23 26 20 26 27 30 39 Torneo voleibol tríos m/f 24 33 26 31 50 55 0 0 29 0 29 0 0 0 Torneo voleibol parejas m/f 40 50 39 42 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Torneo ajedrez 3 3 3 23 25 18 24 24 37 24 37 26 35 44 Torneo fútbol sala 0 0 112 87 0 0 68 68 68 0 68 75 115 149 Torneo atletismo 68 68 68 68 107 175 143 143 487 0 0 0 0 0 Torneo tenis de campo 28 31 35 29 0 24 39 39 31 32 31 16 21 24 Torneo potencia pesas 23 0 0 0 0 0 37 37 0 0 0 0 0 0 Torneo fútbol interfacultades 0 0 0 0 184 0 72 72 0 0 0 0 0 0 Entrenamiento equipo administración 22 22 24 24 24 24 0 25 25 20 25 23 22 24 Montañismo 40 26 36 27 29 32 65 65 38 25 28 0 0 0 Gimnasio 142 141 141 141 141 148 172 172 142 123 144 0 375 378 Porras 15 TOTAL RECREACIÓN Y DEPORTE 1503 1514 1489 1593 1746 1549 1874 1899 1964 1230 1434 1211 1600 1636

ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Programa de Psicología

ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Consulta Médica por Usuario

ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Programa de Acompañamiento Estudiantes en Riesgo

GRACIAS