ANALISIS DE LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LOS PARTIDOS POLITICOS. La seguridad una prioridad en la agenda de las políticas del GOBIERNO DEL PSOE.

Documentos relacionados
Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Bandas Juveniles en España

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna

Programa Nacional de Prevención- PNP

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS

Costa Rica: retomar el camino de la convivencia pacífica. Randall Brenes

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. Delimitaciones conceptuales.

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

Seguridad Publica en Brasil

NORMATIVA PENITENCIARIA INTERNACIONAL EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

NOMBRE MINERVA SÁNCHEZ CASTILLO LA INTERVENCIÓN DE LAS POLICÍAS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS.

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Ministerio del Interior. Departamento de Interior

INTRODUCCION VALORES

PLAN DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado. Ley Marco de Seguridad Ciudadana

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

Reforma de la justicia penal y violencia en El Salvador

Dirección General de la Policía y la Guardia Civil Guardia Civil. Jefatura de Enseñanza

Legitimación de Capitales

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

PROPUESTA CODIGO DE CONDUCTA FSP-UGT DE MADRID

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO

LAS BANDAS CALLEJERAS

Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género. Sevilla, 19 de Octubre de 2016

Curso de Experto Universitario en Análisis de la Conducta Criminal

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales

Coordinación Interinstitucional y Lucha Contra la Corrupción en Perú. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA Y LA COOPERACIÓN POLICIAL INTERNACIONAL

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO

Programa de Atención a Víctimas del Delito de Trata de Personas

Delitos TOTAL

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014.

ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016

Dra. Patricia Olamendi Torres

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

PRINCIPALES RIESGOS DE AUDITORÍA EN ENTIDADES NO LUCRATIVAS. Pere Solduga Salse Sitges, 4 de julio de 2013

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DE LA L. O. F. C. S. LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD LOCAL

El Esfuerzo Global en la Prevención y Control del Lavado de Dinero, del Financiamiento del Terrorismo y la Política de Conozca a su Cliente.

CAPÍTULO III ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Política de Responsabilidad Social Corporativa

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

U.D. 9.- E L M I N I S T E R I O D E L I N T E R I O R

Reflexiones críticas sobre Seguridad Privada

Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

DISCURSO DE LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA EN EL CONGRESO SOBRE PREVENCIÓN DEL DELITO Y JUSTICIA CRIMINAL. Doha, 12 a 19 de abril de 2015

CIBERAMENAZAS LA GUARDIA CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LAS. 19 de Junio de 2012 JORNADA PROFESIONAL

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS AL AMBITO DE PROTECCION DE LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Datos Situación Global de la Trata de Personas

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Vínculos afectivos, conviencia y paz

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA

Marco Estratégico ALOKABIDE

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Master presentation Title 3

JORNADAS PREVENCIÓN DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO YIHADISTA

POLICIA NACIONAL POLICIA NACIONAL

Código de Ética y Conducta de Proveedores

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

Policía Nacional de Nicaragua

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Plan de Acción :

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

FUNCIONES DEL ESTADO

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase.

El Llamado de Honduras, por un Gobierno sin Corrupción: Resultados iniciales de un estudio de

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Transcripción:

ANALISIS DE LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LOS PARTIDOS POLITICOS Partido Socialista Obrero Español.- La seguridad una prioridad en la agenda de las políticas del GOBIERNO DEL PSOE. TERRORISMO.- de ETA o INTERNACIONAL, mantendrán, profundizaran y reforzaran, las capacidades operativas y la cooperación internacional, buscaran consenso con el resto de formaciones políticas, además seguirán prestando apoyo y solidaridad a las víctimas del terrorismo. Lucha contra el crimen Organizado lo define como segunda prioridad en materia de seguridad interior, para combatir su actividad, proponen la puesta en marcha de una nueva estrategia, en seis ejes de actuación. Potenciar la capacidad de INTELIGENCIA, conocer, evaluar, seguir, anticiparse y responder al crimen organizado. Fijan como objetivo descubrir y atacar la economía del crimen organizado, incautando y decomisando sus bienes fondos y beneficios. Fijan prioridades operativas para luchar contra las actividades del: CRIMEN ORGANIZADO NARCOTRAFICO CORRUPCION BLANQUEO DE CAPITALES CIBERCRIMEN TRAFICO Y TRATA DE SERES HUMANOS Para ello potenciaran las capacidades operativas y la formación y la especialización de los policías y guardias civiles de las unidades contra el crimen organizado. El sistema de SEGURIDAD PUBLICA ACTUAL que denomina como específico sistema de competencias en materia de seguridad, provoca que tengamos una de las mayores tasas de policías por habitante de la UNIÓN EUROPEA. Esto que supone una fortaleza de nuestro sistema, debe de ser mejorado en términos de eficiencia del coste y de racionalización de servicios para ello se comprometen: JUNTAS AUTONOMICAS DESEGUIRDAD JUNTAS LOCALES DE SEGURIDAD PLANES Y PROTOCOLOS PARA FAVORCER LA CONTRIBUCIÓN Y LA ASISTENCIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA, EN LA PRESERVACIÓN DE LA SEGURIDAD INTERIOR. [1]

Reforzaran la formación integral de nuestros CYFSE, en materia de valores constitucionales y más especialmente en materia de derechos humanos. PARTIDO POPULAR REALIZA UN DIAGNOSTICO, ESTABLECE UNOS OBJETIVOS Y PROPONE UNAS MEDIDAS. DIAGNOSTICO Establece la SEGURIDAD como un desafío de grandes proporciones y requiere por parte de los poderes públicos una RESPUESTA FIRME Y ACERTADA. Consideran que la lucha contra la delincuencia tiene una DIMENSION INTERNACIONAL, las redes de tráfico de drogas, armas los delitos a través de internet, y el terrorismo exigen cooperación y coordinación especialización y formación, y medios materiales. Los delitos de que son VICTIMAS LOS MENORES, LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y EL TRÁFICO DE SERES HUMANOS, precisan una respuesta contundente y un trabajo dedicado y permanente de los responsables de nuestra SEGURIDAD. OBJETIVOS España debe de hacer frente con eficacia a los desafíos crecientes que plante a la seguridad. Luchando contra todos los delitos, en especial los que crean un particular clima de inseguridad y afectan más gravemente a quienes los sufren Definirán y desarrollaran estrategias ante los diferentes tipos de criminalidad. Reforzaran la presencia policial en calles y barrios, mejoraran la coordinación entre todos los cuerpos policiales, dando respuesta en todo el territorio, sin la creación de nuevas POLICIAS AUTONOMICAS. Fortalecer la dimensión internacional, formación adecuada, modernizando los sistemas de control en fronteras. En el ámbito de la Unión Europea potenciaran la plena integración como espacio de seguridad para los ciudadanos. Real. Realizaran una auditoria de los datos de CRIMINALIDAD, para dar un diagnostico [2]

MEDIDAS Estrategias especificas para la protección de grupos especialmente vulnerables, menores mujeres, Nuevas tecnologías en la PREVENCIÓN DE LAS ACCIONES CRIMINALES Y EN LA INVESTIGACIÓN, respetando los derechos y libertades fundamentales. Plan de seguridad RURAL, luchar contra robos en explotación agropecuarias, aumento de vigilancia y controles, endureciendo las penas por HURTOS, y potenciando el despliegue de la Guardia Civil. Reforzaran la prevención de Internet como modo de ACOSO, buscando la protección de menores, y mejorando la ley de protección de datos. Incluirán dentro del concepto de fuerza en las cosas la inutilización de sistemas informáticos, electrónicos o de comunicación. Las infracciones por incivismo se les reclamarán la reparación de los desperfectos en la vía pública, haciendo extensible esta responsabilidad a padres y tutores si se trata de menores de edad. Estadística de criminalidad única, que integre la de C.F.S.E., Policías Autonómicas y Policías Locales, estableciendo criterios OBJETIVOS Y HOMOLOGABLES, Publicados TRIMESTRALMENTE. Propondrán, Medidas POST-PENALES, cuando procedan en delincuentes VIOLENTOS Y AGRESORES SEXUALES. Promoverán el uso de medios de control telemático, así como alternativas efectivas a la prisión, con delitos de poca gravedad. Promoverán criterios Homologables en las condiciones profesionales y de acceso de las diferentes Fuerzas y cuerpos de Seguridad que operan en España, de forma que se eviten DISCRIMANCIONES. Mejoraran la situación de los funcionarios de prisiones, mejorando su estatuto legal, abordaran el problema penitenciario, mayor eficacia en los programas de reinserción. EL TERRORISMO Diagnostico El terrorismo ha constituido el ataque más persistente y cruel contra la sociedad Española, puede ser derrotado impulsando políticas de Estado con la cooperación internacional y la fortaleza del estado de Derecho. [3]

Las Victimas son acreedoras de nuestra gratitud y nuestro apoyo, aseguramos el derecho de las victimas a la dignidad, a la memoria y a la reparación a través de la Justicia, han sido y seguirán siendo el gran referente ante la violencia terrorista. El anuncio del cese definitivo de su actividad armada no es más que el reconocimiento de su derrota, la sola existencia de la banda terrorista pues aun no ha anunciado, su disolución ni su desarme, es intimidatoria y amenazante, no resulta aceptable pagar ningún precio político por matar, y no deben obtener réditos por dejar de hacerlo. Hemos de mantener el Estado de Derecho contra el terrorismo y sus responsables, impidiendo la legitimación de su trayectoria, el enaltecimiento de los terroristas, la equiparación de las victimas con los delincuentes, y la vuelta a la utilización de un supuesto conflicto histórico entre vascos y españoles, para justificar la violencia, y exigir impunidad y así iniciar un proceso de imposición y ruptura disfrazado de negociación política. Hacen mención específica el terrorismo yihaidista, que trata de imponer sus objetivos totalitarios. Reconoce los avances obtenidos, pero la inestabilidad persiste en muchos lugares del mundo, no se reducido el nivel de riesgo. OBJETIVOS Primero alcanzar para todos los ciudadanos el disfrute de sus derechos, libre de la violencia terrorista o su amenaza, no aceptaran vincular ningún cambio jurídico-político con la estrategia de una banda terrorista. La clave para la desaparición de ETA está en al acuerdo de los demócratas en la fortaleza del Estado de Derecho, en el apoyo de las víctimas, solo se puede asumir un final sin impunidad, y exigiendo el daño infligido Buscaran un acuerdo firme y estable, para la desaparición de ETA, como organización con el desmantelamiento de sus estructuras y la entrega de las armas. La prevención del terrorismo yihaidista exige reforzar la cooperación con nuestros aliados, y la colaboración internacional, potenciaran la eficacia y el gran esfuerzo contra este tipo de delincuencia, mejorando la formación especialización y dotación tecnológica. MEDIDAS No negociaremos con terroristas ni con la presión de la violencia ni por el anuncio de su cese, este es un principio básico de la política de SEGURIDAD DEL ESTADO. Fortalecerán la colaboración internacional y la cooperación policial y judicial. Aseguraran los medios necesarios para la lucha antiterrorista. [4]

Impulsaran la aplicación de la ley de partidos y de la Ley electoral, a las organizaciones Políticas vinculadas a ETA, y impedirán la utilización de las instituciones en cualquier actividad de apoyo. Promoverán el reconocimiento y la memoria de las víctimas. Desarrollaran iniciativas de prevención para impedir procesos de captación terrorista, así como la difusión de la apología o la incitación a la violencia. Priorizaran la prevención del terrorismo yihaidista, mejorando la formación y dotación de medios y la especialización de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, para hacer frente a la amenaza. IZQUIERDA UNIDA La seguridad ha de ser integral, y debe de ser competencia exclusiva del Estado, y se debe de prestar desde el MINISTERIO DEL INTERIOR, pero interrelacionado con otros Ministerios, la eficacia demanda un sistema coordinado y una actuación multilateral. El bienestar social y la seguridad son conceptos complementarios, las calles y las ciudades son para vivirlas y disfrutarlas de forma colectiva defiende un nuevo sistema de la SEGURIDAD PUBLICA. Y SE BASAN EN: La prevención y protección social, planes de Actuación integral y prevención de la delincuencia. La participación Ciudadana, revitalizando los Consejos Locales de Seguridad. Priorizar la intervención ante fenómenos delictivos (CRIMEN ORGANIZADO, VIOLENCIA DE GENERO, CORRUPCIÓN Y DELITOS FINANCIEROS) La eficacia Policial y coordinación efectiva de todos los cuerpos de Seguridad, Construir un NUEVO SISTEMA POLICIAL DESCENTRALIZADO, dotando de medios técnicos adecuados y una formación moderna como carrera policial. Estricta limitación a la SEGURIDAD PRIVADA. ESTABLECER CARÁCTER CIVIL A TODOS LOS CUERPOS DE SEGURIDAD, DESMILITARIZACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL, garantizando los derechos de los guardias civiles, como el de asociación. Unificar los cuerpos estatales en POLICIA ESTATAL. [5]

Legislación básica y delimitación de competencias entre todas las Policías del Estado, Autonómicas y Locales. (Protocolos de intervención) DETERMINAR UN CODIGO DE ETICA BASICO Reconocimiento como profesión de riesgo de la policía, y la aplicación de coeficientes correctores en la edad de jubilación. UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA Seguridad ciudadana Equiparación y convergencia salarial de las FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO, con las policías autonómicas y locales, cumplimiento de la LEY DE RIESGOS LABORALES. Limitación drástica del sistema de LIBRE DESIGANCION, en las Fuerzas y cuerpos de seguridad, garantizar la imparcialidad y neutralidad del trabajo policial, ajustando a la legislación sin interferencias partidistas, especialmente en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Incremento en las plantillas de Policía Judicial, y unidades de blanqueo de dinero, narcotráfico, tráfico de personas, delitos informáticos y delitos similares. Desarrollo de un modelo policial integrado que coordine bajo la supervisión del estado las tareas y misiones de las Fuerzas de seguridad del estado con las policías Autonómicas y Locales. DESBUROCRATIZACIÓN de las plantillas policiales, encomendando a empleados públicos las tareas propiamente administrativas. otros CUMPLIMIENTO INTEGRO DE LAS PENAS DE LOS TERRORISTAS PRESOS Pacto de estado por las libertades y contra el terrorismo y de la integridad de la ley de partidos, para impedir la presencia en las instituciones de organizaciones herederas de batasuna Madrid a 16 de Noviembre del 2011 Emilio MARTIN DUEÑAS VOCAL DEL CONSEJO DE LA POLICIA [6]