================== Seleniuro de hidrógeno Nitruro de níquel (III) =================== Óxido de vanadio(v) =================== Dióxido de titanio

Documentos relacionados
Compuesto N. Stock N. tradicional N. sistemática. óxido de hierro (III) óxido férrico trióxido de dihierro

óxido de dioro óxido de estaño (II) monóxido de estaño óxido estanoso óxido de bromo(i)

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 4º ESO

ACTIVIDADES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA

EJRCICIOS de FORMULACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

ísica y uímica FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA Nombre Óxido de bario Óxido de sodio Óxido de plata Fórmula

Ejercicios de Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica (I)

1 EJERCICIOS (Nomenclatura de Compuestos inorgánicos)

Formulación Inorgánica Ejercicios (II)

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Ejercicios: Formulación y Nomenclatura Inorgánica II

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO CURSO

Formulación y nomenclatura inorgánica

FÓRMULA N. TRADICIONAL N. SISTEMÁTICA N. STOCK

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS

Ejercicios y respuestas del apartado: Formulación de compuestos inorgánicos: Reglas básicas; Compuestos binarios; Compuestos ternarios más habituales

3ºESO-A PROFESORA LUCÍA ROMERO

Ejercicios Nomenclatura Inorgánica

QUÍMICA GENERAL 1 UNIDAD 4. COLECCIÓN DE PROBLEMAS DE NOMENCLATURA Elaborada por: Gisela Hernández, Norma López y Norma Ortega

Nomenclatura. Introducción. Las propiedades que exhibe a la materia dependen del tipo de átomos que contiene y de cómo éstos se organizan

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN INORGÁNICA 2

Formula y nombra los siguientes compuestos. Fórmula Nomenclatura sistemática Nomenclatura StocK Nomenclatura tradicional Ba O

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 0: FORMULACIÓN

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA. Combinaciones ternarias (combinaciones de tres elementos) Hidróxidos = Metal - (OH) El grupo (OH): - 1

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario

Cl K +1. Ni Cu Ag +1. Pd Pt Au At Fr +1

GUÍA N 2 QUÍMICA INORGÁNICA Alumno(a) Curso I Fecha / /

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (4.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios e hidróxidos usando números de carga

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA 3ºESO

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios

FORMULACION INORGANICA OXIDOS DE LOS METALES

Formulación y nomenclatura inorgánica

FICHAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA

Formulación de Química Inorgánica.

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS USUALES DE ALGUNOS ELEMENTOS METALES. Número de oxidación. + 1 Li, Na, K, Rb, Cs y Ag

M n (E x O y ) m > n M m+ + m E x O y

ACTIVIDADES DE FORMULACIÓN INORGÁNICA 1º BACHILLERATO.

Nombre del no metal- uro de metal. Nombres de los aniones monoatómicos derivados de no metales

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 0: FORMULACIÓN

COMBINACIONES BINARIAS DE HIDRÓGENO. Amoniaco

Guía práctica de nomenclatura

TEMARIOS DEL PRIMER QUINQUEMESTRE. Asignatura: Química Curso: 2º Año de B. G. U. Año Lectivo: Fecha: Estudiante:

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO

Trióxido de dihierro

NORMAS DE FORMULACION Y NOMENCLATURA

Introducción a la Química. Estados de Oxidación

Para nombrar un compuesto es necesario conocer los conceptos de valencia y número de oxidación.

Calcio(2+) Hierro(3+)

11 Dióxido de carbono. 12 Trióxido de monoazufre. 13 Pentaóxido de difósforo. 14 Dióxido de monoselenio. 15 Dióxido de selenio. 16 Óxido de dimercurio

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA

TEMA 6: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS

QUÍMICA INORGÁNICA REGLAS DE FORMULACIÓN

FORMULACION 1º BTO 8/29/2011 1

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN INORGÁNICA

COMPUESTOS INORGÁNICOS

QUÍMICA INORGÁNICA. Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia. Hidrógeno H Oxigeno O -2. Flúor F -1 Nitrógeno N

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA.

DPTO FÍSICA Y QUÍMICA

Tema 1 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica

REPASO DE FORMULACIÓN INORGÁNICA

Reglas de formulación de Química Inorgánica. * Introducción

FORMULACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS 3º - E.S.O.

UNIONES ENTRE ÁTOMOS. TABLA R1 Fórmula Nombre Fórmula Nombre AcBr3. Bi(OH)3 SbH3 CO CrPO4 GaAs HfC 4

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 0: FORMULACIÓN

Formulación Inorgánica

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA.

Tema 0: FORMULACIÓN INORGÁNICA.

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (3.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación

REPASO: FORMULACIÓN INORGÁNICA

Ingreso a Enfermería PRÁCTICA INTEGRADORA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 QUÍMICA TEMA 0: FORMULACIÓN

GUÍA DE EJERCICIOS DE NOMENCLATURA

2. VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DEL SISTEMA PERIÓDICO. VALENCIA 1 VALENCIA 2 VALENCIA 3 Berilio

1.- CONCEPTOS PREVIOS

FORMULACIÓN INORGÁNICA

1.- Completa la siguiente tabla, nombrando los compuestos que se indican por SISTEMATICA STOCK TRADICIONAL

Escuela Nacional Preparatoria. Material didáctico de apoyo para nomenclatura de la química inorgánica Laura Jannet Caballero Martínez

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

TEMA 1º.- FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA y ORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

Ejercicios de la unidad didáctica 4.- Formulación y nomenclatura.

Compuestos Químicos. Capítulo 3 Sec Rosamil Rey, PhD CHEM 2115

EJERCICIOS DE NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE ÓXIDOS BÁSICOS

5) Cuando un metal y un no metal reaccionan el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones.

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

ACTIVIDADES FORMULACIÓN SELECTIVIDAD ANDALUCÍA

Se conocen como sales binarias a las combinaciones de un metal con un no. metal o de dos no metales entre sí. En los compuestos de un metal y un no

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

TEMA 4: FORMULACIÓN 1.- CONCEPTOS PREVIOS

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES 2ºBACH

2) Completa la siguiente tabla:

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA

LOS NOMBRES QUÍMICOS

Tema 1. Estructura de la materia. Estructura atómica y configuración electrónica. Clasificación periódica de los elementos. La Tabla Periódica.

ESCRITURA DE FÓRMULAS I: COMPUESTOS BINARIOS

1 3QuЁЄmica InorgЁўnica

Características de electrones protones y neutrones

Transcripción:

COMPUESTOS BINARIOS/Completa la tabla siguiente, formulando o nombrando, según corresponda: Fórmula Tradicional Stock Sistemática PbO2 Hidruro de cobalto(ii) Seleniuro cuproso Sulfuro de sodio Ni N ================== Óxido de cromo(vi) Óxido niquélico Monohidruro de cobre Sr H2 Arseniuro de magnesio Ácido clorhídrico ================= Monóxido de hierro Au2O3 Óxido de estaño(ii) Bromuro de cadmio Acido sulfhídrico ================== Co Cl2 Yoduro plumboso ================== Heptaóxido de dimanganeso Br2O5 ================== Óxido de cobre(i) ================== Monóxido de dicloro Hidruro de cinc Tetrahidruro de estaño Yoduro de plata Óxido niqueloso Ca H2 Sn Te ================== Seleniuro de hidrógeno Nitruro de níquel (III) =================== Óxido de vanadio(v) =================== Dióxido de titanio Hidruro potásico Fosfuro de cobre(ii) =================== Trióxido de molibdeno.

Pd H4 Ga2O3 ==================== Seleniuro cobáltico Óxido de platino(iv) Hidruro de estroncio Monóxido de manganeso Fluoruro de magnesio COMPUESTOS TERNARIOS/Escribe la fórmula de: Hidróxido magnésico Hidróxido auroso Hidróxido mercurioso Hidróxido níquel (II) Hidróxido aumínico Monohidróxido de cobre cobre(ii) plata cadmio Tetrahidróxido de estaño Trihidróxido de hierro Dihidróxido de plomo sodio litio Hidróxido plúmbico mercurio(ii) cobalto(iii) aluminio RbOH Be(OH)2 Ba(OH)2 Co(OH)2 AgOH Pb(OH)2 Hg(OH)2 Ni(OH)2 V(OH)5 Sn(OH)4 Cu OH Mn(OH)2 Pb (OH)4 Cr(OH)3

Acido hipocloroso Acido nítrico Acido perclórico Acido sulfuroso Acido carbónico Acido hiponitroso Acido sulfúrico Acido nitroso Acido clórico Acido selenioso Acido bromoso Escribe la fórmula de : Ácido bórico Carbonato ferroso Clorato potásico Sulfato niquélico Hipoclorito sódico Sulfato de cobre (II) Nitrito de plomo(iv) Nitrato de plata Sulfito de cinc Perclorato de plomo(ii). Yodato de aluminio. HBrO H2SeO4 H2SO4 HNO3 HBrO4 NaBrO HNO2 FeSO4 HClO3 Ni (IO4)3 H2CO3 KNO2 HClO2 Zn(ClO3)2 H2SO3 CaCO3 HBO2 Pb(NO3)2 HNO CuSO3 COMPUESTOS TERNARIOS/Escribe la fórmula de : Hidróxido magnésico Hidróxido auroso mercurioso Hidróxido níquel (II) alumínico Monohidróxido de cobre de cobre(ii) plata de cadmio Tetrahidróxido de estaño Trihidróxido de hierro Dihidróxido de plomo sodio litio plúmbico mercurio(ii)

de cobalto(iii) aluminio RbOH Be(OH)2 Ba(OH)2 Co(OH)2 AgOH Pb(OH)2 Hg(OH)2 Ni(OH)2 V(OH)5 Sn(OH)4 Cu OH Mn(OH)2 Pb (OH)4 Cr(OH)3 Escribe la fórmula de : Acido hipocloroso Ácido bórico nítrico Carbonato ferroso perclórico Clorato potásico sulfuroso Sulfato niquélico carbónico Hipoclorito sódico hiponitroso Sulfato de cobre (II) sulfúrico Nitrito de plomo(iv) nitroso Nitrato de plata clórico Sulfito de cinc selenioso Perclorato de plomo(ii). bromoso Yodato de aluminio. HBrO H2SeO4 H2SO4 HNO3 HBrO4 NaBrO HNO2 FeSO4 HClO3 Ni (IO4)3 H2CO3 KNO2 HClO2 Zn(ClO3)2 H2SO3 CaCO3 HBO2 Pb(NO3)2 HNO CuSO3

OTROS COMPUESTOS/Escribe la fórmula de : Peróxido de bario Tetracloruro de carbono de potasio Yoduro de selenio(ii) cinc Fluoruro de bromo(v) de cobre(i) Trisulfuro de diboro de cobre(ii) Seleniuro de arsénico (III) Dióxido de dilitio Fosfuro de boro Dióxido de calcio Bromuro de fósforo(v) Agua oxigenada Cloruro de bromo Peróxido de hidrógeno Fluoruro de fósforo (III) MgO2 Br Cl Li2O2 I Br3 CaO2 N Cl3 CuO2 P Cl5 BeO2 Si3 N4 Al2O6 Si C Cu2O2 C Cl4 Ni2O6 N2 S5 Escribe la fórmula de : Acido (orto)fosforoso Hidrógeno carbonato de cobre(i) metaarsénico Dihidrógeno fosfato de calcio pirofosfórico Hidrógeno seleniuro de niquel(ii) ortosilícico Ión hierro(iii) crómico Ión cobre(ii) ortobórico Ión amonio dicrómico Ión pirofosfato pirosulfúrico Ión manganato trioxovanádico(v) Ión dicromato Sulfato ácido de litio Ión hidróxido Sulfuro ácido de cinc Ión hidronio

Nombra los siguientes compuestos o iones en cualquiera de las nomenclaturas: Be(HS)2 Co 3+ NaHSO4 Zn 2+ KMnO4 S2O7 2- Ag2CrO4 Cr2O7 2- K2 Cr2O7 MnO4 -