Reveladores, importantes. Temas muy potentes que están en la sociedad, pero de los que no se habla. Historias que necesitan salir a la luz.

Documentos relacionados
Mª Teresa Campos será la anfitriona de esta edición especial, Juan Luis Guerra, Raphael, Shaila Dúrcal, El Puma y Chayannne

AUDIENCIAS FEBRERO. Cuatro (7,5%) alcanza su mejor registro en febrero de los últimos 6 años

ANTENA 3 NOTICIAS AMPLÍA EN ENERO EL LIDERAZGO ABSOLUTO ALCANZADO EN 2005

Mediaset España cierra con éxito la Eurocopa, con mayor audiencia que la de 2012

FLASH MENSUAL Septiembre 2012

temporada septiembre junio 15 Mejor temporada de la historia

este viernes, 27 de febrero, a las 22:45 h.

MEDIASET ESPAÑA, GRUPO AUDIOVISUAL LÍDER DE LA AUDIENCIA DE TELEVISIÓN

INTERPRETACIÓN DE FUNCIONES

Manual de periodismo SECCIONES SUPLEMENTOS. periodismo

INVESTIGACIÓN SOBRE FIDELIZACIÓN VERTICAL, HORIZONTAL Y ESTRATEGIAS PROGRAMÁTICAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA FIRST DATES

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

PRESENTACIONES EN PUBLICO DE ALTO IMPACTO

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

Recién Nacido con madre desvinculada y dejado en el sistema asistencial.

MOTOCICLISMO Temporada 2011

PLAN DE NEGOCIOS ESTUDIO BRASA BRASERO DE MESA

Malas noticias para la natalidad y la familia (1): más abortos y divorcios, menos matrimonios, bodas cada vez más tardías.

BALANCE 2014 Espectadores, internautas y usuarios de redes sociales entregan a Mediaset España el liderazgo audiovisual con históricos registros

16.SEP SEP CONCURSANTES

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line

Madrid, 5 de enero de 2016

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Informe Especializado. México: Tendencias en el Mercado de Prendas de Vestir

Madrid, Diciembre 2012

Capacitación para madres gestantes en la detección temprana de la sordera

2. ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO

10 /deportescuatro

El presupuesto destinado a vivienda en España crece un 12% en el último año

LOS MILENNIALS Y LA TV: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

Cuatro reinventa el concepto de la conversación televisiva. Lo hace de la mano de uno de los humoristas más reconocidos de la televisión en nuestro pa

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

Guía para comprar un coche de segunda mano

22 julio 'Le Tour de France' sobre ruedas y 'Forever' confirma liderazgo. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años.

B B E 21...

FLASH SEMANAL SEMANA 30_ Del 23 al 29 de julio de 2012

El libro. Ilustraciones de cristina lópez

y amplía su entusiasta menú con nuevos y sabrosos platos que pretenden dejar con un exquisito sabor de boca a comensales y espectadores.

area Creacion y Diseno

14 septiembre Tele 5 nos lleva al fin del mundo con 'Guerra Mundial Z' Ymedia La agendia de medios y más que medios

DOSSIER empresa.

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

1. Cuando se congela una masa de m 3, cuál será el

Fotografía Para todos. Talleres de Fotografía

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES

La importancia de las reglas y rutinas

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Abril 2011

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

Capítulo 2. El Cliente

11 Errores Al Iniciar Un Negocio De Renta De Brincolines

Para comenzar la investigación sobre el prime time en España partiremos del concepto más amplio: La televisión.

ART MODUL comienza a desarrollarse en el año de la mano de dos emprendedores que deciden empezar a crear un producto novedoso, desarrollando su

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días

El comprador online. José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing GfK Adimark. GfK October 14, 2016 Title of presentation

MODELO DE NEGOCIOS BUSINESS MODEL GENERATION Modelo Canvas

20 julio millones de personas tras las aventuras de 'Indiana Jones' Ymedia La agendia de medios y más que medios

LECTURAS PARA EL PRIMER CURSO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENERO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO AREA: ESPAÑOL PROFESORA : MARCELINA LÓPEZ SANTOS GRADO: 7º TEMA: EL BLOG AÑO: 2010

LA aecc ALERTA DE QUE NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA FRENTE AL CÁNCER DE MAMA

Número 67 La gente es más feliz a los 74

vivir solo, los hogares unipersonales: singles y seniors Ana Berdié Dtra Marketing de TNS Worldpanel

Aguas envasadas. Aguas envasadas

Niños y niñas adoptados, familias adoptivas: claves y retos

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS

Boletín informativo. Presentación. La marcha de nuestro proyecto. Cooperativa de viviendas CEAN BERMUDEZ Soc. Coop. And.

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Temporada F Q CAD Nº 13

29 junio El Ancla II, con un falso Cristiano a bordo, recupera el timón. Ymedia La agendia de medios y más que medios

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

INSCRIPCION CAMPUS SEMANA SANTA 2015

Rorro & Mimoso Dossier de Empresa

PLAZAS VACANTES PROXIMA TEMPORADA Deporte VETERANOS SENIOR FUTBOL SALA FUTBOL BALONCESTO --- 6

COIE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA DE BIOLOGÍA

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES

COPYRIGHT 2007, GRUPO DE PRODUCCIONES MULTIMEDIA, UPRM MAYAGÜEZ

Construimos nuestro proyecto matrimonial y familiar

TIPS DE PREGUNTAS FRECUENTES. Qué es Frioteka*? Frioteka* es una tienda minorista de alimentos congelados

20 marzo ª Navegantes en la Red. Ymedia La agendia de medios y más que medios

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE TELECINCO Miércoles, 11 de abril de 2007

ESTAD/SG/0022/14. Febrero.

Investigación y planeación de medios. La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

11 enero Pepe y su chiringuito superan a bodas y princesas. Ymedia La agendia de medios y más que medios

DOSSIER DE PRENSA OCUBRE 2008

Alcance de la Ing. De Métodos e Importancia de la Productividad. Ing. Anasofia Rivero DIP UNEXPO 2010

La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares

BALANCE Madrid, 2 de enero de 2016

POR TANTO: SEGUN LA AEPED:

TRAS UNA PÉRDIDA, UN CAMINO ILUSIONANTE DE ENSEÑANZA Y VIDA.

CICLO ESCOLAR PREESCOLAR ENTREVISTA INICIAL. I. FICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO Horario:

PRINTS PRIMAVERA - VERANO 2015 RC 1

Cada vez que Juan Chichones se cruzaba en la calle con un carrazo plateado de aros brillantes, la tristeza se le encendía como un motor.

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

Hipotiroidismo. Serie N. 15b

Recordar no es nada fácil

Perfil de la mujer trabajadora gallega: joven con estudios elementales y jornada completa en el sector servicios

Transcripción:

Reveladores, importantes. Temas muy potentes que están en la sociedad, pero de los que no se habla. Historias que necesitan salir a la luz. Así resume Samanta Villar, presentadora de Conexión Samanta, el carácter de los nuevos especiales con los que el programa de reportajes de Cuatro regresará a la cadena a partir de mañana viernes en prime time (22:30h). Producidos por Cuatro en colaboración con BocaBoca, los reportajes de esta nueva etapa apuestan por la excepcionalidad, por temas apenas tratados en televisión. Estoy muy satisfecha. Hemos sido exigentes a la hora de seleccionar los temas y hemos encontrado historias relevantes que pueden resultar muy interesantes para el espectador, afirma la periodista. Los asuntos que se tratan en esta nueva etapa son temas novedosos, tanto que casi podrían ser exclusivas. Algunos son sorprendentes y reflejan realidades que merecen ser contadas. Además, hemos decidido hacer evolucionar el formato, explica Samanta Villar. En las próximas entregas, Conexión Samanta abordará, entre otros temas, el fenómeno de los Bebés reborn, muñecos con un sorprendente realismo, tanto que pueden confundirse con bebés de verdad. Así lo confirma la periodista catalana: En bebés reborn descubrí la ternura que pueden despertar unos muñecos hiperrealistas. Si no te fijas, crees que son bebés reales. Otro de los grandes asuntos de esta temporada será la intersexualidad. De la mano de Gabriel, Mario y Luz, los espectadores de Conexión Samanta conocerán la realidad de este colectivo, personas que nacieron con órganos sexuales ambiguos y que hasta la pubertad no descubrieron su identidad sexual real. El Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) masculino será otro de los especiales de Conexión Samanta. Los hombres con TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria) suponen ya uno de cada diez casos en España y la cifra aumenta cada año. Samanta Villar ha estado con personas que padecen la enfermedad en distintas fases y edades, mostrando una lucha psicológica y física que trasciende a los pacientes y alcanza a todo el núcleo familiar. Estoy convencida de que el reportaje de los trastornos alimentarios en hombres servirá para que muchos afectados se reconozcan en la enfermedad, explica la periodista sobre este especial, uno de los últimos exponentes del programa que, tras más de cuatro años en antena y 70 reportajes emitidos, vuelve a Cuatro renovado también en su imagen gráfica.

Un programa apreciado por los espectadores más jóvenes 12,8% Estrenado en marzo de 2011, Conexión Samanta acumula desde su primera emisión un 8% de share y 735.000 espectadores, superando en 1,3 puntos en su franja a La Sexta. El espacio anota sus mejores registros entre los espectadores de 13 a 34 años, la audiencia preferente de Cuatro, con un destacado 12,8% de cuota, lo que le convierte en la segunda opción de su banda horaria después de Telecinco (14,4%), a 3,5 puntos de Antena 3 (9,4%) y a 6,2 puntos de La Sexta (6,7%). Conexión Samanta crece, además, 1,6 puntos hasta alcanzar un 9,6% de cuota en target comercial, casi 2 puntos más que su principal competidor (7,8%), convirtiéndose en uno de los espacios con mejor rendimiento de la cadena.

La primera edición de Conexión Samanta de la temporada conduce al espectador a una realidad alucinante que desconocíamos, en palabras de Samanta Villar. El programa accederá al mundo de los muñecos reborn, ejemplares hechos artesanalmente que simulan bebés reales. En algunos casos, adquirir estos muñecos es simple coleccionismo; en otros suplen una carencia afectiva, pero dónde termina la afición y comienza la dependencia? Conexión Samanta tratará de responder a esta pregunta. La tendencia nació en Alemania, en plena II Guerra Mundial, cuando las madres se vieron obligadas a arreglar o recomponer las muñecas de sus hijas ante la escasez de recursos motivada por la contienda. De allí pasó a Estados Unidos, donde ha dado lugar a un floreciente mercado avivado hoy por las redes sociales, como prueban los más de 200.000 links que aparecen en Google, creados en su mayoría para distribuir kits para la elaboración de estos muñecos de apariencia humana. primer especial BEBÉS REBORN En los reborn cada detalle está cuidado con precisión: la piel, las venas, las rojeces propias de los recién nacidos, el pelo o los pliegues de la carne. En muchas ocasiones son encargados a medida para suplir alguna carencia o para recordar experiencias pasadas. Los artesanos encargados de realizar estos muñecos recrean así bebés prematuros o niños similares a otros nacidos en la familia, en definitiva realizados a gusto de quienes los adquieren. Veremos cómo sus dueñas les compran ropa en tiendas especializadas, les sacan a pasear, les dan de comer o les llevan a la peluquería como si de un niño real se tratara.

Los reborn cuestan entre 400 y 6.000 euros y las personas que los encargan hablan incluso de adoptarlos, no de comprarlos. De hecho, se entregan con una pulsera identificativa como en los hospitales y un certificado de nacimiento que incluye el peso y el tamaño del bebé, así como los nombres de sus padres. Por su realismo, estos bebés son piezas de coleccionismo que en algunas ocasiones van más allá de la mera compra. Pueden tener un valor terapéutico en el caso de mujeres que necesitan llenar el espacio de un bebé. Gracias a internet y las redes sociales, cada vez hay más aficionados en España. Los artistas que los crean pasan horas puliendo cada muñeco y dándole vida a un molde de vinilo o silicona. Los elaborados con silicona son los más cotizados porque el tacto es casi idéntico al de un bebé de carne y hueso y son capaces de comer, hacer pis e incluso respirar.

BEBÉS REBORN Afición o DEPENDENCIA? En este primer programa Samanta conoce a Tamar y su marido Iván. Tras 10 años de casados, la pareja aún no ha tenido hijos, pero se desvive y emociona con sus reborn. Ahora mismo tienen siete: unos cuatrillizos prematuros, dos niñas y un niño. Samanta les acompaña a Bilbao a recoger su octavo bebé reborn, el que más ilusión les hace porque será el primero de su colección hecho de silicona. "Me gusta darles el biberón, vestirlos, lavarles la cabeza y peinarlos. Tengo un armario lleno de ropa y complementos". Otra de las madres de esta primera Conexión Samanta es Neus, una barcelonesa de 41 años que después de dos abortos ha encontrado en los reborn el consuelo y la compañía afectiva que necesitaba. Neus, que siempre ha tenido un gran instinto maternal, reconoce que "no son bebés reales pero me ayudan a sobrellevar mi pena. Yo me moría por ser madre pero he tenido que mentalizarme de que no va a ser así. Ese vacío me lo llenan mis bebés reborn". Samanta también conoce a Eva, una asturiana de 54 años que tiene en su casa más de 500 muñecos, 16 de ellos reborn. Carritos, tronas, cunas... En casa de Eva no cabe nada más. Su marido le ha dado un ultimátum, pero ella está decidida a seguir ampliando su colección: "Yo voy tres veces a la semana a comprar ropa y accesorios para mis bebés". El programa también contactará con los artesanos que elaboran estos muñecos, entre ellos Raquel, una artista reborn de 40 años que siente un apego especial por cada bebé que realiza. Les dedica tantas horas de trabajo que le cuesta desprenderse de ellos. En su casa tiene más de 12. Para ella son algo más que muñecos: "Me gusta sacarlos de paseo para ver la reacción de la gente. A primera vista siempre piensan que son reales". "Nos tratan de locas porque disfrutamos con ellos, los cambiamos de ropa y los achuchamos", así se expresa Raquel, madre de dos hijos y empleada en una empresa de logística aunque la mayor parte del tiempo le gusta pasarlo en su taller dando vida a estos muñecos.

INTERNET @conexsamanta /conexsamanta Las webs de Cuatro.com y Mitele.es compartirán con los espectadores los programas completos durante y después de la emisión de cada entrega. Al mismo tiempo, el site de Conexión Samanta ofrecerá una amplia videogalería con los mejores momentos del programa.

Ficha Técnica Producción ejecutiva de Cuatro: Producción ejecutiva de BocaBoca: Producción delegada de Cuatro: Dirección: Realización: Gemma Carrasco M. Àngels Méndez y Carlo Boserman Yolanda Contreras M. Àngels Méndez y Samanta Villar Josu Larumbe

División de Comunicación y RR.EE. de Mediaset España gabinetedeprensa@telecinco.es @mediasetcom /mediasetesp www.mediaset.es/mediasetcom