ACUERDO METROPOLITANO N 005. (Agosto 20 de 2013)

Documentos relacionados
DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

MUNICIPIO DE EL ESPINAL PLAN DE ACCION Proyecto de vida con calidad humana INTRODUCCION

lf~ IE~~ 2~1 6

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI. ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013)

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

DECRETO 1426 DE 1998 (julio 24) Diario Oficial No , del 29 de julio de 1998

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DECRETO No (SE SUPRIME EL MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE PATRIMONIO)

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN 41 DE (marzo 4) Diario Oficial No de 4 de marzo de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

INDICADORES DE GESTION

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS 2010 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ANEXO II

RESOLUCIÓN AG 1/2005

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

INDICE. Actividad: Trabajo de gabinete para la formulación del documento base del PTDI.

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

Dirección de Inversión Pública

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE EMPRESAS PUBLICAS

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

Gobierno del Estado de Puebla

REPUBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN N. Por la cual se actualiza el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias - CNABF

REPÚBLICA DE COLOMBIA

PARA ELABORAR EL PLAN OPERATIVO 2011

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

subcontraloría de auditoría financiera y contable

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETO

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

MODELO DE GESTION POR RESULTADOS. Msc. Freddy Aliendre España

LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE AVALES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO PGE Y EMPRESAS PÚBLICAS QUE RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PGE

ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012)

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE CIENAGA DE ORO CONCEJO MUNICIPAL NIT

Áreas Metropolitanas

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como:

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

CURSOS VIRTUALES DE ACTUALIZACIÓN

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE MUZO ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO No 01 FEBRERO 10 DE 2005

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

CONSIDERANDO TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

DECRETO NÚMERO DE 2016

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

Universidad Tecnológica Israel

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION DIRECTIVA N OPLA/UPRA

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL NIT RESOLUCION NUMERO 002 DE 2016

RESOLUCION 1023 DEL 28 DE JULIO DE 2005

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO; 2,3,7,8, 14, 19 Y 45 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO; Y

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO RESOLUCIÓN NÚMERO CRA 750 DE (febrero 8)

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE UNIDADES ACADÉMICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO ( 3 O A 2112) Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones

Transcripción:

ACUERDO METROPOLITANO N 005 (Agosto 20 de 2013) Por el cual se declaran los Hechos Metropolitanos HM- Identificados en el Área Metropolitana del Valle del Cacique Upar; los cuales serán objetos de coordinación, direccionamiento y programación de desarrollo metropolitano, en el marco de la formulación del PIDM 2013-2023, bajo las directrices de la Ley 1625 de 2013. LA JUNTA METROPOLITANA DEL VALLE DEL CACIQUE UPAR En uso de las atribuciones que le confiere el artículo 319 de la Constitución Política y en especial las concedidas mediante el literal a) ordinal 1 del artículo 20 de la 1625 del 29 de abril de 2013, el literal a) ordinal 1 del artículo 38 del Acuerdo^ Metropolitano No. 004 del 20 de agosto del 2013; y CONSIDERANDO Que, la Ley 1625 de 2013, establece en su artículo 7o que es función de las Areas Metropolitanas; de conformidad con lo establecido en el artículo 319 de la Constitución Política, además de las conferidas por otras disposiciones legales, entre otras; Identificar y regular los Hechos Metropolitanos. 2. 3. 4. Que así mismo, es función del Área Metropolitana, Formular y adoptar el Plan Integral de Desarrollo Metropolitano con perspectiva de largo plazo incluyendo el componente de ordenamiento físico territorial de conformidad con las disposiciones legales vigentes, como una norma general de carácter obligatorio a las que deben acogerse los municipios que la conforman al adoptar los planes de ordenamiento territorial en relación con las materias referidas a los hechos metropolitanos. Que, para tal efecto, la misma ley en su artículo 10 define, que constituyen Hechos Metropolitanos aquellos fenómenos económicos, sociales, tecnológicos, ambientales, físicos, culturales, territoriales, políticos o administrativos, que afecten o impacten simultáneamente a dos o más de los municipios que conforman el Área Metropolitana. Que, en el artículo 11 de la ley se determina, que además de lo dispuesto en el artículo 10, son criterios para determinar el Hechos Metropolitanos los siguientes: Carrera 13 No 9 c - 44, Teléfonos (5) 5894244-5894245, Cel. 320 5302476,

Alcance territorial: El cual permite tomar en cuenta el impacto del hecho metropolitano sobre el territorio, bajo la consideración de sus costos y beneficios, para evaluar si disponen del alcance metropolitano. Eficiencia económica: Sustenta la evaluación del impacto del proyecto sobre la estructura metropolitana y/o regional, en cuanto a la generación de nuevas economías de escala. Capacidad financiera: Facilita el análisis de aquellas acciones o funciones que, por su escala, requieren de inversiones que superan las capacidades locales individuales. Capacidad técnica: Conduce a analizar las funciones, obras o servicios, que por su complejidad técnica o tecnológica, por la naturaleza de los recursos materiales, los equipamientos o los métodos de gerencia y operación son más eficientes y eficaces en el nivel supramunicipal. Organización político-administrativa: Permite evaluar si el soporte institucional y administrativo que exige la atención del hecho metropolitano debe corresponder oonv un nivel superior al municipal, como la instancia más idónea para entender er problema o situación desequilibrante Impacto social: Evalúa la incidencia del fenómeno o hecho metropolitano en la población 5. Que en el artículo 12 la ley establece, que el Plan Integral de Desarrollo Metropolitano -PIDM-, constituye una norma de superior jerarquía y es determinante para los planes de ordenamiento territorial, planes de desarrollo y demás instrumentos de planificación en lo referido a hechos metropolitanos. 6. Que, de acuerdo con el literal "a" del artículo 13, el PIDM deberá contener como mínimo la definición de la visión, la misión y los objetivos en relación con los Hechos Metropolitanos y a las competencias otorgadas a las Áreas Metropolitanas. 7. Que del mismo modo, deberá contener (entre otras componentes establecidos en el artículo 13) las normas obligatoriamente generales que definan los objetivos y criterios a los que deben sujetarse los municipios que hacen parte del área, al adoptar sus planes de ordenamiento territorial en relación con las materias referidas a los hechos metropolitanos, de acuerdo con lo previsto en la ley 1625 de 2013. 8. Que en el artículo 18 se determina, que dentro de los proyectos de acuerdos metropolitanos que puede presentar el Director a la Junta Metropolitana, podrán estar los que correspondan a los planes de inversión, de desarrollo, de ^j) Carrera 13 No 9c - 44, Teléfonos (5) 5894244-5894245, Cel. 320 5302476, www.metropoliuar.eov,co. Valledupar, Cesar, Colombia

presupuesto anual de rentas y gastos, de estructura administrativa y planta de cargos. 9. Que dentro de las atribuciones básicas de la Junta Metropolitana, en materia de planificación del desarrollo armónico, integral y sustentable del territorio, se encuentra la definida en el numeral 1 del artículo: "declarar los Hechos Metropolitanos de conformidad con lo expuesto en la ley". 10. Que conforme al numeral 2 del artículo 25, es fundón del Director del Área Metropolitana, presentar a la Junta Metropolitana, los proyectos de acuerdo a su competencia para el normal desarrollo de la gestión metropolitana, así como los demás acuerdos que considere necesarios en el marco de las competencias y atribuciones fijadas en la ley. 11. Que la reciente ley orgánica que codifica el régimen de la áreas metropolitana, deja claro, que la formulación del Plan Integral de Desarrollo Metropolitano está enmarcada en las materia referidas con los Hechos Metropolitanos y establece a la Junta Metropolitana la competencia para su declaración. 12. Que por lo anterior, según las nuevas orientaciones legales y en el marco del cronograma de trabajo para la formulación del PIDM; el Director del Área Metropolitana, propone la declaración previa de los Hechos Metropolitanos para proceder a la planificación coordinada de su desarrollo. 13. Que teniendo en cuenta lo descrito, la identificación y declaración de los Hechos Metropolitanos, se convierte en hito fundamental, dentro del proceso de formulación del Plan, para la planeación del desarrollo metropolitano 14. Que para la identificación de los Hechos Metropolitanos, se hizo uso de un diseño metodológico enmarcado en lo dispuesto por la ley 1625 de 2013, «en ^ sus artículos 10 y 11, partiendo de las tendencias y desequilibrios* configuradores de los fenómenos que caracterizan el Hecho Metropolitano. 15. Que, como resultado de la ruta metodológica, para la identificación y determinación de los Hechos Metropolitanos, se construyó una matriz resumen de diez (10) Hechos, la cual forma parte integral del presente proyecto de acuerdo presentado por el Director del Área Metropolitana a la Junta. 16. Que así mismo, se diseño y diligenció una ficha técnica para la caracterización específica de cada Hecho Metropolitano identificado en la matriz; las cuales también forman parte integral del proyecto de acuerdo. Carrera 13 No 9c - 44, Teléfonos (5) 5894244-5894245, Cel. 320 5302476, www.metropoliuar.eov.co. Valledupar, Cesar, Colombia

17. Que, consistente con las consideraciones expuestas para continuar con la ejecución del cronograma proyectado para la formulación del PIDM y según las disposiciones legales previstas para tal fin; es necesario declarar los Hechos Metropolitanos a los que se sujetará la planificación integral del desarrollo metropolitano. 18. Que según el artículo 32 de la ley 1625 de 2013, los actos de la Junta Metropolitana se denominan Acuerdos Metropolitanos. 19. Que en mérito a lo anteriormente expresado, ACUERDA Artículo primero: declarar que son Hechos Metropolitanos del Área Metropolitana del Valle del Cacique Upar los siguientes: HM1-AMV: ORDENAMIENTO TERRITORIAL METROPOLITANO HM2-AMV: SISTEMA METROPOLITANO DE ESPACIO PÚBLICO HM3-AMV: ADAPTABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO HM4-AMV: SISTEMA DE MOVILIDAD URBANO-REGIONAL HM5-AMV: GESTION DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL TERRITORIAL, EN EL AREA METROPOLITANA HM6-AMV: SISTEMA METROPOLITANO DE VIVIENDA HM7-AMV: GESTION DE SERVICIOS PUBÜCOS METROPOLITANOS HM8-AMV: ACCIONES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO ENDÓGENO Parágrafo 1: Dentro de los medios y/o acciones programadas para la intervención y gestión de desarrollo del Hecho Metropolitano, estará incluida la regulación del Hechos Metropolitanos a que haya lugar, conforme a sus alcances, bajo<j a \ responsabilidad del órgano director o administrativo que delegue la Juntar5 Metropolitana para tal fin,. Artículo Segundo: El escenario situacional de los Hechos Metropolitanos declarados en el artículo primero, será objeto de análisis para su debida intervención a través de la planificación estratégica, concretada mediante la formulación del PIDM, tal Carrera 13 No 9c - 44, Teléfonos (5) 5894244-5894245, Cei. 320 5302476,

como establece la ley 1625 de 2013, en especial en el capítulo IV -Plan Integral de Desarrollo Metropolitano- Artículo tercero: Los Hechos Metropolitanos, declarados mediante los acuerdos: N 001 de 2012, de Prestación de Servicio Público de Transporte, N 002 de 2012, por el cual se constituye el Área Metropolitana del Valle del Cacique Upar, como autoridad única de transporte y N 003 de 2013, para la aplicación y utilización de las tecnología para el desarrollo urbano sostenible, antes de la aprobación de la ley 1625 de 2013; quedan derogados por estar incluidos dentro de los alcances de los Hechos declarados en el artículo primero del presente acuerdo. Artículo cuarto: Facúltese al señor Director del Área Metropolitana, para planificar la intervención estratégica de los Hechos Metropolitanos y presentarlos a consideración y aprobación de la Junta Metropolitana. Artículo quinto: El presente Acuerdo rige a partir de su publicación. Dado en Valledupar a los 20 días del mes de agosto del 2013. PUBLIQUESE Y EJECUTESE Carrera 13 No 9 c - 44, Teléfonos (5) 5894244-5894245, Cel. 320 5302476,