Opciones de configuración 3. Cómo se juega a Sniper Ghost Warrior 4. Pantalla de juego 6. Teclas y controles 8. Capítulo 1. Empieza a jugar 10

Documentos relacionados
PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

Controles de infantería básica 3. Pantalla del modo Campaña 7. Campaña 8. Pantalla del modo Multijugador 10. Multijugador 11.

Antes de empezar... Crear una presentación

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos

Trabajar con Tablas. capítulo 07

POWERT POINT Tema 2. Para cambiar el color de fondo y los efectos de relleno de las diapositivas de una presentación:

C.E.PER. Pintor Zuloaga MANEJO DEL TECLADO

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 4: Diseñador de Consultas (+ info)

PROGRAMACION I ( ) PROYECTO JUEGO

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar)

09/12/2010 Módulo de Recetas Base

ARCHIVOS Y CARPETAS 1

Configuración del Ratón

9.1. Insertar filas en una hoja

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

Diseño de página y configurar un documento

Manual de Windows XP Copyleft - Jorge Sánchez 2005

Trabajar con diapositivas

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

Manual de Uso. Copyright 2003 TARIC, S.A.

Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2

Inscripción Online Contenido

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario.

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo.

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

Microsoft Office Word

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

HARRY POTTER FOR KINECT software 2012 Warner Bros. Entertainment Inc. Developed by Eurocom Developments Ltd. All other trademarks and copyrights are

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Trekkapp. Manual de usuario Versión

Transferir de Forex Tester 2 a Forex Tester 3

1. En qué consiste el registro de puntos?

Manual configuración aplicaciones

Manual de usuario Clientes. ExpandIT Internet Shop

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

Elementos esenciales de Word

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

1. Formularios en Access

MANUAL APP ZERYA MODELOS PREDICTIVOS V1.X

Primeros pasos en Word capítulo 01

LEADERBOARD. SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1, 2, 3 o 4 respectivamente.

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

Tablas. Una tabla se utiliza para ordenar los datos. Facilita y agiliza la lectura.

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Configuración de Contactos para administradores

Ordenador local + Servidor Remoto

GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DIGITAL DE CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

ACTEON Manual de Usuario

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS

MANUAL PERITO/OPERADOR

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte

Controlador Piloto H5000 Guía de referencia rápida

Guía de navegación del estudiante

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Manual de Usuario. Servicio de Impresión. Enero 2016

OPERACIONES DE EDICIÓN. SERIES.

3.- ACCIONES CON DIAPOSITIVAS

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico

Para poder comenzar a trabajar con Excel, es necesario considerar los siguientes términos:

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

DCS Ka-50 Black Shark Modo Juego Lista de Comandos de Teclado Piloto Automático

Acceder por primera vez

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

MICROSOFT EXCEL 2007

Fundamentos de Excel

SEGURIDAD INFORMÁTICA: CAMBIOS DE CLAVES

1 Información importante. Acerca del juego. 2 Introducción. 3 Pantalla del título. 4 Archivos de guardado. 5 Guardado de datos. 6 Nintendo Network

MANUAL DE USUARIO TIENDA ONLINE

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

Instructivo 3: Ingreso de datos para completar la solicitud de inscripción.

Manual de usuario Portal de Proveedores

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Figura 41: Ejemplo de una carta para combinar correspondencia

Transcripción:

Manual de juego

2 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Índice Indice Opciones de configuración 3 Cómo se juega a Sniper Ghost Warrior 4 Pantalla de juego 6 Teclas y controles 8 Capítulo 1. Empieza a jugar 10 Capítulo 2. Conceptos básicos 14 2.1 Fase estratégica 14 2.1.1 Perfiles de jugador 14 2.1.2 Campaña 14 2.1.3 Guardar y cargar partidas 14 2.2 Operaciones 15 2.2.1 Objetivos 15 2.2.2 Minimapa 15 2.3 Exploración del terreno 15 2.3.1 Cómo desplazarse 15 2.3.2 Cómo coger objetos 16 2.4 Combate 17 2.4.1 Armas 17 2.4.2 Armas de fuego 17 2.4.3 Explosivos 18 2.4.4 Cobertura 19 2.4.5 Salud 19 Capítulo 3. Juego en red e Internet 20 3.1 Modalidades de juego 20 3.1.1 Duelo 20 3.1.2 Duelo por equipos 20 3.1.3 V.I.P. 20 3.1.4 Captura la bandera 21 3.2 Unidades de élite 21 3.3 Juego en Internet 22 3.3.1 Crear una partida 22 3.3.2 Configuración de la partida 22 3.3.3 Unirse a una partida 23 3.4 Partidas en red 23 3.5 Conversación 24

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 3 Opciones de configuración Opciones de configuración Sniper Ghost Warrior te permite ajustar a tu gusto el sonido, la configuración gráfica y las opciones del juego. Para ello, selecciona el apartado Opciones del menú principal y, a continuación, elige el tipo de parámetros que deseas modificar. Controles Teclas Ajusta los controles a tu forma de jugar. Para cambiar un control, haz clic sobre la acción correspondiente y pulsa la tecla que deseas asignar. Invertir ratón Elige hacia dónde tienes que mover el ratón para que tu personaje mire hacia arriba o hacia abajo. Sensibilidad del ratón Ajusta la sensibilidad al desplazamiento del ratón: a mayor sensibilidad, menos habrá que mover el ratón para realizar un movimiento. Recarga automática Si activas esta opción, cuando intentes disparar un arma sin munición, ésta se recargará automáticamente. Configuración gráfica Sniper Ghost Warrior te permite ajustar la configuración gráfica a las características de tu ordenador. Para obtener el mayor realismo posible, elige Calidad óptima. Si prefieres potenciar el rendimiento del juego, selecciona Rendimiento ideal. Para optar por una opción intermedia, haz clic en Equilibrada. Calidad gráfica mínima Calidad gráfica máxima Si lo prefieres, puedes ajustar cada una de las opciones gráficas de forma individual. Sírvete de las flechas o casillas situadas junto a cada opción para modificarla a tu gusto. Recuerda que cuanta mayor sea la calidad de las opciones que modifiques, más potencia necesitará tu ordenador para obtener un rendimiento óptimo.

4 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Cómo se juega a Sniper Ghost Warrior Cómo se juega a Sniper Ghost Warrior Bienvenido a la jungla El gobierno democrático de Isla Trueno ha sido derrocado por un régimen militar. Detrás de este golpe se encuentra el hombre que pronto se convertirá en tu mayor obsesión: el general Manuel Vázquez. Asume el papel de dos integrantes del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y pon fin a la cruel dictadura del general Vázquez de una vez por todas. Dos hombres, dos estrategias En la mayoría de las misiones te meterás en la piel del sargento de artillería Tyler Wells, un francotirador de élite desplegado en territorio hostil para emprender las operaciones más arriesgadas. Equipado con un fusil con mira telescópica, una pistola y otras armas adicionales (granadas, minas, explosivos, etc.) deberás cumplir los objetivos marcados desde la base de operaciones. El sigilo y la puntería serán tus mejores aliados en misiones de reconocimiento, sabotaje y eliminación de enemigos clave. En otras operaciones encarnarás al joven Anderson, un soldado raso del Cuerpo de Marines que se encargará del trabajo sucio de la misión: actuar de punta de lanza para despejar la zona de enemigos con la ayuda del resto de su pelotón. Equipado con un fusil automático y una pistola, deberás neutralizar a los enemigos de la zona objetivo y allanar el camino para el francotirador.

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 5 Cómo se juega a Sniper Ghost Warrior Infiltración Cada operación comienza en las proximidades de la zona objetivo: avanza con sigilo aprovechando los elementos del escenario para camuflarte. En ocasiones contarás con el apoyo de una unidad de observación que te irá señalando los peligros de la ruta; en otras misiones deberás confiar en tu instinto para abrirte camino en territorio enemigo y cumplir con los objetivos establecidos desde la base de operaciones. Las armas de un comando Acabar con el enemigo no es solo cuestión de puntería: tu fusil de última tecnología cuenta con una mira telescópica que te ofrece toda la información necesaria para hacer el disparo perfecto. Velocidad y dirección del viento, distancia con respecto al blanco, frecuencia cardiaca... Todos estos factores serán decisivos a la hora de disparar. Para acabar con un objetivo escurridizo, nada mejor que contener la respiración mientras apuntas con la mira telescópica. Aumenta la estabilidad del arma y mejora la precisión del disparo. Pero no solo contarás con tu fusil. Además de los elementos que portas al iniciar cada misión, en tu camino encontrarás armas y enseres abandonados por el enemigo: rifles, fusiles, cargas de C4, granadas, minas, botiquines... Hazte con ellos y empléalos para derrotar a los hombres de Vázquez. El régimen debe ser derrocado, sargento. Enséñales de lo que eres capaz...

6 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Pantalla de juego Pantalla de juego A Minimapa (Pág. 15) Representación a escala del terreno. Objetivo Tu posición actual Enemigo Posición de tu compañero b Objetivo (Pág. 15) Un texto te informa de la tarea que tienes que acometer para avanzar en la misión. c Botiquín (Pág. 19) Muestra el número de jeringuillas disponibles para curar tus heridas. d Barra de vida (Pág. 19) Indica tu estado de salud actual. Si se consume por completo, perderías la vida. e Postura (Pág. 16) Señala la postura en la que te encuentras actualmente (de pie / agachado / en cuerpo a tierra). f Indicador de visibilidad (Pág. 19) Aparece cuando has sido detectado por una unidad enemiga. A mayor longitud de la barra, menor es tu cobertura y más visible resultas a tus enemigos. g Munición Señala el número de balas que quedan en el cargador del arma seleccionada y el número total de balas disponibles. h Granadas (Pág. 18) Indica el número de granadas con el que cuentas actualmente. 1. Pantalla de juego c A d j b e i Disparo (Pág. 19) Las marcas rojas indican la dirección desde la que te están atacando. Si la marca aparece en la franja superior de la pantalla, el enemigo está delante de ti. Si aparece en la parte inferior, te está atacando por la espalda. Si te disparan desde un flanco, la marca aparecerá en el lado correspondiente. i f

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 7 Pantalla de juego g h K Mira telescópica (Pág. 18) Pulsando el botón derecho del ratón podrás hacer uso de la mira telescópica de tu fusil para apuntar con mayor precisión. 1 Sensor de viento Muestra la dirección y velocidad del viento, factores que influyen en la trayectoria del disparo. 2 Frecuencia cardiaca Señala el pulso de tu personaje; a mayor frecuencia, menor será la precisión de tu disparo. Mantén la respiración... 3 Retícula Un punto rojo señala el lugar de impacto de la bala dadas las condiciones actuales (viento, postura y frecuencia cardiaca). 4 Enemigo Al apuntar a un personaje, su silueta se tornará roja solo si es tu enemigo. K 1 2 3 j Indicador de objetivo (Pág. 15) Muestra la dirección a seguir para acometer tu siguiente objetivo, así como los metros que te separan de tu destino. El punto se convierte en una flecha blanca cuando la dirección a seguir se encuentra fuera de tu actual rango de visión. 4

8 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Teclas y controles Teclas y controles 1. Controles del teclado Usar Correr botiquín Lanzar golpe (cuerpo a cuerpo) Recargar el arma desenfundada Cambiar postura (de pie/agachado/ cuerpo a tierra) Coger y usar objetos Lanzar granada Desplegar registro de mensajes Desplazarse a la izquierda Avanzar Retroceder Otros controles Mayús Tab W S Mantener la respiración al apuntar con la mira telescópica Ver objetivos de misión Recoger cuerda Soltar cuerda 1 Pistola 2 Fusil Desplazarse a la derecha 3 Cuchillo Saltar / Soltar gancho de escalada

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 9 Teclas y controles 2. Controles del ratón Botón izquierdo Disparar arma seleccionada Colocar mina o C4 Lanzar cuchillo Lanzar gancho de escalada Botón derecho Apuntar Detonar explosivos Rueda Cambiar de arma 4 Mina 5 Carga de C4 6 Gancho de escalada F5 Guardar la partida en curso F9 Cargar la última partida guardada Controles de partidas en red e Internet T Enviar un mensaje a todos los jugadores Y Enviar un mensaje a los jugadores de tu equipo Intro Cambiar de equipo

10 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Empieza a jugar Capítulo 1. Empieza a jugar 1 Crea un perfil Tras el vídeo de introducción de Sniper Ghost Warrior pulsa cualquier tecla para acceder a la ventana de perfiles. Haz clic en Crear nuevo Perfil de jugador e introduce el nombre que deseas adoptar. Recuerda que todos los progresos alcanzados en el juego quedarán asociados al perfil que tengas seleccionado. Pulsa Crear para continuar. 2 Menú principal Haz clic en Un jugador y, a continuación, selecciona la modalidad Campaña. En la siguiente pantalla, pulsa Ghost Warrior. Por último, elige el nivel de dificultad Recomendado. Cuando la pantalla lo indique, pulsa cualquier tecla para entrar en acción. 3 Instrucción La campaña comienza con una breve fase de instrucción en la que aprenderás los conceptos básicos necesarios para superar con éxito las misiones que te aguardan. Sigue las instrucciones del sargento O Neil para aprender los fundamentos del tiro de precisión y las maniobras de camuflaje. 4 Una bala, un muerto Superada la fase de instrucción llega el momento de la verdad: tu primera misión. En la ventana Estadísticas, que se despliega tras completar la instrucción, pulsa Continuar. Cuando así lo indique el juego, pulsa cualquier tecla para iniciar la misión. Observa atentamente el vídeo de introducción.

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 11 Empieza a jugar 5 Sargento Tyler Bienvenido a la selva, soldado. A partir de ahora, tú eres el sargento Tyler Wells, cuyo nombre en clave es Filo Seis Cuatro. Tus ojos son sus ojos. Mueve el ratón para orientarte y fijar hacia dónde miras en cada momento. Pulsa la tecla W para avanzar, S para retroceder y las teclas A o D para desplazarte lateralmente. 6 Alfa Nueve En tu primera misión contarás con el apoyo del sargento O Neil, cuyo nombre en clave es Alfa Nueve. Juntos conformaréis un equipo francotirador-observador: presta atención a todas las indicaciones de Alfa Nueve, pues él vigilará el terreno y te alertará de posibles amenazas al tiempo que te indica los objetivos que debes acometer. 7 Objetivos Cada vez que recibas instrucciones sobre tu próximo objetivo, este aparecerá brevemente en el margen superior de la pantalla. Para orientarte, sírvete del punto blanco de destino: muestra la distancia que resta para alcanzar tu siguiente objetivo, así como la dirección en la que debes avanzar. 8 Registro Alfa Nueve no será el único que te dé instrucciones. En determinados momentos recibirás indicaciones directas desde la base de operaciones. Para no perder detalle de ningún mensaje recibido, en cualquier momento puedes desplegar el registro de conversaciones pulsando la tecla L.

12 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Empieza a jugar 9 Disparo de precisión Pronto divisarás a tus primeros enemigos. Mirando hacia la posición de los dos guardias, pulsa el botón derecho del ratón para apuntarles con la mira telescópica. Sírvete del ratón para mover la retícula hasta apuntar al soldado de la izquierda: cuando tu compañero lo indique, pulsa el botón izquierdo del ratón para disparar. 10 Superar obstáculos En ocasiones toparás con obstáculos que te obligarán a saltar o adoptar una posición de cuerpo a tierra para poder avanzar. Pulsa la Barra espaciadora al tiempo que te desplazas hacia delante para saltar por encima de las rocas. Si topas con los restos de una valla de madera, mantén pulsada la tecla Ctrl para tumbarte y avanzar por el suelo. 11 Minimapa En la esquina superior izquierda de la pantalla se encuentra el minimapa: una representación a escala del terreno en el que te encuentras. El punto blanco señala la posición de tu siguiente objetivo. Las flechas indican tu situación y orientación actual (flecha blanca), así como la de tu compañero (verde) y los enemigos cercanos (rojo). 12 Tus progresos La acción trepidante de Sniper te invita a guardar tus progresos en los momentos álgidos de la aventura. Siempre que vayas a realizar una acción arriesgada es recomendable guardar la partida. De esta forma podrás retomarla desde ese mismo punto si las cosas no salen cómo esperabas. Para guardar la partida de forma automática, pulsa la tecla F5.

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 13 Empieza a jugar 13 Camuflaje Avanza siguiendo el punto de objetivo y elimina a cualquier soldado que encuentres a tu paso. Cuando alcances un camino de tierra, Alfa Nueve te alertará de la aproximación de varios enemigos. Busca una roca o arbusto para camuflarte y pulsa la tecla Ctrl para agacharte. Tu compañero te avisará cuando sea seguro abandonar tu escondite. 14 Indicadores Puede que todavía haya enemigos en el camino de tierra. Si abren fuego contra ti, una marca roja en pantalla te avisará de la dirección de la que provienen los disparos. La barra de vida señala tu estado de salud mientras que el indicador de visibilidad (que solo aparece cuando eres avistado por un enemigo) indica lo expuesto que estás. 15 Salud Cada vez que eres alcanzado por el fuego enemigo tu barra de salud se ve mermada. Si la barra llegara a consumirse por completo, el sargento Tyler perdería la vida. Afortunadamente cuentas con tres curas para recuperar parte de tu vitalidad siempre que sea necesario. Para usar el botiquín y sanarte, pulsa la tecla Q. 16 Culmina la operación Alfa Nueve pronto te indicará que debe abandonarte para buscar una mejor posición. A partir de ese momento, la operación queda en tus manos. Avanza sin miedo pero siempre con cautela; y no olvides guardar la partida siempre que sea necesario. Buena suerte, sargento. Demuéstrales de qué pasta estás hecho.

14 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Conceptos básicos Capítulo 2. Conceptos básicos 2.1 Fase estratégica Toda operación requiere de una planificación previa. Descubre los pasos a seguir antes de emprender una misión. 2.1.1 Perfiles de jugador 1. Crear un perfil Adopta un nombre en clave al que quedarán asociados tus progresos como jugador. 2 3 1 4 5 6 1 Antes de iniciar una partida debes crear (o seleccionar) un perfil. Haz clic en Crear un perfil de jugador. 2 Introduce el nombre que deseas adoptar. 3 Si deseas emplear este perfil para partidas en Internet, elige la opción Sí. 4 Si deseas establecer una contraseña para acceder a este perfil, introdúcela aquí. (Este paso será obligatorio si has activado el perfil para Internet). 5 Introduce tu dirección de correo electrónico (solo necesario si has activado el perfil para Internet). 6 Haz clic en Crear. Para seleccionar un perfil ya creado, haz doble clic sobre su nombre en la ventana Perfiles de jugador. 2.1.2 Campaña En Sniper Ghost Warrior la trama se desarrolla a lo largo de las misiones que conforman las dos campañas: Ghost Warrior y su continuación, Cuentas pendientes. También podrás asumir el reto de una última misión especial llamada Epílogo. En la campaña asumirás el papel de dos marines de los EE. UU.: el sargento de artillería Tyler Wells, un francotirador de élite, y el joven soldado Anderson. 2.1.3 Guardar y cargar partidas En el transcurso de cada misión deberás superar situaciones que requieren de la máxima pericia: por ello, es recomendable guardar tus progresos de forma periódica. Esto te permitirá retomar la partida más adelante para probar una nueva estrategia. Para guardar tus progresos de forma automática, pulsa la tecla F5. Siempre que quieras cargar la última partida guardada de esta forma, pulsa la tecla F9. Si prefieres asignarle un nombre a la partida guardada, pulsa la tecla Esc y elige la opción Guardar. Recuerda que las partidas guardadas quedan siempre asociadas al perfil que tienes seleccionado.

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 15 Conceptos básicos 2.2 Operaciones En cada misión deberás acometer los objetivos fijados desde la base de operaciones; descubre los elementos que te ayudarán a lograrlo. 2.2.1 Objetivos Durante cada misión recibirás instrucciones precisas sobre los objetivos que debes acometer para llevar la operación a buen puerto. Puedes consultar tus objetivos actuales (Tabulador) o repasar todos los mensajes recibidos (tecla L). Punto de objetivo Presta atención al punto blanco que aparece siempre en pantalla durante una misión; señala la dirección que debes tomar para cumplir tu siguiente objetivo e indica la distancia a la que se encuentra dicha posición. Cuando tu objetivo no se encuentra y dentro de tu rango de visión, el punto es sustituido por una flecha blanca que aparecerá en el margen correspondiente de la pantalla. Por ejemplo, si debes dar media vuelta y dirigirte hacia el Sur de tu posición actual, la flecha del punto de objetivo aparecerá en el margen inferior de la pantalla. Si en cambio debes avanzar en dirección este, la flecha aparecerá en el margen derecho de la pantalla. 2.2.2 Minimapa Esta representación a escala del escenario de la misión ofrece valiosa información para su cumplimiento. En el minimapa podrás localizar la posición de enemigos cercanos (flechas rojas) así como tu propia ubicación y orientación (flecha blanca) y las de tu compañero (flecha verde). El emplazamiento de tu objetivo actual aparece marcado con un punto blanco. 2.3 Exploración del terreno Bienvenido a la jungla, sargento. Más te vale tener los ojos bien abiertos; el peligro acecha en cada rincón de la selva. Avanza con decisión y ten el arma siempre a punto. 2.3.1 Cómo desplazarse El uso simultáneo de ratón y teclado te confiere el control absoluto de todos tus movimientos. Si desplazas el ratón hacia atrás, la cámara enfocará hacia abajo, hacia el suelo. A medida que lo desplazas hacia delante, el punto de enfoque se elevará hasta llegar al punto más alto, que estaría sobre tu cabeza.

16 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Conceptos básicos Lo habitual es emplear los dedos índice y anular de la mano izquierda para los desplazamientos laterales (teclas A y D) y el dedo corazón para avanzar y retroceder (teclas W y S); mientras que el ratón se maneja con la mano derecha y dirige la orientación del personaje, hacia dónde mira y hacia dónde apunta su arma. Para avanzar corriendo, mantén pulsada la tecla Mayús. Cuando sea necesario, podrás saltar pulsando la Barra espaciadora. Algunas zonas del escenario sólo pueden alcanzarse con esta acción; además, en la mayoría de los episodios hay áreas secretas que son más difíciles de encontrar y a las que podrás acceder si dominas la técnica de salto. La tecla Ctrl te permite adoptar dos posiciones alternativas: agachado (pulsando la tecla) y cuerpo a tierra (manteniendo la tecla pulsada). Estas dos posturas son idóneas para maniobras de camuflaje; no solo aumentan tu precisión de tiro sino que reducen las posibilidades de que seas visto por un enemigo. Recuerda que puedes emplear los elementos del escenario para camuflarte. Arbustos, rocas, árboles, desniveles... Empléalos siempre a tu favor para no ser descubierto. 2. Cómo usar el gancho de escalada Como buen marine, llevas siempre un gancho para escalar o rapelar con la ayuda de elementos fijos del escenario. 2 3 1 4 1 Pulsa la tecla 6 para coger el gancho de escalada. 2 Busca un elemento fijo al que puedas engancharlo (en este ejemplo, una rama). Cuando encuentres un punto adecuado, este aparecerá resaltado en rojo. 3 Haz clic con el ratón y observa cómo se engancha la cuerda al punto de sujeción. 4 Mantén pulsada la tecla W para escalar o S para descender. Cuando alcances la posición deseada, pulsa la Barra espaciadora para soltar la cuerda. 2.3.2 Cómo coger objetos Durante cada misión podrás explorar el escenario de operaciones en busca de los siguientes elementos: Armas de fuego enemigas Munición Botiquines Minas Cargas de C4 Granadas Detonadores Documentos clasificados

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 17 Conceptos básicos Para recoger munición, basta con acercarte a las cajas o cartuchos: Tyler se hará con ellos de forma automática. Para los demás elementos, debes aproximarte y pulsar la tecla F cuando veas el mensaje correspondiente en pantalla. Recuerda que no puedes llevar dos rifles o fusiles de forma simultánea; para recoger un arma de fuego debes dejar atrás la que portabas previamente. No obstante, si cambias de opinión, puedes volver a intercambiar ambas armas. A la hora de recoger objetos debes tener en cuenta que tu inventario es limitado: un mensaje en pantalla te alertará cuando no dispongas de suficiente espacio para coger un nuevo elemento. Existen 30 documentos de material clasificado ocultos en los escenarios de Sniper Ghost Warriors. Puedes consultar los documentos descubiertos en el apartado Material clasificado del menú de partidas para un jugador. 2.4 Combate Prepárate para infiltrarte en territorio hostil y ocuparte personalmente de los hombres más buscados por los marines de los EE. UU. Saca lustre a tu fusil de francotirador, sargento. Ha llegado tu momento. 2.4.1 Armas Tu arsenal dependerá en cierta medida de los objetivos de la misión; no obstante, siempre portarás tres elementos indispensables: tu fusil de francotirador, una pistola y un cuchillo de supervivencia. En ocasiones contarás también con un gancho de escalada, minas, granadas y explosivos. Sírvete de la rueda del ratón para cambiar de un arma a otra o pulsa la tecla correspondiente (ver página 8: Teclas y controles). Recuerda que puedes explorar el escenario en busca de armas que incorporar a tu inventario. No dejes de registrar estructuras abandonadas por el enemigo: suelen contener material valioso que podrás aprovechar para cumplir tus objetivos. 2.4.2 Armas de fuego Cuando empuñes una pistola o fusil sin mira telescópica, aparecerá en pantalla una retícula blanca: debes situarla sobre tu enemigo para apuntar y, a continuación, pulsar el botón izquierdo del ratón para disparar.

18 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Conceptos básicos 3. Cómo apuntar con la mira telescópica Como francotirador emplearás habitualmente fusiles con mira telescópica. Mantén pulsado el botón derecho del ratón para apuntar al blanco con ayuda de este instrumento de precisión. 1 3 2 4 1 Presta atención a los datos que ofrece la mira telescópica: tanto la dirección e intensidad del viento como tu pulso cardíaco tienen una influencia directa sobre cada disparo. 2 Sitúa la retícula sobre tu objetivo: cuando este aparece resaltado en color rojo significa que se trata de un enemigo. (Sírvete de la rueda del ratón para ampliar y reducir el zoom de la mira telescópica). 3 Un punto rojo señala el lugar de impacto de la bala, dadas las condiciones actuales (pulso, viento, distancia, etc.). Asegúrate de que el punto se encuentra sobre tu objetivo y pulsa el botón izquierdo del ratón para disparar. 4 Para objetivos bien cubiertos o especialmente difíciles, deberás contener la respiración para aumentar la estabilidad del arma y, por ende, su precisión. Mantén pulsada la tecla Mayús, fija el blanco y dispara. Como es lógico, no podrás contener la respiración más allá de unos segundos. Igualmente, si tu pulso está muy acelerado (cuando estás herido o después de correr), no podrás contener la respiración. 2.4.3 Explosivos Granadas En la esquina inferior derecha de la pantalla puedes ver en todo momento de cuántas granadas dispones. Al contrario de lo que sucede con las demás armas, no hace falta empuñar una granada para lanzarla: basta con mirar hacia la zona objetivo y pulsar la tecla G para arrojar la granada. Esta estallará pasados unos segundos. Minas Un elemento eficaz para tender trampas o evitar ser alcanzado en una persecución. Para colocar una mina, primero debes seleccionarla (tecla 4). A continuación, mirando hacia el lugar donde deseas ubicarla, pulsa el botón izquierdo del ratón. Cualquiera que pase encima de la mina (incluido tú mismo) morirá al instante. Explosivo C4 Un arma indispensable para labores de sabotaje. Para emplear una carga de C4, selecciónala (tecla 5). A continuación, pulsa el botón izquierdo del ratón para situarla justo enfrente de ti. Por último, aléjate de la carga explosiva, sitúate a cubierto y acciona el detonador pulsando el botón derecho del ratón.

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 19 Conceptos básicos Material inflamable En muchos escenarios encontrarás material inflamable: bidones, barriles, etc. Dispara a estos elementos para hacerlos estallar por los aires, llevándose por delante a los enemigos o estructuras cercanos. 2.4.4 Cobertura El éxito de cada misión dependerá en gran medida de tu capacidad para pasar inadvertido. Debes avanzar siempre con cautela, hacer caso de las indicaciones de tu compañero (en operaciones conjuntas) y estar atento a las advertencias enviadas desde la base de operaciones. Al aproximarte a una zona vigilada, presta atención al minimapa: recuerda que las flechas rojas señalan la posición y orientación de tus enemigos. Indicador de visibilidad Siempre que seas detectado por un enemigo, aparecerá una barra roja en el centro del margen inferior de la pantalla. Cuanto más visible resultes para tus adversarios, más larga será la barra. Procura ponerte a cubierto siempre que veas aparecer este indicador; de lo contrario, serás presa fácil de los disparos enemigos. Recuerda que puedes servirte de los elementos del escenario para cubrirte. Igualmente, ten presente que serás menos visible si estás agachado y mucho menos vulnerable si estás en posición de cuerpo a tierra. 2.4.5 Salud Ni siquiera un francotirador de élite se libra de las heridas de guerra. Aunque tu prioridad sea siempre avanzar sin ser detectado, la confrontación será inevitable. Cada vez que seas alcanzado por un disparo enemigo, tu salud se resentirá, como mostrará la barra de vida del margen inferior de la pantalla. Si esta barra llegase a consumirse, perderías la vida. En ocasiones recibirás disparos sin saber dónde se encuentra tu oponente. Fíjate en las marcas rojas que aparecen en pantalla cada vez que un enemigo te dispara: muestran la dirección desde la que provienen las balas. Para curar tus heridas y regenerar parte de tu barra de vida cuentas con el botiquín: para hacer uso de él, pulsa la tecla Q. El número de botiquines disponibles aparece en la esquina inferior izquierda de la pantalla.

20 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Juego en red e Internet Capítulo 3. Juego en red e Internet 3.1 Modalidades de juego Sniper Ghost Warrior cuenta con cuatro modalidades de juego en las que podrás enfrentarte a francotiradores de todo el mundo. 3.1.1 Duelo Vive la auténtica ley de la selva en primera persona: un duelo a muerte donde solo el más fuerte logrará sobrevivir y alzarse con la victoria. En esta modalidad, con cada enemigo abatido obtendrás un punto. (De la misma forma, cuando un jugador enemigo acabe contigo obtendrá un punto). En el margen superior de la pantalla puedes ver el tiempo que falta para que concluya la partida. 3.1.2 Duelo por equipos Dos equipos enfrentados en un duelo solo apto para valientes. Cada enemigo que elimines supondrá un punto para tu equipo (y viceversa). Gana el bando que logre acabar con cada uno de los componentes del equipo rival o que alcance la puntuación fijada por el anfitrión de la partida. El escudo de tu equipo aparece en el margen superior de la pantalla. 3.1.3 V.I.P. Persecución y supervivencia. En esta modalidad, un jugador será designado V.I.P.: será la presa más cotizada para el resto de cazadores. Acabar con otro jugador que no sea el V.I.P. te reportará un punto. Eliminar al V.I.P. te reportará dos puntos y te convertirá automáticamente en el nuevo V.I.P. Este último obtiene dos puntos por todas las bajas ocasionadas. Gana la partida el jugador que alcance la puntuación preestablecida o aquel que ostente el mayor número de puntos al finalizar la partida. En la brújula un punto amarillo señala la posición aproximada del jugador V.I.P.

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 21 Juego en red e Internet 3.1.4 Captura la bandera Táctica y coordinación. Son los requisitos indispensables para obtener la victoria en esta modalidad. Dos equipos enfrentados deberán proteger su bandera al tiempo que intentan robar la del bando contrario. Cada robo efectuado otorga un punto al equipo; el bando vencedor será aquel que alcance la puntuación prefijada o cuente con mayor número de puntos al finalizar la partida. Un indicador te muestra dónde y a qué distancia se encuentra la bandera enemiga. Una vez robada, debes llevar la bandera del equipo rival hasta tu propia base (lugar donde se encuentra la bandera de tu equipo) para puntuar. Pulsa la tecla Tabulador durante una partida para ver la puntuación actual de todos los participantes. Una estrella distinguirá al jugador V.I.P. en las partidas de esta modalidad. 3.2 Unidades de élite Al comienzo de toda partida en red e Internet debes elegir la clase de unidad que encarnarás, lo que determinará tu salud, velocidad y equipamiento. Explorador Unidad rápida y ágil; su ligero equipamiento la hace más vulnerable al fuego enemigo. Salud: Velocidad: Francotirador Soldado versátil con equipamiento equilibrado: combina una buena velocidad con una protección media. Salud: Velocidad: Comando Un soldado fuertemente armado. Su equipamiento pesado reduce sensiblemente su velocidad, pero aumenta su protección. Salud: Velocidad: La velocidad de una unidad de élite puede variar ligeramente en función del arma escogida; a mayor peso del fusil, menor será la velocidad del soldado, sea cual sea su clase. En el transcurso de una partida puedes cambiar de equipo y de tipo de unidad. Para ello, pulsa la tecla Intro. El nuevo personaje se generará en unos segundos.

22 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Juego en red e Internet 3.3 Juego en Internet Diseña tu propia partida o únete a una creada por otro jugador. Desafía a rivales de todo el mundo y demuestra quién es el francotirador más letal. 3.3.1 Crear una partida Tanto si deseas crear una partida como si quieres unirte a una ya creada debes seleccionar un perfil habilitado para las partidas en Internet. Una vez iniciada la sesión con dicho perfil, elige la opción Varios jugadores del menú principal. 1. Cómo crear una partida en Internet En el menú de partidas para varios jugadores, elige la opción Internet. 3 2 5 1 4 6 7 1 Haz clic en Crear partida. 2 Ajusta a tu gusto la configuración de la partida. 3 Para desplegar parámetros adicionales, pulsa aquí. 4 Una vez fijadas las condiciones de juego, haz clic en Iniciar partida. 5 Elige el tipo de unidad que encarnarás. 6 Si deseas cambiar de bando (en partidas por equipos), haz clic aquí. (El bando seleccionado aparece en la ventana central representado por un escudo rojo o azul). 7 Pulsa el botón Comenzar para entrar en acción. Siempre que no hayas fijado en uno el número mínimo de participantes, deberás esperar a que se incorporen otros jugadores para comenzar la partida. 3.3.2 Configuración de la partida Para modificar un parámetro numérico, haz clic en la casilla correspondiente e introduce la cifra que desees fijar. Si prefieres no establecer un límite o una puntuación, deja la casilla en blanco. Opciones de juego Tipo de partida Escoge la modalidad de juego. Mapa Elige el escenario de la partida. Máximo de jugadores Fija un límite de participantes para la partida. Mínimo de jugadores para empezar Indica el número mínimo de participantes necesarios para iniciar la partida. Límite de recompensa Establece la puntuación que ha de alcanzar un jugador o equipo para alzarse con la victoria. Límite de tiempo Fija la duración máxima de la partida.

sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO 23 Juego en red e Internet Juego extremo Si esta opción está activada los jugadores afrontarán la partida sin ningún tipo de información en pantalla (brújula, barra de vida, etc.). Mostrar jugadores en la brújula Activa este parámetro si deseas que la posición aproximada de los jugadores aparezca en la brújula. Asistente de puntería Activa o desactiva el punto rojo que señala el lugar de impacto de un disparo. Opciones avanzadas Mapas en bucle Marca Sí para jugar de forma consecutiva en todos los escenarios disponibles. Muerte automática por inactividad Activa esta opción para que los jugadores que no muestren actividad sean abatidos pasado un tiempo. Fuego amigo Si esta opción está activada los jugadores podrán eliminar a miembros de su propio equipo. 3.3.3 Unirse a una partida La forma más sencilla de incorporarte a una partida ya creada es pulsar sobre la opción Partida rápida del menú Varios jugadores. De esta forma te unirás de forma automática a una partida en Internet elegida al azar. 2. Unirse a una partida en Internet Para elegir el tipo de partida al que deseas incorporarte, selecciona la opción Unirse a una partida en el menú Varios jugadores. 3 1 4 6 2 5 7 1 Elige las características de la partida a la que te gustaría incorporarte (modalidad de juego, escenario, etc.). 2 Haz clic en Buscar partida. 3 En la lista de servidores encontrarás todas las partidas disponibles: junto al servidor de cada una de ellas aparece la modalidad de juego, el mapa elegido, el número actual y máximo de jugadores y la calidad de la conexión del servidor. 4 Haz clic sobre el nombre de una partida para seleccionarla. 5 Pulsa aquí para unirte a la partida. 6 Elige el tipo de unidad (y, en partidas por equipos, el bando al que deseas pertenecer). 7 Haz clic en Comenzar para entrar en acción. 3.4 Partidas en red Desafía a tus amigos en apasionantes partidas jugadas en una misma red local. Las partidas en red son idénticas a aquellas disponibles en Internet. Dispones igualmente de cuatro modalidades de juego; para crear o unirte a una partida en red elige la opción correspondiente del menú Varios jugadores y sigue las indicaciones descritas en el apartado Juego en Internet. Para crear o unirte a una partida en red no es necesario contar con un perfil habilitado para el juego en Internet.

24 sniper ghost warrior - EDICIÓN ORO Juego en red e Internet 3.5 Conversación En la selva las palabras pueden salvarte la vida. Aprende a comunicarte con tus compañeros y a enviar mensajes a tus rivales durante la partida. Para enviar un mensaje a todos los integrantes de la partida, pulsa la tecla T. A continuación, introduce el texto en la línea de mensajes y pulsa Intro. Todos los mensajes enviados y recibidos aparecen junto al nombre de su emisor en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Para enviar un mensaje solo a los integrantes de tu equipo, pulsa la tecla Y.