MECÁNICO DE TELECOMUNICACIONES

Documentos relacionados
MECÁNICO DE ELECTRÓNICA DE COMPUTADORAS DIGITALES MG-10

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10

TRABAJADOR DE ELECTRICIDAD DE BAJO VOLTAJE MG-08

TRABAJADOR DE ELECTRICIDAD DE ALTO VOLTAJE MG-08

PMA-Operador de Lanchas

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad PINTOR MG-10

MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad ALBAÑIL MG-08

PROGRAMA DE CAPATAZ OPERADOR DE LANCHAS A MOTOR MS-10

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad MG-10

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad MG-05/06

PINTOR MG-10. Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos. Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio. Sección de Capacitación

INSTALADOR DE TUBERIAS DE ALTA

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad ELECTRICISTA MG-10

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10

MECÁNICO DE INSTRUMENTOS DE PRECISIÓN (PLANTA) MG-11

PROGRAMAS DE DESARROLLO TÉCNICO

TRABAJADOR DE ESTRUCTURAS DE

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

MECÁNICO DE EQUIPO PESADO MG-10

MECÁNICO DE EQUIPO PESADO MG-10

GUÍA DE ADMISIÓN PARA LA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DE CÓMPUTO

INDICE 1. Introducción a los Sistemas de Comunicación 2. Circuitos de Radiofrecuencia 3. Modulación de la Amplitud 4. Modulación Angular

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Electrónica II. Carrera. Electromecánica EMM UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a) Relación con otras asignaturas del plan de estudios.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ELECTROMECÁNICO MG-10

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Carrera: Ingeniería Electrónica ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

DISEÑO CURRICULAR ELECTRÓNICA DIGITAL

MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10

Carrera: SCC Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CONTROL DE CALIDAD BACHILLERATO EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PRONTUARIO

Unidad I Sistemas Digitales

XSSC(E) - Redes, Sistemas y Servicios de Comunicaciones

MATERIA: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA II CÓDIGO: ELE 252 CRÉDITOS: 3

ELECTRICISTA (Planta de Generación de Energía Eléctrica) MG-10

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTRONICA I

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FISICA Y ELECTRONICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGIA ELECTRÓNICA

Nombre de la asignatura : Teleproceso. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9340

Operación de circuitos lógicos combinatorios.

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CIRCUITOS DIGITALES

Sección de Capacitación SOLDADOR MG-10

El número decimal 57, en formato binario es igual a:

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

Planificaciones Sistemas Inalámbricos. Docente responsable: COLOMBO HUGO ROBERTO. 1 de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS FUNDADORES ZONA

SEDI-D5O10 - Sistemas Electrònicos para el Diseño

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Electrónica. Carrera: Clave de la asignatura: Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

GESTIÓN DE REDES. Paula Montoto Castelao

TI - Telecomunicaciones y Internet

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: COMUNICACIONES MÓVILES

TRABAJADOR EN APAREJOS MG

Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas. Carrera: Ingeniería Electrónica. Ing. Roberto Carrillo Valenzuela

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DIAGRAMA DE ESTADOS AUTOR: ALBERTO CUERVO SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS

INDICE 1. Operación del Computador 2. Sistemas Numéricos 3. Álgebra de Boole y Circuitos Lógicos

Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales

COMOPT - Comunicaciones Ópticas

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad de Ingeniería Departamento de Ing. Eléctrica Electrónica II AMPLIFICADORES OPERACIONALES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SISTEMAS DE COMUNICACIONES II

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA Departamento de Electrónica, Física y Control de Calidad Bachillerato en Tecnología Electrónica PRONTUARIO

Codificación Fuente 7 Redes de Telecomunicaciones 8 4 Total de Horas Suma Total de las Horas 96

José Ruiz / Ignacio Martínez.

INDICE. XVII 0 Introducción 0.1. Historia de la computación

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Sistemas de microondas. PROTOCOLO

INDICE. XIII Introducción. XV 1. Introducción a la técnica digital 1.1. Introducción

SIFeIS. CONCAyNT PLANTA EXTERIOR E IPR. CONCAyNT ELECTRÓNICA

Electrónica I. Carrera EMM a) Relación con otras asignaturas del plan de estudios.

DR TL-2C - Diseño de Radioreceptores

Electrónica I EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE División de Ingenierías. Dpto. de Ingenierías Eléctrica y Electrónica. Electrónica I IEN ; : 3156

Matemáticas Básicas para Computación

Prontuario Curricular. TEEL 2031 Electrónica Básica I TEEL 2032 Laboratorio de Electrónica Básica I. TEEL 2042 Laboratorio de Electrónica Básica II

Nombre de la asignatura: CONVERTIDORES ELECTRONICOS DE POTENCIA. Carrera: INGENIERIA ELECTRONICA. Dr. Marco A. Arjona L. Ing. Felipe de Jesús Cobos

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

Seminario de Electrónica II PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Seminario de Electrónica II

CURSO: ELECTRÓNICA DIGITAL UNIDAD 2: SISTEMAS COMBINATORIOS - TEORÍA PROFESOR: JORGE ANTONIO POLANÍA 1. CIRCUITOS ARITMÉTICOS

PRACTICA Nº 1 MEDICIONES SOBRE CIRCUITOS ELECTRONICOS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SECRETARIA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS

U D I - I n g e n i e r í a E l é c t r i c a

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica

Análisis de Señales, Sistemas Operativos Área:

REDES INALÁMBRICAS Y MÓVILES 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

TEMARIOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL SINDICALIZADO

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

Electrónica II EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO

CURSO DE POSGRADO ELECTRÓNICA PARA LABORATORIOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

MEMORIAS SOMI XV TEL-15 SISTEMA DE TRANSMISION DE DATOS ASINCRONOS UTILIZANDO MICROONDAS

Fundamentos físicos de la informática. Grado en INFORMÁTICA 1º curso. Modalidad: Presencial

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES

Práctica 3. Amplificador clase C

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica. Práctica ( ) Semestre recomendado: 8º. Requisitos curriculares: Sistemas Digitales 2

Transcripción:

Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos MECÁNICO DE TELECOMUNICACIONES Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1

INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado. 2. Leer y comprender las instrucciones dadas en esta hoja. 3. Utilizar solamente los materiales suministrados, no se permitirá ningún tipo de material de consulta, cuadernos, libros, o datos de cualquier índole, lápices, bolígrafos, calculadoras, ni otros artefactos o útiles, cualquier intento o insistencia causará la anulación de su examen, a menos que se le indique lo contrario. 4. Utilizar solamente el tiempo indicado para resolver el examen, al finalizar este tiempo se dará por terminado el examen. 5. No comer, fumar o utilizar celulares, ni portar armas de fuego ni de ninguna índole, una vez que usted entra en el aula de exámenes. 6. Todos los implementos y artículos que usted posea en el momento de entrar al aula serán recogidos y ubicados en un lugar asignado, el cual estará a la vista pero retirado en un área exclusiva para la ubicación de los artículos. 7. Debe presentar la cédula de identidad personal o IP vigente. 8. Si utiliza lentes, traerlos consigo el día de los exámenes teóricos y prácticos. Esto puede ser motivo para invalidar su oportunidad de realizar el examen. 9. El examen es aplicado en formato virtual, donde el participante deberá contestar la prueba usando una computadora. 10. Una vez usted entre al salón de exámenes, usted no podrá retirarse hasta terminar el examen. Entiéndase que si sufre una emergencia personal o médica que le haga salir del salón, el examen será invalidado. 11. Si ocurriese una emergencia general, debe conservar la calma y seguir las instrucciones dadas por la Unidad Administrativa que administra el examen, manteniendo la sesión abierta en su computadora. 12. Si desea señalar alguna situación de emergencia, el aspirante deberá levantar la mano en silencio como señal que quiere comunicar algo, luego de esto la Unidad Administrativa se acercará a usted para atender su solicitud. 2

13. Ningún aspirante deberá crear situaciones de distracción, bien sea movimientos, sonidos o de algún otro modo que impida la concentración de los demás aspirantes. 14. Ningún aspirante podrá comunicarse con otro mientras se le administre algún examen, copiar o permitir que otro se copie de sus respuestas. 15. Todo aspirante que intente cometer o cometa actos que lesionen o puedan afectar de forma adversa el proceso de exámenes será descalificado. Cualquier violación a este reglamento, intento de copia por cualquier medio, trascripción verbal o escrita de parte o totalidad del examen, será motivo para invalidar su examen y podrá ser causa de una acción disciplinaria o medida adversa. 16. Cualquier violación a este reglamento, intento de copia por cualquier medio, trascripción verbal o escrita de parte o totalidad del examen, será motivo para invalidar su examen y podrá ser causa de una acción disciplinaria o medida adversa. 3

CONTENIDO 1. Electrónica básica 1.1. Componentes pasivos, (resistores, capacitores, inductores) 1.2. Diodos y sus aplicaciones 1.2.1. Circuitos recortadores / fijadores 1.3. Fuentes de poder 1.4. Transistores y sus aplicaciones 1.4.1. Polarización 1.4.2. Amplificadores 1.4.3. Osciladores 1.4.4. FETs 1.5. Amplificadores operacionales 1.6. Filtros 1.7. Circuitos de pulsos, etc. 2. Circuitos digitales: 2.1. Compuertas y circuitos combinatorios 2.2. Decodificadores, codificadores 2.3. Multiplexores, demultiplexores 2.4. Flip-flops y circuitos secuenciales 2.5. Contadores 2.6. Secuenciadores 2.7. Registros, Registros de corrimiento, etc., 2.8. Conversión entre números binarios, decimales y hexadecimales. 4

3. Telecomunicaciones 3.1. Conceptos de telefonía 3.2. Sistemas de transmisión digital 3.3. Conceptos de multiplexión 3.4. Entramado 3.5. Formatos de codificación 3.6. Defectos de línea 3.7. Características del sistema TI/E1 3.8. Conceptos de ATM y SONET 4. Microondas: 4.1. Teoría básica 4.2. Propagación 4.3. Líneas de transmisión 4.4. Reflexión, atenuación 4.5. Métodos de medición 4.6. Ondas estacionarias, etc. 5. Fibras ópticas: 5.1. Características, estructura y tipos de fibras 5.2. Conceptos básicos 5.3. Atenuación 5.4. Empalmes 5.5. Conectores, etc. 5

EJEMPLOS 1. La ecuación de ganancia usando Decibeles es: o db = 10 Log (Pin / Pout) o db = 20 Log (Pin / Pout) o db = 10 Log (Pout / Pin) o db = 20 Log (Pout / Pin) o Ninguna de las anteriores. 2. En configuración abierta, el amplificador operacional tiene: o Ganancia cero. o Baja ganancia. o Ganancia media o Alta ganancia. o Ganancia extremadamente alta. 3. El transistor en la región de saturación tiene las siguientes características: o Tanto la juntura emisor-base como la juntura colector-base están polarizadas en directa. o Tanto la juntura emisor-base como la juntura colector-base están polarizadas en reversa. o La juntura emisor-base está polarizada en directa y la juntura colectorbase está polarizada en reversa. o La juntura emisor-base está polarizada en reversa y la juntura colectorbase está polarizada en directa. o Ninguna de las anteriores. 6

4. Convierta el número binario 11000101 a hexadecimal: o 197 o A3 o B5 o 125 o C5 5. La siguiente tabla de verdad corresponde a la compuerta: o OR o NOR o AND o NAND o OR Exclusivo A B Y 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 6. Qué es comunicación dúplex?: o Comunicación en una sola dirección. o Comunicación en dos sentidos no simultáneamente. o Comunicación en dos sentidos simultáneamente. o Comunicación mediante la transmisión de medios paquetes. o Ninguno de los anteriores. 7. El canal ideal de voz en la red telefónica está en la banda de: o 0 to 4000 Hz o 0 to 8000 Hz o 20 to 20000 Hz o 0 to 20000 Hz o 1 KHz to 10 KHz 7

8. La fibra que tiene un índice de refracción constante se llama: o Fibra colimada. o Fibra monocromática. o Fibra de vidrio. o Fibra de plástico. o Ninguna de las anteriores. 9. Una señal de mark en la interfase RS-232 es un voltaje comprendido entre: o +3 to +25 Vdc o 0 to 5 Vdc o -3 to - 25 Vdc. o 0 to -5 Vdc. o -3 to +3 Vdc. 10. PAM significa: o Modulación en Amplitud Primaria. o Modulación en Amplitud y Fase. o Modo de Asignación de Protocolo. o Mensaje de Alarma Primaria. o Ninguna de las anteriores 8

BIBLIOGRAFÍA Referencias bibliográficas sugeridas (Biblioteca Roberto F. Chiari): Malvino, Albert Paul. -- Electronic principles. -- New Yor, N.Y: Glencoe, 1993. -- (CI 621 M29 1993) Malvino, Albert Paul. -- Principios de electrónica. -- Madrid: McGraw-Hill, 2007. -- (621.381 M29p 2007) Farr, Lee Anne. -- Digital techniques. -- Benton Harbor, Mich: Heathkit, 1990. -- (CI 621 F24 1990) BICSI World Headquarters. -- Information transport systems installation manual. -- Tampa, Fla: BICSI, 2004. -- (621.382 B47 2004) Freeman, Roger L. -- Telecommunication system engineering. -- York, N.Y: Wiley, 1996. -- (621.382 F87 1996) New Harder, Jerry H. -- Network engineering handbook. -- Nashville, Ten: Renaissance Telecommunications, 1992. -- (CI 621.382 H21 1992) Wheeler, Philip E. -- Electronic fundamentals. -- Benton Harbor, Mich: Heathkit, 1989. -- (CI 621 W56 1989) Rockis, Gary. --Solid state fundamentals for electricians. -- Homewood, ILL: ATP, 1993. -- (CI 621 R53 1993) Zbar, Paul B. -- Industrial electronics: a text-lab manual. -- Lake Forest, Ill: Glencoe, 1990. -- (CI 621 Z23 1990) Baldor, Aurelio. -- Aritmética. -- México, D.F: Grupo Editorial Patria, 2007. -- (513 B19 2007) Paynter, Robert T. -- Introductory electronic devices and circuits. -- Upper Saddle River, N.J: Prentice-Hall, 1997. -- (CI 621 P29 1997) Held, Gilbert. -- Understanding data communications. -- Indianapolis, Inn: Sams, 1996. -- (CI 004 H36 1996) Baldor, Aurelio. -- Algebra. -- México, D.F: Grupo Editorial Patria, 2007. -- (512.0076 B19 2007) Telecommunication distribution methods manual. -- Tampa, Fla: BICSI, 2003. -- (621.382 T23 2003) Sackett, George C. -- ATM and multiprotocol networking. -- New York, N.Y: McGraw-Hill, 1997. -- (CI 004.66 Sa1 1997) Black, Uyless D. -- ATM: foundation for broadband networks. -- Englewood Cliffs, N.J: Prentice-Hall, 1995. -- (CI 621.382 B56 1995 v.1) Newton, Harry. -- Newton's telecom dictionary: the logic of dictionary. -- New York, N.Y: Flatiron, 1995. -- (CI R 004.03 N48n 1995) Fecha efectiva: 01-OCT-2013 9

Axelson, Jan. -- USB complete: everything you need to develop custom USB peripherals. -- Madison, Wis: Lakeview Research, 2001. -- (CI 004.64 Ax2 2001) Kinley, R. Harold. -- Standard radio communications manual: with instrumentation and testing techniques. -- Englewood Cliff, N.J: Prentice- Hall, 1985. -- (CI 621.38418 K62 1985) Streib, William J. -- Digital circuits. -- Tinley Park, Ill: Goodheart-Willcox, 1997. -- (CI 621.395 St8 1997) Bell, David A. -- Solid state pulse circuits. -- Englewood Cliffs, N.J: Prentice-Hall, 1988. -- (CI 621.381534 B41 1988) Bigelow, Stephen J. -- Understanding telephone electronics. -- Indianapolis, Ind: Sams, 1991. -- (CI 621.385 B48 1991) Black, Uyless D. -- TCP/IP and related protocols. -- New York, N.Y: McGraw-Hill, 1998. -- (CI 004.62 B56 1998) Hecht, Jeff. -- Understanding fiber optics. -- Indianapolis, Ind: Sams, 1993. -- (CI 621.38275 H35 1993) Newton, Harry. -- Diccionario de telecomunicaciones: diccionario oficial de telefonía por computadora, telecomunicaciones, operaciones en red, comunicaciones de datos, procesamiento de voz e Internet. -- New York, N.Y: Flatiron Pub, 1995. -- (R 004.03 N48d 1995. Fecha efectiva: 01-OCT-2013 10