Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Documentos relacionados
Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

LA VERSIÓN DEL LOBO DE CAPERUCITA ROJA

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA

Un pasito y otro pasito

EL CUENTO DE CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO Construcción de la verdadera historia

EQUIDAD DE GÉNERO. Anexo II. Recursos para educar en la Equidad de Género en las AA.JJ años

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años)

LECTURAS COMPRENSIVAS 2º PRIMARIA 1.- El honrado leñador

La regla de los nueve

Vamos a imaginar La habitación

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Leer es divertido. Silvy

Freddy N. Casanova Bedoya 1. Establece la comunicación, conectándolo con el oyente. Mire de frente, nunca a otro lugar.

Aprendemos chistes para el Festival de talentos

x Preparar las dos sillas con la boca y la oreja de la ficha 6 (la encontraréis al

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

Atención, Servicio a Usuarios y Comportamiento Organizacional

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana?

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol.

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Has escuchado alguna vez la historia del pato y del águila?

Nos preparamos para participar en un debate

Las fábulas de Esopo

Quico y Tula. Se van de casa

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números.

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

CONSEJOS Y TRUCOS DE FOTOGRAFÍA PARA EL INMOBILIARIO

Cartilla violencia doméstica CARTILLA PRÁCTICA PARA NIÑOS Y ADULTOS

María del Pilar Sordo Martínez

Una historia ilustrada para compartir el mensaje de la salvación.

FRASES PARA REFLEXIONAR

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas.

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

ÍNDICE. Epílogo Y tú, qué opinas? Un reloj con dos iniciales.indd 5 30/12/15 9:57

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

1. Quiénes no eran tan importantes cuando Jesús estaba en la tierra? a. Los niños. b. Los adultos. c. Los reyes. d. Los presidentes.

66.- Me llamo Dafne A-A-A Mi gatita mala está. A-A-A Mi gatita mala está. No sé si se curará O si no se morirá. A-A-A Mi gatita mala está.

Fue corriendo adonde estaba Elí, y le dijo: Aquí estoy; vengo porque me has llamado.

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3ero.A PRIMARIA Sritas. Ana Lilia y Martha. AVISOS

El oso que casi esperó para siempre

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

Guía de apoyo Nº2 Lectura complementaria.

Lección Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo.

Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO

10 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Título

El primer día de clases, Camilo llegó al colegio y se encontró con algo

1) Lectura. 2) Ejercicios de comprensión

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad

LAS HADAS Érase una viuda que tenía dos hijas; la mayor se le parecía tanto en el carácter y en el físico, que quien veía a la hija, le parecía ver a

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 6º ED. PRIMARIA

Tarjetas de actuación de papeles

TIPOS DE COMUNICACIÓN

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

Entrenándonos en el arte de escuchar Hablar es una necesidad, escuchar es un arte. Goethe. Taller familias: Saber escuchar

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

LOS TRES CERDITOS DE NAVELGAS

Técnicas de Entrevista y Observación

Ese que está en la foto de curso soy yo. Es una foto

Mi madre no se entera y está como una regadera

NORMAS HABITOS Y FORMULAS DE CORTESÍA. Lola García Cucalón. LIBRO_Normas y Hábitos

Nuevo Español en marcha 4

Español sin fronteras 2

El Rey Ha Venido ~ El Evangelio de Mateo. La Fiesta de Bodas Mateo 22:1-14. Mateo 21:25

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

Aprenda a aceptar su cuerpo

El largo viaje de Ulises

Noviembre 2011 Está de parto y aprueba el examen

HISTORIA DE UN PEQUEÑO

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Fragmentos

PULGARCITO. Y claro, pues su padre, pues lo mandaba a los sitios. Aunque era tan pequeño lo mandaba a los sitios, con el carro y las mulas.

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012

CONSTRUYENDO PUENTES. Un camino hacia la comunicación afectiva. Mtro. Orlando Agüero

Nombre del Estudiante. Lectura Grado 3. El nuevo vecino

ANEXO: CANCIONES PARA LA PERCEPCIÓN TEMPORAL-Unidad Tercera-

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Matemáticas Grado 1 Contar hacia adelante y hacia atrás de uno en uno

Tecnicas de Visualizacion

PREGUNTA.- (Inaudible)

EL HIJO DE LA TIZNADA. Carmen Báez

La Oración Simple. Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje.

a través de las revistas!

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

Transcripción:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, me ayudas a hacer los deberes? Sí, hijo, sí, espera. - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia y se siente bien. - Tenemos 2 orejas y 1 boca para escuchar el doble y hablar la mitad. No solemos hacer lo contrario? Sabemos hacerlo mejor Todavía me acuerdo cuando De veras? Cuéntanos. Cómo era eso? - Cuando hablamos, nuestra cara, gestos y tono de voz dicen más a quien escucha que las propias palabras. A veces el verdadero mensaje no está en lo que dices, sino en COMO lo dices. QUÉ NOS AYUDA A COMUNICARNOS ADECUADAMENTE? - Escucharnos. Sin interrupciones. A veces estamos demasiado concentrados en lo que vamos a responder y no en lo que nos cuentan. - Si utilizamos yo me siento en vez de tu eres, así nos centraremos en los comportamientos que nos molestan del otro/a y no tanto en personalizar.

Actividad 1: CUENTO DEL Supuesto Lobo Feroz Todas las personas tenemos diferentes puntos de vista a la hora de entender un mismo problema Y si no, lee con atención este cuento A veces dejar hablar a la otra persona y entender su punto de vista ayuda a entender muchas cosas EL SUPUESTO LOBO FEROZ El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de mantenerlo limpio y ordenado. Cuando... Un día soleado mientras estaba recogiendo la basura dejada por unos excursionistas, sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol y vi venir a una niña vestida en forma muy divertida, toda de rojo. Naturalmente, me puse a investigar. Le pregunté quien era, a dónde iba, de dónde venía, etc. Ella me dijo, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita con una canasta para el almuerzo. Me pareció una persona honesta, pero estaba en MI bosque y ciertamente parecía sospechosa con esa ropa tan extraña. Así que decidí hacerle una pequeña broma y enseñarle lo serio que es meterse en el bosque sin anunciarse antes. Le dejé seguir su camino, pero corrí a la casa de su abuelita. Cuando llegué vi a una simpática viejita y le expliqué la broma y ella estuvo de acuerdo. La viejita estuvo de acuerdo en permanecer oculta hasta que yo la llamara. Y se escondió debajo de la cama.

Cuando llegó la niña, la invité a entrar al dormitorio donde estaba acostado, vestido con la ropa de la abuelita. La niña llegó sonrojada y me dijo algo desagradable acerca de mis grandes orejas. He sido insultado antes, así que traté de ser amable y le dije que mis grandes orejas eran para oírla mejor. Me gustaba la niña y trataba de prestarle atención, pero ella hizo otra observación insultante acerca de mis ojos salidos. Ustedes comprenderán que empecé a sentirme mal; la niña tenía una bonita apariencia pero era muy antipática. Sin embargo, seguí la política de poner la otra mejilla, y le dije que mis ojos me ayudaban a verla mejor. Su siguiente insulto si que me encolerizó. Siempre he tenido problemas con mis dientes tan grandes, pero esa niña hizo un comentario muy desagradable. Sé que debía haberme controlado pero salté de la cama y le gruñí enseñándole mis dientes y le dije que eran grandes para comerla mejor. Ahora seamos serios; ningún lobo puede comerse a una niña. Todo el mundo lo sabe, pero esa niña loca empezó a correr alrededor de la habitación gritando, y yo también corría detrás de ella tratando de calmarla. Como tenía puesta la ropa de la abuelita, me la saqué, pero fue peor, de repente la puerta se abrió y apareció un leñador con un hacha enorme. Yo lo miré y comprendí que corría peligro, así que salté por la ventana y escapé. Me gustaría decirles que éste es el final de la historia, pero, desgraciadamente no es así, pues la abuelita jamás contó mi parte de la historia. Y no pasó mucho tiempo sin que se corriera la voz de que yo era un lobo malo. Y todo el mundo empezó a evitarme. No se que le pasaría a esa niña antipática y vestida en forma tan rara, pero yo desde aquel terrible día no he podido dormir bien... FIN

Aprendemos a comunicarnos: DIÁLOGO Y TOLERNCIA Actividad 2: LOS MENSAJES YO Sirven para expresar deseos, opiniones o sentimientos de manera que no ofendan a la otra persona y permitan modificar su conducta o su actitud. COMO UTILIZARLOS: Yo me siento (Sentimiento) cuando tú (Situación determinada) porque yo (Causas de nuestro sentimiento) y me gustaría que (Petición de cambio). UTILIZAMOS los Mensajes TÚ para: - dar ordenes - mandar - advertir - hacer reproches - juzgar RECUERDA FRASES EN LAS QUE TE HAN DICHO: ES QUE TU!!...... Y CÓMO TE HAS SENTIDO?...

MENSAJES YO APRENDE A HACER BUENOS MENSAJES MEJOR ASÍ? YO ME SIENTO CUANDO TÚ AHHH NO OLVIDES LAS REGLAS DE COMUNICACIÓN: PORQUE -TRATA AL OTRO/A CON RESPETO -ESCUCHA SIN INTERRUMPIR -COLABORA PARA AFRONTAR EL PROBLEMA.