Análisis del comportamiento de un parque eólico en condiciones extremas Proyecto SENESCYT-INER senescyt

Documentos relacionados
PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica

ÍNDICE. 1. INTRODUCCION

1. POLÍTICAS SECTORIALES 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

AUDITORIA ENERGETICA

Generación Distribuida y Microrredes

Vicente Gutiérrez Lora Rodrigo José Andrade Vieira Miguel Ángel Sanz Bobi

Objetivos. Temario. 1- Diferentes tipos de turbinas eólicas

Escuela de Ingenierías Industrial e Informática. Jueves 6 de octubre de 2011: de 16 a 21 h. Viernes 7 de octubre de 2011: de 16 a 21 h

Power Puerto Rico Energy Fair

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC

TRATAMIENTO DE DATOS METEOROLÓGICOS PARA LA SIMULACIÓN ENERGÉTICA

Foto: Agencia de Noticias ANDES EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIONES

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos

PRESENTACION PRODUCTOS Y SERVICIOS GEOTEK S.A.

Modelado y caracterización de una batería ión-litio en una microrred

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica

Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia PROGRAMAS RESUMIDOS DE LOS CURSOS

Nombre de la asignatura: Maquinas Eléctricas. Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCC-0207

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Proyectos de Energía Renovable en el Ecuador

Jornadas Técnicas. Impulso a la repotenciación. 23 de septiembre de 2009

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica

Evaluación y Planificación de Proyectos de Biogás de Relleno Sanitario

Desarrollo Construcción Montaje Puesta en Marcha Operación y Mantenimiento de un Parque Eólico

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

El aporte de la Línea de Transmisión E-CL en la matriz energética chilena

Historia TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2

Evaluación de Recursos Energéticos Renovables. Mg. Ing. Gastón Saez de Arregui

Se inicia con las especificaciones del módulo fotovoltaico.

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

Competencias Generales

Cursos de GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL / ENERGÍAS RENOVABLES [ ] Montaje y Mantenimiento Eléctrico de Parque Eólico. A distancia 80 h

Sistema de Coordinación Operacional Ambiental. Gabriel Arévalo Ma de los Ángeles Hanne Leandro Llanza Alejandra Alvarez Luis Felipe Mujica

Jornada-Taller. INTA- Chile 460 Buenos Aires Buenos Aires, 14 de agosto de 2013

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

Entrenamiento Geotermico. Manuel Monterrosa Junio 2006

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

Complejidad de los Algoritmos

ÍNDICE DE CONTENIDO. Índice de contenido

Lección 1 Automatización Industrial. Lección 2 Qué es el PLC?

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

Carrera: ELC Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería en Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

ANALISIS-DSC. Se refleja en: Ahorro de Costes Mejora de la Calidad Aumento Producción Incremento de beneficios

CONTROL DE LECTURA QUE SON LAS AUDITORIAS AMBIENTALES Y PARA QUE SIRVEN?

Sesión 4: Evaluación económica de las energías fotovoltaica y eólica para la planificación energética

240EQ212 - Fundamentos de Combustión y Dinámica del Fuego

NIVEL: CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CANARIAS

Análisis y evaluación de proyectos

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Curso Básico de Preparación y Evaluación Social de Proyectos

Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo.

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

AEROGENERADORES DE MEDIA POTENCIA. Nuevos Vientos para la EólicaE GARBI

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

Electrotecnia y Máquinas Eléctricas

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética

Actividad extracurricular visita Museo Aero Espacial Fuerza Aerea Colombiana. Actividad extracurricular visita Planetario

Modelos de Equilibrio General Computable; El Enfoque Macro Micro

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

IS-POWER. II Foro Universidad Sociedad. Las Palmas de GC, Octubre Integración de energías renovables en los sistemas eléctricos canarios

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

Modulo 1.0 Introducción

Proyecto MAIGE. Sistema de Monitorización Avanzada de Instalaciones de Distribución de Gas y Electricidad. WorkShop2016 Futured.

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

ESDUDIO DE CASO. Eficiencia Energética Buaiz Alimentos 1 CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA

SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- IZTAPALAPA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Laboratorio de Ingeniería Química BALANCE DE ENERGÍA EN ESTADO NO ESTACIONARIO

Análisis del Costo Riesgo Beneficio y el Ciclo de Vida de los Activos de una Empresa

Comisión Nacional de Energía de Chile 20 de mayo de 2016 Sesión N 7

Índice de contenidos

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA RESULTADOS PROYECTO EDEA DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES EN ENERGÍA Y ARQUITECTURA

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON

ÍNDICE DE CONTENIDOS

PORTAFOLIO DE CASOS EXITOSOS GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS Y EVALUACIONES DE IMPACTO SOCIAL

GUIA PARA EXAMEN DE INGRESO A INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL.

FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERIA DE SISTEMAS ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR TECNICO

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD GRADO 1 - NIVEL 1.

SIAR: PLATAFORMA WEB GIS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTALACIONES DE GENERACIÓN RENOVABLE DE GAS NATURAL FENOSA EN ESPAÑA.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

1. Identificación de la actividad académica

Transcripción:

Análisis del comportamiento de un parque eólico en condiciones extremas Proyecto SENESCYT-INER 2013-2014 senescyt

senescyt Objetivo General. Identificar aquellas variables o situaciones que afecten en mayor medida al rendimiento y funcionamiento del parque eólico para considerarlas en la instalación de futuros parques eólicos en condiciones similares.

senescyt Análisis del comportamiento de un parque eólico en condiciones extremas Adquirir datos de operación y realizar la revisión del estado del arte de parques eólicos de gran altitud Realizar el estudio geomático del parque eólico Villonaco Caracterizar el funcionamiento del parque eólico Evaluar las variables que afectan al comportamiento del parque eólico Comparar la caracterización del parque eólico con los estudios técnicos previos del parque

senescyt Sitio de estudio Proyecto Eólico Villonaco, Provincia de Loja / Cantón Loja : 1 er parque eólico operacional en territorio continental ecuatoriano Producción de Energía: 59 GWh/año Potencia : 16.5 (MW) aportada al Sistema Nacional Interconectado 11 aerogeneradores a 65 m Beneficiarios : Directos : 448.966 habitantes de la Provincia de Loja Indirectos : 13.498.621 habitantes del Ecuador con cobertura de servicio eléctrico Beneficios de la comunidad : Al momento se tienen 171 empleos directos, de las cuales 154 corresponden a personal ecuatoriano lo que representa el 90,06% Dinamización de la economía local Contratación de mano de obra Empleo de bienes y servicios locales Mejoramiento de vías (Fuente : sitio Internet del MEER, 6 de marzo de 2013)

Estado del Arte. senescyt

Objetivo del estudio geomático : conformar una base de geodatos completa de la zona de estudio y efectuar los análisis espacio-temporales que permitan caracterizar el parque eólico (condiciones fisiográficas, climatológicas, etc ) senescyt Cubos espacio temporales de las variables climatológicas X Y Tiempo Eje del parque Velocidad Ciudad de Loja Temperatura

senescyt Propósito de la interfaz SIG-CFD : permitirá trabajar todos los aspectos de modelación espacio-temporales en una plataforma SIG Sistema de Información Geográfica Consultas, análisis, modelación, simulación espaciotemporales Módulo de interfaz SIG-CFD Entradas CFD Salidas CFD Modelo de Dinámica de Fluidos (software existente)

CFD (Computational Fluid Dynamic) Método : Consiste en determinar la solución numérica a las ecuaciones no estacionarias (conjunto de ecuaciones diferenciales parciales no lineales). Resultados que proporciona : Distribución espacial del recurso eólico (mapas) Evaluación energética de un parque eólico Comparación con otros métodos El CFD se diferencia de otros métodos que son estadísticos paramétricos lineales Utiliza cálculos por elementos finitos, lo que es más preciso que la modelación lineal senescyt

senescyt Caracterización del funcionamiento del Parque Eólico Análisis de la calidad de energía entregada, en esta etapa se realizará una medición de la calidad de red en las subestaciones. Propuesta de Normativa para conexión de parques Eólicos en el Ecuador. Estudio de la curva de potencia, rendimiento y disponibilidad de cada aerogenerador que componen el parque eólico. Adicionalmente la interfaz conseguida se convertiría en apoyo para esta caracterización.

RESULTADOS ESPERADOS POR EVALUACION DE VARIABLES Conocer a fondo el funcionamiento del parque Eólico Villonaco; logrando replicar estos conocimientos a la empresa operadora. Obtener una buena previsión de la producción y un correcto rendimiento del parque eólico, conociendo con mayor precisión la eficiencia del parque Como resultado puntual se tendrá la posibilidad de detectar la variable de mayor influencia que afecta el funcionamiento del parque. senescyt

senescyt Efectos Multiplicadores. Viabilidad de proyectos de parques eólicos en Ecuador continental Análisis del comportamiento de la red eléctrica para la aceptación de proyectos de generación aislada. Ser referencia regional en prospección de parques eólicos en condiciones extremas.

GRACIAS POR SU ATENCION Gonzalo Guerrón L. Experto Técnico INER gonzalo.guerron@iner.gob.ec senescyt