CAMBIO DE PIE AISLADO

Documentos relacionados
PRESENTACION. El galope es un aire en tres tiempos con los que el caballo pisa sucesivamente el suelo:

El Cavaletto/Cavaletti y su ventaja en el entrenamiento del caballo de Doma

La escala de la doma según la Federación Hípica Alemana / Entrenamiento de un caballo (joven)

Aeróbicos. Inicio de la Fase de Calentamiento. (Editado por Anne Pröll, Frankfurt/Alemania. (sin pasos) Fase de Calentamiento. Isolacion de Hombros

REPRISE A.P. FCH 2016 (40x20)

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

El Dribling. 2. Tipos de Dribling

NIVEL 1 - PISO 1. RODADA AL FRENTE AGRUPADA (0.40) 2. RODADA ATRÁS AGRUPADA (0.40)

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos

PILATES para práctica individual

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

RELAJACIÓN DEFINICIÓN

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma paloma (El. II-13) mo

PREBENJAMÍN MASCULINO NACIDOS

ACLARACIONES NIVEL C Y D

PROGRAMA DE EJERCICIOS

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

ALONCESTO. Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide. Bote de balón

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

Girando en círculos El jinete professional de AQHA Troy Priddy les mostrará cómo llevar a su caballo de velocidad de vuelta a lo básico.

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos)

Semana 1 lun. Experto, Software de entrenamiento. Ejercicio1. Detalles de la Serie Observaciones

ESTIRAMIENTOS CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 5: FONAMENTS BIOLOGICS I BASES DEL CONDICIONAMENT FÍSIC.

DE LA VERTICAL DE CABEZA A LA RONDADA

ESPALDA. - Fácil aprendizaje del batido de piernas y brazada. - Altos requisitos de fuerza y condición física.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA NIVEL 2 BASE

POSICIÓN DEL CUERPO CROL

CINTILLA ILIOTIBIAL. - Cuádriceps - Rótula - Cara lateral del fémur - Bíceps femoral (en la cara antero lateral proximal a la tibia)

C. F. MASAVEU TEMPORADA

EJERCICIOS PARA EL TRATAMIENTO EN CASA.

Escalas Funcionales. EQUILIBRIO (Riesgo de caídas) Klga. Carolina Marambio M.

Guía de apoyo para prueba o examen de Ed. Física: Habilidades y destrezas básicas.

NATACIÓN BÁSICA ESTILO LIBRE (CROL)

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

Saltos horizontales. Descripción técnica y principales errores. Joan Rius i Sant

Recopilación de ejercicios de Fundamentos individuales

LOS11+ Un programa completo de calentamiento

Equitación INTRODUCCIÓN

7.3 Ejercicios de estiramiento

Programa Curso Equitación Combinada I

en el centro. Realiza 10

Manual De Ejercicios De Movilidad

NOTAS PARA EL EVALUADOR:

SIN GIMNASIO TRANSFORMER. QUO TRANSFORMER 2015

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente.

Ejercicios en su Escritorio

COORDINACIÓN: MAG. JULIA SCHEVINSKY TORQUATO. PSICÓLOGA. PSICOTERAPEUTA CORPORAL (CENTRO REICHIANO, CURITIBA / TEAB, MONTEVIDEO).

DESARROLLO DEL ÁREA MOTRIZ EN EL PRIMER AÑO DE VIDA

Ejercicios de fortalecimiento de la base de los palistas. Escrito por Barry Lewin.

El programa consta de cinco circuitos. Los descansos son de 1 minuto entre cada circuito.

Israel silva R. Hipoterapia Psicomotriz. PDF created with pdffactory Pro trial version

CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) metros)

1.1.-Terreno de juego

EL JUEGO DEL PIVOT RUTINA DE TRABAJO

FEDERACIÓN ANDALUZA DE HÍPICA REGLAMENTO DOMA ALTA ESCUELA ESPAÑOLA

Así entramos en la presencia de Dios Padre, de Dios Hijo y de Dios Espíritu Santo.

Lidia Haro López 3. Planificar una sesión de tecnificación de 90 minutos, calentamiento incluido.

ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 6. JUGADOR CON BALÓN Y DEFENSOR (1X1)

FICHA PARA EL DOCENTE

TEORIA 3ª EVALUACIÓN 4º ESO PROFESOR: DELGADO RUIZ, MIGUEL

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS EN LA ESTENOSIS DE CANAL

Enseñando los Estiramientos para Caminar Guía del Líder Apéndice A

Ejercicios para la Artritis

Recomendaciones ergonómicas

Esquema de las posturas de la sesión B de Yoga del MBSR.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA NIVEL 1 BASE

Ficha de trabajo: U.D. Nº 1

TEMA 7. SALTO DE LONGITUD Y TRIPLE SALTO

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE GIMNASIA NORMATIVA JUDEX 2011 GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises]

Qué son los músculos? Cómo funcionan Actividades y posturas Ejercicios que se pueden hacer en clase: las micropausas (5 minutos cada hora)

III JORNADAS DE EDUCACIÓN VIAL COMPETICIÓN DE GIMKANA

Es muy importante la confianza, el juego mental y la velocidad en el tiro MECÁNICA DE TIRO

Ejercicio de fortalecimiento

GUÍA DE EJERCICIOS 2015 PARA PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Programa de Rehabilitación de pie y tobillo

FEDERACION ANDALUZA DE HIPICA REGLAMENTO DOMA DE ALTA ESCUELA ESPAÑOLA

GUÍA DE ACTIVIDAD FÍSICA

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

Temario detallado de la Formación en Equitación Etológica 2016/2017

Manual de ejercicios de fuerza y equilibrio

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral

ESTIRAMIENTOS ORIENTADOS A LA POSTURA DE ZAZEN

SHI BA SHI (Los 18 movimientos del Qigonq)

Introducción a la programación del robot moway

PALOMA DE CABEZA (PAYASO, POLTRÓN O KIPPE DE CABEZA)

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado)

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA

ACERCATE A LA BANCA PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS. Tener unos glúteos tonificados y bien formados esta siempre en nuestra lista de deseos.

Transcripción:

CAMBIO DE PIE AISLADO PRESENTACION El caballo galopa o bien a derecha o bien a izquierda: Durante un cambio de pie, el caballo invierte su galope durante la fase de suspensión. El pasa del galope a derechas al galope a izquierdas estando sobre la misma línea. Este ejercicio se obtiene fácilmente con los caballos tranquilos, rectos, y que tienen una buena motricidad en el galope. Con los caballos muy reactivos o complicados, el cambio de pie puede ser muy difícil y necesitar mucho tiempo de trabajo y de experiencia. "El cambio de pie, es una nueva salida al galope en el galope" Nuno Oliveira. Las Ayudas Para el cambio de pie de derecha a izquierda: Confirmar que las ayudas del galope a derecha sean las correctas: Caballo recto, tranquilo y equilibrado Pierna derecha en la cincha, relajada Pierna izquierda un poco atrasada Hombro izquierdo ligeramente atrasado, mandando peso ligeramente sobre la nalga izquierda Ligeramente mas contacto con la rienda exterior. Invertir las ayudas simultáneamente Atrasar el hombro derecho y mandar peso sobre la nalga derecha 1

Toque ligero de la pierna derecha atrás Pierna izquierda en la cincha. Ligera inversión de la flexión del caballo hacia la izquierda Ligeramente más contacto en la rienda derecha MIS CONSEJOS Lo importante es la preparación física y psicológica del caballo en el cambio de pie. Buscar la redondez del galope y la relajación (caballo y... jinete) antes del cambio de pie. Notar bien su galope, coger la cadencia que le conviene a vuestro caballo, y actuar exactamente en el mejor momento. El cambio propiamente dicho - la inversión de las ayudas - debe hacerse con un mínimo de ayuda. Hacer las ayudas con precisión, rápidas y ligeras. Tener las piernas muy relajadas. Actuar la gran mayoría de las veces con el músculo de la pantorrilla y eventualmente con la espuela. La espuela debe tocar delicadamente pero con precisión... TAC!... Apartar ligeramente la pierna antes de tocar. Durante los cambios de pie no despegaros del asiento pero adelantar y bajar la cintura. Sobre todo no inclinaros hacia delante, no mirar si el cambio de pie esta hecho sino conservar la mirada en dirección a las orejas del caballo. Estar muy calmado y no os agitéis. Mantener siempre vuestro caballo calmado y relajado. No dejar a vuestro caballo acelerarse o abrirse durante el cambio. Guardar la misma cadencia y conservar la misma línea. Conservar vuestro caballo recto sin retorcerse. 2

No es importante hacer muchos cambios de pie, sino de calidad. Después de unos cuantos cambio de pie, pasar de nuevo por el mismo sitio muy calmadamente tranquilizándole, y sin cambiar de pie esta vez. Primer Cambio de Pie Cuándo puede pedírsele el primer cambio de pie? Que es lo que el caballo debe saber hacer: Estar relajado en la espalda adentro al paso y al trote. Estar en la mano, saber pararse recto y retroceder. Pasar del galope al paso y del paso al galope. Estar calmado al galope, equilibrado, recto, ligero y tener una cierta redondez con una buena cadencia al galope. Galopar en falso en todas las circunstancias. Hacer serenamente buenas salidas al galope, a la mano y en falso, cuando se le pide, desde el paso y parado. El caballo esta listo para su primer cambio de pie Aprendizaje del primer cambio de pie Primera manera de proceder: del galope por derecho al galope por derecho Cambio de pie de derecha a izquierda Buscar en vuestra sesión un galope bien equilibrado, relajado, redondo, a las dos manos, por derecho y en falso. Hacer algunas salidas al galope por derecho desde el paso y después al galope en falso, transición al paso, nueva salida, transición etc... Hacer uno o dos círculos a derecha, el caballo activo, lento, recto, relajado. Doblar en los dos tercios del tramo corto de la pista, coger una diagonal muy corta, caballo muy recto, con la misma cadencia, confirmar que las 3

ayudas del galope a derecha son correctas. En la pared actuar simultáneamente: Atrasando bien marcado el hombro derecho. Cerrando los dedos de la derecha. Toque eléctrico de la pierna derecha ligeramente atrasado. Tocando con la fusta sobre la nalga derecha. Recompensar El caballo ha hecho su primer cambio de pie Recomenzar en el mismo sitio dos o tres veces y poner pie en tierra. Recomenzar en el mismo sitio y a la misma mano dos o tres sesiones en los dias sucesivos. Hacer lo mismo con la otra mano. Durante algunas sesiones, terminar con la misma figura pero sin cambiar de pie, continuando con galope en falso sobre el mismo pie. Alternar diagonales con y sin cambio de pie. Otra manera de proceder: del galope por derecho al galope en falso Cambio de izquierda a derecha Partir al galope a izquierda después de hacer dos círculos. Coger por el tramo largo y en el principio pedirle el cambio de pie de izquierda a derecha actuando de la siguiente manera: Ligeramente antes del tramo largo, en el final del círculo, con una acción sutil de la rienda izquierda (ligeramente mas alta y ligeramente al interior) colocar la cabeza del caballo hacia la izquierda. Cambiar de pie con una acción de la rienda izquierda y un atrasamiento del hombro izquierdo seguido instantáneamente de una acción de la fusta en la izquierda y de la acción de la pierna izquierda atrasada. Notamos que se han utilizado en este caso mas bien las ayudas laterales. La acción de la rienda izquierda tiende a cerrar el lado izquierdo y a abrir el lado derecho: el caballo cambia de pie. 4

Otra manera de proceder: de por derecho a falso en la diagonal pasando por una transición al trote Ver: Yo tengo un caballo demasiado reactivo, en Problemas Frecuentemente Encontrados. MIS CONSEJOS Preparar vuestro galope con un trabajo al paso. Es mas fácil. El redondeo del paso es muy importante: la calidad de vuestro cambio de pie depende de la calidad del paso que precede al galope. Buscar un galope vibrante, saltado, relajado antes de cada cambio de pie. No dejar las caderas adentro en el galope preparatorio. Hacer las ayudas rápidas, eléctricas, pero nunca duras, pesadas. Dar prueba de tacto ecuestre, de psicología: no pedir demasiado, recompensar y relajar sobre todo vuestro caballo. Se puede, al principio del aprendizaje, acentuar el movimiento de cuerpo para amplificar el movimiento del caballo. Las primeras veces, pedirle siempre en el mismo sitio el cambio de pie escogiendo el lugar mas propicio psicológicamente y físicamente para vuestro caballo. Después de los cambios de pie aislados, repasar siempre el galope en el mismo sitio sin cambiar el pie, con calma. Cuando confirméis el cambio de pie, alternar igualmente las trayectorias cambiando de pie y sin cambiar de pie. Con un caballo más difícil, preferir la segunda manera de actuar. De esta manera, los hombros y la mirada del jinete deben girarse, con nitidez, hacia el costado diametralmente opuesto al cambio de pie. No dejar los hombros del caballo pegarse al muro durante los cambios de pie a lo largo de los tramos. Alejaros ligeramente del muro. 5

Problemas frecuentemente encontrados El caballo no cambia de pie Si el caballo no está dispuesto a dar los cambios de pie: Ver "Cuando se puede pedir los primeros cambios de pie". O el galope preparatorio no es suficientemente equilibrado, vibrante y relajado O las ayudas no van con el movimiento, no se ejecutan en su momento o con precisión. El caballo no cambia de adelante La acción de las manos precede demasiado la acción de las piernas. La acción de las piernas no es suficientemente precisa y no es aplicada en el mejor momento. Si el caballo persiste, se puede completar la acción de la pierna por un toque de fusta sobre la nalga del mismo lado. El caballo no cambia de atrás El caballo no esta suficientemente recto. El se ha mantenido con la flexión del galope inicial por la mano del lado del galope: Invertir la flexión con mas nitidez. El caballo cambia en dos tiempos, o de delante o de atrás Las ayudas del jinete no son simultaneas; están mal coordinadas. El caballo no está recto o de las caderas o de las espaldas. El caballo cambia antes de la orden El caballo a comprendido y se adelanta a la ayuda: Calmarle, tranquilizarle, volver a empezar confirmando las ayudas de la salida del galope. Si persiste pasar al mismo sitio sin cambiar el pie. Trabajar eventualmente en otro lugar. 6

El caballo se retrasa en el cambio Falta de preparación en el galope que le precede Falta de decisión y precisión en las ayudas. El caballo no esta preparado en el momento de la ejecución. El caballo se acelera antes del cambio Hacer las ayudas menos fuertes. Calmar a vuestro caballo tranquilizándole con la voz, parar vuestro caballo después de algunos trancos y marchar a riendas largas. Volver a empezar con mucha calma. El caballo se atraviesa y se balancea fuertemente Las ayudas son demasiado fuertes. El cambio de pie es demasiado importante (guardar las riendas prácticamente igualadas) y/o la acción de la pierna es demasiado atrasada y demasiado apretada. El caballo "estalla" durante el cambio de pie O el caballo no está psicológicamente dispuesto a hacer los cambios de pie: Rehacer la doma para llegar a las condiciones requeridas (ver: Cuando se le puede pedir el primer cambio de pie). O las ayudas son demasiado vivas y demasiado fuertes (en general la acción de la pierna y del cuerpo). Actuar con mas tacto y dulzura. Tranquilizar y calmar antes y durante el cambio de pie. O las manos retienen demasiado al caballo y no le dejan ejecutar el movimiento. Tengo un caballo demasiado reactivo, a veces febril en su comportamiento. Algunos caballos, de mucha sangre, muy reactivos, se defienden, explotan durante los primeros cambios de pie. Ahora bien el cambio de pie no puede hacerse por etapas sucesivas: desde luego se prepara durante mucho tiempo, pero se necesita pedir adecuadamente la totalidad del cambio de una sola vez. Con estos caballos, seria mejor trabajar de la siguiente manera durante el aprendizaje. (ejemplo de derecha a izquierda) Trabajar las salidas al galope desde el trote, tanto a derecha como a 7

izquierda, por derecho o en falso. Obtener un galope redondo, calmado, vibrante y relajado a la vez. Coger la diagonal al galope con la mano derecha y pasar muy calmadamente al trote al final del primer tercio. Volver a ejecutarlo varias veces. Después del paso al trote, volver otra vez al galope a la izquierda al final del segundo tercio de la diagonal; terminar la diagonal y seguir sobre un círculo a la izquierda; recompensar. Reducir poco a poco (con la mayor calma posible) los trancos al trote entre el galope a derecha y el galope a izquierda hasta dos y después hasta un tranco al trote. Finalmente, ralentizar delicadamente vuestro galope con la derecha para ir hacia la transición al trote pero en lugar de pasar al trote, invertir con mucho tacto vuestras ayudas en X: El caballo cambia de pie. Al principio del aprendizaje, con caballos afinados, se agitan mas al autorizar el cambio de pie (el caballo a comprendido) que al pedir el cambio de pie. Mi caballo intercala un tranco de trote Mi caballo cambia fácilmente de pie de derecha a izquierda, pero hace por sistema un paso de trote en el cambio de pie de izquierda a derecha. Yo he ensayado diversos métodos (Nuno Oliveira, Philippe Karl, Raabe, Decarpentry...)y finalmente los vuestros: A la primera petición el hace el cambio de pie y más tarde el vuelve a caer en su defecto anterior anticipándose a mi petición y ejecutando un tranco de trote antes del cambio de pie. Que pensáis? Vuestro caballo tiene orígenes trotones? Durante el aprendizaje de los primeros cambios de pie habéis pedido directamente el cambio de pie en el aire o habéis intercalado algunos trancos de trote?. O lo uno o lo otro, esto es un problema interesante y difícil de resolver. Yo pienso que hace falta cuidar particularmente los trancos al galope que preceden a la petición de cambio de pie, mas reunión, confirmar bien las ayudas del galope a la derecha, todo lo demás muy ligero, hacer las ayudas oportunas, rápidas, netas y precisas, para el cambio a derecha. 8

1.- Probar modificar vuestra forma de proceder, sentir y saber cual es el instante preciso en el que la petición debe hacerse, anticipando o retardando esta petición, actuando mas vivamente o mas blandamente, actuando con una acción del cuerpo mas neta, abriendo o cerrando mas vuestros dedos. 2.- Probar y determinar si en un sitio es más favorable (línea recta, diagonal, antes o después de la esquina), si es más fácil de falso a por derecho o inversamente, Si va mejor galopando hacia el cambio de pie con una cadencia constante, o disminuyéndola o aumentándola, cual es la vibración, la amplitud mas favorable de su galope. 3.- Buscar la colocación y el equilibrio (mas o menos colocado, mas o menos reunido, mas o menos asentado, nuca mas o menos baja, caballo mas o menos libre...) el más favorable para vuestro caballo, donde le sale lo mejor. Estas son las pistas para trabajar: Buscar... observar... Todas estas facetas actúan fuertemente en el aspecto psíquico de vuestro caballo. En las modificaciones es donde vosotros obtendréis un resultado. A menudo basta con poco... 9