Gobierno de la Provincia de Misiones

Documentos relacionados
AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR

CAFAR Caja de Previsión Social para Profesionales de las Ciencias Farmacéuticas de la Provincia de Buenos Aires.

Línea Verde. Créditos para la Inversión Productiva

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

CONVOCATORIA N MINJUS

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS A EMPRESAS INDUSTRIALES 2016

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES EGRESADOS DE LA UNAM. Coordinación de Innovación y Desarrollo

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional

PROGRAMA DE BECAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS/TERCIARIOS

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Reglamento de Matrícula

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

REGLAMENTO DE BECAS Y CREDITOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO DE CIENCIAS PARA LA FAMILIA UNIVERSIDAD AUSTRAL

Por qué un Fondo de vivienda?

Convocatoria a Proyectos Asociativos de Diseño Año 2016 Bases y Condiciones

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Que con tales modificaciones se procura favorecer a los productores mineros, quienes verán simplificados los trámites a realizar;

CRITERIOS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ELABORAR REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS

REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

OFICINA DE LOGISTICA Y SERVICIOS GENERALES

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

Crédito al Constructor

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" Titicaca, maravilla natural del mundo CONVOCATORIA

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO DE AUXILIOS EDUCATIVOS TÍTULO IV SUBSIDIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101)

CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N CONSUCODE PARA CUBRIR LA PLAZA VACANTE DE CHOFER (TÉCNICO 2)

GERENCIA NACIONAL DE BECAS

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas.

Manual Operativo para la Presentación de Programas y Proyectos Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

DIRECCIÓN DE FONDOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

Unidad Técnica Operativa / SEE OCI DOCUMENTO N 4. Modelo de Convenio entre la SEE y la organización seleccionada

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA

PLAN DE AYUDAS COLEGIO APAREJADORES ALICANTE PARA COLEGIADOS / 2014

#DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU" DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO" CONTRATO ADMINISTRA rlvo DE SERVICIO

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM

Ministerio de Educación Secretaria de Políticas Universitarias

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES

Programas de financiamiento

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Bases de Programa. Esta actividad se enmarca en una iniciativa de responsabilidad social más amplia, que encara DuPont Argentina S.A.

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

Crédito Comercial Persona natural

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

BENEFICIOS EN IVA PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

NORMA DE CARÁCTER GENERAL Nº

INSTRUCTIVO PARA RENDIR CUENTAS DEL SUBSIDIO OTORGADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACION.

UNIVERSDIAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL CONVOCATORIA DE BECAS PERIODO ABRIL - AGOSTO 2017 BECAS FINANCIADAS POR LA UTE

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

CONCURSO DE IDEAS RAFAELA INNOVACCION 2016

RESOLUCION DE DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA 20/2008

REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO FONDO DE APOYO EN INFRAESTRUCTURA Y PRODUCTIVIDAD. Capítulo I. Disposiciones Generales

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

Existencia de veedurías calificadas para el control ciudadano. Avances y retos. Contraloría Ciudadana de Asunción (CCA)

PROGRAMA PROVINCIAL DE ADQUISICIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES VISUALES GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

Apoyar e impulsar la promoción económica, empresarial y la creación de empleo en la ciudad de Sevilla.

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES BASES

CIRCULAR EXTERNA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

(

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

I. Comunidad Autónoma

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

Transcripción:

Gobierno de la Provincia de Misiones PROGRAMA PROVINCIAL PARA TÉCNICOS Y PROFESIONALES EMPRENDEDORES MISIONEROS EMPRENDEDORES PROFESIONALES 2015 PRIMERA CONVOCATORIA PROVINCIAL PARA OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS PARA PROFESIONALES BASES Y CONDICIONES 2015-1 -

1. Presentación La actual Gestión del Gobierno de la Provincia de Misiones sostiene como Política de Estado el crecimiento y desarrollo económico sustentable de los sectores de la producción y de servicios provinciales. En este entendimiento y confirmando su vocación de impulsar al sector profesional provincial, se crea el Programa Provincial para Emprendedores Profesionales. La realidad del sector de servicios profesionales de nuestra provincia demuestra que existe una gran cantidad de propuestas creativas, innovadoras plausibles y sustentables que merecen ser tenidas en cuenta y respaldadas con acciones concretas, pero que por las condiciones particulares de nuestra realidad financiera- no tienen acceso a fuentes de financiamiento tradicional. Atento a ello, y dado que resulta imposible financiar todas las iniciativas, se ha establecido un proceso de adjudicación vía cumplimiento de condiciones de base y orden de presentación de proyectos procurando brindar una real y equitativa posibilidad de acceso al crédito, a todos aquellos proyectos que demuestren las mejores condiciones técnicas / económicas para su implementación y que favorezcan la generación de empleo, hasta agotar el monto total destinado al presente programa ó hasta que expire la fecha de presentación de solicitudes. El Gobierno de la Provincia a través del CEDIT ha decidido destinar $4.000.000 (Pesos cuatro millones) de fondos genuinos al sector de los Profesionales Innovadores, Emprendedores Egresados de la provincia a través de la creación del programa PROFESIONALES EMPRENDEDORES. Se instrumentará un proceso de adjudicación de créditos de la manera más eficiente que garantizará la transparencia del destino de los fondos y publicidad de los resultados. Debe destacarse que en vista al carácter de fomento con el cual se ha diseñado este programa, la tasa de interés promocional que se ha establecido es sumamente accesible. 2. Objetivos de la convocatoria El programa Emprendedores Profesionales 2015 tiene como objetivo impulsar, orientar y apoyar a los sectores técnicos profesionales para incrementar la capacidad de trabajo y mejorar la prestación de servicios mediante la incorporación de nuevas tecnologías que repercutan favorablemente en agregación de valor, ya sea mediante el desarrollo de nuevas propuestas ó la ampliación ó mejoramiento de propuestas existentes. También para que nuestros Técnicos, profesionales emprendedores se radiquen prioritariamente en sus localidades de origen logrando el arraigo en el interior de nuestra Provincia. El presente programa crediticio estatal parte del silogismo macroeconómico de que no existe desarrollo económico sin productividad, ni productividad sin inversión, ni inversión sin financiamiento, y arriba como resultado inexorablemente a la necesidad de la existencia del acceso al crédito público como política económica de Estado. - 2 -

3. Entidad que financia el presente Programa La Provincia de Misiones financia el Presente Programa. La instrumentación del Programa Innovar Misiones 2015 Línea Profesionales Emprendedores estará a cargo del Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica dependiente del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones. Los desembolsos de fondos se instrumentarán a través del IFAI. El cronograma de desembolsos se establecerá según la disponibilidad de fondos durante el año 2015. 4. Localización del concurso y de los Proyectos La propuesta está destinada a profesionales que ejerzan su profesión en la Provincia de Misiones. 5. Potenciales Beneficiarios Técnicos Terciarios y Profesionales universitarios que acrediten ejercicio independiente de la profesión en la provincia con una antigüedad máxima de 10 años, que no posean capital suficiente como para poder solventar su propia inversión (sea nueva ó ampliación de una existente) y/ó que no puedan asumir los costos que significan acceder al sistema financiero. Requisitos: Mayor de edad Técnico Terciario y Profesional universitario, radicado en Misiones, que no supere los 10 años de antigüedad de ejercicio de la profesión. En aquellos casos en los cuales las profesiones sean no colegiadas en la provincia de Misiones se debe contar con: Titulo Universitario otorgado por una institución universitaria autorizada por el Ministerio de Educación de la Nación, y acreditación de ejercicio de la profesión independiente mediante inscripción en AFIP. Operar y tener domicilio en la provincia de Misiones. Contar con la documentación legal (DNI, CUIT ó CUIL, situación ante DGR) Solicitud del crédito, garantía personal y de un co-obligado (en el caso que se requiera). 6. Tasas y plazos de pago. El Gobierno provincial ha decidido poner al alcance del sector profesional créditos accesibles, a una tasa sumamente inferior a la actual del mercado crediticio. Se establece que el crédito devengará una tasa de interés promocional del 8% anual mas Impuesto al Valor agregado (IVA), siguiendo las pautas del denominado Sistema Francés. Todos los créditos se otorgarán a un plazo total de 48 meses, con un plazo de gracia de 12 meses, en los cuales no se devengará intereses, y no se podrán adelantar cuotas. La amortización se efectuará en 36 cuotas mensuales y consecutivas las que deberán abonarse del 1 al 10 de cada mes a partir del mes siguiente a la expiración del periodo de gracia.- Para el caso de incurrir en mora por la falta de pago o cualquiera de los requisitos establecido por el presente decreto el beneficiario perderá la tasa de interés compensatoria - 3 -

preferencial del 8% debiendo abonar en concepto de interés compensatorio una tasa del 12% más 6% en concepto de interés punitorio. 7. Tipos de proyectos Siguiendo los lineamientos de las políticas económicas del estado provincial se ha establecido y definido como posibles beneficiarios a los siguientes tipos de solicitudes: a) Solicitud para la instalación de profesionales, adquisición de instrumentales, mobiliario, equipos informáticos, contratación de servicios, etc. que tengan como objetivo una mejor prestación de los servicios profesionales. b) Solicitudes para mejorar y/o ampliar la capacidad instalada para el ejercicio de la profesión. Los beneficiarios podrán presentar una única solicitud cuyo monto puede llegar a ascender al máximo establecido en el presente programa. 8. Montos previstos El monto máximo de crédito previsto por solicitud es de $100.000 (Pesos cien mil). En todos los casos se prevé un costo del uno y medio por ciento (1,5%) del monto adjudicado, en concepto de gastos de otorgamiento, el que será descontado del primer desembolso que se efectúe. 9. Condiciones e incompatibilidades La presentación de solicitudes supone la aceptación de las bases de la presente convocatoria y de las condiciones, requisitos y obligaciones que se contienen en la misma. Ningún candidato podrá acceder a más de un crédito. 10. Presentación de solicitudes de crédito y elegibilidad: a) Ser potencial beneficiario según lo establecido en el punto 5 del presente reglamento. b) Presentar una única solicitud según lo establecido en el punto 7 del presente reglamento. c) Presentar la documentación completa de acuerdo a lo establecido en el punto 12 del presente reglamento. d) Monto total de financiamiento dentro de los limites establecidos en el punto 8 del presente reglamento. e) Demostrar viabilidad y sustentabilidad técnica, económica y financiera. Se determinara en que medida la propuesta es factibles de ser lograda en los términos antedichos. Bastara con que la propuesta no cumpla con un solo de los requisitos de elegibilidad para que automáticamente quede descalificada, sin derecho a completar su aplicación. Las propuestas serán recepcionadas en el CEDIT sito en Félix de Azara 1890 5to. Piso, teléfono 03764-4447005-19. - 4 -

Se establece como fecha de cierre de la recepción de solicitudes el 25 de julio del 2015, la misma podrá ser modificada en función de los requerimientos de la implementación del presente programa ó en caso que se agote la totalidad de los fondos destinados al mismo. La autoridad de aplicación podrá solicitar ampliación de los informes presentados. La comprobación de datos no ajustados a la realidad, tanto en la propuesta técnica como en la documentación aportada, supondrá la inmediata exclusión de la participación para acceder al presente programa. 11. Adjudicación del crédito 11.1 Organismos de adjudicación La adjudicación de los créditos la realizara el Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica, CEDIT. 11.2 La instrumentación. La instrumentación del crédito se realizara sobre la estructura del Instituto de Fomento del Agro e Industria (I.F.A.I.) de la Provincia de Misiones. 11.3 Anuncio de la Adjudicación. Los resultados se publicaran por medios de difusión masivos de la Provincia de Misiones a medida que se adjudiquen los créditos, Además, los adjudicatarios serán contactados por correo electrónico y telefónicamente. 12. Documentación a presentar: Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación por duplicado en carpeta foliada y acompañado soporte magnético: a) Formulario de solicitud del crédito (Anexo I) b) Documentación personal fotocopia del DNI ó cedula de identidad del solicitante y del garante c) Fotocopia del título profesional y en caso de ser profesional colegiado de matricula certificada por el colegio al cual pertenece del solicitante y del garante.. d) Factura Pro-forma ó presupuesto de la propuesta objeto del crédito detallada en el formulario de solicitud (Pro-forma del equipamiento técnico, equipamiento tecnológico, instrumental, etc. en caso alquiler de locales adjuntar informes de precios de inmobiliarias), toda la documentación debe contar con la información de contacto de la empresa, comercio ó ente que emitió la pro-forma ó el presupuesto. e) Comprobantes de la situación previsional e impositiva, constancia de empleador y comprobantes de los últimos 3 meses de aportes realizados (en caso de tener antigüedad) f) Fotocopia de un servicio pagado (teléfono, gas, agua) a nombre del titular y de reciente vencimiento. Puede ser sustituido por contrato de alquiler o escritura de propiedad, para acreditar domicilio legal. g) Elementos que justifiquen el aporte propio (disponibilidades o inversiones ya realizadas). - 5 -

En todos los casos la documentación presentada no tendrá devolución al proveedor de la misma. 13. Garantía La garantía del este crédito esta por el aval personal a través de una manifestación de bienes de un 100% del monto solicitado certificado por el Colegio de Profesionales, del tomador del crédito. Dicha garantía será instrumentada mediante un documento cambiario que formara parte como anexo al contrato a suscribirse. 14. Suscripción de contrato para la ejecución Las personas físicas, titulares y/o responsables de los proyectos ganadores suscribirán con el I.F.A.I y las garantías específicas que correspondan. 15. Supervisión de la ejecución La evaluación de la implementación de los proyectos estará a cargo de la autoridad de aplicación. Las organizaciones responsables deberán cumplir con el envío de informes de avance, monitoreo y rendición de gastos que los evaluadores soliciten para tal fin el CEDIT, El IFAI, podrá realizará visitas de seguimiento y monitoreo. Asimismo también se publicará periódicamente en la página Web del Gobierno de la Provincia de Misiones, toda la información referida al crédito otorgado a cada uno de los adjudicatarios del mismo. 16. Ajustes Si alguna circunstancia debidamente justificada impidiera la ejecución del proyecto original, será posible realizar ajustes. En todos los casos y en función de las actuaciones a que se refieren el punto precedente, estas eventuales modificaciones, deberán ser verificadas, evaluadas y, de corresponder, aprobadas por la autoridad de aplicación e incorporados como ajustes al documento del proyecto y al convenio. 17. Difusión de los proyectos ganadores Gobierno de la Provincia de Misiones tendrá el derecho de difundir los proyectos que hayan resultado beneficiados con algún premio de ambas categorías. La difusión podrá ser en la prensa gráfica, radial, televisiva, o cualquier otra que tenga por objetivo apoyar las iniciativas financiadas y promover el crecimiento de los potenciales beneficiarios. En todos los casos, se respetarán los derechos de pertenencia y autoría de los proyectos. - 6 -