INCLUSIÓN FINANCIERA Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Programa de Innovación Financiera Fundefir / CAF - Banco de Desarrollo de América Latina

Documentos relacionados
Reglamento del Seguro Funerario Magisterial INABIMA. Reglamento Sobre Seguro Funerario-INABIMA Para el Personal de la SEE.

DE FINANZAS 1. COMPRA DE CARTERA ES CONVENIENTE? Contenido: Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES. No.

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO DE AUXILIOS EDUCATIVOS TÍTULO IV SUBSIDIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Características. Plan de ahorro con cuota fija mensual por la duración seleccionada.

ASUNTO: ASUNTOS INTERNACIONALES - APRUEBA REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE LA DEUDA EXTERNA PUBLICA Y PRIVADA DE BOLIVIA.

NOMBRE DEL TRÁMITE: ENTREGA DE AUXILIO FUNERARIO Código:

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

Contabilidad y Auditoría

Manual de preguntas frecuentes sobre el programa 40 Mil Primeros Empleos.

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

Todo lo que necesito saber sobre mi tarjeta Itaú

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

PROCESO DE TARJETAS. Folleto Explicativo. Tarjeta Débito VISA

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

REQUISITOS BENEFICIOS ASISTENCIA SOCIAL PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

REGLAMENTO DE BECAS Y CREDITOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO DE CIENCIAS PARA LA FAMILIA UNIVERSIDAD AUSTRAL

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Es una asociación autónoma de personas, que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y

CONSEJO LOCAL DE SALUD DE VILLETA PLAN DE TRABAJO

INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO DE DATOS EN EL SIME - MÓDULO DE RECURSOS HUMANOS Y FORMULARIO DE ANÁLISIS OCUPACIONAL

Pensión de Vejez Normal y Anticipada

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL SISTEMA AUTOGESTIONADO DE SALUD

INSTITUTO OFICIAL DE BENEFICENCIA PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DEL ESTADO TÁCHIRA- LOTERÍA DEL TÁCHIRA

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS CREDITOS PYME

Maratón académica ASFACOP. Primer Desafío Nacional en Normas Internacionales de información financiera

BOGOTA DICIEMBRE DE 2002.

Por lo menos 10 instituciones y 15 programas del orden nacional utilizan actualmente el Sisbén como criterio principal o complementario.

REGLAMENTO Y CONDICIONES GENERALES PROGRAMA TRAVEL CLUB

ACTA NO. 004 CAMPAÑA EXPEDICIÓN DEL AHORRO COPROCENVA

Asociación Marista Ecuatoriana Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneros y Misioneras Identes.

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS

REGLAMENTO DEL FONDO MUTUAL SUMAS SERVICIO EXEQUIAL -

Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades

Estado de Cuentas de Capitalización Individual

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Solicitud, Legalización y Reembolso de Cajas Menores

Fondo de Financiación de Educación Superior de Bogotá, para estratos 1,2 y 3

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

INFORME DE GESTIÓN SISBEN Y REGIMEN SUBSIDIADO

Cada pregunta estará visible por 15 segundos, tiempo en el cual el usuario debe responder correctamente, antes de que pase a la siguiente pregunta.

El Sisbén es el sistema de información diseñado por el Gobierno Nacional para identificar a los hogares pobres y vulnerables.

Crédito Comercial Persona natural

Instituto de Contadores Públicos de Tabasco, A.C.

Manual de Procedimientos

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

Artículo 6. El fondo de Orfandad se aplica cuando fallece la persona designada por el estudiante como su sostén económico.

Destinatario: Cliente/Banco Página 1 de 6 Vigencia: Noviembre12 FDO-0664

CONVOCATORIA: BUGA CREA: CULTURA, ARTE Y EMPRESA. Apuesta por el Ecosistema de Emprendimiento Cultural 2013

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014)

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS NUEVO MI VIVIENDA

SIS AJUSTES CONTABLES AJUSTES CONTABLES AJUSTES CONTABLES DEPRECIACIONES

Seguimiento al cumplimiento de actividades y reporte de nómina

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, MÁS DE MEDIO SIGLO FORMANDO EN VALORES

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Indexados a Títulos Valores

REGLAMENTO JUEGO PROMOCIONAL CON BANCOMPARTIR, ENTRAS AHORRANDO Y SALES GANANDO.

Formulario de Solicitud de Beca

CONDICIONES FONACOT 18/02/2016

PREGUNTAS FRECUENTES

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

METAS NACIONALES 2010 Revisadas y aprobadas por la Asamblea Nacional Scout Caracas 2010

Requisitos por trámite, Ley 8220 "Protección al Ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos.

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

Caja de Compensacion Familiar del Cauca Comfacauca

Portafolio de Beneficios y Servicios.

BIENESTAR UNIVERSITARIO

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

DIPLOMADO EN FIDEICOMISO

FINANTODO.

CARRERA TERNIUM. 2 de noviembre de 2014 Monterrey, Nuevo León, México

SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Comité Técnico SRRS

Esta norma define los términos para prestar de manera satisfactoria los diferentes

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR MANUAL GENERAL DE CONTABILIDAD DESCRIPCION

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO ESTUDIOS

INSTRUCTIVO APLICATIVO CUENTAS CLARAS CAMPAÑA PLEBISCITO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

Están obligados a afiliarse y a pagar los aportes del 4% sobre sus nominas de salarios, a la Caja de Compensación de su jurisdicción:

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

SERVICIO SOCIAL COMPLEMENTARIO DE BENEFICIOS ECONOMICOS PERIODICOS- BEPS

VICEMINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL - ABRIL DE Principales beneficios del Decreto de Afiliación

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO

TRABAJADORES INDEPENDIENTES OBLIGADOS A COTIZAR

Cuidado Cultura Educación. Tecnología en Salud Ocupacional Educación. Cuidado. para el

Formación Específica en Centros

REFORMA AL REGLAMENTO DEL FONDO ESPECIAL PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS (FEP)

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD PARA PERSONAS QUE LABORAN:

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

QUÉ PROFESIONAL SUEÑAS SER APOYO FINANCIERO AL ESTUDIANTE

Transcripción:

INCLUSIÓN FINANCIERA Y EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Programa de Innovación Financiera Fundefir / CAF - Banco de Desarrollo de América Latina Con el apoyo de: CEDECUR Fundación Smurfit Kappa Cartón de Colombia Fundación Familia Fundepalma Fundacíón Club Farallones Alcaldía de Cali

Objetivo General Crear sendas plataformas de apoyo (Innovación de primera generación) para el desarrollo local en siete países latino americanos, basados en la formación y consolidación de Instituciones Financieras Locales de capital propio, sujetos de un programa de educación financiera aplicada, con miras a incorporar atreves de Asesores Integrales Bkomunitarios y otros aliados públicos y privados, nuevos programas, servicios y productos que amplíen el impacto social (Innovación de segunda generación)

Objetivos específicos 1. Creación y Fortalecimiento de Red Instituciones Financieras Locales en 7 países de Latinoamérica. 2. Diseño de Oferta de productos, servicios y alianzas estratégicas para la oferta de soluciones comunitarias, para ser incorporadas a la Plataforma de Desarrollo Integral Comunitario 3. Diseño y aplicación de Plan de Sostenibilidad de Plataforma de Desarrollo Integral Comunitario 4. Vinculación al sistema financiero formal

Países donde se desarrolla el proyecto Colombia: 118 Bk Haití: 32 Bk República Dominicana: 25 Bk Venezuela: 200 Bk Perú: 1Bk Bolivia: 36 Bk Argentina: 10 Bk

Etapas de desarrollo del modelo Creación de Bankomunales Soluciones comunitarias Formación de Red de Bankomunales en 7 Plan de sostenibilidad países. Diseño de productos y servicios para soluciones comunitarias. Diseño y aplicación de plan de desarrollo de plataforma comunitaria.

PLATAFORMA DE DESARROLLO COMUNITARIO En esta etapa, se busca que los Bankomunales se conviertan en organizaciones que promuevan el desarrollo comunitario para sus socios, familias y personas de la comunidad en general. Para estos se han diseñado unos servicios por los cuales los socios pagarían una membresía.

Los servicios que se ofrecerán en un principio para todo el país son los siguientes: 1- Fondo de protección de vida, crédito y ayuda funeraria para los socios de los Bankomunales. Mediante este servicio se busca al Bankomunal de deudas que queden pendiente en caso de fallecer el socio y un monto de ayuda para los familiares del socio fallecido para gastos funerarios. Beneficiarios: 1 socios y 4 familiares. Dinero a entregar al socio: 1. 500.000 pesos, este dinero se utiliza para saldar la deuda con el Bankomunal o cubrir gastos funerarios. Reglamento FPVC.

Reglamento Fondo de Protección de Vida y Crédito Beneficios del Fondo de Protección: Por medio del FPVC se cubre al socio y 4 beneficiarios en caso de muerte. En caso de muerte del socio, el beneficiario 1, recibirá la suma de un millón quinientos mil pesos (1.500.00 m/c), como ayuda para gastos funerarios, siempre y cuando el socio fallecido estuviese solvente con el Bankomunal (No posea crédito por pagar). En el caso de poseer saldo de crédito por pagar, se procederá de la siguiente forma: b.1. Se pagará al Bankomunal el saldo hasta por 1.500.000 pesos, sólo si las acciones del socio y sus ganancias no son suficientes para cubrir la deuda. b.2. Se entregará al beneficiario el saldo restante una vez pagada la deuda al Bankomunal. Ejemplo, si el socio fallecido, tiene una Deuda (Capital + Intereses del Crédito + Intereses de Mora Monto en Acciones ganancias acumuladas) = 1.000.000 de pesos (saldo deudor), su beneficiario recibirá un monto de 500.000 pesos (1.500.000 1.000.000= 500.000) para gastos funerarios. En caso de muerte de un beneficiario, el socio será la persona que recibirá el dinero estimado como ayuda para los gastos funerarios. Ingresarán al Fondo de Protección sin límite de edad, los socios que se encuentren activos en el Bankomunal y que de manera libre se comprometan con el pago de la membresía de manera mensual o los tiempos de pago estipulados por el Bankomunal. Requisitos para ingresar al Fondo de Protección: Ser socio del Bankomunal. Diligenciar el formato de inscripción de socios y beneficiario del FPVC. El Bankomunal debe estar al día con la información reportada a través del Bk sistema y enviada a FUNDEFIR. El ingreso o afiliación al Fondo de Protección es de carácter voluntario, es decir, no es obligatorio. Pagar una membresía mensual de diez mil pesos (10.000 m/c), al socio del Bankomunal designado para recoger este dinero, el cual se entregará al asesor comunitario y este lo depositará a Fundefir. Cada Bankomunal debe nombrar una persona que se encargará de llevar el registro de los socios que ingresen y egresen al FPVC, el control del pago de su membresía y la respectiva entrega del dinero al asesor comunitario, quien es el encargado de depositar el dinero a Fundefir. La edad máxima para ser beneficiario del FPVC es de 70 años. Un socio o beneficiario no puede estar inscrito en este servicio dos veces, es decir un socio que pague la membresía ser beneficiario de otro socio o dos socios inscribir como beneficiario a la misma persona.

Requisitos para reclamar beneficios del Fondo de Protección: El Socio del Bankomunal debe estar al día con el pago de su membresía. Estar incluido en el Bksistema y diligenciar el formato de inscripción a la membresía y de sus beneficiarios. Anexar fotocopia de la cédula, tarjeta de identidad o registro civil de las personas que cubre este servicio. Si el socio fallecido tiene alguna deuda no cubierta por sus acciones y ganancias, para que el Fondo de protección de vida y crédito pague dicha deuda, el crédito y sus pagos, deben estar registrados en la Base de Datos de FUNDEFIR. El plazo máximo para reclamar el dinero del FPVC es de 30 días continuos a partir de la fecha de fallecimiento del Socio o el beneficiario. Entregar a FUNDEFIR por medio del asesor comunitario: Copia del Acta de Defunción, fotocopia legible de la Cédula de Identidad del Fallecido, fotocopia de la cédula de identidad del Beneficiario o socio (la persona que recibirá el dinero), cuenta de ahorros o cédula de la persona que recibirá. El pago del FPVC se puede realizar de dos maneras: Si el Bankomunal tiene este dinero en caja lo entrega al socio o a su beneficiario y Fundefir Colombia le repone este dinero al Bankomunal. Si el Bankomunal no cuenta con el dinero para ser entregado al socio o al beneficiario, Fundefir Colombia realiza la entrega del dinero de manera directa. El pago se hará sólo en casos de muerte natural o accidente. Los suicidios no están cubiertos por el Fondo de Protección Dónde hacer los pagos: Lo pagos se realizarán en las reuniones operativas del Bankomunal, los socios deben cancelar a la persona encargada del recaudo el valor de la cuota mensual que es 10.000 pesos. Antes del 30 de cada mes. Los pagos que los socios realizan se registran en el formato de control de pagos de membresía diseñado por Fundefir para llevar el control de los pagos de los socios. El formato de control de pagos de membresía, se le debe entregar al asesor comunitario para que este lo firma y reciba el dinero que será consignado a Fundefir. El asesor comunitario debe ingresar los datos de los socios y los pagos realizados a la página www.pagos.fundefir.org El asesor comunitario entregará a los socios del Bankomnal un estado de cuenta del dinero depositado a Fundefir. NOTAS: Este Reglamento entrará en vigencia a partir del 1 de agosto del año 2.016.

2- APUESTA UN SUEÑO: Este es un programa destinado a estimular la afiliación de los socios de los Bankomunales a los distintos programas que desarrollaremos y pretende rifar todos los meses una línea de bienes destinados a: Educación, Mejora de vivienda y salud. Valor del premio: 1.000.000 de pesos. REGLAMENTO: Participan los socios que se encuentren al día con sus pagos e inscritos al programa de Membresía. Se deben tener actualizados los datos personales y telefónicos de los socios. Un socio puede ganar más de una vez la rifa. La rifa se realizará de manera mensual, con los socios que se encuentran inscritos y al día en cada país. La rifa la realizará todos los meses FUNDEFIR de manera virtual. El premio al socio ganador lo entregará el asesor o la ONG de manera personal.

Servicios especiales para el Valle del Cauca: 3- Convenio Comfenalco Valle de la gente: Incluye a. Entradas a sitios de recreación a un precio especial. b. Inscripción a procesos de capacitación a un precio especial.

4- Convenio Clínica Dental- Dentalis: Descuentos en tratamientos odontológicos desde el 25% hasta el 40% sobre las tarifas plenas.

5- Paseos ecológicos a los Farallones de Cali: Descuentos hasta con el 40%, en caminatas, almuerzos y paseos en ecológicos. Organiza Bankomunal La Candelaria

COSTOS DE LA MEMBRESÍA Valor: 10.000 pesos por socio Tiempos de recaudo: Mensual. Cobertura: 1 socios y 4 familiares. Valores que cubre: 1.500.000 pesos en caso de muerte. 1.000.000 pesos premio rifa Descuentos y precios especiales en las diversas ofertas de instituciones a nivel departamental y nacional.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN SEGUNDA ETAPA 1- Socialización de la segunda etapa a Bankomunales: Mayo- Junio de 2016. 2- Inscripción de Bankomunales en la membresía: Junio Julio de 2016. Deben hacer los siguientes pasos: 1- Deben diligenciar el formato de inscripción adjunto. 2- Diligenciar el formato con los pagos de los socios que se encuentra adjunto. 3- informar a su promotor para ponerse de acuerdo para la entrega del dinero que será consignado a Fundefir Colombia. 3- Inicio de Rifa y cobertura seguro de vida y crédito: Agosto de 2016.

Plan de incentivos Bankomunales de Calidad Honrar los reglamentos Organización contable Grupo de 19 personas Asamblea de socios Rotación de dinero y cargos B: Bk sistema K: Proyección comunitaria

Premios Bankomunales - Primer puesto: Computador Asistencia al Encuentro Nacional del Bankomunales de un socio ó 2 acciones por socio. - Segundo puesto: Computador más 50% de la asistencia de un socio alencuentro Nacional de Bankomunales o 1 acción para cada socio. - Tercer Puesto: Computador - Cuarto puesto: Dotación de papelería por un año y caja para guardar la papelería. - Quinto puesto: Dotación de papelería por un año. Otros premios de acuerdo al país: Sillas, camisetas, gorras u otros.

REGLAMENTOS - La promotora debe entregar cada dos meses el formulario de evaluación de su Bankomunal a la coordinadora. - Ganan premios los cinco Bankomunales que obtengan mayor puntaje en el tiempo del concurso. - Si después de verificada la información se presenta un empate entre los Bankomunales el ganador se decidirá por las siguientes variables: Bankomunal con más socios, porcentaje de colocación de crédito e índice de morosidad. - Los puntajes se publicarán de manera periódica en las redes sociales. - Los premios se entregaran en el Encuentro Nacional de Bankomunales o en un evento especial. - Los premios entregados en este concurso son de uso exclusivo del proyecto, en caso de liquidación del Bankomunal se debe devolver a la fundación encargada del proyecto para ser entregado a otro Bankomunal para su uso.

Categorías de evaluación 1- Honrar el reglamento: Debe cumplir con 2/3 - No se otorga crédito sobre crédito. Es decir un socio no puede tener dos créditos al mismo tiempo. - Todos los créditos tiene un fiador o el número de fiadores necesarios para respaldar la deuda. - Créditos con moras menores a un mes. - Organización de la información contable: Debe cumplir con 3/3 - Acta de cierre de sesión - Libro de ingresos y egresos - El dinero de la caja cuadra con lo registrado en los formatos. - Grupo organizado de acuerdo a la metodología: Debe cumplir con 2/2-19 socios que integran el Bankomunal. - Promedio ahorro de una acción por socio por mes.

Categorías de evaluación Asamblea de socios: Debe cumplir con 3/4 - Se realiza de manera mensual si es un Bk nuevo, o en los tiempos establecidos en el reglamento de cada BK. - Participan más del 80% de los socios. - Se realiza la lectura del informe a la asamblea. - Se lleva acta con el registro de los cambios en el reglamento. - Rotación de cargos: Debe cumplir con 2/2 - Los socios realizan el cambio en los cargos contables de acuerdo al reglamento. - Porcentaje de colocación de capital superior al 80%. - Bk Sistema: Debe cumplir con 2/3 - Socios diligencian el Bk sistema. - Envío de la información con un atraso no mayor a 1 mes. - Más del 50% de los datos personales de los socios actualizados - Komunidad: Debe cumplir con 2/3 - Participación en noticias. - 90% de los socios afiliados a programas de FUNDEFIR. - Actividades de proyección social.

GRACIAS