CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE SALES, CUNDINAMARCA



Documentos relacionados
CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO EL ROSAL, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SUBACHOQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO LA VEGA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE FUNZA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE COGUA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MEDINA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PEÑA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE VIOTÁ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE JUNÍN, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DEL PEÑON, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CACHIPAY,, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO VILLETA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUASCA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE ANAPOIMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SUTATAUSA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE EL COLEGIO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHAGUANI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUAYABETAL, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE PARATEBUENO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UBATÉ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SUSA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE BOJACÁ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA CALERA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE TOPAIPI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SIMIJACA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHIPAQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GAMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SASAIMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHOACHÍ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE QUIPILE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE TOCAIMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN CAYETANO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CAQUEZA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE AGUA DE DIOS, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UBAQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE COTA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MANTA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PUERTO SALGAR, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CAPARRAPI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE RICAURTE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE VILLAPINZON, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUADUAS, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PACHO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GACHANCIPA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UNE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN JUAN DE RIOSECO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHOCONTA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GIRARDOT, CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE VIANI CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE FÓMEQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUATAQUI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE NILO, CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE ALBAN CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SESQUILE, CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE BITUIMA CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MACHETA, CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE FACATATIVA CUNDINAMARCA. Contexto municipal

PLAN DE USO Y APROPIACION DE HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN ENTRE LA ALCALDIA DE GIRARDOT CUNDINAMARCA Y SUS CIUDADANOS

El universo en la palma de tu mano. El software de gestión para organizaciones políticas e instituciones

Normas y procedimientos para la clasificación de los documentos administrativos

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES

3) Analizar que el gasto se oriente a la racionalidad y uso adecuado de recursos.

Programa Gobierno en Linea Municipal

COORDINACION DE TECNOLOGIA Y SISTEMAS

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS DE LA ALCALDÍA DE ENVIGADO PARA LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

DATOS ESTADÍSTICOS AGROPECUARIOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

I BAROMETRO de movilidad laboral

INFORME DEL ESTADO DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES MUNICIPIO EL CARMEN DE CHUCURI VIGENCIA 2014

PROYECTO PLAN PADRINO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES EN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales

Proveedor ANEP Información General del Programa Especifica Para Empresas Ciclo Escolar Información Para Empresas

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña Definición

REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

Plataformas virtuales

1. Informe resumido de la encuesta a los usuarios del sitio Web de la OMC

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA EN CUDNINAMARCA

Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción

Buenas prácticas de manejo, pensando en la exportación. Fuente: Reinaldo Cubillos Veterinario. Máster en Sanidad y Producción Porcina.

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

MANUAL DE PROCESOS, CONTROLES, INDICADORES Y RIESGOS

ANILLO CONICYT ANÁLISIS CONSUMO DE DROGAS

Como se mencionó en la parte de la teoría, no existe consenso en cuanto a la

POLÍTICA EDITORIAL DEL PORTAL CORPORATIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR

+ Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ +

INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO JULIO A SEPTIEMBRE 2015

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

NOMBRE DEL PROYECTO : BIENESTAR SOCIAL E INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO VALLE DEL CAUCA

MANUAL DE USUARIO INGRESO PORTAL WEB DECEVAL

SUBSIDIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN FAPPA-PROMETE EN 2014

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

DÍA MUNDIAL DE INTERNET

Transcripción:

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE SALES, CUNDINAMARCA Herramienta Caracterización los usuarios trámites y servicios la Alcaldía, así como las tenncias uso l sitio municipal. Año 2013

Caracterización Usuarios para el Municipio San Francisco Sales, Cundinamarca 2 PARTE I: TRÁMITES Y SERVICIOS. Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores Paz, en el marco l proyecto nominado: Gobierno en Línea el camino a la

Caracterización Usuarios para el Municipio San Francisco Sales, Cundinamarca 3 Contexto municipal. San Francisco Sales Cundinamarca se encuentra ubicado en la Provincia Gualivá, el cual limita al Norte con los Municipios La Vega y Supatá, al Oriente con Subachoque y El Rosal, al Sur con Facatativa y al occinte con La Vega. Tiene una extensión aproximada 118.118.048 Km2. La vocación económica es el cultivo l café asociado íntimamente con los cítricos y el plátano; localizados en el mismo piso térmico encontramos otros cultivos como el maíz, la caña panelera, la yuca, el tomate, el fríjol, el aguacate y la arveja. Otra las actividas sarrolladas en Nuestro Municipio son las pecuarias que se sarrollan forma tecnificada, encontrándose ganado bovino, porcino, equino, caprino, ovino y aviar, ntro estos el más importante es la ganaría cuya razas predominantes son: cruce con Cebú Normando y pardo, para la ceba integral; el Normando y el Holstein; para doble propósito y el Hosltein para lechería garantizada. Análisis. El proceso caracterización usuarios que se realizó en el municipio San Francisco Sales Cundinamarca, mediante una encuesta a la administración enfocando el tipo usuarios que solicitan los trámites más mandados ante dicho ente territorial, intificando las variables canal o medio solicitud, naturaleza l usuario, grupos etáreos, ubicación geográfica, sexo y vulnerabilidad. De dicho ejercicio se encontraron las siguientes conclusiones. 1. Trámites y servicios más solicitados En el municipio San Francisco Sales Cundinamarca, los trámites más solicitados a la administración son: Licencia Construcción y subdivisión, Certificación uso l suelo, Pago l impuesto predial, Solicitud encuesta Sisben, evinciando que dos estos pertenecen a la Secretaria Planeación. Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores Paz, en el marco l proyecto nominado: Gobierno en Línea el camino a la

Caracterización Usuarios para el Municipio San Francisco Sales, Cundinamarca 4 2. Canal o medio solicitud. El canal más utilizado para la solicitud y sarrollo los trámites y servicios l municipio es el presencial con un 94% preferencia, seguido l canal telefónico y el correo electrónico institucional que comparten un 7% preferencia. Se evincia una ausencia total la implementación canales virtuales atención al ciudadano y l sarrollo los trámites y servicios. 3. Naturaleza l usuario Los usuarios que más solicitan los trámites y servicios la administración municipal están lirados por las personas naturales, seguido las entidas públicas y las entidas privadas, evinciando la ausencia agrupaciones ciudadanos y organizaciones no gubernamentales en el municipio y la inexistencia trámites y servicios para este tipo usuarios generando un ciclo restricción a la innovación en la participación y la oferta institucional. El enfoque la prestación los servicios se orienta naturalmente a la atención a la población l municipio, cumpliendo con la misión y objetivos la alcaldía. 4. Grupos etáreos Analizando el instrumento caracterización usuarios, se evincia una participación mayor las personas entre 40 y 60 años, seguido la población 30 a 50 años, lo que muestra una participación mayoritaria los adultos en la petición y sarrollo los trámites y servicios. Contrastando esta información con la proyección poblacional elaborada por el DANE para el año 2013 en don la mayoría la población es menor a 24 años, se evincia una baja participación la juventud en los asuntos relacionadas con la administración municipal, en especial en los temas referentes a trámites y servicios. Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores Paz, en el marco l proyecto nominado: Gobierno en Línea el camino a la

Caracterización Usuarios para el Municipio San Francisco Sales, Cundinamarca 5 00 800 600 400 200 0 Proyección Poblacional San Francisco Sales 2013 Total Hombres Mujeres Fuente: Proyección Poblacional. DANE. Proporción uso tramites y servicios según edad. San Francisco - Cundinamarca 25% 13% 4% 8% 21% De 1 a 10 años De 10 a 18 años De 18 a 30 años De 30 a 40 años 29% De 40 a 50 años De 50 a 60 años De 60 años en alante Fuente: Instrumento Caracterización Usuarios 2013 San Francisco Cundinamarca. Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores Paz, en el marco l proyecto nominado: Gobierno en Línea el camino a la

Caracterización Usuarios para el Municipio San Francisco Sales, Cundinamarca 6 5. Ubicación Geográfica La participación en los trámites y servicios l municipio tienen una gran representación la zona urbana seguida la zona rural, bido a la misma naturaleza los trámites y servicios priorizados en la caracterización quien es campesina y comerciante que se encuentran en el municipio. 6. Sexo Los solicitantes los trámites y servicios en el municipio son en un 57% hombres y un 43% mujeres, evinciando casi una mayoría no muy alta en la participación los hombres 7. Vulnerabilidad En la caracterización usuarios sarrollada no existe una clara intificación las personas en condiciones vulnerabilidad bido a que en los trámites y servicios priorizados no se intifica como requisito alguna estas condiciones. Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores Paz, en el marco l proyecto nominado: Gobierno en Línea el camino a la

Caracterización Usuarios para el Municipio San Francisco Sales, Cundinamarca 7 PARTE II: USO DEL PORTAL WEB. Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores Paz, en el marco l proyecto nominado: Gobierno en Línea el camino a la

Caracterización Usuarios para el Municipio San Francisco Sales, Cundinamarca 8 USO DEL PORTAL WEB. Las herramientas uso la página l municipio, permite intificar los intereses los usuarios en la información publicada por la entidad, como la presencia l sistema virtual en la lógica la administración pública y su relación con la población. De esta manera, se intifican los archivos o URL más visitados, páginas por búsqueda mayor consulta y los países s los cuales se ingresa al portal. Para el análisis se toman los trimestres l año 2013, reportados en el contador l municipio (en este caso en los meses Abril, Junio, Septiembre y Diciembre 2013) 1. Contador Visitas 2013. De acuerdo a la Información estadística tallada que nos ofrece el contador l sitio oficial, se observa que los meses con mayor cantidad Accesos (hits color ver) son Agosto, octubre y noviembre, así mismo, los meses que generaron mayor cantidad (visits color amarillo) son abril y mayo. Esta información nos permite analizar que las situaciones coyunturales tales como las ferias y fiestas, scuentos pagos impuestos, convocatorias en general, etc., generan mayor cantidad ingresos a la página. Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores Paz, en el marco l proyecto nominado: Gobierno en Línea el camino a la

Caracterización Usuarios para el Municipio San Francisco Sales, Cundinamarca 9 2. URL más visitadas URL MÁS VISITADAS Abril 2013 Junio 2013 Septiembre 2013 Diciembre 2013 URL URL URL URL Nuestro Municipio 3.96% l sitio 2.47% l sitio 1.96% l sitio 1.81% l sitio 2.26% Nuestro Municipi o 2.32% Mapas 0.37% Mapas 0.31% Ayuda 2,12% Ayuda 0.55% Informació n General 0.34% Informació n General 0.25% Se pue intificar en la evolución las consultas los usuarios mediante las URL más visitadas, una tenncia marcada hacia los documentos planeación municipal como evincia los compromisos adquiridos por la administración local, generando un perfil consulta como ejercicio control tanto social, como control político y administrativo por parte los organismos l Estado. Amás se logra intificar un interés por los visitantes en el conocimiento las actividas a sarrollar por parte la alcaldía, amás buscar (inicialmente) un acercamiento con el portal como medio atención hacia la ciudadanía. 3. s por búsqueda mayor consulta PAGINAS MÁS FRECUENTES EN EL INGRESO AL SITIO WEB Abril 2013 Junio 2013 Septiembre 2013 Diciembre 2013 PÁGINAS l sitio 27.05% PAGINAS l sitio 45.64% PAGINAS l sitio 65.43% PAGINAS l sitio 58.87% Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores Paz, en el marco l proyecto nominado: Gobierno en Línea el camino a la

Caracterización Usuarios para el Municipio San Francisco Sales, Cundinamarca 10 Nuestro Municipio 20.52% Información general l municipio 12.70% Atención a la ciudadanía 2.48% Móvil 3.27% l sitio 15.31% Nuestra Alcaldía 2.41% Móvil 2.37% Noticias 3.11% En el ingreso a la página l municipio San Francisco Sales, se pue intificar que el mayor interés no está relacionado con la consulta inicial un tema en específico, sino que se acce a la página como arranque para las búsquedas información, mostrando amás que su acceso se incrementa hasta un 65.43%, lo que evincia una mayor empatía con la página inicio, amás un posicionamiento cada vez más relevante en los motores búsqueda, que direccionan directamente a este enlace. Amás se pue intificar la tenncia los usuarios hacia la consulta las noticias publicadas por la entidad, como l calendario actividas, mostrando un gran interés estos por la participación activa. 4. Países consulta ORIGEN DE VISITAS A LA PÁGINA WEB ABRIL DE 2013 Otros ORIGEN DE VISITAS A LA PÁGINA WEB JUNIO DE 2013 Otros VED*[i] Brasil México Colombia VED* Argentina México Colombia ORIGEN DE VISITAS A LA PÁGINA WEB SEPTIEMBRE DE 2013 Otros ORIGEN DE VISITAS A LA PÁGINA WEB DICIEMBRE DE 2013 Otros VED* Colombia VED* Colombia México Rusia México Rusia Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores Paz, en el marco l proyecto nominado: Gobierno en Línea el camino a la

Caracterización Usuarios para el Municipio San Francisco Sales, Cundinamarca 11 PAISES MÁS FRECUENTES Abril 2013 Junio 2013 Septiembre 2013 Diciembre 2013 PAIS PAIS PAIS PAIS Colombia 51.67% Colombia 57.83% Colombia 53.88% Colombia 53.84% México 0.32% México 0.40% Rusia 2.72% Rusia 0.22% Brasil 0.19% Argentina 0.18% México 0.33% México 0.17% VED* i 32.63% UNRESO LVED* 32.70% VED* 36.27% VED* 34.98% Teniendo en cuenta el análisis las consultas y accesos internacionales a la página l municipio, se intificó que en el año 2013 los países mayor consulta se intifican en la cabeza con Colombia con hasta un 57.83% a pesar altibajos durante el año, Rusia y México se intifican como segundo y tercer país consulta, manteniendo una tenncia constante aunque en el Primer trimestre l año Brasil se posiciona en el tercer lugar con un 0.19%. *Como hallazgo, se intifica un alto porcentaje usuarios sin intificación país, lo que supone un acceso s portales protegidos o incógnitos, cuyo uso preferencial está ligado a la intención evitar el rastreo los terminales consulta. También se pue dar a lugar una imposibilidad intificar algún tipo terminal específico y que representa la mayor parte consultas. NOTA: Se enuncia que se toman los meses representados por los trimestres l año 2013, con la salvedad l mes Abril, quien remplaza el mes Marzo, bido a su no aparición en el instrumento l contador la página. Esto se realiza ya que si tomamos un solo mes, pue darse sesgo si por ejemplo ese mes es estacional, es cir, que pasó algo diferente o sobresaliente, como las ferias y fiestas o la convocatoria al público para un proyecto vivienda, que haría que en ese mes se incremente las. El tomar los trimestres nos permite ser más objetivos en el análisis y nos permite confirmar una situación o hallazgo. * i VED = Lugar consulta sin intificación exitosa, lo que supone un acceso en modo incógnito o un sconocimiento algún terminal específico consulta Documento elaborado por la Corporación Red Jóvenes Constructores Paz, en el marco l proyecto nominado: Gobierno en Línea el camino a la