DOSSIER DE PRENSA 1 I. PRESENTACIÓN

Documentos relacionados
"Movilidad inteligente. Economía Fuerte

DOSSIER DE PRENSA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

DOSSIER SEM Presentación ANTECEDENTES

MEJORA EL CLIMA DE TU CIUDAD

SISTEMAS DE MOVILIDAD URBANA CICLOINCLUSIVOS

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2011 LA CIUDAD, SIN MI COCHE! 1

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO.

Gestión Deportiva en Municipios de menos de Habitantes

El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla

ENCUESTA SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL MUNICIPIO DE ELBURGO

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

Programa del curso de movilidad sostenible en los centros de trabajo. Valencia noviembre marzo 2012

HERRAMIENTAS PARA UNA ENERGÍA EFICIENTE

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

DÍA SIN COCHES POR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN SOCIAL. POR LA REDUCCIÓN DE LOS ACCIDENTES LABORALES IN ITINERE.

GRANADA, DE 20 A 24 DE ABRIL DE 2015

Un encuentro con más de 300 ciudades emergentes

ESTRATEGIAS INTEGRADAS DE FOMENTO COMERCIAL: EL CASO DE SEVILLA LA PALMA

Proyecto Mi Ciudad AC2. Objetivos, acciones y resultados del proyecto

LUNES 9 MARZO. Inauguración. Diego Sanjuanbenito Bonal. Delegado del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

III JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: GESTIÓN, MANTENIMIENTO Y PROMOCIÓN DE VÍAS VERDES Serón (Almería), 24 de junio de 2015

La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa.

JORNADAS TÉCNICAS sobre CAMBIO CLIMATICO y MOVILIDAD. La movilidad colaborativa alternativa y uso eficiente de la energía

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

Aula de Medio Ambiente Urbano,

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

Programa Provisional

ESTUDIO SOBRE EL USO Y LA PROMOCIÓN DE LA BICICLETA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

JORNADAS PARA LA SOLIDARIDAD UNIVERSITARIA PIV UCM PIV UPM

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

JORNADA DE TRABAJO EN DEFENSA DEL FFCC EL ARAHAL (SEVILLA) 23/05/13

La bicicleta pública como estrategia para tomar impulso. Esther Anaya Colectivo TANDEM(S), España

Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público.

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

Bicicleta y calmado de tráfico en el PMUS de A Coruña - Estrategia Integral

VI JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE LA CULTURA SAHARAUI. Del 18 al 21 de octubre de 2016 SAHARA OCCIDENTAL

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

Programas de transporte sostenible en ciudades del Perú: situación, problemas y perspectivas

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO

CIBERAMENAZAS LA GUARDIA CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LAS. 19 de Junio de 2012 JORNADA PROFESIONAL

DÍAS EUROPEOS DE LA ARTESANÍA Escuela Della Robbia, 1 y 2 DE ABRIL DE 2016

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Políticas de movilidad sostenible en una ciudad moderna

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

berdeagoenergy Feria Vasca de Sostenibilidad Medioambiental GUÍA PARA EL EXPOSITOR DE FEBRERO LANDAKO GUNEA, DURANGO

PROPUESTA DE PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA COSTA PARA LA PROVINCIA DE CÁDIZ

JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?".

Los consumidores y usuarios ante las grandes prestadoras de bienes y servicios

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Memoria del I Foro de Empleo Universidad de Sevilla

Mesa Ciudadanía-Gobierno para el Fomento de la Bicicleta: Comisión 1 Un Plan Estratégico para la Región Metropolitana de Santiago

I JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?"

FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DEL OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL.

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

25 y 26 de Septiembre de 2013 Centro de Eventos Valle del Pacifico

TALLER DE HERRAMIENTAS DE RRD Y ACC. Autoridades y técnicos del VPC y del VIPFE 18 y 19 de abril. Ciudad de La Paz (Hotel Presidente))

JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Curso - Taller Intermodalidad Marítimo Ferroviaria Bilbao Santander - Bilbao noviembre, 2011

PRESENTACIÓN DEL CURSO LIDERAZGO Y AUTONOMÍA ESCOLAR PARA EL ÉXITO EDUCATIVO DE TODO EL ALUMNADO. Cuenca, 7 a 11 de julio de 2014

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

CONTEXTO. Como actividad económica. Crear oportunidades de inversión para el sector privado e

RITERIOS PARA EL ENSAYO Y CERTIFICACIÓN DE INNOVACIONES PARA LA EFIC

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

Ayuntamiento de Sevilla

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

Los premios serán entregados por Javier Menéndez López, Director de la fábrica Alcoa en Avilés y por el coordinador de FAEN, Juan Carlos Aguilera.

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

SEMANA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Transcripción:

DOSSIER DE PRENSA 1 I. PRESENTACIÓN Después de organizar desde la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea con éxito dos campañas La ciudad, sin mi coche! en toda Europa, el año 2002 marcó el comienzo de una nueva iniciativa, la Semana Europea de la Movilidad. DESDE LA CIUDAD, SIN MI COCHE!... Es una oportunidad para que todas las ciudades participantes muestren cómo les afectan las materias relacionadas con el medio ambiente. Durante un día, el 22 de septiembre, las autoridades locales tienen la oportunidad de presentar los centros urbanos en un contexto diferente e implementar acciones importantes orientadas a restringir el tráfico motorizado en ciertas áreas, animar al uso de modos de transporte más sostenibles y mejorar el conocimiento de los ciudadanos sobre el impacto de sus elecciones de transporte sobre el medio ambiente son las principales acciones puestas en marcha por las autoridades locales.... HASTA LA SEMANA DE LA MOVILIDAD Todos los años, desde 2002, se organiza la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre y está dedicada a la movilidad sostenible. La Semana Europea de la Movilidad da la oportunidad de iniciar una amplia serie de medidas y presenta una plataforma ideal para que tanto autoridades locales como organizaciones y asociaciones trabajen de la mano por impulsar nuevas iniciativas relativas a la movilidad urbana sostenible. MEJORA EL CLIMA DE TU CIUDAD En su último informe de evaluación, el Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPPC) concluyó que las emisiones globales de gases de efecto 1 (El Programa de actividades de la Semana Europea de la Movilidad puede estar sujeto a cambios) 1

invernadero continuarán creciendo durante las próximas décadas. Estas emisiones están causando incrementos de las temperaturas globales y, como consecuencia, subidas del nivel del mar, cambios en el ecosistema y un aumento de las enfermedades infecciosas. Mediante el tema horizontal de 2009, Mejora el Clima de tu Ciudad, la SEM quiere establecer un nexo de unión con la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas que tendrá lugar en diciembre de 2009 en Copenhague, y al mismo tiempo demostrar que todos podemos contribuir a la lucha contra el calentamiento global fomentando un cambio radical del uso del coche privado hacia medios de transporte más sostenibles como los desplazamientos a pie o en bicicleta, el transporte público o el coche compartido. SEVILLA EN LA SEM La Ciudad de Sevilla es consciente de la necesidad de modificar el actual sistema de movilidad y plantea unos objetivos que pretenden conseguir un uso más racional del vehículo privado, potenciando la presencia del transporte público y el desarrollo de medios alternativos de transporte, como los viajes a pie y en bicicleta. Las acciones desarrolladas durante los últimos años por el Ayuntamiento de la Ciudad en materia de movilidad están encaminadas a conformar el transporte público colectivo como una alternativa eficaz al uso del vehículo privado - instalación de plataformas reservadas para bus taxi, introducción del tranvía o integración tarifaria con el área metropolitana - y al desarrollo de otros medios de desplazamiento como medios de movilidad consolidados en la trama urbana - recuperación de espacios para el ciudadano mediante la eliminación de accesos a vehículos privados, red de carriles bici -. Todas estas medidas hacen viable un futuro sostenible de la ciudad en función de sus recursos propios. La profunda convicción de que el camino elegido es el que mejor garantiza la mayor calidad de vida para los ciudadanos y el desarrollo de una ciudad sostenible encuentran un adecuado marco de expresión en la Semana Europea de la Movilidad, como medio para difundir estas ideas entre los sevillanos, y es por lo que en suscesivos años el Ayuntamiento de Sevilla incrementa sus esfuerzos para que la participación alcance superiores grados de mejora. 2

II. PROGRAMACIÓN II Jornadas sobre Movilidad Sostenible DeSevilla Escuelas Pías, 16 de septiembre TUSSAM, 17 de septiembre de 2009 Miércoles, 16 de septiembre de 2009 [Escuelas Pías] 9.30h. Recepción y Entrega de Documentación. 10.00h. Inauguración jornadas por parte de D. Alfredo Sánchez Monteserin, Excmo. Alcalde de la Ciudad de Sevilla. 10:30h. Conferencia Inaugural: "Importancia de la movilidad sostenible en el clima de las ciudades". Por Dña. Esperanza Caro Gómez. Secretaría General de Planificación, Cambio Climático y Calidad Ambiental. Consejería de Medio Ambiente. 11.15h. Descanso Café. 11.45h. Mesa Redonda: Estrategias para la mejora del clima a través del transporte sostenible. Modera: D. Rubén García Lancharro. Director de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla. La reducción de las emisiones en el transporte público. D. Carlos Arizaga de Pablo-Blanco. Director Gerente de TUSSAM. Avanzando hacía la sostenibilidad. Con bici al tren. D. Oriol Juncadella i Fortuny, director de operaciones de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña. Las aceras, ampliando la ciudad del peatón. D. Pablo Barco. Presidente de la Asociación Peatones de Sevilla. 3

Jueves, 17 de septiembre de 2009 [TUSSAM] 9.30h. Salida Bus Lanzadera desde Prado San Sebastián. 10.00h. Experiencias Prácticas. 10.00h. Mesa de Experiencias 1: Sostenibilidad Urbana. Modera: D. Ernesto Macías. Director de Parques y Jardines de Sevilla. Barrios Sostenibles: construyendo la ciudad de mis sueños. [D. Manuel Calvo. Consultor de sostenibilidad, EMC] El papel de la bicicleta en la salud pública. [Dr. Miguel Gónzalez y Dña. Maribel Alvarez. Hospital Virgen de Macarena] 11.00h. Mesa de Experiencias 2: Gestión de la Movilidad. Modera: D. Armando-Fidel Gutiérrez Arispón. Director Gerente del Consorcio de Transportes de Sevilla. Avance de la movilidad sostenible en Andalucía. [Dña. Gema Cantero. Agencia Andaluza de la Energía] Políticas de Movilidad de la Diputación. [Dña. Carmina Moncada. Agencia Provincial de la Energía] Los Planes de Movilidad en las empresas: el caso de Abengoa. [Dña. Irene Urendes. ZeroEmissions, Abengoa] 12.00h. Descanso Café. 12.30h. Mesa de Experiencias 3: I + D en vehículos a motor. Modera: D. Enrique Fernández. Director del Instituto del Taxi. El proyecto MOVELE : vehículos eléctricos, de Europa a Sevilla. [Dña. Cristina Vega, Directora de la Agencia Local de la Energía] Experiencias de TUSSAM en vehículos de bajas emisiones. [D. Fernando Delgado, TUSSAM] Innovando en el mercado: Toyota Prius Solar. [D. Joaquín Borja. Toyota] 13:30h. Conferencia Clausura: "Las Slow Cities: aprendiendo a vivir despacio. Por Dña. Edith Checa. Miembro de Slow People. 14.15h. Clausura de las II Jornadas sobre Movilidad Sostenible. 14.30h. Salida Bus Lanzadera hacía el Prado San Sebastián. 4

Punto de Información SEM 2009 Prado de San Sebastián, del 14 al 19 de septiembre de 2009. (12h-20h) Se realizarán las siguientes actividades (en horario de 17h 20h (Lunes - Viernes) y 12h-14h 17h-20h (Sábado)): - Pruebas Dinámicas de Vehículos de Bajas Emisiones: o Toyota Prius. o Moto Yamaha y BMW. - Taller de Educación Vial. - MotoTaxi: Yamaha y BMW. Taller Aprende a montar en bici. Parques y Jardines de Sevilla, 16 22 de septiembre de 2009 (18h-20h). - Miércoles, 16 de septiembre de 2009: - Jardines Prado de San Sebastián. - Jardines de Murillo. - Jueves, 17 de septiembre de 2009: - Jardines Torre de los Perdigones. - Jardines de Murillo. - Viernes, 18 de septiembre de 2009: - Parque de Miraflores. - Parque Infanta Elena. - Lunes, 21 de septiembre de 2009: - Parque Principes. - Parque de María Luisa. - Martes, 22 de septiembre de 2009: - Parque Amate. - Jardines de la Buharia. Visitas Guiadas a MetrodeSevilla y TUSSAM. Salida desde el Prado de San Sebastián. 19 de septiembre de 2009 (11h-15h) Itinerarios Guiados Conoce Sevilla en Bici. Salida desde el Prado de San Sebastián. 19 de septiembre de 2009 (18h-20h). 5

DÍA SIN COCHE 22 de septiembre de 2009 Punto de Información SEM 2009 Cerro Amate, 21 y 22 de septiembre de 2009. (11h-15h) Coche x Bici: Parking José de Laguillo, del 16 al 22 de septiembre de 2009. 8h. a 20h. Con motivo del Día Sin Coche los usuarios del Parking José de Laguillo podrán disponer durante los días laborales de la SEM 2009 de una bicicleta para poder desplazarse por la ciudad. Este sistema consiste en un PRÉSTAMO GRATUITO DE BICICLETAS a los usuarios/as del parking público de AUSSA José de Laguillo, ofreciendo una alternativa de movilidad sostenible para acceder al centro histórico de la ciudad. 6

III. PARTICIPANTES Coordinación Nacional MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental Pza. San Juan de la Cruz s/n 28071 Madrid Con el respaldo político y financiero COMISIÓN EUROPEA Dirección General de Medio Ambiente Rue de la Loi/Wetstraat, 200BE-Brussels BÉLGICA Env-mobilityweek@ec.europa.eu Promotor Local Ayuntamiento de Sevilla Delegación de Movilidad Patrocinador Agrupación de Interés Económico DeSevilla (TUSSAM, LIPASAM, EMASESA, EMVISESA y Giralda TV Digital) Colaboradores Ayuntamiento de Sevilla Delegación de Infraestructuras para la Sostenibilidad. Delegación de Medio Ambiente. Delegación de Participación Ciudadana. Delegación de Parques y Jardines. Distritos Municipales. Instituto Municipal de Deportes SICE Telvent - Grupisa AUSSA Gas Natural JCDecaux Bici4City Toyota E. Castro Todomoto Coca Cola Participantes Agencia Local de la Energía Consorcio de Transportes de Sevilla EMC Agencia Andaluza de la Energía Agencia Provincial de la Energía E-Nova Ferrocarriles de Andalucía Ferrocarriles de Cataluña Asociación Peatones de Sevilla ABENGOA TUSSAM Hospital Virgen de Macarena Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla CCOO 7

IV. DETALLES Descargas SEM Sevilla: Cartel SEM 2009 Folleto SEM 2009 Programa II Jornadas Movilidad Sostenible Guía de la Movilidad Sostenible Descargas de interés: Descargas Oficiales de la web de "MobilityWeek" Web de la SEM 2009 del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino Campaña Ahorro Energético. Agencia Andaluza de la Energía. Carta Europea de los Derechos del Peatón Guía Práctica de la Energía. IDAE Manual de Conducción Eficiente. Agencia Andaluza de la Energía. Cómo ser un conductor eficiente. Agencia Andaluza de la Energía Vehículos Híbridos 1. Agencia Andaluza de la Energía Vehículos Híbridos 2. Agencia Andaluza de la Energía Diplomas: Se concederá diploma de asistencia a los participantes que se inscriban antes del 14 de septiembre de 2009. Inscripciones: Las inscripciones se pueden encontrar en: http://www.ecomimesis.com/movilidad/inscripcion_sem.doc Envíala antes del 14 de septiembre a movilidad@ecomimesis.com Más Información en Secretaría Técnica: ECOMÍMESIS, Agentes Estratégicos Ambientales Tlf. 955 155 215 / 679 961 705 correo-e: movilidad@ecomimesis.com www.sevilla.org 8