Herramientas PFERD para trabajos sobre Aluminio

Documentos relacionados
Limas Rotativas CAT 202. Catálogo 202

Máquinas neumáticas, eléctricas y de eje flexible Máquinas

Herramientas de lijado, afinado y pulido

Discos de corte finos Meccanocar

Línea auxiliares. para el acero inoxidable

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

SERIE KIT CON 10 ACCESORIOS

Tradición Liderazgo Excelencia. Honestidad Compromiso Confianza S e r v i c i o

El Mecanizado Tecnología de los Materiales

Discos de desbaste y corte Discos de desbaste y corte

VSM México S.A. de C.V. Bienvenido a VSM

Maxi-Bevel. Special. D e u s a. Maxi-Bevel. 80 m/s Max.R.P.M Libre Fe, S y Cl < 0,1% INOX

215 mm x 100 mm. 160 mm x 80 mm

Discos de Desbaste y Corte

NORZON - Plus DESBASTE CORTE Y DESBASTE LIGERO 30º 90º

Pastas Sóli. das. tratado.

Muelas abrasivas Rectificadores de muelas Piedras rectificadoras Página 4-2 Página 4-2 Página 4-2

RAMAX 2. Acero inoxidable para portamoldes pretemplado

Herramientas De Corte Materiales y Geometrías

siafix Los discos de cambio rápido de sia Abrasives

Herramientas PFERD para mecanizado de acero inoxidable

Catálogo. de Productos

21117 Hule (med) sin llave 127 x 16 5 x 5 / Hule (med) con llave 178 x 22 7 x 7 / 8 1 1

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

DISCOS. Telf Fax

Julio Lista de Precios

ABRASIVOS, CINTAS, DISCOS Y HOJAS

Optimice sus procesos de

Discos de corte para máquinas estacionarias

DISCOS DE CORTE Y DESBASTE 416 / 422 MUELAS CON MANGO / 425 ABANICOS DE LIJADO Y PULIDO / 431 ÚTILES DE LIJAR...

Mayo Lista de Precios

Brocas de metal duro

CORTE Y DESBASTE. DIAMANTE Discos de diamante corte seco

CEPILLERIA DISPONIBLE I-MOP

PLANIFICACION ANUAL UNIDADES. Horas Prácticas: 122 horas

3M División de Abrasivos Industriales. Dale Forma. Soluciones Abrasivas para Metalmecánica

platos SOpORte y esponjas para pulir y LijAR

16. Proceso de fresado

CEPILLERIA DISPONIBLE I-MOP

EL TORNO C O N T E N I D O

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

Herramientas PFERD para trabajar sobre acero inoxidable CONFÍA EN EL AZUL INOX

HERRAMIENTAS PREMIUM PARA ACERO INOXIDABLE LATINOAMERICA

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

MasTiposde.com LA MADERA

AYMA Abrasivos. Leyenda de aplicaciones

Novedades PFERD CONFÍA EN EL AZUL. Nuevos productos PFERD 2015 no incluidos en el Manual de Herramientas PFERD 22

FABRICACIÓN METALÚRGICA. Soluciones para producción y mantenimiento en la industria metalúrgica

AJUSTE LIMADO LIMADORA

Materia prima, procesos de fabricación y terminación de piezas Situación de uso Justificación de material y proceso de fabricación elegidos

ABRASIVOS. Pol. Alcalde Caballero Monasterio Descalzas Reales, ZARAGOZA Tel.: Fax.:

Productos para: Electrodos para soldadura por Resistencia Materiales para contactos eléctricos

Para distinguir las herramientas entre sí, toman diversas denominaciones que dependen:

W-98 Tela W impermeable SIC Resina/Resina cerrado F A A A A A A A A A A A A A A n n n W-98

DISCOS DE CORTE Y DESBASTE... 17/47 MUELAS CON MANGO FRESAS ABANICOS DE LIJADO Y PULIDO ÚTILES DE LIJAR... 27

ACEROS PARA TRABAJO EN FRÍO 9

UNIVERSIDAD DE MURCIA

EQUIPOS DE CLINCHADO

PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO

VI / ESCOFINAS Y LIMAS

PLACAS TORNEADO US905

pro-mate 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

PROCESO DE TREFILADO

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

FRESAS CON PLACAS INTERCAMBIABLES. AQX Herramienta para fresado multifuncional con filo de corte central. Disponible ahora con Ø35!

Beneficios. Resistencia al tráfico intenso. Alto nivel de brillo. Alta planimetría. Resistencia a la abrasión. Fácil de limpiar. Ecológico.

Tema VIII: Procesos de Mecanizado IV. Escuela Politécnica Superior: Tecnología Mecánica

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA

2. tipos de conductos

MOLDMAX HH. Aleación de Cobre Berilio de alta resistencia para moldes

LISTA DE PRECIOS ABRASIVOS CORTE, DESBASTE, TERMINACIÓN Y RECTIFICADO. Reg-Lista de Precios

CATALOGO KLINGSPOR DISCOS DESBARBAR.

Uso residencial y uso público. Ambientes con humedad permanente y contacto directo con el agua. No utilizar en piscinas.

1950 siaspeed. A máxima velocidad para una superficie perfecta

VARSHAV S.R.L. NEW. Geometrías de los rompevirutas Insertos intercambiables para sistema ISO de fijación P. Negativos, doble cara

BD 38/12 C Bp Pack 1 Tecnología de discos fiable 3 Incluye potente cargador para montaje empotrado

CORTAR / ACERO INOXIDABLE

Procesos de Fabricación II. Guía 1 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II

CATALOGO KLINGSPOR FRESAS METAL DURO.

Industria ACERO INOXIDABLE. Productos para la. Medellín Cra. 48B No 99 Sur - 59 San Bartolome - Bodega No. 27 PBX

Garantía para la industria!

MOSAICOS Acero Inoxidable en Color

Paso de instalaciones sin necesidad de actuar sobre la tabiquería.

Profesor: Richard Ayacura Castillo

Electrodo Universal para Aceros Herramienta

Tablas de Engranajes

Soportes de vidrio - cristal

RUEDAS ABRASIVAS. Tipos de grano. Al 2 O 3

PROYECTO DE INVESTIGACION TEORICA: EL CONFORMADO POR FIBRA DE VIDRIO

Guía del Pulido HATHO. Armazones

HOLDAX Acero pretemplado para moldes y portamoldes

COJINETES Y RODAMIENTOS

Materiales de regeneración y recubrimientos CHESTER. Materiales de regeneracion y recubrimientos CHESTER

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

Novedades. Fabricación de moldes IV / E 3300 Corredera completa

Machos de roscar-introducción...s2 S9. Machos de roscar con canal en espiral a izquierdas/punta espiral... T2 T17

Comprender los principios de funcionamiento de los órganos comunes de las máquinas herramientas.

EL MÁXIMO RENDIMIENTO

198 A B R A S I V O S MUELAS VITRIFICADAS DISCOS DE DIAMANTE. muelas planas uso general para máquinas de banco o pedestal MUELAS VITRIFICADAS

Transcripción:

Herramientas PFERD para trabajos sobre Aluminio

Herramientas PFERD para trabajos sobre Aluminio Índice PFERD fabrica un amplio programa de herramientas que cumplen todos los requisitos necesarios para mecanizar el Aluminio. Todas las herramientas han sido especialmente desarrolladas para esta aplicación y han demostrado excelentes resultados en la práctica. En esta PRAXIS de PFERD, hemos resumido para usted nuestra larga experiencia y conocimiento sobre el comportamiento específico del arranque de virutas y el rendimiento de nuestras herramientas en el trabajo sobre Aluminio y sus distintas aleaciones. Aluminio Material con futuro... 3 Más de 1.000 aleaciones distintas... 4 Características del Aluminio.... 5 Tipos de virutas del Aluminio... 6 Recomendaciones para el mecanizado de Aluminio. 7 Observaciones importantes de seguridad... 8 Procesos de trabajo en el mecanizado de Aluminio... 9 En las páginas 10-24 les mostramos con qué herramientas PFERD se pueden solucionar las necesidades de los distintos procesos de trabajo sobre Aluminio. Cortar y crear aberturas...10 11 Desbarbar...12 13 Tratamiento de cordones de soldadura - Preparación de juntas...14 15 Tratamiento de cordones de soldadura - Mecanizado de las superficies...16 17 Herramientas para trabajos sobre Aluminio en los catálogos PFERD 201-209... 25 En las páginas 26-36 describimos las características especiales de los distintos grupos de herramientas que según la estructura de catálogos PFERD 201-209 están especialmente indicadas para el mecanizado de Aluminio. Limas...Catálogo 201 + 205...26 Fresas...Catálogo 202... 27 Coronas...Catálogo 202... 28 Muelas con mango...catálogo 203... 29 Herramientas de afinado y pulido...catálogo 204... 30 31 Discos de corte...catálogo 206... 32 Discos de desbaste...catálogo 206... 33 Discos de láminas lijadoras POLIFAN...Catálogo 206... 34 Cardas o cepillos metálicos.catálogo 208... 35 Máquinas neumáticas, eléctricas y de eje flexible.catálogo 209.... 36 Tratamiento del cordón de soldadura...18 19 Trabajo de afinado y acabado... 20 21 Estructurar... 22 23 Pulir... 24 2

Aluminio Aluminio Por qué sigue aumentando la aplicación y el mecanizado de Aluminio y de aleaciones de Aluminio? Con una participación de más del 8 %, el Aluminio es, después del oxígeno y del silicio, el elemento más frecuente en la corteza terrestre. Gracias a sus características y a las de sus aleaciones tiene las siguientes propiedades: durabilidad extrema, peso mínimo, resistencia a la corrosión y capacidad de reciclaje. Esto ha provocado que en los últimos años se haya extendido considerablemente el uso de este material. El desarrollo de piezas con un peso cada vez más reducido, manteniendo el mismo grado de resistencia, lleva a una mayor utilización de las aleaciones de Aluminio. La gran maleabilidad mediante los distintos procesos de fabricación disponibles (fundición, laminación, extrusión) abre un gran abanico de posibles aleaciones. Un punto esencial de los desarrollos practicados en este campo de la técnica de estructuración busca aplicar en las aleaciones de Aluminio los procesos de unión propios de los metales. En muchos sectores e industrias la naturaleza de los materiales debe cumplir ciertas condiciones de calidad de la superficie, respeto al medio ambiente y seguridad. Hoy día existen sistemas de transporte y comunicación que serían inimaginables sin la utilización de piezas ligeras de Aluminio. Asimismo, el Aluminio y sus aleaciones permiten satisfacer la creciente demanda de productos respetuosos con el medio ambiente. Nuestro objetivo: acabados óptimos y máxima rentabilidad en el mecanizado del Aluminio. Actualmente se están utilizando en la industria procesos de soldadura para la unión de Aluminio y sus aleaciones que tienen en cuenta los requerimientos específicos de este material. Muchas aplicaciones industriales como la construcción de carcasas, vehículos, depósitos, máquinas y fachadas, puertas y ventanas, cimientos, intercambiadores de calor y aviones requieren hoy en día la utilización de aleaciones especiales de Aluminio. Dadas sus crecientes aplicaciones son cada vez más los usuarios que buscan resultados de trabajo óptimos y mayor rentabilidad en el mecanizado de Aluminio. Por eso, para PFERD, el desarrollo de nuevas herramientas específicas para el Aluminio y sus aleaciones tiene desde hace años alta prioridad. 3

Aluminio Más de 1.000 aleaciones Existe un sólo Aluminio? Por supuesto que no. Detrás del concepto coloquial Aluminio se esconde un grupo de aleaciones con Aluminio como componente principal o, por decirlo de otro modo, una serie de aleaciones de Aluminio puro a las que se añaden uno o varios elementos. Existen más de 1.000 aleaciones distintas de Aluminio desarrolladas específicamente para mejorar las características del metal base. Qué tienen en común las distintas aleaciones? Contienen un mínimo del 60 % de Aluminio puro. Tienen un peso específico mucho menor que el acero. Son en su mayoría resistentes a la corrosión. Tienen una excelente conductividad eléctrica y térmica. Cómo se diferencian las distintas aleaciones de Aluminio? Aleaciones de forja y sus materiales de aportación de soldadura (Chapas, tensores, perfiles, barras, tubos, piezas forjadas) Aleaciones de fundición y sus materiales de aportación de soldadura (Fundición de arena, fundición en coquilla, fundición a baja presión y fundición de precisión) En general distinguimos entre: Aleaciones templables y Aleaciones no templables En una aleación templable el estado del material es muy importante para el mecanizado. A través de los tratamientos térmicos de templado o recocido blando y las distintas mezclas, se obtiene un material con características completamente diferentes en cuanto a: resistencia, densidad, resistencia a la corrosión, conductividad, capacidad de mecanización, y el acabado del metal. 4

Aluminio Características del Aluminio Qué factores influyen en el tratamiento del Aluminio? La mayor dificultad en el mecanizado de la mayoría de las aleaciones de Aluminio es el desprendimiento de la viruta. Dependiendo de la aleación y del estado de temple, las virutas se pueden desprender de un modo tenaz y untuoso o frágil y duro. La dureza del Aluminio a mecanizar es determinante. Una geometría de corte de la herramienta que no sea óptima produce la formación de virutas recrecidas y el embozamiento de la herramienta. En este caso la duración de la herramienta se reduce drásticamente. Como consecuencia de la alta afinidad del Aluminio con el oxígeno se crea, en contacto con el aire o el agua una gruesa capa del óxido que protege el resto del material de la corrosión. Qué hay que tener en cuenta en el tratamiento mecánico de la superficie? El comportamiento anticorrosivo está muy influenciado por el estado de la superficie y su modificación a través del amolado, pulido y cepillado. Las superficies lisas tienen un efecto positivo en la resistencia a la corrosión mientras una superficie rugosa es más corrosiva. La penetración de cuerpos extraños en la superficie reduce asimismo la resistencia a la corrosión. El tratamiento mecánico de las superficies de Aluminio puro y de las aleaciones de Aluminio con una dureza Brinell inferior a 40 HB requiere cautela y experiencia. La presión que se ejerce al amolar y pulir debe tener en cuenta la dureza específica del material, ya que al realizar trabajos de cambio de geometrías sobre materiales blandos se forma una pasta, mezcla de grano abrasivo y virutas del material trabajado, que puede anular el efecto óptico de mejora. Foto: Otto Fuchs En el futuro se seguirán desarrollando materiales nuevos con base de Aluminio, ya que están dotados de características que se hacen imprescindibles en el mundo actual. Por ello, al Aluminio se le define como el metal del nuevo siglo. 5

Aluminio Grupos de virutaje BLANDO, TENAZ, DURO Para garantizar un mecanizado óptimo del Aluminio y de sus distintas aleaciones según las normas europeas EN, PFERD distingue tres grupos de virutaje (BLANDO, TENAZ, DURO)con diferentes tipos de dureza Brinell. En las próximas páginas, asignaremos a estos grupos las herramientas PFERD adecuadas. Foto: Otto Fuchs Foto: Otto Fuchs HB GRUPPO DE VIRUTAJE BLANDO GRUPPO DE VIRUTAJE TENAZ GRUPPO DE VIRUTAJE DURO 15 40 60 100 Aleaciones de forja no templables EN AW 1000 1999 EN AW 2000 2999 EN AW 3000 3999 EN AW 5000 5999 Aleaciones de forja templables en estado blando EN AW 6000 6999 EN AW 7000 7999 Materiales de aportación de soldadura Aleaciones de fundición de Aluminio no templables EN AC 5000 5999 EN AB 5000 5999 Aleaciones de fundición de Aluminio templables en estado blando EN AC 4000 4999 EN AB 4000 4999 Materiales de aportación de soldadura Aleaciones de forja con mínima parte de silicio EN AW 4000 4999 Aleaciones de forja templables EN AW 6000 6999 EN AW 7000 7999 Aleaciones de fundición de Aluminio templadas con contenidos de silicio < 12% EN AC 4000 4999 EN AB 4000 4999 Aleaciones de fundición de Aluminio no templadas con contenidos de silicio < 12% EN AC 4000 4999 EN AB 4000 4999 120 Aleaciones de forja templadas con características de rompevirutas 130 140 150 Índice HB = Dureza Brinell EN = Norma europea AB = Lingotes de Aluminio AC = Piezas de fundición de Aluminio AW = Materiales modelados de Aluminio Aleaciones de fundición de Aluminio con contenidos de silicio > 12% Aleaciones de fundición de Aluminio de autotemple sin silicio EN AC 2000 2999 EN AC 7000 7999 EN AB 2000 2999 EN AB 7000 7999 Aleaciones de fundición de Aluminio templadas sin silicio EN AC 2000 2999 EN AC 7000 7999 EN AB 2000 2999 EN AB 7000 7999 Materiales de aportación de soldadura Aleaciones de forja templadas EN AW 6000 6999 EN AW 7000 7999 Materiales de aportación de soldadura 6

Aluminio Recomendaciones para su mecanizado Qué recomendaciones deben tenerse en cuenta en el mecanizado de Aluminio? Velocidad de corte (Número de revoluciones) Para obtener una óptima calidad de superficie, es necesario adaptar la velocidad de corte al proceso de mecanizado, la aleación y su estado de tratamiento. Tenga en cuenta las recomendaciones sobre el número de revoluciones adecuado que indicamos en las siguientes páginas. Presión de apriete A pesar de la buena conductibilidad térmica del Aluminio, el sobrecalentamiento local producido por la elevada presión de apriete al amolar, puede generar en algún punto modificaciones estructurales. Esta circunstancia puede dañar el aspecto estético si se realiza posteriormente un tratamiento electrolítico a la superficie. Es recomendable evitar ejercer una alta presión de apriete a fin de evitar que la pasta formada por el grano abrasivo y las virutas del material se fije en la superficie de la pieza de trabajo. A diferencia de los materiales de acero convencionales, en el amolado de Aluminio hay que trabajar a una baja presión de apriete. Sólo así se puede evitar el calentamiento excesivo de la pieza de trabajo y obtener un buen acabado de la superficie. Refrigeración El uso de aceites y grasas de amolar impide un aumento excesivo de la temperatura y contribuye, sobre todo en granos finos, a la refrigeración de la pieza. Corrosión Para evitar la corrosión al realizar fricción en la superficie de trabajo, las herramientas utilizadas (por ej., cardas o cepillos) no deben ser de aleaciones de cobre o de acero. No es correcto tampoco utilizar discos de desbaste o pulido, así como cardas o cepillos con los cuales ya se haya trabajado sobre otros metales. Es absolutamente necesaria una estricta separación de herramientas. 7

Aluminio Observaciones importantes de seguridad Observaciones de seguridad de la Mutua de previsión contra accidentes alemana En las reglamentaciones sobre seguridad y salud en el trabajo (BGR 109), la Mutua de previsión contra accidentes alemana determina a través de qué actuaciones y medidas se pueden evitar peligros como incendios y explosiones de polvo en el amolado, cepillado y pulido. La información de la Mutua de previsión contra accidentes alemana ofrece, entre otras, información sobre los siguientes campos temáticos: Conformación de máquinas de mecanizado, equipos e instalaciones correspondientes, así como locales de trabajo y almacenamiento. Recogida, extracción, acumulación y transporte de los polvos, así como de los posibles lodos que se produzcan. Tratamiento y separación de los distintos materiales (Aluminio y materiales generadores de chispas, como, por ej., acero). Evitar fuentes de encendido. Equipos de extinción y extinción de incendios. Trabajos de limpieza y mantenimiento. Equipos de protección personal y ropa de trabajo. Instrucciones de servicio, instrucción y prueba de medios de trabajo. Evaluación de riesgos, documento sobre protección contra explosiones, planes de limpieza y mantenimiento. Prescripciones sobre accidentes profesionales, reglas, principios e informaciones, así como leyes, ordenanzas y normas. Recomendaciones de seguridad Deben seguirse las recomendaciones de seguridad de la FEPA y los pictogramas! = Usar gafas protectoras! = = Usar guantes protectores! = No usar en amolado húmedo! No usar en amolado lateral! = Proteger los oídos! = No utilizar discos dañados! = Llevar mascarilla! = = = Utilizar sólo con plato soporte! Seguir las recomendaciones de seguridad! No usar en lijado a mano ni en máquina portátil! Las recomendaciones de seguridad de la FEPA están disponibles en www.pferd.es, sección Y Además... 8

Procesos de trabajo en el mecanizado del Aluminio Página Cortar y formar aberturas 10 11 Desbarbar 12 13 Tratamiento de cordones de soldadura - Preparación de juntas 14 15 Mecanizado de las superficies 16 17 Tratamiento de cordones de soldadura 18 19 Afinado y trabajo de acabado 20 21 Estructurar 22 23 Pulir 24 9

Cortar y formar aberturas Descripción de los procesos de trabajo: Corte de perfiles, chapas, rebosaderos y tubos Formación de aberturas en depósitos y armarios de distribución para conexiones y pasos tubulares Preparación de cortes y entalladuras en perfiles y piezas de paredes delgadas BLANDO Coronas HSS Coronas metal duro 15 60 HB Discos de corte 30-76 mm A 60 P SG TENAZ Coronas HSS Coronas metal duro 40 150 HB Discos de corte 30-76 mm A 60 P SG DURO Coronas metal duro 100 150 HB Foto: Otto Fuchs Discos de corte 30-76 mm A 60 P SG 10

Cortar y formar aberturas Discos de corte A 24/30 N SG-Alu 15 60 HB Discos de corte A 24/30 N SG-Alu Discos de corte A 60 R SG-INOX 40 150 HB Discos de corte A 24/30 N SG-Alu Discos de corte A 60 R SG-INOX Discos de corte C 30 R SG Discos de corte estacionarios C 36 K SG-CHOP Discos de corte estacionarios C 36 L SG-TABLE Discos de corte estacionarios C 24 O SG-UNI 100 150 HB 11

Desbarbar Descripción de los procesos de trabajo: Desbarbar cantos, aberturas y contornos Biselar Eliminar rebabas de soldadura BLANDO Muelas de afinado POLIFLEX TX Manguitos lijadores GSB Z-COOL, + Recubrimiento COMBIDISC SiC Aceite de amolar 412 ALU 15 60 HB Foto: Otto Fuchs Fresas HSS Muelas con mango Dureza F-Alu Muelas con mango Dureza L Abanicos lijadores Z-COOL, SiC Abanicos de núcleo POLISTAR Ruedas compactas de amolar POLINOX PNER con mango, sin trenzar RBU SiC/INOX con agujero, sin trenzar RBU SiC/INOX TENAZ Muelas de afinado POLIFLEX TX Manguitos lijadores GSB Z-COOL, 40 150 HB + Recubrimiento Fresas HSS Muelas con mango Dureza F-Alu COMBIDISC SiC, Abanicos lijadores SiC,, A-COOL POLISTAR Aceite de amolar 412 ALU Ruedas compactas de amolar POLINOX PNER con mango, sin trenzar RBU SiC/INOX Muelas con mango Dureza L conagujero, sin trenzar RBU SiC/INOX DURO Muelas de afinado POLIFLEX TX Manguitos lijadores GSB Z-COOL, 100 150 HB Foto: Otto Fuchs + Recubrimient Dentado 3 Muelas con mango Dureza F-Alu Muelas con mango Dureza M COMBIDISC SiC, Abanicos lijadores Z-COOL, SiC POLISTAR Aceite de amolar 412 ALU Ruedas compactas de amolar POLINOX PNER con mango, sin trenzar RBU SiC/INOX conagujero, sin trenzar RBU SiC/INOX 12

Desbarbar Discos de lija A-COOL COMBICLICK A-COOL Aceite de amolar 412 ALU Discos de desbaste A 24 N SG-ALU Discos de desbaste C 24 Q SG Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A-COOL Cardas cónicas con rosca, sin trenzar, KBU INOX Cardas cónicas con rosca, trenzadas, KBG INOX con agujero/ rosca, trenzadas, RBG CT INOX Bandas cortas Bandas largas Aceite de amolar + Recubrimiento Fresas HSS con agujero, sin trenzar RBU SiC/INOX con mango, sin trenzar RBU SiC/INOX Escofinas Limas para metales blandos Limas PLUS Limas fresadas Cepillos para interiores con rosca, IBU SiC/INOX 15 60 HB Discos de lija COMBICLICK A-COOL Aceite de amolar 412 ALU Discos de desbaste A 24 N SG-ALU Discos de desbaste C 24 Q SG Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A-COOL Cardas cónicas con rosca, sin trenzar, KBU INOX Cardas cónicas con rosca, trenzadas, KBG INOX con agujero/ rosca, trenzadas, RBG CT INOX Bandas cortas Bandas largas Aceite de amolar + Recubrimiento Fresas HSS con agujero, sin trenzar RBU SiC/INOX con mango, sin trenzar RBU SiC/INOX Limas para metales blandos Limas PLUS Limas para el taller corte 1 Limas fresadas Cepillos para interiores con rosca, IBU SiC/INOX 40 150 HB Discos de lija COMBICLICK A-COOL Aceite de amolar 412 ALU Discos de desbaste A 24 N SG-ALU Discos de desbaste C 24 Q SG Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A-COOL Cardas cónicas con rosca, sin trenzar, KBU INOX Cardas cónicas con rosca, trenzadas, KBG INOX con agujero/ rosca, trenzadas, RBG CT INOX Bandas cortas Bandas largas Aceite de amolar + Recubrimiento Fresas HSS con agujero, sin trenzar RBU SiC/INOX con mango, sin trenzar RBU SiC/INOX Limas para metales blandos Limas PLUS Limas para el taller corte 1 Limas fresadas Limas de diamante Cepillos para interiores con rosca, IBU SiC/INOX 100 150 HB 13

Tratamiento de cordones de soldadura - Preparación de las juntas Descripción de los procesos de trabajo: Biselado Preparación de la soldadura V Rectificado de poros Preparación para la soldadura de reparación BLANDO Manguitos lijadores GSB Z-COOL, Aceite de amolar 412 ALU 15 60 HB + Recubrimiento Fresas HSS Muelas con mango Dureza F-Alu Muelas con mango Dureza L POLIROLL COMBIDISC SiC ATADISC TENAZ Muelas con mango Dureza L ATADISC + Recubrimiento Manguitos lijadores GSB Z-COOL, Aceite de amolar 412 ALU 40 150 HB PLUS Fresas HSS POLIROLL COMBIDISC SiC Muelas con mango Dureza F-Alu DURO Muelas Dureza M ATADISC 100 150 HB + Recubrimiento PLUS Dentado 3P Manguitos lijadores GSB Z-COOL, POLIROLL COMBIDISC SiC Aceite de amolar 412 ALU Muelas con mango Dureza F-Alu 14

Tratamiento de cordones de soldadura - Preparación de las juntas Discos de lija Bandas cortas Escofinas Discos de lija COMBICLICK Bandas largas Limas para metales blandos Aceite de amolar 412 ALU Aceite de amolar 412 ALU Limas PLUS 15 60 HB Discos de desbaste A 24 N SG-ALU Limas para el taller corte 1 Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A-COOL Limas fresadas Discos de lija Bandas cortas Limas para metales blandos COMBICLICK Bandas largas Limas PLUS Aceite de amolar 412 ALU Discos de desbaste A 24 N SG-ALU Aceite de amolar 412 ALU Limas para el taller corte 1 Limas fresadas 40 150 HB Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A-COOL Discos de lija Bandas cortas Limas para metales blandos COMBICLICK Bandas largas Limas PLUS Aceite de amolar 412 ALU Discos de desbaste A 24 N SG-ALU Aceite de amolar 412 ALU Limas para el taller corte 1 Limas fresadas 100 150 HB Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A-COOL Limas diamantadas 15

Preparación de cordones de soldadura - Tratamiento de la superficie Descripción de los procesos de trabajo: Eliminación de la película de óxido Limpiar Sin cambios importantes de medidas en la geometría 15 60 HB BLANDO Rodajas de COMBIDISC Herramientas para afinado POLIFLEX PUR, GR Abanicos de POLINOX PNZ/PNL/PNR/PNG Ruedas de POLINOX PNZ/PNL/PNR/PNG con mango, sin trenzar, RBU SiC/ INOX con agujero, sin trenzar RBU SiC/INOX 40 150 HB TENAZ Rodajas de COMBIDISC Herramientas para afinado POLIFLEX GR / TX Abanicos de o POLINOX PNZ/PNL/PNR/PNG Ruedas de POLINOX PNZ/PNL/PNR/PNG con mango, sin trenzar, RBU SiC/INOX con agujero, sin trenzar RBU SiC/INOX 100 150 HB DURO Foto: Otto Fuchs Rodajas de COMBIDISC Herramientas para afinado POLIFLEX GR / TX Abanicos de POLINOX PNZ/PNL/PNR/PNG Ruedas de POLINOX PNZ/PNL/PNR/PNG con mango, sin trenzar, RBU SiC/INOX con agujero, sin trenzar RBU SiC/INOX 16

Preparación de cordones de soldadura - Tratamiento de la superficie Discos de láminas de POLIVLIES Discos POLICLEAN Cardas redondas para amoladoras angulares RBU INOX Bandas de Limas para metales blandos Limas PLUS Rollos de Pliegos de POLIVLIES Rodajas de POLIVLIES Cardas cónicas con rosca, sin trenzar KBU INOX Lima para taller corte 1 Lima fresada Cardas manuales para mecanizado de precisión 15 60 HB Pliegos de lija Discos de láminas de POLIVLIES Discos POLICLEAN Cardas redondas para amoladoras angulares RBU INOX Bandas de Limas para metales blandos Limas PLUS Rollos de Pliegos de POLIVLIES Rodajas de POLIVLIES Cardas cónicas con rosca, sin trenzar KBU INOX Lima para taller corte 1 Lima fresada Cardas manuales para mecanizado de precisión 40 150 HB Pliegos de lija Discos de láminas de POLIVLIES Discos POLICLEAN Rodajas de POLIVLIES Cardas cónicas con rosca, sin trenzar KBU INOX Cardas redondas para amoladoras angulares RBU INOX Bandas de Limas para metales blandos Limas PLUS Lima para taller corte 1 Lima fresada Rollos de Pliegos de POLIVLIES Cardas manuales para mecanizado de precisión 100 150 HB Pliegos de lija 17

Preparación de cordones de soldadura Descripción de los procesos de trabajo: Igualado de cordones de soldadura Repasos Limpieza Nivelar Repasar después de la soldadura de reparación 15 60 HB BLANDO + Recubrimiento Fresas HSS Muelas con mango Dureza F-Alu Manguitos lijadores GSB Z-COOL, COMBIDISC, SiC ATADISC Aceite de amolar 412 ALU con agujero sin trenzar, RBU INOX Cardas brocha con mango, trenzado SINGLETWIST PBGS INOX Cardas brocha con mango, sin trenzar, PBU INOX + SiC Muelas con mango Dureza L con mango sin trenzar, RBU INOX 0,30 40 150 HB TENAZ + Recubrimiento PLUS Fresas HSS Muelas con mango Dureza F-Alu Muelas con mango Dureza L Manguitos lijadores GSB COMBIDISC, SiC ATADISC Aceite de amolar 412 ALU con mango, sin trenzar, RBU INOX 0,30 con agujero, sin trenzar, RBU INOX Cardas forma de brocha, trenzadas, SINGLETWIST PBGS INOX Cardas forma de brocha con mango, sin trenzar, PBU INOX + SiC DURO Muelas con mango Dureza M Ruedas de amolar A 24 M SG 100 150 HB + Recubrimiento PLUS Dentado 3P Manguitos lijadores GSB COMBIDISC TX, SiC ATADISC con mango, sin trenzar, RBU INOX 0,30 con agujero, sin trenzar, RBU INOX Cardas forma de brocha, trenzadas, SINGLETWIST PBGS INOX Muelas con mango Dureza F-Alu Aceite de amolar 412 ALU Cardas forma de brocha con mango, sin trenzar, PBU INOX + SiC 18

Preparación de cordones de soldadura Discos de láminas de POLIVLIES y rodajas Discos de lija COMBICLICK Aceite de amolar 412 ALU Discos POLICLEAN Discos de desbaste A 24 N SG-ALU Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A-COOL Cardas cónicas con rosca, sin trenzar, KBU INOX; trenzadas KBG INOX con agujero/ rosca, trenzadas RBG INOX con agujero/ rosca, sin trenzar, RBG INOX Bandas cortas Bandas largas Aceite de amolar 412 ALU Escofinas Limas para metales blandos Lima PLUS Lima para el taller corte 1 Lima fresada Cepillos manuales para mecanizado de precisión 15 60 HB Discos de láminas de POLIVLIES y rodajas Discos de lija COMBICLICK Aceite de amolar 412 ALU Discos POLICLEAN Discos de desbaste A 24 N SG-ALU Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A-COOL Cardas cónicas con rosca, sin trenzar KBU INOX; trenzadas KBG INOX con agujero/rosca, trenzadas RBG INOX con agujero/ rosca, sin trenzar, RBG INOX Bandas cortas Bandas largas Aceite de amolar 412 ALU Limas para metales blandos Lima PLUS Lima para el taller corte 1 Lima fresada Cepillos manuales para mecanizado de precisión 40 150 HB Discos de láminas de POLIVLIES y rodajas Discos de lija COMBICLICK Aceite de amolar 412 ALU Discos POLICLEAN Discos de desbaste A 24 N SG-ALU Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A-COOL Cardas cónicas con rosca, sin trenzar KBU INOX; trenzadas KBG INOX con agujero/rosca, trenzadas RBG INOX con agujero/ rosca, sin trenzar, RBG INOX Bandas cortas Bandas largas Aceite de amolar 412 ALU Limas para metales blandos Lima PLUS Lima para el taller corte 1 Lima fresada Limas diamantadas Cepillos manuales para mecanizado de precisión 100 150 HB 19

Trabajo de afinado y acabado Descripción de los procesos de trabajo: Raspado de superficies Eliminación de desniveles e irregularidades Eliminación de la película de óxido Eliminación de rebabas secundarias Limpieza BLANDO POLICAP POLIROLL / POLICO COMBIDISC Rodajas de ATADISC Abanicos con mango POLINOX PNZ/PNL SiC Abanicos de núcleo POLINOX PNZ/PNL/ PNR/PNG/PNER 15 60 HB Abanicos lijadores Z-COOL, SiC, Aceite de amolar 412 ALU con mango, sin trenzar, RBU SiC/ INOX 0,15 Abanicos de núcleo INOX Herramientas de afinado Poliflex PUR/GR con agujero, sin trenzar, RBU SiC TENAZ POLICAP ATADISC con mango, sin trenzar, RBU SiC/ INOX 0,15 40 150 HB POLIROLL / POLICO Abanicos lijadores Z-COOL, SiC Abanicos de núcleo INOX COMBIDISC Rodajas de Aceite de amolar 412 ALU Herramientas de afinado Poliflex GR/TX Abanicos con mango POLINOX PNZ/PNL SiC Abanicos de núcleo POLINOX PNZ/PNL/ PNR/PNG/PNER con agujero, sin trenzar, RBU SiC 100 150 HB DURO POLICAP POLIROLL / POLICO Abanicos lijadores Z-COOL, SiC Abanicos de núcleo INOX COMBIDISC Rodajas de ATADISC Aceite de amolar 412 ALU Herramientas de afinado Poliflex GR/GHR/TX Abanicos con mango POLINOX PNZ/ PNL SiC Abanicos de núcleo POLINOX PNZ/PNL/PNR/PNG/ PNER con mango, sin trenzar, RBU SiC/ INOX 0,15 con agujero, sin trenzar, RBU SiC 20

Trabajo de afinado y acabado Discos de láminas de POLIVLIES Discos POLICLEAN Discos de lija COMBICLICK Z-COOL Rodajas de POLIVLIES Cardas cónicas con rosca, sin trenzar KBU INOX Bandas cortas Bandas largas Aceite de amolar 412 ALU Bandas de Limas carrocero Cortes especiales Pliegos de lija Rollos de lija Rollos de Pliegos de POLIVLIES Cepillos manuales para mecanizado de precisión en INOX 15 60 HB Aceite de amolar 412 ALU Discos de láminas de POLIVLIES Discos POLICLEAN Discos de lija COMBICLICK Rodajas de POLIVLIES Bandas cortas Bandas largas Aceite de amolar 412 ALU Bandas de Limas carrocero Cortes especiales Pliegos de lija Rollos de lija Rollos de Pliegos de POLIVLIES Cepillos manuales para mecanizado de precisión en INOX 40 150 HB Aceite de amolar 412 ALU Discos de láminas de POLIVLIES Discos POLICLEAN Discos de lija COMBICLICK Rodajas de POLIVLIES Bandas cortas Bandas largas Z Aceite de amolar 412 ALU Bandas de Limas carrocero Cortes especiales Pliegos de lija Rollos de lija Rollos de Pliegos de POLIVLIES Cepillos manuales para mecanizado de precisión en INOX 100 150 HB Aceite de amolar 412 ALU 21

Estructurar Descripción de los procesos de trabajo: Obtener efectos ópticos Producir un aspecto de amolado homogéneo Jaspear Matizar, matizar sin marcas y satinar Repasar puntos defectuosos en la superficie BLANDO Rodajas de jaspear Herramientas de estructurar PU-STRUC 15 60 HB Abanicos lijadores con mango Z-COOL, SiC, Abanicos de núcleo Abanicos POLIFLAP Cuerpos de jaspear Poliflex Abanicos con mango POLINOX PNZ, PNL, PNR Abanicos de núcleo POLINOX PNZ, PNL, PNR, PNG, PNER Aceite de amolar 412 ALU TENAZ Rodajas de jaspear Herramientas de estructurar PU-STRUC 40 150 HB Abanicos lijadores con mango Z-COOL, SiC, Abanicos de núcleo Abanicos POLIFLAP Cuerpos de jaspear Poliflex Abanicos con mango PNZ,PNL, PNR Abanicos de núcleo POLINOX PNZ, PNL, PNR, PNG, PNER Aceite de amolar 412 ALU DURO Rodajas de jaspear Herramientas de estructurar PU-STRUC 100 150 HB Abanicos lijadores con mango Z-COOL, SiC, Abanicos de núcleo Abanicos POLIFLAP Cuerpos de jaspear Poliflex Abanicos con mango PNZ, PNL, PNR Abanicos de núcleo POLINOX PNZ, PNL, PNR, PNG, PNER Aceite de amolar 412 ALU 22

Estructurar Discos de láminas de POLIVLIES Bandas cortas Pliegos de lija Discos POLICLEAN Bandas largas POLIVLIES - Pliegos de Rodajas de POLIVLIES Aceite de amolar 412 ALU Rollos de 15 60 HB Bandas de Discos de láminas de POLIVLIES Bandas cortas Pliegos de lija Discos POLICLEAN Bandas largas POLIVLIES - Pliegos de Rodajas de POLIVLIES Aceite de amolar 412 ALU Bandas de Rollos de 40 150 HB Discos de láminas de POLIVLIES Bandas cortas Pliegos de lija Discos POLICLEAN Bandas largas POLIVLIES - Pliegos de Rodajas de POLIVLIES Aceite de amolar 412 ALU Bandas de Rollos de 100 150 HB 23

Pulir Descripción de los procesos de trabajo: Pulido de pequeñas superficies Pulido de brillo espejo BLANDO Discos de paño Pastas de pulir Muelas de fieltro 15 60 HB Discos de fieltro Rodajas de fieltro COMBIDISC Pastas de pulir TENAZ Discos de paño Pastas de pulir Muelas de fieltro 40 150 HB Discos de fieltro Rodajas de fieltro COMBIDISC Pastas de pulir DURO Discos de paño Pastas de pulir 100 150 HB Muelas de fieltro Discos de fieltro Rodajas de fieltro COMBIDISC Pastas de pulir 24

Herramientas para el mecanizado de Aluminio según catálogos PFERD 201-209 Página Catálogo 201/201E Limas 26 Catálogo 202 Fresas con mango 27 28 Catálogo 203 Muelas con mango 29 Catálogo 204 Herramientas de lijado, afinado y pulido 30 31 Catálogo 205 Herramientas para diamante y CBN 26 Catálogo 206 Discos de desbaste, corte y láminas lijadores 32 34 Catálogo 208 Cardas o cepillos metálicos 35 Catálogo 209 Máquinas neumáticas, eléctricas y de eje flexible 36 25

Limas para el mecanizado de Aluminio Catálogos 201 y 205 Las limas PFERD son adecuadas para el desbarbado, achaflanado, desbaste y afinado de Aluminio y aleaciones de Aluminio. Gracias a una geometría de corte especialmente adaptada para el trabajo sobre materiales blandos y untuosos, se impide que la lima se emboce. El resultado es un trabajo sin fatiga obteniendo un buen acabado de superficie. BLANDO Escofinas Desarrolladas inicialmente para el mecanizado de madera, también trabajan excelentemente en Aluminio. BLANDO, TENAZ y DURO (dureza: 15 150 HB) Limas para metales blandos Especialmente adecuadas para el desbarbado, achaflanado, desbaste y afinado de materiales blandos y untuosos. Limas PLUS Uso universal para el desbaste, afinado y desbarbado. Limas para el taller Corte 1 Especialmente adecuadas para el desbarbado. Limas carrocero (Cortes especiales) Obtienen superficies muy buenas, sin estrías. Limas fresadas Capacidad de arranque muy alta. Fabricaciones especiales DURO Limas diamantadas (catálogo 205) Especialmente adecuadas para desbarbar. Bajo consulta, se pueden fabricar limas especiales para sus aplicaciones. Nota Encontrará más información sobre estos productos en los catálogos 201 y 205 del Manual de Herramientas PFERD. Recomendaciones de uso En caso que se embocen las limas, puede limpiarlas con el cepillo para limas HBF 10. 26

Fresas para el mecanizado de Aluminio Catálogo 202 Fresas de metal duro Las fresas de metal duro son ideales en el mecanizado de Aluminio, por ej., cordones de soldadura, limpieza de restos de fundición, desbarbado, achaflanado y modificación de su geometría. En nuestro catálogo contamos con diversas formas geométricas, dimensiones (ø 3-16 mm), dos dentados y un recubrimientos especialmente adaptados para el trabajo de los grupos de virutaje BLANDO, TENAZ y DURO. Los dentados ALU y ALU PLUS han sido fabricados con la última tecnología. Sus geometrías están especialmente desarrolladas para el mecanizado de Aluminio y garantizan, junto con elevadas velocidades de corte de hasta 1100 m/min, unos resultados de arranque de viruta óptimos. Dentado HM ALU Dentado HM ALU PLUS HM HC-NFE recubiertos Vc 600-1100 m/min Buena salida de viruta gracias a la óptima geometría del dentado. Los dientes no se embozan incluso en materiales untuosos. Utilizable en grupos de virutaje BLANDO, TENAZ y DURO. Vc 450-700 m/min Especialmente indicado para obtener alto arranque de virutas en aleaciones de Aluminio de los grupos de virutaje TENAZ y DURO y metales no férricos. Elevada capacidad de arranque gracias a la especial geometría del dentado. Vc 600-1100 m/min Recomendado para metales no férricos de viruta larga y untuosos de los grupos de virutaje BLANDO, TENAZ y DURO. Mínima formación de rebaba gracias a la mejora de las propiedades de fricción y deslizamiento. Fresas HSS Gracias a la especial geometría del dentado, las fresas HSS son adecuadas para el desbarbado, achaflanado, limpieza de fundición y adaptación de piezas de Aluminio. Las fresas HSS obtienen una alta calidad de superficie. Se pueden utilizar diversas formas geométricas y dimensiones del dentado HSS ALU. Los dentados HSS ALU y los dentados especiales para metales ligeros garantizan la rentabilidad en el uso de fresas HSS y pueden obtener resultados óptimos incluso con máquinas de baja potencia en el nivel bajo de revoluciones de los grupos de virutaje BLANDO y TENAZ. Dentado HSS ALU Vc = 300 m/min Buena salida de viruta gracias a la óptima geometría del dentado. Recomendaciones de uso Dentado HSS para metal ligero Vc = 300 m/min Especialmente adecuado para trabajos de desbarbado y limpieza bastos de metal ligero y piezas de fundición. Fabricaciones especiales En caso que nuestro amplio programa de catálogo no fuese suficiente para resolver adecuadamente las necesidades de mecanizado, es posible solicitar herramientas de fabricación especial con modificaciones en: Dentado Longitudes de mango Diámetro Las condiciones necesarias para obtener el máximo rendimiento de una fresa son utilizar una máquina con suficiente potencia y un adecuado nivel de revoluciones. En la elección de la clase de dentado adecuada, es válido el siguiente principio: Cuanto más duro y frágil sea el material, más fino debe ser el dentado. La utilización de recubrimientos en fresas de metal duro evita, incluso en aleaciones muy untuosas, el embozado de la herramienta. En fresas sin recubrir, la aplicación de aceites de amolar impide un embozado rápido de los dientes. Cada vez son más comunes los procesos de fabricación en serie en los que utilizan fresas. PFERD ofrece en este sentido fresas con tolerancias restringidas y capacidad de arranque de virutas constante. Contacte con nosotros! Nuestro servicio técnico le asesorará gustosamente! 27

Coronas para el mecanizado de Aluminio Catálogo 202 Coronas HSS (acero rápido) Las coronas HSS son ideales para obtener un corte rápido y exacto de orificios. La alta calidad del acero rápido HSS garantiza el uso óptimo, especialmente en piezas de Aluminio finas de los grupos de virutaje BLANDO y TENAZ. Juegos de coronas HSS PFERD ofrece distintos tipos de juegos con los diámetros más habituales para construcción, instaladores, montadores y electricistas. 8 mm Coronas HM (metal duro) Gracias a su material de alta calidad, las coronas HM son especialmente adecuadas para el mecanizado óptimo de aleaciones de Aluminio de los grupos de virutaje BLANDO, TENAZ y DURO. Con las dos ejecuciones, plana y profunda, se puede trabajar una gran variedad de piezas, incluso en forma abombada. Las coronas HSS están disponibles en dos alturas distintas: 8 mm (ejecución plana) para el trabajo de chapas y material plano. Disponibles en diámetros desde 16 hasta 105 mm. 35 mm (ejecución profunda) para el trabajo de tubos y superficies abovedadas. Disponibles en diámetros desde 16 hasta 60 mm. 35 mm Recomendaciones de uso Para facilitar el corte sobre Aluminio es aconsejable aplicar petróleo. De este modo se consigue además una marcha suave y se alarga la duración de la corona. Nota Consulte el catálogo 202 del Manual de Herramientas PFERD para más información sobre estos productos. 28

Muelas con mango para el mecanizado de Aluminio Catálogo 203 Las muelas con mango son adecuadas para el preamolado, desbarbado, achaflanado, limpieza de fundición y afinado de Aluminio y aleaciones de Aluminio de los grupos de virutaje BLANDO, TENAZ y DURO. Como consecuencia del trabajo en espacios pequeños, la viruta no puede eliminarse siendo particularmente alto el riesgo de embozado con las muelas con mango. Por ello, PFERD ha desarrollado un aglomerante especial que garantiza una capacidad de arranque óptima a lo largo de toda la duración de la muela, incluso en el trabajo sobre materiales blandos y untuosos. Muelas con mango de dureza F-ALU Se fabrican de un aglomerante cerámico y carburo de silicio verde. Un tratamiento especial impide el embozado en el trabajo de materiales untuosos. La dureza F-Alu tiene una de las composiciones más blandas y agresivas en muelas con mango. Dureza F-Alu Fabricaciones especiales Para adecuarse a sus aplicaciones es posible fabricar muelas con mango bajo pedido. Éstas son por ej.: otras medidas y formas, tamaños de grano y clases de grano diferentes, mezclas de grano diferentes otros diámetros y longitudes de diámetro. PFERD ofrece además para el mecanizado de Aluminio las durezas M y L como fabricaciones especiales en ejecución impregnada. Esta ejecución especial impide el embozado en el trabajo de materiales de Aluminio especialmente untuosos (grupo de virtutaje BLANDO). Dureza M Dureza L Recomendaciones de uso Las muelas con mango de la dureza F-Alu alcanzan su mejor resultado a una velocidad periférica recomendada de 20-40 m/s. Se recomienda aplicar grasa o aceite de amolar. Las muelas con mango se utilizan con amoladoras rectas de eje flexible, eléctricas y neumáticas. Indicaciones de seguridad Todas las muelas con mango PFERD están homologadas para una velocidad periférica máxima de 50 m/s. Para diferentes longitudes y diámetros del mango, en la EN 12413 están definidos los números de revoluciones máximos. Estos deben cumplirse estrictamente para evitar que se doble el mango durante el trabajo. Nota En el Manual de Herramientas PFERD, catálogo 203 encontrará más información sobre estos productos. 29

Herramientas de afinado y pulido para el mecanizado de Aluminio Catálogo 204 Las herramientas de afinado y pulido son adecuadas para preamolar, desbarbar, limpiar fundición, afinar, estructurar y pulir Aluminio y aleaciones de Aluminio de los grupos de virutaje BLANDO, TENAZ y DURO. Las herramientas idóneas para el mecanizado de Aluminio se pueden resumir en grupos: Herramientas con grano abrasivo sobre un soporte Herramientas de Herramientas de amolar con aglomerante Herramientas de pulir Herramientas de abrasivo sobre base en el catálogo 204: Manguitos lijadores POLIROLL, POLICO Abanicos lijadores, abanicos de núcleo y rodillos lijadores Mini-discos lijadores COMBIDISC y ATADISC Herramientas especiales Bandas cortas y largas Herramientas con grano abrasivo sobre un soporte Para el trabajo de Aluminio son adecuadas herramientas con grano abrasivo sobre un soporte recubierto con un aglomerante agresivo. Esta capa adicional refrigera la pieza de trabajo y evita la adherencia de Aluminio entre los granos abrasivos. Debido a la forma del grano, el abrasivo carburo de silicio (SiC) es muy adecuado para el trabajo del Aluminio. Dependiendo del tamaño del grano, es posible obtener un mayor arranque de material (por ej., en el achaflanado con discos de lija del tamaño de grano 36) o un acabado de superficie muy fino con granos finos (por ej., preparación para el pulido con discos lijadores, grano 320). Utilizando aceite de amolar 412 ALU se puede alargar la duración de la herramienta abrasiva. Rollos y pliegos de lijas Discos de lija y rodajas Discos de lija COMBICLICK Aceite de amolar 412 ALU Capa abrasiva Estructura de abrasivo montado sobre un soporte Material soporte Aglomerante base Aglomerante de recubrimiento Grano abrasivo Herramientas de en el catálogo 204: Rodajas de COMBIDISC y ATADISC Muelas con mango, ruedas y rodillos POLINOX Herramientas especiales Rodajas y discos POLIVLIES Herramientas de abrasivo La estructura muy abierta del abrasivo impide el embozado y produce un amolado frío. Con estas herramientas se pueden obtener superficies extraordinariamente finas y finísimas, realizar ligeros trabajos de limpieza, eliminar capas de óxido y generar estructuraciones de superficie. Estructura del Grano abrasivo Fibras sintéticas Resina Rodajas POLIVLIES Herramientas POLICLEAN Bandas cortas de 30

Herramientas de afinado y pulido para el mecanizado de Aluminio Catálogo 204 Recomendaciones de uso En el mecanizado de Aluminio, las herramientas abrasivas sobre un soporte alcanzan su mejor rendimiento con una velocidad periférica de 20-40 m/s. En el mecanizado de Aluminio, es recomendable utilizar las herramientas de a una velocidad periférica de 10-20 m/s para obtener mejor rendimiento. El pulido de Aluminio debería realizarse a velocidades periféricas de 5 a 10 m/s. El uso de aceite de amolar es recomendable y protege la herramienta de un desgaste prematuro. Como máquinas de accionamiento pueden utilizarse máquinas de eje flexible, y amoladoras rectas eléctricas y neumáticas. Herramientas abrasivas con aglomerante Las herramientas abrasivas con aglomerante son especialmente adecuadas para el afinado y para la preparación de trabajos para el pulido, por ej., para herramientas de inyección de plástico de Aluminio (moldes de soplado de plástico para la fabricación de botellas de PET). Para poder adecuarse a los distintos tipos de aplicación se fabrican herramientas de diferentes clases de grano, tamaños de grano y grados de dureza. Herramientas de pulir Para el pulido de Aluminio PFERD ofrece un amplio programa de herramientas y pastas de pulir en diferentes diámetros, durezas, tamaños de grano, ejecuciones y formas. Herramientas abrasivas de aglomerante en el catálogo 204: Muelas con mango Poliflex Poliflex Bloques Poliflex Herramientas de pulir en el catálogo 204: Muelas y discos de fieltro Discos de paño Pastas de amolar Pastas de pulir Fabricaciones especiales En caso de que nuestro amplio programa de catálogo no fuese suficiente para la solución de su tarea de mecanizado, podemos fabricar herramientas especiales con relación a: otras medidas y formas, tamaños de grano y clases de grano diferentes, mezclas de grano diferentes, otros diámetros y longitudes de diámetro. Consulte con nuestro asesor de ventas! Nuestro servicio técnico le asesorará gustosamente! Nota Todas las herramientas PFERD están fabricadas y probadas según normas de seguridad vigentes. En el Manual de herramientas PFERD, catálogo 204 encontrará más información sobre estos productos. 31

Herramientas de corte para el mecanizado de Aluminio Catálogo 206 Para cortar Aluminio y sus aleaciones, PFERD ha desarrollado discos de corte especiales. Éstos no contienen ningún aditivo que deje residuos no deseados en la pieza de trabajo. De esta forma es posible soldar directamente en la superficie. Los discos de corte son adecuados para el uso en amoladores angulares de todas clases de potencia. Discos de corte, dureza N-Alu Los discos de corte en dureza N-Alu poseen una gran agresividad y no se embozan incluso en el mecanizado de piezas de los grupos de virutaje de Aluminio BLANDO, TENAZ y DURO. El recubrimiento de ambas caras con etiquetas plateadas impide la adherencia de Aluminio y el embozamiento del disco. Fabricaciones especiales Se pueden fabricar discos de corte especiales, bajo consulta con, por ejemplo, otras medidas y anchuras, otros tipos de grano, por ej., SiC. Recomendaciones de uso Discos de espesor 1,0 mm especialmente indicados para chapa Disco de espesor 1,6 mm indicados para piezas de trabajo finas Discos de espesor 2,4 mm para cortes universales Discos de espesor 2,9 mm para máxima duración y gran estabilidad lateral Indicaciones de seguridad Los productores de abrasivo, fabricantes de máquinas y usuarios contribuyen por igual a la seguridad en el corte. PFERD fabrica todas las herramientas de acuerdo a las disposiciones de seguridad prescritas. Al realizar su trabajo, el usuario es responsable a través del uso funcional de la máquina y la manipulación y aplicación adecuadas de los discos de corte. Es especialmente importante: No sobrepasar la velocidad de trabajo máxima (m/s) indicada en las etiquetas del producto. No utilizar bridas con dos diámetros diferentes. 32

Discos de desbaste para el mecanizado de Aluminio Catálogo 206 Para trabajos de rectificado de Aluminio y de aleaciones de Aluminio, PFERD ha desarrollado discos de desbaste especiales, que se caracterizan por su gran agresividad y no se embozan incluso en el trabajo sobre aleaciones blandas. Discos de desbaste en dureza N-Alu Ejerciendo una mínima presión de apriete, las herramientas desarrollan una agresividad de corte extraordinariamente alta que impide que se embocen en aleaciones de los grupos de virutaje BLANDO y TENAZ. Los discos de desbaste de PFERD son adecuados para el uso en amoladoras angulares de todas clases de potencia. Éstos no contienen ningún aditivo que deje residuos no deseados en la pieza de trabajo. De esta forma es posible soldar directamente en la superficie. Discos de desbaste en dureza O-Alu Adecuados para aleaciones de los grupos de virutaje TENAZ y DURO. Fabricaciones especiales Se pueden fabricar bajo consulta discos de desbaste para el mecanizado de Aluminio con, por ejemplo, otras medidas y anchos, otros tipos de grano, por ej., SiC. Recomendaciones de uso Anchura de disco 7,2 mm, adecuada para trabajos universales. Indicaciones de seguridad No se debe sobrepasar la velocidad de trabajo (m/s) máxima indicada en las etiquetas del producto. En el uso de discos de desbaste de Ø 178/230 mm, en algunos países existe una regulación especial sobre sistemas de bridas especiales o adaptadores. 33

Discos de láminas lijadoras POLIFAN para el mecanizado de Aluminio Catálogo 206 Para el mecanizado de Aluminio, son especialmente adecuados discos de láminas lijadoras POLIFAN, cuyas láminas lijadoras están dotadas de un recubrimiento activo. Ello evita la adherencia de virutas de Aluminio. La aplicación de aceite de amolar 412 ALU permite aumentar considerablemente la duración de la herramienta abrasiva. Añadiendo aceite de amolar se impide en gran parte la adherencia y fijación de virutas. Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A-COOL Excelente capacidad de lijado y amolado especialmente frío en amoladoras angulares regulables. Se adecuan óptimamente para el mecanizado de chapas y perfiles de paredes delgadas de los grupos de virutaje BLANDO y TENAZ. Discos de láminas lijadoras POLIFAN SG-A Para trabajos de lijado universales en cordones de soldadura y cantos de ambos grupos de virutaje TENAZ y DURO. Discos de láminas lijadoras POLIFAN SGP- Herramienta especial para los trabajos de lijado más exigentes. Amolado frío, capacidad de arranque de virutas agresiva a presión de apriete baja y resultados óptimos. Adecuados para piezas de trabajo de los grupos de virutaje TENAZ y DURO. Fabricaciones especiales Se pueden fabricar, bajo consulta, discos de láminas lijadoras POLIFAN con, por ejemplo, otras medidas, otros tipos de grano, por ej., SiC. Recomendaciones de uso Los discos de láminas lijadoras POLIFAN son recomendados para el trabajo en los tres grupos de virutaje. Utilizables preferentemente en amoladoras angulares regulables en el nivel bajo de velocidad. La aplicación de aceite de amolar es recomendable y protege la herramienta de desgaste prematuro. Indicaciones de seguridad No se debe sobrepasar la velocidad de trabajo (m/s) máxima indicada en las etiquetas del producto. Nota Todas las herramientas PFERD son fabricadas y probadas según normas de seguridad vigentes. En el Manual de Herramientas PFERD, catálogo 206 encontrará más información sobre estos productos. 34

Cardas o cepillos metálicos para el mecanizado de Aluminio Catálogo 208 La ventaja de la flexibilidad de las cardas o cepillos metálicos es visible sobre todo en el mecanizado de Aluminio. Las cardas permiten el desbarbado o tratamiento de superficies incluso en piezas de trabajo complicadas de Aluminio sin arrancar apenas material. Esto es válido tanto en la utilización manual como en el trabajo con máquinas estacionarias o robots. Los cardas o cepillos metálicos para el mecanizado de Aluminio son adecuadas especialmente para el desbarbado fino de los grupos de virutaje BLANDO, TENAZ y DURO. Cardas con alambre SiC Los granos abrasivos están incrustados en las cerdas de nylon flexible. Cuando se desgasta el nylon, se van liberando permanentemente nuevos granos abrasivos y garantizan una agresividad constante de las cardas. Para cada tipo de trabajo, hay disponibles distintos granos. Cardas con alambre INOX Adecuadas para la eliminación de la película de óxido en el Aluminio (por ej., como preparación para la soldadura). PFERD suministra todas las cardas INOX desengrasadas. No dejan ningún residuo corrosivo o partículas extrañas en la pieza de trabajo. SiC INOX Cardas o cepillos metálicos en el catálogo 208: con agujero con mango Cardas forma vaso con rosca Cardas forma vaso con mango Cardas forma brocha con mango Cepillos de interiores con rosca Cepillos manuales Fabricaciones especiales En caso que nuestro amplio programa de catálogo no fuese suficiente para la solución de su tarea de mecanizado, podemos fabricar herramientas especiales con distintos espesores del alambre, granos, diámetros, anchos y longitudes del material. Consulte con nuestro asesores! Nuestro servicio técnico le ayudará gustosamente! Presentación esquemática de cerdas SiC Las cerdas de nylon están rellenas de grano abrasivo. Este grano se libera continuamente. Recomendaciones de uso Para evitar corrosión, no utilizar cardas, con las cuales se hayan mecanizado ya acero, cobre u otros metales. En rebabas finas sobre piezas complicadas, usar cardas SiC. En el desbarbado de piezas complicadas de Aluminio, utilizar preferentemente cardas SiC con alambre largo. En rebabas fuertes, usar cardas INOX. En el mecanizado de piezas de Aluminio con cardas INOX, utilizar diámetros de alambre lo más pequeños posible. En las siguientes velocidades de corte recomendadas, las cardas PFERD indicadas alcanzan su mejor rendimiento en el mecanizado de Aluminio: - y cónicas con alambre SiC 10 20 m/s - y cónicas con alambre INOX 15 30 m/s - Cardas forma brocha 5 10 m/s - Cardas forma vaso 25 35 m/s Nota Todas las herramientas PFERD son fabricadas y probadas según normas de seguridad vigentes. En el Manual de Herramientas PFERD, catálogo 208 encontrará más información sobre estos productos. 35