brasileña la nueva arquitectura ALBERTO SARTORIS, arquitecto

Documentos relacionados
TP2 Lectura y análisis de textos DANIEL CAROLINA TALLER DE INTERIORES III BAUDOT VALERIA TP2

. VIAJE PROFESIONAL A BRASIL COAMU...(del 16 al 28 septiembre de 2009)

I.- INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO

ENCUESTA DE EDIFICACIONES

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo

PUNTO DE VISTA VOLUMEN UNO. brasilia / valparaíso GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA

Capítulo 2. La pintura flamenca

De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C 11

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICOS

Secondary Spanish Curriculum Overview - Cultura Española

01.8 PAULO MENDES DE ROCHA. SAO PAULO 1987 ARQUITECTO: PAULO MENDES DE ROCHA

FECHA DE REALIZACIÓN: del 6 al 18 de octubre

Ficha Técnica de apoyo Nº 1: sanitarios públicos -office - escaleras

es ahora un rico suburbio de París y sigue siendo

LEGISLACION EN LA CONSTRUCCION

ESTRUCTURAS 1: PLAN 6 EQUIVALENCIA DE ESTRUCTURAS 2: PLAN 5

CONCLUSIONES LA TIERRA: ESPACIO FÍSICO, CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y HERRAMIENTA POLÍTICA

Texto: Ximena Orozco Fotos: cortesía b-arch. Cajones de arquitecto

El hombre es un animal urbano por naturaleza y no rural, la condición humana sobre la tierra es definitivamente ciudadana, entrañablemente ligada a

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE

Romanticismo Arquitectura de Francia e Inglaterra. Objetivos. Arquitectura en el Romanticismo 27/02/2011

EL GRECO, EL ESCULTOR VICTORIO MACHO Y EL MEDIO AMBIENTE, TRES TEMAS EN LOS QUE PROFUNDIZAN LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS DE ESTE AÑO 2014

Biblioteca Santo Domingo de Guzmán. Boletín No

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-x1

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

V CONGRESO NACIONAL de ARQUEOMETRÍA. PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO de TECNOLOGIAS HISTORICAS

ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII

III. Otras Disposiciones y Acuerdos

SOLUCIONES SIMPLES, RESULTADOS INCREIBLES RENOVACIÓN, ABRILLANTADO Y MANTENIMIENTO DE SUELOS SOLO CON AGUA...

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

tectonicablog.com casa eguia cima Punta Serrana, Córdoba, Argentina Adolfo Mondejar 2009 obras

Arte Bizantino y Carolingio. 2º de ESO. Departamento de Geografía e Historia.

El inicio de la ciudad, el hombre construye. (Carnac, Francia.)

El Concepto. Del latín conceptus Idea. Un argumento o un razonamiento de muy fácil comprensión

Alberto T José Manuel T Tlf. - Fax / Moratalla (Murcia)

Joao Ferres 1 : "Hay un gran cambio en la composición de los estudiantes universitarios"

S A N E S T E B A N D E G O R M A Z

LA REINVENCIÓN DEL MERCADO

ESTRUCTURAS DEFINICIÓN

vándalos invadieron su territorio, quedando entonces el Imperio Romano abatido (Gombrich, 2002).

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 6º ED. PRIMARIA

REHABILITACIÓN DE FACHADA, GRADERÍOS Y PALCO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE RIAZOR

Centro de transformación prefabricado bajo poste Hasta 36 kv

Maquina Wet Casting wf Productos

Cátedra de Matemática

Barcelona acoge el mejor diseño del año en la FADexpo

OPOSICIONES 2010 MAESTROS

PROYECTO ORDENANZA TABLA DE VALORES UNITARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN ORDENANZA TABLA DE VALORES UNITARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN

Historia de la arquitectura del siglo XX La arquitectura moderna en Iberoamérica

Universidad Politécnica de Valencia Facultad de Bellas Artes La Vida en Movimiento: Arte Público, Arquitectura y Diseño Carla Ly Artículo

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

GACETILLA DE PRENSA DEL INFINITO ARTE EN PARC 2015

EDIFICIO HERNANI, 59

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5

China - América Latina: Proyectos culturales conjuntos en el siglo XXI

RESOLUCION DE DIRECTORIO N 1337/15 ACTUALIZACIÓN DE HONORARIOS PROFESIONALES

MÁS QUE CUIDAR TU ROPA, LA MIMA SPA NUEVA GAMA DE LAVADORAS. TEKA SPA 2015_ESP.indd 1 3/9/15 13:11

ACTA CONJUNTA DE LA SEGUNDA COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE HISTORIA DEL ARTE: PROVINCIA DE LAS PALMAS

MODERNISMO EN VALENCIA. Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C

INTERVENCIÓN DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN EL DÍA DE LA FIESTA NACIONAL Y DE LA HISPANIDAD. 09 de octubre de 2015

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO.

El movimiento moderno en España

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ÁVILA 17 DE OCTUBRE DE 2015

LINK:

PASAPALABRA BLOQUE NÚMEROS

Molduras lineales y elementos ornamentales

Construcción de Arcos y Bóvedas

El Archivo Fotográfico

El acuerdo viene a formalizar la relación de partners de ambas empresas y que se inició a mediados de 2006.

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA

CONCEPT STORE. Muntaner 153 BARCELONA

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

ANEXO VII BAREMO DE MÉRITOS PARA INGRESO POR EL TURNO LIBRE Y RESERVA DE DISCAPACIDAD I. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA

Análisis del fracaso de Brasilia como ciudad. Rolando Dobles Alvarado

COMPRAR A PORTUGAL SECTOR MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. Jul 2015

ROSAS EN BRASIL. Parte tres: Negociación

PRESENTACIÓN Residencial Valdeoro Residencial Valdeoro

Situación comercial Galicia y Portugal según Código CNAE y

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo

Blosec Machihembrado PRODUCTO EXCLUSIVO BLOSEC. Colores: Natural (Serie) Medidas: 15x25x50. Unidades m2: 8. Unidades por Pallets: 64

Simposio Internacional

MIES van der ROHE BERLÍN, BARCELONA, BERLÍN, BARCELONA, CHICAGO

Residencias y Terrenos

Avenida Anacaona SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA

El éxodo rural. Aprender a hacer un esquema de un texto

DURACION: 180 horas PRECIO: 175. MODALIDAD: A distancia * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos.

CALIDAD Y DISEÑO. Acero galvanizado Perfil A-8 Prelacado blanco Patines de deslizamiento

CÁLCULO Y REPRESENTACIÓN EN 3D DE LA OBRA CIVIL.

Casa Poli. Arquitectos: Mauricio Pezo, Sofía von Ellrichshausen. Casa de veraneo Centro cultural. Nombre de la obra: Casa Poli.

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca

Monumentos Teresianos

HISTORIA DEL ARTE LATINOAMERICANO ÉPOCA CONTEMPORÁNEA (SIGLOS XIX Y XX)

Referencia Referencia

SISTEMA CONSTRUCTIVO 4 ESTRUCTURA MIXTA GRUPO EXIDECON EXPORTACIONES

El oficio docente en la actualidad. Perspectivas internacionales y desafíos a futuro. Maurice Tardif, Ph.D

Transcripción:

Informes de la Construcción Vol. 11, nº 105 Noviembre de 1958 100-22 la nueva arquitectura brasileña ALBERTO SARTORIS, arquitecto En el movimiento actual de la construcción, la contribución del Brasil moderno es tal vez la primera realización emprendida a gran escala para definir una arquitectura nacional. En un nivel extremadamente elevado, brillantes creadores de calidades insólitas, se han mostrado capaces de establecer los más diversos ejemplos de esta construcción y de hacer de sus audaces proyectos una serie de nuevos conocimientos que forman parte importante de la civilización contemporánea. Las tendencias de la arquitectura racional se manifestaron en Brasil como una bomba. Se ha desarrollado con una fuerza inaudita y ha adquirido una velocidad de expresión de la cual no existe probablemente otro ejemplo en el mundo. Pero este relámpago arquitectónico, que podía haber tenido sólo efectos transitorios, ha aparecido en un ambiente propicio, lo que le ha permitido imponerse inmediatamente e implantarse firmemente en tm suelo fértil. No obstante, el ritmo fulminante de su crecimiento y las formas fulgurantes que ha imaginado tienen algo de milagro y de leyenda. De ima envergadura extraordinaria, la arquitectura brasileña de hoy como la de los tiempos de las basílicas romanas y de las catedrales góticas amplifica los principios europeos y mediterráneos, dándoles dimensiones gigantescas, proporciones a la medida de su naturaleza espectacular, la de sus plantas enormes y sus paisajes inmensos. Dos acontecimientos han contribuido poderosamente al nacimiento de la arquitectura funcional brasileña. El primero, de orden espiritual: la influencia ejercida por las ideas innovadoras de los centros de vanguardia de nuestro Continente; el segundo, de orden político: la Revolución de 1930, de la cual ha nacido el gobierno actual. Por otra parte es interesante señalar que ya, antes de la obra de saneamiento acabada por la escuela brasileña moderna, con excepción de ciertos edificios de carácter oficial, la arquitectura pasaba, casi sin transición, de la casa colonial, de una o dos plantas, al rascacielos. También se nota que al principio de la arquitectura moderna se seguían todavía los principios estrictos de los modelos europeos.

No contenía nada de carácter particularmente nacional. Sus rascacielos no son otra cosa que sólo casas más altas. Pero entonces, de golpe, su autonomía se realiza. Este comienzo categórico se localiza en el año 1927, cuando Gregori J. Warchavchik construyó, en Sao Paulo, la primera casa moderna de Brasil. En cuanto a la parte técnica, económica y estética de la arquitectura contemporánea, se observa que los arquitectos brasileños han establecido los principios de sus construcciones modernas, primero por el análisis de las formas de la plástica arquitectónica y de las formas resistentes de las estructuras descendientes de los métodos europeos, y luego, basando la realización de sus invenciones en las condiciones económicas particulares y en la situación de su país. Al principio, el trabajo de la arquitectura moderna fué obstruido por el hecho de que el hierro, el acero, el cristal, el mármol y el cemento (y, a veces, hasta la piedra) eran materiales de importación, lo cual avunentaba considerablemente el precio de la construcción. Por otra parte, una industria aún poco desarrollada no era capaz de producir, en cantidad, los aparatos sanitarios, tubería, pinturas, barnices, elementos prefabricados y materiales de revestimiento, en calidad y cantidad suficiente. En cambio, ladrillos de excelente calidad y maderas espléndidas permitieron construir, a un ritmo rápido, edificios cuya vida estaba calculada con una duración limitada de veinte a treinta años. Desde hace unos años, Brasil cuyo movimiento de renovación es esencial en la evolución de la arquitectura racional de la América latina, y que tiene el aspecto prometedor de una civilización ^ha creado su propio estilo, un estilo absolutamente nacional, bajo la dirección de arquitectos excepcionales, tales como: Lucio Costa, Osear Niemeyer, Riño Levi, Enrique Ephim Mindlin, Affonso Eduardo Reidy, Roberto Burle Marx, Joâo Vilanova Artigas, Marcelo, Mauricio y Milton Roberto, citando sólo un número muy pequeño de ellos. Las reservas que se han manifestado en cuanto a las obras de Osear Niemeyer, el gran pionero de la arquitectura funcional brasileña, no están basadas en ningún argumento consistente. Se ha hablado, y bastante mal, de barroquismo, del amor a la forma por la forma, de arquitectura exclusivamente estética, de geometría gratuita, de nuevo rococó privado de ornamentación, todo ello cierto, buscando arbitrariamente volúmenes bizarros, composiciones fantásticas y extravagantes. De este importante período febril y creador de Niemeyer era, sin embargo, fácil decir que representaba un fenómeno soberano de readaptación de la arquitectura al espíritu de la fantasía libre que caracteriza la tradición brasileña, formada antes bajo la influencia de las arquitecturas portuguesa y española. Esta etapa de gran valor de Niemeyer, nos deja construcciones monumentales con líneas suaves, onduladas y sinuosas, las cuales tenían como propósito principal la multiplicación de superficies tanto en planta como en alzado. Estas construcciones muestran también la voluntad de trazar una arquitectura de estructura personal con un carácter doblemente marcado, es decir, a la vez por la tradición y por lo nuevo. Durante el desarrollo prodigioso de las ciudades de Sao Paulo y de Río de Janeiro, la arquitectura brasileña ha levantado conjuntos de líneas de gran sobriedad, llenas de movimiento y dinámicas.

Palacio Alvorada, residencia oficial del Presidente del Estado, en Brasilia (1956-1958). Osear Niemeyer, arquitecto. Palacio del Presidente; edificio de oficinas, en Brasilia (1956-1958). Osear Niemeyer, arquitecto.

Capilla presidencial, en Brasilia (1956-1958). Osear Niemeyer, arquitecto. Lucjan Korngold ha erigido, en 1947-1950, el edificio con estructura de hormigón armado más alto de América: el de la "Compañía de Bloqueos Explanada", en Río de Janeiro. Ahora este país quiere transformar su topografía y sus condiciones económicas trasladando la sede de sus poderes públicos. Con Brasilia cuya planta piloto ha sido concebida por el genio de Lucio Costa, una nueva ciudad reemplazará a Río de Janeiro y marcará el triunfo de la ciudad futura y del urbanismo funcional. La capital de Brasil dejará la costa atlántica para organizarse eficazmente en el centro de gravedad de un territorio inmenso, en la provincia de Goiás. Gracias a una arquitectura auténtica, Brasil va a encontrar una verdadera ansia nacional que le permitirá modificar enteramente su fisonomía industrial y rural. Debemos subrayar que, después de haberse relacionado con las grandes corrientes europeas del arte moderno, la arquitectura brasileña de hoy ha descubierto plenamente sus propias particularidades. Una de sus características más sobresalientes es la de poner todo su esfuerzo en la resolución de los problemas prácticos con un ideal de grandeza que hay que satisfacer. Como todas las arquitecturas del mundo, la arquitectura brasileña tiene también sus aberraciones, pero la tendencia funcionalista la cual está sostenida por las mayores autoridades del país no tiene los menores rasgos de ellas. Esto revela el ardor maravilloso de la invención y de la creación. Puesto que Brasil ha encontrado su verdadero camino y su arquitectura ha superado el obstáculo de la incomprensión, sería injusto no aplaudir la obra extraordinaria realizada por sus temerarios pioneros y sus iniciadores perspicaces.

Palacio del Congreso F e d e r a l, en Brasilia (1956-1958). Osear N i e m e y e r, arquitecto. B a r r i o residencial, en Brasilia (1956-1958). Osear N i e m e y e r, arquitecto.

Proyecto de la p l a n t a piloto desarrollada por los arquitectos Riño Levij Roberto Cerqueira y L. R. Carvalho, que obtuvo el segundo premio, en el convocado p a r a el desarrollo de la nueva capital brasileña.