1. Lectura y aprobación, si procede, de las Actas de las Sesiones anteriores de 17 de noviembre de 2006 y de 23 de noviembre de 2006.

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela de Técnico Superior Arquitectura y Edificación

NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

MANUAL DEL SGIC Capítulo 3. Estructura de los Centros para el desarrollo del SGIC

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

ACTA (BORRADOR) ASISTENTES DEPARTAMENTO DERECHO DE LA EMPRESA. Director Departamento Álvarez Alcolea, Manuel. En Zaragoza, a 1 de julio de 2016

INFORME ANUAL DEL MUI EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD (ESPECIALIDAD EN BIOMEDICINA) AÑO 2011

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

CAPÍTULO PRIMERO: DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES:

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

MEMORIA DE ACTIVIDAD CURSO MANUEL VALVERDE IBÁÑEZ SUBDIRECTOR DE LAS TITULACIONES DE LA RAMA INDUSTRIAL

Programas Tutor y Mentor en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura. José Antonio Yagüe Fabra Subdirector Estudiantes EINA

PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

de Emp ACTA REUNIÓN ORDINARIA. DEL COMITÉ D EMPRESA 11 DE MAYO DE 2011.

FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE GESTIÓN AMBIENTAL

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

MEMORIA DE CALIDAD DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE CALIDAD Y TRAZABILIDAD EN ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL CURSO 2012/2013

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

JUNTA DE CENTRO: 22 FEBRERO Orden del Día. 3. Oferta de asignaturas Optativas para el curso académico

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. 10 de febrero de 2011

ACTA DE REUNIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL IES LA ASUNCIÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Acta de Sesión de la Comisión de Calidad

REGLAMENTO DE DELEGADOS DE CLASE

TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PLAN DE MEJORA GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE EL ALGAR DE 21 DE NOVIEMBRE DE 2013.

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Comisión Docente del Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

I Acuerdo 10/CG por el que se aprueban las directrices de representación estudiantes: delegados.

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

TABLA DE CONTENIDO JUNTA ELECTORAL DE ZONA.SORTEO DE MIEMBROS DE MESAS ELECTORALES PARA ELECCIONES GENERALES DEL 9 DE MARZO DE 2008 Pág.

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA, EL DÍA 30 DE MAYO DE 2006.

PROPUESTA DE REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL DEPARTAMENTO DE MARKETING Y COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. Sumario. Preámbulo.

REGLAMENTO QUE REGULA LOS ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES Y A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PREÁMBULO

ACTA REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC) POR LA DIRECCIÓN

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE TÍTULO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRANADA 12 DE JUNIO DE 2008

IDENTIFICACIÓN Código Nombre MATEMÁTICAS BÁSICAS de la Asignatura Titulación Carácter 1 Curso Semestre 2 Créditos Duración Departamentos

LIBRE CONFIGURACIÓN CURRICULAR

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS AVANZADOS. SISTEMAS INTELIGENTES.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASE Y LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE LA ALJORRA, DE 23 DE FEBRERO DE 2.017

Gestión de Empresas Grado en Ingeniería Eléctrica

Catálogo Específico Actividades Universitarias Acreditables Titulaciones de Grado E.T.S. de Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INFORMÁTICOS

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Técnico Central del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

1.- Datos de la Asignatura

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión"

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN INTERNO DEL DEPARTAMENTO DE MECÁNICA APLICADA E INGENIERÍA DE PROYECTOS

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Jornadas de Bienvenida

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Manual Coordinador Grado

Acta de Reunión. Fecha: 29/10/2013 Hora Inicio: 13:30-14:00h

Disposiciones generales

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

ACUERDOS DE JUNTA DE CENTRO ORDINARIA DE 25 DE MARZO DE 2015

GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3.

COMISIÓN DE INFECCIONES Y POLÍTICA ANTIBIÓTICA

OFERTA DE TEMAS DE TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS. Curso académico: Titulación: Grado en Ingeniería Eléctrica Tipo de trabajo: Concertado

Se inicia la asamblea general, a las 11.00h en segunda convocatoria, con un total de 12 colegiados asistentes.

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

NORMATIVA CONSEJOS DE CURSO TÍTULOS DE GRADO EN INGENIERÍA

Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real

PLAN DE MEJORA AREA DE ATENCIÓN AL ALUMNADO. POA (Plan Operativo Anual)

Transcripción:

ACTA nº 4 (CURSO 2006/2007) DE LA REUNIÓN ORDINARIA DEL DÍA 2 DE MARZO DE 2007 DE LA JUNTA DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ASISTENTES: Director: Castresana Ruiz Carrillo, José Ignacio Secretario: Zorzano Santamaría, Pedro José Subdirector de Escuela: Zorzano Martínez, Antonio Profesores: Albaizar Buisán, Teresa Fernández Jiménez, Luis Alfredo Lara Santillán, Pedro Mª. Martínez Santolaya, José Javier Mendoza Villena, Montserrat Pérez Pascual, José Mª Vicuña Martínez, Javier Alumnos: López Mata, Álvaro PAS: Loinaz Iraola, Mª Iciar EXCUSAN SU ASISTENCIA: Profesores: Eguizábal Ascacíbar, José Javier Juárez Castelló, Manuel Celso Martínez García, Mª Ángeles En Logroño, a las 13:05 horas del viernes día 2 de marzo de 2007, en segunda convocatoria, en la Sala de Reuniones del Departamento de Ingeniería Mecánica en el Edificio Departamental, se reúnen los asistentes que se relacionan al margen. El Orden del día a tratar es el siguiente: 1. Lectura y aprobación, si procede, de las Actas de las Sesiones anteriores de 17 de noviembre de 2006 y de 23 de noviembre de 2006. 2. Informe del Director. 3. Creación y nombramiento del Comité de Calidad de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. 4. Aprobación, si procede, de la petición de Reconocimiento de Créditos de Libre Configuración para las actividades incluidas en las Segundas Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada, ingenia 07. 5. Elección de los dos Vocales de la Comisión de Convalidaciones de la Escuela por y de entre los representantes del Sector de Estudiantes de la Junta de Escuela. 6. Elección del Vocal de la Escuela por el Sector de Estudiantes en la Comisión de Convalidaciones de la Universidad, elegido por y de entre los representantes del Sector de Estudiantes de la Junta de Escuela. 7. Elección del Vocal de la Escuela por el Sector de Estudiantes en la Comisión de Evaluación Docente de la Universidad, elegido por y de entre los representantes del Sector de Estudiantes de la Junta de Escuela. 8. Nombramiento de la Comisión de Proyectos Fin de Carrera para el curso 2006/2007. 9. Aprobación, si procede, de la delegación de competencias de la Junta en el Director de Escuela para la aprobación de las modificaciones, si las hubiere, del Catálogo de Asignaturas de Libre Configuración de las Titulaciones impartidas por la Escuela, que próximamente remitirán los Departamentos responsables de las mismas. 10. Ruegos y Preguntas. 1. Lectura y aprobación, si procede, de las Actas de las Sesiones anteriores de 17 de noviembre de 2006 y de 23 de noviembre de 2006. Se leen las Actas de las Reuniones anteriores y, tras comentarios sobre cuestiones de estilo, se aprueban por asentimiento de los miembros presentes de la Junta. 2. Informe del Director. En primer lugar, y tras el reciente proceso electoral, el Director da la bienvenida a la Junta de Escuela a los nuevos miembros de la misma por el Sector de Estudiantes, D. Ángel Andrés Royo y D. Álvaro López Mata, y felicita a los reelectos por el mismo Sector, D. Óscar Ayala Navarro y D. Javier Gil Fernández.

El Director informa de las distintas gestiones realizadas a petición de los miembros de la Junta en los puntos de Ruegos y preguntas de anteriores reuniones de Junta de Escuela: A petición del Director de Escuela, la Asesoría Jurídica de la Universidad de La Rioja ha emitido un Informe acerca de las causas de incompatibilidad en la Dirección de Proyectos Fin de Carrera, que el Director lee en su Conclusión a los miembros de la Junta presentes. El Informe se trasladará a la Comisión de Proyectos Fin de Carrera para que, en uso de sus funciones (Art.4.3.c), incorpore a la Normativa de Proyectos Fin de Carrera de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de La Rioja las directrices que sirvan para resolver los conflictos derivados de las causas de incompatibilidad en la Dirección de Proyectos Fin de Carrera. La Vicerrectora de Estudiantes ha comunicado al Director de Escuela que el Vicerrectorado tendrá en cuenta, en la organización de futuras fiestas estudiantiles, el ruego de los profesores de la Escuela de que, en lo sucesivo, la ubicación de las fiestas se sitúe en diferentes espacios del campus. El Negociado de Movilidad del Ayuntamiento de Logroño ha comunicado a la Universidad de La Rioja que no tiene previstas nuevas actuaciones para la implantación de pasos peatonales sobreelevados en las zonas urbanas consolidadas de la ciudad. Por lo tanto, no parece que vaya a sobreelevarse el paso de peatones de la calle Luis de Ulloa 37 para comunicar con seguridad para los peatones la acera del viejo Politécnico con el nuevo. El Director informa a la Junta que se ha solicitado dos veces (una oralmente y la última por escrito) la sobre-elevación del paso de cebra o la instalación de un semáforo para un paso más seguro, y que ante cualquier incidente lo volverá a solicitar, habida cuenta de que el informe del Ayuntamiento termina indicando que nuestra petición será tenida en cuenta de cara a futuras campañas de sobre-elevación de pasos peatonales. El Director pone al corriente a la Junta sobre las futuras Titulaciones de Ingeniería y de las conclusiones positivas que ha tenido la reunión mantenida por representantes de la Conferencia de Directores de Escuelas Técnicas Superiores con miembros del Ministerio de Industria. La Conferencia tiene el firme propósito de coordinar el trabajo de todas las Escuelas para que los planes de estudios de las Titulaciones de Ingeniería lleven a la consecución de atribuciones profesionales por parte de nuestros titulados, si las directrices del Ministerio de Educación no lo hacen. El Director informa de que cualquier novedad que surja de las reuniones en las que participa la Escuela, en cualquiera de las dos Conferencias (de Directores de Escuelas Técnicas y de Directores de Escuelas Superiores), será rápidamente transmitida por correo electrónico a los miembros de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de La Rioja. El Director comunica a la Junta de Escuela el desarrollo de los trabajos para la consecución de la certificación de la Gestión de Calidad según UNE-ISO 9001:2000 en las tareas de gestión que realiza la Escuela. Se han completado cinco de los siete procesos de gestión previstos para su certificación. Uno de los últimos procesos que falta por especificar es el de Mejora Continua, en el que una pieza clave será el trabajo del Comité de Calidad de la Escuela, objeto del siguiente punto del Orden del día. Se cuenta para estos últimos retoques, antes de presentar el Manual de Calidad completo, con el apoyo de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSE) de la Universidad de La Rioja, así como la ayuda de un facilitador externo (proveniente de la Universidad de Cádiz) que también está colaborando en los trabajos de certificación de la Gestión de Calidad para el Departamento de Economía y Empresa de nuestra universidad. Se cuenta con una dotación de unos 21.000 a repartir entre la Escuela y el Departamento. El Director informa de que ya está operativa en la dirección http://wdie.unirioja.es/acordes (radicada físicamente en un ordenador dedicado a investigación, amablemente cedido por el Departamento de Ingeniería Eléctrica), la última versión cuasi-estable del programa ACORDES para los miembros de la Dirección de la Escuela y los Coordinadores de Titulación. A lo largo de este cuatrimestre (mayo-junio) se pedirá a profesores voluntarios que experimenten con este programa dedicado al descubrimiento de deficiencias o lagunas en la coordinación docente de las asignaturas impartidas en las distintas titulaciones de la Escuela, con el fin de producir una prueba-piloto que sirva de base para construir un curso de utilización y un manual de usuario de la aplicación. De su empleo podrá extraerse información útil para la realización de los planes de estudio que se avecinan con las nuevas Titulaciones de Ingeniería que podrán impartirse en la Escuela. Con respecto a las obras de Renovación del Edificio Politécnico, el Director comunica que se espera que antes de tres meses el Ayuntamiento conceda la licencia de obras necesaria para empezar las mismas.

Mientras, el Comité de Seguimiento en el que participan como representantes de la Escuela dos miembros de la Junta aquí presentes, se reunirá con el Servicio de Obras de la Universidad el miércoles de la semana que viene para discutir el análisis de la estructura actual del Politécnico que ha encargado la empresa adjudicataria, donde se propone un refuerzo de la estructura a la vista de los ensayos de carga realizados, con un coste añadido al proyecto de contrata original de 300.000. El Comité de Seguimiento sigue estudiando y supervisando los distintos proyectos de ejecución: el pasado martes 27 de febrero llegaron las modificaciones solicitadas por el Comité al proyecto eléctrico. El Director informa sobre las Jornadas de Puertas Abiertas realizadas por la Escuela en este curso. Nuestra actuación en las mismas ha sido de las más vistosas de la Universidad: unas 300 personas han pasado ya por nuestras instalaciones, recibiendo las charlas de presentación de la Escuela del Director de la misma, de los Directores de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y de Ingeniería Mecánica, y de alumnos de nuestras titulaciones, miembros de la Junta de Escuela. El Director quiere felicitar desde aquí a los profesores, PAS y alumnos implicados en estas importantes actividades de orientación a los futuros alumnos de la Escuela, en especial a D. Pedro Lara Santillán, D. Carlos Elvira Izurrategui y D. José Luis San Martín Gonzalo, entre otros, que han estado enseñando algunos de los laboratorios con la presentación práctica de llamativos montajes de algunas de las actividades que se realizan en asignaturas impartidas por la Escuela. El 19 de abril próximo será la fecha para otra reunión, encuadrada en estas Jornadas de Puertas Abiertas, con padres, futuros alumnos, profesores y un psicólogo-orientador. Por último, el Director comunica que hoy día 2 de marzo han comenzado las segundas Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada, ingenia 07, con sus actividades que durarán hasta el 25 de mayo próximo. El Director se felicita por la vocación de continuidad y permanencia en la Escuela de estas Jornadas, y también felicita a los principales responsables de los eventos programados para este curso: por la parte docente, a los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y de Ingeniería Mecánica y por la parte profesional, a los dos Colegios Oficiales de Ingenieros de la Comunidad Autónoma de La Rioja y a las distintas empresas tecnológicas e industriales que participan en ingenia 07. 3. Creación y nombramiento del Comité de Calidad de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. El Director, como ha comentado en su Informe a la Junta, señala la necesidad de crear un Comité de Calidad de la Escuela en el Organigrama de Gestión de la Calidad, que proporcione el soporte necesario a la Dirección de la Escuela en las tareas ligadas a la supervisión de los Procesos de Mejora Continua, imprescindibles en cualquier Plan de Calidad que se precie. Por ello se propone la siguiente composición y funciones del mismo: El Comité de Calidad estará constituido por el Director de Escuela, el Subdirector de Escuela, el Secretario de la Escuela y cuatro vocales (elegidos uno por cada Sector Electoral de la Escuela). El Secretario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial actuará como secretario del Comité y su Presidente es el Director de la Escuela. El Comité de Calidad se reunirá al menos una vez al año para debatir y analizar, entre otras, las siguientes cuestiones: Análisis y determinación de acciones correctivas/preventivas, derivadas de las hojas de detección de no conformidades, y sugerencias de mejora del Sistema de Calidad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja. Elaboración de nuevos indicadores de calidad y/o modificación de los ya existentes, y análisis de los resultados obtenidos en la monitorización de indicadores. Planteamiento de puntos fuertes y débiles encontrados en los diferentes aspectos de calidad en la gestión analizados, así como de metas, objetivos y sugerencias de mejora relativos al Sistema de Calidad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja. Revisión y análisis del grado de consecución de las propuestas de mejora planteadas en anteriores reuniones del Comité de Calidad. Cualquier otro aspecto relacionado con el Sistema de Calidad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja.

La Junta de Escuela aprueba por asentimiento la creación del Comité de Calidad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja con la composición y funciones antes especificada, y nombra vocales del mismo a D. José Mª Pérez Pascual por el Sector de Profesores Permanentes, a Dª. Montserrat Gil Martínez por el Sector de Resto de PDI, a D. Álvaro López Mata por el Sector de Alumnos y a Dª. María Icíar Loinaz Iraola por el Sector de PAS, que se han presentado voluntarios ante la Junta para este fin. 4. Aprobación, si procede, de la petición de Reconocimiento de Créditos de Libre Configuración para las actividades incluidas en las Segundas Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada, ingenia 07. El Director indica a la Junta la estructura de las actividades programadas en las segundas Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada, ingenia 07, con cinco conferencias con un total de 16 horas prácticas y cuatro visitas a empresas e instalaciones industriales con 20 horas previstas. El Director también señala la importancia de flexibilizar el acceso al reconocimiento de créditos por las actividades realizadas por los alumnos inscritos en ingenia 07, pues se tiene el precedente de ingenia 06, donde muchos alumnos no pudieron realizar las visitas programadas por la limitación de los tamaños de grupos (capacidad de medios de transporte, número limitado de visitantes por seguridad en las plantas industriales, etc.) y por lo tanto no pudieron optar al Reconocimiento de Créditos de Libre Configuración con ingenia 06 al no completar todas las actividades. Por eso se propone a la Junta de Escuela solicitar en la vigente convocatoria anual 2007 para la realización de actividades de extensión universitaria del Vicerrectorado de Estudiantes: 1 crédito de Reconocimiento de Libre Configuración para los alumnos que lo soliciten si justifican más de 20 horas de actividades de ingenia 07 (lo que implica atender todas las conferencias y una o dos visitas) 1,5 créditos de Reconocimiento de Libre Configuración para los alumnos que lo soliciten si justifican más de 30 horas de actividades de ingenia 07 (lo que implica atender todas las actividades programadas) La Junta de Escuela aprueba por asentimiento la propuesta realizada de solicitar dos tramos de Reconocimiento de Créditos de Libre Configuración para las actividades de las segundas Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada, ingenia 07: 1 crédito por 20 horas justificadas y 1,5 créditos por 30 horas. 5. Elección de los dos Vocales de la Comisión de Convalidaciones de la Escuela por y de entre los representantes del Sector de Estudiantes de la Junta de Escuela. En cumplimiento de la vigente Normativa de Convalidación y Adaptación de Estudios de la Universidad de La Rioja (Art.3.1), los representantes de los estudiantes de la Junta de Escuela presentes en esta reunión eligen a D. Javier Gil Fernández y a D. Álvaro López Mata como Vocales de la Comisión de Convalidaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja. 6. Elección del Vocal de la Escuela por el Sector de Estudiantes en la Comisión de Convalidaciones de la Universidad, elegido por y de entre los representantes del Sector de Estudiantes de la Junta de Escuela. En cumplimiento de la vigente Normativa de Convalidación y Adaptación de Estudios de la Universidad de La Rioja (Art.3.3), los representantes de los estudiantes de la Junta de Escuela presentes en esta reunión eligen a D. Álvaro López Mata como Vocal de la Comisión de Convalidaciones de la Universidad de La Rioja. 7. Elección del Vocal de la Escuela por el Sector de Estudiantes en la Comisión de Evaluación Docente de la Universidad, elegido por y de entre los representantes del Sector de Estudiantes de la Junta de Escuela. En cumplimiento de las vigentes Normas para la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado (Art.1 de la modificación aprobada por Consejo de Gobierno de 2-12-2004), los representantes de los estudiantes de la Junta de Escuela presentes en esta reunión eligen a D. Ángel Andrés Royo como Vocal de la Comisión de Evaluación Docente de la Universidad de La Rioja.

8. Nombramiento de la Comisión de Proyectos Fin de Carrera para el curso 2006/2007. En función de lo que ordena el Reglamento sobre Proyectos Fin de Carrera vigente, la Junta de Escuela renueva la Comisión de Proyectos para el Curso 2006-2007 y nombra, según la composición indicada en el art.4 del citado Reglamento, a los siguientes miembros de la misma: D. Pedro José Zorzano Santamaría, que actuará como Presidente por delegación del Director de la Escuela, los profesores D. Luis Alfredo Fernández Jiménez, D. José Javier Martínez Santolaya, D. José M.ª Pérez Pascual y D. Manuel Celso Juárez Castelló, por cada una de las Titulaciones con Proyecto Fin de Carrera en su Plan de Estudios, y los cuatro alumnos de la Junta electos por el Sector de Estudiantes, D. Ángel Andrés Royo, D. Óscar Ayala Navarro, D. Javier Gil Fernández y D. Álvaro López Mata. 9. Aprobación, si procede, de la delegación de competencias de la Junta en el Director de Escuela para la aprobación de las modificaciones, si las hubiere, del Catálogo de Asignaturas de Libre Configuración de las Titulaciones impartidas por la Escuela, que próximamente remitirán los Departamentos responsables de las mismas. El Director señala que en una semana se cumple el plazo de presentación en la Escuela de las modificaciones, propuestas por los Departamentos afectados, del Catálogo de Asignaturas de Libre Configuración de las Titulaciones impartidas por la Escuela. Por ello solicita la delegación de competencias de la Junta en su persona para la aprobación de las citadas modificaciones sin necesidad de volver a convocar a la Junta con urgencia para este fin. La Junta de Escuela aprueba por asentimiento la delegación de sus competencias en el Director de Escuela para la aprobación de las modificaciones que puedan proponerse al Catálogo de Asignaturas de Libre Configuración de las Titulaciones impartidas por la Escuela. 10. Ruegos y Preguntas. D. Álvaro López Mata solicita que desde la Junta de Escuela se pida a los profesores de la misma que depositen, en el Servicio de Reprografía o en las Aulas Virtuales de las asignaturas, los exámenes resueltos de cada convocatoria, una vez pasada la fecha de examen. Los miembros de la Junta debaten sobre este tema de metodología docente y señalan que algunos profesores ya lo hacen y otros no, que para unos profesores el contacto personal con los alumnos en el periodo de revisión de exámenes no puede ser sustituido por las soluciones del examen, y que para otros, las colecciones de exámenes resueltos forman parte del material docente necesario para los alumnos como guía de trabajo. En todo caso, no se puede obligar a todos los profesores a hacerlo. El Director de Escuela propone que se envíe la petición como un ruego a los profesores de la Escuela. Sin nada más que tratar, se levanta la sesión a las 14:20 horas. Logroño, a 2 de marzo de 2007 Director, Secretario de la Escuela, Fdo.: José Ignacio Castresana Ruiz Carrillo Fdo.: Pedro José Zorzano Santamaría