Cursado íntegramente a través de Internet..

Documentos relacionados
Duración 40 horas de clase repartidas en veinte días (dos horas de clase por día).

Administración de Consorcios de Propiedad Horizontal.

Propiedad Horizontal. Cátedra Marcus

Indice general. Antecedentes históricos. Realidad social típica. Palabras previas

MODULO I - ASPECTOS LEGALES

Administración de Fincas y Gestión de Comunidades


Duración 40 horas de clase repartidas en veinte días (dos horas de clase por día).

ASPECTOS LEGALES DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

Administrador de Fincas (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

C0211 INSTITUTO DE DERECHO INMOBILIARIO

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

Gestión Documental y Legal de la Intermediación Inmobiliaria (Online)

PLANIFICACIÓN CICLO ACADÉMICO 2012

MÓDULO PRIMERO. Curso sobre aspectos prácticos de compraventa y contratos de explotación de inmuebles rurales *

DIPLOMATURA EN DERECHO PRIVADO

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Perito Judicial Inmobiliario. Duración: 200h.

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

ANEXO I y II - DISPOSICIÓN N /DGDYPC/10 ANEXO I DE 2010

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

C O N V O C A T O R I A

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Disposición Técnico Registral 2/2014 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE:

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

Plan General de Contabilidad (Online)

C O N V O C A T O R I A

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 / 5. Práctica Profesional I METODOLOGÍA: OBJETIVOS:

Qué es el Finiquito?

Autoridades. Director. Dr. Jorge Horacio Alterini. Coordinador Académico. Mag. Ignacio Ezequiel Alterini. Consejo académico. Dra. Úrsula C.

C O N V O C A T O R I A

Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación Unificado

ALTAS DE EMPLEADORES Y RÚBRICAS EN LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

Nombre y apellido CARLOS DANIEL FLORIO. Títulos:

Córdoba, 30 de noviembre de 2012

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

Lección VII. privadas. Walter Simo

TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación

Experto en Administración y Gestión de Comunidades

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal vigente ley nº 5.791/13, la Resolución General de la Comisión Arbitral 03/2.008; y,

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

Programa de Formación Profesional: Administración de Consorcios

Nuestro sistema de formación nos garantiza el que el alumno incorpore la última tecnología para el desarrollo de su formación.

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABILIDAD PÚBLICA AÑO 2012

PERITO JUDICIAL INMOBILIARIO

Normas Fiscales de la Actividad Financiera

SOLICITUD DE JUBILACION TIPO DE BENEFICIO SOLICITADO Afiliado Nº Jubilación Por Convenio: 363/81: Convenio Ley 6873

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

MF0988_3 Gestión de Documentación Jurídica y Empresarial (Online)

TRANSELCA S.A. E.S.P. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE

Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH

ASPECTOS LEGALES DE LA COPROPIEDAD INMOBILIARIA

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL

III CURSO DE ESPECIALISTA

Guía del Curso Técnico Profesional en Dirección y Gestión Inmobiliaria

ÍNDICE PRÓLOGO PREFACIO LEY DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DE INMUEBLES PARA EL DISTRITO FEDERAL

ACTUALIZACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN EN DERECHO ADUANERO

RÉGIMEN PENAL TRIBUTARIO Y PREVISIONAL

Planificaciones Agrimensura Legal III. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 5

OBJETIVOS. El desarrollo del curso se hará en dieciocho (18) clases de evaluación por asignatura.-

Abogados, magistrados, árbitros, funcionarios públicos y todo profesional con interés en la temática vinculada al Derecho Civil Patrimonial.

Tema 5. El Gobierno de España. Composición y Funciones. Control jurisdiccional. Audiencia de los ciudadanos. La organización territorial del Estado.

La Legislatura de la Provincia del Neuquén Sanciona con Fuerza de Ley:

Presentación. Agustín Donado Piso 1º - (C1427CZH) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE: ANEXO ÚNICO

GLOSARIO DE TÉRMINOS TRIBUTARIOS

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA

CLUB ATLÉTICO Y BIBLIOTECA FERROCARRIL SUD

Actualización y Profundización en Derecho Aduanero. Dr. Andrés Varela Rodríguez

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

HABILITACIÓN DE CONSULTORIO DE SALUD MENTAL

PROGRAMA EXPENSAS CLARAS EXPENSAS - Liquidación de octubre de 2012

Secretaría de Industria, Comercio y Minería ACTIVIDAD MINERA Resolución 1234/97

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS RADIO - TV

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Asignatura: ACTUACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVO-CONTABLE

Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

TODA LA DOCUMENTACION DEBERÁ SER PRESENTADA EN ORIGINAL Y FOTOCOPIA

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

BUENOS AIRES, 12 de Octubre de 2005

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ

COMPLETAR ESTA PLANILLA Y ENVIARLA JUNTO CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SE SOLICITA A CONTINUACIÓN:

Experto en Gestión de Cobros y Morosos

VIGILANTE DE SEGURIDAD

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO C O N V O C A T O R I A

Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

Técnico Profesional en Mediación Civil y Mercantil

Transcripción:

IMPORTANTE Una característica importante de nuestros cursos es que a los egresados se les permite integrar gratuitamente el Directorio de Administradores de la Liga del Consorcista a fin de facilitarles su salida laboral. (Más información en: ligadelconsorcista.org/directori o) Cursado íntegramente a través de Internet.. Duración Son 30 entregas en total (30 módulos de estudio) y dependerá de la velocidad de cada alumno el tiempo que demore el curso en total. Incluye Matrícula, todo el Material Didáctico que necesitarás a lo largo del Curso, Mantenimiento del Área de Soporte a Alumnos y Certificado. Fecha de Inicio y Lugar Cursado íntegramente por internet. El Curso se encuentra abierto permanentemente, por lo que puede contactarnos en cualquier momento para solicitar su ingreso. Requisitos & Metodología de Estudio Podrán inscribirse todos aquellos que acrediten Estudios Secundarios. Cada módulo de estudio cuenta con un cuestionario online del tipo multiple choice. Completando cada cuestionario, se habilitan al alumno los siguientes. Al finalizar el curso, hay un examen final, que debe completarse a mano y enviarse por correo postal. Para aprobar el Curso se requiere aprobar más de la mitad de los parciales y el examen final. Conozca las ventajas de la Educación a Distancia : /cursos_online Cursos Presenciales Este Curso también se dicta en su modalidad presencial, en la Ciudad de Buenos Aires. (Más información en: ligadelconsorcista.org/cursos_p resenciales) Qué documentación se requiere? Copia de DNI y documentación que acredite estudios secundarios. El plazo para entregarla es antes de finalizar el curso. El formato de entrega es digital, debiendo enviarse escaneada por email. Inscripción & Reserva de Vacante Puede inscribirse a través de internet abonando la reserva de vacante en nuestra Cuenta Corriente cuyos datos consignamos a continuación. Banco Galicia Cuenta Nº 4367.6061.1 CBU: 0070061020000004367619 CUIT: 20-04291776-2 Titular: Osvaldo Juan Loisi Para efectivizar su reserva sírvase completar el formulario ubicado en: /inscripcioncursos Informes e Inscripción Montevideo 764 p. 11º "C" Ciudad de Buenos Aires 4816-5111 4811-9836 de 11 a 20 horas de lunes a viernes. info@ligadelconsorcista.org También puede inscribirse personalmente en nuestra Sede (Montevideo 764 11º C) de 11 a 20 horas, de lunes a viernes. página 1

PROGRAMA DEL CURSO PRIMERA PARTE ANÁLISIS JURÍDICO DE LA PROBLEMÁTICA CONSORCIAL 01. PRELIMINAR 02. LA COMPLEJIDAD DE ADMINISTRAR CONSORCIOS 03. LA PROBLEMÁTICA CONSORCIAL 04. LA CARRERA Y LA MATRÍCULA 05. ANTECEDENTES DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL 06. CÓMO NACE LA INSTITUCIÓN EN NUESTRO PAÍS 07. LAS GRANDES LAGUNAS DEL RÉGIMEN ARGENTINO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL 08. LAS NORMAS LEGALES 09. DERECHO POSITIVO Y DERECHO NATURAL 10. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CIVIL ARGENTINO 11. HECHO Y ACTO JURÍDICO 12. ESCRITURA PÚBLICA 13. INSTRUMENTO PÚBLICO 14. PERSONA 15. DERECHO 16. BIENES 17. DOMINIO, POSESIÓN 18. CONDOMINIO 19. USUFRUCTO 20. SERVIDUMBRE 21. HIPOTECA 22. PERSONA 23. OBLIGACIÓN 24. CONTRATO 25. CONTRATO DE ADHESIÓN 26. CONTRATO DE HONORARIOS 27. PAGO 28. LUGAR DE PAGO 29. PAGO POR CONSIGNACIÓN 30. LA CONSIGNACIÓN DE COSAS 31. MORA 32. MANDATO 33. COMPRAVENTA 34. LOCACIÓN 35. LOCACIÓN DE COSAS 36. LOCACIÓN DE TRABAJOS EN LOS CONSORCIOS 37. MALA CONSTRUCCIÓN 38. GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS 39. CONTRATO DE SEGURO 40. SEGURO CONTRA INCENDIO 41. SOCIEDAD 42. PRESCRIPCIÓN 43. DEFINICIÓN LEGAL DE PROPIEDAD HORIZONTAL 44. TEXTO DE LA LEY 13.512 DE PROPIEDAD HORIZONTAL: página 2

ANÁLISIS DE LA LEY 13.512 45. PERMISO DE DIVISIÓN HORIZONTAL 46. COEXISTENCIA DE DOMINIO Y CONDOMINIO 47. PARTES COMUNES DEL EDIFICIO 48. LÍMITES AL DOMINIO 49. OBRAS NUEVAS 50. SIMPLES INNOVACIONES 51. ACCIONES LEGALES CONTRA INFRACCIONES 52. LA MULTA DENOMINADA "ASTREINTES" 53. EXPENSAS COMUNES 54. EXPENSAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS 55. EXPENSAS DE ADMINISTRACIÓN 56. GASTOS "PARTICULARES" 57. RECURSO POR INNOVACIONES DE COSTO EXCESIVO 58. GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS 59. SOLVENCIA DEL CONSORCIO DE PROPIETARIOS POR MANDATO DE LA LEY 60. PRIVILEGIO 61. EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN 62. EL REGLAMENTO INTERNO 63. EL ADMINISTRADOR 64. LA LLAMADA: "AUTOADMINISTRACIÓN" 65. DEBERES Y FACULTADES DEL ADMINISTRADOR 66. MANDATO LEGAL 67. RENDICIÓN DE CUENTAS 68. LA ASAMBLEA DE PROPIETARIOS 69. ENCUESTAS 70. LOS CONSEJOS DE PROPIETARIOS. FACULTADES 71. INQUILINOS Y OCUPANTES 72. CONVOCATORIA 73. ORDEN DEL DÍA 74. PRESIDENCIA 75. FUNCIONES DEL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA 76. AUSENCIA DE LIBRO DE ACTAS 77. ADMISIBILIDAD DE LOS PARTICIPANTES 78. PODERES 79. IDENTIDAD DE LOS PARTICIPANTES 80. MAYORÍAS 81. CÓMPUTO DE VOTOS 82. QUORUM 83. ASAMBLEA JUDICIAL 84. SEGUNDA CONVOCATORIA 85. INDEPENDENCIA FISCAL DE LAS UNIDADES FUNCIONALES 86. DESTRUCCIÓN DEL EDIFICIO 87. VETUSTEZ DEL EDIFICIO 88. DECRETO Nº 18734/49 REGLAMENTARIO DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL 13.512 89. RESUMEN 90. LEY DE PREHORIZONTALIDAD 91. RESUMEN 92. DERECHO PENAL. DELITOS EN LOS CONSORCIOS 93. TIPICIDAD 94. ABANDONO DE PERSONAS 95. DELITOS CONTRA EL HONOR: INJURIAS Y CALUMNIAS 96. RETRACTACIÓN 97. VIOLACIÓN DE SECRETOS página 3

98. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD DE REUNIÓN 99. ESTAFAS Y OTRAS DEFRAUDACIONES 100. CASOS ESPECIALES DE DEFRAUDACIÓN 101. CONTRATOS SIMULADOS, FALSOS RECIBOS 102. DISPOSICIÓN INDEBIDA DE BIENES 103. USURA 104. USURPACIÓN 105. VIOLACIÓN DE SELLOS 106. VIOLACIÓN DE DOCUMENTOS 107. FALSA DENUNCIA 108. DERECHOS PROCESALES 109. ACCIONES PENALES PRIVADAS Y DEPENDIENTES DE INSTANCIA PRIVADA 110. EJECUCIÓN DE EXPENSAS 111. MEDIACIÓN OBLIGATORIA 112. LEY DE MEDIACION Y CONCILIACION 113. EL ARBITRAJE 114. CONDUCTA DEL ADMINISTRADOR FRENTE A CASOS DE INSANIA O ABANDONO DE PERSONAS 115. LA DOCUMENTACION NECESARIA - LIBROS OBLIGATORIOS-SEGUROS OBLIGATORIOS 116. LA SEGURIDAD EN EL CONSORCIO. ROBO, INCENDIO, ACCIDENTES 117. MUERTE DEL TRABAJADOR 118. PROBLEMAS ORIGINADOS EN LA PROVISION DE SERVICIOS PUBLICOS 119. PROBLEMAS JURIDICOS DE MEDIANERIA-RESPONSABILIDADES 120. PASOS A DAR TENDIENTES AL COBRO DE MEDIANERAS. VENTANAS EN LAS MEDIANERAS 121. LA PROBLEMÁTICA LABORAL. EL PERSONAL DEL CONSORCIO 122. ESTATUTO DEL ENCARGADO Y SU REGLAMENTACIÓN. COMISIÓN PARITARIA 123. LEYES LABORALES DE APLICACIÓN 124. LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO, ETC. 125. SISTEMA INTEGRAL DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 126. CUESTIONES GREMIALES 127. CUESTIONES PREVISIONALES 128. LOS CONVENIOS COLECTIVOS- NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO Nº 378/04 129. PROBLEMAS QUE SE SUCITAN CON EL PERSONAL- JURISPRUDENCIA 130. METODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 131. JURUSDICCIÓN LABORAL EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 132. JURISDICCIÓN LABORAL NACIONAL Y DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 133. ASIGNACIONES FAMILIARES PARA EL PERSONAL DEL CONSORCIO. REINTEGROS 134. APORTES Y CONTRIBUCIONES 135. SERVICIOS EVENTUALES EN EL CONSORCIO 136. HORAS EXTRAS MAXIMAS SIN AUTORIZACION ADMINISTRATIVA 137. LAS NORMAS IRAM 138. CONTRATOS ESPECIALES: VIGILANCIA, TV POR CABLE, PUBLICIDAD EN MUROS, ANTENAS 139. LEY DE REGISTRO PUBLICO DE ADMINISTRADORES DE LA CIUDAD DE BS AS Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 140. BARRIOS PRIVADOS Y CLUBES DE CAMPO -LEGISLACION PROVINCIAL 141. LEGISLACION DE LA CIUDAD AUTONOMA SOBRE PROPIEDAD HORIZONTAL 142. LEY GCBA DE COMPETENCIA DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL TRABAJO 143. COMPETENCIA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CONTROL DE FALTAS (CIUDAD DE BS AS) SEGUNDA PARTE NOCIONES DE ARQUITECTURA página 4

144. COMPOSICIÓN DE UN EDIFICIO: ESTRUCTURA, PAREDES DE CERRAMIENTO, CUBIERTAS, ABERTURAS, INSTALACIONES, ASCENSORES Y ESCALERAS, DECORACIÓN (PISOS, REVESTIMIENTOS, CIELORRASOS, ETC.) 145. DESCRIPCIÓN DE ESTRUCTURAS, PAREDES DE CERRAMIENTO, CUBIERTAS, ABERTURAS DESCRIPCIÓN DE INSTALACIONES (SANITARIA, GAS, ELÉCTRICA, INCENDIO, CALEFACCIÓN, CCTV, ETC.). ASCENSORES. 146. PLANOS: CLASES, TRÁMITES E INTERPRETACIÓN. EL CERTIFICADO DE "FINAL DE OBRA" 147. INSTALACIÓN SANITARIA: REGLAMENTOS VIGENTES - MCBA FUNCIONES DE UNA IS. 148. INSTALACIONES DE GAS. FINES Y REQUERIMIENTOS DE LA INSTALACIÓN REGLAMENTOS VIGENTES. 149. INSTALACIÓN ELÉCTRICA: FINES Y REQUERIMIENTOS DE LA INSTALACIÓN REGLAMENTOS VIGENTES. 150. INSTALACIÓN CONTRA INCENDIO: FINES Y REQUERIMIENTOS- REGLAMENTOS VIGENTES. 151. CALEFACCIÓN: FINES Y REQUERIMIENTOS DE LA INSTALACIÓN - REGLAMENTOS VIGENTES. 152. ASCENSORES: FINES Y REQUERIMIENTOS DE LA INSTALACIÓN - REGLAMENTOS VIGENTES. SEGURIDAD 153. PATOLOGÍAS Y LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN UN EDIFICIO: FILTRACIONES, MEDIANERAS,CUBIERTAS, CONDENSACIÓN, VENTILACIÓN DE COCHERAS,CONDUCTOS DE VENTILACIÓN 154. LEGISLACIÓN: ASCENSORES, BALCONES, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, MEDIOS DE SALIDA, ETC. 155. SEGURIDAD: SEGURIDAD EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, ANTENAS, PARARRAYOS, INSTALACIÓN SANITARIA, SEGURIDAD EN LA INSTALACIÓN DE GAS TERCERA PARTE LA CONTABILIDAD DEL CONSORCIO 156. NOCIONES GENERALES DE CONTABILIDAD. LA CONTABILIDAD DEL CONSORCIO. 157. CÁLCULO Y LIQUIDACIÓN DE EXPENSAS COMUNES. 158. EXPENSAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. LEYES APLICABLES. RUBROS QUE INTEGRAN LA LIQUIDACIÓN DE EXPENSAS. SISTEMAS Y METODOLOGÍAS. EXPENSAS FIJAS Y VARIABLES. EL FONDO DE RESERVA. LOS INFORMES DE LIBRE DEUDA Y LOS REINTEGROS. 159. RÉGIMEN TRIBUTARIO Y PUNITIVO DE LA PH. FORMULARIOS Y TRÁMITES QUE DEBE CUMPLIMENTAR EL ADMINISTRADOR. 160. LIQUIDACIÓN DE SUELDOS Y JORNALES DEL PERSONAL DEL CONSORCIO. APORTES Y CONTRIBUCIONES. 161. LA RENDICIÓN DE CUENTAS. AUDITORÍAS E INSPECCIONES CONTABLES. EL CONTROL DE LA GESTIÓN. FORMALIDADES EN LA CONTRATACIÓN CON TERCEROS EMANADAS DE LA LEY DE REGISTRO PÚBLICO DE ADMINISTRADORES. CUARTA PARTE EL FACTOR HUMANO / PSICOLOGÍA Y ÉTICA DE LA VECINDAD 162. EL FACTOR HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN DE CONSORCIOS 163. EL PENSAR COMO TÉCNICA 164. DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN 165. SENTIDO COMÚN Y "BRAINSTORMING" 166. EN BUSCA DEL MEJOR MÉTODO 167. IDEA Y COSA página 5

168. SOSTENES Y CARGAS 169. LA PIEL: ESA FRONTERA 170. CONOCER Y COMPRENDER 171. FIGURA Y FONDO 172. LAS ACTITUDES INTERIORES 173. LA MOSCA FRENTE AL VENTANAL 174. PROTEGER LA CONVIVENCIA 175. PONIENDO EN PRÁCTICA LAS IDEAS PRECEDENTES / LOS RECURSOS DEL ADMINISTRADOR 176. EL TEMA DE LOS LÍMITES 177. EL CONCEPTO 178. EL TIEMPO 179. EL FONDO COMO FUENTE DE TODO SIGNIFOCADO 180. IDEAS Y REALIDADES 181. TRANSFORMANDO LA CONFRONTACIÓN EN COLABORACIÓN 182. ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS 183. TIPOLOGÍA CONSORCIAL 184. PSICOPATOLOGÍAS EN EL CONSORCIO 185. ÉTICA DE LA VECINDAD Y DEONTOLOGÍA DE LA ADMINISTRACIÓN página 6